11.04.2022 Views

Wheels Magazine México Abril 2022

Ya estamos en el cuarto mes del año y para celebrar el Día del Niño en esta edición aprovechamos para consentir a los amantes de los autos, a los pequeños y no tan pequeños, con los mejores Lego que puedes tener para coleccionar. También platicamos con Guillermo Díaz, Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México quien comparte la visión de la firma japonesa para la electrificación de nuestro país, asimismo Ford nos deleitó con su más reciente pick up, la Maverick. Por otro lado no te puedes perder el nuevo lanzamiento de Volvo, la C40 Recharge, un crossover de reacciones y manejo deportivo con el que la firma comienza la mutación de su gam. En EL GARAJE DE WHEELS MAGAZINE MÉXICO José Antonio Nader, presidente de la Comisión de Blindaje Táctico del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) nos habla del interesante mundo del blindaje automotriz. También traemos un increíble GADGET para los amantes a las patinetas y la F1. Por su puesto Bosco nos lleva a otra gran aventura todoterreno y José Luis Sarabia nos platica todo sobre la máxima categoría. Todo eso, viajes y mucho más en esta tu nueva entrega de tu revista a favorita.

Ya estamos en el cuarto mes del año y para celebrar el Día del Niño en esta edición aprovechamos para consentir a los amantes de los autos, a los pequeños y no tan pequeños, con los mejores Lego que puedes tener para coleccionar. También platicamos con Guillermo Díaz, Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México quien comparte la visión de la firma japonesa para la electrificación de nuestro país, asimismo Ford nos deleitó con su más reciente pick up, la Maverick. Por otro lado no te puedes perder el nuevo lanzamiento de Volvo, la C40 Recharge, un crossover de reacciones y manejo deportivo con el que la firma comienza la mutación de su gam. En EL GARAJE DE WHEELS MAGAZINE MÉXICO José Antonio Nader, presidente de la Comisión de Blindaje Táctico del Consejo Nacional de la Industria de
la Balística (CNB) nos habla del interesante mundo del blindaje automotriz.

También traemos un increíble GADGET para los amantes a las patinetas y la F1. Por su puesto Bosco nos lleva a otra gran aventura todoterreno y José Luis Sarabia nos platica todo sobre la máxima categoría.

Todo eso, viajes y mucho más en esta tu nueva entrega de tu revista a favorita.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MERCEDES-BENZ

“MADE IN

AMERICA”

Durante la presentación se dio a conocer que

desde la década de los noventa, Mercedes-Benz

ha invertido más de 7 mil millones de dólares en

la planta de Alabama, de los cuales, mil millones

se destinaron a la planta de baterías, los centros

logísticos y a la actualización de la línea de

producción para fabricar vehículos eléctricos.

Actualmente, Mercedes-Benz U.S.

International (MBUSI) genera casi 4 mil, 500

empleos directos y 11 mil indirectos. Desde 1997,

alrededor de cuatro millones de vehículos han

salido de la planta de Tuscaloosa. En 2021, casi

260 mil SUVs salieron de la línea de producción.

Aproximadamente dos terceras partes de la

producción anual las exporta, por eso MBUSI es

uno de los mayores exportadores de automóviles

de Estados Unidos.

EL DATO

El 19 de abril, el nuevo SUV EQS se convertirá

en el primer SUV de lujo totalmente eléctrico y

el tercer modelo basado en la arquitectura de

vehículos eléctricos de Mercedes-Benz.

BIBB SE SUMA A

LA RED MUNDIAL

DE PRODUCCIÓN

DE BATERÍAS

Mercedes-Benz generará hasta 600 nuevos

puestos de trabajo en la planta de Bibb, donde

mediante un proceso de producción digitalizado,

se combina una variedad de componentes,

incluidos hasta 12 módulos de celdas y el llamado

compartimento EE.

Por cierto que, con la nueva planta, el condado

forma parte ya de la red global de producción

de baterías de Mercedes-Benz formada en tres

continentes, incluyendo las plantas de Kamenz

en Alemania, Beijing en China, Bangkok en

Tailandia, Jawor en Polonia y Stuttgart en

Alemania.

Mil millones de euros y algo más es lo que

invierte Mercedes-Benz en el desarrollo de la red

mundial de producción de baterías.

UNA NUEVA

ALIANZA

Mercedes-Benz se asoció

con Envision AESC, una de

las empresas de tecnología

de baterías líderes en el

mundo, con la misión de

acelerar la producción de

SUVs Mercedes-EQ en

Tuscaloosa.

Envision AESC

suministrará a la fábrica de

baterías de Mercedes-Benz

con módulos de batería

de alto rendimiento de su

nueva planta en los EE.UU,

los suministros comenzarán

a mediados de esta década.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!