Mundo Automotriz La Revista No 334 Enero 2024
Aftermarket
Aftermarket
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.<br />
449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/<br />
www.mundoautomotriz.com<br />
• ENERO EDICIÓN <strong>334</strong> •<br />
Aftermarket<br />
Expo Rujac<br />
¡Habemus RUJAC <strong>2024</strong>!.<br />
(Pág. 16)<br />
2o. Congreso Mexicano de<br />
Repuestos Automotrices.<br />
15 de marzo.<br />
(Pág. 10)<br />
Tecalliance.<br />
Automatización y Robótica en<br />
la producción de repuestos.<br />
(Pág. 24)<br />
2 0 2 4<br />
28, 29 y 30 de agosto<br />
www.mundoautomotriz.com<br />
/ www.masrefacciones.mx
secretos para<br />
que sus clientes<br />
regresen a su<br />
6taller mecánico<br />
Son muchas las razones por las cuales una persona busca un<br />
taller mecánico, pero unas cuantas para regresar nuevamente.<br />
Queremos compartir con usted los puntos más importantes<br />
que los clientes aprecian de su servicio.<br />
Encontrar a un buen mecánico es como encontrar a un<br />
buen dentista, muy difícil, pero una vez que lo tienes<br />
es casi imposible que lo cambies. Y es que para los<br />
clientes es relevante dejar en buenas manos<br />
unade sus mayores inversiones o bien un<br />
objeto con un gran valor: su automóvil.<br />
Por ello queremos compartirle seis<br />
puntos clave que consideramos muy<br />
valiosos en Jetz App a que sus<br />
clientes regresen no solo con su<br />
auto, sino con el auto de los hijos,<br />
la esposa y la suegra.<br />
1. Contar con personal capacitado.<br />
2. Limpieza en el taller.<br />
3. Transparencia con las entregas.<br />
4. Agilidad para resolver problemas<br />
y contar con grandes aliados.<br />
5. Múltiples servicios.<br />
6. Trato amable.<br />
Recuerde que el cliente regresará<br />
si cree que su vehículo ha sido<br />
manipulado con técnica y<br />
responsabilidad. Y, por supuesto,<br />
si él mismo fue tratado con<br />
respeto y educación.<br />
Descarga la app<br />
¡Conoce más sobre JETZ app!<br />
@jetz.app
EDICIÓN <strong>334</strong><br />
<strong>Enero</strong> <strong>2024</strong><br />
Directorio mundoautomotriz.comEditorial<br />
<strong>Enero</strong>, mes de expectativas y gratos deseos. ¿Qué meta se han fijado para este año que recién comienza?,<br />
¿Qué cambios esperan que llegue para nuestro mercado?, ¿Será este el año para compartir esa idea que<br />
puede revolucionar el mundo del Aftermaket?<br />
Apreciable lector, queremos que <strong>2024</strong> sea un año tan prometedor para ti, como lo es para todo nuestro sector.<br />
Porque al mundo automotor nada lo detiene, los pronósticos más conservadores estiman un crecimiento del 3%<br />
como mínimo. <strong>La</strong> Industria Nacional de Autopartes es hoy día, una de las más fuertes del país.<br />
Por eso preguntamos, ¿Qué proyectos nos compartes para este año nuevo?, nosotros somos los primeros interesados<br />
en compartir esa primicia, esa innovación, es buena noticia que contribuirá a hacer de nuestra movilidad<br />
algo sustentable, cómodo y eficiente.<br />
Dice la numerología que el 4 es sinónimo de a estabilidad, organización y trabajo duro, mientras que el 2, representa<br />
el equilibrio, la cooperación y la armonía. Tanta casualidad no puede mera coincidencia, este año estamos<br />
para extendernos la mano y contribuir al bien común. Este año que hay elecciones, donde seguramente sobrarán<br />
argumentos para sembrar la división, nos toca a nosotros, la gente de trabajo, buscar la unidad.<br />
Sabemos que para muchos el año aún no “arranca” como tal, ¿Qué noticias hay en estos primeros días del año<br />
cuando muchos espacios de trabajo aún no “encienden los motores”? ¡Pues ya hay muchas cosas emocionarnos!,<br />
y en esta edición tenemos para ti:<br />
• Se aproxima el 2o Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices.<br />
• ¡Hábemus…! fecha oficial para la Expo Internacional RUJAC <strong>2024</strong>.<br />
• <strong>La</strong> INA estima un crecimiento del mercado mayor al del 2023.<br />
• Año nuevo, autos nuevos, y sobre todo, para “chambear”, ¿qué modelo de pickup te compartimos en esta<br />
edición?<br />
• F1: ¿Cuáles son sus apuestas, Checo superará lo alcanzado la temporada pasada?<br />
Un gusto comenzar el año con este ejemplar al alcance de tus dispositivos. Se vienen grandes cosas para el <strong>2024</strong>.<br />
Estamos seguros de que nos permitirás acompañarte durante estos 365 días.<br />
Sígueme en mis redes sociales:<br />
https://www.facebook.com/Caravanaytourdelmecanicooficial<br />
https://www.facebook.com/mundo.automotriz.16<br />
https://www.youtube.com/c/CaravanadeMec%C3%A1nicoalD%C3%ADa<br />
https://www.youtube.com/channel/UCxyklUFJf8r0YiURSsBQ0sg<br />
https://www.instagram.com/caravana_de_mecanico/?hl=es<br />
https://www.yumpu.com/user/contusa<br />
https://www.facebook.com/CarlosGerardoVillagranCastro/friends/<br />
https://www.instagram.com/revistamundoautomotriz/#<br />
Presidente y Director general<br />
Carlos Villagrán<br />
cvillagran@mundoautomotriz.mx<br />
Área editorial<br />
Leonel Villena Alexander<br />
Director Editorial<br />
particular@mundoautomotriz.mx<br />
Área de diseño<br />
Gabriela Milo<br />
disenografico@mundoautomotriz.mx<br />
Multimedia<br />
marketing@mundoautomotriz.mx<br />
Directora de relaciones públicas<br />
Dayana Justo<br />
djusto@mundoautomotriz.mx<br />
Director de relaciones con Asia<br />
Pablo Aguirre<br />
paguirre@mundoautomotriz.mx<br />
Director comercial<br />
Ricardo de Leija<br />
ventas@mundoautomotriz.mx<br />
Comercial<br />
Jorge Hernández<br />
comercial@mundoautomotriz.mx<br />
Administración<br />
José Luis Anzaldo Vázquez<br />
cobranza@mundoautomotriz.mx<br />
Colaboradores<br />
Ing. Salvador Domínguez del Olmo<br />
Ing. Fernando Murguía<br />
Jesús Pedraza Sánchez<br />
Ing. Yeison Villa<br />
Ing. Julio César Barreto Ramírez<br />
“Chelis” Velázquez<br />
<strong>Enero</strong><br />
CAR-ELE JAPAN. Exposición Internacional de Tecnologías<br />
Electrónicas para el Automóvil.Tokio, Japón.<br />
17 de enero<br />
Febrero<br />
Automechanika. New Delhi, India.<br />
Del 1 al 3 de febrero<br />
AUTOMOTIVE MEETINGS QUERETARO. Foro Internacional<br />
de Manufactura para la Industria <strong>Automotriz</strong>. Querétaro,<br />
México.<br />
20 de febrero<br />
CIAACE. Feria Internacional de Accesorios para Automóviles<br />
de China. Pekín, China.<br />
28 de febrero<br />
Marzo<br />
CONGRESO MEXICANO DE REPUESTOS AUTOMOTRICES<br />
CDMX, México.<br />
15 de marzo<br />
AUTOTECHNICA. Feria para la industria automotriz y el<br />
mercado de repuesto. Bruselas, Bélgica.<br />
24 de marzo<br />
NEW YORK INTERNATIONAL AUTO SHOW (NYIAS). Salón<br />
Internacional del Automóvil de Nueva York. Nueva York,<br />
Estados Unidos.<br />
29 de marzo<br />
Abril<br />
Automechanika. Buenos Aires, Argentina.<br />
Del 10 al 13 de Abril<br />
SAE WORLD CONGRESS EXPERIENCE. Feria internacional<br />
para fabricantes de equipos y proveedores de la industria<br />
automotriz. Detroit, Estados Unidos.<br />
Del 16 al 19 de abril<br />
Automechanika. Astaná, Kazajistán.<br />
Del 17 al 19 de Abril<br />
Automechanika. Riyadh, Arabia Saudita.<br />
Del 30 de abril al 2 de mayo<br />
Mayo<br />
International Automotive Industry Supply Summit.<br />
Querétaro, México.<br />
6 de mayo<br />
Expo Detail México. Ciudad de México.<br />
26 de mayo<br />
Automechanika. Istanbul, Turquía.<br />
Del 23 al 26 de mayo<br />
Junio<br />
ELECTRIC & HYBRID VEHICLE TECHNOLOGY EXPO –<br />
EUROPE. Congreso mundial y exposición sobre tecnologías<br />
de vehículos eléctricos, híbridos y híbridos plugin. Stuttgart,<br />
Alemania.<br />
Del 18 al 20 de junio<br />
CIAAF - CHINA INTERNATIONAL AUTO AFTERMARKET<br />
FAIR. Feria internacional de repuestos y accesorios para<br />
automóviles de China. Zhengzhou, China.<br />
Del 26 al 29 de junio<br />
Julio<br />
AUTOMANUFAC - KOREA AUTOMOTIVE<br />
MANUFACTURING EXPO. Feria de la Industria del Motor de<br />
Corea. Seúl, Corea.<br />
Del 3 al 6 de julio<br />
Automechanika. Ciudad de México, México<br />
Del 10 al 12 de julio<br />
Agosto<br />
EVSE. Feria Internacional de Equipos de Suministro de<br />
Vehículos Eléctricos de Shanghai.<br />
Shanghai, China.<br />
Del 2 al 5 de agosto<br />
Expo Internacional RUJAC. Guadalajara, México.<br />
Del 28 al 30 de agosto<br />
