11.04.2022 Views

Wheels Magazine México Abril 2022

Ya estamos en el cuarto mes del año y para celebrar el Día del Niño en esta edición aprovechamos para consentir a los amantes de los autos, a los pequeños y no tan pequeños, con los mejores Lego que puedes tener para coleccionar. También platicamos con Guillermo Díaz, Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México quien comparte la visión de la firma japonesa para la electrificación de nuestro país, asimismo Ford nos deleitó con su más reciente pick up, la Maverick. Por otro lado no te puedes perder el nuevo lanzamiento de Volvo, la C40 Recharge, un crossover de reacciones y manejo deportivo con el que la firma comienza la mutación de su gam. En EL GARAJE DE WHEELS MAGAZINE MÉXICO José Antonio Nader, presidente de la Comisión de Blindaje Táctico del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) nos habla del interesante mundo del blindaje automotriz. También traemos un increíble GADGET para los amantes a las patinetas y la F1. Por su puesto Bosco nos lleva a otra gran aventura todoterreno y José Luis Sarabia nos platica todo sobre la máxima categoría. Todo eso, viajes y mucho más en esta tu nueva entrega de tu revista a favorita.

Ya estamos en el cuarto mes del año y para celebrar el Día del Niño en esta edición aprovechamos para consentir a los amantes de los autos, a los pequeños y no tan pequeños, con los mejores Lego que puedes tener para coleccionar. También platicamos con Guillermo Díaz, Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México quien comparte la visión de la firma japonesa para la electrificación de nuestro país, asimismo Ford nos deleitó con su más reciente pick up, la Maverick. Por otro lado no te puedes perder el nuevo lanzamiento de Volvo, la C40 Recharge, un crossover de reacciones y manejo deportivo con el que la firma comienza la mutación de su gam. En EL GARAJE DE WHEELS MAGAZINE MÉXICO José Antonio Nader, presidente de la Comisión de Blindaje Táctico del Consejo Nacional de la Industria de
la Balística (CNB) nos habla del interesante mundo del blindaje automotriz.

También traemos un increíble GADGET para los amantes a las patinetas y la F1. Por su puesto Bosco nos lleva a otra gran aventura todoterreno y José Luis Sarabia nos platica todo sobre la máxima categoría.

Todo eso, viajes y mucho más en esta tu nueva entrega de tu revista a favorita.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vacaciones

‘de pelos’

ALMA D. PELCASTRE MENDOZA

¿Eres de las personas que dicen: en mi

familia vacacionamos juntos, si no, nadie

sale? Y obviamente, está incluida la mascota,

¿cierto?

Como en la mayoría de los hogares

mexicanos, predomina la tenencia de

perros, Purina y Volkswagen, a través de sus

portales, nos comparten las mejores formas

de viajar en auto con los amigos de cuatro

patas, esto para evitar eventos desagradables

o incómodos para todos.

Comencemos por la empresa fabricante

de alimentos, que tiene medidas diferentes,

de acuerdo al tamaño del can. Por ejemplo,

si el perro es de talla pequeña, es ideal que

vaya en una maleta transportadora rígida.

Asegúrate de

que todos viajen

cómodamente, y que

tu mascota disfrute el

camino sin malestares

Es indispensable

que esté amplia

para que se pueda

estirar.

La maleta la

debes encajar en

el asiento derecho

trasero o en el piso.

“Ese lado (derecho)

es el más próximo

a la acera, por lo que el acceso a la caja de

transporte o a tu mascota, será más fácil y

seguro”, refiere Purina.

De acuerdo con la marca de autos

alemana, Volkswagen, los ejemplares

pequeños pueden viajar en autos tipo sedán.

CÓMO VIAJAR CON PERROS

GRANDES

En definitiva, según la marca de coches, lo

ideal es que viajen en un SUV, “ya que no

solo tendrás espacio para compartir con tus

amigos, sino también con tu mascota”.

UNA VEZ ADENTRO, PURINA

RECOMIENDA QUE:

Debe viajar sentado en el asiento trasero, con

un arnés de doble anclaje (nunca simple),

que debe ir sujeto a los enganches de los

cinturones de seguridad.

Si tienes una camioneta que permita

instalarlo en la parte trasera, “instala un

separador de red resistente o rejilla metálica;

esta reja separa la parte trasera del espacio

para pasajeros, para evitar que tu perro pase

a los asientos delanteros del vehículo, pero

debes saber que no cubriría su seguridad al

100% en caso de colisión. Por

eso se recomienda que, si te

inclinas por alguno de estos

sistemas, lo combines con el

uso de una jaula de transporte

adecuada al tamaño de tu perro.

Ésta deberá ir colocada en

el maletero, en posición

transversal a la marcha.

Para evitar vómitos, dale de

comer 3 horas antes de viajar,

realiza paradas puntuales para

que tu perro pueda pasear, beber agua y

hacer sus necesidades.

Aplica momentos de descanso durante

el trayecto. De acuerdo con la marca de

alimentos, lo ideal sería que cada dos horas se

detuvieran un momento y también, recuerda

llevar algún juguete para que tu compañero

pueda entretenerse o tranquilizarse en el

viaje”.

Evita el exceso de pelo muerto,

cepillándolo un día antes de emprender

el viaje. Es recomendable que protejas

los asientos de tu auto con una manta o

protector especial para perros.

Fotos: Freepik.com, Pexels.com y VW

KIT DE

VIAJE PARA

MASCOTAS

(SEGÚN VW)

» Bolsas para

recoger las heces

de tu perro.

» Bowl portátil.

Para hidratarlo y

alimentarlo, en caso

de que el viaje dure

varias horas.

» Correa extra.

» Transportadora

para mascotas.

» Kit de primeros

auxilios.

» Placa de

identificación de tu

mascota.

» Cubreasientos

y arnés (www.

volkswagen.com);

Medium shot

@WHEELS_MAGAZINE_MX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!