21.07.2022 Views

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CENTROAMÉRICA | MIGRACIÓN IRREGULAR<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>21</strong> DE JULIO DE <strong>2022</strong><br />

17A<br />

Las Mundiales<br />

Managua. De los señalados en Nicaragua, la mayoría son jueces y fiscales que de acuerdo a Estados Unidos<br />

“socavaron procesos o instituciones democráticas” en función del gobierno de Daniel Ortega.<br />

EE.UU. señala a sesenta<br />

funcionarios corruptos<br />

EFE<br />

Washington, EE.UU.<br />

El Gobierno de Estados<br />

Unidos señaló ayer miércoles<br />

por corrupción a 60 funcionarios<br />

y exresponsables<br />

gubernamentales de El Salvador,<br />

Honduras, Guatemala<br />

y Nicaragua, así como<br />

a jueces y fiscales de<br />

esos países.<br />

El secretario de Estado, Antony<br />

Blinken, acusó en un<br />

comunicado a esas personas<br />

de “corrupción significativa”,<br />

de buscar obstruir<br />

las investigaciones al respecto<br />

y de socavar los procesos<br />

democráticos y las<br />

instituciones de sus países.<br />

Por ello, Blinken afirmó<br />

que contribuyen a “la migración<br />

irregular y a la<br />

desestabilización de las<br />

sociedades”.<br />

Los corruptos<br />

Los individuos fueron incluidos<br />

en la conocida como<br />

“lista Engel” de actores<br />

corruptos y antidemocráticos,<br />

a quienes se les negará<br />

la entrada a EE.UU. y no<br />

podrán obtener visados para<br />

viajar a este país.<br />

A diferencia del listado del<br />

año pasado, donde no había<br />

ningún nicaragüense,<br />

EE.UU. incluyó este año a<br />

23 jueces y fiscales de Nicaragua.<br />

También hay 6 salvadore-<br />

El secretario de Estado Antony Blinken recorre el Instituto Ucraniano de América en el Upper Eastside de Manhattan<br />