AUTOMOTIVE TESTING EXPO CHINA. Salón de Pruebas,<br />
Evaluación e Ingeniería de Calidad en Componentes<br />
Automotrices. Shanghai, China.<br />
Del 28 al 30 de agosto<br />
Septiembre<br />
Automechanika. Frankfurt, Alemania.<br />
Del 10 al 14 de septiembre<br />
Octubre<br />
AUTOMOTIVE PARTS EXPO. Plataforma de reuniones<br />
entre fabricantes de automóviles, fabricantes de equipos,<br />
proveedores de piezas, distribuidores, talleres de<br />
mantenimiento / reparación, socios. Varsovia, Polonia.<br />
Del 8 al 10 de octubre<br />
EMOBILITY ASIA SINGAPORE SUMMIT. Conferencia<br />
internacional B2B de Singapur sobre vehículos eléctricos, el<br />
futuro de los automóviles, baterías para vehículos eléctricos<br />
y soluciones de carga para vehículos eléctricos. Singapur.<br />
10 de octubre<br />
<strong>No</strong>viembre<br />
AAPEX. Feria de productos del mercado del repuesto.<br />
<strong>La</strong>s Vegas, Estados Unidos.<br />
Del 5 al 7 de noviembre<br />
AUTOMOTIVE WORLD CHINA. Feria Internacional de la<br />
Industria <strong>Automotriz</strong> China. Shenzhen, China.<br />
Del 6 al 9 de noviembre<br />
INAPA SURABAYA. Exposición internacional de piezas,<br />
equipos y accesorios de automóviles. Surabaya, Indonesia.<br />
Del 20 al 23 de noviembre<br />
Diciembre<br />
Automechanika. Dubai, Emiratos Árabes Unidos.<br />
Del 10 al 12 de diciembre<br />
Calendario de eventos <strong>2024</strong><br />
2 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com<br />
<strong>Mundo</strong> automotriz es una<br />
empresa afiliada a Andea
www.mundoautomotriz.com<br />
449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/<br />
10<br />
EDICIÓN <strong>334</strong><br />
<strong>Enero</strong> <strong>2024</strong><br />
Contenido<br />
EDICIÓN <strong>334</strong><br />
<strong>Enero</strong> <strong>2024</strong><br />
www.mundoautomotriz.com<br />
• ENERO EDICIÓN <strong>334</strong> •<br />
Aftermarket<br />
Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.<br />
Expo Rujac<br />
¡Habemus RUJAC <strong>2024</strong>!.<br />
(Pág. 16)<br />
Se aproxima el 2º Congreso Mexicano<br />
de Repuestos Automotrices.<br />
10 Eventos: Se aproxima el 2º Congreso Mexicano de<br />
Repuestos Automotrices.<br />
14 Empresas: GONHER. Descubre el secreto del rendimiento<br />
óptimo de tu motor con aceites Premium Gonher: garantía de<br />
calidad API SP<br />
16<br />
2o. Congreso Mexicano de<br />
Repuestos Automotrices.<br />
15 de marzo.<br />
(Pág. 10)<br />
Tecalliance.<br />
Automatización y Robótica en<br />
la producción de repuestos.<br />
(Pág. 24)<br />
2 0 2 4<br />
28, 29 y 30 de agosto<br />
/ www.masrefacciones.mx<br />
22<br />
16 Artículo de portada: ¡Habemus RUJAC <strong>2024</strong>!.<br />
22 Empresas: Keep On Green. <strong>La</strong> importancia de las bombas<br />
auxiliares en la eficiencia automotriz.<br />
24 Empresas: TecAlliance. Automatización y Robótica en la<br />
producción de repuestos.<br />
Visita nuestro portal<br />
www.mundoautomotriz.com<br />
Lee la versión digital<br />
www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />
Redes sociales<br />
www.mundoautomotriz.com<br />
<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />
Caravana de Mecánico al Día<br />
caravana_de_mecanico<br />
Caravana de Mecánico al Día<br />
@<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />
<strong>La</strong> importancia de las bombas auxiliares<br />
en la eficiencia automotriz<br />
34<br />
28 Empresas: HELPI COACHING. Sistemas; el camino a la<br />
profesionalización.<br />
32 Empresas: REFACCIONARIA MARÍO GARCÍA. Los motores<br />
de hoy son más exigentes. ¿Sus cojinetes lo pueden<br />
resistir?.<br />
34 Empresas: MAHLE. Plastigage.<br />
36 Armadoras. Audi México se convierte en la primera<br />
planta a nivel mundial en obtener la certificación AWS.<br />
Kia anuncia el fin de la producción de su modelo Rio en<br />
Nuevo León. Toyota y Mazda anuncian alianza para la<br />
creación de nuevos autos eléctricos.<br />
38 <strong>Mundo</strong> Informa: ZF proyecta su programa de frenado<br />
de TRW para autos eléctricos con la incorporación de<br />
nuevos productos. Vitesco Technologies lanza su nuevo<br />
sistema de Administración de Baterías para la movilidad<br />
eléctrica. INA crea alianza con Mercado Libre para la<br />
potencialización del ecommerce dentro del aftermarket.<br />
Consúltanos en línea<br />
www.mundoautomotriz.com<br />
Plastigage<br />
40 Ecommerce: Principales tendencias del E-commerce<br />
para <strong>2024</strong>.<br />
42 Showroom: Llega a México la nueva Volkswagen Saveiro<br />
<strong>2024</strong>.<br />
¡Habemus RUJAC <strong>2024</strong>!<br />
LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET<br />
MUNDO AUTOMOTRIZ. Marca Registrada.<br />
Año 27 <strong>No</strong>. <strong>334</strong>. Fecha de Publicación: enero<br />
de 2023. Editor Responsable: Carlos Villagrán.<br />
Número de Certificado de reserva de<br />
derechos al uso exclusivo del título LOS ES-<br />
PECIALISTAS DEL AFTERMARKET MUNDO<br />
AUTOMOTRIZ 04-2013-012317363900-102,<br />
de fecha 23 de <strong>Enero</strong> del 2013, ante el Instituto<br />
Nacional del Derecho de Autor. Certificado de<br />
Licitud de Título <strong>No</strong>. 12353, fecha 25 de febrero<br />
de 2003, con expediente 1/432”03”/16150.<br />
Certificado de Licitud de contenido <strong>No</strong>. 9916 de<br />
fecha 25 de Febrero del 2003, con expediente<br />
<strong>No</strong>. 1/432”/03”/16150 ante la Comisión Calificadora<br />
de Publicaciones y <strong>Revista</strong>s Ilustradas.<br />
Queda prohibida la reproducción parcial o total<br />
del contenido de la revista sin la autorización<br />
expresa del editor.<br />
44<br />
44 Artículo de interés: ¿Qué le depara el <strong>2024</strong> al sector<br />
automotriz?<br />
48 <strong>Mundo</strong> Verde: ¿Los autos eléctricos son realmente<br />
ecológicos?.<br />
50 Fórmula <strong>Mundo</strong>: F1 da a conocer el calendario oficial<br />
para la temporada <strong>2024</strong>.<br />
52 Nuevos Productos: <strong>No</strong>vedades y vanguardia.<br />
¿Qué le depara el <strong>2024</strong> al sector automotriz?<br />
4 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />
www.mundoautomotriz.com 5
Válvulas de Control de Tiempo Variable (VVT)<br />
y Variadores de Fase o Ruedas Dentadas (VTS)<br />
• 100% probadas y certificadas en USA bajo las<br />
especificaciones de equipo original en ajuste,<br />
funcionamiento y forma<br />
• Manufacturados con materiales de la más alta<br />
calidad y diseñados para funcionar bajo cualquier<br />
condición dentro del vehículo<br />
• Más de 190 números de parte de VVT y más de<br />
34 números de parte de VTS<br />
• Amplia cobertura para automóviles y camiones<br />
ligeros, nacionales e importados, gas, diésel,<br />
combustible flexible y GLP/GNC<br />
• Cobertura para vehículos desde 1990 hasta actuales<br />
Eduardo Gonzalez y Pichardo 1600-A , Toluca, Mexico 50170<br />
Oficinas para México: +52-72-2402-2167<br />
Soporte técnico y servicio al cliente en México: +52-72-2207-8957<br />
www.walkerproducts.com<br />
CALIDAD • COBERTURA • SOPORTE
Evento<br />
Eventos<br />
Se aproxima el<br />
2º Congreso Mexicano de<br />
Repuestos Automotrices<br />
Por Itzel Del Valle<br />
Para favorecer el crecimiento del aftermarket en México, el Congreso Mexicano de Repuestos<br />
Automotrices llega este 15 de marzo.<br />
<strong>La</strong> industria de los repuestos automotrices<br />
en México, crece a pasos<br />
agigantados, estamos hablando<br />
de un valor aproximado de 30 mil<br />
millones de dólares, que incluye dentro<br />
de su cadena de valor a fabricantes,<br />
distribuidores, mayoristas, mostrador<br />
y talleres, un total aproximado de 850<br />
mil personas que están relacionadas con<br />
esta industria.<br />
Debido al éxito obtenido en el 2023,<br />
se replica el Congreso Mexicano de<br />
Repuestos Automotrices, el evento más<br />
esperado por el sector de refacciones. Se<br />
espera que asistan más de 400 personas,<br />
con la finalidad de difundir el conocimiento<br />
a través de la información que permita el<br />
crecimiento de los negocios y poder crear<br />
una sinergia entre las y los participantes.<br />
Dentro del contexto automotriz mexicano,<br />
las armadoras chinas como JAC, MG, GAC y<br />
Chirey, por mencionar algunas, son punta<br />
