17.01.2024 Views

Revista Korpus 21 - Volumen 4, número 10

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Volumen</strong> 4, núm. <strong>10</strong><br />

PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DE EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C.<br />

El Colegio Mexiquense, A.C. (CMQ)<br />

José Antonio Álvarez Lobato<br />

Secretario General y encargado del despacho de la presidencia<br />

Raymundo C. Martínez García<br />

Coordinador de Investigación<br />

Comité Editorial de El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

Raymundo C. Martínez García * José Antonio Álvarez Lobato * Tania Lilia Chávez Soto<br />

Luis Alberto Martínez López * Mario González Ruiz * Emma Liliana Navarrete López<br />

Rosario Margarita Vásquez Montaño * Judith Pérez Soria<br />

<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong><br />

Mílada Bazant (CMQ)<br />

Directora<br />

Comité Editorial<br />

Mílada Bazant (CMQ) * Gustavo Abel Guerrero Rodríguez (CMQ)<br />

María del Pilar Iracheta Cenecorta (CMQ) * Henio Millán Valenzuela (CMQ) * Anne Staples (COLMEX)<br />

Consejo Asesor<br />

Francisco Alba (COLMEX) * Lourdes Arizpe (CRIM/UNAM)<br />

Francie L. Chassen-López (University of Kentucky)<br />

Will Fowler (University of St. Andrews, United Kingdom)<br />

René García Castro (UAEMéx) * Pilar Gonzalbo Aizpuru (COLMEX)<br />

Carlos Herrejón (COLMICH) * Daniela Spenser (CIESAS/CDMX)<br />

Eric Van Young (Universidad de California en San Diego)<br />

Mary Kay Vaughan (Universidad de Maryland)<br />

Equipo Editorial<br />

Blanca Estela Arzate González (CMQ) * Sayra Gutiérrez Valdespino (CMQ)<br />

Maddelyne Uribe Delabra (CMQ)<br />

Asistentes editoriales<br />

José Manuel Oropeza Villalpando (CMQ)<br />

Diseño de interiores, portada, formación y composición tipográfica<br />

Carlos Vásquez (CMQ) * Jimena Guerrero Flores (CMQ)<br />

Corrección de estilo<br />

Editor Responsable<br />

Gustavo Abel Guerrero Rodríguez (CMQ)<br />

<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, Vol. 4, núm. <strong>10</strong>, enero-abril de 2024, es una publicación cuatrimestral de difusión gratuita editada, publicada y distribuida por El<br />

Colegio Mexiquense, A.C. Exhacienda Santa Cruz de los Patos, s/n, col. Cerro del Murciélago, Zinacantepec, C.P. 51350, México, tel. (722) 279<br />

99 08 ext. 183, korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx, korpus<strong>21</strong>@cmq.edu.mx Editor responsable: Gustavo Abel Guerrero Rodríguez. Reservas de Derechos<br />

al Uso Exclusivo 04-20<strong>21</strong>-041<strong>21</strong>3264400-203 e ISSN 2683-2682, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de<br />

Título y contenido 17434, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y <strong>Revista</strong>s Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El<br />

contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de El Colegio Mexiquense, A.C. Se<br />

autoriza, con conocimiento previo de El Colegio Mexiquense, A.C., cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la<br />

publicación, incluido el almacenamiento electrónico (copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas) siempre y cuando<br />

reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor. <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> publica 3 fascículos al año.


<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> es una publicación cuatrimestral<br />

orientada a la difusión de resultados de investigación<br />

original sobre temas de historia<br />

y ciencias sociales, editada por El Colegio<br />

Mexiquense, A.C. Privilegia los estudios de<br />

carácter inter y transdisciplinar, pero está<br />

abierta a aquellos que adopten una visión<br />

unidimensional en historia, sociología, economía,<br />

ciencia política, geografía, antropología,<br />

así como áreas afines. Dos condiciones<br />

son necesarias: a) el aval empírico, ya<br />

sea de base factual y aparato crítico, en el<br />

caso de historia, o de datos cuantitativos<br />

o cualitativos que respalden hechos estilizados<br />

que detonen y articulen la reflexión<br />

teórica en las otras disciplinas, y b) que permitan<br />

abonar al mejor entendimiento de la<br />

sociedad contemporánea, de sus funcionamientos,<br />

problemas y perspectivas.<br />

La revista publica artículos y ensayos, después<br />

de ser sometidos a dos dictámenes<br />

elaborados por pares ciegos, así como reseñas<br />

inéditos. Todos los artículos y ensayos<br />

son evaluados por expertos nacionales<br />

o internacionales en el tema del documento<br />

postulado y externos a la institución de<br />

origen de los autores. Los trabajos deberán<br />

responder a las intenciones de cada una de<br />

las secciones de la revista: 1) Temática: tema<br />

central del <strong>número</strong>. En esta sección, los<br />

editores podrán solicitar ex profeso la colaboración<br />

de algunos autores, sin que ello<br />

implique la exención del cabal proceso editorial;<br />

2) General: abierta a cualquier tema<br />

incluido en las distintas áreas que abarca la<br />

revista; 3) Ensayos y crónicas: analizan, interpretan<br />

y discuten un tema mediante el<br />

cual se problematice o demuestre una hipótesis<br />

a través de una secuencia argumentativa<br />

que denote un profundo conocimiento<br />

sobre dicho tema; 4) Lecturas y relecturas:<br />

reseñas de libros de reciente aparición o de<br />

aquellos que se presten a nuevas lecturas o<br />

interpretaciones y 5) Infografías: ordenan y<br />

reordenan datos que necesitan esquemas<br />

y diagramas sistematizados para facilitar la<br />

mejor comprensión de un hecho social determinado.<br />

La revista está orientada a un público<br />

amplio, constituido por investigadores, profesores,<br />

estudiantes, gestores culturales e<br />

interesados en el pasado y presente de la<br />

sociedad. Se reciben postulaciones en español,<br />

inglés o portugués. No existe cobro<br />

alguno para los autores en ninguna de las<br />

etapas que conforman el proceso de postulación,<br />

dictaminación y publicación. El formato<br />

de publicación es electrónico, mediante<br />

su edición en PDF y XML, y en versión<br />

impresa. Es de acceso abierto y la guía para<br />

autores puede consultarse en la página web<br />

de la revista: korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx.<br />

Editada por<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.


<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> is a journal published every four<br />

months oriented to divulge original research<br />

results on history and social science topics<br />

and edited by El Colegio Mexiquense, A.C. It<br />

privileges inter and transdisciplinary nature<br />

studies, but is open to those who adopt a<br />

one-dimensional vision in history, sociology,<br />

economics, political science, geography,<br />

anthropology, as well as related areas. Two<br />

conditions are necessary for publishing a<br />

paper: a) the empirical endorsement, whether<br />

based on factual and critical apparatus,<br />

in the case of history, or quantitative or qualitative<br />

data that support stylized facts that<br />

trigger and articulate theoretical reflection<br />

in other disciplines; and b) that it allows to<br />

contribute to the better understanding of<br />

contemporary society, its workings, problems,<br />

and perspectives.<br />

The journal publishes articles and essays<br />

after being submitted to two double-blind<br />

peer reviewers, as well as unpublished reviews.<br />

All proposals for publishing are evaluated<br />

by national or international experts<br />

on the subject of the submitted document<br />

and external to the authors’ institution of<br />

origin. Texts must respond to the intentions<br />

of each of the journal’s sections: 1) Theme:<br />

central theme of the issue. In this section,<br />

editors may expressly request the collaboration<br />

of some authors, without this implying<br />

exemption from the full editorial process;<br />

2) General: open to any topic included<br />

in the different areas covered by the journal;<br />

3) Essays and chronicles: analyze, interpret<br />

and discuss a topic through which a hypothesis<br />

is problematized or demonstrated<br />

through an argumentative sequence that<br />

denotes a deep knowledge of a particular<br />

subject; 4) Readings and re-readings: reviews<br />

of recently published books or of those<br />

that lend themselves to new readings or<br />

interpretations and 5) Infographics: ordered<br />

and rearranged data that need systematized<br />

diagrams and charts to facilitate a better<br />

understanding of a given social fact.<br />

This journal is aimed at a broad audience,<br />

made up of researchers, teachers, students,<br />

cultural managers, and those interested in<br />

the past and present of society. Applications<br />

are received in Spanish, English or Portuguese.<br />

There is no charge for authors in any<br />

of the stages that make up the application,<br />

judgment, and publication process. The publication<br />

format is electronic, by editing it in<br />

PDF and XML, as well as in printed version.<br />

It is open access and the guide for authors<br />

can be consulted on the journal’s website:<br />

korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx.<br />

Edited by<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.


