21.07.2022 Views

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>21</strong> DE JULIO DEL <strong>2022</strong><br />

31<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Marileidy y Cofil ganan y se<br />

colocan en la final de los 400<br />

Kerley fuera de<br />

final por lesión<br />

4X100<br />

ATLETISMO<br />

(AP)<br />

Eugene, Oregon<br />

Santo Domingo<br />

Las velocistas dominicanas<br />

Marileidy Paulino, medallista<br />

de plata en los pasados<br />

Juegos Olímpicos y la<br />

impactante Fiordaliza Cofil,<br />

consiguieron anoche su pase<br />

a la final en los 400 metros<br />

planos al dominar sus<br />

heat de manera tranquila y<br />

sin traumas, en el Campeonato<br />

Mundial de Atletismo,<br />

colocando en el tope más<br />

alto el lienzo tricolor.<br />

Por primera vez en un Campeonato<br />

Mundial, la República<br />

Dominicana coloca a<br />

tres atletas en la conquista<br />

por la medalla de oro. Alejandro<br />

Ogando va hoy jueves<br />

por el oro en los 200<br />

metros planos y Marileidy<br />

Paulino y Fiordaliza Cofil<br />

lo hará mañana viernes en<br />

Marileidy Paulino aparece tras ganar su semifinal en el Mundial de Atletismo.<br />

cerca de las 10:00 de la noche.<br />

Cofil que corrió en el carril<br />

número cinco en el segundo<br />

heat dominó con facilidad<br />

su carrera al registrar<br />

tiempo de 50:14.<br />

Mientras que Marileidy<br />

Paulino en el heat número<br />

tres, llegó primero con<br />

tiempo de 49:98, luego de<br />

realizar una carrera bien<br />

planificada cumpliendo el<br />

objetivo de sus entrenadores.<br />

En la semifinal en los 400<br />

metros planos, el dominicano<br />

Lidio Feliz quedó descalificado<br />

al finalizar en el lugar<br />

número siete. Tuvo una<br />

gran inicio en los primeros<br />

metros, pero al llegar a la<br />

primera curva se fue quedando<br />

atrás.<br />

Fred Kerley<br />

El velocista estadounidense<br />

Fred Kerley, flamante<br />

campeón mundial<br />

de los 100 metros,<br />

padece una “pequeña lesión<br />

en el cuádriceps” y<br />

no competirá en el relevo<br />

4x100 metros de Eugene-<strong>2022</strong>,<br />

informó este<br />

miércoles su equipo.<br />

“Fred sufrió una pequeña<br />

lesión en el cuádriceps<br />

durante su semifinal de<br />

200 metros ayer (martes).<br />

No podrá correr el<br />

relevo 4x100 metros esta<br />

semana”, confirmó a<br />

la AFP un representante<br />

del equipo estadounidense,<br />

citando al agente de<br />

Kerley.<br />

Tras su eliminación en semifinales<br />

de los 200 metros,<br />

donde concluyó en<br />

el sexto y penúltimo lugar<br />

de su serie, el velocista<br />

estadounidense solo<br />

mencionó que había sufrido<br />

“un calambre”.<br />

Tuve “un calambre, pero está<br />

todo bien”, dijo Kerley a<br />

la cadena NBC tras la semifinal.<br />

“Estaré bien” para la próxima<br />

carrera, afirmó el velocista<br />

al ser preguntado por<br />

su participación en el relevo<br />

4x100.<br />

El 16 de julio, Kerley encabezó<br />

un triplete estadounidense<br />

en el podio de los 100<br />

metros que no se veía desde<br />

1991, que fue completado<br />

con Marvin Bracy (plata) y<br />

Trayvon Bromell (bronce).<br />

Semenya queda en<br />

el lugar número 13<br />

5000 METROS<br />

(AP)<br />

Eugene, Oregon<br />

Caster Semenya se ubicó<br />

13ra el miércoles y quedó<br />

fuera de la final de los 5,000<br />

metros en el Mundial de atletismo,<br />

un resultado que<br />

se esperaba para la deportista<br />

sudafricana, vetada de<br />

su prueba favorita por las<br />

reglas que le exigen tomar<br />

medicamentos para reducir<br />

sus niveles de testosterona.<br />

Semenya, quien ostenta<br />

dos títulos olímpicos y tres<br />

mundiales en los 800 metros,<br />

ha quedado marginada<br />

de esa competición en<br />

los grandes eventos desde<br />

2019, cuando perdió un recurso<br />

de apelación contra<br />

una regla de World Athletics<br />

que prohíbe la participación<br />

de las mujeres con<br />

ciertas condiciones intersexuales<br />

en las carreras de<br />

entre 400 y 1.500 metros.<br />

Semenya terminó la carrera<br />

de 12 vueltas y media a<br />

la pista con un tiempo de 15<br />

minutos y 46,12 segundos.<br />

Llegó así 54 segundos después<br />

de la ganadora de la<br />

eliminatoria, la etíope Gudaf<br />

Tsegay, y a 53 segundos<br />

Caster Semenya<br />

del quinto puesto, último<br />

que otorgaba un pasaje automático<br />

a la final.<br />

La única sorpresa en todo<br />

esto fue que Semenya haya<br />

acudido siquiera al estado<br />

de Oregon para competir.<br />

Su mejor marca personal en<br />

la carrera es de 15:31,50,<br />

fuera del estándar de clasificación<br />

al Mundial. Logró<br />

disputar la carrera luego<br />

que algunas atletas mejor<br />

ubicadas que ella en el escalafón<br />

no pudieron participar.<br />

Su caso es el más reconocible<br />

entre varios que involucran<br />

a atletas intersexuales<br />

y transgénero en los deportes.<br />

Semenya no es transgénero,<br />

pero su caso tiene implicaciones<br />

sobre la manera<br />

en que los atletas con esa<br />

orientación son tratados y<br />

clasificados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!