de lanza en el desarrollo del mercado de<br />
vehículos híbridos y eléctricos (HyE). Este<br />
fenómeno es gracias a que el gigante<br />
asiático, se posiciona como el productor<br />
número 1 de autos a nivel mundial, con un<br />
aproximado de 27 millones de unidades<br />
al año, 3 veces más que Estados Unidos<br />
y 4 veces más que Japón. Ante esta<br />
necesidad surge la interrogante, ¿Cuál es<br />
la velocidad de reacción de Fabricantes<br />
de Autopartes Mexicanos, ante el incremento<br />
de vehículos chinos? <strong>La</strong> respuesta<br />
la podremos encontrar en la ponencia<br />
que estará a cargo de las marcas; Gonher,<br />
Gates, SMP, Bosch y Mahle.<br />
Cuando hablamos de crecimiento no<br />
podemos dejar de lado el mercado de<br />
motocicletas en México y es que en<br />
2021 se documentaron 5.9 millones de<br />
motos circulando en las calles, lo que<br />
representa un crecimiento de 359% en<br />
la última década. Gracias a su facilidad<br />
para estacionarse en una Ciudad tan<br />
grande como la nuestra y el ahorro de<br />
tiempo al transitar en ella, se podría decir<br />
con los ojos cerrados que este mercado<br />
va seguir creciendo, por ello es preciso<br />
conocer las tendencias y que oportunidades<br />
representa la cadena de suministro<br />
de las moto-partes de repuesto,<br />
una ponencia que será presentada por<br />
la Asociación Mexicana de Fabricantes e<br />
Importadores de Motocicletas en México<br />
y por la empresa Italika.<br />
Pero el crecimiento de la industria del aftermarket<br />
no sería posible sin el empujón<br />
de la tecnología y es que la Inteligencia<br />
Artificial es una de las herramientas<br />
más novedosas de los últimos años que<br />
ha logrado alentar los negocios de los<br />
repuestos automotrices. Herramientas<br />
como ChatGPT que es un modelo basado<br />
en una red neuronal, puede proveer<br />
ayuda significativa a los negocios del aftermarket,<br />
generando bases de datos que<br />
permitan conocer el inventario de piezas<br />
o los artículos promocionales de venta.<br />
Para conocer más al respecto Mercado<br />
Libre nos mostrará como la Inteligencia<br />
Artificial en el canal online puede ser una<br />
ventaja competitiva.<br />
Pero esta industria no sería posible<br />
sin las mujeres, no ha sido una<br />
tarea sencilla abrirse<br />
camino en esta industria, días después<br />
de conmemorarse el Día Internacional de<br />
la Mujer y buscando el empoderamiento<br />
femenino, Katia Oviedo de Jetz y Julieta<br />
Malanco de Soportes Stars, nos compartirán<br />
los desafíos, las contribuciones<br />
y los casos de éxitos en la industria del<br />
aftermarket.<br />
Con la ponencia de 24 expertos en el Aftermarket,<br />
es sin duda un evento que no<br />
puede pasar desapercibido, la cita es en la<br />
Hacienda de los Morales ubicada en Juan<br />
Vázquez de Mella 525, Colonia Polanco<br />
en la Alcaldía Miguel Hidalgo.<br />
10 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 11
Anúnciate con nosotros<br />
7,697,618<br />
vistas<br />
ventas@mundoautomotriz.mx<br />
<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />
www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día
Empresas<br />
Empresas
Artículo de Portada<br />
Artículo de Portada<br />
¡Habemus RUJAC <strong>2024</strong>!<br />
Todo confirmado, del 28 al 30 de agosto podrán disfrutar de la más grande exposición del aftermarket en México.<br />
“Si conocieras el tiempo tan bien como yo, no hablarías de perderlo”.<br />
Fragmento de “Alicia en el país de las maravillas”.<br />
“El Conejo Blanco”<br />
Uno de los personajes entrañabales de la<br />
cultura literaria popular, es el Conejo Blanco<br />
de “Alicia en el país de las maravillas”.<br />
Nuestro amigo figura en el capítulo uno<br />
de la más reconocida obra de Lewis Carrol,<br />
está apurado, y no deja de repetir que tiene<br />
que llegar cuanto antes a su destino.<br />
Si no fuera por este ser mágico, representado<br />
con un elegante chaleco,<br />
sombrilla y un clásico reloj de leontina,<br />
la protagonistra del libro nunca hubiera<br />
comenzado la grandiosa aventura que ha<br />
sido adaptada para el cine y la televisión<br />
en más de una veintena de ocasiones.<br />
Gracias a este cuento nace la expresión<br />
“seguir al conejo blanco”, la cual describe<br />
el acto de seguir a algo o a alguien ciegamente,<br />
y cuya persecución desemboca<br />
en aventuras y descubrimientos. De<br />
ahí esta pequeña introducción, porque<br />
apenas si estamos comenzado el año,<br />
pero ya tenemos que acelerar el paso<br />
para no perdernos en el camino y llegar<br />
puntuales a una de las citas más importantes<br />
del <strong>2024</strong>.<br />
Para muchos que aún gozan de la tranquilidad<br />
del periodo “post-vacaciones”,<br />
el año, al menos en cuestiones laborales,<br />
aún no comienza del todo. Docenas de<br />
ciudades en el país aún no “encienden<br />
sus motores”, a falta de universidades,<br />
con la administración pública apenas<br />
recibiendo sus presupuestos y miles<br />
de familias que aún no regresan a casa,<br />
todavía hay montones de autos, camionetas,<br />
motocicletas y vehículos del transporte<br />
público que no están al máximo de<br />
su capacidad.<br />
Esto también se traduce en cientos de<br />
comercios que siguen sin alcanzar el<br />
ritmo habitual de transacciones. Con una<br />
ciudad que no mueve “ríos de gente”, la<br />
circulación de dinero, bienes y servicios<br />
apenas si es un “arroyo”, y esto, por<br />
supuesto, incluye a nuestro mercado:<br />
las autopartes.<br />
Sin embargo, en Refaccionarias Unidas<br />
de Jalisco A.C. (RUJAC), no pueden<br />
confiarse. Ellos son “El conejo blanco”<br />
para miles de fabricantes, vendedores,<br />
exportadores, comerciantes, usuarios,<br />
medios de comunicación, etcétera. <strong>La</strong><br />
“madriguera” que hay que alcanzar se<br />
encuentra en la Avenida Mariano Otero<br />
1499, de la colonia Verde Valle, de Guadalajara.<br />
<strong>La</strong> cita, es el día 28 de agosto,<br />
y dentro de la “Expo Guadalajara”, se<br />
reunirán miles de expositores para<br />
comenzar una “aventura” que no deja<br />
de crecer a lo largo de 38 ediciones.<br />
¡A superar las metas!<br />
Alejandro Ontiveros, Presidente de<br />
RUJAC, nos comparte que en la edición<br />
del año pasado, congregó a más 18 mil<br />
compradores, quienes consolidaron<br />
nuevos negocios, expansiones, ventas<br />
al por mayor, de igual modo, conocieron<br />
gran cantidad de innovaciones que<br />
siguen poniendo a México como punta<br />
de lanza en el mercado internacional.<br />
A lo largo del territorio nacional es<br />
necesario atender las necesidades de<br />
un parque vehicular de 33.7 millones de<br />
unidades. De acuerdo con la Industria<br />
Nacional de Autopartes (INA), se estima<br />
que la producción para el <strong>2024</strong> ascienda a<br />
cerca de $125 mil 500 millones de dólares,<br />
lo que representaría un crecimiento de<br />
3.1 % en comparación con 2023.<br />
Hoy, en nuestro país se aperturan<br />
fábricas, centros de distribución y tiendas<br />
que abastecen a más de 240 mil talleres<br />
donde se ofrece mantenimiento y reparaciones<br />
sin importar que se trate de la<br />
más modesta de las motocicletas o el más<br />
poderoso de los camiones de carga.<br />
Todos los vehículos necesitan aceite,<br />
suspensión, llantas, piezas eléctricas y<br />
sensores. Sin importar del sistema que<br />
se trate, ya sea de una marca coreano,<br />
china, japonesa o estadounidense, en<br />
nuestro país se fabrican cada vez más<br />
refacciones que garantizan mejores<br />
precios, alta calidad y cobertura amplia.<br />
Desafiando la norma<br />
¿Imagina usted qué es lo que tiene que<br />
suceder para a los anaqueles llegue esa<br />
pieza en específico que necesitaba para<br />
el mantenimiento de su auto?, quizá<br />
todo comenzó aquí, con una visita a uno<br />
de los más de 600 stands para preguntar<br />
por las últimas novedades, y todo<br />
terminó con un contrato firmado que<br />
hizo posible la llegada de los mejores<br />
productos hasta esa tienda que queda<br />
cerca de su hogar.<br />
Los datos no son menores, y 18 mil metros<br />
cuadrados de exposición convierten a<br />
RUJAC en la mejor plataforma para representantes,<br />