Tabla de Contenidos<br />

Table of Contents<br />

Sección temática<br />

Mílada Bazant<br />

Presentación<br />

Presentation<br />

Eric Van Young<br />

The Sphynx of San Cosme:<br />

A Historian’s Thoughts on Writing a Biography<br />

La esfinge de San Cosme:<br />

pensamientos de un historiador al escribir una biografía<br />

Jaime del Arenal Fenochio<br />

Hacia una nueva biografía de Agustín de Iturbide:<br />

azar, influencias, erratas, nuevas lecturas<br />

Towards a new biography of Agustín de Iturbide:<br />

chance, influences, errors, new readings<br />

Silvia Marina Arrom<br />

Retos y placeres en hacer la biografía de La Güera Rodríguez<br />

Pleasures and Problems in Writing the Biography<br />

of La Güera Rodríguez<br />

Mílada Bazant<br />

Algunas claves para el entendimiento de las emociones.<br />

Un ejercicio metodológico-biográfico<br />

Some keys to understanding emotions.<br />

A methodological-biographical exercise<br />

Margaret Chowning<br />

A Biography of a Convent and a Prosopography of its Nuns<br />

Una biografía de un convento y una prosopografía de sus monjas<br />

Rosario Margarita Vasquez Montaño<br />

Autoetnografía, conocimiento situado y serendipias<br />

en la escritura de biografías de mujeres de frontera<br />

Autoethnography, situated knowledge and serendipity<br />

in writing biographies of frontier women<br />

IX<br />

1<br />

19<br />

35<br />

45<br />

67<br />

79


Francie Chassen-López<br />

Desentrañando una vida: Juana C. Romero, Cacica de Tehuantepec<br />

Unraveling a life: Juana C. Romero, Cacica of Tehuantepec<br />

Mary Kay Vaughan<br />

Educating the Senses:<br />

Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation<br />

Educando los sentidos:<br />

Pepe Zúñiga y la generación rebelde de la Ciudad de México<br />

95<br />

113<br />

Sección general<br />

Javier Amadeo<br />

Populismo, democracia y representación:<br />

un análisis de La razón populista de Ernesto Laclau<br />

Populism, democracy and representation:<br />

an analysis of Ernesto Laclau’s On populist reason<br />

Alejandro Ríos Miranda<br />

Enclaves culturales de la indigencia en la Ciudad de México<br />

2008-2012<br />

Cultural enclaves of indigence in Mexico City 2008-2012<br />

Juan Carlos Martínez Andrade<br />

Tres tesis equivocadas sobre la rendición de cuentas municipal<br />

Three wrong theses on municipal accountability<br />

131<br />

143<br />

161<br />

Reseña<br />

Karen Ivett Mejía Torres<br />

Caminos entreverados: dos trayectorias intelectuales.<br />

Sobre Trilce Laske. Los caminos del éxito.<br />

Dos hombres de saber novohispanos (1683-1705)<br />

183


SECCIÓN TEMÁTICA


Presentación<br />

ENIGMAS Y EXPERIENCIAS<br />

BIOGRÁFICAS<br />

Descifrar enigmas y laberintos, desarrollar<br />

la capacidad de observación y percepción;<br />

desplegar una labor detectivesca, medir el pulso<br />

del tiempo tan acuciosamente como lo haría un<br />

relojero e ingeniar un modelo de ensamblaje que<br />

trence los hechos de la historia con los del individuo,<br />

son algunas de las potencialidades que cultivan<br />

los biógrafos para modular la gran travesía<br />

que recorren para dar voz, resplandor y acción<br />

a un sujeto del pasado. Ningún biógrafo conoce<br />

los vericuetos en los que se mete hasta que está<br />

dentro de un mar de fuentes y preguntas sin fondo,<br />

difusas e ininteligibles, pero que, al cabo de<br />

años, como por arte de magia y arduo y obsesivo<br />

trabajo, la mortalidad del protagonista va<br />

dando paso a su inmortalidad. Es la convivencia<br />

cotidiana y la comunicación sensorial con aquel<br />

ser humano que vivió en el pretérito, lo que convierte<br />

a la biografía en algo único del quehacer<br />

histórico.<br />

Este <strong>número</strong> de <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> sobre biografía<br />

