26.08.2023 Views

guia_disenos_arquitectonicos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.

2.

3.

Este modelo de flujo se aplica en los casos en

que las pacientes hacen labor de parto, expulsión y

recuperación en una habitación privada destinada

para estos fines.

La paciente que llega al establecimiento de salud

procede usualmente del servicio de emergencia, de

consulta ambulatoria y, eventualmente, del servicio de

hospitalización.

Si la paciente procede de emergencia o del servicio

ambulatorio, es recibida en el área de recepción y

control para completar los datos correspondientes del

expediente clínico. De allí se deriva a la habitación donde

realizará su labor de pre-parto, parto y recuperación.

Después que al recién nacido se le dan los cuidados

iniciales en la habitación, es llevado al área de

neonatología.

FLUJOGRAMA DEL RECORRIDO DE LOS PACIENTES EN EL

BLOQUE DE OBSTETRICIA Y NEONATOLOGÍA

CONSULTA

EXTERNA

HOSPITALIZACIÓN

OBSTETRICA

PACIENTE

HABITACIÓN DE

PARTO

(PRE-PARTO -

EMERGENCIA

Flujogramas de Servicios Hospitalarios

4.

Después de la recuperación, la paciente es trasladada

a una habitación en el área de hospitalización.

EXPULSIÓN Y PARTO

EN AGUA)

NEONATOLOGÍA

5.

6.

En caso de presentarse alguna complicación que

amerite una intervención quirúrgica, la paciente podrá

ser trasladada al bloque quirúrgico.

Al salir del quirófano, la paciente se traslada a la

unidad de recuperación donde se efectuará su control,

cuidado permanente y permanecerá en la unidad de

acuerdo a lo establecido en el protocolo de atención,

hasta que sea llevada al área de hospitalización.

SALA DE

OPERACIONES

RECUPERACIÓN

POST-PARTO

INTENSIVO

MORGUE

Diseño ArquitectÓnico para Establecimientos de Salud

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!