21.07.2022 Views

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>21</strong> DE JULIO DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

PREVENCIÓN. Enfermedades de la temporada<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Síntomas. Los especialistas instaron a las familias a acudir de inmediato al médico en los casos en que se presente<br />

fiebre súbita, dolor de cabeza, dolor abdominal y vómitos.<br />

La República Dominicana como zona de alerta por el dengue, aunque aun no ha llegado a la etapa de alarma.<br />

Hospitales reciben de 3<br />

a 5 casos dengue al día<br />

Contagios de viruela<br />

del mono son por<br />

contactos externos<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Entre tres y cinco casos por<br />

día de pacientes con dengue<br />

están recibiendo los<br />

principales hospitales pediátricos<br />

de la capital, la<br />

mayoría en niños de cinco<br />

a nueve años, revelaron<br />

ayer los directores de los<br />

hospitales Robert Reid Cabral<br />

y Hugo Mendoza.<br />

Los doctores Clemente<br />

Terrero, director del Robert<br />

Reid, y Dhamelisse Then,<br />

del Hugo Mendoza, instaron<br />

a las familias a acudir<br />

de inmediato al médico<br />

cuando algunos de sus<br />

miembros empiece a presentar<br />

fiebre que inicia de<br />

manera súbita, dolor de<br />

cabeza, dolor abdominal y<br />

vómitos, para evitar complicaciones<br />

y muertes.<br />

El país se mantiene actualmente<br />

en zona de alerta<br />

epidemiológica de dengue,<br />

debido al incremento<br />

de casos que registra, aunque<br />

de acuerdo a las autoridades,<br />

están dentro del<br />

número esperado dentro<br />

del comportamiento anual<br />

que mantiene el virus durante<br />

los últimos 10 años.<br />

En el Robert Reid, explicó<br />

el doctor Terrero, se han<br />

atendido en lo que va de año<br />

344 casos de dengue, con<br />

un promedio de tres a cinco<br />

diarios y de 12 a 15 por semana,<br />

el 60% de ellos entre<br />

nueve y 15 años.<br />

Dijo que hasta el momento,<br />

el número de pacientes<br />

atendidos está por debajo<br />

de lo que ocurre en años de<br />

epidemia del dengue, por<br />

lo que la situación está bajo<br />

control. Dijo que el hospital<br />

dispone de 10 camas en la<br />

unidad de dengue, con posibilidad<br />

de extenderse a las<br />

que sean necesarias, y que<br />

ayer tenía cinco pacientes<br />

ingresados.<br />

A su vez, la doctora Then<br />

informó que en el Pediátrico<br />

Hugo Mendoza se han ingresado<br />

a la fecha 309 casos<br />

de dengue, con promedio de<br />

10 a 12 semanales y de tres<br />

a cinco por día, la mayoría<br />

masculino de cinco a nueve<br />

años y de 10 a 19 años. Ayer<br />

el hospital mantenía seis pacientes<br />

hospitalizados.<br />

Espera mayor aumento<br />

El director de Epidemiología,<br />

doctor Ronald Skewes,<br />

recordó que este es un año<br />

epidémico del dengue y que<br />

es a partir de la segunda mitad<br />

del año cuando tradicionalmente<br />

se registra un mayor<br />

incremento de casos.<br />

Dijo que el dengue se<br />

transmite en las comunidades<br />

y que las familias y las<br />

comunidades deben contribuir<br />

con la limpieza de<br />

sus entornos para evitar la<br />

crianza del mosquito transmisor.<br />

Recordó que lo importante<br />

es la prevención, lo cual se<br />

logra limpiando los entornos<br />

de los envases que puedan<br />

acumular agua de lluvia<br />

y tapando bien el agua que<br />

se guarda para consumo doméstico.<br />

“Estamos en zona<br />

de alerta epidemiológica<br />

por dengue, no hemos llegado<br />

a zona de alarma”, dijo el<br />

funcionario, quien llamó a la<br />

población a acudir a los servicios<br />

de salud desde que se<br />

presente fiebre.<br />

Hasta la fecha el país registra<br />

alrededor de 2,800 casos<br />

de dengue y 14 muertes<br />