es especial porque la gran mayoría de los autores<br />

son biógrafos consolidados que transmiten<br />

los intríngulis y los obstáculos que enfrentaron<br />

al investigar y escribir biografías. Durante años<br />

estudiaron temas sociales y culturales, políticos<br />

y económicos, ambientados en un caprichoso y<br />

embrollado contexto histórico que esconde y/o<br />

silencia, muchas veces, las voces de la historia.<br />

Para ser biógrafo se necesita conocer, como la<br />

palma de una mano, el rostro de la época, de la<br />

época en la cual vivió nuestro personaje, pues<br />

los múltiples escenarios que toca a lo largo de<br />

un día, una semana, un mes, un año y toda su<br />

existencia, alimentan y condicionan su devenir<br />

y su pathos. El biógrafo se sumerge en las minucias<br />

de la realidad de antaño para observar con<br />

una lupa los andares del biografiado que iluminan<br />

y expanden su historia y la Historia de una<br />

manera viva y diferente. A través de la vida de<br />

un individuo se conoce otra Historia y no me refiero<br />

exclusivamente a la personal. Las fuentes<br />

biográficas abren una ventana diversa, detallada<br />

del pasado, encubierta por estructuras y procesos<br />

observados tangencialmente.<br />

La biografía como rama de la Historia tiene<br />

alcances ilimitados. Es ciencia y es arte; es<br />

también intuición, como dice Eric Van Young,<br />

porque se necesita tener buen olfato para encontrar<br />

las fuentes. Y también buenos ojos para<br />

ver “la realidad como la vio Lucas Alamán, intentando<br />

observarla a 360º.” “¿Qué incluir? ¿Qué<br />

dejar fuera?” “¿Cuáles piezas me sirven para reconstruir<br />

una imagen de un mosaico que tiene<br />

muchas piezas de piedra o de vidrio?” ¿Cómo<br />

combinar la vida personal con la vida pública de<br />

Alamán con el México convulso de las primeras<br />

décadas del siglo XIX? Van Young encontró en<br />

la propia Historia de México del sabio Alamán, su<br />

pensamiento, sus preocupaciones y sus motivaciones.<br />

De “personalidad opaca”, de acuerdo con<br />

su biógrafo, y agotando todas las fuentes posibles,<br />

Alamán reflejó poco de su “interioridad”;<br />

sin embargo, sus Memorias, aunque truncas, representan<br />

“la Piedra Rosetta” de sus emociones,<br />

es decir, nos dan una fórmula para penetrar en<br />

algunos rincones de su alma.<br />

Jaime del Arenal nos relata los senderos y<br />

laberintos que recorrió, durante décadas, para<br />

encontrar a Agustín de Iturbide, el General que<br />

consolidó la independencia de México de manera<br />

conjunta con Vicente Guerrero. El biógrafo ha<br />

IX


PRESENTACIÓN<br />

tenido que lidiar con “el peso de la historiografía<br />

oficial” que lo ha tildado de villano y traidor.<br />

Nada más alejado que eso. “Como si el personaje<br />

insistiera en que no me olvidara de él,” según<br />

palabras de del Arenal, éste se ha adentrado en<br />

la obra de Iturbide para entender e interpretar<br />

su perfil de estadista. La llave para lograrlo radicó<br />

en la formación histórica-jurídica de del<br />

Arenal pues pudo leer, con una mirada “fresca<br />

y desapasionada” y erudita los textos del General<br />

quien “pudo encontrar para los mexicanos un<br />

modo de ser libres basado en la unión, igualdad<br />

ciudadana y Constitución moderna”. En la senda<br />

para conocer a su personaje de del Arenal desarrolló<br />

una singular expertise, que lo fue llevando<br />

por el cauce iturbidista; pareciera que Iturbide<br />

dejó huellas indelebles con un código secreto<br />

que sólo su biógrafo pudo atinar en descubrir.<br />

El biógrafo-historiador necesita de una buena<br />

pluma para dar vida al individuo y a su telón de<br />

fondo, con todo y tramoya. Tiene enfrente muchas<br />

maneras de concebir su obra, dependiendo<br />

de las fuentes y de su imaginación histórica. Sin<br />

embargo, nuestra imaginación no puede volar<br />

en el firmamento como la de los literatos que<br />

tienen la poderosa arma de la creatividad a través<br />

de la ficción. Nosotros nos basamos en los<br />

documentos fríos y en ocasiones parcos de la<br />

historia que combinamos con las fuentes cálidas<br />

de nuestros biografiados. Sin embargo, siempre<br />

pervive el aguijón “de mejorarle la vida” a nuestro<br />

sujeto o bien existe la posibilidad de aportar<br />

un retrato demasiado subjetivo o bien de llenar<br />

los huecos de la historia con “demasiada imaginación”.<br />

Silvia Arrom confiesa que tuvo que<br />

resistir la tentación de llenar algunas lagunas<br />

“con ficción” para crear una narrativa completa.<br />

¡Vaya que si es tentación! Si bien no podemos<br />

inventar hechos, podemos recurrir a la creación<br />

de una estructura original que alimente ciertas<br />

argucias de la literatura como pueden ser un argumento,<br />

una trama, quizás una intriga y, desde<br />

luego, deben ir acompañadas con el cultivo de<br />

un lenguaje “más literario” al utilizar metáforas,<br />

símiles, paradojas.<br />

Dos biografías formidables como son las de<br />

Silvia Arrom y Francie Chassen-López sobre<br />

La Güera Rodríguez y Juana Catalina Romero,<br />

respectivamente, son una buena muestra de lo<br />

que pueden ser dos historias fascinantes, novelescas,<br />

de dos mujeres con temple de acero,<br />

agallas y arrojo que se atrevieron, en el siglo XIX,<br />

a incursionar en los “espacios públicos” reservados<br />

para hombres. Sabemos que los hombres las<br />

excluyeron de la Historia o hablaron —en su mayoría—<br />

limitada y equivocadamente sobre ellas.<br />

La vida de La Güera Rodríguez “ilumina las<br />

restricciones que tenían las mujeres de su círculo<br />

social y ofrece perspectivas de los grandes sucesos<br />

históricos”; por su parte, la de Juana Cata<br />

refleja “los papeles que hicieron las mujeres en<br />

la construcción del Estado-Nación”. Los documentos<br />

judiciales, entre otros, estudiados por<br />

Arrom arrojan luz sobre “los roles y las experiencias<br />

reales de una mujer con todos sus defectos<br />

y virtudes”. Ambas autoras transmiten sus experiencias<br />

biográficas al desenredar la madeja de<br />

mitos que cubrió a ambas mujeres durante más<br />

de 150 años. La historia de México del siglo XIX<br />

narrada por Arrom y Chassen-López a través de<br />

La Güera y Juana Cata aporta una perspectiva<br />

diferente: la de dar a conocer el punto de vista<br />

femenino en la cotidianeidad de sus familias y<br />

círculos sociales y, en el caso de Romero, sus extraordinarios<br />

vínculos comerciales nacionales e<br />

internacionales. El terruño que vio nacer a Juana<br />

Cata se transformó gracias a su mano moderna<br />

y generosa, capaz de mover montañas. El “lente<br />

microhistórico” o la reducción de escala de la<br />

observación de Chassen-López abre una ventana<br />

tridimensional a los sucesos de la nación, del<br />

estado, de la región, del pueblo y del barrio, espacios<br />

donde transcurrieron las horas, los días,<br />

los meses y los años de Juan Cata.<br />

Vida y obra de tres mujeres estadunidenses<br />

“de frontera” con vínculos profundos y culturales<br />

con México, inspiraron a Margarita Vasquez<br />

Montaño a relatar su propositiva aventura biográfica.<br />

La autora explora desde la autoetnografía<br />

y el conocimiento situado los pasos de su<br />

investigación, el encuentro y desencuentro con<br />

las fuentes y los archivos, el rol de los tiempos y<br />

los espacios, el reto a la escucha de las voces y<br />

los silencios, el entendimiento de los vacíos documentales<br />

y las emociones de biógrafa-biografiadas<br />

surgidas en el proceso. En la cumbre de<br />

la exploración del pasado de las tres mujeres se<br />

ubica el género y la mirada feminista de la autora.<br />

Por último, Vasquez incorpora en su análisis<br />

“las luces de la serendipia”, el hallazgo extraordinario<br />

que tal vez hemos tenido todos los biógrafos<br />

al estar acechando y siguiendo, cual sabue-<br />

X


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, IX-XII<br />

so, las huellas de nuestro sujeto de estudio y de<br />

pronto, por azar, aparece el registro de oro que<br />

alumbra el hito o los hitos de nuestra investigación,<br />

incluso pueden convertirse en las epifanías<br />

o los turning points que cambian el rumbo de la<br />

trayectoria de una vida y pueden ser utilizados<br />

para definir la estructura de la biografía. El rico<br />

y tortuoso camino recorrido por Vasquez Montaño<br />

se encuentra allanado por la riqueza de los<br />

andamios utilizados en su obra.<br />

La biografía de un convento y de las monjas<br />

que habitaron en él durante un siglo, de 1756 a<br />

1854, bien pudiera ser tema de una película, no<br />

por la dulce y pacífica vida que reinó en aquel<br />

sagrado enclave sino por la rebelión que armaron<br />

sus habitantes, que desprestigió a la institución.<br />

El artículo “A Biography of a Convent and a<br />

Prosopography of its nuns”, de Margaret Chowning,<br />

nos abre la puerta a este insólito mundo<br />

del Convento de La Purísima Concepción en San<br />

Miguel Allende. Parecería que en aquel reino de<br />

Dios todo caminaría como miel sobre hojuelas.<br />

Sin embargo, en aquel universo cuasi autónomo<br />

—pues producía hasta sus propias medicinas—<br />

fue creciendo la inconformidad de sus habitantes<br />

derivada de una crisis financiera e institucional.<br />

¿Las paredes hablan? En efecto, los muros y<br />

recovecos de aquel inmueble condicionaron la<br />

historia que sucedió intramuros. Para conocer<br />

y “dimensionar la crisis del funcionamiento” la<br />

autora disecciona las biografías de <strong>10</strong>9 monjas<br />

por nombre, edad, lugar de nacimiento, ocupación<br />

de los padres, lugar de procedencia y dote.<br />

Al tiempo, Chowning escudriña cómo y dónde<br />

pudo conocer la vida cotidiana del convento, de<br />

sus monjas y las causas del levantamiento.<br />

Pareciera que los archivos judiciales pueden<br />

hablarnos del pasado bastante más que sobre<br />

pleitos y juicios, litigios y procesos. La demanda<br />

de divorcio que levantó Laura Mantecón (1845-<br />

1950) contra su marido el ex presidente de México,<br />

Manuel González, es un libro abierto a sus<br />

emociones, en vivo y a todo color. Para conocerlas,<br />

fue necesario estudiarlas culturalmente,<br />

es decir, profundizar en los valores y costumbres<br />

de la época que le tocó vivir: guerras internas y<br />

contra el extranjero, la muerte invadiendo todos<br />

los rincones de su existencia, violencia intramarital,<br />

abandono de su familia, patrones religiosos<br />

y represivos de conducta femenina y su lucha<br />

personal a capa y espada contra el Poder, el Poder<br />

del presidente, quien era su compadre y de<br />

su marido, entonces gobernador de Guanajuato.<br />

Para presentar el pentagrama emocional de<br />

Mantecón, dividí en claves las notas de su vida y<br />

de su alma. ¿Hasta dónde podemos conocer el<br />

carácter, el temple y el temperamento de un ser<br />

humano del pasado? ¿Hasta dónde puede llegar<br />

el lenguaje para describir algo tan etéreo como<br />

el alma humana? En este ejercicio metodológico-biográfico<br />

el metrónomo del tiempo cultural<br />

y del tiempo biográfico de Laura me dio indicios<br />

que las claves se ajustaban a la llave de la<br />

puerta de los refugios íntimos de Mantecón, de<br />

sus prácticas y experiencias, del régimen en su<br />

comunidad y de género, todo ello envuelto en el<br />

navegar de las emociones porque una y/o varias<br />

emociones navegan en nuestro cerebro en olas<br />

suaves y tenues, bruscas y violentas.<br />

Ahora bien, todos los biógrafos de este <strong>número</strong><br />

de <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> dieron vida a un sujeto del<br />

pasado que ya había fallecido. Ello tiene sus pros<br />

y sus contras, sus fortalezas y sus debilidades,<br />

sus métodos y metodologías sui generis. Forjar<br />

la biografía de alguien vivo tiene la potencialidad<br />

de conocer a un ser humano de carne y hueso a<br />

quien podemos preguntarle todo lo que queramos<br />

y conocerlo con profundidad en los varios<br />

espacios en los cuales se desenvuelve e intentar<br />

atrapar la intimidad de su alma. Además, ¡nos<br />

ayuda a llenar las lagunas y los silencios que<br />

tanto nos atormentan! Sin embargo, la biografía<br />

sobre un personaje vivo también conlleva, entre<br />

otros, altibajos y cuestionamientos propios de la<br />

incertidumbre, la veracidad y la interpretación<br />

entre lo dicho y hecho por el biografiado y lo<br />

captado por el biógrafo.<br />

Amén de estas reflexiones, Mary Kay Vaughan<br />

muestra en su texto la senda biográfica-histórico-espacial<br />

de su experiencia con (más<br />

que sobre) el pintor Pepe Zúñiga. A través de la<br />

rica aunque compleja historia personal de Pepe,<br />

la autora descubre la Historia y el paisaje cultural<br />

que refleja hechos, detalles y complejidades<br />

no encontradas en otras fuentes históricas; en<br />

este caso, “la interpenetración de los procesos<br />

discretos” de la sociedad, la política y la cultura.<br />

Vaughan escudriña “la educación de los sentidos”<br />

como un proceso histórico relevante y da<br />

cuenta cómo biógrafa y biografiado compartieron<br />

las mismas experiencias visuales y auditivas<br />

—al ver películas y escuchar el radio— que<br />

XI


PRESENTACIÓN<br />

marcaron a toda una generación que vivió en un<br />

México de grandes cambios sociales, políticos<br />

y morales que desembocaron en el movimiento<br />

del ’68. Ciertamente, este “viaje sentimental”<br />

entre biógrafa y biografiado invita a seguir un<br />

sendero paralelo modulando pasos y pinceladas<br />

con el ánimo de revelar, al fin del trayecto, un<br />

rostro y su tiempo.<br />

Mílada Bazant<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

XII


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 1-18<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024167<br />

THE SPHYNX OF SAN COSME:<br />

A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

LA ESFINGE DE SAN COSME:<br />

PENSAMIENTOS DE UN HISTORIADOR AL ESCRIBIR UNA BIOGRAFÍA<br />

Eric Van Young<br />

University of California at San Diego<br />

United States<br />

vanyoung@ucsd.edu<br />

Abstract<br />

This essay is drawn from the author’s experience researching and writing a biography<br />

of Lucas Alamán (1792-1853). The author recounts the path he followed leading him,<br />

as a historian, to tackle the genre of biography, and some of the frustrations he<br />

encountered in choosing to write a biographical study of Alamán, a particularly opaque<br />

personality. The importance and pleasure of writing and reading biography in general is<br />

discussed, different frameworks for the writing of biography are proposed (one of the<br />

most promising, but riskiest, being that of psychohistory), sources of different sorts are<br />

analyzed, and narrative strategies addressed.<br />

Keywords: Psychohistory; Sources; Unreliable Narrator; Memorias; Alamán.<br />

Resumen<br />

Este ensayo se extrae de la experiencia del autor al investigar y escribir una biografía<br />

de Lucas Alamán (1792-1853). El autor relata el camino que siguió para abordar, como<br />

historiador, el género de la biografía, y algunas de las frustraciones que encontró al<br />

optar por escribir un estudio biográfico de Alamán, una personalidad particularmente<br />

opaca. Se discute la importancia y el placer de escribir y leer biografías en general, se<br />

proponen diferentes marcos para la escritura de biografías (uno de los más prometedores,<br />

pero más riesgosos, es el de la psicohistoria), se analizan fuentes de diferentes<br />

tipos y estrategias narrativas.<br />

Palabras clave: Psicohistoria; Fuentes; Narrador no Fidedigno; Memorias; Alamán.<br />

1


ERIC VAN YOUNG, THE SPHYNX OF SAN COSME: A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