distribuidores, mayoristas,<br />
mecánicos y consumidores finales.<br />
Con un gran sentido de cooperación y<br />
sinergia, a lo largo de sus pasillos se encuentran<br />
ideas que desafían la norma,<br />
soluciones que revolucionan procesos y<br />
personas apasionas que están comprometidas<br />
en marcar la diferencia. RUJAC<br />
significa oportunidades, experiencias y<br />
conocimiento casi ilimitado, 3 días de capacitaciones,<br />
conversatorios, presentaciones<br />
y mesas de diálogo, donde, claro<br />
está, <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> no se limita a<br />
ser un espectador, aquí pasamos de ser<br />
un medio, a convertirnos en protagonistas<br />
de la noticia.<br />
¿Qué nos espera para el <strong>2024</strong>?<br />
Desde las empresas con más de 4<br />
décadas de historias, hasta el emprendedor<br />
que desea compartir su nuevo<br />
proyecto, aquí todos tienen cabida. <strong>La</strong>s<br />
preguntas clave ya están sobre la mesa:<br />
¿Quién será reconocido como “Caballero<br />
Azteca”?, ¿De qué se hablará en el<br />
“Desayuno de Emprendedores” que<br />
organiza la ANDEA?, ¿Qué equipo lucirá<br />
el mejor “swing” en el tradicional torneo<br />
de golf?, ¿Cuál será el producto más<br />
solicitado?, ¿Qué línea de autos recién<br />
llegada al país hay que atender cuanto<br />
antes?, ¿Qué nueva marca se suma a los<br />
expositores?<br />
Todos tenemos la curiosidad al máximo,<br />
¿verdad?, entonces no hay que perderle<br />
el paso al “Conejo Blanco”, Aparten la<br />
fecha en el calendario, que llegar es<br />
apenas el comienzo de la aventura, una<br />
que siempre tiene repercusiones muy<br />
positivas para quienes somos parte<br />
de esta cadena de valor que mueve<br />
productos, familias, sueños e historias.<br />
<strong>No</strong> hay vehículo que circule por los carreteras<br />
de nuestro país que no tenga<br />
que ver con espacios como son la Expo<br />
Internacional RUJAC.<br />
16 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com<br />
www.mundoautomotriz.com 17
Conoce nuestras tiendas<br />
oficiales<br />
Solución para profesionales<br />
<strong>La</strong> mejor opción<br />
DISEÑO ORIGINAL<br />
instalado durante la producción<br />
DESARROLLADO<br />
Para los vehículos GM<br />
CERTIFICADO<br />
Con los estándares más rigurosos<br />
RESPALDO GM<br />
Garantía total<br />
Intégrate hoy y recibe un<br />
paquete promocional<br />
en tu primera compra*<br />
Escanea este código<br />
*pregunta por nuestra política comercial<br />
CDMX<br />
Av. Cuitláhuac 2530, Col. Clavería, C.P. 02080, Azcapotzalco<br />
GTO<br />
Av. Zaragoza 52, Col. Centro, C.P. 38600, Acámbaro<br />
55 5342 1430<br />
41 7172 3610<br />
contacto@mld.com.mx<br />
https://www.facebook.com/Mayoreo-Lopez-Diaz-100419905045791<br />
MÁXIMA<br />
DURABILIDAD<br />
GARANTÍA<br />
DE 1 AÑO<br />
SEGURIDAD<br />
AMPLIA<br />
COBERTURA<br />
www.cartek.com.mx<br />
ALTO NIVEL<br />
de surtido<br />
PRECIOS<br />
competitivos<br />
MÁS DE<br />
15,000 SKU’s<br />
COBERTURA<br />
nacional<br />
ASESORÍA<br />
especializada
Empresas<br />
Empresas<br />
22 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />
www.mundoautomotriz.com 23
Empresas<br />
Empresas<br />
Automatización<br />
y Robótica en la<br />
producción de<br />
repuestos<br />
El concepto de automatización puede ser definido como el proceso<br />
mediante el cual se permite que las maquinas realicen un número<br />
predeterminado de operaciones ordenadas, a través del uso de<br />
dispositivos y sistemas que facilitan el control de diferentes variables<br />
del proceso, limitando a su vez la intervención humana.<br />
Durante los últimos años el<br />
concepto de automatización se<br />
ha ido popularizado debido a<br />
las nuevas olas tecnológicas, las cuales<br />
han marcado un cambio significativo<br />
en la forma en que las empresas y la<br />
sociedad en general abordan la realización<br />
de tareas. Esto se ha visto reflejado<br />
en como las empresas han ido integrando<br />
dichas tecnologías, como inteligencia<br />
artificial y automatización, en sus<br />
procesos productivos con el objetivo<br />
de optimizar la realización de tareas<br />
y la maximización de beneficios. Esto<br />
ha transformado la manera en que se<br />
llevan a cabo diversas actividades en<br />
sectores tan variados como la manufactura,<br />
los servicios, la atención médica y<br />
la gestión empresarial.<br />
Por supuesto esto también ha influido<br />
al sector automotriz, dejando una huella<br />
significativa, transformando la cadena de<br />
producción y redefiniendo la competitividad<br />
en el mercado de autopartes. Esta<br />
implementación de tecnologías de vanguardia<br />
ha permitido a los fabricantes de<br />
automóviles y proveedores de autopartes<br />
optimizar procesos, mejorar la eficiencia<br />
y elevar la calidad de los productos, contribuyendo<br />
a una evolución notoria en el<br />
panorama de la industria y permitiendo<br />
la implementación de líneas de ensamblaje<br />
altamente eficientes y flexibles.<br />
El impacto de la automatización en el<br />
sector automotriz no es cosa nimia en<br />
la economía mexicana, si se tiene en<br />
cuenta que solo este sector representa<br />
el 3.6% del PIB nacional y el 18% del PIB<br />
manufacturero nacional, según datos de<br />
la Asociación Mexicana de la Industria<br />
<strong>Automotriz</strong> (AMIA). Al ir creciendo este<br />
sector dentro de nuestro país se espera<br />
que la demanda de autopartes crezca<br />
de manera proporcional, con lo que una<br />
mayor productividad debido a las nuevas<br />
implementaciones tecnológicas ayude a<br />
aliviar dicha demanda de autopartes.<br />
<strong>La</strong>s tecnologías usadas en este proceso<br />
de automatización automotriz incluyen<br />
los llamados brazos robóticos y robots<br />
de colaboración, encargados de manufacturar<br />
partes de la carrocería como los<br />
trenes de potencia y chasis; su principal<br />
tarea es la realización de tareas específicas,<br />
como ensamblaje, soldadura o manipulación<br />
de objetos, con alta precisión<br />
y repetibilidad. También se encargan<br />
de guiar los procesos de forma manual,<br />
así como la seguridad del ser humano<br />
durante el proceso de trabajo.<br />
Otra tecnología que cambiará la manera<br />
en que se crean autopartes, será la producción<br />
de estas mediante la tecnología<br />
de impresión en 3D, también conocida<br />
como fabricación aditiva. En los últimos<br />
años, se ha observado un aumento<br />
significativo en el uso de la impresión<br />
3D para la producción de repuestos<br />
debido a la alta demanda de estos en<br />
el mercado. Ese tipo de avance tecnológico<br />
permite la creación de objetos tridimensionales<br />
capa por capa a partir de<br />
datos digitales, ofreciendo flexibilidad y<br />
versatilidad en la fabricación de componentes<br />
personalizados y repuestos. Su<br />
uso ha demostrado gran capacidad productiva,<br />
reduciendo costes y mejorando<br />
la eficiencia, al producir autopartes de<br />
forma rápida y sencilla, así como en la<br />
producción de repuestos que ya no son<br />
fabricados, lo que ha prolongado la vida<br />
útil de los equipos antiguos.<br />
Igualmente habría que mencionar el uso<br />
de sensores inteligentes en la industria<br />
de autopartes, los cuales tienen como<br />
objetivo optimizar el mantenimiento y<br />
la gestión del inventario. Estos sensores,<br />
integrados en maquinaria, equipos y<br />
sistemas, recopilan datos en tiempo<br />
real que permiten una monitorización<br />
continua del rendimiento y estado de los<br />
activos. Este enfoque basado en datos<br />
ha transformado significativamente las<br />
estrategias tradicionales de mantenimiento<br />
y gestión de inventarios. Al poder<br />
conectarse con el equipo y monitorear<br />
el rendimiento en tiempo real, han<br />
permitido que se puedan hacer predicciones<br />
con estos datos, lo que implica la<br />
capacidad de prever y abordar posibles<br />
problemas antes de que ocurran fallos<br />
críticos. Al analizar estos datos en tiempo<br />
real mediante algoritmos avanzados, es<br />
posible identificar patrones y anomalías,<br />
permitiendo la intervención proactiva<br />
para realizar mantenimiento preventivo<br />
o correctivo en el momento justo. Aparte<br />
