31.07.2023 Views

Rtt Edición 194 Revista Digital

El transporte terrestre no sería posible sin la esforzada y comprometida labor que diariamente realizan los camioneros y camioneras de nuestro país. Por éstas e innumerables razones más, es que el equipo de Revista Rtt, les rinde un homenaje a cada uno de ustedes y los felicita, ya que a pesar de todas las dificultades que continuamente se presentan en las rutas son siempre capaces de seguir adelante y no cesar nunca su esencial actividad. Son la pieza clave en esta gran cadena logística, los protagonistas de tan hozada tarea, que minuto a minuto recorren cortas o largas distancias atendiéndonos y conectándonos, y que hoy cobran mayor relevancia por los difíciles momentos que nos han tocado vivir, ustedes no han parado y han sido capaces de dar frente a todas las adversidades. El sector transporte no se ha detenido en nuestro país, en cada rincón han mantenido sus operaciones, desarrollando su actividad e incrementando aún más los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de cada localidad. Y es que esta necesaria e importante misión no puede detenerse, el transporte siempre sigue adelante. Por ésta y muchas razones, les entregamos con mucho sentimiento este gran reconocimiento y también nuestros agradecimientos porque en estos más de 35 años ininterrumpidos que tenemos como medio de comunicación a nivel nacional e internacional, hemos trabajado en conjunto y seguiremos por esta ruta informativa con cada uno de ustedes. Gracias por estar siempre en la ruta llegando a cada lugar de nuestro país y hacer del transporte terrestre una gran pasión. Les saluda afectuosamente, Loreto Inda Dupré Editora Rtt

El transporte terrestre no sería posible sin la esforzada y comprometida labor que diariamente realizan los camioneros y camioneras de nuestro país. Por éstas e innumerables razones más, es que el equipo de Revista Rtt, les rinde un homenaje a cada uno de ustedes y los felicita, ya que a pesar de todas las dificultades que continuamente se presentan en las rutas son siempre capaces de seguir adelante y no cesar nunca su esencial actividad.

Son la pieza clave en esta gran cadena logística, los protagonistas de tan hozada tarea, que minuto a minuto recorren cortas o largas distancias atendiéndonos y conectándonos, y que hoy cobran mayor relevancia por los difíciles momentos que nos han tocado vivir, ustedes no han parado y han sido capaces de dar frente a todas las adversidades.

El sector transporte no se ha detenido en nuestro país, en cada rincón han mantenido sus operaciones, desarrollando su actividad e incrementando aún más los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de cada localidad. Y es que esta necesaria e importante misión no puede detenerse, el transporte siempre sigue adelante.

Por ésta y muchas razones, les entregamos con mucho sentimiento este gran reconocimiento y también nuestros agradecimientos porque en estos más de 35 años ininterrumpidos que tenemos como medio de comunicación a nivel nacional e internacional, hemos trabajado en conjunto y seguiremos por esta ruta informativa con cada uno de ustedes.

Gracias por estar siempre en la ruta llegando a cada lugar de nuestro país y hacer del transporte terrestre una gran pasión.

Les saluda afectuosamente,

Loreto Inda Dupré
Editora Rtt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AÑO 35 - EDICIÓN <strong>194</strong> - JULIO / AGOSTO 2023<br />

LA REVOLUCIÓN DEL<br />

TRANSPORTE TERRESTRE


Más de 30 años sin interrupción<br />

DESARROLLAMOS CONTENIDOS ACTUALIZADOS<br />

DE LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE Y SUS NEXOS<br />

TU MARCA DEBE ESTAR AQUÍ<br />

Escríbenos<br />

contacto@revistartt.cl<br />

revistatransporteterrestre revistatransporteterrestre RTT revistatransporteterrestre<br />

revistatransporteterrestre


DESTACAMOS<br />

NACIONAL<br />

Experiencia E<br />

lanza su segunda<br />

versión<br />

ENTREVISTA<br />

Clientes nos<br />

cuentan su<br />

experiencia<br />

comercial<br />

#<strong>194</strong><br />

REPORTAJE<br />

Tecnologías que<br />

están transformando<br />

la industria<br />

EQUIPO REVISTA RTT<br />

DIRECCIÓN GENERAL Y EDITORIAL<br />

Loreto Inda Düpré<br />

PERIODISTAS / CONTENIDO<br />

Loreto Inda Düpré<br />

Pedro Murúa Balbontín<br />

Agencias<br />

Colaboradores<br />

FOTOGRAFÍA<br />

Nicolás Escárate<br />

DIRECTOR COMERCIAL<br />

Pedro Murúa Balbontín<br />

ARTE Y DISEÑO<br />

Agencia DALI COM<br />

ACTUALIDAD<br />

Hito histórico en<br />

seguridad de<br />

camiones y buses<br />

PUBLICACIÓN<br />

DALI C/Publicidad<br />

REVISTA <strong>Rtt</strong> / Año 35<br />

<strong>Edición</strong> <strong>194</strong> – Santiago de Chile<br />

JULIO / AGOSTO 2023<br />

www.revistartt.cl<br />

Síganos en:<br />

2


EDITORIAL<br />

PIEZA CLAVE EN ESTA<br />

GRAN CADENA LOGÍSTICA<br />

El transporte terrestre no sería posible sin la esforzada y comprometida labor que<br />

diariamente realizan los camioneros y camioneras de nuestro país. Por éstas e innumerables<br />

razones más, es que el equipo de <strong>Revista</strong> <strong>Rtt</strong>, les rinde un homenaje<br />

a cada uno de ustedes y los felicita, ya que a pesar de todas las dificultades que<br />

continuamente se presentan en las rutas son siempre capaces de seguir adelante<br />

y no cesar nunca su esencial actividad.<br />

Son la pieza clave en esta gran cadena logística, los protagonistas de tan hozada<br />

tarea, que minuto a minuto recorren cortas o largas distancias abasteciéndonos<br />

y conectándonos, y que hoy cobran mayor relevancia por los difíciles momentos<br />

que nos han tocado vivir, ustedes no han parado y han sido capaces de dar frente<br />

a todas las adversidades.<br />

El sector transporte no se ha detenido en nuestro país, en cada rincón han mantenido<br />

sus operaciones, desarrollando su actividad e incrementando aún más<br />

los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de cada localidad. Y es que esta<br />

necesaria e importante misión no puede detenerse, el transporte siempre sigue<br />

adelante.<br />

Por ésta y muchas razones, les entregamos con mucho sentimiento este gran<br />

reconocimiento y también nuestros agradecimientos porque en estos más de 35<br />

años ininterrumpidos que tenemos como medio de comunicación a nivel nacional<br />

e internacional, hemos trabajado en conjunto y seguiremos por esta ruta informativa<br />

con cada uno de ustedes.<br />

Gracias por estar siempre en la ruta llegando a cada lugar de nuestro país y hacer<br />

del transporte terrestre una gran pasión.<br />

Les saluda afectuosamente,<br />

Loreto Inda Dupré<br />

Editora <strong>Rtt</strong><br />

3


VOLVO TRUCKS FORTALECE SU COMPROMISO<br />

CON CAMIONEROS Y CAMIONERAS<br />

Julio se concibe como el mes del Camionero no sólo para enaltecer y homenajear la tarea que<br />

cumplen los transportistas en el país, sino también para visibilizar la función clave que realizan,<br />

la cual es mantener la cadena suministro para abastecer constantemente a todo el país.<br />

En este contexto, y como parte de su visión como marca, es que Volvo Trucks ratifica su compromiso<br />

con los camioneros y las camioneras de Chile, y continúa entregando su apoyo al sector a través de<br />

actividades, iniciativas y servicios, que se conviertan un aporte al desarrollo y cumplimiento de su<br />

trabajo.<br />

“El rol que cumplen los transportistas y camioneros es fundamental para todas las industrias. La tarea<br />

de trasladar y asegurar la carga para que llegue a buen destino tiene como consecuencia el correcto<br />

abastecimiento de todos los sectores. Son realmente imprescindibles en su labor”, asegura Mauricio<br />

Tapia, Director Comercial de Camiones de Volvo Chile. Añade, además, “que para nosotros esta celebración<br />

cobra real relevancia, ya que somos consciente del aporte que significan para el país, y es<br />

por eso que hemos fomentado actividades e iniciativas en todos nuestros canales de atención para<br />

apoyarlos y convertirnos en sus socios estratégicos”.<br />

Una de ella es la iniciativa Iron Women – Más Conductoras, la cual promueve la inclusión de la mujer<br />

en el sector de transporte de carga, capacitándolas para que se conviertan en conductoras profesionales<br />

de camiones pesados. Anteriormente esta actividad se desarrolló en la Región del Bío Bío y<br />

Metropolitana y, este año, se celebrará la tercera edición.<br />

A lo anterior se le suman actividades como el programa de embajadores de seguridad vial “Para, Mira<br />

y Saluda”, en donde la compañía ha impulsado la seguridad de niños y niñas al cruzar caminos transitados<br />

por camiones con el fin de disminuir accidentes de este tipo.<br />

En Chile ya hay más de 400 estudiantes de escuelas rurales que se han convertido en embajadores<br />

viales. De hecho, este año se llevó a cabo una en los establecimientos educacionales Escuela Carlos<br />

Ibáñez del Campo y Escuela Luis Escobar Lara, ubicados en la localidad de Teno, en la cual 25 niños<br />

fueron capacitados.<br />

Por otro lado, y con el motivo de dar soporte a todas las necesidades que puedan tener los camioneros<br />

y las camioneras, Volvo Camiones y Buses ha puesto en marcha en 2017 el plan de expansión y<br />

modernización de sucursales para aumentar la presencia en todo el país y continuar entregando un<br />

servicio con altos estándares de calidad. De hecho, este año la firma sueca inauguró nuevas instalaciones<br />

en Puerto Varas. Mientras que, en octubre pasado, realizó la apertura del servicio en terreno en<br />

Punta Arenas, extendiendo su cobertura a lo largo del territorio del país con 14 puntos de atención.<br />

“Hemos priorizado que nuestros servicios en terreno y en los diferentes centros de atención, tengan<br />

como principal cumplimiento ajustar la exigencias y demandas que tienen los transportistas de carga<br />

pesada en la ruta, mediante la asesoría y experiencia de nuestros colaboradores, quienes se han capacitado<br />

para atender estos requerimientos”, cierra el ejecutivo.<br />

4


5


OPINIÓN<br />

Camioneros y Camioneras de Chile<br />

ROL CLAVE PARA EL<br />

TRANSPORTE DE CARGA<br />

TERRESTRE SOSTENIBLE<br />

Por Francisca Barriga Concha,<br />

Coordinadora del Programa Giro Limpio de la Agencia<br />

de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE)<br />

En el contexto actual, la sostenibilidad y eficiencia de todos los procesos es fundamental,<br />

por lo que se vuelve imprescindible destacar el rol protagónico que<br />

tienen los camioneros y las camioneras en Chile para la economía y el desarrollo<br />

del país. Ejercen su labor trasladando la mercancía de forma segura y eficiente<br />

desde y hacia diversos puntos, como bodegas, almacenes, centros de producción,<br />

puertos y clientes finales. Con lo anterior se garantiza el flujo constante de<br />

bienes y productos en nuestro país, manteniendo conectadas las regiones más<br />

remotas y de difícil acceso. Por otro lado, también tienen un rol fundamental<br />

en el comercio exterior, considerando que el traslado desde y hacia los puertos<br />

contribuye con la exportación e importación.<br />

El conductor y su capacidad para conducir de forma eficiente cobra gran relevancia<br />

para lograr un transporte sostenible, sobre todo si se tiene en cuenta<br />

que registros sugieren que las diferencias en consumo de combustible entre<br />

un conductor eficiente y uno agresivo pueden llegar hasta un 35%. El efecto de<br />

la capacitación en conducción eficiente no solo contribuye al rendimiento del<br />

combustible, sino también al estado del vehículo, la duración de las piezas y la<br />

seguridad. Además, genera una reducción de costos y una disminución en las<br />

emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático y<br />

los contaminantes locales, que causan efectos adversos a la salud. Los malos hábitos<br />

de conducción, además de aumentar el consumo de combustible, pueden<br />

generar condiciones de riesgo que afectarían tanto a las y los conductores como<br />

a terceros, ya que reducen la seguridad vial y aumentan el estrés al conducir.<br />

Giro Limpio, programa nacional de sostenibilidad en el transporte de carga, administrado<br />

por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y apoyado<br />

por el Ministerio de Energía, como parte de su oferta de valor tiene a disposición<br />

SmartDriver Chile, curso e-learning y gratuito de conducción eficiente, desarrollado<br />

por la AgenciaSE, en conjunto con el programa de transporte de carga eficiente<br />

SmartWay de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el<br />

Ministerio de Recursos Naturales de Canadá y el Consejo Internacional de Transporte<br />

Limpio.<br />

6


Este curso se ofrece en tres versiones: Fundamentos, Conductores de Flotas<br />

y Pequeños Transportistas, donde las y los conductores pueden elegir la que<br />

más se ajuste a sus perfiles y necesidades. Los estudiantes pueden comprender<br />

y obtener herramientas para tomar acción frente a factores que afectan el<br />

rendimiento de combustible, aplicando estrategias y buenas prácticas como el<br />

control de ralentí, conocimiento del rendimiento óptimo de un motor, uso del<br />

freno, ajuste a las condiciones ambientales, control de las cargas por sistemas<br />

auxiliares, planificación de rutas, conducción inteligente, y otros aspectos también<br />

como el cuidado e inspección, entendiendo la importancia de conocer el<br />

vehículo y su mantenimiento. Al finalizar el curso los participantes deben responder<br />

un cuestionario donde aquellos que aprueban se certifican en conducción<br />

eficiente, a la fecha esta iniciativa lleva más de 500 certificados.<br />

En el año 2022, Giro Limpio lanzó la publicación del caso de éxito SmartDriver<br />

Chile, documentación de un proyecto piloto junto a Tiex, empresa que presta<br />

servicios de transporte a Komatsu Cummins y FleetUp, Organización Asociada<br />

a Giro Limpio, proveedora de telemetría. Si bien los resultados presentaron una<br />

alta variabilidad en el rendimiento, tanto antes como después de la capacitación,<br />

tres de los siete camiones presentaron mejoras de rendimiento, que fueron<br />

desde 3,7% hasta 9,4%, registros que dan cuenta del papel protagónico de<br />

los conductores para el transporte eficiente.<br />

Este 26 de Julio, se celebra el día del camionero y de la camionera, por ello enviamos<br />

un afectuoso saludo a quienes forman parte de la columna vertebral<br />

del país. No cabe duda de que su papel es fundamental para la sostenibilidad<br />

del sector transporte de carga y desde la AgenciaSE continuaremos brindando<br />

las herramientas al ecosistema para utilizar de manera eficiente los recursos<br />

energéticos y avanzar en el cumplimiento de las metas para lograr la carbono<br />

neutralidad.<br />

7


OPINIÓN<br />

TRANSPORTE SEGURO DE<br />

CAMIONES EN CARRETERA:<br />

CLAVES PARA EVITAR<br />

ACCIDENTES<br />

Por: José Tomás Larraín<br />

Product Manager de Transportes de Dercomaq<br />

Los sistemas de seguridad activa y pasiva de los camiones han evolucionado significativamente<br />

en los últimos años. Estos sistemas están diseñados para proteger a los<br />

conductores, pasajeros y otros usuarios que circulan diariamente a lo largo de nuestras<br />

carreteras, así como para reducir también el riesgo de accidentes y mejorar la<br />

eficiencia en el transporte de carga.<br />

Los sistemas de seguridad activa son aquellos que ayudan a prevenir, como su nombre<br />

lo dice, accidentes y reducir el riesgo de lesiones, de manera activa. Muchos camiones<br />

incluyen tecnologías que apoyan la reducción de este tipo de eventos en las carreteras<br />

y ya cada vez más usuarios los están demandando. Entre ellas podemos destacar:<br />

El control de crucero adaptativo utiliza sensores para detectar la distancia entre el camión<br />

y otros vehículos en la carretera, ajustando automáticamente la velocidad para<br />

mantener una distancia prudente, mejorando también el confort y la atención al camino<br />

por parte del conductor.<br />

El frenado de emergencia automático utiliza sensores para detectar a otros vehículos<br />

u obstáculos en la carretera, activando los frenos del camión, si es necesario, para evitar<br />

una colisión.<br />

La advertencia de salida de carril alerta al conductor si el camión se desvía del camino,<br />

los sensores de fatiga y somnolencia monitorean el rostro del conductor y sus movimientos<br />

faciales, emitiendo un aviso si detecta cansancio o fatiga para que se pueda<br />

detener y hacer una pausa de ser necesario.<br />

Por último, es clave tomar en cuenta los sistemas de seguridad pasiva, que son aquellos<br />

que ayudan a proteger a los ocupantes del camión en caso de un accidente. Estos<br />

sistemas incluyen tecnologías como los cinturones de seguridad de tres puntos, sistemas<br />

de protección contra impactos frontales y laterales, así como la protección de<br />

los ocupantes al momento de un vuelco. Es fundamental verificar que los camiones<br />

cumplan, en lo posible, con cabinas certificadas bajo la norma europea ECE R 29.<br />

En resumen, los sistemas de seguridad activa y pasiva de los camiones para transporte<br />

de carga en carretera modernos son esencia- les para garantizar la seguridad de los<br />

conductores, pasajeros y otros usuarios. Estos sistemas ayudan a prevenir accidentes<br />

y reducir el riesgo de lesiones, lo que a su vez mejora la eficiencia del transporte de<br />

carga y garantizar la seguridad de todos en la vía.<br />

8


9


LANZAMIENTO<br />

Dercomaq lanza camión mediano y<br />

eléctrico JAC N75 Urban<br />

Éste se suma al modelo liviano N55 que ya estaba disponible para empresas<br />

de distribución y es un paso más hacia una oferta más completa para diversos<br />

requerimientos de tamaño, capacidad y movilidad eléctrica.<br />

Julio 2023.- Con fecha 21 de noviembre de 2022, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°<br />

21.505, que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad que,<br />

entre otras cosas, busca conducir a Chile hacia los niveles de venta de vehículos eléctricos<br />

existentes a nivel internacional. Dercomaq, en un esfuerzo por sumarse a esta tendencia<br />

mundial y contribuir a la reducción de la huella de carbono, lanzó recientemente su nuevo<br />

camión eléctrico JAC N75 Urban, con capacidad de 6.190 kilos.<br />

Según indica Vanessa Autien, sub gerente de Transporte en Dercomaq, este modelo fue<br />

“construido con el estilo y estándar de investigación y desarrollo europeo haciéndolo ideal<br />

para empresas de retail, distribución urbana e industrias de bebidas, ya que incluso viene<br />

desde fábrica en modelo carga general y botellero”.<br />

Respecto a algunas de las especificaciones del camión JAC N75 Urban, se pueden mencionar<br />

las siguientes:<br />

• Batería de Litio de 107KW/h de la marca CATL.<br />

• Motor síncrono de imanes permanentes con torque nominal de 500 Nm y máximo de<br />

1500 Nm.<br />

10


• Cabina exterior modernizada y equipada con luces led.<br />

• Su interior está equipado con asiento con suspensión neumática para el conductor, pantalla<br />

MP5 con cámara 360°, aire acondicionado, alza vidrios eléctrico, velocidad crucero.<br />

• Transmisión de dos velocidades, que apoya al desempeño del vehículo y a la autonomía<br />

de las baterías.<br />

• Modo de conducción ECO disponible. Asistencia de salida en pendiente HSA Control de<br />

estabilidad ESC, frenos neumáticos con sistema ABS Disco/Tambor.<br />

• Largo carrozable de 5.260 mm.<br />

El JAC N75 se suma a la familia de JAC eléctricos comercializados por Dercomaq que ya contaba<br />

con el modelo N55 Urban con capacidad de 2.150 kilos, 100% eléctrico, con baterías<br />

de litio-ferro fosfato que permite cargar al 100% en un periodo de 2 horas, limpio y silencioso.<br />

“Como empresa nos hemos comprometido con la reducción de huella de carbono y así<br />

aportar a nuestros clientes en el uso de transporte limpio. Por ello, además desarrollamos un<br />

servicio de capacitación, asistencia y asesoría en los proyectos de los clientes que lo requieran”,<br />

agrega la experta de Dercomaq. Quien revela que durante este año se espera la llegada<br />

mercado chileno, de dos modelos de furgones para clase B ideales para cargas urbanas.<br />

11


ENTREVISTA<br />

“El camión N85 ha tenido un gran desempeño<br />

técnico”<br />

Newen-ko SpA, es el nombre de la empresa que se dedica al transporte de agua potable y<br />

también a la limpieza de pozos y fosas sépticas. Conversamos en exclusiva con Carlos Roa, su<br />

gerente general, quien se decidió por adquirir el nuevo modelo JAC N85 para sus faenas y nos<br />

comentó todos los beneficios que le ha entregado la incorporación de este camión a su flota.<br />

¿Por qué se decidieron por este nuevo modelo JAC?<br />

Por ser la primera unidad disponible en el país y como empresa hemos decidido tener un<br />

buen estándar en cuanto a calidad de camiones.<br />

¿Qué ventajas y beneficios les ha permitido la utilización de este nuevo<br />

modelo en su empresa?<br />

La obtención de nuevos contratos y una calificación positiva de la empresa por parte de nuestros<br />

proveedores al ver que nos preocupamos de nuestra imagen.<br />

¿En cuanto al rendimiento del N85 qué nos puede decir?<br />

Tiene un chasis más reforzado, su motor es más potente y en los caminos difíciles del Sur de<br />

Chile ha demostrado un buen comportamiento y desempeño.<br />

¿Por qué eligieron la marca JAC?<br />

La venimos utilizando desde el año 2014, principalmente por el respaldo técnico que nos<br />

entrega Dercomaq y debido a la red de sucursales en Chile, la cual permite una rápida respuesta<br />

en la obtención de repuestos. Ya contamos con varios modelos JAC en nuestra flota, el<br />