After a man’s long work is over and the sound of<br />

his voice is still, those in whose regard he has held<br />

a high place find his image strangely simplified and<br />

summarized. The hand of death, passing over it, has<br />

smoothed the folds, made it more typical and general.<br />

The figure retained by memory is compressed and<br />

intensified; it stands, sharply, for a few estimated and<br />

cherished things, rather than, nebulously, for a swarm<br />

of possibilities.<br />

Henry James<br />

The writing of lives is a department of history and<br />

is closely related to the discoveries of history. It can<br />

claim the same skills. No lives are led outside history<br />

or society; they take place in human time. No biography<br />

is complete unless it reveals the individual within<br />

history, within an ethos and a social complex.<br />

Henry James 1<br />

[T]hose that write lives, by reason they insist more<br />

on counsels than events, more upon what sallies from<br />

within, than upon what happens without, are the most<br />

proper for my reading; and therefore, above all others,<br />

Plutarch is the man for me…I am equally curious<br />

to know the lives and fortunes of these great instructors<br />

of the world, as to know the diversities of their<br />

doctrines and opinions.<br />

An Inventory<br />

Michel de Montaigne 2<br />

About a month after Lucas Alamán’s death on 2<br />

June 1853 the architect and civil engineer Manuel<br />

Gargollo y Parra carried out an inventory and<br />

appraisal of the Alamán family home at 23 Ribera<br />

de San Cosme, in what was then the northwestern<br />

edge of Mexico City, since engulfed by<br />

the urban sprawl of the Mexican capital. 3 From<br />

1 Both passages by James are quoted in Writing Lives: Principia<br />

Biographica (Edel, 1984:14; 43-44). Edel (1907-1997)<br />

was the Pulitzer Prize-winning author of a five-volume biography<br />

of the novelist Henry James (1843-1916), and of other<br />

books on James as well as critical works. A few passages in<br />

this essay are adapted from Eric Van Young, “Adventures<br />

with Don Luquitas: Exploring Our Obligations as Biographers,”<br />

The Americas, 75:3 (July 2018), 453-462.<br />

2 From the essay “On Books” by Montaigne (1533-1592),<br />

quoted in A Higher Form of Cannibalism?: Adventures in the<br />

Art and Politics of Biography (Rollyson, 2005:50), Rollyson<br />

himself has written numerous biographies on figures ranging<br />

from William Faulkner (2020) to Marilyn Monroe (2014), and<br />

from Marie Curie (2004) to Norman Mailer (1991), as well as<br />

many works on the craft of biography itself.<br />

3 Gargollo y Parra (whose dates I have been unable to determine)<br />

was the author of works on architecture and coauthored<br />

a work on Mexico’s public debt to Spain. The inventhe<br />

roof of this house in the fall of 1847 Alamán<br />

had been able to observe the battles between<br />

invading American forces and the defenders of<br />

Mexico City. He wrote that the Americans had<br />

placed two cannon on the roof, thus making of<br />

the building a perfect target for the defending<br />

Mexican artillery and causing considerable damage<br />

to it (Van Young, 20<strong>21</strong>: 607).<br />

The main house was very large, the two stories<br />

laid out in traditional form around a central<br />

patio with twenty-one rooms in the residential<br />

part on the second floor, occupied at one<br />

time by the large family, and a mirador above.<br />

There were several ancillary buildings, including<br />

stables, a casa de vecindad with ten rooms, and<br />

other structures; the ground floor of the main<br />

house seems to have been occupied by some<br />

sort of commercial establishment as was typical<br />

of such large family homes in the period. The<br />

“jardín grande” had nearly sixty fruit trees, forty<br />

large pines, and ten poplars. An enormous orchard<br />

on the property had a further 350 fruit<br />

trees, 78 mature cedars, and a variety of flowering<br />

plants and bushes. The total value of all this<br />

Gargollo put at over 42,000 pesos, not among<br />

the most expensive of upper-class homes, but<br />

still very substantial. When she died six years<br />

later at the age of 54, Alamán’s widow, Narcisa<br />

Castrillo de Alamán, possessed personal valuables<br />

including diamonds (of which one item was<br />

“un fistol de brillantes” evaluated at 500 pesos,<br />

which presumably had belonged to her late husband);<br />

gold jewelry; silver plate and other silver<br />

objects; and paintings (ten framed oils, of which<br />

eight were of Christian saints) for a total value<br />

of 2,615 pesos—certainly not a huge amount in<br />

personal valuables, but again, significant. The<br />

self-made inventory of his wealth by Alamán in<br />

1841 in connection with the collapse of the enormous<br />

Cocolapan textile factory in Orizaba of<br />

which he had been managing partner; a detailed<br />

appraisal of his personal library shortly after his<br />

tory touched only the buildings, garden, and orchard on the<br />

property, not the contents of the house, and was much more<br />

detailed than the summary I present here. It is indicative of<br />

the gaps in personal biographical data on Lucas Alamán that<br />

although his family had occupied the extensive Ribera de San<br />

Cosme property for a considerable time, in the years immediately<br />

preceding his death the family had apparently moved<br />

back into a more centrally located home in the city’s Sagrario<br />

parish, probably on the Calle de San Francisco, where<br />

Alamán had earlier sold another home. The San Cosme property<br />

actually belonged to Lucas’s widow Narcisa Castrillo de<br />

Alamán (1804-1859) by right of her dowry.<br />

2


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 1-18<br />

death; and his final testament of 1850 all add<br />

considerable detail to the picture we have of his<br />

wealth through time. The bottom line is that after<br />

deductions for his large outstanding debts<br />

Lucas Alamán’s fortune amounted to 150,000-<br />

200,000 pesos at his death. He was a good deal<br />

less wealthy than he had been a decade or so<br />

earlier, although still a man of the small novohispano<br />

and Mexican upper class. 4<br />

I have mentioned all this by way of suggesting<br />

the distance between what a biographer<br />

might come to know of a subject’s material life<br />

and that subject’s internal life or even his or her<br />

daily routines. In this case the person’s property<br />

is particularly well-documented since Lucas<br />

Alamán was a relatively wealthy man, a private<br />

entrepreneur of some ambition, a government<br />

official engaged for many years in the formation<br />

of economic policy, and the head of a large family,<br />

the economic wellbeing of whose children<br />

depended in part on inheritance possibilities.<br />

These inventories and appraisals by no means<br />

exhaust the sources describing Alamán’s property,<br />

that of his family, and his business dealings<br />

since there is also an abundance of notary documents<br />

recording purchases and sales, invoices<br />

and receipts among his personal papers, litigation<br />

records, business and casual correspondence,<br />

and so forth. But although we can draw<br />

reasonable inferences about him from his property,<br />

such documentary remains tell us barely<br />

anything at all about his interior life or even how<br />

he lived out of the public spotlight focused on<br />

him for more than three decades. There is almost<br />

nothing in the way of family correspondence,<br />

for example, and since Lucas Alamán was often<br />

away from his wife and large family for extended<br />

periods on government or private business, and<br />

otherwise authored a vast business and political<br />

correspondence, one would have assumed that<br />

he wrote letters to his wife and adult children.<br />

But if he did, virtually none of these letters have<br />

4 On the Alamán family and Lucas Alamán’s life more generally,<br />

see (Van Young, 20<strong>21</strong>). The Gargollo appraisal of the San<br />

Cosme property appears as item 358B in the Lucas Alamán<br />

Papers (hereinafter BLAC-Alamán Papers), Benson Latin<br />

American Collection, University of Texas at Austin; the 1859<br />

appraisal of Narcisa Castrillo de Alamán’s personal valuables<br />

is in BLAC-Alamán Papers, item 363; the 1841 inventory is in<br />

Centro de Estudios de Historia de México Carso (formerly<br />

Condumex) (hereinafter Carso), Lucas Alamán Papers, 22-<br />

1887; Alamán’s testament of 1850 is analyzed in detail in Eric<br />

Van Young, “El testamento de Lucas Alamán de 1850,” in<br />

(Silva and Álvarez, 2013: <strong>10</strong>1-<strong>10</strong>9).<br />

survived, their fate unknown. It was only by serendipity<br />

that I happened across Alamán’s unfinished<br />

and unpublished memorias of 1833 (more<br />

on this below), which have proved a sort of Rosetta<br />

Stone for understanding Lucas Alamán’s<br />

life. This was also used by José C. Valadés in<br />

his impressive, judicious, and even sympathetic<br />

1938 biography of the statesman. 5<br />

The documents we do have, as I have said,<br />

tell us little about Lucas Alamán’s personal or<br />

interior life. For example, since he was a man<br />

who seemed to tend toward corpulence, did he<br />

struggle with his weight in his later years? As<br />

one of the most active men in economic and<br />

public affairs of the time, how present was he<br />

in the domestic sphere of the Alamán-Castrillo<br />

household, and did this change over the course<br />

of his married life? What were his relations with<br />

his children; how did the deaths of several of<br />

them at tender ages affect him emotionally; and<br />

what was the nature of his marriage to Narcisa<br />

Castrillo? 6 And what of his connections to his<br />

two-decade older half-brother, the child of his<br />

mother’s first marriage, the high Church official<br />

Dr. Juan Bautista Arechederreta (sometimes de<br />

Arechederreta), a canon in the Mexico City cathedral<br />

and author of several works on institu-<br />

5 Lucas Alamán, Memorias y otros documentos, edited, with<br />

an introduction and notes, by Eric Van Young and a concluding<br />

essay by Andrés Lira (Mexico City: Centro de Estudios<br />

Históricos, El Colegio de México, forthcoming); the original<br />

document of the memorias is in Carso, Fondo DCLXXIV,<br />

separate from the enormous collection of Alamán’s papers;<br />

Alamán: estadista e historiador (Valadés, 1977); originally<br />

published in 1938 I characterize Valadés’s biography as “even<br />

sympathetic” because as a man of the Left he might more<br />

naturally have painted Alamán in very dark colors, and as the<br />

reactionary he was not. Valadés had a collection of Alamán’s<br />

papers in his private possession, frequently cited in his book,<br />

that I was unable to consult. It may be that biographical<br />

practice of the time, or authorial discretion and reticence on<br />

Valadés’s part, prevented him from revealing anything more<br />

personal or surprising than what is contained in Alamán’s<br />

publicly available papers, but I am inclined to doubt it.<br />

6 Between 1824 and 1845, Narcisa Castrillo de Alamán bore<br />

eleven children (apart from at least one miscarriage). Six of<br />

these lived to adulthood, three died either as infants or very<br />

young children and one as a teenager; the fate of one more<br />

I have been unable to determine. The eldest child was a girl,<br />

Catalina, who became a nun and died in 1892; the next born,<br />

Gil (1825-1882), was a priest; the longest-lived of the children<br />

was the attorney Juan Ignacio (also known as Juan Bautista),<br />

his father’s biographer, who was born in 1826 and died some<br />

brief time after 1900. Philippe Ariès famously suggested that<br />

in the early modern era infant mortality was so frequent that<br />

parents, although not indifferent, were less affected emotionally<br />

by the expectable deaths of babies and very young<br />

children than modern families because attachments had less<br />

time to form and may have been less invested in; see (Ariès,<br />

1965).<br />

3


ERIC VAN YOUNG, THE SPHYNX OF SAN COSME: A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

tions of the Mexican Catholic Church? They had<br />

been estranged due to intra-family conflicts over<br />

inheritance issues, though after a rapprochement<br />

while Lucas was still an adolescent they<br />

became close for the last decades of the churchman’s<br />

life—but what was the nature of the reconciliation<br />

and of the relationship the two developed?<br />

(Alamán, 1968; Arechederreta, 1927) 7<br />

How did he feel about his own father, the Spanish<br />

immigrant miner, mining financier (aviador),<br />

and merchant Juan Vicente Alamán (1747-1808),<br />

barely mentioned in his son’s uncompleted and<br />

unpublished memorias of 1833 or his other writings,<br />

except to be described as a hard worker?<br />

His mother María Ignacia Escalada de Alamán,<br />

by contrast, was unambiguously praised by<br />

her son as one of the most beautiful women<br />

ever seen in Guanajuato, appears frequently in<br />

his autobiographical account, and was to play<br />

a major role in his life well into his maturity.<br />

What were Lucas Alamán’s intimate thoughts<br />

and feelings about his religion? We know he<br />

was personally very pious and observant, as a<br />

young man joined the Third Order of Saint Francis<br />

(and must therefore have been interred in<br />

Franciscan habit at his death in 1853), was an<br />

ardent supporter of the Church politically, and<br />

believed it was the only social bond that held<br />

Mexicans together at a time when the claims of<br />

the “imagined community” were still very weak<br />

among them (Anderson, 2006). When the large<br />

Alamán family lived on the Ribera de San Cosme<br />

did don Lucas stroll contemplatively in the vast<br />

gardens and orchard of the property? We may<br />

suppose so but do not know. And although we<br />

know that he wrote standing at a desk (because<br />

Guillermo Prieto tells us so), what hours did he<br />

keep as he composed his monumental Historia<br />

de Méjico in the final years of his life, and what<br />

were his other work habits? (Prieto, 1906). What<br />

were his feelings about the three major lessthan-successful<br />

private entrepreneurial projects<br />

that in his last years came to shadow him with a<br />

large debt overhang, and at his death in 1853 left<br />

him a poorer man than he had been at the age<br />

of fifty or so? These included his involvement<br />

with British mining investments in Mexico in the<br />

7 Alamán leaned heavily in writing his Historia de Méjico on<br />

his elder brother’s unpublished notebooks chronicling events<br />

of the 18<strong>10</strong> insurrection in a very anodyne, schematic way,<br />