sospechosas.<br />

El dengue es una enfermedad<br />

febril, responsa ble<br />

de provocar importan tes<br />

epidemias en el país en años<br />

anteriores. Es trans mitida<br />

por la picadura del mosquito<br />

Aedes aegypti que se reproduce<br />

en aguas limpias,<br />

sobre todo la que se almacena<br />

para usos do mésticos.<br />

CIFRAS<br />

Final año 20<strong>21</strong><br />

El Gran Santo Domingo,<br />

Azua y Baní fueron<br />

las demarcaciones que<br />

mayor cantidad de casos<br />

de dengue notificaron<br />

al final del año<br />

20<strong>21</strong>, enfermedad que<br />

había provocado la<br />

muerte de 17 pacientes<br />

hasta octubre, siendo<br />

los más afectados los<br />

menores de 19 años.<br />

Hasta el cierre del mes<br />

de octubre de 20<strong>21</strong> el<br />

país registraba 2,457<br />

casos de dengue, mientras<br />

los hospitales, sobre<br />

todo pediátricos, continuaban<br />

reportando la<br />

presencia de casos.<br />

Uno de esos hospitales<br />

es el infantil Robert Reid<br />

Cabral que durante esta<br />

semana ha mantenido<br />

un promedio de entre<br />

12 y 19 pacientes ingresados,<br />

por lo que su<br />

director, el infectólogo<br />

Clemente Terrero recomendó<br />

entonces acudir<br />

temprano al médico ante<br />

sospecha de esa enfermedad.<br />

Santo Domingo. Aunque<br />

los dos nuevos casos<br />

confirmados con viruela<br />

símica en el país viven en<br />

ciudades distintas, ambos<br />

contrajeron la infección<br />

por contacto directo con<br />

personas que llegaron del<br />

extranjero, por lo que República<br />

Dominicana aún<br />

no tiene identificada transmisión<br />

comunitaria o local<br />

de la enfermedad, que está<br />

presente en diferentes países.<br />

Así lo aseguró ayer el viceministro<br />

de Salud Colectiva,<br />

doctor Eladio Pérez, al<br />

revelar que el Ministerio de<br />

Salud Pública mantiene en<br />

la actualidad siete personas<br />

bajo seguimiento para<br />

descartar o confirmar la<br />

enfermedad, por ser contactos<br />

cercanos a los nuevos<br />

casos identificados.<br />

Explicó que los nuevos<br />

casos confirmados, una<br />

mujer de 51 años de Santiago<br />

y un joven de 19 años<br />

de Monte Plata, están estables<br />

e ingresados en el área<br />

de aislamiento del hospital<br />

Militar Dr. Ramón de Lara.<br />

En torno al primer caso<br />

identificado en el país, en<br />

un joven de 25 años, informó<br />

que ya fue dado de alta<br />

médica, al cumplir con<br />

el tiempo establecido en<br />

el protocolo de atención de<br />

la viruela símica y que ninguno<br />

de sus contactos cercanos,<br />

que estuvieron en observación,<br />

presentó síntomas de<br />

la enfermedad.<br />

Explicó que los nuevos<br />

casos fueron detectados de<br />

manera oportuna y que de<br />

inmediato se pusieron en<br />

aislamiento y se activó el<br />

cerco epidemiológico frente<br />

a sus contactos directos y<br />

recordó que para el contagio<br />

debe haber un contacto<br />

muy estrecho con el paciente<br />

afectado, por lo que<br />

la población no debe alarmarse<br />

al respecto.<br />

Sobre la condición de salud<br />

de los dos nuevos pacientes<br />

confirmados con la enfermedad,<br />

los doctores José Darío<br />

Richardson López y Joel Ureña,<br />

director e infectólogo, respectivamente,<br />

del hospital Ramón<br />

de Lara, explicaron que<br />

encuentran estables, bajo vigilancia<br />

y con tratamiento de<br />

los síntomas.<br />

Dijeron que ambos presentaron<br />

síntomas muy similares,<br />

fueron fiebre, cefalea,<br />

fatiga y malestar y<br />

luego de tres días iniciaron<br />

las lesiones en su cara, tronco<br />

y miembros inferiores<br />

que luego se fueron esparciendo<br />

a los superiores y la<br />

cara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!