Runner 1134, Urban 1081 y 1061 y sin duda, seguiremos comprando más camiones JAC para<br />

nuestro negocio. Dercomaq junto a JAC es una empresa muy confiable, cuenta con sucursales<br />

en todas las regiones y el camión N85 ha tenido un gran desempeño técnico. Como empresa<br />

estamos muy conformes y agradecidos del comportamiento post venta, ya que como<br />

lo mencioné anteriormente, al contar con sucursales en todo el país, la obtención de repuestos<br />

es súper rápida y los ejecutivos están constantemente pendientes del funcionamiento del<br />

vehículo y sus respectivas mantenciones.<br />

12


ENTREVISTA<br />

Diego Bozo<br />

Jefe de Operaciones<br />

E-MOV<br />

“Elegimos a Jac por ser una marca prestigiosa<br />

dentro del mercado”<br />

Germán Velasco<br />

CEO E-MOV<br />

E-MOV nace en el 2018 con la idea de brindar soluciones logísticas para empresas de forma<br />

sustentable e inteligente, tanto para pasajeros como para carga. “Hoy en día, nos cuenta Germán<br />

Velasco CEO, tenemos una flota de más de 100 vehículos eléctricos y más de 60 clientes<br />

los cuales son corporaciones que tienen en su estrategia la disminución de Co2 en la atmósfera”.<br />

“Nos decidimos por un camión eléctrico Jac, indicó Diego Bozo, Jefe Operaciones Carga de<br />

E-MOV, ya que cumple con todos los requisitos, para poder iniciar una operación garantizada<br />

con nuestros clientes, donde sus prestaciones superan la oferta actual en el mercado, en<br />

ámbitos de seguridad, autonomía, tipo de cargador Europeo CCS2 y capacidad de carga útil”.<br />

La principal ventaja en la utilización de un camión eléctrico, aseguró Bozo, es que nos permitió<br />

avanzar en soluciones logísticas que ofrece E-MOV al mercado, pues pasamos de furgones<br />

eléctricos de 6.3 M3 a 18 M3, además, al contar con un conector de carga europeo CCS2, nos<br />

permite tener una mayor red de carga en ruta que nos beneficia directamente en la eficiencia<br />

de la operación.<br />

Nuestra experiencia ha sido muy buena con el modelo N55 y nuestra recomendación es siempre<br />

revisar el tipo de cargador que cuenta el modelo que estén cotizando, ya que actualmente<br />

hay un % mayor de cargadores públicos disponibles con tipo cargadores europeo. “Elegimos<br />

a Jac por ser una marca prestigiosa dentro del mercado, ofreciendo una buena relación precio-calidad<br />

y un alto estándar en soporte de post venta. El modelo N55, en particular, gracias<br />

a su consumo de 0,372 kWh por kilómetro a una velocidad de 60 km/h nos permite recorrer<br />

200 km de autonomía, donde nos satisface enormemente nuestra operación”, agregó Bozo.<br />

En cuanto a el nuevo modelo N75, ofrece una mayor capacidad de carga y mejores prestaciones,<br />

nos ayudaría satisfacer las necesidades de nuestros clientes actuales y llegar a nuevos<br />

clientes, estamos ansiosos de probar este nuevo modelo e incorporarlo prontamente en<br />

nuestra flota 100% eléctrica.<br />

Finalmente, destacamos el equipo de electromovilidad que hay detrás de la marca, ha sido<br />

muy atento a nuestros requerimientos, están muy presentes en cada necesidad que hemos<br />

tenido, la postventa es un pilar fundamental dentro de la operación, pues nos permite tener<br />

la continuidad de la operación para nuestros clientes, aseguró Bozo.<br />

13


SAMEX REFUERZA SU APUESTA<br />

POR LA SUSTENTABILIDAD<br />

En Santiago, Antofagasta y Concepción, la empresa de logística de carga sumó<br />

a su flota montacargas capaces de levantar hasta 2 toneladas sin contaminar el<br />

medioambiente.<br />

Samex, empresa logística de carga y parte del Grupo Jedimar, fiel a su compromiso<br />

con la sustentabilidad, incorporó una flota de grúas eléctricas a sus operaciones<br />

en Santiago, Antofagasta y Concepción. Esta operación se concretó por<br />

medio de un arriendo con Grandleasing.<br />

Se trata de montacargas de cuatro ruedas marca Hyster J2UT, capaces de levantar<br />

2.000 kilos y que en el mediano plazo pretenden reemplazar a las grúas<br />

tradicionales a gas.<br />

“Nuestra empresa tiene como foco estratégico ser más sustentable y ayudar<br />

con el cuidado del medioambiente, por lo que tenemos una gama de acciones<br />

que se están realizando durante este año. Esta es una de ellas y una de las más<br />

importantes. Las ventajas de usar grúas eléctricas es que no contaminamos el<br />

medio ambiente y sus mantenciones son de bajo costo”, dice Mauricio Parot,<br />

gerente general de Samex.<br />

Estas grúas trasladan más de 400.000 kilos diariamente. Para conseguir su máximo<br />

rendimiento se capacitó a todo el equipo de grueros, sobre el uso, cuidados<br />

y forma de cargar.<br />

14


15


AMANTES DE LA RUTA<br />

HÉROES DE LA CARRETERA<br />

Este año, HINO Chile quiere dar un especial saludo a todos aquellos amantes de la ruta<br />

que han elegido a HINO como su acompañante y que ponen a disposición largas horas<br />

de su vida para cumplir diferentes labores; dueños de camiones, de flotas, pequeños<br />

y medianos empresarios, que han sido pieza fundamental en el último tiempo,<br />

ofreciendo su trabajo, su esfuerzo y muchas veces arriesgando su vida para que los<br />

productos lleguen a todos los rincones de nuestro país.<br />

Para HINO Chile, todos los camioneros son verdaderos “héroes de la carretera”, por lo<br />

que todos los días trabajamos en subir el nivel de equipamiento camiones, sobre todo<br />

en seguridad y comodidad, teniendo como objetivo hacer de un camión HINO, una<br />

experiencia única y agradable a través de su tecnología y diferentes beneficios.<br />

www.hino.cl<br />

16


17


SALFA :<br />

NUEVO SERVICIO DE<br />

LUBRICACIÓN RÁPIDA PARA CAMIONES<br />

Salfa, empresa que cuenta con más de 80 años de experiencia en ventas y servicio<br />

de vehículos livianos, camiones, maquinaria, motores industriales, partes y<br />

accesorios, acaba de implementar en su sucursal de Paine un nuevo servicio de<br />

mantenciones y lubricación rápida.<br />

La ubicación estratégica de la planta, en plena Ruta 5 Sur, es clave, porque significa un<br />

paso expedito sin tener que desviarse o ingresar a la ciudad. De esta manera, Salfa se<br />

hará cargo de todos los transportistas que realizan entregas de zona centro a zona sur.<br />

Será útil, por ejemplo, para los camiones que vienen de Santiago descargados o bien<br />

van a la capital a reabastecerse.<br />

Según Tomás Quintana, subgerente de Servicio Pesado y Postventa de Salfa, “esta<br />

iniciativa es parte de la constante búsqueda de la empresa por ir aumentando y mejorando<br />

los servicios a nuestros usuarios. En el rubro de los camiones el tiempo de<br />

traslado es un factor esencial que implica no sólo dinero, sino que el éxito o fracaso de<br />

un negocio, es por ello, que quisimos iniciar este servicio de lubricación en ruta, con el<br />

objetivo de contribuir al trabajo de los camioneros de la 5 Sur”<br />

Además de la facilidad que ofrece para detenerse en la ruta sin la necesidad de desvíos<br />

que generan demoras y complejizan la operación, la mantención preventiva de<br />

motor de Salfa no dura más de 4 horas, lo que implica un ahorro significativo de tiempo<br />

para los transportistas. El servicio ya está operativo y está orientado a todo tipo de<br />

conductores, no solo para quienes cuentan con acuerdos de mantención con Salinas<br />

y Fabres (Salfa).<br />

La capacidad es de 2 a 3 mantenciones de 4 camiones durante el día. Pueden entrar<br />

hasta 8 vehículos, con un máximo de 3 horas de demora. Con este nuevo servicio disponible<br />

en Salfa Paine, la compañía, que cuenta con una fuerte presencia en el norte<br />

del país, da un nuevo paso en su búsqueda constante por implementar soluciones de<br />

confianza para sus clientes en todo el territorio nacional.<br />

18


¡FELIZ DÍA DEL CAMIONERO!<br />

El compromiso y dedicación que entregas cada día al volante es admirable.<br />

En Salfa sabemos que agrandar la flota o mejorar las cualidades del camión son parte esencial del<br />

crecimiento de tu empresa, te presentamos atractivas alternativas de financiamiento<br />

Mack Trucks Financial Services<br />

Renault Trucks Financial Services<br />

Recuerda que, por la compra de tu Renault Trucks o Mack Trucks,<br />

obtienes 2 años gratis de monitoreo de telemetría.<br />

Maneja tu negocio tranquilo y cuenta con el respaldo y cobertura SALFA a lo largo de todo Chile.<br />

Contáctanos al:<br />

600 360 6200<br />

Vespucio Iquique Calama Antofagasta<br />

Copiapó La Serena Rancagua Talca<br />

Concepción Chillán Los Ángeles Temuco<br />

Osorno Puerto Montt Coyhaique Punta Arenas<br />

Síguenos en:<br />

salfacamiones.cl


TATTERSALL AUTOMOTRIZ Y KYC<br />

UN GRAN RECONOCIMIENTO<br />

PARA LOS CAMIONEROS DE CHILE<br />

Porque sabemos que literalmente mueven Chile y ayudan con su perseverante<br />

trabajo a mejorar el país, en Tattersall Automotriz, una empresa perteneciente<br />

a Grupo Tattersall, junto a nuestra marca KYC, queremos saludar con un gran<br />

cariño y respeto a todos los camioneros de Chile en su día, y presentarles y contarles<br />

de nuestra marca más trabajadora: KYC, junto a su modelo X5, el cual en<br />

la versión cabina simple sin aire acondicionado, se encuentra con una increíble<br />

promoción para que se pueda transformar en el mejor aliado para el trabajo.<br />

Vale destacar que KYC es una marca de vehículos de origen chino, que fue fundada<br />

en 1999, siendo una empresa conjunta entre Chongqing Kuayue (Group)<br />

Co., LTD. y Chongqing Changan Automobile Co.,LTD, Company, una típica compañía<br />

de propiedad mixta de capitales privados, y que actualmente cuenta con<br />

una capacidad de producción de 450.000 vehículos anuales.<br />

KYC fue presentada en Chile en octubre de 2019, y gracias a la calidad indiscutida<br />

de sus modelos y a una inigualable relación precio/prestaciones, logró<br />

rápidamente hacerse un nombre y un espacio en el segmento de los vehículos<br />

utilitarios. La marca ofrece actualmente en nuestro país los modelos Gran<br />

Mamut T3, X5 y X5 Plus, los cuales disponen en conjunto de 13 diferentes y<br />

convenientes versiones, pasando por Cabina Simple, Doble Cabina y Cargo Box,<br />

siendo el mejor aliado para el trabajo de las miles de personas y pymes que día<br />

a día los prefieren.<br />

Pero la gran novedad y sorpresa, pensando en el Día del Camionero, es el KYC<br />

X5 en cabina simple sin aire acondicionado, el cual se encuentra con una tasa<br />

de 0% interés y a un precio inigualable de $9.990.000 + IVA por el mes de julio.<br />

En relación al modelo KYC X5 Cabina Simple, incluye frenos delanteros de disco<br />

y traseros de tambor, dirección asistida, neumáticos 185/R14LT, barandas incorporadas<br />

y abatibles con sistemas de amarre de carga, y radio con lector MP3,<br />

USB y salida Auxiliar. Es un modelo construido con chasis de largueros, con una<br />

alta robustez estructural, con eje trasero de doble rodado y suspensiones fabricadas<br />

y diseñadas para aguantar trabajos duros. En sus tres versiones disponibles,<br />

que corresponden a la Cabina Simple, Doble Cabina y Cargo Box, tienen<br />

en común que todas cuentan con tracción trasera, un ancho de vías delantero<br />

de 1.460 mm y trasero de 1.410 mm, y dos opciones de motor: una con motor<br />

gasolinero de 4 cilindros de 1.5 litros, que asociado a una caja de transmisión<br />

20


manual de 5 velocidades, entrega una potencia máxima de 110 HP y 143 Nm<br />

de torque, y otra de 1.6 litros, que también cuenta con una transmisión manual<br />

de 5 velocidades y entrega una potencia máxima de 114 HP y un torque de 152<br />

Nm, teniendo ambas versiones una capacidad de carga de hasta 1.700 kilogramos<br />

y cumpliendo con la normativa de emisiones EURO 6.<br />

En relación a las dimensiones, KYC X5 Cabina Simple mide 5.295 mm de largo,<br />

1.735 mm de ancho, 2.070 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.190<br />

mm, con una capacidad para dos ocupantes. Por su parte, la dimensión de la<br />

caja de carga, alcanza los 3.200 mm de largo, 1.600 mm de ancho y 360 mm de<br />

alto, permitiendo un volumen de carga de 2,1 metros cúbicos. El peso bruto vehicular,<br />

en tanto, corresponde a los 3.495 kilogramos, mientras que el peso en<br />

vacío es de 1.310 kilogramos.<br />

Toda la línea de modelos de KYC, y la versión en promoción (X5 Cabina simple<br />

sin aire acondicionado) está disponible en la extensa red a lo largo de todo Chile<br />

de Tattersall Automotriz. La garantía de los modelos de KYC corresponde a 5<br />

años ó 100.000 kilómetros, lo que primero suceda.<br />

Mayor información en www.kycmotors.cl<br />

21


Goodyear Chile marca hito al retirar<br />

neumáticos en desuso<br />

Como parte de su filosofía, Goodyear Chile continuamente ha venido realizando<br />

diversos esfuerzos por el cuidado del medio ambiente. De hecho, desde hace<br />

años se ocupa de sus productos incluso después de su vida útil, promoviendo<br />

permanentemente el reciclaje de los neumáticos en desuso que terminan como<br />

materia prima para diversos productos.<br />

En esa misma línea, en junio pasado realizó la primera recolección de neumáticos fuera de<br />

uso (NFU), a través de su sistema de Gestión Individual. El retiro correspondió a unidades de<br />

gran tamaño de la Minera Sierra Gorda, lo que marca un nuevo hito para Goodyear Chile, que<br />

se ha caracterizado por enfocar y realizar los esfuerzos necesarios para dar cumplimiento a la<br />

Ley REP.<br />

El Sistema de Gestión Individual de Goodyear para neumáticos de categoría B -aquellos de<br />

grandes dimensiones, utilizados principalmente en la gran minería-, fue el primero en ser<br />

aprobado en Chile en septiembre de 2022.<br />

La ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), involucra a los neumáticos como<br />

producto prioritario y tiene como objetivo que las empresas se hagan cargo de los residuos<br />

generados por los consumidores, a través de metas de recolección y valorización que son de<br />

cumplimiento obligatorio para los productores e importadores.<br />

Para esto, se fijaron metas de recolección y valorización que deben cumplirse a través de un<br />

Sistema de Gestión. “Estamos orgullosos de ser una empresa pionera en Chile, al realizar la<br />

primera recolección de neumáticos fuera de uso de categoría B, en el marco de la Ley REP.<br />

Y agradecemos a Minera Sierra Gorda, en especial a José Luis Carrasco gerente de mina y<br />

sus jefes por el apoyo y coordinación realizadas durante este importante primer retiro”, dijo<br />

Agustin Lutterbach Gerente General de Goodyear Chile.<br />

22


23


EXPERIENCIA E LANZÓ SU SEGUNDA<br />

VERSIÓN CON IMPORTANTES<br />

NOVEDADES<br />

Experiencia E, Exhibición Internacional de Electromovilidad,<br />

Energías Renovables y Sostenibles, organizada por espacio<br />

Riesco y Elíseo Salazar, lanza su segunda versión del 12 al 15<br />

de octubre, que promete ser aún más emocionante y reveladora<br />

que la anterior, donde se presentará un mundo de innovación,<br />

explorando las últimas tendencias y soluciones en<br />

materia de movilidad sostenible.<br />

Así mismo, el evento contó con la participación de destacados expertos y ejecutivos<br />

del sector, quienes compartieron información valiosa sobre el crecimiento<br />

de los vehículos eléctricos en Chile, tendencias de los consumidores, proyeccio-<br />

24


nes a largo plazo, normativas<br />

y más.<br />

“Nuestra segunda versión viene<br />

recargada. Este año en Experiencia<br />

E, podrán descubrir<br />

los últimos avances en vehículos<br />

eléctricos, con lanzamientos<br />

exclusivos que marcarán<br />

el futuro de la movilidad y el<br />

medio ambiente. Serán 4 días<br />

de muchas novedades, actividades<br />

en vivo, lanzamientos,<br />

experiencias y capacitaciones<br />

para los profesionales de<br />

las áreas ligadas a nuestros<br />

tres pilares: electromovilidad,<br />

energías renovables y sostenibilidad.<br />

Este 2023 tendremos una feria<br />

35% más grande que la primera<br />

versión”, destacó Eliseo<br />

Salazar, ex piloto nacional y<br />

presidente ejecutivo de Experiencia<br />

E.<br />

Más de 50 empresas nacionales<br />

e internacionales estarán<br />

presentes en Experiencia E,<br />

ofreciendo una amplia gama<br />

de productos y servicios relacionados<br />

con la electromovilidad,<br />

la sostenibilidad, las<br />

25


energías renovables, la gestión de residuos y economía circular<br />

Los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos de la industria,<br />

descubrir nuevos modelos en los más de 70 vehículos eléctricos e híbridos<br />

enchufables y conocer las últimas tecnologías en infraestructura de carga.<br />

Además de vehículos electromovilidad liviana y financiamiento verde. Por otro<br />

lado, también estarán presentes universidades, institutos técnico-profesionales<br />

e instituciones de capacitación.<br />

Con una expectativa de 15 mil asistentes, Experiencia E contará con una impresionante<br />

área de exhibición de 22.500 mil metros cuadrados en Espacio Riesco<br />

y cuatro pistas de prueba, donde se presentarán las últimas innovaciones en<br />

vehículos eléctricos, energías renovables y soluciones sostenibles. Este espacio<br />

proporcionará una plataforma única para el intercambio de conocimientos y<br />

experiencias entre profesionales, empresas y consumidores interesados en la<br />

movilidad del futuro y las energías limpias.<br />

26


Ven por tu<br />

Cotiza aquí<br />

111 - 6m³<br />

Rentabilidad, calidad y seguridad.<br />

$19.490.000<br />

SOLO POR AGOSTO +IVA.<br />

*Campaña vigente hasta 31/08/2023 o hasta agotar stock de 25 unidades.<br />

Precio oferta especial en pesos correspondiente a modelo Vito 111 - 6m³ de<br />

$19.490.000 + IVA o $23.193.100 IVA incluido. Estas unidades Vito 111 - 6m³<br />

corresponden a año modelo 2023. Imágenes Referenciales.<br />

27


NUEVA EMPRESA CHILENA DE CAMIO<br />

Una nueva empresa chilena comenzó a operar, se trata de<br />

TRACSA, una distribuidora y comercializadora de camiones<br />

de alto y mediano tonelaje que se instaló con una sucursal en<br />

Renca y que espera vender entre 150 y 180 unidades durante<br />

el segundo semestre de 2023.<br />

Su principal marca será SINOTRUK, marca global que dispone de una oferta<br />

de camiones pesados y medianos, diseñados para trabajo en carretera, faena y<br />

multipropósito. Matías Valdés, gerente general de TRACSA, dijo que la distribuidora<br />

se incorpora al mercado con el respaldo de una marca con varios años de<br />

experiencia en este segmento.<br />

“Nuestro mercado objetivo será inicialmente el de camiones pesados y medianos.<br />

Tenemos un equipo consolidado y con trayectoria en el rubro, contamos<br />

con repuestos originales, soporte de productos y talleres totalmente equipados<br />

para atender las necesidades de nuestros clientes”<br />

TRACSA, tendrá su centro de operaciones en Américo Vespucio 839, Renca, con<br />

miras a abrir en el corto plazo nuevas sucursales para sectores clave de la indus-<br />

28


NES PESADOS DIÉSEL Y ELÉCTRICOS<br />

tria nacional en el norte y sur del país. “Nuestro foco está puesto en desafiarnos<br />

a aumentar agresivamente nuestro market share año a año”, señaló el principal<br />

ejecutivo local de la compañía.<br />

A partir de finales de Mayo, Tracsa ya dispone en su catálogo de dos modelos<br />

Sinotruk: Sitrak y Howo. Esperan de esta forma satisfacer la demanda para trabajos<br />

pesados en construcción y minería; de modelos tractos para el transporte<br />

por carretera; y de camiones multipropósitos, configurados para realizar distintas<br />

actividades incorporando equipamientos o carrocerías especiales.<br />

“Sinotruk es una empresa que tiene muchos años en el mercado, esto la hace<br />

una gran marca, con entendimiento en el negocio y capacidad productiva de<br />

camiones a gran escala, lo cual hace que la inversión para los empresarios transportistas<br />

en nuestros camiones sea más rentable”, señaló Matías Valdés.<br />

Con sede en Hong Kong, la marca nacida el año 2007 es controlada por la China<br />

National Heavy Duty Truck Group (también conocida como Sinotruk Group o<br />

CNHTC), un fabricante de camiones pesados de propiedad estatal, con sede en<br />

Jinan, en la provincia de Shandong. China, es el principal fabricante mundial de<br />

camiones con cerca 300.000 de unidades manufacturadas cada año.<br />

29


Conoce los autos más buscados por los chilenos<br />

Con un 41,6% de las búsquedas, los SUV siguen encabezando el ranking de los autos más<br />

buscados por los chilenos durante el primer semestre, seguidos por los sedanes, hatchbacks<br />

y camionetas, de acuerdo a la última Radiografía semestral desarrollada por Chileautos.<br />