which Alamán nonetheless found extremely valuable and<br />

praised for their author’s objectivity.<br />

1820s, his purchase and later sale of a hacienda<br />

in the Celaya region of which his hopes for it as<br />

an income-producing property had been hugely<br />

disappointed, and the resounding failure of an<br />

enormous textile enterprise he managed in the<br />

Orizaba area in the late 1830s and early 1840s.<br />

We may suppose these failures provoked disappointment<br />

in him, disillusion, or even bitterness;<br />

he offers hints about this but never any revealing<br />

insights as to his thinking.<br />

The object of this essay is not to provide a<br />

thumbnail biography of the great statesmanhistorian,<br />

and still less to answer the questions I<br />

have just posed or a host of others that might be<br />

asked, but to use the two decades of research<br />

I have done on his life to discuss some general<br />

questions about the writing of biography while<br />

offering some reflections on my own experience<br />

as a historian (temporarily) turned biographer.<br />

Why Biography?<br />

Why do we write biographies, anyway, and why<br />

do people read them? One reason among many<br />

is simple curiosity about the lives of the famous<br />

and infamous. A biography can be like a good<br />

detective story, and while an interest in the<br />

details of someone else’s life is not necessarily<br />

morbid, we do love the gossipy aspects. Especially<br />

if we already know the general shape of<br />

the life-course, we hope to experience the frisson<br />

of revelation and surprise at points of inflection<br />

in the narrative. Then there is the inherent<br />

interest that some people hold: great geniuses,<br />

great heroes, or great villains whose stories are<br />

told again and again. Did we really need a halfdozen<br />

or so biographies of Lawrence of Arabia<br />

to be convinced of his intelligence, bravery, and<br />

tortured personality, or yet another of Leonardo<br />

da Vinci to acknowledge his genius?; apparently<br />

so. Biographies also help us to make sense of<br />

our own lives as we follow a more or less organized<br />

narrative through the life stages we may<br />

not be able clearly to discern in ourselves, giving<br />

us names for them and comparative metrics by<br />

which to judge our own advance, accomplishment,<br />

or failings. Yet another reason for writing<br />

and reading biography lies in its instrumental<br />

value: the life story of some extraordinary human<br />

being, or of an ordinary person in extraordinary<br />

circumstances, may reveal how things got<br />

4


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 1-18<br />

to be the way they are, and in some cases even<br />

how the curve of the future might be bent in one<br />

direction or another. Relatedly, biography is also<br />

the vehicle of remembrance —a particularly vivid<br />

way of not forgetting chunks of the past, of our<br />

common history, and thereby working against<br />

the impoverishment of universal human experience.<br />

My own motives for embarking on a twodecade<br />

project (as it turned out) of biographical<br />

research and writing conflate most of these.<br />

Biography as a sub-genre of academic history<br />

writing once reigned, if not supreme, then<br />

at least co-equal with diplomatic and political<br />

history. Changing fashions (for example, the<br />

onrushing current of cultural history from the<br />

1960s or so); the internal logic of research and<br />

interpretation, which on one end of the focus<br />

continuum has nourished greater granularity<br />

and on the other “big history;” and the leakage<br />

from other intellectual disciplines —these trends<br />

have all pushed biography by academic historians<br />

aside not as exhausted, exactly, since there<br />

are always more lives to chronicle, but as oldfashioned<br />

“great man (or woman) history”. This<br />

happened even as the craft of life-writing, and<br />

of its solipsistic sister autobiography, flourished<br />

outside the walls of academia and continued to<br />

attract readers as they had always done. This<br />

creaky old genre still has a lot of juice in it and<br />

may be making a comeback among academic<br />

historians, however, as the essays in this collection<br />

and recent works by a number of professional<br />

historians suggest.<br />

A brief word about how I came to write a<br />

biography may throw light on some of my observations<br />

about such a project, and my frustrations<br />

with the process. I began my professional<br />

life as an economic historian and then moved<br />

on to study the Mexican Independence movement<br />

primarily as social and cultural history. In<br />

the latter research I became increasingly interested<br />

in the interiority of the historical actors<br />

I was studying. Although I felt it plausible with<br />

the abundant primary documentary materials at<br />

hand to make some statements about religious,<br />

political, and community culture, I felt I could<br />

never quite penetrate to the motives that placed<br />

any given insurgent in the line of fire at any given<br />

moment. The more intimate mental processes<br />

of Indigenous peasants and other insurgents<br />

remained inaccessible to me, their mental lives<br />

almost entirely opaque. I wanted to know their<br />

thought processes, not just as exemplars of the<br />

mentalité of certain groups formed by cultural<br />

environments, social forces, and historical experience,<br />

but the particular and idiosyncratic<br />

mental world of individuals and how this interacted<br />

with broader currents to produce action—<br />

choices regarding political violence, regime loyalty,<br />

passivity, criminality (Van Young, 2012). 8<br />

With overwhelmingly illiterate people this was a<br />

vain hope. Apart from relatively rare statements<br />

about circumstance and motive, many of which<br />

were suspect because of peoples’ desire to exculpate<br />

themselves before the military and judicial<br />

authorities to evade punishment, they are<br />

documented almost exclusively as objects. They<br />

figure in trial proceedings, criminal records, the<br />

reports from the field of royalist officers or the<br />

observations of other individuals who could<br />

write, and so forth, although one catches occasional<br />

glimpses of individuals’ cognitive and<br />

emotional processes.<br />

In the face of this frustration it occurred to<br />

me that a study of the insane, based upon clinical<br />

observations and interpretations of mentally<br />

ill people by trained physicians, due to the richness<br />

of the documentation might furnish materials<br />

for an intimate access to the sort of interiority<br />

within a specific historical context that I was<br />

interested in exploring, albeit for people at the<br />

fringes of the accepted mental norms of their<br />

era. I should make clear that it was not necessarily<br />

the aberrations of the “normal” psychology<br />

of individuals that concerned me one way or another,<br />

but the interiority itself. Then again, apart<br />

from the inherent interest in the disturbed minds<br />

of the most floridly mad, this would obviously<br />

involve some sophisticated reverse engineering<br />

to see how individual asylum patients (internees,<br />

8 For some outstanding examples in the history of early modern<br />

Europe in which such interiority is explored, see Fiction in<br />

the Archives: Pardon Tales and their Tellers in Sixteenth-Century<br />

France (Davis, 1987); I, Pierre Riviére, Having Slaughtered<br />

My Mother, My Sister, and my Brother…: A Case of Parricide<br />

in the 19 th Century (Foucault, 1975); and The Cheese and the<br />

Worms: The Cosmos of a Sixteenth-Century Miller, translated<br />

by John Tedeschi (Ginzburg, 1980). Foucault’s Pierre<br />

Riviére comes closest to the sort of biography I had in mind;<br />

Ginzberg’s and Davis’s books, although they have strongly<br />

biographical elements, were written respectively to explore<br />

early modern non-Church-sanctioned cosmological-theological<br />

beliefs on the part of ordinary people, and to unearth<br />

attitudes about state power, the justice system, and techniques<br />

of legal evasion in absolutist France. Foucault’s and<br />

Ginzberg’s books depended on happy archival accidents, the<br />

survival of idiosyncratically detailed legal records.<br />

5


ERIC VAN YOUNG, THE SPHYNX OF SAN COSME: A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

really, since there was little in the way of clinical<br />

intervention at the time and place I chose to<br />

study, although therapeutic ones such as water<br />

treatments were applied) arrived at their condition,<br />

their psychiatric and medical histories,<br />

the content of their delusional structures, if any,<br />

and other aspects of their internal lives. But after<br />

some preliminary research in the archives of<br />

the Castañeda Insane Asylum in Mexico City embracing<br />

the period 19<strong>10</strong>-1930 or so and with the<br />

initial plan to carry the research back into the<br />

later colonial period, I abandoned this project<br />

for various reasons. 9<br />

A fork in the road of my research thus<br />

brought me to biography as a more plausible<br />

entry point to an intimate portrait of an historical<br />

actor. I settled on Lucas Alamán because in<br />

doing my work on Mexican Independence I was<br />

familiar with his magisterial Historia de Méjico,<br />

I had become interested in the roots of Mexican<br />

conservatism, and I was curious about the<br />

political history of the country during the early<br />

republican era. The irony in choosing to research<br />

the biography of an elite political actor,<br />

of course, is that it did not get me any closer to<br />

the mental lives of the common people whose<br />

actions during the insurgency of 18<strong>10</strong>-18<strong>21</strong> had<br />

initially spurred my interest in the question of<br />

interiority. And little did I suspect in settling on<br />

Alamán that I had selected a very reserved, unself-revealing<br />

personality; there is very little in<br />

the way of his intimate personal papers except<br />

for the 1833 memorias. So, while the public man<br />

is amply, indeed exhaustively documented because<br />

of his high political profile, the private man<br />

is not. One of my principal frustrations with the<br />

biography I eventually published is that except<br />

for what I considered conservative speculation<br />

based upon written evidence, I was not able to<br />

penetrate very far into his personality —that is,<br />

his interior emotional and cognitive life as opposed<br />

to the self-presentation he fashioned for<br />

others. While Lucas Alamán was not exactly a<br />

sphynx, he might as well have been for all the<br />

self-revelation he offered the world.<br />

9 The one rather slim publication I harvested from this research<br />

was the article “Ascenso y caída de una loca utopía:<br />

Estudio introductorio”, in “Para una historia de la psiquiatría<br />

en México,” special number of Secuencia: <strong>Revista</strong> de historia<br />

