21.07.2022 Views

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

Listín Diario 21-07-2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>21</strong> DE JULIO DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

YUDELKA DOMÍNGUEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

3,5 cm<br />

El Senado de la República<br />

y la Cámara de Diputados,<br />

las dos instituciones que<br />

aprobaron la Ley 200-04 de<br />

Libre Acceso a la Información<br />

Pública hace 18 años,<br />

son en la actualidad las entidades<br />

que con mayor frecuencia<br />

violan el cumplimiento<br />

de esta normativa.<br />

Desde el 2020 a la fecha,<br />

<strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong> ha requerido<br />

12 informaciones<br />

a través del Portal Único<br />

de Solicitud de Acceso<br />

a la Información Pública<br />

(SAIP), en cumplimiento<br />

de esta ley, sin que el Senado<br />

de la República y la<br />

Cámara de Diputados entreguen<br />

las indagaciones<br />

requeridas por los periodistas.<br />

De estas solicitudes, 10<br />

han sido a ambas cámaras<br />

y dos a la Cámara de Diputados.<br />

La idea de la normativa<br />

en vigencia fue darle a<br />

la ciudadanía una pieza<br />

legislativa que le permita<br />

conocer con transparencia<br />

todas las informaciones<br />

y actividades que surgen<br />

desde las instituciones del<br />

Estado.<br />

Desde enero de 20<strong>21</strong>,<br />

este diario espera saber<br />

cuáles fueron las excusas<br />

presentadas por el diputado<br />

Miguel Gutiérrez,<br />

arrestado en Miami por su<br />

presunta participación en<br />

“asuntos de tráfico internacional<br />

de drogas”, en<br />

ese hemiciclo.<br />

También en qué consistió<br />

la ayuda especial dada<br />

por la cámara baja por las<br />

celebraciones navideñas<br />

y del Día de Reyes, entre<br />

2020 y 20<strong>21</strong>.<br />

Además que en el transcurso<br />

de estos años donde<br />

Eduardo Estrella y Alfredo<br />

Pacheco han estado<br />

al frente de ambas cámaras,<br />

los departamentos de<br />

Libre Acceso a la información<br />

Pública no han suministrado<br />

informaciones<br />

sobre las tarjetas o bonos<br />

entregados por el Gobierno<br />

en diciembre a los legisladores<br />

por las festividades<br />

del 2020 y 20<strong>21</strong> y<br />

los incentivos o bonos entregados<br />

a los legisladores<br />

por el Día de las Madres<br />

de este año.<br />

Además de cuál fue el<br />

gasto incurrido en la Cámara<br />

de Diputados y el<br />

Senado de la República en<br />

los cuatro días que duró la<br />

comisión bicameral a cargo<br />

del estudio del proyecto<br />

de ley del Código Penal,<br />

en un hotel de Bayahíbe.<br />

De igual forma callan<br />

cómo fueron repartidos<br />

El <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong> ha enviado al Senado y la Cámara de Diputados 12 solicitudes de informaciones desde el 2020, sin recibir ni una sola respuesta.<br />

Congreso esquiva<br />

Ley de Libre Acceso<br />

a la Información<br />

Transparencia. Las infomaciones solicitadas por <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong> se refieren a<br />

la entrega de tarjetas y bonos, repartos, gastos incurridos y otros datos.<br />

los 50 mil bonos entregados<br />

a través del Gabinete de Política<br />

Social, por el Día de<br />

las Madres este <strong>2022</strong> a esos<br />

legisladores, entre otras solicitudes.<br />

En busca de mediación<br />

por la no respuesta a las solicitudes<br />

realizadas, <strong>Listín</strong><br />

<strong>Diario</strong> pidió a la Dirección<br />

General de Ética e Integridad<br />

Gubernamental, que<br />

dirige Milagros Ortiz Bosch,<br />

interceder en estas solicitudes,<br />

recibiendo como respuesta<br />

falta de potestad para<br />

regularlos.<br />

“El decreto que nos crea<br />

nos limita solo al Poder Ejecutivo;<br />

sin embargo, desde<br />

esta Dirección realizaremos<br />

las gestiones necesarias con<br />

la intención de lograr la entrega<br />

de las informaciones<br />

requeridas”, respondió la<br />

institución al solicitar su<br />

mediación.<br />

Los legisladores aprobaron la ley 200-04 para permitir se conozcan con transparencia<br />

todas las informaciones y actividades que surjan desde las instituciones del Estado.<br />

SEPA MÁS<br />

Estrella y Pacheco.<br />

La Ley de Libre Acceso<br />

a la Información Pública<br />

200-04 fue aprobada<br />

por el Congreso hace18<br />

años y la violación en<br />

cuestión se ha registrado<br />

en las gestiones de<br />

Eduardo Estrella, Senado,<br />

y Alfredo Pacheco,<br />

Cámara de Diputados.<br />

Las restricciones.<br />

Según la SIP, los países<br />

donde los periodistas<br />

y medios de comunicación<br />

padecen esas<br />

restricciones son Aruba,<br />

Bolivia, Canadá, Costa<br />

Rica, Cuba, Estados<br />

Unidos, Guatemala, Paraguay,<br />

Perú, Puerto Rico,<br />

República Dominicana<br />

y Venezuela.<br />

3 cm<br />

Otras que incumplen<br />

El pedido realizado a la Dirección<br />

de Ética, en diciembre<br />

del año 20<strong>21</strong>, solicitaba<br />

además información de<br />

cuántas solicitudes de mediación<br />

habían recibido ese<br />

año y cuáles eran las instituciones<br />

públicas que no cumplían<br />

con esta ley.<br />

La respuesta en ese momento<br />

fue de 86 solicitudes<br />

de mediación durante un<br />

año, siendo las que más incumplen<br />

la Ley de 200-04,<br />

el Ministerio de Educación,<br />

el Senado de la República y<br />

“LISTÍN DIARIO<br />

HA REALIZADO 12<br />

SOLICITUDES DE<br />

INFORMACIÓN Y EN<br />

NINGÚN CASO HAN<br />

DADO RESPUESTA”.<br />

el Ministerio de Obras Públicas.<br />

Con respecto al Ministerio<br />

de Educación, <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong><br />

solicitó en abril de este<br />

año información sobre las<br />

tarjetas navideñas entregadas.<br />

Al cumplirse el plazo<br />

Educación solicitó una prórroga<br />

que venció en mayo.<br />

La información fue suministrada<br />

a mediados de este<br />

mes de julio.<br />

Llamado de la SIP<br />

En abril de este año, la Sociedad<br />

Interamericana de<br />

Prensa (SIP) exhortó a los<br />

Gobiernos de doce países,<br />

incluyendo República Dominicana,<br />

dejar de restringir<br />

los derechos constitucionales<br />

y las leyes de acceso a<br />

la información pública.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!