de esto, el use de sensores inteligentes<br />
también se usa para ara rastrear los<br />
niveles de inventario y reordenar automáticamente<br />
las piezas de repuesto<br />
cuando las existencias son bajas.<br />
Por último, otro tipo de innovación<br />
dentro de la industria de autopartes es<br />
la aparición de nuevos materiales para<br />
la producción de estos, los cuales se<br />
espera que desempeñen un papel más<br />
importante en la industria de repuestos<br />
en los próximos años. Dentro de estos se<br />
encuentra la fibra de carbono, conocida<br />
por su increíble resistencia y ligereza,<br />
usada principalmente en la producción<br />
de componentes más robustos y livianos,<br />
los cuales ofrecen una mayor resistencia<br />
a la fatiga y a condiciones adversas, al<br />
tiempo que reducen la masa total de los<br />
equipos, mejorando así la eficiencia y<br />
el rendimiento. El grafeno podría desempeñar<br />
un papel importante de igual<br />
manera, al ser un material resistente,<br />
con conductividad eléctrica y flexibilidad,<br />
ofreciendo una mejora de la eficiencia<br />
energética y la conductividad térmica<br />
de los repuestos. Se espera igual que<br />
cuando el uso de la nanotecnología sea<br />
más popular y accesible, este desempeñe<br />
un papel importante en la producción de<br />
autopartes, trayendo beneficios como<br />
una mayor resistencia al desgaste, mejor<br />
conductividad eléctrica y propiedades<br />
antibacterianas, así como la creación de<br />
repuestos con características auto reparadoras,<br />
mejorando la vida útil de los<br />
componentes. Se espera que con el uso<br />
de estos nuevos materiales la industria<br />
de autopartes cambie hacia productos<br />
más modulares y personalizables, adaptándose<br />
a las necesidades particulares<br />
de clientes individuales, facilitando el<br />
reemplazo o la actualización de componentes<br />
individuales de una manera<br />
rápida y eficiente.<br />
Como puede observarse, estos procesos<br />
de automatización hacen crecer el<br />
mercado de autopartes en una manera<br />
exponencial, lo que tiene como consecuencia<br />
directa que el aftermarket<br />
automotriz crezca de manera proporcional.<br />
Esta rapidez en el crecimiento de<br />
dicho mercado se puede observar, en la<br />
práctica, con la creación de nuevas piezas<br />
automotrices, las cuales se caracterizan<br />
por estar hechas de nuevos materiales y<br />
ser de una calidad mayor. Al entrar estas<br />
nuevas piezas al mercado, la tarea de<br />
Tecalliance es catalogar estas piezas y<br />
estandarizar su información en el menor<br />
tiempo posible, con el objetivo de que<br />
estos nuevos productos se puedan comercializar<br />
con la mejor calidad en información<br />
y organización posible para<br />
el usuario. Por tanto, los frutos en la<br />
productividad tecnológica automotriz<br />
solo pueden ser posibles gracias a una<br />
correcta transformación y presentación<br />
de los datos para que el usuario pueda<br />
acceder a dichos beneficios de una<br />
manera rápida y sencilla.<br />
24 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com<br />
www.mundoautomotriz.com 25
449106 1922 /Cloyes-México cloyesmexico www.cloyesdynagear.com.mx
Empresas<br />
Empresas<br />
Sistemas; el camino a la<br />
profesionalización<br />
Por: Ricardo Alberto Iturralde Martínez<br />
¿Por qué es importante sistematizar tu negocio?<br />
Obtendrás los siguientes beneficios:<br />
• Dar estructura a los procesos críticos del negocio.<br />
• Optimizar recursos económicos, técnicos y humanos.<br />
• Unificar formatos, registros, bitácoras, formularios, y<br />
todo tipo de documento necesario.<br />
• Tener orden y estructura en todas las áreas y departamentos<br />
del negocio.<br />
• Proyectar una imagen ordenada y profesional.<br />
• Dar sentido de pertenencia al personal.<br />
• Darle más tiempo a los mandos gerenciales y directivos<br />
para ocuparse de temas estratégicos.<br />
Así tendremos un doble beneficio; hacia el exterior beneficiará<br />
la percepción e imagen del negocio, lo que permitirá<br />
institucionalizarlo, hacia el interior gestionarlo más eficientemente;<br />
lo que impactará en tus colaboradores ya que<br />
tendrán claros sus roles y responsabilidades, y a su vez los<br />
hará sentir confianza y seguridad en su desempeño.<br />
¿Cuáles son estos sistemas clave?<br />
Iniciemos con los sistemas de la operación diaria de<br />
oficina; cómo contestar el teléfono, proceso de venta,<br />
sistemas de inventarios, sistemas de soporte al cliente,<br />
procesos de facturación y contabilidad, sistemas de reclutamiento,<br />
selección y contratación del capital humano,<br />
sistemas de formación y entrenamiento, metodologías<br />
de evaluación del desempeño, entre otros.<br />
Los 4 pasos básicos para sistematizar tu negocio:<br />
1<br />
Diagrama de flujo de tus procesos: Diseña la ruta de todos los pasos<br />
requeridos para llevar a cabo el proceso que lleve al colaborador a los<br />
resultados esperados.<br />
2<br />
Documentar cómo se hace cada uno de estos pasos: Solicita a cada colaborador<br />
que hoy esté haciendo este trabajo que documente cada paso para<br />
realizar una tarea, revisarla y dar por bueno este proceso, documentarlo,<br />
compartirlo, implementarlo y supervisar su cumplimiento.<br />
3<br />
Definir indicadores clave de rendimiento y medirlo: <strong>La</strong> principal característica<br />
que debe tener el sistema que diseñamos es que sea eficaz, por tanto, habremos<br />
de medir los resultados y estos pueden ser ventas, número de clientes potenciales,<br />
promedio de venta por ticket, porcentajes de devoluciones o rechazos, etc.<br />
Es de vital importancia sistematizar tu negocio para ganar<br />
orden y estructura en tu empresa, el objetivo es muy<br />
obvio; que pueda crecer en orden y que te permita como<br />
dueño de negocio, que te puedas enfocar en la parte<br />
estratégica de tu empresa y dejes de estar operando todo<br />
el tiempo, ¡es lo que todo dueño de negocio quiere!, ¿no?<br />
4<br />
Asegurarse de que el sistema crezca o cambie de la misma forma que el negocio<br />
cambia o crece: Que cada sistema sea fiable, autocorregirle y escalable a fin de<br />
que permita que evolucione al ritmo que el negocio evoluciona.<br />
Existen excelentes herramientas para sistematizar tu<br />
negocio, el paso más importante es empezar y hacerlo<br />
de manera consistente.<br />
Un sistema es un conjunto de procesos que especifican cómo<br />
deben realizarse las tareas para que cada uno de los colaboradores<br />
sepan lo que se espera de ellos, cómo deben realizarlo<br />
y cómo van a ser medidos sus resultados.<br />
Conforme crece el negocio se vuelve más difícil controlarlo<br />
todo, por lo tanto, los sistemas y procesos aseguran la mejor<br />
operación posible.<br />
Cuando los sistemas son implementados de manera correcta,<br />
nos permiten garantizar que el cliente esté recibiendo un<br />
servicio adecuado y estandarizado, impactando además en la<br />
rentabilidad de la empresa; conforme la empresa se diversifica<br />
y crece, los sistemas se convierten en necesarios y son clave<br />
para los resultados financieros.<br />
Si quieres implementar herramientas que te lleven a profesionalizar<br />
y estandarizar tu negocio, no dudes en contactarme.<br />
Mis mejores deseos en este <strong>2024</strong>, que tu camino este lleno de éxitos y<br />
sobre todo de aprendizaje.<br />
Ricardo Alberto Iturralde Martínez ha<br />
trabajado por más de 25 años en el medio<br />
automotriz; se desempeña como Coach de<br />
Negocios certificado por la firma Helpi Coaching.<br />
Tel: 96165 54745<br />
Email: ricardo.iturraldemtz@gmail.com<br />
Ricardo Alberto Iturralde Martínez<br />
Ricardo A Iturralde Mtz<br />
@richard_iturralde<br />
28 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.mundoautomotriz.com 29
32 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 33
Empresas<br />
Empresas<br />
Plastigage<br />
¿Cuantos tipos de plastigage existen?<br />
¿Sabes el uso del plastigage?<br />
• Fue diseñado con la finalidad de verificar el<br />
claro de lubricación durante el ensamble de<br />
los cojinetes.<br />
• El Plastigage Clevite esta disponible en cuatro diferentes medidas para revisar las tolerancias<br />
de los claros de lubricación de los cojinetes de bancada y biela.<br />
