25.11.2021 Views

"Como en Familia Magazine" EVD

Edición Noviembre/Diciembre 2021

Edición Noviembre/Diciembre 2021

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

08<br />

TOM ORTEGA<br />

Jazz Master, Arreglista, Pianista, Jazzista<br />

Compositor, Maestro de Música, Escritor, Radio, TV<br />

Facebook.com/Tomortega40 | Youtube.com/Tomortega40<br />

HABLANDO DE MUSICA<br />

<br />

<br />

<br />

No podemos decir que la música<br />

no existe <strong>en</strong> nuestras vidas<br />

cuando desde el principio de la<br />

vida siempre ha existido el<br />

sonido, y precisam<strong>en</strong>te el<br />

sonido es parte de nuestra vida<br />

a la cual le llamamos música al<br />

tratar de unir sonidos con<br />

rítmica, y de alguna manera un<br />

s<strong>en</strong>tido agradable. Nuestra<br />

alma, nuestro ser están<br />

totalm<strong>en</strong>te vinculados con la<br />

música ya que las emociones se<br />

muev<strong>en</strong> cuando escuchamos la<br />

voz de un ser querido o de un<br />

ser extraño y siempre hay una<br />

reacción ya sea positiva o<br />

negativa.<br />

Es un campo muy ext<strong>en</strong>so de<br />

analizar, pero la música se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra desde el vi<strong>en</strong>tre<br />

materno cuando la mamá habla<br />

con el bebé y se preguntarán<br />

¿qué ti<strong>en</strong>e que ver que le hable<br />

la madre al bebé <strong>en</strong> el vi<strong>en</strong>tre<br />

con la música? Todos nosotros<br />

t<strong>en</strong>emos una línea melódica<br />

cuando hablamos lo que le<br />

llamamos tonada o tonadita, a<br />

eso se le llama línea melódica,<br />

no hablamos <strong>en</strong> una línea sin<br />

s<strong>en</strong>tido ya que siempre le<br />

damos una línea melódica a<br />

nuestro hablar que son las<br />

difer<strong>en</strong>cias de ciertas ciudades<br />

o países donde cada uno ti<strong>en</strong>e<br />

su línea melódica<br />

predeterminada, a decir verdad,<br />

siempre manejamos patrones<br />

para expresarnos y nosotros<br />

nos damos cu<strong>en</strong>ta cuando<br />

ciertas personas cambian su<br />

línea melódica al expresarse, de<br />

hecho, cuando cambiamos<br />

nuestra línea melódica<br />

ciertam<strong>en</strong>te es cuando<br />

s<strong>en</strong>timos una emoción<br />

totalm<strong>en</strong>te fuera de nuestro<br />

estado normal.<br />

Cuando nos <strong>en</strong>ojamos, por<br />

ejemplo, cuando algo nos cae<br />

por sorpresa, bu<strong>en</strong>o, la realidad<br />

es que cuando nos<br />

relacionamos con seres<br />

queridos t<strong>en</strong>demos a t<strong>en</strong>er una<br />

línea melódica sutil y agradable.<br />

La música se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong><br />

todos lados Incluso <strong>en</strong> lo que<br />

consideramos ruido, <strong>en</strong> el<br />

pasado no se le consideraba<br />

música al ruido, pero con los<br />

avances tecnológicos han<br />

surgido sonidos totalm<strong>en</strong>te<br />

sintéticos los cuales podremos<br />

considerar como ruido pero<br />

ahora les llamamos sonidos<br />

especiales que se utilizan<br />

normalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el cine. El<br />

caminar de una persona, el<br />

sonido de sus tacones, <strong>en</strong> este<br />

caso, crea una línea rítmica<br />

percusiva semejante a los<br />

tambores o a la batería, un<br />

instrum<strong>en</strong>to un poco más<br />

conocido y comercial. La<br />

comparación significa que no<br />

ti<strong>en</strong>e línea melódica o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!