REVISTA COFRADIAS DE SEMANA SANTA TUDELA 2022
Horarios y recorridos de las procesiones de SEMANA SANTA en Tudela, asi como información de los distintos pasos y las cofradias que los portan.
Horarios y recorridos de las procesiones de SEMANA SANTA en Tudela, asi como información de los distintos pasos y las cofradias que los portan.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Tudela • Semana Santa 2022
9- ¿Cómo ve usted el futuro de las cofradías?
Al tener que dar el último empujón para la aprobación de los Estatutos de la Asociación de Cofradías,
me he dado cuenta que ya desde el año 1997, esas personas vieron la importancia de ayudarse los
unos a los otros, es decir, vivir ese espíritu de unidad y comunión que no queda únicamente en la
procesión del Santo Entierro del Viernes Santo, sino que alguna de las cofradías podía o iba a empezar
a flojear por el número de sus cofrades… me parece que supieron adelantarse a sus tiempos para
edificar en vistas al bien de la Semana Santa tudelana.
10- Actualmente predomina una edad media-alta en lo referente a la Iglesia Católica,
¿ocurre lo mismo con las cofradías? ¿Qué se podría hacer para atraer a la gente
joven?
A las cofradías les ocurre lo mismo que a la Iglesia, ya que forman parte de ella. Es verdad, que
algunas cofradías han optado por acogerse a tener una banda e intentar conseguir y promocionar a
chavales dentro de ellas. A alguno le parecerá que la Semana Santa, las procesiones, la fe… es cosa
de otro siglo. Y digo un “no” rotundo. Cristo, dice la Biblia, es el mismo ayer, hoy y siempre. Nosotros
como cristianos, imagen de Cristo en el mundo, estamos llamados a vivir nuestra fe no de forma
privada, sino personal. A tener trato con Dios, a vivir la fe de Cristo en la Iglesia, que es la comunidad
de los cristianos. Si es “personal” necesariamente implica relación con otros: publicidad (en cuanto
que es pública).
Tendremos que dar ejemplo a nuestros pequeños y explicar por medio de nuestras preciosas imágenes
que se procesionan una catequesis a los jóvenes. Es eso lo que hará que nos conozcan y la labor de
las cofradías (cada una en concreto).
En algunos lugares es costumbre que a la hora de bautizar a un chiquillo se le hace “socio” de lo que
pertenecen sus padres o familiares, porque ellos lo ven como algo bueno que les ha servido a ellos en
su crecimiento, y que se lo quieren hacer partícipe a sus mocetes. Puede ser una opción.
Y si solo nos quedamos en la Semana Santa, nos quedamos cortos. Pero si conseguimos que nuestras
cofradías den o participen de una formación humana-espiritual sólida, vivan su fe “como Dios manda”,
ayuden caritativamente al necesitado… nuestros jóvenes se sentirán “útiles” y experimentarán que su
fe merece la pena, y sus obras estarán destinadas para el bien común.
11- ¿Qué retos o metas se marca usted como capellán de la Asociación de Cofradías
de Tudela?
Lo que el Espíritu Santo nos vaya guiando a la Asociación… Este año 2022 cumplimos las Bodas de
Plata, es decir, 25 años entre vosotros, organizando como se ha podido la Semana Santa de Tudela.
Que estas palabras sirvan como invitación a participar de los actos que se realicen.
La presentación de los Estatutos al Arzobispado para su aprobación que, aunque parezca tarde después
de 25 años de creación, diríamos con el refranero popular: “nunca es tarde si la dicha es buena”.
La participación y la colaboración brindada para el buen desarrollo de nuestra fe de una
representación de la Asociación de Cofradías en los actos religiosos de nuestra ciudad que se
celebren durante el año.
La práctica de la caridad en algún proyecto determinado, y la formación espiritual en
los retiros o charlas que se ofertan en las parroquias de Tudela; que nos lleven a
fortalecer la unidad interna.
15