Si hablamos por modelos específicos, cuatro pick ups encabezan el ranking de los vehículos<br />

más buscados, partiendo por la Ford F-150, Toyota Hilux, Chevrolet Silverado y Mitsubishi<br />

L200, completando el top 5 el SUV Toyota RAV 4.<br />

Si nos enfocamos en los segmentos, los tres SUV más buscados fueron Toyota RAV 4, Mazda<br />

CX5 y Ford Explorer. En los sedanes, los que generaron mayor interés fueron el Mazda 3,<br />

Hyundai Accent y Subaru Impreza; en tanto que los tres hatchbacks que encabezan el ranking<br />

de búsquedas son el Suzuki Swift, Peugeot 208 y Audi A3.<br />

Si abarcamos las marcas de origen chino, los cinco modelos que encabezan el ranking son la<br />

camioneta Maxus T-60, seguido por el SUV Chery Tiggo 2, la pick up Great Wall Poer, y los SUV<br />

Haval H6 y MG ZS.<br />

En cuanto a las marcas de lujo, las más buscadas son Mercedes Benz, BMW y Porsche y las<br />

marcas de autos híbridos y eléctricos que más cotizaciones recibieron fueron Toyota, Lexus<br />

y BMW.<br />

Con relación a los precios de los vehículos usados, estos siguen con tendencia a la baja, terminando<br />

en junio de 2023 con un precio promedio de $13.289.721, un 12,9% más bajo respecto<br />

a cómo estaba en junio de 2022.<br />

Si miramos por segmento, las<br />

camionetas son las que más han bajado su precio, costando casi 4 millones menos que el año<br />

pasado.<br />

Caroline Klee, gerenta regional de marketing Chileautos - Carsales, señala que “más que caer,<br />

los precios de los vehículos usados están tendiendo hacia una normalización del mercado, en<br />

línea con los valores que observábamos antes de 2020, cuando se mantenían estables. Uno<br />

de los principales motivos de este ajuste es una mayor oferta y menor demanda, esta última<br />

generada por la desaceleración económica y las aún altas tasas de interés, entre otros”.<br />

30


31


GRUPO GILDEMEISTER LANZA<br />

NUEVO SERVICIO DE RENTING<br />

PARA SUS MARCAS<br />

BAIC Y MAHINDRA<br />

Paula Sepúlveda<br />

Gerenta de Negocios<br />

del Grupo Gildemeister<br />

Ya está disponible el<br />

servicio de renting de<br />

automóviles de las<br />

reconocidas marcas<br />

BAIC y Mahindra en<br />

Chile, el que está disponible<br />

a través de<br />

las páginas web oficiales,<br />

con la garantía<br />

y respaldo que caracteriza<br />

al Grupo Gildemeister.<br />

El servicio de renting<br />

de BAIC y Mahindra<br />

ofrece a los usuarios<br />

la posibilidad de acceder<br />

a vehículos de<br />

alta calidad, cero kilómetros,<br />

con todos<br />

los servicios incluidos<br />

a través de una cuota<br />

mensual competitiva<br />

que se ajusta según<br />

las necesidades de<br />

cada usuario.<br />

BAIC cuenta con tres<br />

modelos disponibles,<br />

desde el SUV X35<br />

hasta el todoterreno<br />

BJ40, y con precios que parten desde los $159.000 pesos mensuales, bajo ciertas<br />

características de plazos, kilometrajes y otras variables. Por otro lado, Mahindra<br />

pone a disposición su clásica Pick Up, un modelo favorito entre los chilenos gracias<br />

a su confiabilidad y capacidad de trabajo.<br />

“Estamos entusiasmados de lanzar nuestro servicio de renting de automóviles<br />

de BAIC y Mahindra en Chile”, afirmó Paula Sepúlveda, Gerenta de Negocios de<br />

Grupo Gildemeister. “Queremos brindar a los clientes una forma conveniente<br />

y accesible de acceder a vehículos de calidad que se ajusten a sus necesidades<br />

puntuales, al tiempo que les ofrecemos precios atractivos y condiciones únicas<br />

de acceso. Estamos convencidos de que esta opción de movilidad flexible abre<br />

nuevas posibilidades para disfrutar, trabajar y acceder a un vehículo”.<br />

32


Los clientes tendrán la oportunidad de seleccionar el automóvil que mejor se<br />

adapte a sus necesidades y estilo de vida, ya sea un SUV compacto y eficiente<br />

o una camioneta más versátil. Además, en colaboración con Wift, Grupo Gildemeister<br />

ha diseñado diversas modalidades de contratos que permiten a los<br />

usuarios adaptar la duración del arrendamiento según sus necesidades, ya sea<br />

por un año o por períodos más largos.<br />

Este servicio, en alianza con Wift, ofrece contratos de suscripción anual donde<br />

los usuarios pueden olvidarse de las mantenciones, permisos, seguros y otros<br />

trámites, enfocándose únicamente en disfrutar de la experiencia de conducción.<br />

Todo esto respaldado por un sistema de monitoreo permanente que brinda<br />

seguridad adicional.<br />

Uno de los principales beneficios del servicio de renting de BAIC y Mahindra es<br />

la opción de compra del vehículo al finalizar el contrato. Esto brinda a los clientes<br />

la posibilidad de probar el vehículo por un año y adquirirlo si es que desean<br />

mantenerlo a largo plazo. Este enfoque flexible permite a los usuarios evaluar el<br />

vehículo durante el período de arrendamiento y tomar una decisión informada<br />

de compra.<br />

Para obtener más información sobre el servicio de renting de automóviles de<br />

BAIC y Mahindra en Chile, visite las páginas web oficiales de las marcas: www.<br />

baic.cl y www.mahindra.cl.<br />

www.baic.cl -<br />

www.mahindra.cl<br />

33


¿Vacaciones en la nieve?<br />

Prepara tu auto para el viaje con estos<br />

7 consejos<br />

El pasado 5 de junio de 2023, Yutong, marca de origen chino con sede en Chile se caracteriza por sus majestuosas<br />

montañas, y a lo largo de su territorio, la imponente cordillera de Los Andes ofrece un escenario perfecto<br />

para aquellos que buscan disfrutar de la nieve y los centros de ski durante las vacaciones de invierno.<br />

No obstante, embarcarse en estos trayectos demanda una adecuada preparación para aprovechar al máximo<br />

la experiencia y evitar riesgos en el camino. Por esta razón, Chevrolet –junto a sus expertos– ha recopilado 7<br />

consejos que serán de gran utilidad para preparar tu vehículo.<br />

“En Chevrolet, nuestra prioridad es asegurar que todos aquellos que deseen explorar los paisajes nevados de<br />

nuestro país puedan hacerlo con total seguridad y comodidad. Por eso, elaboramos una lista de consejos que te<br />

permitirán prevenir contratiempos y vivir una experiencia de viaje placentera y entretenida”, indicó Alejandro<br />

Schneider, gerente de posventa de General Motors en Chile.<br />

1. Considera el desempeño del vehículo<br />

Para transitar por rutas que puedan encontrarse cubiertas de nieve o barro, es recomendable utilizar vehículos<br />

equipados con sistemas de tracción a las 4 ruedas, neumáticos todo terreno y cadenas. Estas características<br />

optimizan el rendimiento y aseguran una conducción más segura en condiciones adversas, brindando mayor<br />

estabilidad y control en terrenos resbaladizos.<br />

2. Revisa los elementos básicos<br />

Al aventurarse fuera de zonas urbanas sin servicios técnicos o estaciones de servicio cercanos, es crucial hacer<br />

una revisión detallada del auto antes de partir. Es recomendable verificar niveles de anticongelante, lubricante,<br />

presión de neumáticos y funcionamiento de limpiaparabrisas y batería. De la misma forma, portar una cuerda<br />

de arrastre y cables de carga puede ayudar a estar preparado para prevenir imprevistos.<br />

3. Lleva cadenas o telas<br />

La presencia de cadenas o telas para tus neumáticos es de vital importancia, ya que al sumarlos brindan una<br />

tracción adicional en superficies difíciles. Cuando los neumáticos convencionales pierden agarre en terrenos<br />

complicados como nieve o barro, estas herramientas se convierten en aliados esenciales para mantener el control<br />

y evitar situaciones peligrosas.<br />

4. Cuida no sobrecargar el vehículo<br />

Evita sobrecargar tu auto ya que puede significar una demanda de mayor tracción y fuerza para mantener el<br />

control, especialmente en superficies con nieve o mojadas. Esto aumenta el riesgo de perder adherencia y,<br />

como resultado, perder el control del vehículo.<br />

5. Líquido anticongelante: tu aliado<br />

Llevar anticongelante es muy recomendable debido a que permite proteger el radiador y el sistema refrigerante<br />

del motor, especialmente en condiciones de temperatura por debajo de los 0° Celsius. Su presencia evita que el<br />

agua del sistema se congele, lo cual podría resultar en daños severos al motor.<br />

6. Cuida tu conducción<br />

Es crucial conducir con precaución y estar sumamente alerta, por lo que es importante mantener una distancia<br />

adecuada con los vehículos cercanos. En caminos con nieve, barro o agua, la capacidad de frenado y maniobrabilidad<br />

se ve afectada, por lo que el conductor debe ser cauteloso y adaptarse a las condiciones del terreno. Te<br />

recomendamos evitar aceleraciones y frenadas bruscas para mantener el control del vehículo en estas superficies<br />

desafiantes.<br />

7. Ya en casa, revisa tu auto<br />

Después de tu día de aventura en la nieve, es recomendable que revises tu auto para determinar si es necesario<br />

realizar ciertos mantenimientos específicos. Por ejemplo, si se ha golpeado alguna de las ruedas o la parte inferior<br />

del vehículo, es aconsejable llevarlo a un concesionario para una revisión detallada. Además, es importante<br />

no dejar que el barro seco permanezca en el vehículo, ya que esto podría dañar el sistema de tracción, los frenos<br />

y otros elementos del automóvil.<br />

34


35


Porsche Press Car:<br />

El primer modelo<br />

de la prensa especializada en Chile<br />

La firma alemana celebró a nivel local el Día del Periodista con la presentación del Porsche<br />

Press Car, una edición especial del Taycan 4S con el que la marca reconoció el trabajo de los<br />

profesionales de las comunicaciones que han acompañado a Porsche a lo largo de su historia.<br />

“Somos una marca de tradición e innovación y con el Porsche Press Car quisimos destacar la<br />

importancia que los periodistas representan para nosotros”, comentó Vicente Díaz, gerente<br />

de Porsche en Chile. “En el marco de la celebración de nuestros 75 años de historia, el lema<br />

‘Conducido por los sueños’ es más vigente que nunca, porque nuestro trabajo integral nos ha<br />

posicionado como una marca deportiva de prestigio y la prensa nos ha ayudado a masificar<br />

este ADN con todas las personas”, concluyó.<br />

La firma alemana celebró a nivel local el Día del Periodista con la presentación del Porsche<br />

Press Car, una edición especial del Taycan 4S con el que la marca reconoció el trabajo de los<br />

profesionales de las comunicaciones que han acompañado a Porsche a lo largo de su historia.<br />

“Somos una marca de tradición e innovación y con el Porsche Press Car quisimos destacar la<br />

importancia que los periodistas representan para nosotros”, comentó Vicente Díaz, gerente<br />

de Porsche en Chile. “En el marco de la celebración de nuestros 75 años de historia, el lema<br />

‘Conducido por los sueños’ es más vigente que nunca, porque nuestro trabajo integral nos ha<br />

posicionado como una marca deportiva de prestigio y la prensa nos ha ayudado a masificar<br />

este ADN con todas las personas”, concluyó.<br />

Durante este año, Porsche celebra 75 años de innovación automotriz, avanzando sin dejar<br />

de lado su herencia, ni su ADN deportivo. Un claro ejemplo fue la inauguración de la planta<br />

piloto de producción de biocombustibles “Haru Oni”, la cual se puso en marcha en conjunto<br />

con socios estratégicos como HIF Global, Siemens y Enel, permitiendo que nuestro país, específicamente<br />

Punta Arenas, se convierta en el primer lugar de producción de e-fuels en el<br />

mundo, enmarcada en su estrategia Doble E.<br />

36


Esta estrategia, prioriza la electromovilidad con la presentación de nuevos modelos cero emisiones,<br />

sin dejar de lado la deportividad, además de darle una nueva oportunidad al parque<br />

clásico de la marca con la elaboración de biocombustibles.<br />

El Porsche Press Car es el primer vehículo de la industria automotriz preparado por la marca<br />

para recibir los mensajes de cada uno de los periodistas<br />

37


COLUMNA<br />

¿CUÁLES SON LAS<br />

TECNOLOGÍAS QUE ESTÁN<br />

TRANSFORMANDO LA<br />

INDUSTRIA?<br />

Por Gustavo Brey<br />

co-fundador de Ingenia.<br />

La minería está viviendo un impulso grande a partir del avance tecnológico, en particular en<br />

la región andina. Esta evolución trae aparejados una serie de beneficios para las empresas del<br />

sector, como el aumento de la productividad y la competitividad, la reducción de la huella<br />

ambiental y mejoras en la transparencia de los proyectos mineros.<br />

En este escenario de digitalización de la minería, el Internet de las Cosas (IoT) está desempeñando<br />

un papel clave. Si bien la mayoría de las empresas mineras aún están rezagadas en la<br />

implementación de esta tecnología, sus proyecciones son alentadoras.<br />

Con IoT las operaciones mineras mejoran drásticamente, al aumentar la eficiencia y reducir<br />

costos. Las empresas mineras que lideran esta revolución están demostrando los beneficios<br />

tangibles que esta tecnología puede aportar. Por ejemplo, la perforación autónoma, los camiones<br />

sin conductor, los drones para la topografía, las tecnologías portátiles y el mantenimiento<br />

predictivo brindan mayor productividad en las operaciones diarias. Además, estas<br />

innovaciones conllevan grandes mejoras respecto al cuidado del medio ambiente.<br />

Sin embargo, aún hay algunas cuestiones por resolver. La adopción de tecnologías modernas<br />

pone en riesgo algunos empleos tradicionales y el sector comienza a demandar nuevas habilidades.<br />

Por lo tanto, la cooperación entre los sectores privado y público será fundamental<br />

para garantizar una transición tecnológica que beneficie a los países, las comunidades locales<br />

y las empresas. Otro desafío es la logística y la conectividad, ya que las minas enfrentan serias<br />

dificultades de comunicación con los trabajadores y de coordinación de las operaciones. Al<br />

desplegar redes subterráneas, como la tecnología inalámbrica WiFi o 5G, los sensores transmiten<br />

información en tiempo real y los supervisores pueden comunicarse con los equipos.<br />

El panorama es evidente: la revolución tecnológica en la minería está en pleno crecimiento,<br />

impulsada por la necesidad de operaciones más seguras, eficientes y sostenibles. Muchas<br />

veces este camino requiere del acompañamiento de socios estratégicos, que apalanquen el<br />

negocio a través de soluciones tecnológicas: un caso saliente, es el de Ingenia, un grupo de<br />

empresas que resuelve el punta a punta de las necesidades empresariales y viene acompañando<br />

a empresas energéticas, de banca y seguros en su evolución.<br />

Más allá de esto, es imprescindible entender que la transformación digital es un recorrido<br />

que implica ciertos cambios estructurales importantes: requiere repensar las formas<br />

38


39


TEST DRIVE<br />

MAXUS NEW T60<br />

LA PÍCKUP LÍDER NOS MUESTRA SU NUEVA CARA<br />

Ya hace un tiempo en nuestro país que el segmento de las pickup ocupa un lugar importante<br />

del mercado, no solo para el uso de flotas, si no que de uso urbano también, es por ello<br />

que sumado a la amplia oferta que ostenta Chile en estos vehículos, es que una de las más<br />

potentes, se abrió camino entre una gran competencia que lideraban ampliamente marcas<br />

tradicionales, como Toyota o Mitsubishi por decir las más conocidas antes de la pandemia en<br />

esta rama.<br />

En este número, les contamos nuestra impresión de haber conducido y probado la segunda<br />

generación o bien, el facelift de la archi reconocida T60, en su versión NEW T60 que como lo<br />

dice su slogan, la evolución del diseño es sin duda la renovación en su frontal más robusto y<br />

poderoso, con líneas más offroad y mejores capacidades de carga y desempeño en su motorización<br />

que hoy la hacen más llamativa y con identidad.<br />

La Maxus New T60 es una nueva generación de camionetas pickup que ha experimentado<br />

mejoras significativas en comparación con su predecesora. Está diseñada para competir en<br />

el segmento de las camionetas medianas y ofrece una combinación de estilo, versatilidad y<br />

capacidad de carga, es por eso que se presenta en 7 versiones, 4X2 DX 6MT / GL 6MT / GL 6AT<br />

y, 4X4 DX 6MT / ANCAP 6MT / GL 6MT / GLX 6AT, respectivamente.<br />

Motorización<br />

• MOTOR SAIC D20 VGT DIESEL EURO 6C<br />

• 163 HP @ 3500 RPM<br />

• 400 NM 1500-2400 RPM<br />

Dimensiones<br />

• LARGO 5.395/ ANCHO 1.900 / ALTO 1.809<br />

• Distancia entre ejes 3.155<br />

• Despeje mínimo del suelo 215 mm<br />

40


Dimensiones del pickup<br />

• 1.485 mm de largo / 1.510 mm de<br />

ancho y 530 mm de alto<br />

Medida de los neumáticos<br />

• 245/65 R17 DUNLOP varían según<br />

versiones, desde los r16<br />

En términos de diseño exterior, la<br />

Maxus New T60 presenta un aspecto<br />

más moderno y robusto en comparación<br />

con la generación anterior. Cuenta<br />

con líneas más angulares y agresivas,<br />

lo que le confiere una apariencia<br />

atlética y poderosa. El frontal está<br />

dominado por una parrilla cromada<br />

de gran tamaño, flanqueada por faros<br />

afilados y luces diurnas LED. El parachoques<br />

delantero incorpora molduras<br />

protectoras y una toma de aire de<br />

gran tamaño.<br />

En la parte trasera, la Maxus New T60<br />

presenta un portalón de carga con<br />

apertura hacia abajo y una caja pickup<br />

de dimensiones generosas. Las<br />

luces traseras son de estilo LED y están<br />

ubicadas en posición vertical en<br />

los extremos de la camioneta, lo que<br />

contribuye a su distintiva apariencia.<br />

En cuanto a las dimensiones, la Maxus New T60 tiene una longitud de 5.395 metros, una<br />

anchura de 1.900 metros y una altura de 1.809 metros. La capacidad de carga puede variar<br />

según la configuración, pero en general, ofrece un espacio de carga amplio y funcional en la<br />

caja pickup. Que soporta 800 kg de peso.<br />

En cuanto al motor, la Maxus New T60 está equipada con un motor SAIC D20 VGT DIESEL<br />

EURO 6C de 2.0 litros de capacidad. El motor produce una potencia de 163 caballos de fuerza<br />

y 400 NM de torque.<br />

En términos de consumo y rendimiento, la Maxus New T60 ofrece una eficiencia razonable<br />

para una camioneta de su tamaño y categoría. El consumo de combustible puede variar según<br />

las condiciones de conducción y la carga, pero se espera que sea competitivo dentro de<br />

su segmento que va de los 10 a los 13 km/L.<br />

En cuanto al interior, la Maxus New T60 ofrece un habitáculo espacioso y bien equipado.<br />

El diseño interior se centra en la comodidad y la funcionalidad, con materiales de calidad y<br />

acabados bien ejecutados. Dependiendo de la versión y el equipamiento, puede incluir características<br />

como asientos de eco cuero, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil<br />

de 10 pulgadas, conectividad Bluetooth, control de clima en la versión más equipada, y una<br />

variedad de opciones de almacenamiento y comodidad.<br />

41


En resumen, la Maxus New T60 es una camioneta pickup que presenta un diseño exterior<br />

moderno y robusto, con un motor diésel potente y eficiente. Está dirigida al segmento de las<br />

camionetas medianas y ofrece una combinación de estilo, capacidad de carga y características<br />

interiores completas.<br />

La experiencia de conducción de la Maxus New T60 fue muy grata y su característica principal<br />

fue su combinación de comodidad, agilidad y capacidad todoterreno.<br />

En cuanto a la suspensión, la Maxus New T60 ofrece una configuración de suspensión que<br />

proporciona un equilibrio adecuado entre comodidad y capacidad de carga. La suspensión<br />

absorbe eficientemente las irregularidades de la carretera, ofreciendo una conducción suave<br />

y estable tanto en terrenos urbanos como en caminos más difíciles. Sin embargo, es importante<br />

tener en cuenta que la configuración de suspensión puede variar según la versión y el<br />

equipamiento específico o las mejoras que un usuario le quiera realizar para trabajos específicos.<br />

