30.12.2023 Views

Revista Mundo Empresarial 63

Revista Mundo Empresarial 63

Revista Mundo Empresarial 63

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EN POSITIVO

Vapear es demasiado

riesgoso para la salud

de los adolescentes

Dra. Gladys González de Bothe

Psicóloga Clínica - Columnista

Revista Mundo Empresarial

Cada día es “normal”, como dicen los

muchachos actualmente, consumir

todo y más de lo que se les ofrece….

Desde la basura que publican las

redes sociales y el internet, hasta

sustancias y bebidas que han ido

ganando terreno en la vida de los

niños y los adolescentes que serán

el futuro de la humanidad. Lo más

grave es que todo esto ocurre

frente la mirada pasiva y permisiva

de algunos padres que le tuvieron

miedo a sus progenitores y ahora

le temen a sus hijos, sin lograr la

ascendencia ni autoridad suficiente

para decirles que no a algo.

Los cigarrillos electrónicos y los

vapeadores empezaron a hacerse

populares como un medio

engañoso de disminuir el uso del

cigarrillo tradicional de tabaco. Hoy

en día, sabemos que esta creencia

falsa le abrió la puerta a la adicción

a la nicotina a niños y adolescentes

que están convencidos de que ese

líquido que les venden junto con

el vaper es solo esencia de vainilla

o cereza, cuando en verdad es

nicotina en forma líquida que le

hará el mismo o mayor daño que

el que le ocasiona el consumo de

un cigarrillo de tabaco tradicional.

Mundo Empresarial | 48

No lo digo yo, lo ha empezado a

decir hasta la saciedad la ciencia y

las comunidades que promueven

la salud y el cuidado de los seres

humanos.

La evidencia científica recopilada

sobre el particular, plantea el

gravísimo daño que genera el uso

de vapeadores, especialmente en

organismos que no han culminado

su proceso de maduración

biológica.

Igualmente dañinas son las populares

bebidas publicitadas como

“energizantes”, denominadas así,

porque “les dan alas” y les permiten

estar toda la noche despiertos

estudiando o bailando, pues son

estimulantes del sistema nervioso

central. Vapeadores y bebidas

energizantes, son un verdadero

veneno para el organismo. Las hay

de todos los colores y sabores y son

favoritas de niños y adolescentes

e incluso deportistas, que no se

han dado cuenta del riesgo que

afronta su salud con ese consumo.

Las investigaciones afirman que

tanto las sustancias contenidas en

los vapeadores como el consumo

regular de bebidas energizantes,

generan adicción y un deterioro

inevitable de la salud.

Aunque los cigarrillos electrónicos

han existido durante más de

una década, las tasas de vapeo

se han disparado en los últimos

años, especialmente entre los

adolescentes, lo cual es muy

preocupante por los altos niveles de

nicotina que liberan, lo que hace que

el producto sea extremadamente

adictivo. Además, después de las

recientes enfermedades y muertes

inexplicables que han sido asociadas

al vapeo, la oficina de los CDC

(Centers for Disease Control and

Prevention) y la American Medical

Association han expresado una gran

preocupación y recomiendan que

las personas eviten por completo

el vapeo. Maestros, profesionales

de la salud y padres deberían estar

alarmados por esta tendencia

y tratar de educar no solo a los

adolescentes sino también a ellos

mismos, ya que todo esto es todavía

muy nuevo.

Vapear, ese acto de inhalar y exhalar

el vapor producido por el líquido de

nicotina calentado de un cigarrillo

electrónico, que surgió como

una ayuda para dejar de fumar,

se ha convertido rápidamente en

un producto popular (y adictivo)

en sí mismo, especialmente para

los adolescentes. A pesar que las

compañías que los producen y

comercializan niegan rotundamente

que estén dirigiendo su publicidad

hacia los jóvenes, los críticos

señalan características en sus

anuncios, como imágenes y colores

juveniles, animación, modelos que

parecen tener menos de 18 años y

sugerencias de que vapear los hace

más felices, no es adictivo y mejora

su estatus social.

Algunos riesgos conocidos del

vapeo son:

• Los cigarrillos electrónicos

contienen altos niveles de nicotina.

El contenido de nicotina de un JUUL

(marca de un cigarrillo electrónico

que parece una memoria UBS

alargada) es equivalente a un

paquete de 20 cigarrillos regulares.

• Debido a estos altos niveles

de nicotina, el vapeo es

extremadamente adictivo, y los

adolescentes de por sí son más

susceptibles a la adicción que los

adultos porque sus cerebros todavía

están en desarrollo, lo que los hace

más propensos a acostumbrarse al

consumo de drogas y alcohol.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!