03.06.2022 Views

Mayo 2022

Telebásica en acción mayo 2022

Telebásica en acción mayo 2022

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mayo <strong>2022</strong> mayo <strong>2022</strong><br />

Editial<br />

¡Pongamos en práctica la Agenda 2030!<br />

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente resulta necesario<br />

hablar, una vez más, sobre la importancia de promover la educación<br />

ambiental en nuestros niños y jóvenes hondureños. Además,<br />

es preciso referirnos a este tema desde una reflexión sobre los<br />

objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual<br />

fue adoptada en la Asamblea General de la ONU en el año 2015.<br />

Esta Agenda plantea 17 objetivos de desarrollo sostenible con 169<br />

metas de carácter económico, social y ambiental, los cuales fueron<br />

elaborados por diferentes entidades de cada país que forma parte de<br />

la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, a pesar de que cada<br />

sociedad enfrenta diferentes retos, todas comparten el compromiso<br />

por llevarla a cabo por el bien común de nuestro planeta.<br />

Si bien, (Serrano, 2021) afirma que en la Agenda 2030 la educación se<br />

sigue mostrando como la herramienta más poderosa para el progreso<br />

personal y colectivo que nos permite construir sociedades más<br />

prósperas, cultas y justas, en esta ocasión mencionaremos los ODS 1<br />

que más se enfocan en el cuidado del medio ambiente: n.° 6 Agua<br />

limpia y saneamiento, n.° 7 Energía asequible y no contaminante, n.°<br />

11 Ciudades y comunidades sostenibles, n.° 12 Producción y consumo<br />

responsables, n.°13 Acción por el clima, n.° 14 Vida submarina y n.°<br />

15 Vida de ecosistemas terrestres.<br />

Conviene resaltar que son muchos los ODS que contemplan dentro de<br />

sus metas la preservación del medio ambiente. Con base en lo anterior,<br />

(UNESCO Etxea, 2017) sostiene que la Agenda 2030 no incluye el<br />

cuidado del medio ambiente como un objetivo específico, sino como<br />

un fin transversal. Finalmente, es oportuno destacar que en Honduras<br />

se están realizado iniciativas a favor de estos objetivos de desarrollo<br />

sostenible; una de ellas es el proyecto piloto Mi Biósfera, financiado<br />

por la Unión Europea en Honduras, el cual busca ayudar a la población<br />

que vive en la Biósfera del Río Plátano a mejorar sus recursos de<br />

vida a través de la transformación de sus medios productivos en una<br />

forma más sostenible, asimismo, lidera actividades para el desarrollo<br />

de acciones que permitan la reconversión agrícola y ganadera,<br />

conservación de la biodiversidad y detener la deforestación.<br />

Contenido<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

Día Mundial del Ambiente............ 6<br />

Centros Educativos en Acción....... 7<br />

Día del Árbol en Acción................ 12<br />

Valores en Acción.......................... 17<br />

1 Objetivos de Desarrollo Sostenible<br />

Por Dilia Celeste Martínez<br />

Referencias bibliográficas<br />

5<br />

Mi Biósfera. (s.f.). Mi Biósfera - Zamorano. Facebook. https://www.facebook.com/MIBiosferaZ/<br />

Serrano, P. B. (2021). La educación como pilar de la Agenda 2030. Idees. https://revistaidees.cat/es/la-educacion-como-pilar-de-laagenda-2030/.<br />

UNESCO Etxea (2017). El derecho humano al medio ambiente en la Agenda 2030. https://www.unescoetxea.org/dokumentuak/dossierDDHHamb.pdf<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!