En lo que respecta a la dirección, la Maxus New T60 es de tipo asistida, lo que facilita las<br />

maniobras y brinda una respuesta precisa al volante. La dirección es suave y sensible, lo que<br />

contribuye a una conducción ágil y precisa, tanto en la ciudad como en terrenos fuera de la<br />

carretera.<br />

La Maxus New T60 también puede ofrecer diferentes modos de manejo, especialmente en<br />

sus versiones más equipadas. Estos modos pueden incluir un modo off-road, que ajusta la<br />

respuesta del acelerador, la distribución de la tracción y otros parámetros para mejorar el<br />

rendimiento en terrenos difíciles. También puede contar con un modo de conducción en<br />

ciudad o ECO, que puede adaptar la respuesta del motor y la dirección para una experiencia<br />

más suave y eficiente en entornos urbanos, con el mayor rendimiento.<br />

42


En cuanto a la sensación de conducción, la Maxus New T60 tiende a ofrecer una experiencia<br />

cómoda y suave en la mayoría de las situaciones. La suspensión bien ajustada y la dirección<br />

sensible contribuyen a una conducción estable y segura. En terrenos más difíciles, la tracción<br />

y los modos de manejo offroad ayudan a mantener el control y la tracción, lo que permite a la<br />

camioneta enfrentar obstáculos con confianza.<br />

En términos de rebote, la Maxus New T60 tiende a ser bastante estable y controlada, especialmente<br />

en carreteras pavimentadas. Sin embargo, como con cualquier camioneta de tamaño<br />

similar, el manejo puede variar según las condiciones de la carretera y la carga que se<br />

transporte en la caja pickup. En general, se puede esperar que la Maxus New T60 ofrezca una<br />

conducción suave y cómoda en la mayoría de las circunstancias.<br />

Gratamente, la Maxus New T60 ofrece una experiencia de conducción cómoda y ágil, con una<br />

suspensión bien ajustada y una dirección sensible. Su capacidad todoterreno, combinada<br />

con los modos de manejo disponibles, permite afrontar diferentes terrenos con confianza. La<br />

sensación de conducción general es suave, estable y controlada, brindando una experiencia<br />

agradable tanto en entornos urbanos como en caminos más exigentes, definitivamente la<br />

disfruté mucho.<br />

Seguridad<br />

• ANCLAJES ISOFIX<br />

• ABS/EBD/EBS<br />

• CONTROL DE ESTABILIDAD (ESP)<br />

• ASISTENTE DE INICIO EN PENDIENTE<br />

• CONTROL DE DESCENSO<br />

• DOBLE AIRBAG FRONTAL<br />

• AIRBAG LATERAL<br />

• AIRBAG DE CORTINA<br />

• SENSOR RETROCESO<br />

• CÁMARA RETROCESO<br />

• CINTURÓN 3 PUNTAS EN 5 PLAZAS<br />

• PRE-TENSOR CINTURÓN DE SEGURIDAD<br />

• ALARMA CINTURÓN DE SEGURIDAD<br />

• INMOVILIZADOR<br />

Equipamiento<br />

• ASIENTO DE CONDUCTOR y copiloto ELÉCTRICO CON 6 AJUSTES<br />

• CALEFACTOR DE ASIENTOS PILOTO Y COPILOTO<br />

• TAPIZ DE TELA según versión<br />

• ASIENTOS DE ECOCUERO según versión<br />

• ALZAVIDRIOS ELÉCTRICOS<br />

• ESPEJOS ELÉCTRICOS según versión<br />

• ESPEJOS ELÉCTRICOS ABATIBLES ELÉCTRICAMENTE según versión<br />

• CIERRE CENTRALIZADO<br />

• REGULADOR DE ALTURA LUCES (automático según versión)<br />

• PANTALLA TOUCH 10&quot; + BUETOOTH + USB CONEXIÓN APPLE CARPLAY<br />

•<br />

•<br />

SALIDA 12V DELANTERA SALIDA 12V TRASERA<br />

LLAVE CON CONTROL REMOTO<br />

• KEYLESS ENTRY CON BOTON START/STOP sólo versión GLX<br />

• 2 PARLANTES + 2 TWEETER<br />

• 4 PARLANTES + 2 TWEETER<br />

• VOLANTE REGULABLE EN ALTURA<br />

• VOLANTE DE CUERO<br />

• VOLANTE RETROILUMINADO<br />

• CONTROL DE VELOCIDAD CRUCERO<br />

43


Lo que debe tener en cuenta<br />

un nuevo camionero<br />

Ser camionero, puede transformarse en una de las profesiones más difíciles de<br />

realizar, por los largos trayectos que se deben recorrer, lo peligroso de conducir<br />

constantemente en carreteras, como también el factor emocional, por pasar varios<br />

días o semanas fuera de la casa. Es por ello, que para quienes comienzan a<br />

transitar por este mundo, hay cosas que deben tener muy en claro.<br />

Ad portas de celebrar el día del camionero, Mario Yañez, gerente general de<br />

GPS Chile, empresa que lleva más de 20 entregando tecnología para hacer más<br />

eficiente y segura la cadena de suministros, entrega algunos consejos que pueden<br />

ser útiles:<br />

• Considerar ropa cómoda según el clima y una buena ración de comida y<br />

agua. Con el cambio climático, las estaciones están cada vez más marcadas,<br />

con temperaturas muy altas desde la primavera a unas muy bajas desde otoño.<br />

Por lo mismo, al momento de viajar, deben estar preparados desde la<br />

ropa que utilizan a la comida que consumen. “Junto con la ropa y la comida,<br />

tener una buena ración de agua es también muy necesario”.<br />

• El tanque del combustible del camión debe siempre tener más de un cuarto.<br />

“Es más seguro mantenerlo por encima de la mitad, especialmente en el invierno”,<br />

señala Mario Yáñez, ya que de esta manera se puede hacer frente a<br />

situaciones de tacos y calefacción, entre otras.<br />

44


• Plan de telefonía celular. Siempre hay que tener uno que tenga la mayor cobertura<br />

posible sin importar a dónde se vaya. Algunas empresas de camiones<br />

tendrán buenos tratos con diferentes proveedores.<br />

• Planificación adecuada del viaje. Ya que es un elemento clave para reducir el<br />

estrés y administrar mejor el tiempo. “Para esto es importante que el camión<br />

cuente con la tecnología necesaria, como para realizar una planificación del<br />

trayecto y que te ayude a administrar de mejor manera las horas de manejo,<br />

para evitar cualquier posibilidad de sufrir fatiga. Adicionalmente, este sistema<br />

de apoyo te podrá guiar frente a cualquier inconveniente en la ruta o planificar<br />

de mejor manera las paradas para poder descansar y dormir. Además<br />

de que ayudará al conductor a utilizar menos combustible”, comenta Mario.<br />

• Contar con soluciones tecnológicas que ayuden a evitar la fatiga o distracción<br />

o soluciones de asistencia en viaje. Sabemos que cerca del 30% de los<br />

accidentes son ocasionados por el descuido del conductor, proveer al vehículo<br />

de ayuda con inteligencia artificial que alerte de situaciones de fatiga y<br />

distracción que permita salvar vidas, tanto propias como de tercero, es una<br />

muy buena idea.<br />

• Contar con soluciones tecnológicas que protejan la carga de choques o hurtos,<br />

por ejemplo, disponer de cámaras de seguridad que permitan saber que<br />

esta pasando tanto fuera como dentro del camión, esto también ayuda en<br />

caso de accidentes a contar con evidencia relevante de responsabilidades,<br />

en caso de un hurto, se podrá tener registro de lo ocurrido y así ver la posibilidad<br />

de buscarla y recuperarla, por parte de las autoridades”, finaliza Mario<br />

Yáñez.<br />

45


LOS OCHO MEJORES CONSEJOS DE<br />

MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA<br />

EVITAR FALLAS EN CAMIONES<br />

Asegurarse de que el camión siga funcionando es clave para evitar el tiempo de<br />

inactividad en el negocio. Ahora bien, es justo decir que es casi imposible evitar<br />

todo tipo de tiempo de inactividad del camión, gracias al desgaste natural, pero<br />

también hay mucho mantenimiento preventivo que se puede hacer para reducir<br />

el riesgo de averías.<br />

“Una recomendación básica general para aumentar el tiempo de actividad es realizar<br />

inspecciones periódicas. Los controles diarios significan que los conductores pueden<br />

actuar antes de que cualquier falla se convierta en algo más grande o incluso en un<br />

problema mayor. También se pueden evitar asistiendo a su servicio de camión programado”,<br />

dice Bert Johansson, gerente de desarrollo operativo de Volvo Trucks.<br />

Ocho razones para evitar fallas comunes y lo que se puede hacer para prevenirlas<br />

1. MANTENER LA BATERÍA<br />

La razón más común de avería de un camión es el mal funcionamiento de la batería.<br />

Un camión moderno depende en gran medida de las funciones y de los sistemas que<br />

necesiten energía de la batería. Si se usan en exceso, pueden hacer que esta se descargue.<br />

Unas limpias y bien cargadas, junto con una caja de baterías y conexiones eléctricas<br />

bien mantenidas, son cruciales a la hora de evitar daños. Además, para prevenir<br />

el mal funcionamiento, hay que mantenerlas limpias y cargadas, y asegurarse de que<br />

las conexiones eléctricas en la caja de la batería estén limpias y libres de corrosión utilizando<br />

un spray anticorrosivo.<br />

46


2. EVITAR LOS FRENOS BLOQUEADOS O DESGASTADOS<br />

Los frenos se exponen a mucho desgaste y los frenos bloqueados o atascados son<br />

problemas bastante comunes que requieren asistencia en el camino. Las razones de<br />

este tipo de avería pueden incluir discos agrietados, pastillas de discos desgastadas<br />

y/o pinzas atascadas. Todo esto puede evitarse mediante revisiones periódicas de<br />

mantenimiento preventivo. Se sugiere asegurarse de seguir los intervalos de servicio<br />

programados.<br />

3. ASEGURARSE DE QUE EL MOTOR DE ARRANQUE TENGA LAS CONEXIONES<br />

ELÉCTRICAS LIMPIAS<br />

En tercer lugar, encontramos problemas en el motor de arranque, lo que puede provocar<br />

un mal funcionamiento en el sistema motorizado. Muy a menudo, esto se debe<br />

a conexiones eléctricas sueltas o defectuosas, provocadas, en este caso, por la corrosión.<br />

Para impedir esto, verificar las conexiones del motor de arranque y, si es necesario,<br />

limpiarlas y lubricarlas con spray anticorrosivo.<br />

47


4. REVISAR DIARIAMENTE LAS LLANTAS<br />

Otra razón son los diferentes tipos de daños en las llantas: por ejemplo, pinchazos de<br />

llantas. Al revisarlas diariamente, se pueden prevenir muchos problemas. Se recomienda<br />

buscar desgastes y daños inusuales en las roscas y los flancos de los neumáticos.<br />

5. BUSCAR FUGAS DE ACEITE<br />

Con frecuencia, las fugas de aceite también pueden causar paradas innecesarias, y<br />

estas provienen con mayor frecuencia de mangueras y tuberías. Se pueden encontrar<br />

tanto en la dirección asistida como en los sistemas de aceite del motor, y generalmente<br />

ocurren por el uso normal y la degradación. Se sugiere buscar fugas de aceite<br />

debajo del vehículo para prevenir una avería antes de que suceda.<br />

6. EVITAR PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL EMBRAGUE<br />

Las fallas en los embragues se deben a varias razones, ya sea porque sus discos están<br />

desgastados o porque las mangueras neumáticas presentan fugas. Se pueden detectar<br />

durante el servicio, así que se recomienda asistir a las citas de servicio programadas.<br />

Si la caja de cambios se utiliza incorrectamente en modo manual, se sugiere la<br />

formación del conductor para asegurarse de que tanto la caja de cambios como el<br />

embrague se utilicen correctamente.<br />

7. CAMBIAR FILTROS A TIEMPO<br />

Si los filtros (por ejemplo, los filtros de combustible y los separadores de agua) no se<br />

reemplazan de acuerdo con su programa de servicio, corren el riesgo de obstruirse, lo<br />

que puede provocar paradas muy costosas. Para mantener el motor y preservar la vida<br />

útil esperada, es crucial que los filtros de aceite del motor se reemplacen en intervalos<br />

de servicio. Se aconseja tener un diálogo regular con el taller de servicio y, si es nece-<br />

48


sario, actualizar el intervalo de servicio y planificar las visitas al taller a tiempo.<br />

8. COMPROBAR LOS FUELLES DE AIRE POR GRIETAS O DAÑOS<br />

Casi todos los camiones actuales están equipados con suspensión neumática mediante<br />

fuelles de goma. A medida que envejecen, las llamadas “fisuras de ozono” pueden<br />

dañar los fuelles, lo que provocará una fuga repentina de aire y una posible grieta.<br />

Para evitar esto, se debe asegurar que los fuelles de aire estén en buen estado, lo<br />

que significa que se deben mantenerlos lo más limpios posible. Este procedimiento se<br />

puede hacer durante las comprobaciones periódicas de mantenimiento preventivo.<br />

Reducir los costos innecesarios con medidas sencillas<br />

Algunos de los consejos de mantenimiento preventivo que se mencionan, pueden<br />

parecer obvios o sencillos. Pero las fallas pueden tener graves consecuencias<br />

para un negocio de camiones y generar costos significativos en lo económico.<br />

No importa qué tan bien estén construidos los camiones, siempre necesitarán<br />

mantenimiento y reparación.<br />

Como dice Bert Johansson: “Existe una diferencia entre el tiempo de inactividad<br />

planificado y el tiempo de inactividad no planificado, incluso desde la perspectiva<br />

de los costos. La clave para reducir los costos por tiempo de inactividad es<br />

conocer y optimizar el mantenimiento planificado, para que tenga menos paradas<br />

y averías no planificadas”.<br />

Cómo obtener más información sobre el mantenimiento preventivo<br />

Póngase en contacto con su taller de Volvo Camiones más cercano para obtener<br />

más consejos y un programa de servicio actualizado.<br />

49


¿Conoces los Contratos de<br />

Mantenimiento VOLVO Buses?<br />

ENTÉRATE DE LA CONFIANZA EN LA POST VENTA<br />

Cuando un transportista adquiere un bus o una flota de buses VOLVO, tiene la<br />

ventaja de poder sacar el mejor provecho de su compra a través de los contratos<br />

de mantenimiento que la compañía ofrece en Chile.<br />

No sólo permite una atención dedicada a sus vehículos, sino que también pueden acceder<br />

a descuentos en la compra de repuestos y servicios, aplicados a través de las mantenciones<br />

que de forma exclusiva tienen las flotas de los clientes con sus contratos vigentes.<br />

Para Ignacio Vidal, director de Post Venta y Sucursales de Volvo Chile, “estos contratos tienen<br />

especiales ventajas para los clientes y sus flotas comerciales, dado permiten obtener atención<br />

en servicios especializados, ahorrar tiempo y disponibilidad del vehículo y lograr el máximo<br />

rendimiento para la flota y la compañía de transporte.”<br />

En buses existen dos tipos de contratos de mantención: Gold y Blue, los cuales permiten controlar<br />

de forma directa los procesos de garantía de cada bus que ingresa a la red de sucursales<br />

de la compañía, entregando una oferta competitiva en la mantención del mercado de flotas<br />

de buses a nivel nacional.<br />

“Este tipo de contratos son independientes de la garantía que tiene el vehículo al momento<br />

de la compra y tienen una duración de 12 a 60 meses de acuerdo a la gestión comercial que<br />

se establezca con el cliente”, indica el ejecutivo.<br />

Ventajas competitivas contratos de mantenimiento Volvo Buses<br />

Dentro de las ventajas que ofrece Volvo Buses, estos contratos se pueden certificar con docu-<br />

50


mentación especial que permita de las empresas de buses puedan participar en licitaciones<br />

de la gran minería, cumpliendo los altos estándares del rubro del transporte industrial de<br />

pasajeros.<br />

Con este tipo de contratos las revisiones a los vehículos son periódicas y se pueden realizar en<br />

las diferentes sucursales del país, obteniendo además un 15% de descuento en los repuestos<br />

genuinos asociados a las instalaciones que se realizan a través de las mantenciones del propio<br />

acuerdo comercial.<br />

Dado a que el mercado de los buses es muy diverso de acuerdo a las prestaciones y servicios<br />

que se ofrezcan en el país, existen servicios de transporte de pasajeros urbanos, interurbanos,<br />

privados, de turismo e industriales. Cada uno de ellos tiene necesidades específicas por<br />

lo que Volvo Buses entrega dos tipos de mantenimientos – Gold y Blue – que permiten a las<br />

empresas cumplir con sus objetivos de ahorro, disposición de flota y rendimiento.<br />

Contrato Gold: Mantención preventiva y correctiva completa<br />

El Contrato Gold es la una de las opciones más completas para garantizar el mayor rendimiento<br />

y disponibilidad del bus y flota en servicio. Además de la mantención preventiva y<br />

las reparaciones al tren motriz, la amplia cobertura del Contrato Gold Volvo Buses abarca las<br />

reparaciones en el sistema de frenos, sistema eléctrico y suspensión, así como la mano de<br />

obra y repuestos originales Volvo.<br />

Los clientes del Contrato Gold pueden realizar sus servicios en cualquier dealer Volvo de Chile<br />

ahorrando tiempo y garantizando más disposición en ruta.<br />

Contrato Blue: Mantención preventiva más completa del mercado<br />

El contrato Blue es el mantenimiento preventivo más completo del chasís que considera el<br />

cambio planificado de correas, tensores y poleas y refrigerante; Se posiciona como el contrato<br />

de mantención más competitivo del mercado por su disposición y precio para el cliente<br />

de flota.<br />

“La atención de los contratos<br />

es por horario, previo<br />

agendamiento a nivel nacional.<br />

Pero también es posible<br />

realizar la mantención en las<br />

instalaciones del cliente, en<br />

todos los modelos de buses y<br />

previa evaluación de la tarifa.<br />

Esto permite además conocer<br />

la proyección del valor del<br />

mantenimiento, garantizando<br />

la vida útil del vehículo y<br />

el control de los costos operacionales<br />

de las compañías<br />

de transporte de pasajeros.”,<br />

finaliza Ignacio Vidal.<br />

Ignacio Vidal<br />

Director de Post Venta y<br />

Sucursales de Volvo Chile<br />

51


Herramienta permite medir la huella de carbono<br />

de camiones<br />

Según el Ministerio de Medio Ambiente, la huella de carbono “es el conjunto de<br />

emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente,<br />

por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones geográficas, en<br />

términos de CO2 equivalentes”. Y es al mundo automotriz al que se le atribuye<br />

una gran responsabilidad en la generación del dióxido de carbono.<br />

De hecho, se estima que el transporte de carga es responsable del 11% de las<br />

emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidos en Chile al generar<br />

dióxido de carbono (CO2) en su quema de combustible, esto según datos de la<br />

Agencia Sostenibilidad Energética Giro Limpio.<br />

Con el fin de ayudar a reducir esa cifra es que la empresa chilena Migtra, especialistas<br />

en soluciones para flotas de transporte, desarrolló “Migtra Huella de<br />

Carbono”, una herramienta que cuantifica el nivel de emisiones de CO2 que se<br />

emiten por cada tonelada transportada. Esto en cada etapa de la operación y en<br />

todas las rutas realizadas, lo que se compara con el nivel aceptable.<br />

La medición, según explica Pedro García, fundador y gerente general de Migtra,<br />

“permite identificar dónde ocurren y se concentran las principales desviaciones<br />

en los niveles de emisión de CO2. De esta forma se pueden enfocar de manera<br />

eficiente las acciones que corrijan esto”.<br />

Una de las características de Migtra Huella de Carbono es que cuenta con la<br />

Metodología “5 minutos de gestión sustentable”, la que permite estructurar y<br />

concentrar los esfuerzos para la obtención de óptimos resultados y en base a las<br />

52


mejores prácticas.<br />

Esta solución entrega reportes a la medida, ya sea mensuales, semanales o diarios,<br />

lo que facilita el identificar la evolución de la emisión de huella de carbono.<br />

También arroja datos por transportista, por vehículo o, incluso, por conductor,<br />

de esta forma se detectan oportunidades para mejorar a nivel de flota. Asimismo,<br />

se obtienen datos por faena y etapa operacional.<br />

El uso de esta solución ayuda a reducir las emisiones de carbono de una flota<br />

promedio, a la vez que permite el ahorro de combustible y una mayor productividad<br />

operacional.<br />

53


DAIMLER TRUCK CELEBRA HITO HISTÓRICO EN<br />

SEGURIDAD DE CAMIONES Y BUSES<br />

La visión de alcanzar la conducción libre de accidentes motiva a Daimler Truck<br />

a dirigir este enfoque a camiones y buses desarrollados y producidos en las empresas<br />

del Grupo y comercializados por las marcas Mercedes-Benz, Freightliner,<br />

FUSO, Setra, Thomas Built Buses, Western Star, Bharat Benz y RIZON. La Compañía<br />

estableció el objetivo de equipar, como mínimo, el 75% de los vehículos que<br />

se entregarán en sus mercados principales en 2025 y alcanzar el 80% en 2030<br />

con un sistema de seguridad que sobrepase las exigencias de las legislaciones<br />

en términos de desempeño y aplicación.<br />

La gran relevancia atribuida por Daimler Truck a la seguridad en carreteras y en las calles es<br />

evidenciada por el hecho de que esta cuestión está firmemente establecida en su estrategia<br />

de negocios sustentable a largo plazo. Entre las marcas de Daimler Truck, Mercedes-Benz se<br />

destaca por sus conquistas tecnológicas pioneras en el área de seguridad. Varios sistemas<br />

avanzados e innovadores de seguridad son utilizados inicialmente en Mercedes-Benz Trucks<br />

y después sucesivamente ofrecidos por las demás marcas de acuerdo con la estrategia de su<br />

plataforma global y con las demandas de mercado y de los clientes.<br />

El año pasado, por ejemplo, nuevos sistemas de seguridad y asistencia fueron ofrecidos en<br />

otros mercados, marcas y modelos. Entre ellos, el asistente de protección lateral (Active Sideguard<br />

Assist) en el camión Cascadia de Freightliner y el sistema de asistencia activa a la<br />

conducción de segunda generación (Active Drive Assist 2) en los buses de carretera Setra<br />

ComfortClass y TopClass. Ya el asistente activo de frenado de emergencia automático, que<br />

se presentó por primera vez en 2006, tiene una historia de éxito especial, Active Brake Assist<br />

(ABA) ya fue vendido más de un millón de veces para camiones y buses de Daimler Truck.<br />