y ciencias sociales, (Van Young, 2001: 11-29). An expanded<br />

version is “Ascenso y caída de una loca utopía: El Manicomio<br />

General en la Ciudad de México a comienzos del siglo XX,”<br />

(Van Young, 2005: 253-273).<br />

On the other hand, it has never become clear<br />

to me whether Alamán was particularly unselfrevealing<br />

compared with other public figures of<br />

his time. He himself observed in the introductory<br />

passage of his 1833 memorias that the tradition<br />

of memoir and autobiography, or even the<br />

keeping of journals, was not developed in the<br />

Hispanophone world in contrast with Britain and<br />

France. And in general, despite the centrality of<br />

the individual personality in both the Romantic<br />

and Liberal intellectual-artistic currents, public<br />

figures of the time did not go around spilling<br />

their guts as modern memoirists and autobiographers<br />

do, maintaining a clearer barrier between<br />

their public and private lives. So it may<br />

be that my hopes to penetrate Lucas Alamán’s<br />

interior world were thwarted because my expectations<br />

were misplaced. I would, however,<br />

maintain the position that at the very least he<br />

was notably guarded and unself-revealing as a<br />

personality.<br />

Biography and History<br />

The process of writing a biography is familiar to<br />

writers of history, and as Henry James wrote in<br />

the second epigraph above may even be seen<br />

as a sub-genre of that discipline (professional<br />

biographers might dispute this); or at least the<br />

two forms are deeply entangled. Most historians,<br />

I would venture to say, write mini-biographies of<br />

the women and men who populate the worlds<br />

they portray. <strong>10</strong> The problem for the historian<br />

who tunnels under the wall that divides the two<br />

pursuits (in the United States, for example, Pulitzer<br />

Prizes are every year awarded separately in<br />

both history and biography, and bookstores will<br />

often have distinct sections devoted to each) is<br />

that of upscaling from the mini-biography—a few<br />

sentences, paragraphs, or even a book chapter<br />

or journal article—to a long-format, book-length<br />

study. As a professional historian who has written<br />

in the modes of economic history and then in<br />

social-cultural history, I must confess that I have<br />

<strong>10</strong> In the course of their work they may well encounter figures<br />

whom they feel warrant additional treatment over and above<br />

the few paragraphs or pages integrated into their historical<br />

narrative, but not in the extended format of a book. Two of<br />

my own efforts of this in essay form are the articles “Millennium<br />

on the Northern Marches: The Mad Messiah of Durango<br />

and Popular Rebellion in Mexico, 1800-1815”, (Van Young,<br />

1986: 385-413); and “El sociópata: Agustín Marroquín”, (Van<br />

Young, 1992: <strong>21</strong>9-253).<br />

6


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 1-18<br />

found little difference between working in those<br />

forms and writing a life. The focus, scale, and<br />

themes are different, of course, but the process<br />

is much the same. (There is a major sub-genre<br />

of biography, of course: the literary biography,<br />

which perhaps stands in relation to biography<br />

more generally as dentistry does to medicine—<br />

no disrespect intended.)<br />

The most basic elements shared by historyand<br />

life-writing are the centrality of the passage<br />

of time and an organizing observer (an author) to<br />

represent it. This is one way to define the narrative<br />

process; that is, the arrangement of sequential<br />

actions/happenings over time, organized<br />

according to some principle of priority—what to<br />

include, what to leave aside—out of the chaos of<br />

life, the buzz of reality. Both are basically forms<br />

of puppetry, history typically more distanced<br />

and Olympian in viewpoint, biography more like<br />

ventriloquism, but both require interpretive intervention<br />

on the part of the writer, the observer<br />

doing the organizing. Many educated readers of<br />

historical works think that the “history” of a time<br />

and place is simply waiting to be discovered,<br />

that all the historian need do is scrape away the<br />

dead leaves and detritus covering it and —voila!—<br />

there it is to be inscribed on paper. A more<br />

sophisticated view is that writing history is more<br />

like assembling a jigsaw puzzle: there are many<br />

pieces, but they fit together in a predetermined<br />

pattern to make a coherent image. My own experience<br />

in writing economic, social, and cultural<br />

history is that the process is more like creating<br />

a mosaic image from many uniform pieces of<br />

glass or stone—the only vaguely determinative<br />

factor is color, and the assemblage may take<br />

any number of forms (within limits, of course)<br />

depending upon the goals, presuppositions, and<br />

methodological inclinations of the writer. On the<br />

other hand, I reasoned, a biography has a clear<br />

linear narrative, a path for the writer to follow<br />

laid out by the subject’s life from birth to death,<br />

or points in between, even though the path<br />

might be obscured because over-grown with<br />

weeds or might disappear altogether only to<br />

re-emerge later on. The clarity, breadth, and direction<br />

of the path, and therefore the coherence<br />

of the narrative and the revelatory value of the<br />

biography, depend upon the documentation of<br />

the life, of course —the sources, whether written<br />

or in other mediums, or oral accounts by those<br />

who know or knew the biographee— left by the<br />

subject her/himself, and/or by others. The further<br />

back in time the subject lived, if beyond the<br />

reach of one or two lives, the more the entire<br />

enterprise depends upon the accidental survival<br />

of paper or other material artifacts. But by no<br />

means does the story tell itself.<br />

Frameworks<br />

The Greek mathematician Archimedes (287-<strong>21</strong>2<br />

B.C.) is credited with saying “Give me a lever<br />

long enough and a fulcrum on which to place it<br />

and I shall move the world”. What the biographer<br />

needs is leverage —the capacity, in other words,<br />

inherent as much in the imaginative force of the<br />

biographer himself as in the sources, to extract<br />

as much information as possible out of a given<br />

source, resistant though it may be; to move the<br />

subject’s life, as it were, with the most effective<br />

instrument. 11 The biographer’s ability to do this<br />

depends upon the degree of inferential freedom<br />

he allows himself. Inferences about a subject’s<br />

life, especially her/his interior life, are typically<br />

informed by some implicit or explicit conceptual<br />

arsenal, or a theory if one wishes to elevate the<br />

process. The concept applied is the lever used<br />

to lift the meaning of an historical actor’s life<br />

out of the morass of happenstance, contradiction,<br />

and conflicting opinions about the subject.<br />

To extend the Archimedian trope a bit further, if<br />

the lever is too long—that is, if the structure of<br />

inference is too far removed in cultural or historical<br />

terms from the object, the lever is quite<br />

likely to snap and leave an implausible scramble<br />

of results. Since “meaning” is a relational property<br />

in which one thing is explicated in terms of<br />

another, the concepts applied are typically relational<br />

ones.<br />

Three frameworks that immediately come to<br />

mind of a number of possibilities are the aesthetic,<br />

Marxian, and psychobiographical (a subsub-genre,<br />

if you will), none of them mutually<br />

exclusive, although even when combined one<br />

would be given priority over the others. Most<br />

rarefied of these (and perhaps frailest in its interpretive<br />

leverage) is the aesthetic, as those<br />

personalities to whom it might be applied would<br />

certainly claim for themselves, since it is a highly<br />

11 To avoid awkward repetition, from this point on “himself” is<br />

understood as a proxy for “himself/herself”.<br />

7


ERIC VAN YOUNG, THE SPHYNX OF SAN COSME: A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

