10.08.2023 Views

Mundo Automotriz La Revista No 327 Junio 2023

Aftermarket

Aftermarket

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Empresas<br />

Empresas<br />

<strong>La</strong> IA ya se encuentra presente en algunos sistemas del<br />

vehículo y se está integrando en los sistemas ADAS, como<br />

asistentes de conducción y seguridad. Los vehículos están<br />

aprendiendo a interactuar con nosotros, aprenden el leguaje<br />

que usamos de manera cotidiana, y en lugar que el usuario<br />

ingrese comandos para alguna función, ahora puede decir<br />

“tengo sueño” y el vehículo realizará una acción para mantener<br />

la seguridad.<br />

En segundo lugar, la IA ha mejorado la eficiencia y la sostenibilidad<br />

en el sector automotriz. Los algoritmos de optimización<br />

basados en IA se utilizan para mejorar el diseño de<br />

los vehículos, reducir su peso y aumentar su aerodinámica.<br />

Esto conduce a un menor consumo de combustible y a una<br />

menor huella de carbono. Además, la IA también se aplica en<br />

la gestión de la cadena de suministro, permitiendo una planificación<br />

más precisa y eficiente, lo que reduce el desperdicio<br />

y los costos asociados.<br />

El rumbo de la industria es sin duda los vehículos autónomos,<br />

y por el momento, es vital el desarrollo en paralelo<br />

con la inteligencia artificial, ya que la implementación de<br />

Machine Learning y Deep Learning permitirá mejorar la<br />

autonomía del vehículo.<br />

Si bien los vehículos con aplicaciones de IA profundo aún no<br />

se encuentran en el mercado, empresas como Hyundai y<br />

Tesla ya cuentan con prototipos en fase de pruebas, estos<br />

serán capaces de reconocer comportamientos y patrones<br />

humanos de manera interna y externa; de manera interna<br />

puede ser la manera en que se acelera y frena, las preferencias<br />

de música o temperatura de los usuarios, etc. De manera<br />

externa puede reconocer señalética vial, obstrucciones intempestivas<br />

en el camino o estado de la autopista por el clima,<br />

también se podría predecir fallas o problemas en el vehículo,<br />

basado en la manera de conducción o el desgaste de piezas.<br />

Los vehículos que cuenten con IA podrán interactuar con<br />

carreteras inteligentes (Vehicle to Infrastructure V2I), agilizar<br />

la logística de mantenimiento de caminos, señalizaciones,<br />

puentes, semáforos, etc. Ya que podrán enviar un reporte<br />

con las características de la avería y el nivel de riesgo para los<br />

vehículos que transitan, informando que tan urgente debe ser<br />

la reparación y así facilitar a las autoridades competentes el<br />

trabajo de mantenimiento.<br />

De acuerdo con el sitio Itelisis Blog, el sector automotriz está<br />

compuesto por tres ejes clave en donde la IA puede agilizar la<br />

digitalización y lo ejemplifican de la siguiente manera.<br />

Como vemos en la imagen, hay procesos en donde las<br />

em pre sas de distintos puntos de la cadena de valor ya están<br />

implemen tando tecnologías con IA, ya que esta puede ser<br />

útil en distintas ramas, desde redacción de contratos hasta<br />

administración de inventarios.<br />

También es interesante la manera en que las aseguradoras<br />

y sus clientes se pueden ver beneficiados con la implementación<br />

de IA. Desde el momento de contratación puede existir<br />

injerencia de la IA, la manera en que se cotiza y personaliza<br />

un seguro se puede realizar al máximo detalle; dar un costo<br />

exacto al consumidor y un cálculo de riesgo más acertado para<br />

la aseguradora. También puede ser muy funcional al momento<br />

de un siniestro, el vehículo podría enviar a la aseguradora un<br />

reporte exacto de la gravedad del incidente, si los pasajeros<br />

necesitan asistencia médica urgente y los daños que presenta<br />

el vehículo, contactando en fracción de segundos a la asistencia<br />

médica y/o mecánica más cercana.<br />

Aplicaciones e<br />

implicaciones<br />

de la IA en el Sector<br />

<strong>Automotriz</strong><br />

Por Daniel Ramírez Sevilla<br />

En primer lugar, los avances en la tecnología han<br />

permitido avances significativos en la seguridad vial. Los<br />

sistemas de asistencia al conductor o sistemas ADAS,<br />

como el frenado de emergencia automático, la detección de<br />

peatones y la advertencia de cambio de carril, han demostrado<br />

ser eficaces para prevenir accidentes y salvar vidas. Estos<br />

sistemas utilizan algoritmos de aprendizaje automático para<br />

analizar datos en tiempo real y tomar decisiones en fracciones<br />

de segundo. Además, las nuevas tecnologías de información<br />

también se utilizan en la investigación y desarrollo de vehículos<br />

autónomos, que prometen reducir aún más los accidentes de<br />

tráfico al eliminar el factor humano de la ecuación.<br />

En la última década, la inteligencia artificial (IA)<br />

ha experimentado un avance significativo y ha<br />

impactado en varios sectores de la industria.<br />

Uno de los sectores más beneficiados por esta<br />

revolución tecnológica es el sector automotriz.<br />

<strong>La</strong> integración de la IA en la industria automotriz<br />

ha abierto un mundo de oportunidades y ha<br />

transformado la forma en que los vehículos son<br />

diseñados, fabricados y conducidos. En este<br />

artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial<br />

se relaciona con el sector automotriz y cómo es<br />

que está cambiando la experiencia de conducción.<br />

32 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.mundoautomotriz.com 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!