Daimler Truck siempre fue pionera en lo que se refiere a sistemas de asistencia a la conducción<br />

y seguridad. Los desarrolladores de la compañía trabajan hace años en estas tecnologías,<br />

para proporcionar a los conductores soluciones cada vez mejores y eficientes para ayudarlos<br />

en su trabajo, mejorando así la seguridad para todos los usuarios de las carreteras y de las<br />

calles urbanas.<br />

54


Un paso al frente de su tiempo<br />

Daimler Truck adopta un abordaje para garantizar alto nivel de seguridad para sus vehículos.<br />

Por este motivo, a lo largo del tiempo, instaló diversos sistemas mucho antes de que fueran<br />

exigidos por ley. Mercedes-Benz Trucks, por ejemplo, fue el primer fabricante que introdujo<br />

el sistema anti-bloqueo de los frenos (ABS) en los camiones en 1981. El control de estabilidad<br />

ASR se realizó algunos años después.<br />

Con la introducción del primer Actros en 1996, Mercedes-Benz Trucks nuevamente estableció<br />

el estándar en el mercado con el sistema de frenado electrónico EBS. En el 2000, surgieron<br />

el asistente de control de aproximación (Proximity Control Assist) y el asistente de carril (Lane<br />

Assistant) como nuevos y revolucionarios sistemas de seguridad. En 2001 fue el turno del<br />

Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) para camiones. En 2002, estrenaron en la segunda<br />

generación de Actros, el sistema de ayuda para arranque en rampa (Hill holder) y ABA.<br />

Asistente activo de frenado para el tránsito por carretera y urbano<br />

En 2006, ABA abrió una nueva era para las tecnologías de asistencia de seguridad. Por primera<br />

vez, un camión logró iniciar un frenado máximo hasta la detención total dentro de los límites<br />

del sistema. En los años siguientes, las funciones de ABA se expandieron sistemáticamente.<br />

Tecnología de seguridad activa exclusiva de Mercedes-Benz, ABA está en su quinta generación.<br />

Por medio de radar y cámaras, ABA 5 identifica vehículos al frente y también peatones y<br />

objetos estáticos y móviles en el camino. Además de avisos sonoros y visuales al conductor, el<br />

propio sistema inicia el frenado de emergencia de manera automática si no hubiera reacción<br />

55


del conductor, llegando a la detención total del camión, si fuera necesario. Así, ABA reduce<br />

el riesgo de colisiones, asegurando una drástica disminución en el volumen de accidentes en<br />

las carreteras, además de aumentar la disponibilidad del vehículo.<br />

Asistente de protección lateral con función de frenado autónomo<br />

El asistente de protección lateral (Sideguard Assist S1R), que ya está disponible como elemento<br />

de serie desde 2016 para muchos modelos de Actros, Arocs y Econic, es otro ejemplo<br />

de papel pionero que Daimler Truck desempeña en el desarrollo de sistemas de seguridad y<br />

asistencia. Esta tecnología avanzada ayuda a evitar accidentes con peatones y ciclistas.<br />

En junio de 2021, Daimler Truck fue el primer fabricante que lanzó el Active Sideguard Assist<br />

(ASGA). Este sistema innovador no sólo logra avisar al conductor de la presencia de ciclistas,<br />

motos o peatones en movimiento, del lado del acompañante al frente, como también inicio<br />

un frenado autónomo del vehículo hasta la detención total, con una velocidad de giro de<br />

20 km/h si el conductor deja de reaccionar apropiadamente al aviso acústico y visual. ASGA<br />

logra reconocer la necesidad de esta intervención de frenado y evita de la mejor manera una<br />

posible colisión.<br />

Segunda generación de MirrorCam con brazos más cortos de la cámara<br />

Para los avisos visuales, Sideguard Assist S1R y ASGA utilizan el display de MirrorCam, el exclusivo<br />

sistema de cámaras digitales de Mercedes-Benz que sustituye los espejos retrovisores<br />

convencionales. La segunda generación de Mirrorcam ya está en uso desde abril de 2022 y<br />

proporciona al conductor mejor ayuda en muchas situaciones en la ruta, gracias a los brazos<br />

56


10 centímetros más cortos de la cámara y nuevos parámetros de imagen. Uno de los beneficios<br />

de los brazos más cortos de la cámara es que ahora los conductores hacen la marcha<br />

atrás en línea recta con mayor facilidad que con las de primera generación. Esto se debe especialmente<br />

al hecho de que la perspectiva de MirrorCam ahora se parece mucho más con<br />

un espejo convencional.<br />

La evolución en la correspondencia de color y brillo dentro del sistema de cámara, significa<br />

que las pantallas pueden representar el área relevante para la situación de conducción con<br />

todavía más precisión, por ejemplo, al hacer marcha atrás en un corredor oscuro o mal iluminado.<br />

Además, el nuevo MirrorCam ayuda al conductor en sobrepasos, maniobras, conducción<br />

con poca visibilidad y oscuridad, curvas y espacios estrechos con aún más seguridad y<br />

sin estrés.<br />

Conducción parcialmente autónoma con función de parada de emergencia<br />

Una investigación de Daimler Truck sobre accidentes llevó al desarrollo del concepto del sistema<br />

de asistencia activa a la conducción (Active Drive Assist – ADA), que desde 2018 permite<br />

la conducción parcialmente autónoma (Nivel 2) de un camión de producción en serie por<br />

primera vez. En algunas condiciones, el sistema opcional ayuda activamente al conductor<br />

con orientación en el sentido longitudinal y lateral, ayudándolo a mantener automáticamente<br />

su distancia, acelerar y manejar, siempre que se cumplan las condiciones requeridas por<br />

el sistema, tales como radio suficiente en la curva o señalización claramente visible en la vía.<br />

Si el conductor se aproxima demasiado al vehículo adelante, ADA logra frenar de manera<br />

autónoma el camión para mantener la distancia definida del vehículo al frente. Cuando la<br />

distancia del vehículo al frente es adecuada, el sistema puede acelerar el camión, volviendo<br />

a la velocidad ajustada.<br />

Desde junio de 2021, la última generación de ADA 2, con función de parada de emergencia,<br />

logró hacer más aún: este sistema puede iniciar una detención de emergencia cuando detecta<br />

que el conductor, durante el viaje, no está más manejando activamente, por ejemplo,<br />

en razón de un problema de salud. Cuando el camión se detenga, el sistema puede accionar<br />

automáticamente el nuevo freno de estacionamiento electrónico. Las puertas también se<br />

destraban para que los paramédicos u otros socorristas pueden tener acceso directo al conductor<br />

en caso de una emergencia médica.<br />

En camino de la conducción libre de accidentes<br />

Todos estos y varios otros sistemas de asistencia a la seguridad de Daimler Truck contribuyen<br />

de modo importante con la prevención de accidentes. En este sentido, es esencial colocar<br />

estos sistemas en las carreteras y en las calles en gran número. Con estas tecnologías innovadoras,<br />

la compañía y sus marcas buscan ofrecer al conductor el mejor soporte posible al<br />

conducir el vehículo dentro de los límites del sistema. Entretanto, el conductor sigue siendo<br />

totalmente responsable por manejar el vehículo con seguridad en todos los momentos, según<br />

también lo exige la ley.<br />

57


VIGGO, SOCIO ESTRATÉGICO PARA<br />

TRANSPORTAR PERSONAS<br />

La compañía continúa su proceso de consolidación en el transporte industrial<br />

de pasajeros con un fuerte foco en el cliente y en la trasformación digital.<br />

Viggo ha logrado desarrollarse en la gran y mediana minería, así como entre sus<br />

empresas proveedoras, gracias a un importante proceso de diversificación. Un<br />

camino desafiante pues los altos estándares de este rubro exigen trabajar en su<br />

misma línea con el fin de poder entregar servicios que respondan plenamente<br />

a sus necesidades.<br />

La compañía cuenta con una flota diversificada: buses de uno y dos pisos, minibuses<br />

y taxi buses de última generación, a lo que se suman importantes alianzas<br />

con las marcas líderes de chasis y carrocerías del mundo, lo que le permite ofrecer<br />

a sus clientes vehículos seguros, confortables y con tecnología de punta que<br />

aportan a la transformación digital que está viviendo el transporte de personas<br />

en estos últimos años.<br />

Con 28 años de experiencia en el transporte privado de personas, la compañía<br />

ha logrado expandirse en el país, atendiendo importantes clientes de los rubros<br />

industrial, forestal y manufactura, cuyos requerimientos y necesidades son muy<br />

diferentes, pero que han sabido atender gracias a sus distintas propuestas de<br />

valor y la adaptabilidad a diversas necesidades de transporte.<br />

Mirada integral de seguridad<br />

Viggo es la primera empresa chilena de transporte industrial que obtuvo la cer-<br />

58


tificación bajo la Norma ISO 39001, el único referente específicamente en Seguridad<br />

Vial, que acredita el cumplimiento de todas las disposiciones legales en<br />

materia de velocidades permitidas, horas de trabajo y descanso de sus trabajadores<br />

y manejo defensivo.<br />

A esto se suman medidas permanentes en el control de sus servicios, como la<br />

toma de alcotest previo a cada servicio, controles de velocidad de su flota y la<br />

implementación de geocercas de velocidad máxima en rutas, además del diseño<br />

de mapas de peligro en los caminos más riesgosos.<br />

El modelo de seguridad de Viggo constituye un gran desafío que gracias a la<br />

experiencia y compromiso del equipo humano de la compañía les ha permitido<br />

mantener el liderazgo en seguridad vial.<br />

Innovación y tecnología al servicio de la industria<br />

En la actualidad la compañía cuenta con una moderna aplicación: Viggo Connect,<br />

la que permite a los pasajeros reservar sus servicios y conocer en tiempo<br />

real el estado de un viaje desde su celular, mientras que los clientes pueden saber<br />

si sus trabajadores tomaron el bus en los tiempos programados y gestionar<br />

cualquier imprevisto que pueda afectar su operación.<br />

59


Por otro lado, la electromovilidad les ha permitido operar de forma más sustentable<br />

y sumarse a la transformación que está viviendo Chile en esta materia. El<br />

2019 la compañía incorporó a la operación su primer bus eléctrico operando en<br />

una faena minera y hoy continúa con fuerte foco el desarrollo de esa línea de<br />

negocios.<br />

Más mujeres al volante<br />

En una industria históricamente masculinizada, uno de los desafíos importantes<br />

que se ha trazado Viggo es la incorporación de más mujeres en las distintas<br />

áreas de la compañía, pero con especial énfasis en la conducción profesional.<br />

El cambio cultural en el rubro del transporte ha sido más lento que en otras<br />

industrias y la conducción profesional se ha vinculado fuertemente a la figura<br />

masculina, sin embargo, hay buenas noticias ya que las mujeres se están atreviendo<br />

a incursionar en este mercado.<br />

Con el propósito de impulsar la incorporación de conductoras al mundo laboral,<br />

Viggo lanzó este año la campaña “Más Mujeres al Volante”, la que busca cubrir<br />

un alto número de sus vacantes con mujeres que posean licencia profesional<br />

A1, A2 o A3 aportando así en la reducción de la brecha de género de la industria<br />

del transporte.<br />

60


COLUMNA<br />

RECONOCIMIENTO A LA<br />

LABOR DE TRANSPORTE<br />

Y ABASTECIMIENTO<br />

Vanessa Autien<br />

Subgerente de Camiones en DercoMaq<br />

Los últimos años dejan en evidencia la importancia de una misión<br />

que se desarrolla en silencio por las carreteras de nuestro<br />

país, permitiendo el abastecimiento de las compañías y hogares<br />

a nivel nacional. Este papel lo cumplen cada día miles<br />

de mujeres y hombres con la responsabilidad de transportar<br />

bienes que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de<br />

las personas.<br />

Es probable que cuando se habla de camiones se asocia de<br />

inmediato a grandes empresas con un gran número de flotas,<br />

pero los últimos años la industria ha tenido diversos cambios,<br />

favoreciendo a la logística urbana, sumando a muchos<br />

emprendedores que han nacido con el boom del e-commerce<br />

por la necesidad de comenzar un negocio propio. ¡Bienvenidos<br />

los nuevos transportistas!<br />

A todos quienes desarrollan esta labor a diario, muchas veces<br />

lejos de sus familias por largos periodos, recorriendo el país de<br />

norte a sur, un tremendo reconocimiento y agradecimiento<br />

porque sin ellos no se contaría con el suministro básico para<br />

los millones de chilenos. ¡Feliz Día del Camionero y Camioneras!<br />

61


LA SEGURIDAD<br />

DURANTE EL<br />

TRANSPORTE<br />

DE PRODUCTOS<br />

QUÍMICOS<br />

Como parte de la cadena de valor de la industria química en Chile, se cuenta con<br />

proveedores externos para los servicios logísticos, tanto para almacenar como<br />

para transportar materias primas, residuos peligrosos y productos químicos terminados.<br />

En este escenario, las empresas de este sector necesitan asegurarse de<br />

que los prestadores de servicio tengan una gestión sólida en estas operaciones,<br />

que permita llevarlas a cabo de una manera segura y a través de altos estándares<br />

de calidad, resguardando la protección de los empleados, del público en<br />

general y del medioambiente, en línea con los objetivos del Sistema de Gestión<br />

Responsible Care®.<br />

El gerente general de ASIQUIM, Sergio Barrientos, explicó el procedimiento<br />

usado para mejorar el método de evaluación del Sistema de Homologación del<br />

Transporte Carretero (SHTC®). “En el marco de la implementación de Responsible<br />

Care® entre nuestros socios, el 15 de noviembre de 2006, ASIQUIM lanzó<br />

oficialmente el Sistema de Homologación del Transporte Carretero® en Chile, el<br />

cual proporciona una herramienta a los mandantes de carga, para evaluar a los<br />

62


proveedores de servicios de transporte, en las áreas de salud y seguridad, calidad,<br />

seguridad patrimonial, medioambiente y responsabilidad social”.<br />

A fin de mejorar el estándar del SHTC®, un grupo de expertos de las empresas<br />

socias de ASIQUIM, revisan permanentemente que su manejo se encuentre<br />

alineado con las buenas prácticas de la industria, el cumplimiento legal y por<br />

sobre todo con las materias establecidas en el método de evaluación de proveedores<br />

de Europa llamado SQAS®, en el que se basó la creación del sistema de<br />

homologación chileno.<br />

Actualmente, el SHTC® es un sistema de gestión que debe ser implementado<br />

por las empresas de transporte y es evaluado por auditores externos. Esto permite<br />

al mandante de carga contar con un reporte de la evaluación realizada a<br />

cada empresa de transporte bajo esta metodología. Eduardo Borcoski, integrante<br />

del Comité SHTC–ASIQUIM, explicó que “como miembro del grupo experto<br />

de apoyo al Sistema de Homologación del Transporte Carretero, detectamos<br />

la necesidad de realizar algunos cambios en este, con el fin de resguardar la<br />

seguridad y mejora continua. Trabajamos por más de un año y medio en estas<br />

modificaciones, y creemos firmemente que logramos mejorar el estándar”.<br />

Los esfuerzos que debe realizar una empresa de transporte para implementar el<br />

SHTC® en sus instalaciones, son de alguna manera similares a los que realiza el<br />

mandante de carga en la implementación de Responsible Care®. Para las empresas<br />

socias de ASIQUIM, es relevante trabajar con transportistas homologados, ya<br />

que su compromiso con la seguridad no termina en los límites de las empresas,<br />

sino que se extiende también a toda la cadena de valor de los productos químicos.<br />

El presidente del directorio de ASIQUIM, Werner Watznauer, realizó un llamado<br />

a las empresas socias a elegir transportistas homologados. “En ASIQUIM, promovemos<br />

la mejora continua en la gestión de seguridad de la industria química<br />

y lo hacemos a través de Responsible Care®. Para nosotros, el SHTC® es Responsible<br />

Care® en el transporte y, a partir de este año, hemos realizado una importante<br />

actualización en el sistema. Por esto, invitamos a nuestras empresas socias<br />

a utilizar esta herramienta para la selección de sus proveedores”.<br />

El nuevo SHTC®, así como cualquier sistema de gestión, no exime de responsabilidades<br />

al mandate de carga al momento de seleccionar a una empresa transportista<br />

homologada en este, ya que se trata de una herramienta de evaluación.<br />

Sin embargo, las empresas que lo tienen como un estándar para la selección de<br />

sus empresas de transporte han disminuido sus requerimientos de revisión.<br />

Finalmente, desde ASIQUIM hicieron un llamado a interiorizarse en el SHTC®,<br />

que el año pasado cumplió 25 años desde su implementación y que se vio fortalecido<br />

con la modificación implementada este año, y aseguraron que este nuevo<br />

proceso del sistema llevará a una mejor condición de seguridad al transporte<br />

de carga peligrosa en las calles y caminos de Chile.<br />

63


IVECO EDAILY REMOLCÓ<br />

MÁS DE 153 TONELADAS<br />

64


El vehículo comercial ligero totalmente eléctrico IVECO eDaily, en su versión<br />

furgoneta de 3,5 toneladas, ha conseguido el título oficial GUINNESS WORLD<br />

RECORDSTM al “Mayor peso remolcado por una furgoneta eléctrica”. El IVECO<br />

eDaily es conocido por su capacidad de remolque de 3,5 toneladas, líder en su<br />

clase, y por su sólido chasis basado en un camión. La robusta ingeniería de la<br />

furgoneta consolida ahora su lugar en los libros de historia con un GUINNESS<br />

WORLD RECORDS oficial.<br />

Con una increíble capacidad de remolque de 153,58 toneladas, este vehículo<br />

eléctrico de serie es reconocido mundialmente por sus grandes prestaciones.<br />

De hecho, este logro supera los récords establecidos por los coches eléctricos<br />

de tracción total, una hazaña impresionante conseguida gracias al tren motriz<br />

de 140 kW y 400 Nm de par del eDaily.<br />

El 20 de junio de 2023, el eDaily, que batió todos los récords, se enganchó al<br />

enorme camión IVECO X-Way Strator. Esta poderosa máquina está especialmente<br />

diseñada para transportar grandes cargas de hasta 150 toneladas. El remolque<br />

del camión iba cargado con una enorme excavadora de más de 50 toneladas,<br />

a la que se añadieron otras siete toneladas de lastre. A continuación, se acopló<br />

al remolque del Strator un camión volquete IVECO X-Way 8×4 completamente<br />

cargado antes de que un camión todoterreno de bomberos del aeropuerto<br />

completara el tren de carretera de 153 toneladas.<br />

Una vez en marcha, el eDaily avanzó con paso firme por la pista estipulada de 30<br />

metros y cruzó la línea de meta delante de los vigilantes del GUINNESS WORLD<br />

RECORDS para conseguir su impresionante galardón. En la carrera se utilizó el<br />

modo “hi- power” de la furgoneta -instalado de serie en todos los eDaily- que<br />

proporciona ráfagas de potencia adicional en condiciones de remolque exigentes<br />

para la furgoneta totalmente eléctrica. El actual hombre más fuerte de Gran<br />

Bretaña, Adam Bishop, condujo el eDaily y batió el récord mundial.<br />

Fabio Santiago, Jefe de Marketing y Gestión de Producto de la Unidad de Negocio<br />

de Camiones de IVECO, dijo que el IVECO eDaily ha hecho historia con<br />

este impresionante récord. “Con esto ha dado una prueba más de su fuerza,<br />

durabilidad y extraordinarias capacidades. Estamos orgullosos de este logro, ya<br />

que demuestra la capacidad del eDaily para ir más allá de los límites, superando<br />

a los vehículos eléctricos tradicionales y permitiendo a los clientes llevar a cabo<br />

la transición energética”.<br />

El IVECO eDaily ha entrado en la historia de los vehículos eléctricos y destaca las<br />

ventajas de su concepto de carrocería sobre bastidor y la entrega inmediata de<br />

par de su motor eléctrico. Los operadores que lleven a cabo misiones de remolque<br />

exigentes pueden estar seguros de que el eDaily es más que capaz de su<br />

capacidad oficial de remolque de hasta 3,5 toneladas.<br />

65


Innovadora plataforma de control de<br />

flotas ahorra combustible y previene<br />

robos de vehículos<br />

Uno de los delitos que más han aumentado en nuestro país es el robo de vehículos.<br />

En enero pasado, Carabineros de Chile informó que durante 2023, las<br />

detenciones por robo violento de autos creció en 94%, comparado con el año<br />

anterior. Por eso, las herramientas que evitan este complejo escenario se están<br />

convirtiendo en una necesidad cada vez más urgente.<br />

Con el objetivo de prevenir este tipo de situaciones, Emasa, compañía líder en el<br />

mercado de repuestos y autopartes automotrices, desarrolló una solución que<br />

cuenta con herramientas para evitar robos, pero que a su vez las combina con<br />

otras que abren la puerta a la optimización de combustible, la maximización de<br />

la producción de conductores, mejorar planes de mantenimiento, entre otros.<br />

Se trata de la Plataforma Integral de Control de Flota, que permite reunir en un<br />

solo espacio, cuatro servicios con foco en seguridad activa, torre de control, telemetría<br />

de flota y plataforma de electromovilidad.<br />

“En Chile somos los primeros en ofrecer una herramienta de información de este<br />

tipo, solución que responde a una necesidad de la industria, que sin duda va a<br />

generar múltiples beneficios disponiendo así de un espacio único que permita<br />

reunir la información de flota de camionetas, camiones, vehículos particulares,<br />

en un paquete completo”, explica Arsenio Fernández, gerente de Innovación y<br />

Nuevos Negocios Emasa.<br />

En términos prácticos, esta plataforma permite que los servicios estén centralizados<br />

en una sola unidad, partiendo por la seguridad activa.<br />

“Para casos de prevención de robos, desarrollamos una tecnología que, en caso<br />

de extracción forzosa del GPS, genera que un vehículo se inhabilite. A eso le<br />

sumamos un sistema de bloqueo a distancia, que se realiza mediante una aplicación<br />

móvil. Otra novedad es el sistema Anti Jammer, que logra desconectar<br />

temporalmente el pedal de aceleración, para conseguir una detención paulatina.<br />