• Cada empaque tiene una escala de medición impresa en pulgadas y milímetros.<br />
• <strong>La</strong>s tiras de Plastigage tienen un código de color especifico para su fácil identificación además<br />
de que son solubles en aceite<br />
• MPG1 .001”-.003” (.025-.075mm) VERDE<br />
• MPR1 .002”-.006” (.050-.15mm) ROJO<br />
• MPB1 .004”-.009” (.10-.23mm) AZUL<br />
• MPY1 .009”-.020 (.23-.50mm) AMARILLO<br />
• <strong>No</strong> siempre el MPG1 (VERDE) utilizado en gasolina; Esto depende del claro de lubricación del<br />
que vayas a medir en el muñón.<br />
NOTA: Consulte siempre el manual de armado del fabricante para valorar la tolerancia adecuada<br />
del cojinete.<br />
¿Cómo usar el plastigage?<br />
• MAHLE contiene esta información en la tabla de torques de biela y bancada.<br />
• Los valores del boletín pueden utilizarse para preseleccionar el Plastigage adecuado.<br />
• Coloque una pequeña cantidad de aceite<br />
sobre el muñón solo donde el Plastigage será<br />
colocado y limpie el exceso de aceite con un<br />
paño limpio. Esto proporcionaría una lectura<br />
más precisa previniendo que el Plastigage se<br />
adhiera al muñón.<br />
• Coloque una pequeña cantidad de Plastigage<br />
a lo largo del muñón de forma paralela al<br />
cigüeñal.<br />
• Coloque la tapa en su lugar y apriete los<br />
tornillos a las especificaciones del fabricante.<br />
NOTA: Si el cigüeñal se mueve de su punto<br />
original, provocará una lectura errónea.<br />
• Cuidadosamente remueva la tapa y mida el<br />
Plastigage comprimido utilizando la regla<br />
impresa en el empaque.<br />
• Mida a lo largo de todo el Plastigage, anote<br />
las lecturas altas y bajas que vea para determinar<br />
una adecuada tolerancia.<br />
34 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com www.mundoautomotriz.com 35
Armadoras<br />
Audi México se convierte<br />
en la primera planta a nivel mundial en<br />
OBTENER LA CERTIFICACIÓN AWS<br />
RENDIMIENTO Y<br />
CALIDAD SIN IGUAL<br />
Ubicada en el corazón del estado de Puebla,<br />
la planta de Audi México recibió la certificación<br />
AWS en gestión de líquidos, por lo<br />
que se convierte en la primera planta en<br />
el mundo en obtener dicha certificación.<br />
<strong>La</strong> firma alemana se unió de manera global<br />
a la AWS, convirtiéndose en la primera<br />
marca premium en unirse a dicha<br />
alianza. Para obtener la distinción<br />
Audi México fue sometida a cinco<br />
parámetros: buena gobernanza del<br />
agua, balance hídrico sostenible, buena<br />
calidad del agua, áreas importantes relacionadas<br />
con el agua y agua potable,<br />
saneamiento e higiene para todos.<br />
Kia anuncia el fin de la producción<br />
de su modelo Rio en Nuevo León<br />
<strong>La</strong> firma surcoreana hizo oficial mediante un<br />
comunicado, que el Kia Rio dejará de producirse<br />
en nuestro país, para abrir paso a la<br />
fabricación de su sustituto, hablamos del K3.<br />
Fueron un total de 629,995 unidades las<br />
que se fabricaron en nuestro país en un<br />
periodo de siete años, cifra que convirtió<br />
al Rio como uno de los preferidos entre los<br />
compradores mexicanos.<br />
“<strong>No</strong> me queda más que agradecer<br />
por el arduo trabajo realizado por<br />
todos los que participaron en la<br />
producción del Kia Rio y que con su<br />
esfuerzo y dedicación contribuyeron<br />
para que el modelo se convirtiera en<br />
una gran historia de éxito para Kia en<br />
México”, mencionó Gwang Gu Lee, presidente<br />
de Kia México.<br />
Los Anillos NPR son diseñados para un rendimiento sin igual y para ser confiados en todos tipos de<br />
condiciones, desde la calle hasta la pista de carrera. Más de 20 fabricantes de autos alrededor del mundo<br />
usan NPR como equipo original. Le brindamos este conocimiento y tecnología al mercado de refacciones.<br />
36 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com<br />
Toyota y Mazda anuncian alianza para<br />
LA CREACIÓN DE NUEVOS AUTOS ELÉCTRICOS<br />
<strong>La</strong>s empresas asiáticas han informado un<br />
común acuerdo que los vincula para el desarrollo<br />
de autos eléctricos. Como es sabido,<br />
Mazda es una de las empresas automotrices<br />
que han sido más cautelosas en cuanto a la<br />
electrificación de sus vehículos, sin embargo,<br />
saben que poco a poco esta movilidad va<br />
tomando mayor terreno, razón por la cual<br />
ya comenzaron a tomar cartas en el asunto.<br />
El primer paso se tradujo en la<br />
alianza con Toyota para que los<br />
costos de creación de software y<br />
cuestiones electrónicas sea compartido,<br />
para lograr menores costos en su<br />
fabricación a comparación de hacerlo<br />
por cuenta propia.<br />
•Cobertura para aplicaciones de gasolina y diésel<br />
•Tecnología de acero avanzada para fuerza y confianza sin igual<br />
•Diseños y tratamiento de superficie avanzada para reducir consumo de aceite y alargar la vida del motor<br />
•El sello perfecto directo desde el empaque<br />
•Medidas de seguridad en cada juego para evitar adquirir producto falsificado en el mercado<br />
LOS FABRICANTES DE EQUIPO ORIGINAL Y DE MOTORES ALREDEDOR DEL MUNDO CONFÍAN EN NPR.<br />
CONFÍE EN LOS ANILLOS DE PISTÓN DE NPR PARA LA PRÓXIMA RECONSTRUCCIÓN DE SU MOTOR.<br />
NPR DE AMÉRICA<br />
PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTÁCTENOS A SALES@NPROFAMERICA.NET<br />
NPRAMERICA.COM
www.mundoautomotriz.com<br />
<strong>Mundo</strong> informa<br />
ZF proyecta su programa de frenado<br />
DE TRW PARA AUTOS ELÉCTRICOS<br />
con la incorporación de nuevos productos<br />
<strong>La</strong> división de aftermarket de la<br />
marca ZF ha anunciado la integración<br />
de nuevos ítems para<br />
su programa de frenado TRW<br />
exclusivo para vehículos eléctricos.<br />
<strong>La</strong> ampliación incluye cilindros de<br />
freno maestros, cilindros de freno<br />
de rueda y pinzas de freno.<br />
Al igual que los anteriores la<br />
calidad de estos nuevos productos<br />
es OE y con esta ampliación la<br />
marca busca refrendar su compromiso<br />
con la movilidad eléctrica<br />
siendo que estos vehículos son<br />
cada vez más habituales dentro<br />
de las grandes ciudades.<br />
Esta apertura de ítems le permite<br />
a los talleres especializados<br />
obtener más cobertura en cuanto<br />
a las reparaciones.<br />
A la vanguardia<br />
Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.<br />
Vitesco Technologies lanza su nuevo sistema<br />
DE ADMINISTRACIÓN DE BATERÍAS PARA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA<br />
www.mundoautomotriz.com<br />
• ENERO EDICIÓN <strong>334</strong> •<br />
Aftermarket<br />
449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/<br />
Expo Rujac<br />
¡Habemus RUJAC <strong>2024</strong>!.<br />
(Pág. 16)<br />
<strong>La</strong> firma ha lanzado un comunicado<br />
en donde informa las características<br />
de su novedoso Sistema<br />
de Administración de Baterías<br />
(BMS), el cual gracias a su conectividad<br />
de gestión inalámbrica facilitará<br />
la fabricación y operación<br />
del dispositivo en autos eléctricos.<br />
“El BMS permite que la comunicación<br />
entre el monitor de la celda y<br />
el gestor de la batería sea inalámbrica,<br />
eliminando el 100% de los<br />
cables para la gestión de la carga<br />
del vehículo eléctrico y la supervisión<br />
del estado de la batería, que<br />
es fundamental para mantener<br />
la seguridad del usuario”, se<br />
menciona en el comunicado.<br />
Cabe resaltar que dicho sistema<br />
es desarrollado y fabricado por<br />
Vitesco Technologies México, y<br />
cuenta con los más altos estándares<br />
de calidad certificados.<br />
2o. Congreso Mexicano de<br />
Repuestos Automotrices.<br />
15 de marzo.<br />
(Pág. 10)<br />
Tecalliance.<br />
Automatización y Robótica en<br />
la producción de repuestos.<br />
(Pág. 24)<br />
2 0 2 4<br />
28, 29 y 30 de agosto<br />
/ www.masrefacciones.mx<br />
INA crea alianza con Mercado Libre para<br />
la potencialización del ecommerce dentro del aftermarket<br />
38 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com<br />
<strong>La</strong> Industria Nacional de Autopartes<br />
(INA), ha anunciado<br />
una alianza con el gigante<br />
del ecommerce con la que se<br />
pretende expandir la venta<br />
