11.04.2022 Views

Wheels Magazine México Abril 2022

Ya estamos en el cuarto mes del año y para celebrar el Día del Niño en esta edición aprovechamos para consentir a los amantes de los autos, a los pequeños y no tan pequeños, con los mejores Lego que puedes tener para coleccionar. También platicamos con Guillermo Díaz, Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México quien comparte la visión de la firma japonesa para la electrificación de nuestro país, asimismo Ford nos deleitó con su más reciente pick up, la Maverick. Por otro lado no te puedes perder el nuevo lanzamiento de Volvo, la C40 Recharge, un crossover de reacciones y manejo deportivo con el que la firma comienza la mutación de su gam. En EL GARAJE DE WHEELS MAGAZINE MÉXICO José Antonio Nader, presidente de la Comisión de Blindaje Táctico del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) nos habla del interesante mundo del blindaje automotriz. También traemos un increíble GADGET para los amantes a las patinetas y la F1. Por su puesto Bosco nos lleva a otra gran aventura todoterreno y José Luis Sarabia nos platica todo sobre la máxima categoría. Todo eso, viajes y mucho más en esta tu nueva entrega de tu revista a favorita.

Ya estamos en el cuarto mes del año y para celebrar el Día del Niño en esta edición aprovechamos para consentir a los amantes de los autos, a los pequeños y no tan pequeños, con los mejores Lego que puedes tener para coleccionar. También platicamos con Guillermo Díaz, Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México quien comparte la visión de la firma japonesa para la electrificación de nuestro país, asimismo Ford nos deleitó con su más reciente pick up, la Maverick. Por otro lado no te puedes perder el nuevo lanzamiento de Volvo, la C40 Recharge, un crossover de reacciones y manejo deportivo con el que la firma comienza la mutación de su gam. En EL GARAJE DE WHEELS MAGAZINE MÉXICO José Antonio Nader, presidente de la Comisión de Blindaje Táctico del Consejo Nacional de la Industria de
la Balística (CNB) nos habla del interesante mundo del blindaje automotriz.

También traemos un increíble GADGET para los amantes a las patinetas y la F1. Por su puesto Bosco nos lleva a otra gran aventura todoterreno y José Luis Sarabia nos platica todo sobre la máxima categoría.

Todo eso, viajes y mucho más en esta tu nueva entrega de tu revista a favorita.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DATOS

Pistas que

protagonizan las

carreras

» Estados Unidos

» Sudamérica

» Japón

» Alemania

» Escandinavia

» Francia

» Italia

» Reino Unido

Podía ofrecer la posibilidad

de jugar individualmente

o contra un contrincante

con la pantalla dividida.

Definitivamente,

era uno de los mejores

juegos de carreras de

la época que nos hacia

pasar muchas horas de

diversión. Su éxito fue tal

que tuvo dos secuelas: Top

Gear 2 y Top Gear 3000, pero

ninguna como la primera.

Déjenme contarles que

este juego tuvo su nacimiento

a partir del juego Lotus Trilogy,

desarrollado por la misma casa, pero

tenía varias cosas muy interesantes

pues el juego trataba de recrear lo

más posible una carrera real y por

ello, incluía funciones como escoger

tu nombre, la configuración de los

mandos, incluso cuestiones básicas

del auto como el tipo de transmisión y

hasta la gestión del combustible, entre

otras que lo hacían muy divertido y

desafiante.

Vaya, qué recuerdos aquellos cuando

estabas en plena carrera y podías

utilizar los tres nitros para poder

superar a tus contrincantes. Y qué tal

esa desesperación cuando te estabas

quedando sin combustible y debías

pasar a los pits.

Sin duda, una maravilla, conducir

esos cuatro autos que ofrecía: el

Cannibal que era basado en un Ferrari

Testarossa, o el Siderwinder; un Ferrari

288 GTO, el Rezor morado que era un

homenaje al Jaguar XJR-15 o el Weasel;

un Porsche 956.

Sólo de recordarlo me da nostalgia

de llorar por todos esos bellos

recuerdos de aquella época. Es más,

en este momento no puedo sacar de

mi mente esa emblemática música de

fondeo que caracteriza al juego. Eran

siete canciones y fueron producidas

por Barry Leitch y Hiroyuki Masuno.

Muchos sabrán que el tema principal

y el de la tercera pista de cada país son

remixes de temas de la serie de juegos

de carrera Lotus.

Bueno, ya me dieron ganas de revivir

más recuerdos, así que a sacar el Super

Nintendo y recordar buenos tiempos.

El juego fue creado a partir

de la base de “Lotus Trilogy”,

trilogía de juegos desarrollada

por Gremlin Graphics para

Amstrad CPC, Atari ST,

Commodore 64, ZX Spectrum,

Acorn Archimedes, MS-DOS y

Sega Megadrive.

@WHEELS_MAGAZINE_MX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!