21.07.2022 Views

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>21</strong> DE JULIO DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Inconvenientes. Algunos motociclistas que todavía no han dado el paso de registrar sus<br />

motores, se han quejado de que se les está deteniendo y retirando sus motocicletas.<br />

Haitianos con problemas<br />

para registrar motocicletas<br />

LOURDES APONTE<br />

lourdes.aponte@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los extranjeros legalizados<br />

con licencia homologada<br />

en el país confrontan<br />

problemas a la hora de<br />

hacer su registro de motocicletas<br />

en el Instituto<br />

Nacional de Tránsito y<br />

Transporte Terrestre (Intrant),<br />

ya que todavía se<br />

encuentra en proceso de<br />

transferencia de datos con<br />

la Dirección General de<br />

Migración (DGM).<br />

Luego de estos realizar<br />

su fila y llegar a las casetas<br />

de pago y registro allí<br />

se dan cuenta que, a pesar<br />

de tener toda su documentación<br />

al día, no<br />

están registrados en la<br />

plataforma, entonces son<br />

enviados al Departamento<br />

de Licencias en el Ministerio<br />

de Obras Públicas<br />

y Comunicaciones<br />

(MOPC).<br />

“Yo soy venezolano y tengo<br />

todos mis papeles al<br />

día y no aparezco inscrito<br />

en la página, ahora debo<br />

hacer otras gestiones totalmente<br />

innecesarias para<br />

poder hacer el registro,<br />

y tengo mi licencia nítida<br />

desde el 2017 que comencé<br />

a residir en Dominicana;<br />

esto es un abuso total”,<br />

reclamó con desgano Ricardo<br />

Arrieta.<br />

Al indagar a las autoridades<br />

del Intrant sobre esta<br />

problemática, su respuesta<br />

fue “nosotros hemos estado<br />

trabajando con la Dirección<br />

de Migración, la<br />

base de los extranjeros son<br />

CRONOLOGÍA<br />

20<strong>21</strong><br />

El lunes 18, <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong><br />

publicó que solo<br />

602,151 motocicletas<br />

habían sido registradas<br />

en todo el país, justo dos<br />

días después de vencerse<br />

la prórroga del Plan<br />

Nacional de Registro de<br />

Motocicletas que inició<br />

en junio de 20<strong>21</strong>, que se<br />

enmarca dentro de la Estrategia<br />

Nacional de Seguridad<br />

Ciudadana “Mi<br />

País Seguro”, que conduce<br />

el Ministerio de Interior<br />

y Policía.<br />

<strong>2022</strong><br />

La DGII establece, en su<br />

boletín del parque vehicular<br />

al 26 de enero de<br />

<strong>2022</strong>, que los vehículos<br />

registrados a escala nacional<br />

es de 5,152,448.<br />

ellos que lo manejan, nosotros<br />

tenemos ya el protocolo<br />

que está en traspaso, solo<br />

faltan dar los toques finales,<br />

en cualquier momento estaremos<br />

publicando que comenzaremos<br />

a trabajar con<br />

los extranjeros”, detalló Melido<br />

Agramonte, encargado<br />

del Plan de Registro de Motocicletas.<br />

Las fiscalizaciones<br />

Por otro lado, algunos motociclistas<br />

que aún no han<br />

dado el paso de registrar<br />

sus motores, se han quejado<br />

de que se les está deteniendo<br />

y retirando sus vehículos<br />

por no tener este papeleo<br />

El 15 de julio venció la prórroga del Plan Nacional de Registro de Motocicletas./ARCHIVO<br />