de componentes y autopartes<br />
dentro de la plataforma, con la<br />
intención de expandir y reafirmar<br />
el aftermarket en nuestro país.<br />
De acuerdo con las palabras de<br />
Francisco González Díaz, presidente<br />
ejecutivo de la INA, esta<br />
unión fortalecerá aún más el<br />
sector, en el que se pretende<br />
triplicar su valor dentro de los<br />
siguientes años, para esto es<br />
importante crear una unión que<br />
permita una mayor difusión y una<br />
experiencia de compra al alcance<br />
de más usuarios.<br />
<strong>La</strong> directora de Mercado Libre<br />
Motors, Amelie Mossberg, afirmó<br />
que la categoría de Autopartes de<br />
Mercado Libre es la cuarta más<br />
grande en ventas de la firma.<br />
Anúnciate con nosotros<br />
ventas@mundoautomotriz.mx<br />
Pregunta por los paquetes Especiales<br />
<strong>2024</strong><br />
<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />
www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día
Ecommerce<br />
Ecommerce<br />
Principales tendencias del<br />
E-commerce para <strong>2024</strong><br />
Los buenos resultados que adquirió<br />
el comercio electrónico desde la<br />
llegada de la pandemia a nuestro<br />
planeta, se han mantenido de<br />
buena manera y el 2023 no fue<br />
la excepción, pero como en todo,<br />
las cosas cambian a medida<br />
que se modifican los desarrollos<br />
tecnológicos y a su vez estos hacen<br />
que las estrategias y las logísticas<br />
también se mejore; por eso, en<br />
esta primera edición del año te<br />
presentaremos algunas tendencias<br />
hacia donde podría moverse el<br />
E-commerce en <strong>2024</strong>.<br />
Continuamos con el comercio electrónico local, el en 2023 representó<br />
el 20% de las ventas por internet. Se ha notado que<br />
un gran número de usuarios prefieren realizar las compras<br />
con tiendas que se encuentren cercanas a su ubicación, esto<br />
debido a los temas de logística para las entregas, las cuales<br />
se ven más agilizadas cuando la ubicación es más cercana al<br />
punto de venta. Se espera que en <strong>2024</strong> continúe esta tendencia<br />
de manera más puntual ya que los grandes representantes de<br />
las tiendas en línea, están optando por contratar los servicios<br />
de particulares para realizar las entregas, entregándoles rutas<br />
más seccionadas para reducir los tiempos de entrega.<br />
Finalmente tenemos al comercio electrónico omnicanal, el<br />
cual le permite a los usuarios comprar en línea y recoger en<br />
tienda, situación que en 2023 creció, ya que muchas empresas<br />
que cuentan con tienda física habilitaron esta modalidad, permitiéndole<br />
al usuario disponer de sus productos con mayor<br />
rapidez. Los expertos esperan que para <strong>2024</strong> un mayor<br />
número de tiendas dispongan de este servicio.<br />
En primera instancia debemos mencionar a las ventas<br />
procedentes del comercio electrónico móvil. Es importante<br />
resaltar que cada vez aumenta más el porcentaje<br />
de empresas que ponen su tienda en línea y no solo eso, sino<br />
que realmente le invierten capital para hacer una experiencia<br />
de compra más sencilla y con menos pasos de proceso. Actualmente<br />
el comercio electrónico móvil representa el 75% de las<br />
ventas por internet, por eso los expertos apuestan a que el desarrollo<br />
de este punto continuará con mayor enfoque en <strong>2024</strong>.<br />
Veremos qué nos depara el nuevo año en cuanto a tendencias,<br />
herramientas y nuevas estrategias.<br />
40 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />
www.mundoautomotriz.com 41
Showroom<br />
Showroom<br />
Caracteristicas<br />
generales<br />
Robust<br />
• <strong>La</strong>rgo 4,493 mm<br />
• <strong>La</strong>rgo de batea 1,655 mm<br />
• Ancho de batea entre llantas 1,006 mm<br />
• Carga 667 kilogramos<br />
• Distancia entre ejes 2,750 mm<br />
Llega a México la nueva<br />
Volkswagen Saveiro <strong>2024</strong><br />
Extreme<br />
• <strong>La</strong>rgo 4,493 mm<br />
• <strong>La</strong>rgo de batea 1,017 mm<br />
• Ancho de batea entre llantas 1,006 mm<br />
• Carga 662 kilogramos<br />
• Distancia entre ejes 2,753 mm<br />
<strong>La</strong> firma alemana ha anunciado la llegada de la nueva Saveiro <strong>2024</strong>, la práctica pickup del fabricante alemán que<br />
se ha convertido en una excelente alternativa para aquellos que necesitan una batea a un precio más accesible.<br />
<strong>La</strong> pickup más pequeña de Volkswagen llega a nuestro país<br />
con dos versiones, Robust y Extreme.<br />
<strong>La</strong> versión Robust es ideal para todos aquellos emprendedores<br />
que requieren hacer entregas no muy amplias ya que cuenta<br />
con una pequeña batea y una cabina para dos personas, que<br />
te permitirá trasladarte de manera dinámica por toda la ciudad,<br />
brindándote una unidad resistente, funcional y accesible, siempre<br />
con el respaldo de la seguridad y calidad que ofrece Volkswagen.<br />
Por otro lado, la versión Extreme es una pickup más versátil con<br />
una cabina extendida y espacio para hasta 5 pasajeros, ideal<br />
para aquellos que les gusta viajar y aventurarse en familia.<br />
En cuanto al habitáculo y el diseño exterior, fueron mejorados<br />
con la intención de brindar una mayor comodidad en los<br />
trayectos tanto cortos como largos.<br />
<strong>La</strong>s versiones Robust y Extreme de Saveiro <strong>2024</strong> cuentan con<br />
un motor 1.6 L MPI de aspiración natural con potencia de 109<br />
Hp y torque de 155 Nm, así como transmisión manual.<br />
Con esta nueva motorización, nuestro pickup Volkswagen<br />
ofrece un sobresaliente equilibrio entre desempeño y consumo<br />
de combustible.<br />
42 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 43
Artículo de interés<br />
Artículo de interés<br />
¿Qué le depara el <strong>2024</strong><br />
al sector automotriz?<br />
esta situación las perspectivas suelen<br />
ponerse un poco en duda, en base a los<br />
candidatos a la contienda presidencial<br />
en ambos países; sin embargo, la mayor<br />
duda e incertidumbre se presentó a<br />
inicios del sexenio actual en nuestro país,<br />
ya que llegó al poder una nueva ideología,<br />
pero a pesar de esto, se continuaron los<br />
acuerdos en pro de la economía, por eso,<br />
los expertos se atreven a decir que este<br />
tema queda completamente descartado<br />
como un foco rojo.<br />
Ahora que ya tenemos sobre la mesa los<br />
aspectos y los factores cualitativos, es<br />
momento de entrar a los cuantitativos. Y<br />
para esto nos enfocaremos en información<br />
compartida por la Industria Nacional<br />
de Autopartes (INA), que estima que para<br />
este año la producción se acerque a los<br />
125.500 millones de dólares superando<br />
en un 3.1% lo generado durante 2023.<br />
<strong>La</strong> INA basa mucho sus predicciones<br />
en base a lo que se logró en 2023, que<br />
se colocó como el año de la recuperación<br />
tomando en cuenta los desafortunados<br />
registros de 2022 los cuales estuvieron<br />
marcados por las afectaciones directas<br />
de la pandemia que vivimos.<br />
El año pasado la producción de componentes<br />
ascendió a 121,716 millones<br />
de dólares, un 17% más de lo que se<br />
consiguió en 2022.<br />
Como cada inicio de año, todos los involucrados en el sector automotriz buscan tener<br />
certeza sobre las proyecciones del rubro para los posteriores 12 meses siguientes, esto<br />
con la intención de crear estrategias para mejorar el desarrollo tanto de sus empresas<br />
como del gremio mediante el apoyo de las diversas asociaciones. Como cada primera<br />
edición del año, en <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>, <strong>La</strong> <strong>Revista</strong>, te traemos el panorama que se<br />
vislumbra para este <strong>2024</strong>.<br />
De acuerdo a los expertos, el<br />
sector automotriz continuará<br />
a la alza en cuanto a la recuperación<br />
post-Covid, la cual mostró<br />
buenos números durante el 2023,<br />
aunado a esto debemos tomar en cuenta<br />
las grandes alianzas que continúan más<br />
fuertes que nunca con nuestro vecino<br />
del norte, en donde las exportaciones<br />
manufactureras continuarán con buen<br />
ritmo y a esto debemos de sumarle el<br />
buen posicionamiento que ha tenido<br />
