30.12.2023 Views

Revista Mundo Empresarial 63

Revista Mundo Empresarial 63

Revista Mundo Empresarial 63

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDAD

AI for Good Summit: la cumbre que habla

sobre el impacto de la Inteligencia Artificial

La cumbre también busca garantizar que la IA sea accesible

para todos, independientemente de su ubicación o

situación socioeconómica. La edición de 2023 de la AI

for Good Summit contó con más de 10.000 participantes

de 160 países. El evento incluyó una amplia gama de

actividades, como conferencias, paneles de discusión,

talleres y demostraciones de tecnologías de IA.

Dentro de la agenda de tres días, se trataron temas de

impacto general, donde la IA fue el foco de las discusiones,

planteada como una herramienta clave para tratar temas

de interés, como el uso de la IA para abordar el cambio

climático, para mejorar la salud y el bienestar, para promover

la inclusión y la equidad, y las implicaciones éticas del

desarrollo y el uso de la IA, entre otros.

Del 2 al 4 de noviembre se realizó la AI for Good Summit

(Cumbre de Inteligencia Artificial para el bien), una

cumbre global organizada por la Unión Internacional

de Telecomunicaciones (ITU) que reunió a líderes de la

industria, la academia y el gobierno para discutir el futuro de

la inteligencia artificial (IA) y su impacto en la sociedad. La

cumbre se lleva a cabo cada dos años, y la edición de 2023

tuvo sitio en Londres, Reino Unido.

El objetivo de la AI for Good Summit es promover el uso

responsable y ético de la IA para abordar los desafíos globales,

como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad.

La cumbre destacó el potencial de la IA para abordar el

cambio climático. Se presentaron varios proyectos que

utilizan la IA para reducir las emisiones de gases de efecto

invernadero, mejorar la eficiencia energética y adaptarse a

los impactos del cambio climático. Así mismo, se abordó

las implicaciones éticas del desarrollo y el uso de la IA y

se discutió la necesidad de garantizar que esta sea justa

e inclusiva, y que no se utilice para dañar a las personas,

destacando la importancia de la colaboración entre los

diferentes sectores para promover el uso responsable y ético

de esta herramienta, mediante un llamado a las empresas,

los gobiernos y la sociedad civil a trabajar juntos para

garantizar que la IA se utilice para el bien de la humanidad.

Tuily: una empresa líder

en el sector de las finanzas

para pymes en Colombia

Según un estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá,

el 40% de las pymes en Colombia tienen dificultades para

acceder al crédito. Es por eso que Tuily, una empresa

colombiana fundada en 2016, que ofrece soluciones de

acceso al crédito y gestión de finanzas para pequeñas y

medianas empresas (pymes), está trabajando para reducir

esta cifra, proporcionando a las pymes un acceso más fácil

y asequible al crédito.

Tuily ofrece una plataforma digital que permite a las pymes

acceder a préstamos, tarjetas de crédito y otros productos

financieros de manera rápida y sencilla. La empresa también

ofrece servicios de gestión de finanzas, como contabilidad,

facturación y cobranza. En 2023, la empresa alcanzó un hito

importante: se convirtió en la primera empresa colombiana

en ofrecer préstamos de hasta $100 millones de pesos a

pymes. La empresa también está trabajando para promover

la educación financiera entre las pymes, ofreciendo cursos

y talleres gratuitos para ayudar a las pymes a gestionar sus

finanzas de manera eficiente.

Dentro de los productos y servicios que ofrece la compañía,

se incluyen préstamos plazos, préstamos en línea y préstamos

con garantía de cartera; tarjetas de crédito para pymes con

beneficios exclusivos, como descuentos en proveedores y

programas de lealtad; servicios de contabilidad, facturación

y cobranza para ayudar a las pymes a gestionar sus finanzas

de manera eficiente.

Tuily atiende a pymes de todos los tamaños y sectores,

incluyendo comercio minorista, empresas de servicios

y empresas manufectureras, etc. La empresa planea

expandirse a otros países de América Latina en los próximos

años, así como desarrollar nuevos productos y servicios

para atender las necesidades cambiantes de las pymes.

Mundo Empresarial | 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!