25.05.2023 Views

Defendiendo a Themis- Versión final

La Cristiandad ha sido rebautizada como Civilización Occidental y Cristiana, y luego como Occidente. Ha olvidado que nació de las enseñanzas de Jesucristo, y que se hizo liberal como consecuencia del cristianismo, y sus actuales miembros se dicen liberales pero admiran a su opuesto, el Iluminismo y su consecuente Revolución Francesa. El comunismo lo continuó, y entre ambos, iluminismo y comunismo, han preparado el camino para un Nuevo Orden Mundial totalitario. Esta versión es mucho más completa que la primera en cuanto a los alcances de ese Nuevo Orden Mundial que se nos pretende imponer con apodos tales como "Gran reseteo del capitalismo", "Agenda 2030" y muchos otros.

La Cristiandad ha sido rebautizada como Civilización Occidental y Cristiana, y luego como Occidente. Ha olvidado que nació de las enseñanzas de Jesucristo, y que se hizo liberal como consecuencia del cristianismo, y sus actuales miembros se dicen liberales pero admiran a su opuesto, el Iluminismo y su consecuente Revolución Francesa. El comunismo lo continuó, y entre ambos, iluminismo y comunismo, han preparado el camino para un Nuevo Orden Mundial totalitario.
Esta versión es mucho más completa que la primera en cuanto a los alcances de ese Nuevo Orden Mundial que se nos pretende imponer con apodos tales como "Gran reseteo del capitalismo", "Agenda 2030" y muchos otros.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARCOS ANÍBAL ROUGÈS 19

culturales, personas se veían a sí mismos como parte de una

comunidad unida por la fe cristiana. Esta comunidad también

estaba unida por lazos políticos, ya que muchos de los estados

europeos de la época se basaban en el cristianismo y tenían

relaciones estrechas con la Iglesia, que validaba sus títulos y

supuestamente podía cancelarlos, como dice el último “Dictatus

Papae” de Gregorio VII, quien en la “Humillación de Canossa”

mostró que hablaba en serio obligando al Rey Enrique IV a

caminar descalzo por la nieve y permanecer arrodillado tres días y

sus noches a las puertas del castillo, para levantar su excomunión...

Este libro es la continuación lógica de “Las vendas de nuestra

falsa Themis” y “Descubriendo a Themis”, mis dos anteriores y

atípicas obras jurídicas en donde a la par que reflexionaba acerca

de los problemas del Poder Judicial y defendía desde un punto de

vista trialista al clásico Derecho Natural de los antiguos, ya

esbozaba conceptos relativos a la necesidad de una reconciliación

entre liberalismo y cristianismo. Usé algunos conceptos ya

esbozados en ellos, y también muchas de las notas y reflexiones

efectuadas en discusiones por Facebook a lo largo de años, que

descubrí que en general guardaban una inusual coherencia como

una suerte de “Escolios a un texto implícito” —feliz título de

Nicolás Gómez Dávila— cuyo sentido fui desentrañando y

refinando a medida que esta obra se iba armando por sí sola.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!