26.08.2023 Views

guia_disenos_arquitectonicos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.

El éxito del funcionamiento del Bloque Quirúrgico

depende del cumplimiento de las medidas de control

y asepsia establecidas, para el desarrollo de las

actividades correspondientes en el bloque.

Se debe respetar estrictamente la identificación de

zonas dentro del bloque:

Zona negra: acceso general

Zona gris: acceso semirestringido

Zona blanca: acceso restringido

Es conveniente tener en cuenta que el cumplimiento de

estos requisitos alcanza a todo el personal: cirujanos,

anestesiólogos, enfermeras, personal de apoyo

administrativo y de servicio.

Los cirujanos y el personal médico a su ingreso deben

pasar de la zona negra a la zona gris de vestidores,

antes de pasar al área blanca o restringida, para

vestirse adecuadamente.

FLUJOGRAMA DEL TRÁNSITO DEL PERSONAL EN EL

BLOQUE QUIRÚRGICO

ÁREA NEGRA

(SIN RESTRICCIÓN)

EQUIPO QUIRÚRGICO

Flujogramas de Servicios Hospitalarios

2.

Terminadas sus labores, pasan por la zona de

transferencia y terminan de escribir en los récords del

paciente todas las indicaciones y los detalles de la

cirugía.

ÁREA GRIS

(SEMI-RESTRINGIDA)

VESTIDORES - SALA DE ESTAR

3.

4.

Al terminar pasa por los vestidores para cambiarse y

salir del bloque quirúrgico.

De la misma manera el personal de enfermería, así

como el personal de apoyo deberá vestir la ropa propia

del área.

ÁREA BLANCA

(RESTRINGIDA)

LAVADO QUIRÚRGICO

ZONA DE

TRANSFERENCIA

QUIRÓFANOS

Diseño ArquitectÓnico para Establecimientos de Salud

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!