elitist attitude and life-style. Oscar Wilde, for example,<br />

is said to have lived his life as though it<br />

were itself a work of art: his predilections, selfpresentation,<br />

and philosophy, not to mention<br />

his works (for example, his famous essay “The<br />

Critic as Artist: With Some Remarks on the Importance<br />

of Doing Nothing” [1891]) all point in<br />

this direction. 12 The Marxian framework has produced<br />

some major works in biography, as for<br />

example Isaac Deutscher’s (1907-1967) three<br />

volumes (1954-1963) on the life of Leon Trotsky.<br />

There is information of a personal nature about<br />

its subject in this sprawling work, but the primary<br />

driver of the narrative is the life of a great<br />

political figure within a specifically communist<br />

revolutionary context—a work about a Marxist<br />

by a Marxist. I find this to be reductionistic to an<br />

extreme degree since in this framework individual<br />

thought and action are in large measure (not<br />

entirely, to be sure) reduced to social forces determined<br />

by the relations of production, or in this<br />

case at a remove in a massive political upheaval<br />

ostensibly fueled by the logical outcome of conflicting<br />

forces rooted in those relations. My good<br />

friend, the late Argentine economic historian<br />

Juan Carlos Garavaglia, who taught in Mexico<br />

for a number of years, left me with a number of<br />

fond memories, among which was the aphoristic<br />

injunction to remember that “people have psychologies<br />

as well as sociologies”.<br />

This brings me to the question of the psychobiographical<br />

framework for biography, to which<br />

I devote somewhat more space here since I find<br />

it the most interesting, albeit the most risky, and<br />

it is closest to my own preoccupations as a biographer.<br />

The psychobiographical framework<br />

is less of a straitjacket in writing a life than the<br />

Marxian approach, for example, since it is specifically<br />

geared toward understanding individuals,<br />

the objective of biographical writing, rather than<br />

laying out broad historical generalizations as instantiated<br />

in the life of a single person. But in its<br />

many possible degrees of interpretive freedom<br />

also lie a great deal of risk, that of over-interpretation<br />

in the service of a decidedly slippery<br />

psychological model. As an explicitly identified<br />

12 See the magnificent biography by the late Richard Ellman<br />

(1918-1987), Oscar Wilde (Ellman, 1987), posthumously<br />

awarded the Pulitzer Prize for biography in 1989. Ellman, also<br />

the author of a monumental biography of James Joyce, does<br />

not explicitly write that Wilde lived his life as a work of art,<br />

but it is a fair conclusion to judge from what he presents.<br />

sub-genre of biography (which may itself, as<br />

Henry James asserted, be viewed as a sub-genre<br />

of history) this dates from the works of Sigmund<br />

Freud and obviously employs psychoanalytic<br />

concepts (although other psychological models<br />

have been applied) to plumb the depths of historical<br />

actors’ minds and motivations. It is a tool<br />

that can have either a blunt or finely honed edge;<br />

that is to say, the conditions of its applicability<br />

and the subtlety of its application, and therefore<br />

the degree of its credibility, have varied widely.<br />

It has always seemed to me a very promising<br />

approach that has produced very mixed results,<br />

demonstrating its “idiosyncratic nature” (Kushner,<br />

1993:20). 13 There are a number of problems<br />

with this framework, of which I mention only<br />

three here. The first is the proposition that psychoanalytic<br />

models of psychological structure<br />

and function are transhistorical and transcultural—that<br />

they apply equally well to all cultures<br />

at all times in history, a problematic assumption.<br />

The second problem is that a knowledge paradigm<br />

developed and mostly applied in a clinical<br />

setting in which a dialogic process between patient<br />

and clinician is absolutely essential to the<br />

efficacy of treatment, is often applied to a dead<br />

subject who cannot answer back, elucidate, or<br />

progress emotionally; when it’s a live subject<br />

the published analysis becomes a fait accompli<br />

of which discussion may produce more heat<br />

than light. This is not exactly a static situation,<br />

since the biographer, try to avoid it though he<br />

might, will almost certainly paste some emotional<br />

projections of his own onto the subject of<br />

the study. 14 But the biographee cannot object or<br />

13 While principally a critique of Erik Erikson’s psychobiographical<br />

study of Martin Luther, this article also contains<br />

useful comments in criticism of psychohistory more broadly.<br />

14 For example, my own conclusion that Lucas Alamán’s<br />

character may have tended toward the melancholy might<br />

well be a projection of my own personality onto his, although<br />

I have tried to think my way through this to find plausible<br />

evidence for it in the historical sources. The best counterweight<br />

to this sort of thing, obviously, is for the biographer<br />

to make his own emotional and intellectual characteristics<br />

as explicit to himself as possible (“possible” being the key<br />

word here). Related to this is the question of a positive or<br />

negative emotional attachment of biographer to biographee.<br />

Elizabeth Young-Bruehl (1946-2011), a psychoanalyst and the<br />

biographer of Hannah Arendt and Anna Freud, once referred<br />

to this as the “ich” (as in “icky”) factor—whether or not one<br />

likes the person one is writing about, and beyond this if they<br />

are even likable in any normal sense. The classic limiting case<br />

here is that of Adolf Hitler’s biographers, among Anglophone<br />

writers Alan Bullock and Ian Kershaw, for example, where<br />

predictable revulsion is overridden by the inherent historical<br />

importance of the subject.<br />

8


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 1-18<br />

correct for this. And a third problem is that psychobiograpical<br />

interpretations tend overwhelmingly<br />

to be directed at pathologies or abnormalities<br />

rather than talents or virtues.<br />

There are, as I have mentioned, successes<br />

and failures within this framework, as there are<br />

with any such practice. Freud himself produced<br />

mixed results with his efforts in the field. His psychoanalytic<br />

interpretation of a childhood dream<br />

of Leonard da Vinci’s famously went awry when<br />

he mistranslated the species of a bird that as a<br />

young child Leonardo dreamt to have landed at<br />

the rim of his crib and stuck its tail in his mouth.<br />

Freud translated the word for the bird as a vulture<br />

when it was described by its dreamer as a<br />

kite, thus greatly changing the meaning of the<br />

dream (Freud, 1957). 15 While it is true that this<br />

mistake pertains to the translation of a single<br />

word and not to the method more generally, it<br />

does point to the fact that the interpretation of<br />

symbols on which much of psychobiographical<br />

interpretation often rests can be problematic.<br />

An even more famous misstep by the father of<br />

psychoanalysis is his questionable collaboration<br />

as an elderly eminence with the American diplomat<br />

William C. Bullitt on a psychobiography<br />

of President Woodrow Wilson, a project with a<br />

fascinating history of its own. Critics have insisted<br />

that Bullitt was working out his personal animus<br />

toward the former president for having dismissed<br />

him as an advisor during the Versailles<br />

Treaty talks in 1919. The book, in other words,<br />

has been seen by such critics as a vituperative<br />

hatchet-job motivated by a personal vendetta,<br />

in which the actual degree of Freud’s collaboration<br />

has been a matter of considerable controversy<br />

(Freud and Bullitt, 1967; Campbell, 2008). 16<br />

15 In his short introduction to Sigmund Freud’s “Leonardo da<br />

Vinci and a Memory of his Childhood [19<strong>10</strong>]”, James Strachey<br />

is at some pains to minimize the effect of the mistake on the<br />

overall value of the essay.<br />

16 According to Campbell, Freud agreed to collaborate with<br />

Bullitt on a larger-scale psychoanalytically informed biography<br />

because of his own dissatisfaction with the Leonardo<br />

essay. Controversy has swirled around the degree of<br />

the elderly Freud’s co-authorship, with many critics of the<br />

book—among them Erik Erikson, Barbara Tuchman, and<br />

A.J.P. Taylor—condemning the book and questioning Freud’s<br />

participation in the project. Erik H. Erikson in his review of<br />

the Freud-Bullitt collaboration, “The Strange Case of Freud,<br />

Bullitt, and Woodrow Wilson: I” (Erikson, 1967), described the<br />

book as “disastrously bad,” but defended the validity (and his<br />

own practice) of psychoanalytically based psychobiography<br />

as “of concern to historians who do not wish to shirk the task<br />

of giving a considered account of the ambiguities of greatness”.<br />

Bullitt (1891-1967) had an important but checkered<br />

diplomatic career, serving during the 1930s as the first U.S.<br />

The point here is that psychohistorical studies<br />

generally, and psychobiographical works in particular,<br />

are peculiarly marked by a contradiction:<br />

while the theoretical parameters are well-defined<br />

and fairly strict, and the conceptual arsenal<br />

well understood, the interpretive leeway, not<br />

to say the inexactitude or incompleteness of the<br />

sources, can produce very floppy results. On the<br />

other hand, Freud’s work on the psychopathology<br />

of the schizophrenic German judge Daniel<br />

Paul Schreber (1842-1911), based exclusively on<br />

a reading of Schreber’s own book about his illness,<br />

was more successful, perhaps because<br />

Schreber was so palpably nuts and his description<br />

of his own symptoms so detailed (Schreber,<br />

2020; Freud, 2003). 17 And there have been some<br />

notable successes in the sub-genre of psychobiography,<br />

a fine example being John E. Mack’s<br />

Pulitzer Prize-winning 1976 biography of T.E.<br />

Lawrence, in which the psychoanalytic concepts<br />

are applied with care and delicacy to produce a<br />

nuanced study (Mack, 1998). 18<br />

Where my own biographical work is concerned,<br />

I have been attracted by the psychobiographical<br />

approach, but in the grip of early<br />

enthusiasm for the method I may have flown too<br />

close to the sun. 19 In dealing with the life of Lucas<br />

Alamán, I promised myself at the outset that<br />

even were I to encounter sufficient sources to invite<br />

psychobiographical interpretations (which I<br />

ambassador to the Soviet Union, and then as envoy to Great<br />

Britain. Interestingly, he was first married to Louise Bryant,<br />

the widow of American journalist and communist John Reed,<br />

and later engaged for a time to Missy LeHand, Franklin D.<br />

Roosevelt’s devoted personal secretary.<br />

17 Many other people have written on Schreber, including<br />

Gilles Deleuze and Fèlix Guattari, Elias Canetti, and Jacques<br />

Lacan. Both Schreber’s account of his own illness (he spent<br />

his final years in a Leipzig insane asylum) and Freud’s long<br />

essay make for fascinating reading; the Freud interpretation<br />

has spurred considerable debate.<br />

18 Mack (1929-2004) was a professor of psychiatry at Harvard<br />

University. Much has been written by scholars about<br />

the psychohistorical approach to biography, and even to<br />

the collective psychology of large groups and social movements.<br />

Among valuable collections of essays on the theme<br />

are Erik H. Erikson, Life History and the Historical Moment<br />

(Erikson, 1975); Peter J. Loewenberg, Decoding the Past: The<br />

Psychohistorical Approach (Loewenberg, 1983); and William<br />

McKinley Runyan, Psychology and Historical Interpretation<br />

(McKinley, 1988).<br />

19 For example, in my treatment of the central figure, a clearly<br />

mentally disturbed Indigenous man in the years before the<br />

outbreak of the 18<strong>10</strong> insurgency, in Van Young, “Millennium<br />

on the Northern Marches;” and there are some brief psychological<br />

speculations about the Mexican insurgency as a collective<br />

movement in my book La otra rebelión that, while I<br />

would not disavow them, I think might have been stated a bit<br />

more tentatively, as playful suggestions.<br />

9


ERIC VAN YOUNG, THE SPHYNX OF SAN COSME: A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