Y a eso sumamos una segunda llave, que refuerza así los sistemas de seguridad”,<br />

agrega Rodrigo Benito, Líder Corporativo de Nuevos Modelos de Negocios<br />

Emasa.<br />

Sobre la torre de control, el experto agrega que es un sistema que permite integrar<br />

información de distintos proveedores telemáticos para monitorear grandes<br />

flotas.<br />

“Cuando tienes una empresa grande, con varias decenas de vehículos, generalmente<br />

tienes diferentes empresas que te generan el servicio de ubicación de<br />

estos mediante GPS o sistemas de telemetría. Eso se transforma en un dolor de<br />

66


cabeza para quienes desean seguir a todos los equipos. Con la torre de control,<br />

se unifica la información puesto que integramos esta información mediante los<br />

APIs de los proveedores de la compañía. Esto nos sirve para generar una reportería<br />

cada vez más específica y acorde con las necesidades del cliente, además<br />

de servir como auditoría de los servicios de GPS en general”, agrega Benito.<br />

En el caso del servicio de telemetría, destaca el experto que es posible conocer,<br />

por ejemplo, datos relacionados con frenadas, aceleraciones bruscas, comportamiento<br />

de los conductores en curvas, entre otros. Además, al generar informes<br />

personalizados, los encargados de las flotas pueden aplicar planes para<br />

evitar malas prácticas, logrando ahorrar tanto en mantención, como en costos<br />

de combustible.<br />

Finalmente, en el ámbito de la electromovilidad, la plataforma logra combinar la<br />

información de los vehículos eléctricos, con la que entregan las empresas de sistemas<br />

de carga. De esta manera, se puede conocer en un mismo lugar, cuándo<br />

y cómo es más eficiente cargar un vehículo eléctrico, de qué manera gestionar<br />

las sesiones de carga, entre otros. “A esto se suman datos como disponibilidad<br />

de los cargadores, gestionando sesiones de carga y controlando peaks de consumo<br />

vía app o web”, concluye el experto.<br />

67


NewCapital lanza corredora de seguros<br />

enfocada al sector de transporte<br />

Rafael Treizman, socio y director ejecutivo de NewCapital y Gerente General de<br />

Tremac / César Rebolledo, gerente general de grupo<br />

NewCapital / Viviana Kaschel, socia y gerente general de NewCapital<br />

Corredora de Seguros<br />

NewCapital, grupo de servicios financieros enfocado al sector de transportes,<br />

anunció su incursión en el mercado asegurador con el lanzamiento de su propia<br />

corredora de seguros, NewCapital Corredora de Seguros. Como parte de esta<br />

estrategia, el Grupo ha incorporado a Viviana Kaschel, ex gerente general de<br />

Scotiabank Corredora de Seguros, como socia y gerente general de la nueva<br />

compañía.<br />

"Estoy muy entusiasmada de incorporarme a un grupo de referencia en el sector de transporte<br />

de carga. Junto con mi equipo, hemos tomado el desafío de ofrecer servicios de seguros a<br />

un segmento que ha sido históricamente desatendido por los actores tradicionales de la industria",<br />

indicó Viviana Kaschel, Socia y gerente general de NewCapital Corredora de Seguros.<br />

Con esta nueva compañía, el grupo financiero complementa su oferta de productos y servicios,<br />

fortaleciendo aún más su posición en el mercado del transporte de carga terrestre, en<br />

donde ya opera a través de leasing financiero, leaseback, factoring, leasing operativo, servicios<br />

legales y comercialización de equipos de transporte, tanto nuevos como usados.<br />

"Parte importante de nuestro éxito radica en ser capaces de contar con una oferta integral y<br />

multiproducto para los transportistas. Y la nueva corredora de seguros es un paso lógico en<br />

este sentido. Tras ello, continuaremos con nuestra estrategia en el segmento, haciendo los<br />

negocios enfocados siempre en el cliente, estando cerca de ellos y sus necesidades, saliendo<br />

a la calle y proponiéndoles soluciones que les permitan acelerar el crecimiento de sus proyectos",<br />

indicó César Rebolledo, gerente general de Grupo NewCapital.<br />

68


Para llevar a cabo este paso, NewCapital realizó inversiones significativas en su plataforma<br />

tecnológica y formó un equipo liderado por la ejecutiva proveniente de Scotiabank. Juntos,<br />

han diseñado un plan estratégico y comercial, de largo alcance, que busca transformar la<br />

manera en que se ofrecen y gestionan los seguros en el sector.<br />

"Nuestra posición de referencia, a nivel nacional, en el desarrollo, producción y comercialización<br />

de remolques, semirremolques y servicios para el transporte terrestre, se ve potenciada<br />

con las sinergias que alcanzamos al contar con un socio estratégico como NewCapital, pues<br />

nos permite entregar una solución completa a quienes confían en nuestra compañía y nos<br />

han escogido como su proveedor estratégico, en donde hacemos un Tremac de diferencia.<br />

Así, en el caso de un producto como el leasing, hace posible, a nuestros clientes, contar con<br />

un flujo de efectivo acorde, una necesaria actualización y renovación tecnológica, además<br />

de beneficios tributarios. Junto con ello, la incorporación de la Corredora de Seguros, a este<br />

círculo virtuoso, hará posible que ellos [clientes] accedan a una cobertura acorde a sus necesidades,<br />

continuidad operativa, mayor tranquilidad y proyección financiera, al proteger sus<br />

activos y mitigar los riesgos asociados con eventuales daños y pérdidas", señaló Rafael Treizman,<br />

socio y director ejecutivo de NewCapital y Gerente General de Tremac.<br />

"Estamos convencidos de que hoy en día se puede hacer negocios de manera distinta, con un<br />

enfoque ético, empático y apoyando a un segmento muy relevante, pero que no ha encontrado<br />

respuestas, ni soluciones, en las instituciones financieras tradicionales", afirmó Rebolledo.<br />

Según Rebolledo, la incorporación de la corredora de seguros, consolida al grupo como el<br />

primer y único hub de servicios financieros para los transportistas del país.<br />

Con el lanzamiento de la corredora de seguros, el Grupo ha iniciado una potente estrategia<br />

comercial. En primer lugar, se enfocará en atender las necesidades de su base de clientes,<br />

ofreciendo seguros para vehículos comerciales pesados y de flotas, siempre enfocado en el<br />

segmento de transportes pesados. Paralelamente, NewCapital se abrirá a nuevas empresas<br />

y transportistas privados, brindando soluciones de seguro personalizadas para sus necesidades<br />

específicas.<br />

"El planteamiento estratégico y comercial de NewCapital Corredora de Seguros, nace de la<br />

experiencia adquirida por el grupo en más de diez años, junto con el entendimiento de la<br />

necesidad de una atención personalizada y cercana, en la que debemos tomarnos el tiempo<br />

para escuchar y atender los requerimientos específicos de cada cliente. Estamos convencidos<br />

de que, al brindar este nivel de servicio, con una oferta comercial acorde, marcamos la<br />

diferencia y nos permite convertirnos en un socio confiable para nuestros clientes, actuales y<br />

potenciales, en sus decisiones de seguro", indicó Viviana Kaschel.<br />

Junto con ello, y como parte de la estrategia en la misma industria, Rebolledo adelantó que<br />

durante el último trimestre de 2023 lanzarán una fintech enfocada en microcréditos para<br />

choferes de camiones.<br />

NewCapital es un grupo financiero no bancario, que nace el año 2011, especialista en el sector<br />

de transporte y sus socios son la familia Treizman, controladora del Grupo Tremac, la familia<br />

Niada controladora del Grupo Transwell y la familia Rebolledo, controladora del Grupo<br />

NewCapital.<br />

69


Volvo prueba camiones eléctricos<br />

impulsados por hidrógeno<br />

El año pasado, Volvo Camiones presentó por primera vez sus camiones eléctricos<br />

de celda de combustible. Estos vehículos no emiten gases contaminantes y<br />

utilizan hidrógeno para producir su propia electricidad a bordo, lo que los hace<br />

adecuados para tareas de transporte de largas distancias.<br />

Ahora, los camiones han sido probados en carreteras por primera vez. Pero no<br />

cualquier carretera. Para hacerlo aún más desafiante, las pruebas se realizaron<br />

sobre el Círculo Polar Ártico en el norte de Suecia, en un clima extremadamente<br />

frío.<br />

“Los camiones están operando los siete días de la semana y en todo tipo de<br />

clima. Las duras condiciones de las carreteras en el norte de Suecia, con hielo,<br />

viento y mucha nieve, crean un entorno de prueba ideal”, dice Helena Alsiö,<br />

vicepresidenta de gestión de productos de tren motriz de Volvo Camiones. "Me<br />

complace decir que las pruebas van bien, lo que confirma que las que realizamos<br />

de antemano, tanto digitalmente como en nuestra pista de pruebas confinada<br />

cerca de Gotemburgo, fueron exitosas".<br />

Los camiones eléctricos de celda de combustible impulsados por hidrógeno<br />

serán especialmente adecuados para distancias más largas y cuando usar solo<br />

baterías no sea una opción: por ejemplo, en áreas rurales sin infraestructura de<br />

carga.<br />

Disponible comercialmente en la segunda mitad de esta década<br />

Volvo ofrece actualmente la línea de productos más amplia de la industria de<br />

camiones eléctricos con batería, con seis modelos en producción en serie, que<br />

70


atienden a una gran variedad de transportes dentro y entre<br />

ciudades.<br />

Los camiones eléctricos de celda de combustible estarán<br />

disponibles en la segunda mitad de esta década. Las pruebas<br />

con transportistas comenzarán unos años antes del<br />

lanzamiento comercial.<br />

Para acelerar el desarrollo, Volvo Group ha unido fuerzas<br />

con Daimler para desarrollar y producir sistemas de celdas<br />

de combustible hechos a medida para vehículos pesados.<br />

Es posible reducir las emisiones de CO2 actualmente<br />

Para los transportistas que desean ofrecer un transporte<br />

con cero emisiones de gases contaminantes, la compañía<br />

ofrece actualmente seis modelos diferentes de baterías<br />

eléctricas, así como camiones que funcionan con combustibles<br />

renovables, como el biogás.<br />

“Necesitamos actuar ahora para detener el calentamiento<br />

global. Independientemente de las asignaciones de transporte<br />

o en qué lugar del mundo operen nuestros clientes, esperar no es una<br />

opción. En unos años, nuestros clientes podrán eliminar por completo las emisiones<br />

de gases contaminantes de CO2 de sus camiones”, dice Roger Alm, presidente<br />

de Volvo Camiones.<br />

Hechos<br />

Los camiones de Volvo utilizarán dos celdas de combustible de hidrógeno con<br />

una capacidad para generar 300 kW de energía eléctrica.<br />

El hidrógeno verde es un recurso inagotable que se produce mediante el uso de<br />

fuentes de energía renovables, como el viento, el agua y el sol.<br />

71


LOS PROVEEDORES<br />

MINEROS SIGUEN<br />

LIDERANDO LA<br />

MADUREZ DIGITAL<br />

A NIVEL PAÍS<br />

En lo que a Transformación <strong>Digital</strong> se refiere, cada año es más desafiante para<br />

las empresas, ya que deben seguir -o algunas recién establecer- su hoja de ruta<br />

de modernización y aceleración digital para enfrentar el escenario actual. La clave<br />

del éxito es cómo superar la complejidad de la tecnología de la información<br />

(TI) mientras se entrega valor al negocio y a los clientes, siempre acompañados<br />

de socios estratégicos que cuenten con la experiencia y las habilidades para<br />

transitar con éxito en este camino.<br />

En este escenario es vital contar con data e información relevante de cada industria<br />

del país, para hacer comparaciones, identificar los avances o conflictos,<br />

y gestionar futuras acciones. Así lo entendió la minería, sector que desde el año<br />

2020 realiza el Índice de Transformación <strong>Digital</strong> (ITD), a cargo de Corporación<br />

Alta Ley, en conjunto con la consultora PMG, y las agrupaciones de proveedores<br />

mineros Aprimin, Minnovex y SAWU, cuyo objetivo es “saber dónde estábamos<br />

parados en cuanto a madurez digital”, señala Daniel Cattaneo, líder digital de<br />

Alta Ley.<br />

“En estricto rigor la madurez digital lo que hace es medir el grado de avance o<br />

éxito en la transformación digital de una empresa o compañía, es decir, cómo se<br />

van adaptando, por ejemplo, a nuevas tecnologías para optimizar los procesos<br />

o para el funcionamiento de la compañía propiamente tal”, agrega. En lo concreto,<br />

el ITD mide y clasifica a las empresas participantes en uno de 5 niveles de<br />

madurez (analógico, principiante, intermedio, avanzado y líder digital).<br />

Recientemente se dieron a conocer los resultados del último ITD, entre cuyos<br />

resultados destaca el aumento de participación, 307 a nivel país, con 62 par-<br />

72


ticipantes de SAWU (19 en 2021). Otras cifras: el ITD de los proveedores mineros<br />

creció 5 puntos, mientras que a nivel nacional fue sólo de 2 puntos, dando<br />

cuenta que las empresas proveedoras de la minería impulsaron su TD por sobre<br />

el promedio nacional. También destaca que el crecimiento en madurez digital<br />

se aceleró en las dimensiones de la Adopción <strong>Digital</strong>; sin embargo, el nivel de<br />

madurez actual en Cambio Organizacional sigue siendo más alto.<br />

En cuanto a las conclusiones y desafíos específicos para SAWU, su gerente general,<br />

Arturo Vicent, explica que “estamos muy conformes con los resultados,<br />

ya que el ITD de los proveedores mineros inscritos en SAWU creció 10 puntos,<br />

5 más que el promedio del sector. También nos permite hacer un retrato de<br />

nuestras pymes respecto a la transformación digital. Por ejemplo, el principal<br />

impulsor del avance tiene que ver con sus formas de trabajo, y si bien hay un<br />

aumento significativo en el uso de herramientas móviles o de comercialización,<br />

aún falta mucho por crecer en el ámbito de la digitalización de procesos y en<br />

la generación de liderazgos que impulsen los cambios y la TD al interior de las<br />

organizaciones”.<br />

Para Daniel Cattaneo, lo principal es que los proveedores mineros “interioricen<br />

que transformación digital no sólo es sinónimo de nuevas tecnologías; está totalmente<br />

ligado al tema organizacional, a la transformación de procesos, nuevos<br />

o mejores; también a la adecuación de la organización y capacitaciones. La<br />

transformación digital no es un estado final, no es algo que se alcance y listo,<br />

sino que estamos hablando de un proceso continuo y permanente”, finaliza el<br />

experto.<br />

73


Mantenga los neumáticos de su<br />

camión en óptimas condiciones<br />

En el marco de su compromiso con la seguridad vial y el cuidado del transporte<br />

terrestre, Bridgestone Chile, líder mundial en neumáticos y soluciones de movilidad,<br />

reafirma la relevancia de mantener los neumáticos de los camiones en<br />

perfecto estado para asegurar una conducción segura y eficiente en las carreteras.<br />

El Día del Camionero es una fecha muy especial para reconocer el trabajo incansable<br />

de los camioneros, quienes juegan un papel fundamental en el desarrollo<br />

de nuestra sociedad. Es por eso que la compañía se complace en compartir importantes<br />

consejos para mantenerlos en óptimas condiciones.<br />

Los neumáticos son el único punto de contacto entre el camión y la carretera,<br />

desempeñan un papel vital en la seguridad y el rendimiento del vehículo. Por<br />

ello, Patricio Bustos, jefe de Ventas de Commercial de Bridgestone Chile, entrega<br />

algunos consejos para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo de los<br />

neumáticos:<br />

• Mantenimiento periódico: Es muy importante realizar revisiones regulares<br />

de los neumáticos, incluyendo la presión del aire, la profundidad del dibujo y<br />

revisar si existen posibles daños, y así asegurar un desempeño óptimo.<br />

• Presión adecuada: Mantener la presión correcta en los neumáticos es crucial<br />

para reducir el desgaste irregular y mejorar la eficiencia del combustible.<br />

• Rotación de neumáticos: Rotar los neumáticos periódicamente ayuda a distribuir<br />

el desgaste de manera uniforme, prolongando su vida útil.<br />

• Evitar sobrecarga: Cargar el camión dentro de los límites establecidos por el<br />

fabricante es esencial para evitar un desgaste excesivo y daños a los neumáticos.<br />

74


• Conducción segura: Fomentar prácticas de conducción seguras, como evitar<br />

frenadas bruscas y aceleraciones violentas, contribuye a prolongar la vida<br />

útil de los neumáticos.<br />

• Inspección visual: Realizar inspecciones visuales periódicas para detectar posibles<br />

cortes, grietas u otros daños en los neumáticos y actuar en consecuencia.<br />

La falta de mantenimiento adecuado de los neumáticos puede resultar en una<br />

serie de problemas, entre los que se incluyen la reducción del agarre del camión<br />

en la carretera; aumentando el riesgo de derrapes y accidentes; mayor distancia<br />

de frenado; riesgo de reventones causado por la presión inadecuada o daños en<br />

los neumáticos, lo que puede causar pérdida de control del vehículo; y mayor<br />

consumo de combustible, ya que unos neumáticos desgastados o mal alineados<br />

pueden afectar la eficiencia, aumentando los costos operativos.<br />

“En Bridgestone estamos comprometidos con la seguridad vial y creemos que<br />

un mantenimiento adecuado de los neumáticos es esencial para la protección<br />

de los conductores y la comunidad en general. Además, en caso de querer asegurarse<br />

del estado de éstos, siempre la recomendación es acercarse a alguno de<br />

nuestros talleres para así realizar una revisión más exhaustiva y así emprender el<br />

viaje sin mayores complicaciones”, finalizó Bustos.<br />

75


LANZAMIENTOS<br />

NUEVO HONDA PILOT<br />

VUELVE A SU ESENCIA<br />

Visualmente, el exterior del<br />

nuevo modelo (diseñado en California<br />

y desarrollado en Ohio)<br />

tiene un diseño más agresivo y<br />

robusto que su predecesor. Destaca<br />

por sus luces frontales y<br />

traseras, la parrilla, las llantas,<br />

el capó, así como el aumento de<br />

7.5 cm en la longitud total de la<br />

carrocería y 7cm en la distancia<br />

entre ejes. Por dentro, los cambios<br />

del nuevo Pilot 2023 son significativos. El tablero, consola central, paneles<br />

y asientos tienen superficies limpias y mejoras en sus materiales, esto<br />

con el fin de lograr una SUV más sofisticada y una mayor visibilidad hacia el<br />

exterior.“Estamos lanzando esta cuarta generación de PILOT, donde podemos<br />

observar un diseño más potente, un sistema de seguridad Honda sensing<br />

mejorado, un interior más cómodo y espacioso; en general, vemos un modelo<br />

que vuelve a su origen más cuadrado. Este nuevo diseño está pensado para<br />

conectar a toda la familia que busca equipamiento de punta, donde Honda es<br />

líder en tecnología, seguridad para todos y diseño innovador”, como menciona<br />

Luis Vecchionacce, subgerente comercial de automóviles de Honda Chile.<br />

CITROËN LANZA EN CHILE: C5<br />

AIRCROSS HÍBRIDO<br />

ENCHUFABLE<br />

El Nuevo Citroën C5 Aircross Plug-In Hybrid representa<br />

una nueva forma de entender los SUV<br />

en aspectos como el diseño, las prestaciones, y<br />

la conducción silenciosa y sin emisiones, pero<br />

con la versatilidad que entrega un vehículo híbrido<br />

por sobre uno eléctrico en materia de<br />

autonomía. El tren motriz Plug-In Hybrid 225<br />

se distingue por su máxima eficiencia, con un<br />

rendimiento ponderado de 58,8 km/litro. Pero<br />

también por sus prestaciones y su agrado de<br />

conducción. El tren motriz está compuesto por un motor gasolina 1.6 Turbo de la familia PureTech,<br />

que eroga de 180 Hp y 300 Nm de par, y se acopla a un motor eléctrico de 81,2 kW (109 Hp) y 320<br />

Nm, todo gestionado por una caja de cambios automática ë-EAT8, que entregan al eje delantero<br />

una potencia conjunta de 225 caballos de fuerza y 360 Nm de torque. La función “ë-Save” permite<br />

reservar autonomía eléctrica para activarla cuando sea necesario, por ejemplo, en trayectos urbanos,<br />

con la posibilidad de guardar energía suficiente para recorrer unos pocos kilómetros o lo que<br />

dé su batería de 14,2 kWh, hasta 64 Km según el ciclo de medición WLTP. La recarga rápida puede<br />

completarse en menos de dos horas en un wallbox de 7,4 kW de potencia y corriente alterna.<br />

76


MAXUS PROVEE A FEDEX DE<br />

SU PRIMERA FLOTA DE<br />

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS<br />

Maxus, compañía representada<br />

en Chile por Andes Motor, anunció<br />

este martes 4 de julio la entrega<br />

de ocho unidades del furgón de<br />

reparto Maxus eDeliver 3 a FedEx<br />

Express. El modelo más exitoso en<br />

su catálogo de vehículos libres de<br />

emisiones de dióxido de carbono<br />

(CO2), se integrará a la naciente<br />

flota eléctrica de una de las compañías<br />

logísticas más importantes<br />

a nivel global.La marca líder en electromovilidad de los últimos dos años, sigue<br />

demostrando su posición de liderazgo en vehículos libres de emisiones, contribuyendo<br />

fuertemente a que Andes Motor, su representante, siga ampliando su rol<br />

de referente en vehículos eléctricos en Chile.Para el gerente de Maxus en Andes<br />

Motor, Maximiliano Sfeir, las sinergias entre ambas compañías fueron clave para<br />

materializar esta alianza. “Es un desafío y una gran responsabilidad el poder vincularnos<br />

con un socio de tal envergadura como FedEx Express, al que aportamos<br />

con una solución de última milla rentable, eficiente y amigable con el medio ambiente.<br />