el jueves 19 de mayo de <strong>2022</strong> en Nueva York. AP<br />

ños, 16 guatemaltecos y 15<br />

hondureños.<br />

Entre los nicaragüenses están<br />

los fiscales Yubelca del<br />

Carmen Pérez Alvarado,<br />

Jorge Luis Arias Jarquín,<br />

Marling de Jesús Castro Rodríguez<br />

y Andrea del Carmen<br />

Salas, del Ministerio<br />

Público en Managua; así como<br />

Perla de los Ángeles Baca,<br />

procuradora jefa del departamento<br />

de Chinandega,<br />

y Luis Alberto Mena Gámez,<br />

fiscal de Nueva Segovia. De<br />

Honduras, EE.UU. ha designado,<br />

entre otros, al vicepresidente<br />

del Congreso, Rasel<br />

Antonio Tomé Flores; al<br />

diputado Edgardo Antonio<br />

Casaña Mejía; al exdirector<br />

de la Policía Nacional Juan<br />

Carlos “El Tigre” Bonilla Valladares,<br />

y al exministro de<br />

Sanidad Javier Rodolfo Pastor<br />

Vásquez.<br />

Algunos de los guatemaltecos<br />

señalados son los jueces<br />

de la Corte Suprema de Justicia<br />

Nery Osvaldo Medina<br />

Méndez y Vitalina Orellana<br />

y Orellana; el jefe de la Fiscalía<br />

Especial contra la Impunidad<br />

(Feci), Rafael Curruchiche,<br />

y la directora del<br />

Instituto de las Víctimas,<br />

Alejandra Carrillo.<br />

De El Salvador, EE.UU. ha<br />

incluido al exministro de Seguridad<br />

Pública René Mario<br />

Figueroa Figueroa y a su esposa,<br />

Cecilia Coronada Alvarenga<br />

de Figueroa; al alcalde<br />

de San Miguel, José<br />

Wilfredo Salgado García; al<br />

asesor legal de la Presidencia<br />

Francisco Javier Argueta<br />

Gómez y al secretario de<br />

Prensa presidencial José Ernesto<br />

Sanabria.<br />

El registro de los nombres<br />

fue difundido en cumplimiento<br />

de la “Ley de Compromiso<br />

Mejorada entre Estados<br />

Unidos y el Triángulo<br />

del Norte”, aprobada en diciembre<br />

de 2020 y promovida<br />

por el ahora excongresista<br />

demócrata Eliot Engel y se<br />

trata del segundo listado de<br />

este tipo que difunde el Gobierno<br />

de EE.UU.<br />

Blinken dijo en su nota que<br />

los “ciudadanos de Centroamérica<br />

se merecen y esperan<br />

Gobiernos que respeten<br />

sus derechos humanos, cumplan<br />

con la ley y creen las<br />

condiciones para que los individuos<br />

y las comunidades<br />

florezcan”.<br />

“EE.UU. seguirá colaborando<br />

con los funcionarios y organizaciones<br />

que muestren<br />

dedicación para combatir la<br />

corrupción y fortalecer el gobierno<br />

democrático”.<br />

SEPA MÁS<br />

Eliot Engel.<br />

La ‘Lista Engel’ surgió en<br />

2019 por iniciativa del excongresista<br />

demócrata de<br />

Nueva York, Eliot Engel.<br />

Engel propuso una legislación<br />

para “apoyar al<br />

pueblo de Centroamérica<br />

y fortalecer la seguridad<br />

nacional de los Estados<br />

Unidos abordando las<br />

causas fundamentales de<br />

la migración desde El Salvador,<br />

Guatemala y Honduras”,<br />

reza el sumario<br />

de la ley. Desde la aprobación<br />

de la legislación por<br />

el pleno del Congreso el<br />

22 de diciembre de 2020,<br />

recae en el secretario de<br />

Estado y el engranaje del<br />

Departamento de Estado<br />

pormenorizar las investigaciones<br />

para cumplir<br />

con el mandato de incluir<br />

a aquellas figuras en los<br />

tres países vinculadas con<br />

actos de corrupción o ataques<br />

a la democracia.<br />

Joe Biden anuncia<br />

medidas a favor del<br />

cambio climático<br />

AP<br />

Sommerset, Masschusetts<br />

El presidente Joe Biden<br />

anunció ayer miércoles una<br />

serie de modestas medidas<br />

para combatir el cambio climático<br />

y prometió acciones<br />

más significativas en el futu-<br />

ro, porque “esta es una emergencia<br />

y la trataré como tal”.<br />

Sin embargo, el mandatario<br />

no hizo una declaración<br />

de emergencia climática de<br />

manera formal, algo que los<br />

demócratas y grupos ambientalistas<br />

han buscado<br />

después de que un influyente<br />

senador demócrata puso<br />

fin a la esperanza de una legislación<br />

radical en materia<br />

de cambio climático. Biden<br />

insinuó que dicha medida<br />

podría llegar en el futuro.<br />

“Permítanme ser claro”, dijo<br />

el mandatario. “El cambio<br />

climático es una emergencia,<br />

y en las próximas semanas<br />

usaré las facultades que<br />

tengo como presidente para<br />

convertir estas palabras en<br />

acciones formales y oficiales<br />

mediante las proclamas,<br />

órdenes ejecutivas y facultades<br />

regulatorias apropiadas<br />

El presidente Joe Biden se pronunció en una antigua<br />

planta termoeléctrica a carbón en Massachusetts. AP<br />

que posee un presidente”.<br />

Cuando se trata del cambio<br />

climático, “no aceptaré un<br />

‘no’ por respuesta”, añadió.<br />

Biden se pronunció en una<br />

antigua planta termoeléctrica<br />

a carbón en Massachusetts.<br />

La termoeléctrica Brayton Point,<br />

en Somerset, se está transformando<br />

en una instalación<br />

eólica, y Biden la eligió como<br />

la encarnación de la transición<br />

hacia las energías limpias<br />

que ha buscado, pero que ha<br />

tenido problemas para materializar<br />

en los primeros 18<br />

meses de su gobierno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!