actualizado,<br />

3,5 cm<br />

incluso cuando<br />

cuentan con toda su documentación<br />

al día.<br />

3 cm<br />

Reporteros de <strong>Listín</strong><br />

<strong>Diario</strong>, en distintas ocasiones,<br />

han intentado<br />

acercamientos al cuerpo<br />

de la Dirección General<br />

de Seguridad Tránsito y<br />

Transporte Terrestre (Digesett)<br />

para saber si en<br />

su reglamento es propicio<br />

el acto de incautación;<br />

sin embargo, no ha habido<br />

respuestas por parte<br />

de la institución.<br />

En la misma línea, otra situación<br />

que ha causado revuelo<br />

entre los conductores<br />

es la necesidad de tener<br />

licencias en otra categoría,<br />

para poder complementar<br />

el proceso de registrar sus<br />

motores y si deben obtener<br />

con obligatoriedad la licencia<br />

en categoría 1 que es la<br />

correspondiente a motocicletas.<br />

“Yo, teniendo licencia de<br />

camión que es la tres tuve<br />

“YO SOY<br />

VENEZOLANO Y<br />

TENGO TODOS MIS<br />

PAPELES AL DÍA<br />

Y NO APAREZCO<br />

INSCRITO...”<br />

que sacar la uno, entiendo<br />

que si usted puede manejar<br />

un camión está de sobra<br />

decir que puede con un motor”,<br />

añadió Gilberto Pérez.<br />

Recordándoles a los usuarios<br />

de motocicletas que todavía<br />

no se han registrado,<br />

que los centros que se encuentran<br />

activos en horario<br />

de ocho de la mañana a<br />

cuatro de la tarde, los sábados<br />

este solo laboran de 8<br />

de la mañana a 2 de la tarde.<br />

Intrant cuenta con oficinas<br />

en el Distrito Nacional, Parque<br />

del Este en Santo Domingo<br />

Este, en Santiago está<br />

la Plaza Bella Terra Mall,<br />

Polideportivo de San Cristóbal,<br />

Estadio Municipal de<br />

San Juan de la Maguana,<br />

Estadio Julián Javier en San<br />

Francisco de Macorís.<br />

Alcaldía cierra metalera por contaminación<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Ayuntamiento de Santo<br />

Domingo Este (ASDE) ordenó<br />

el cierre de la metalera<br />

exportadora de chatarras<br />

Indu Caribbean y/o Recicladora<br />

Internacional Imán<br />

SRL, por contaminar con<br />

hierro y plomo todo el entorno<br />

donde operaba.<br />

La empresa se encuentra<br />

ubicada en el sector Don<br />

Miguel, donde violaba las<br />

leyes medioambientales, así<br />

como las resoluciones, normas<br />

y disposiciones establecidas<br />

para proteger la salud<br />

de los comunitarios.<br />

La medida fue tomada luego<br />

de recibir quejas de los<br />

residentes del lugar, quienes<br />

manifestaron sentir temor<br />

por su salud, lo que fue<br />

comprobado por una comisión<br />

del Ayuntamiento que<br />

visitó las instalaciones, integrada<br />

por la jurídica, Belkis<br />

Estrella, así como técnicos<br />

de la Dirección Ambiental<br />

de la institución.<br />

Estrella, directora jurídica<br />

del ASDE, entregó un documento<br />

a los administradores<br />

y propietarios de la referida<br />

empresa, en la que le<br />

solicita que no pueden continuar<br />

operando en el lugar.<br />

Las operaciones de Indu<br />

Caribbean y/o Recicladora<br />

Internacional Imán SRL<br />

deben ser detenidas hasta<br />

tanto el Ministerio de Medio<br />

Ambiente autorice su<br />

operatividad, luego de cumplir<br />

con los requerimientos<br />

en ese sentido.<br />

“La ciudadanía está muy<br />

afectada por la contaminación<br />

que produce el movimiento<br />

de metal diariamente<br />

a todas horas, lo<br />

que genera una enorme<br />

contaminación. Hemos<br />

procedido, tanto la Dirección<br />

Jurídica como la Dirección<br />

Ambiental y Riesgo<br />

a cerrar la mencionada<br />

metalera, por violaciones<br />

contenidas en la Ley 64-00<br />

sobre medio ambiente, y<br />

la Ley 287-4 sobre prevención<br />

y limitación de ruidos<br />

nocivos y molestos que<br />

contaminan.<br />

DAÑOS<br />

Denuncia.<br />

“Estamos hastiados, somos<br />

una comunidad de<br />

gente profesional, trabajadora<br />

y no nos merecemos<br />

el trato inhumano<br />

que nos han dado los<br />

propietarios de la metalera<br />

Imán”, expuso la enfermera<br />

María Eridania<br />

Durán, quien reclamó el<br />

cese de las operaciones<br />

de la empresa por daños<br />

ambientales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!