Estamos seguros que en el corto plazo podrán comprobar todas sus virtudes<br />

y con ello contribuir a la transición hacia una movilidad sostenible”, comentó.<br />

SALFA ANUNCIA DESCUENTOS<br />

EN MÁS DE 7O REPUESTOS PARA<br />

CAMIONES MACK<br />

Salfa, a través de su unidad Salfa<br />

Repuestos, anuncio recientemente<br />

la promoción que se extenderá por<br />

todo el mes de julio. La campaña, denominada<br />

Black Mack, considera repuestos<br />

originales de la marca estadounidense,<br />

y se hace extensiva a la<br />

línea de productos alternativos Road<br />

Choice. En total, Salfa dispondrá de<br />

un catálogo de más de 70 unidades:<br />

baterías Mack; y embragues, motor<br />

de arranque, pulmones de freno y<br />

llanta de disco en el caso de Road Choice.Las ofertas estarán vigentes en toda su red<br />

de sucursales y también en la web salfarepuestos.cl. Salfa es representante oficial<br />

de los camiones Mack en Chile, marca que aglutina el 3,2% del mercado pesado local<br />

(vehículos de más de 3.5 toneladas, carga incluida). La cifra equivale a alrededor de<br />

4 mil camiones para un parque total de entre 110 mil y 140 mil unidades.Diego Navarro,<br />

Coordinador productos post venta de Salfa, destacó que “el catálogo de productos<br />

con un 25% de descuento incluye una amplia diversidad de repuestos, tanto<br />

para el funcionamiento mecánico de los camiones como para su confort en cabina”.<br />

77


NEW BAIC X55 PLUS<br />

BAIC vuelve a sorprender al mercado,<br />

esta vez con un estreno en<br />

el mismo terreno con el que debutó<br />

hace diez años en el país. Se trata<br />

del New BAIC X55 Plus, el último<br />

lanzamiento de la firma y con el<br />

que espera conquistar el apetecido<br />

segmento de los SUV, apostando<br />

por un modelo con avanzados elementos<br />

de diseño, equipamiento,<br />

tecnología y seguridad, todo a un<br />

precio muy competitivo. La incorporación<br />

de este SUV forma parte<br />

de la nueva era de BAIC en el país. De la mano de Grupo Gildemeister y<br />

con una atrevida diversificación de su portafolio -entre los que destaca el primer<br />

todoterreno chino BJ40 y el debut en la electromovilidad con el EU5-, hoy la marca<br />

asiática revela su modelo de mayor evolución tecnológica y con el que espera<br />

consolidar su posición dentro del mercado local. “Nos enorgullece presentar New<br />

BAIC X55 Plus como un hito en la historia de la marca en Chile”, afirmó Paula<br />

Sepúlveda, gerenta de Negocios de Grupo Gildemeister. “Nuestro objetivo es<br />

brindar un vehículo con un diseño épico y altamente innovador que ofrezca seguridad,<br />

accesibilidad y prestaciones tecnológicas únicas para todos los conductores.<br />

Estamos seguros de que el New BAIC X55 Plus se convertirá en un referente<br />

en su segmento y elevará los estándares de lo que un vehículo puede lograr”.<br />

BYD AUTO LANZA OFICIAL-<br />

MENTE SU MARCA EN<br />

CHILE<br />

Un exitoso paso por el mercado chileno<br />

es el que ha tenido BYD Auto Chile, marca<br />

N°1 en tecnología y electromovilidad<br />

a nivel mundial que está revolucionando<br />

el sector de los autos eléctricos e híbridos<br />

enchufables en el mundo. Con cuatro modelos<br />

que ya se están comercializando en<br />

el país (TANG EV, HAN EV, YUAN PLUS EV<br />

y el SONG PLUS DM-i), BYD Auto hace su<br />

lanzamiento oficial de la marca en Chile y<br />

lanza el modelo eléctrico más económico<br />

del mercado, el hatchback DOLPHIN. “Estamos tremendamente contentos con el recibimiento<br />

que ha tenido nuestra marca en Chile. Sus modelos con un nivel incomparable en autonomía y alta<br />

tecnología que busca ser la revolución tecnológica automotriz han conquistado a los usuarios de<br />

nuestro país y esperamos que así lo siga siendo. Queremos invitar a todos a que conozcan en profundidad<br />

cada uno de nuestros autos, que se acerquen a nuestro Showroom al interior de Movicenter<br />

y pidan su test drive, además de conocer los múltiples beneficios de tecnología que los hacen<br />

los mejores vehículos eléctricos del mundo”, afirmó el gerente general de BYD Auto, Cristián Garcés.<br />

78


LANZAMIENTOS<br />

MOTORTEC LANZA<br />

AMBICIOSO PROGRAMA<br />

Con cerca de 50 expositores, 8 mil<br />

metros cuadrados, conversatorios,<br />

charlas de expertos, competencias,<br />

concursos y las últimas novedades del<br />

aftermarket, entre otras sorpresas,<br />

Motortec Chile presentó el programa<br />

para su segunda edición, que se desarrollará<br />

entre el 7 y 9 de septiembre en<br />

el Centro de Eventos y Convenciones<br />

Espacio Riesco.Organizado por Espacio<br />

Riesco e IFEMA Madrid, la Feria Internacional<br />

del Aftermarket para el mundo<br />

automotor contará este año con un<br />

sector de performance, donde se podrán<br />

apreciar todas las novedades y tendencias en cuanto a la potenciación, el chiptuning,<br />

el car audio y las otras áreas relacionadas a esta materia, junto a charlas de gran interés<br />

para los amantes de la personalización. “Motortec Chile volverá a ofrecer este año un espacio<br />

de innovación, donde los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las soluciones<br />

y propuestas tecnológicas, así como de conocimiento, que marcarán el futuro del mercado.<br />

Apuntamos a un parque integrado por casi seis millones de vehículos, ofreciendo la más<br />

completa oferta al incluir todos los segmentos: desde autopartes, motores, partes y piezas;<br />

equipamiento para taller, reparación y mantenimiento; equipamiento para vehículos;<br />

aceites, lubricantes y aditivos; lavado y mantenimiento; neumáticos y baterías; blindaje;<br />

equipos y componentes hidráulicos; nuevas TICs aplicadas a la logística y sistemas de<br />

información; servicios de control y gestión de concesionarios, gasolineras y talleres; electrónica,<br />

iluminación y sistemas para vehículos especiales, equipamiento y conversiones;<br />

accesorios y customización; instituciones académicas; organismos del sector, hasta editoriales<br />

especializadas, entre otros”, explica Katherine Katherine Becker, directora de la feria.<br />

SCANIA CHILE ACOMPAÑA A<br />

TRANSPORTE CASABLANCA<br />

EN LA INAUGURACIÓN DE SU<br />

ESCUELA DE CONDUCTORES<br />

PROFESIONALES<br />

A través de una ceremonia que convocó<br />

a los referentes del transporte<br />

de cargas de Chile, se inauguró oficialmente<br />

la nueva Escuela de Conductores<br />

de Transporte Casablanca,<br />

iniciativa que persigue como fin<br />

principal la formación de nuevos y<br />

más capacitados profesionales del<br />

transporte. La escuela es abierta<br />

para todas aquellas personas que<br />

quieran recibir formación profesional<br />

en este campo. Por su parte, Scania Chile acompañó la iniciativa mediante el equipamiento<br />

de una de las salas de capacitación del instituto. Como parte del instrumental, se<br />

destaca un moderno motor vehicular con el que se realizarán las capacitaciones mecánicas<br />

y un simulador de conducción de alta tecnología. “Celebramos la iniciativa de Transporte<br />

Casablanca de materializar esta nueva Escuela de Conductores; sin dudas es un aporte<br />

valioso y necesario para continuar profesionalizando el transporte en nuestro país”, señaló<br />

Ignacio Urcelay, Director General de Scania Chile. “Para Scania, desde su rol protagónico<br />

en el ecosistema de la movilidad, es importante acompañar a nuestros clientes en este<br />

camino ya que compartimos la visión de un transporte más seguro”, concluyó Urcelay.<br />

79


LANZAMIENTOS<br />

EXEED PRESENTA EL NUEVO<br />

LX 1.6T AWD<br />

EXEED, la marca de SUV enfocados<br />

en redefinir el concepto de alta gama,<br />

presenta el nuevo LX AWD, versión<br />

tope de gama de su SUV mediano.<br />

Con esto EXEED se posiciona en el<br />

segmento de marcas todo terreno,<br />

ya que cuenta en todos sus modelos<br />

con tracción AWD. Construido sobre<br />

la plataforma T1X, el LX equipo un<br />

nuevo motor 1.6 litros turbo, que<br />

con la incorporación de la inyección<br />

directa de combustible eroga 183 HP<br />

y 290 NM de torque entre las 2.000 y 4.000 RPM. Ofreciendo así una mayor capacidad<br />

de aceleración gracias a la gestión realizada por una nueva transmisión automática<br />

de doble embrague y 7 marchas desarrollada por el especialista alemán Getrag.La<br />

potencia se gestiona de manera inteligente a las cuatro ruedas a través de un sistema<br />

de tracción AWD de acople automático desarrollado por el líder en este rubro<br />

Borgwarner, que mejora notablemente las capacidades dentro y fuera del asfalto,<br />

otorgando un carácter más dinámico en pavimento, al tiempo en que mejora el desempeño<br />

off road, permitiendo escapadas a terrenos hostiles con control y seguridad.<br />

LLEGA A CHILE EL BMW M2<br />

Tomando notas de la tecnología del chasis<br />

adaptado del BMW M3/BMW M4, con dimensiones<br />

compactas y su tecnología de<br />

sistema de propulsión, el nuevo modelo<br />

BMW M2 de dos puertas ofrece una increíble<br />

agilidad y conducción exquisita, siendo<br />

fácilmente controlable incluso cuando el<br />

conductor pone a prueba los límites del vehículo.El<br />

nuevo integrante de la serie M de<br />

BMW llega a Chile, ofreciendo una experiencia<br />

de rendimiento especialmente intensas,<br />

y continúa con el legado de modelos compactos<br />

y ultradeportivos que comenzó en 1973 con el BMW 2002 Turbo.Con altas prestaciones de la<br />

tecnología M TwinPower Turbo, la versión del motor de seis cilindros ha sido diseñada para trabajar<br />

a altas revoluciones y destacar las características de rendimiento de la serie M. Con una potencia<br />

máxima de 460 CV, el motor que se encuentra bajo el capó supera en 90 CV a la unidad base utilizada<br />

por su modelo predecesor. Este nuevo motor es capaz de llegar a las 7.200 rpm.“La potencia<br />

entregada por el BMW M2 va acompañada de una banda sonora especial generada por el sistema<br />

de escape específico del modelo, con válvulas controladas electrónicamente. Debido a su perfil, es<br />

un auto preparado para enfrentarse a situaciones de conducción extremadamente dinámicas en<br />

circuito, sus sistemas de aceite y refrigeración han sido especialmente diseñados para esto”, explica<br />

Fernando Cifuentes, Jefe Inteligencia de Mercado/Especialista de Producto de BMW Grupo Chile.<br />

80


SHELL LANZA AL MERCADO<br />

EL PRIMER LUBRICANTE<br />

CARBONO NEUTRAL DEL<br />

MUNDO<br />

Shell Lubricantes anunció el lanzamiento<br />

al mercado chileno de<br />

su nuevo e innovador lubricante<br />

Shell Helix Ultra 0W20, el primer<br />

lubricante carbono neutral del<br />

mundo, fabricado a base de gas<br />

natural. Este nuevo aceite premium<br />

busca brindar a los mecánicos<br />

y consumidores locales<br />

una opción más sostenible para<br />

el mantenimiento de sus motores, sin comprometer el alto rendimiento y la protección<br />

que han hecho de este lubricante uno de los más reconocidos a nivel mundial.<br />

Álvaro Ruiz, Gerente de Ventas Lubricantes Enex, expresó su opinión al respecto:<br />

“Somos conscientes de que nuestros clientes eligen Shell Helix Ultra debido a que<br />

está diseñado para lograr el máximo rendimiento del motor, protección y una mejor<br />

eficiencia en el consumo de combustible. Sin embargo, también sabemos que se encuentran<br />

en búsqueda de nuevas soluciones que les permitan reducir las emisiones y<br />

disminuir su propia huella de carbono, y como proveedor de lubricantes líder a nivel<br />

mundial conscientes del rol que nos compete en materia de sostenibilidad, estamos<br />

muy contentos y orgullosos de anunciar que nuestros consumidores podrán disfrutar<br />

de los beneficios de Shell Helix Ultra 0W20, ahora de una manera carbono neutral”.<br />

ESTUDIO “MUJER EN<br />

MINERÍA” DA CUENTA<br />

SOBRE EQUIDAD<br />

El sondeo recoge la percepción<br />

tanto de mujeres como hombres<br />

del sector minero respecto de las<br />

brechas y oportunidades de las<br />

mujeres en la industria.La consultora<br />

minera Vantaz Group, junto<br />

a RIM Chile, Spencer Stuart y<br />

Acción Empresas, lanzan la sexta<br />

versión del estudio Mujer en Minería<br />

2023, que busca evaluar la<br />

percepción y efectividad de las<br />

políticas de inclusión de la mujer<br />

en la minería. Dando cuenta además,<br />

de la evolución de brechas aún existentes.Año a año este sondeo permite<br />

recoger y comparar las percepciones sobre la participación y desarrollo de la mujer<br />

en la minería, considerando cuatro dimensiones: motivación laboral, equidad<br />

salarial, desarrollo profesional y opciones para asumir roles de liderazgo. El objetivo<br />

del estudio es conocer el escenario actual en el que están insertas las mujeres<br />

en el sector minero, para poder contribuir a la conversación sobre equidad<br />

de género e impulsar medidas en favor de la diversidad de la minería nacional.<br />

81


NUEVA CLASE A FACELIFT DE<br />

MERCEDES-BENZ<br />

Kaufmann, representante oficial de<br />

Mercedes-Benz en Chile, presentó la<br />

tan esperada actualización de la cuarta<br />

generación del Clase A. Esta nueva<br />

gama de modelos combina un carácter<br />

deportivo, dinamismo y tecnología de<br />

punta, que personalizan la experiencia<br />

de conducción al máximo.La Nueva<br />

Clase A presenta proporciones perfectamente<br />

equilibradas, una meticulosa<br />

atención a los detalles de alta calidad,<br />

un diseño vanguardista y la última generación<br />

del sistema de infoentretenimiento<br />

MBUX. Una gama completamente versátil que permitirá enfrentar con estilo cualquier<br />

desafío que el conductor tenga por delante.“Estamos felices de presentar el facelift de<br />

la Clase A de Mercedes-Benz, un vehículo que ofrece una solución compacta y versátil para<br />

las demandas de la vida moderna de nuestros clientes. Un automóvil más digital, inteligente<br />

y seguro, que mantiene su carácter deportivo con tecnología de punta para personalizar la<br />

conducción al máximo. Sin duda, la Nueva Clase A establece el estándar en el segmento<br />

y promete convertirse en el compañero perfecto para todas las actividades de nuestros<br />

clientes”, afirmó Emilio Michel, gerente de la división de Automóviles de Kaufmann. Eficiencia,<br />

potencia y tecnología: combinación perfecta para una conducción emocionante.<br />

NEW SUZUKI GRAND<br />

VITARA<br />

Suzuki sigue reforzando su oferta en el<br />

segmento SUV, pero esta vez con el regreso<br />

de uno de sus modelos más icónicos y<br />

queridos: el Suzuki New Grand Vitara. Se<br />

trata de la quinta generación del emblemático<br />

SUV, pero que esta vez incorpora<br />

como gran novedad una nueva motorización<br />

híbrida, compuesta por el motor K15C<br />

Dualjet de 1,5L que es apoyado por un motor<br />

eléctrico de 12 V, que entrega 101 hp y<br />

136,8 Nm de torque a 4.400 rpm, y que le<br />

permite alcanzar un rendimiento de hasta<br />

18,5 kilómetros por litro en ciclo mixto y de<br />

hasta 20,0 kilómetros por litro en carretera.<br />

Dependiendo de la versión, este motor va asociado a una transmisión manual de cinco velocidades<br />

o a una automática de seis marchas, y a un sistema de tracción simple o 4×4 con el sistema AllGrip.<br />

Otro cambio profundo que recibió el New Suzuki Grand Vitara tiene que ver con su aspecto, el que<br />

ha sido completamente renovado, adoptando una apariencia mucho más atrevida y sofisticada, con<br />

líneas musculosas y modernas. En su frontal destaca la nueva grilla con diseño poligonal y el moderno<br />

diseño de sus faros, que incluyen tecnología led tanto en las luces de posición, como en las<br />

diurnas (DRL), altas, bajas y de giro. De perfil sobresalen sus marcadas líneas y los prominentes guardabarros<br />

-que realzan su aspecto de SUV- así como sus nuevas llantas de aleación bitono aro 17.<br />

82


LANZAMIENTOS<br />

CELEBRA EL MES DEL<br />

CAMIONERO CON SHELL<br />

Hace años que en Chile se celebra<br />

el Día del Camionero el 26 de julio<br />

y como es de costumbre Shell tiene<br />

exclusivas promociones y entretenidas<br />

actividades para los conductores<br />

durante todo el mes de julio en sus<br />

distintas estaciones de servicios a lo<br />

largo del país. Te invitamos a revisar<br />

el calendario de actividades pensadas<br />

para los conductores de Chile. Promo<br />

Ilusión: Shell sorteará semanalmente<br />

un Smart TV y una Gift Card de<br />

$250.000 a quienes se inscriban en<br />

el Club Clase A (www.clubclasea).<br />

Habrá 8 premios en total en el mes.<br />

Activaciones: todas las semanas de julio Shell tendrá un stand en una estación de servicios<br />

diferente donde habrá regalos, un rico café y una anfitriona invitando a participar en la<br />

Promo Ilusión. Jueves 6: Panamericana Norte Km. 20,8, Lampa Miércoles 12: Ruta 5 Sur,<br />

Km. 493, Los Ángeles Miércoles 19: Ruta 5 Sur Km. 767,6, La Paz, Loncoche Miércoles 26:<br />

Panamericana Norte Km. 1354, Sector La Negra, Antofagasta Trivia: todos los lunes de julio<br />

Shell hará una trivia a través de la cuenta Instagram @ClubClaseA, donde habrá un ganador<br />

por semana entre los participantes. El premio consiste en una Gift Card de $100.000.Día del<br />

Camionero: el mismo 26 de julio, Shell regalará un producto (sorpresa) a los transportistas<br />

que presenten la licencia de clase A en tienda. No te quedes fuera de estas entretenidas<br />

promociones y actividades que tiene Shell durante julio para todos los camioneros de Chile.<br />

APP QUE SOLUCIONA EL PLAN<br />

DE RUTAS DE PASAJEROS Y<br />

CONDUCTORES<br />

Accesible, innovador, práctico, Una<br />

de las mayores preocupaciones en<br />

el transporte de pasajeros es el<br />

cumplimiento exacto de la planificación,<br />

por lo que es fundamental<br />

contar con excelencia en la organización<br />

de los tiempos, así como un<br />

aviso oportuno en caso de excepciones.<br />

Por ello, Wisetrack Corp,<br />

empresa líder en servicios, integración<br />

y desarrollo para soluciones<br />

tecnológicas en el transporte, crea<br />

WisePassenger, completa plataforma<br />

que llega a dar solución a la<br />

planificación de rutas y gestión de asientos, para las empresas de transporte de pasajeros.<br />

“El objetivo está en mejorar el sistema de planificación de viajes, permitiendo la<br />

reserva por parte de los usuarios y el control de ingreso al bus, junto con ello, la gestión<br />

de viajes y visualización de rutas para el conductor”, explica Rodrigo Serrano, vicepresidente<br />

corporativo de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp.La plataforma consta<br />

principalmente de una aplicación móvil con dos módulos integrados en un mismo lugar,<br />

WisePassenger (pasajeros) y WiseDriver (conductor), además de un complemento a la<br />

plataforma Dispatcher para realizar la programación y administración del sistema. La app<br />

permite 1) planificar viajes, de manera efectiva, asegurar el cupo y acreditar el uso del<br />

servicio; 2) reserva de pasajes, para que los usuarios puedan informar su necesidad de<br />

transporte por medio de un agendamiento, con opción de guardar sus reservas favoritas.<br />

83


LANZAMIENTOS<br />

ARICA SE SUMA AL NUEVO<br />

PROGRAMA<br />

“+CARGA RÁPIDA”<br />

En un importante paso hacia la promoción<br />

de la movilidad sostenible y<br />

la descarbonización del transporte<br />

en Chile, el Ministerio de Energía, el<br />

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones<br />

y la Agencia de Sostenibilidad<br />

Energética anunciaron<br />

en Arica el lanzamiento del programa<br />

“+Carga Rápida”. Esta iniciativa<br />

busca acelerar el despliegue de la<br />

infraestructura de carga rápida de<br />

vehículos eléctricos en todo el país y<br />

permitirá que, antes de fin de año, todas las regiones cuenten con al menos un cargador rápido,<br />

aportando a lograr los compromisos de carbono-neutralidad de 2050.Consciente de la<br />

importancia de la infraestructura de carga de acceso público para el éxito de la electromovilidad,<br />

el programa busca cubrir las necesidades de carga rápida en ciudades donde la oferta<br />

actual es escasa o nula. La iniciativa, desarrollada por la Agencia de Sostenibilidad Energética<br />

(AgenciaSE) y financiada a través de fondos internacionales, ha sido posible gracias a<br />

la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für<br />

Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Economía<br />

y Protección del Clima (BMWK) con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del<br />