Estados Unidos frente a la recesión, la<br />
cual afectó de manera significativa a<br />
varios países.<br />
Como bien sabemos, el <strong>2024</strong> será un año<br />
de elecciones tanto en México como en<br />
Estados Unidos y cuando se presenta<br />
Armando Cortés Galicia, director<br />
general de la INA, mencionó que en estos<br />
momentos uno de los rubros más fuertes<br />
del sector de autopartes tiene que ver con<br />
las exportaciones, ya que el 87% de la producción<br />
es mandada al extranjero y el otro<br />
13% restante se queda en nuestro país. Es<br />
importante resaltar que desde 2006 son<br />
35 los países que han invertido de forma<br />
directa en nuestro país, situación que ha<br />
posicionado a nuestro sector como unos<br />
de los más lucrativos en cuestión del<br />
Producto Interno Bruto.<br />
De esta manera podemos interpretar<br />
que <strong>2024</strong> apunta a ser un muy buen año,<br />
sobre todo porque los allegados al sector<br />
quieren que este sea el punto de quiebre<br />
de la recuperación, pero no solo eso sino<br />
que también sea el punto de referencia<br />
para lo que viene, que seguramente<br />
tendrá grandes crecimientos debido a la<br />
apertura de las nuevas tecnologías para<br />
los automóviles eléctricos.<br />
44 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com www.mundoautomotriz.com 45
Sabías que...<br />
Actualmente en nuestro país hay más de 36 millones<br />
de autos y 6 millones de motocicletas. Estos datos son<br />
proporcionados por el Inegi y cabe destacar que es<br />
alarmante el crecimiento exponencial de vehículos<br />
circulando si tomamos como referencia que en el<br />
año 2000 había cerca de 10 millones de autos y<br />
cerca de 300 mil motocicletas.<br />
Estamos hablando de que en 20 años hubo un<br />
crecimiento del 248% en autos y del 1880% en<br />
motos. <strong>La</strong> movilidad en México se motorizó, profundizando<br />
serias dificultades como la congestión,<br />
la contaminación, el ruido, los accidentes viales,<br />
los espacios mal utilizados y el tiempo perdido en<br />
traslados.<br />
Esta situación ya debería de ser una prioridad en la<br />
agenda de nuestros gobiernos, sin embargo, parece<br />
todo lo contrario ya que recientemente se aprobó la ley<br />
para legalizar los famosos “autos chocolate” situación que<br />
sin lugar a duda incrementará el parque vehícular en una<br />
ciudad bastante congestionada.<br />
Presente en los<br />
mejores eventos<br />
¡Síguenos!<br />
<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />
www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día
<strong>Mundo</strong> Verde<br />
<strong>Mundo</strong> Verde<br />
¿Los autos eléctricos son<br />
realmente ecológicos?<br />
Actualmente nos encontramos en una situación realmente crítica respecto al calentamiento global, nos estamos<br />
acercando a un punto sin retorno si no tomamos las medidas necesarias.<br />
Durante mucho tiempo se ha<br />
hablado sobre el porcentaje<br />
contaminante que generan los<br />
vehículos, no solo con las emisiones<br />
que despiden día a día al circular, sino<br />
también a los gases de CO2 que se<br />
generan durante los procesos de fabricación<br />
y distribución de los mismos.<br />
Ante esta situación comenzaron a surgir<br />
las llamadas alternativas “amigables con<br />
el medio ambiente”, primero con el surgimiento<br />
de los autos híbridos y posteriormente<br />
con la fabricación de los vehículos<br />
eléctricos, pero ¿realmente son estas<br />
alternativas completamente ecológicas?<br />
<strong>La</strong> respuesta es no. Si bien es cierto que<br />
cualquier alternativa a los combustibles<br />
fósiles es mucho menos contaminante,<br />
no significa que sea totalmente ecológica<br />
ya que, en algún punto de su vida útil,<br />
estos vehículos dejarán su huella de<br />
gases de efecto invernadero.<br />
El argumento principal respecto a esto se<br />
remonta a la forma en que los autos son<br />
cargados, que provienen de centrales<br />
eléctricas la cuales, en su gran mayoría<br />
funcionan gracias al uso de combustibles<br />
fósiles como el carbón.<br />
Pero se ha demostrado fehacientemente<br />
que la huella de carbón de cada coche<br />
eléctrico dependerá del sitio en donde se<br />
lo cargue. En los países que dependen del<br />
carbón, obviamente tendrá una huella<br />
mayor, en cambio en los que generan<br />
electricidad con fuentes predominantemente<br />
renovables, será significativamente<br />
menor.<br />
Otro de los puntos radica en la fabricación<br />
de las baterías para los autos eléctricos,<br />
en donde el proceso de obtención<br />
de las materias primas, fabricación y<br />
traslado de las mismas deja su notable<br />
huella de carbono.<br />
A pesar de los argumentos ciertos que<br />
denotan que los autos eléctricos no son<br />
completamente ecológicos, no cabe ni la<br />
menor duda de que la huella de carbono<br />
que estos dejan no se compara con la<br />
que emiten los vehículos de combustión<br />
interna, los cuales a pesar de este tipo<br />
de campañas, no tardan demasiado en<br />
quedar obsoletos.<br />
48 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.mundoautomotriz.com 49
Fórmula <strong>Mundo</strong><br />
Fórmula <strong>Mundo</strong><br />
F1 da a conocer<br />
el calendario<br />
oficial para la<br />
temporada <strong>2024</strong><br />
Estamos a tres meses del inicio de una nueva temporada<br />
de Fórmula 1, las escuderías ya han anunciado su cuadro<br />
de pilotos para este campeonato y los motores ya se van<br />
calentando y en este sentido los organizadores del gran<br />
circo han dado a conocer el calendario de sedes <strong>2024</strong> y<br />
aquí te lo traemos con los horarios en México, para que no<br />
te pierdas ni una sola carrera.<br />
2 de marzo: Gran Premio de Baréin (9:00 horas)<br />
9 de marzo: Gran Premio de Arabia Saudita (11:00 horas)<br />
24 de marzo: Gran Premio de Australia (22:00 horas)<br />
7 de abril: Gran Premio de Japón (23:00 horas)<br />
21 de abril: Gran Premio de China (1:00 horas)<br />
5 de mayo: Gran Premio de Miami (14:00 horas)<br />
19 de mayo: Gran Premio de Emilia-Romagna (7:00 horas)<br />
26 de mayo: Gran Premio de Mónaco (7:00 horas)<br />
9 de junio: Gran Premio de Canadá (12:00 horas)<br />
23 de junio: Gran Premio de España (7:00 horas)<br />
30 de junio: Gran Premio de Austria (7:00 horas)<br />
7 de julio: Gran Premio de Gran Bretaña (8:00 horas)<br />
21 de julio: Gran Premio de Hungría (7:00 horas)<br />
28 de julio: Gran Premio de Bélgica (7:00 horas)<br />
25 de agosto: Gran Premio de Países Bajos (7:00 horas)<br />
1 de septiembre: Gran Premio de Italia (7:00 horas)<br />
15 de septiembre: Gran Premio de Azerbaiyán (5:00 horas)<br />
22 de septiembre: Gran Premio de Singapur (6:00 horas)<br />
20 de octubre: Gran Premio de Estados Unidos (13:00 horas)<br />
27 de octubre: Gran Premio de México (14:00 horas)<br />
3 de noviembre: Gran Premio de Brasil (11:00 horas)<br />
23 de noviembre: Gran Premio de <strong>La</strong>s Vegas (24:00 horas)<br />
1 de diciembre: Gran Premio de Qatar (11:00 horas)<br />
8 de diciembre: Gran Premio de Abu Dhabi (7:00 horas)<br />
50 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 51
Nuevos Productos<br />
SOPORTES STAR<br />
Soporte de motor frontal izquierdo<br />
Sku: 8548-H<br />
Año: 2012 - 2015<br />
Marca: Mercedes-Benz<br />
Vehículo: ML350<br />
Motor: V6<br />
Litros: 3.5<br />
TOTALPARTS<br />
Motoventilador para radiador Mazda 3<br />
NP: 51250<br />
Sistema: Eléctrico<br />
Subgrupo: Motoventilador<br />
Grupo: Enfriamiento<br />
¡Suscríbete a<br />
nuestro canal<br />
de <strong>Mundo</strong><br />
<strong>Automotriz</strong> en<br />
GATES<br />
Banda de tiempo T258<br />
NP: T258<br />
Sistema: Mecánico<br />
Subgrupo: Banda de tiempo<br />
Grupo: Distribución (poleas tensores)<br />
YouTube!<br />
www.youtube.com/channel/<br />
UCxyklUFJf8r0YiURSsBQ0sg<br />
RAY BAN<br />
RB4404M Scuderia Ferrari Collection<br />
Los lentes de sol de la colección Ray-Ban RB4404M Scuderia Ferrari rinden<br />
homenaje al legendario equipo de carreras italiano. El armazón está hecho<br />
de acetato gris y viene con micas en verde/azul. Siempre a la máxima<br />
velocidad, siempre con la vista al frente, siempre tu mejor versión.<br />
52 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com