Clima (IKI) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).<br />

HYUNDAI CAMIONES &<br />

BUSES ENTREGA UN<br />

PAVISE EX18<br />

La Municipalidad de Cauquenes se une<br />

a la gran familia de Hyundai Camiones<br />

& Buses con la incorporación de una<br />

nueva unidad que fue adaptada especialmente<br />

para labores de limpieza en<br />

las calles de la comuna.Se trata de una<br />

unidad del versátil Pavise EX18 6x2 MT,<br />

que fue equipado con un estanque atmosférico<br />

con 12 m3 (10+2) de capacidad,<br />

el que, gracias a la incorporación<br />

de hidrojet, podrá cumplir con diversas labores de limpieza como destape de ductos y alcantarillados,<br />

extracción de aguas o residuos líquidos, limpieza de fosas, extracción de lodo, entre<br />

otras.El Pavise EX18 6x2 MT es uno de los modelos más multifacéticos de la marca, ya que<br />

sus 7,4 metros de largo carrozable le permiten montar múltiples soluciones pensadas en las<br />

necesidades de los clientes.Equipado con un poderoso motor diésel biturbo de 5.9 litros que<br />

entrega 280 caballos de fuerza y 981 Nm de par motor máximo, este modelo se adapta a distintos<br />

tipos de uso sin mayores problemas. A esto también contribuye su confiable caja manual<br />

ZF de nueve velocidades más reversa, marcha superlenta tipo “Crawler” y 2 sobremarchas.<br />

84


JETOUR<br />

DASHING:VANGUARDIA EN<br />

DISEÑO Y TECNOLOGÍA<br />

Jetour, marca perteneciente a Chery Holding<br />

Group, sigue en su proceso de expansión y<br />

crecimiento en Chile y anuncia la llegada de<br />

Dashing, nuevo SUV mediano que promete<br />

deslumbrar en el segmento. La llegada este<br />

modelo se enmarca en la designación de Andes<br />

Motor como nuevo y exclusivo representante<br />

de Jetour en Chile. De esta manera, el<br />

importador suma una nueva firma a su line<br />

up, el segundo en el segmento de vehículos<br />

de pasajeros. “Estamos muy orgullosos de<br />

anunciar que Jetour llega a Andes Motor para<br />

complementar nuestro portafolio de productos. Andes Motor vive un proceso de expansión y si bien<br />

queremos mantener nuestra oferta de vehículos comerciales y el liderazgo en movilidad sustentable,<br />

estamos ingresando con mucha fuerza al segmento de pasajeros. Jetour es una marca que ha experimentado<br />

un fuerte crecimiento y en Andes Motor queremos potenciarlo aún más con nuestra amplia<br />

red de concesionarios y todo nuestro servicio de postventa”, comentó Luis Izquierdo, Gerente General<br />

de Andes Motor. El nuevo Jetour Dashing presenta una silueta atractiva y es sinónimo de futurismo y<br />

vanguardia gracias a su diseño, tecnología y prestaciones que lo transforman en una alternativa que<br />

llegará a ser un actor relevante del segmento. “El nuevo Dashing nos permitirá ofrecer un producto con<br />

una configuración muy avanzada, desde su modelo de entrada. Los clientes podrán encontrar en este<br />

vehículo mucho equipamiento orientado a la comodidad y la seguridad, que se suma a su diseño futurista,<br />

agresivo y deportivo”, destacó Gustavo Aravena, Gerente de Vehículos Livianos de Andes Motor.<br />

NUEVO GAC GS8<br />

La marca china líder en innovación y desarrollo,<br />

GAC MOTOR, representada en<br />

Chile por Astara, presenta oficialmente<br />

en suelo nacional al nuevo GS8, su SUV<br />

más grande, potente y seguro. Y es que<br />

posterior a la exitosa preventa realizada<br />

en el marco del CyberDay 2023, llegó la<br />

hora de que se complete el arribo oficial<br />

para que todos los clientes tengan<br />

la posibilidad de robar todas las miradas<br />

y marcar tendencia en el tránsito diario.<br />

Tras una exitosa primera generación del<br />

GS8 que no vimos en nuestro país, esta<br />

segunda generación mejora la receta original y posiciona a este producto como la mejor alternativa para<br />

quien busca espacio, diseño, calidad y seguridad. Todo esto conjugado en un solo modelo.El nuevo GAC<br />

GS8 es un vehículo SUV que destaca por su diseño atractivo y su amplio espacio interior. Con una imponente<br />

parrilla frontal que está inspirada en un racimo de cristales, que en conjunto a sus inconfundibles<br />

faros full led y líneas aerodinámicas, ha logrado captar la atención de los amantes de los SUV en todos<br />

los mercados donde está presente. En el lateral sus formas nos advierten del espacio que se respira al<br />

interior de su habitáculo, mientras sus llantas y faros traseros imponen sofisticación y refinamiento por<br />

donde se miren.<br />

85


OMODA LLEGA A CHILE CON<br />

AMBICIOSO PLAN DE<br />

EXPANSIÓN<br />

Precedida de un gran éxito de ventas<br />

en los mercados en los que está<br />

presente, llega a Chile la marca automotriz<br />

de origen chino OMODA,<br />

de la mano directamente de su filial.<br />

Representa una profunda visión<br />

y reflexión sobre la juventud, la diversidad<br />

y la globalización, proporcionando<br />

una refinada y sofisticada<br />

experiencia de viaje para las nuevas<br />

generaciones con su identidad<br />

“CROSS”. Por lo mismo, va más allá<br />

de la fabricación de vehículos y busca ser y hacer experiencias, de la mano de la tecnología,<br />

el diseño y la co-creación. De ahí su nombre: la “O” simboliza la vida, al ser la letra que<br />

representa al elemento del oxígeno, pero también significa sorpresa ante lo nuevo. Mientras<br />

que la palabra “Moda” apunta a su estrecha relación con las nuevas tendencias, construyendo<br />

un ecosistema de usuarios en torno a sus productos en virtud de su fuerza tecnológica,<br />

Así, aspira, en un futuro, a estar presente en distintas áreas relacionadas con la calidad<br />

de vida de un público que es muy diverso en necesidades e intereses: viajes, innovación,<br />

entretención, deportes, cuidado del medio ambiente, etc… las cuales se denominarán O-<br />

Life, O-LAB, O-Club y O-Sport y que formarán el ecosistema OMODA.<br />

86<br />

EMIRA YA ESTÁ EN CHILE:<br />

EL PRIMER LOTUS DE UNA<br />

NUEVA ERA<br />

El Emira es el más nuevo de los automóviles<br />

deportivos premium de<br />

Lotus, un modelo de motor central<br />

y tracción trasera completamente<br />

nuevo que encarna perfectamente<br />

la transformación que está viviendo<br />

la marca. Cuenta con todas las características<br />

que se espera de un Lotus:<br />

un diseño impactante, un rendimiento<br />

dinámico emocionante, la mejor<br />

conducción y manejo de su clase, una<br />

aerodinámica excepcional y una experiencia inigualable “para los conductores”. Sobre<br />

la base del legado de Elise, Exige y Evora, este nuevo coupé de dos plazas representa un<br />

gran salto adelante para Lotus, un cambio de paradigma en los niveles de practicidad, comodidad,<br />

funcionalidad y tecnología. Es el primer deportivo de Lotus completamente nuevo<br />

que se entrega bajo Vision80, el plan estratégico que guía la transformación de Lotus<br />

a medida que avanza hacia su 80 aniversario en 2028. Es un modelo verdaderamente global,<br />

diseñado para venderse en los principales mercados del mundo. La palabra Emira aparece<br />

en numerosos idiomas antiguos, y a menudo se traduce como ‘comandante’ o ‘líder’,<br />

muy apropiado ya que este nuevo deportivo encarna el último ataque de Lotus al mercado<br />

de motores de combustión interna, antes de adoptar por completo la electrificación.


LANZAMIENTOS<br />

NUEVOS RECOLECTORES DE<br />

BASURA DE<br />

HYUNDAI CAMIONES & BUSES<br />

Hyundai Camiones & Buses sigue sumando<br />

Kilómetros de Confianza junto a sus clientes<br />

del mercado público. Esta vez junto a la Municipalidad<br />

de Tiltil, que adquirió dos unidades<br />

del versátil Pavise EX18, que fueron acondicionadas<br />

y adaptadas para ser utilizadas en<br />

la recolección de residuos de la comuna.El ya<br />

conocido modelo en su variante con caja automatizada<br />

y configuración 6x2 destaca por<br />

su motor de 6 cilindros en línea Bi-Turbo con<br />

válvula de alivio y con 5.899 cc de cilindrada.<br />

Este confiable propulsor entrega 280 caballos<br />

de fuerza y 981 Nm de torque máximo entre 1.400 y 1.800 rpm, fuerza que está gestionada por una<br />

transmisión automatizada ZF de 12 velocidades más reversa.Gracias a este conjunto, el Pavise EX18 6x2<br />

puede transportar su carga con la mayor seguridad, ya que además equipa elementos como control crucero,<br />

doble airbag frontal, sistema de frenos auto ajuste (delantero y trasero), ABS, control de tracción y<br />

asistente en pendientes, entre otros elementos.Para su adaptación a camión de recolección de basura<br />

para la Municipalidad de Tiltil, el Pavise EX18 monta un compactado de 5.383 mm de largo, quedando<br />

con una capacidad de carga de 12.000 kilos o 20 m3. Además se montó un sistema higienizador con<br />

estanque de 80 litros que permite hacer limpieza de contenedores y papeleros en la ruta mediante la utilización<br />

de líquidos sanitarios, junto con un Alza Contenedor para levantar contenedores de 2 y 4 ruedas<br />

con sistema de peine y brazos plegables de entre 120 litros y 1.500 litros de capacidad.<br />

ACUERDO TOTALENERGIES Y<br />

PREIN<br />

A través de un acuerdo inicial de dos<br />

años en Chile, la prestigiosa empresa<br />

de suministros industriales “Prein Chile<br />

Ltda.” formaliza su relación con TotalEnergies<br />

como Distribuidor Oficial de la<br />

gama Lubrilog y otras especialidades industriales<br />

de la empresa multienergética.<br />

Lubrilog ofrece un avanzado portfolio de<br />

soluciones de lubricación con gran rendimiento<br />

y estándar de calidad, enfrentando<br />

los desafíos en equipos críticos de<br />

la mediana y gran minería, como plantas<br />

concentradoras.“En TotalEnergies cuidamos cada detalle de nuestra actividad comercial para que los<br />

productos lleguen a manos del cliente con su calidad intacta. En este sentido, no dudamos en confiar en<br />

PREIN para distribuir los productos de la gama Lubrilog en todo el territorio nacional”, aseguró Daniel<br />

Fellhandler, Director General de TotalEnergies Marketing Chile.PREIN participa hace más de 15 años en<br />

la mediana y gran minería en Chile junto a Lubrilog, lubricando con éxito engranajes abiertos a través de<br />

sistemas centralizados o manuales de diversos equipos en plantas concentradoras.“Nuestra compañía<br />

cuenta con una trayectoria de 15 años y mantenemos intacto el objetivo de continuar siendo un referente<br />

en el mercado. En los logros que hemos alcanzado en estos años ha sido fundamental la alianza con<br />

compañías como TotalEnergies, una compañía multi energética con presencia a nivel global”, afirmó<br />

Sergio Vergara, Gerente General de Prein Chile Ltda<br />

87


3 HYUNDAI 6 10,2%<br />

ESTADÍSTICAS 2023<br />

4 KING LONG 4 6,8%<br />

5 YUTONG 4 6,8%<br />

INFORME MERCADO AUTOMOTOR ANAC A.G. – JUNIO 2023<br />

6 VOLKSWAGEN 2 3,4%<br />

7 HIGER 2 3,4%<br />

VENTAS RETAIL ACUMULADAS DE CAMIONES POR MARCA - JUNIO 2023<br />

<br />

Camión<br />

Camión Mediano Camión Pesado<br />

Liviano<br />

Uni. Part. %<br />

Uni. % Uni. % Uni. %<br />

1 MERCEDES BENZ 26 3,76% 92 5,80% 1.108 27,20% 1.226 19,30%<br />

2 VOLVO 694 17,00% 694 10,90%<br />

3 SCANIA 599 14,70% 599 9,40%<br />

4 VOLKSWAGEN 17 2,46% 141 8,90% 352 8,60% 510 8,00%<br />

5 CHEVROLET 75 10,85% 360 22,70% 63 1,50% 498 7,80%<br />

6 HINO 94 13,60% 273 17,20% 63 1,50% 430 6,80%<br />

7 FUSO 82 11,87% 319 20,10% 25 0,60% 426 6,70%<br />

8 JAC 134 19,39% 94 5,90% 77 1,90% 305 4,80%<br />

9 FOTON 72 10,42% 63 4,00% 78 1,90% 213 3,40%<br />

10 MAN 6 0,40% 196 4,80% 202 3,20%<br />

11 RENAULT 1 0,10% 191 4,70% 192 3,00%<br />

12 SINOTRUK 68 9,84% 51 3,20% 67 1,60% 186 2,90%<br />

13 HYUNDAI 8 1,16% 114 7,20% 20 0,50% 142 2,20%<br />

14 FREIGHTLINER 126 3,10% 126 2,00%<br />

15 MACK 98 2,40% 98 1,50%<br />

16 IVECO 10 1,45% 4 0,30% 80 2,00% 94 1,50%<br />

17 FAW 29 4,20% 10 0,60% 38 0,90% 77 1,20%<br />

18 JMC 32 4,63% 27 1,70% 59 0,90%<br />

19 DAF 3 0,20% 52 1,30% 55 0,90%<br />

20 ASTRA 54 1,30% 54 0,90%<br />

21 INTERNATIONAL 49 1,20% 49 0,80%<br />

22 DONG FENG 1 0,14% 30 1,90% 8 0,20% 39 0,60%<br />

23 RAM 35 5,07% 35 0,60%<br />

24 PEUGEOT 6 0,87% 6 0,10%<br />

25 KENWORTH 6 0,10% 6 0,10%<br />

26 FORD 2 0,29% 1 0,10% 3 0,00%<br />

27 MAXUS 0,00% 3 0,10% 3 0,00%<br />

OTROS 1 0,20% 24 0,60% 25 0,40%<br />

88<br />

TOTAL ACUM 691 100% 1.589 100% 4.071 100% 6.352 100%<br />

<br />

8 VOLVO 1 1,7%<br />

9 SCANIA 1 1,7%<br />

10 SUNLONG 1 1,7%<br />

OTROS 10 16,9%<br />

TOTAL MES 59 100%<br />

<br />

VENTAS RETAIL ACUMULADAS DE BUSES<br />

<br />

POR MARCA - JUNIO 2023<br />

<br />

Cantidad Part. %<br />

1 FOTON 837 54,7%<br />

2 MERCEDES BENZ 177 11,6%<br />

3 SCANIA 111 7,3%<br />

4 FUSO 71 4,6%<br />

5 VOLVO 51 3,3%<br />

6 KING LONG 35 2,3%<br />

7 HYUNDAI 19 1,2%<br />

8 YUTONG 19 1,2%<br />

9 VOLKSWAGEN 9 0,6%<br />

10 HIGER 8 0,5%<br />

11 GOLDEN DRAGON 5 0,3%<br />

12 SUNLONG 4 0,3%<br />

13 CHEVROLET 2 0,1%<br />

14 AGRALE 2 0,1%<br />

15 JAC 1 0,1%<br />

OTROS 178 11,6%<br />

TOTAL ACUMULADO 1.529 100%<br />

<br />

INFORME MERCADO AUTOMOTOR ANAC A.G. – JUNIO 2023<br />

<br />

<br />

VENTAS A PÚBLICO ACUMULADAS POR MARCA A JUNIO DE 2023<br />

VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS<br />

<br />

<br />

Vehículo de<br />

Vehículo<br />

SUV<br />

Camioneta<br />

Pasajeros<br />

Comercial Uni %<br />

Uni % Uni % Uni % Uni %<br />

1 TOYOTA 2.190 6,6% 6.270 9,1% 4.928 12,8% 27 0,1% 13.415 8,4%<br />

2 CHEVROLET 1.685 5,1% 5.239 7,6% 2.859 7,4% 923 4,9% 10.706 6,7%<br />

3 HYUNDAI 3.870 11,6% 3.956 5,8% 1 0,0% 1.695 9,1% 9.522 6,0%<br />

4 KIA 5.151 15,5% 3.374 4,9% 363 1,9% 8.888 5,6%<br />

5 PEUGEOT 2.523 7,6% 2.434 3,5% 1.028 2,7% 2.878 15,4% 8.863 5,6%<br />

6 SUZUKI 7.267 21,8% 915 1,3% 185 1,0% 8.367 5,3%<br />

7 NISSAN 2.016 6,1% 2.984 4,3% 2.552 6,6% 70 0,4% 7.622 4,8%<br />

8 MITSUBISHI 1.189 1,7% 5.849 15,2% 7.038 4,4%<br />

9 MG 1.939 5,8% 3.973 5,8% 5.912 3,7%<br />

10 CHERY 3 0,0% 5.759 8,4% 5.762 3,6%<br />

11 FORD 84 0,3% 2.602 3,8% 2.489 6,5% 454 2,4% 5.629 3,5%<br />

12 MAXUS 1 0,0% 17 0,0% 4.215 10,9% 1.217 6,5% 5.450 3,4%<br />

13 JAC 1 0,0% 2.830 4,1% 1.426 3,7% 871 4,7% 5.128 3,2%<br />

14 CHANGAN 467 1,4% 2.411 3,5% 1.112 2,9% 851 4,5% 4.841 3,0%<br />

15 MAZDA 643 1,9% 3.033 4,4% 984 2,6% 2 0,0% 4.662 2,9%<br />

16 VOLKSWAGEN 882 2,6% 1.908 2,8% 1.389 3,6% 4.179 2,6%<br />

17 GREAT WALL 3.890 10,1% 3.890 2,4%<br />

18 CITROEN 1.375 4,1% 417 0,6% 1.639 8,8% 3.431 2,2%<br />

19 RAM 1.739 4,5% 1.473 7,9% 3.212 2,0%<br />

20 SUBARU 91 0,3% 2.722 4,0% 2.813 1,8%<br />

21 HAVAL 2.521 3,7% 2.521 1,6%<br />

22 SSANGYONG 915 1,3% 1.146 3,0% 2.061 1,3%<br />

23 DFSK 1.544 2,2% 511 2,7% 2.055 1,3%<br />

24 OPEL 361 1,1% 1.131 1,6% 507 2,7% 1.999 1,3%<br />

25 FOTON 318 0,8% 1.386 7,4% 1.704 1,1%<br />

26 RENAULT 925 2,8% 152 0,2% 197 0,5% 299 1,6% 1.573 1,0%<br />

27 GEELY 3 0,0% 1.384 2,0% 1.387 0,9%<br />

28 MERCEDES BENZ 217 0,7% 383 0,6% 1 0,0% 686 3,7% 1.287 0,8%<br />

29 BMW 545 1,6% 714 1,0% 1.259 0,8%<br />

30 JMC 1.134 2,9% 54 0,3% 1.188 0,7%<br />

31 BRILLIANCE 210 0,3% 9 0,0% 859 4,6% 1.078 0,7%<br />

32 HONDA 69 0,2% 821 1,2% 117 0,3% 1.007 0,6%<br />

33 GAC MOTOR 1 0,0% 1.005 1,5% 1.006 0,6%<br />

34 BAIC -1 0,0% 891 1,3% 890 0,6%<br />

35 JEEP 773 1,1% 25 0,1% 798 0,5%<br />

36 FIAT 89 0,3% 368 0,5% 251 1,3% 708 0,4%<br />

37 JETOUR 682 1,0% 682 0,4%<br />

38 KARRY 586 3,1% 586 0,4%<br />

39 KYC 552 2,9% 552 0,3%<br />

40 ZNA 524 1,4% 524 0,3%<br />

41 AUDI 116 0,3% 398 0,6% 514 0,3%<br />

42 VOLVO 75 0,2% 377 0,5% 452 0,3%<br />

43 ZXAUTO 384 1,0% 384 0,2%<br />

44 EXEED 376 0,5% 376 0,2%<br />

45 SKODA 176 0,5% <strong>194</strong> 0,3% 370 0,2%<br />

46 DFM 79 0,2% 262 0,4% 341 0,2%<br />

47 MAHINDRA 13 0,0% 110 0,2% <strong>194</strong> 0,5% 317 0,2%<br />

48 CUPRA 313 0,5% 313 0,2%<br />

49 SEAT 139 0,4% 153 0,2% 292 0,2%<br />

50 KAIYI 264 0,4% 264 0,2%<br />

51 MINI 109 0,3% 68 0,1% 177 0,1%<br />

52 DS 44 0,1% 113 0,2% 157 0,1%<br />

53 PORSCHE 11 0,0% 133 0,2% 144 0,1%<br />

54 LEXUS 26 0,1% 118 0,2% 144 0,1%<br />

55 FUSO 143 0,8% 143 0,1%<br />

56 LAND ROVER 40 0,1% 93 0,5% 133 0,1%<br />

57 DONG FENG 125 0,2% 125 0,1%<br />

58 IVECO 104 0,6% 104 0,1%<br />

59 BYD 61 0,2% 61 0,0%<br />

60 ALFA ROMEO 48 0,3% 48 0,0%<br />

61 JAGUAR 10 0,0% 29 0,0% 39 0,0%<br />

62 DODGE 11 0,0% 18 0,0% 29 0,0%<br />

63 MASERATI 7 0,0% 21 0,0% 28 0,0%<br />

64 FERRARI 1 0,0% 17 0,0% 18 0,0%<br />

65 CHRYSLER 6 0,0% 4 0,0% 10 0,0%<br />

66 BENTLEY 6 0,0% 6 0,0%<br />

OTROS 3 0,0% 1 0,0% 4 0,0%<br />

TOTAL ACUMULADO 33.293 100% 68.674 100% 38.515 100% 18.729 100% 159.211 1000%


Suscríbete al Newsletter semanal<br />

Síguenos en redes sociales<br />

LINKEDIN <strong>Rtt</strong> revistatransporteterrestre<br />

revistatransporteterrestre<br />

<strong>Rtt</strong> revistatransporteterrestre<br />

revistatransporteterrestre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!