did not) I would distance myself from making<br />

assertions, limiting myself to suggestive observations<br />

and questions. When in his unpublished<br />

memorias of 1833 and some correspondence,<br />

for example, Alamán mentions his mother’s<br />

unusual attractiveness and her other qualities<br />

while scarcely mentioning his father at all, and<br />

certainly with little emotional charge, an extravagant<br />

psychobiographical interpretation might<br />

have drawn conclusions about Oedipal tensions<br />

within the nuclear family and attempted to extend<br />

these into aspects of his adult life. Here the<br />

lever would have snapped from the weight of<br />

over-interpretation. So what I did was to stick<br />

close to the surface of the text, noting Alamán’s<br />

obvious admiration and affection for his mother<br />

and a certain coolness —or if not coolness,<br />

blandness— toward his father, and leaving the<br />

conclusions to the reader.<br />

In the end I believe that a skeptical, reasonable<br />

methodological eclecticism is the best approach<br />

to the writing of biography, characteristics<br />

that the best biographies, of which there are<br />

many examples, seem to display. Not adhering<br />

to a strict psychoanalytic agenda (or any other<br />

framework, for that matter) in biographical writing<br />

may cost a work some methodological edge,<br />

but gains for it flexibility and accessibility. The<br />

Pulitzer Prize-winning biography of J. Robert<br />

Oppenheimer by Kai Bird and Martin J. Sherwin<br />

does not shy away from the subject’s complicated<br />

psychology but handles it in common-sense<br />

terms comprehensible to any educated layman.<br />

The same is true of Edmund Morris’s three-volume<br />

biography of Theodore Roosevelt (Bird<br />

and Sherwin, 2005; Morris, 20<strong>10</strong>).<br />

Neither of these works is psychobiography as<br />

such but still allow ample room for the psychological<br />

dimension of their subjects.<br />

As with the question of how much detail in a<br />

biography is too much (discussed below), there<br />

arises here the question of how much psychologizing<br />

is too much. Unless it is handled judiciously,<br />

the “psycho” in psychobiography can<br />

land with a thud and turn out to be just as reductionist<br />

as an injudicious Marxian approach.<br />

This is a tendency of some of the writing on Oscar<br />

Wilde, for example, even of a masterful work<br />

such as Richard Ellman’s. Studies of the Irish<br />

writer may over-emphasize Wilde’s closeted<br />

homosexuality, since the scandal of his relation-<br />

ship with the young English nobleman Lord Alfred<br />

Douglas, his trial, and his downfall was the<br />

cause célèbre of the late Victorian age. What is<br />

just as interesting about Wilde, of course, is that<br />

as an Irishman he was to a great degree an outsider<br />

looking in from the periphery, making his<br />

way in English society, successful at beating the<br />

English at their own literary and social games—<br />

up to a point. There are monumental biographical<br />

works that almost completely eschew efforts<br />

at plumbing the interior lives of their subjects,<br />

concentrating on their thinking, activities, and<br />

the historical context in which they lived and<br />

worked. Such a study is the biography of John<br />

Maynard Keynes by Robert Skidelsky, largely devoted<br />

to Keynes’s economic ideas and the times<br />

in which these developed—a complex portrait of<br />

a major historical and intellectual figure without<br />

much in the way of psychological discussion at<br />

all (Skidelsky, 2005). 20<br />

Sources<br />

A casual encounter with a written source of<br />

some kind may even precede the choice of a<br />

subject for a biography; this was certainly the<br />

case with my research on Lucas Alamán since I<br />

read parts of his magisterial Historia de Méjico<br />

while working on the history of the Mexican independence<br />

movement and knew something of<br />

him from general reading on the early republican<br />

period in Mexico. As I have already noted,<br />

given my ambition to write a biography by way<br />

of penetrating the interior life of a subject rather<br />

than simply narrating and analyzing an event or<br />

historical epoch, it is ironic that I chose Lucas<br />

Alamán since as a personality he was reserved<br />

to the point of opacity. There are generic types<br />

of sources that many biographers use; a catalog<br />

of these would not serve my purposes here,<br />

but I will briefly mention a few. In the case of a<br />

person as intensely involved in national politics<br />

as Alamán, in both ministerial and other positions,<br />

there are bound to be government documents<br />

that illuminate his career: official correspondence;<br />

reports he either wrote himself or<br />

edited; government newspapers; documents<br />

related to his appointments, to his relations with<br />

the national congress, and the administration<br />

20 A one-volume reduction of the original three-volume<br />

work.<br />

<strong>10</strong>


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 1-18<br />

of his ministries, complaints against him from<br />

other public officials or private citizens, and so<br />

forth. Biographers will also often lean on press<br />

accounts of public events and the individuals involved<br />

in them, and for this period of Mexican<br />

history such sources have proved especially important<br />

to historians, as well. Although I used<br />

these, I did not rely much upon the effusions<br />

of the fourth estate since the journalistic conventions<br />

of the time dictated that stories in the<br />

major Mexico City and other newspapers (including<br />

those founded, financed, or written for<br />

by Alamán himself) tended to be anonymous,<br />

opinionated, and deeply slanted politically. In<br />

his case his massive private business correspondence<br />

turned out to be especially important in<br />

documenting his thinking and opinions since a<br />

certain casualness crept into it over decades in<br />

which some insights about the writer’s personality<br />

and private life emerged.<br />

These were primarily with a friend and business<br />

associate in Celaya, with his English business<br />

agents in London, and with the Neapolitan<br />

nobleman, the Duque de Terranova y Monteleone,<br />

for whom Alamán worked as factotum in<br />

Mexico over a quarter century in the management<br />

and liquidation of the numerous properties<br />

the Duque held as lineal descendant and heir of<br />

Hernán Cortés. There are also Alamán’s own historical<br />

writings, principally his vast Historia de<br />

Méjico (5 vols., 1849-1852), in which there appear<br />

a few personal references, but which really<br />

are more important for grasping the tone of his<br />

mind.<br />

One documentary source that I encountered<br />

unexpectedly is so specific to Alamán that I do<br />

not offer it here in the spirit of suggestion for<br />

other biographers, nor that of a general comment<br />

on the craft; but it warrants comment,<br />

nonetheless. This is the unfinished and unpublished<br />

memoir (cited in footnote 5 above) he<br />

began to write while he was in hiding in Mexico<br />

City during 1833-1834 to evade prosecution for<br />

his role in the judicial murder of Vicente Guerrero<br />

in early 1831 as well as other crimes alleged<br />

against him while he, Alamán, was principal minister<br />

in the Anastasio Bustamante government<br />

from 1830 to 1832. This was a period in which the<br />

practice of memoir writing in the Spanish world<br />

was not common, as I have noted above. Furthermore,<br />

he wrote that his memorias were not<br />

intended for publication, so they constituted a<br />

sort of message in a bottle to his heirs and general<br />

posterity, and there is no reason to doubt<br />

his sincerity. Over the next fifteen years this<br />

spare autobiographical fragment of about thirty<br />

pages morphed into the history of Mexican independence<br />

for which he is known. Initially he<br />

meant to write in some detail of the Guanajuato<br />

of his youth, his childhood, his own family, the<br />

great mining families of Mexico more generally,<br />

and the social customs of late colonial Mexico.<br />

There is much valuable information about his<br />

family background and the social customs of the<br />

time, but he only got so far with these themes<br />

and then either changed his mind or ran out of<br />

time and never completed the memorias. <strong>21</strong> Truncated<br />

though it is, his autobiographical text is a<br />

kind of Rosetta Stone with which to make some<br />

sense of Lucas Alamán’s behavior. The tone of<br />

the text is elegiac, melancholy, and nostalgic.<br />

In it he recounts the decline of the family fortune,<br />

including the extinction of a noble title; the<br />

wealth taken from the silver mines of Guanajuato,<br />

as so many other colonial fortunes were,<br />

but lost through carelessness, fecklessness, bad<br />

luck, and excessive reproductive vigor over several<br />

generations.<br />

It is my view that despite his clear and even<br />

prescient thinking about political economy, in<br />

his private investments he was pursuing not only<br />

material gain but was also trying to compensate<br />

for the sense of status loss he had experienced in<br />

the decline of his family from his grandparents’<br />

time to his own, which comes through clearly in<br />

this text. Lucas Alamán was even willing to overleverage<br />

himself, as we would call it today, by<br />

assuming economic risks he could not cover and<br />

leaving others to hold the bag. Yet as far as I can<br />

tell, he was an honest official who never took<br />

bribes and never used his position as an insider<br />

to make a profit on government business.<br />

<strong>21</strong> A second chapter tantalizingly entitled “Antiguos costumbres<br />

de Guanajuato y de este país en general: opulencia y<br />

felicidad de que en él se gozaba. Algunas anécdotas particulares”<br />

was unfortunately never written. His pen was not<br />

idle during the fifteen months of his deep seclusion. He also<br />

wrote a long defense against the charges lodged against him<br />

in the Mexican congress: “Defensa del ex ministro de relaciones<br />

don Lucas Alamán: En la causa formada contra él y<br />

los ex ministros de Guerra y Justicia del vicepresidente don<br />

Anastasio Bustamante, con unas noticias preliminarias que<br />

dan idea del origen de ésta,” May 1834; (Alamán, 2006); the<br />

“Examen imparcial,” also written during Alamán’s internal exile,<br />

appears in the same volume.<br />

11


ERIC VAN YOUNG, THE SPHYNX OF SAN COSME: A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

The use of this sort of very personal document<br />

—as with autobiography, journals, personal<br />

correspondence, and even personal experience<br />

dressed as fiction, as in many novels— raises<br />

the question of the unreliable narrator, whether<br />

conscious or unconscious; that is, a narrator (in<br />

this case Lucas Alamán) who either shades the<br />

truth, misinforms, or outright lies to the reader. 22<br />

A writer or memoirist fooling her/himself would<br />

fall under this rubric, certainly by effect if not<br />

intent. Such a writer might consciously prevaricate<br />

or distort for any number of motives: to<br />

settle scores, for the purpose of self-vindication,<br />

for self-promotion, and so forth. Apart from conscious<br />

misrepresentation, unreliable narration<br />

would seem inherent in all first-person accounts<br />

and would in any case be difficult to distinguish<br />

from the point of view to be expected arising<br />

from subjectivity. The biographer may even be<br />

able to gain some leverage in decoding a personality<br />

by analyzing the mistakes or misrepresentations<br />

in the subject’s writing and comparing<br />

them to external, more “reliable” sources.<br />

Alamán was certainly no Baron von Münchausen.<br />

He made mistakes in his memorias, principally<br />

of a genealogical nature, but to the degree<br />

I have been able to check his statements, recollections,<br />

and impressions in “objective” modern<br />

historical writings, they seem truthful and accurate<br />

(Brading, 1971; Ladd, 1976). In the end there<br />

seems to be no way around this problem except<br />

reasonable caution on the part of the life-writer.<br />

There are two issues relating to sources that I<br />

want to discuss before moving on to a brief discussion<br />

about how much detail in a biography<br />

is too much, and then to a conclusion. The first<br />

of these concerns a narrative strategy (or if one<br />

prefers, an anti-narrative strategy) I employed<br />

in my book on Alaman that arose less from an<br />

abundance of documentary sources than from<br />

their absence. Although it was relatively easy<br />

to document his public life in terms of actions,<br />

it proved difficult to plumb his internal life, as<br />

I have said. An admittedly rather crude model<br />

22 The classic archetype of the “unreliable narrator” was Baron<br />

von Münchausen, as portrayed in Rudolph Erich Raspe’s<br />

1785 book Baron Münchausen’s Narrative of his Marvellous<br />

[sic] Travels and Campaigns in Russia. The historical figure<br />

was the Hanoverian aristocrat and soldier Hieronymus Karl<br />

Friedrich, Freiherr von Münchhausen (1720-1797), who became<br />

famous during his lifetime for his entertaining tall tales<br />

of his “experiences” while in the employ of the Russian Imperial<br />

army.<br />

of Alamán’s worldly presence would progress<br />

inward from the level of his actions, mostly observable<br />

since he lived so much of his life in the<br />

public eye; to his words, both uttered and written;<br />

and then to his interior life, the last being<br />

the hardest to get at. But he wrote so much, especially<br />

in private and business correspondence,<br />

and in his historical works, that I felt I might at<br />

least try to gauge the quality of his mind, and<br />

demonstrate some of his preoccupations, by<br />

taking the liberty of quoting his words at greater<br />

length than one might ordinarily expect to find<br />

in a biography. Had he been more self-revealing<br />

in a philosophical or emotional register I might<br />

not have felt compelled to do this; but to get at<br />

the man —at least at his thinking and at the style<br />

of his thought— this seemed to me justified. The<br />

fact that he was a leisurely and eloquent writer<br />

was of some help here in forestalling the boredom<br />

some readers might have experienced;<br />

whether this was a good strategy or a bad one I<br />

leave to readers to decide.<br />

The second technique I employed I have not<br />

seen much, or perhaps at all, in the many biographies<br />

I have read, and stands at the exact opposite<br />

end of the evidentiary continuum from<br />

what I discussed in the preceding paragraph.<br />

Life-writing will inevitably pause at plateaus in<br />

the subject’s life to offer a more intense discussion<br />

of this or that aspect. In writing of Lucas<br />

Alamán’s life I expanded these plateaus into<br />

more extensive interventions; this had to do<br />

not with the absence or thinness of sources on<br />

certain aspects of Alamán’s life but their abundance,<br />

which allowed me a certain experimental<br />

freedom in dealing with several important aspects<br />

of his life, chiefly in the economic realm.<br />

There are four analytical chapters in the book<br />

(aside from the final two, which discuss the<br />

writing of his monumental Historia de Méjico):<br />

on the life of his elder half-brother, the churchman<br />

Juan Bautista Arechederreta; Alamán’s<br />

involvement with British capital in the 1820s in<br />

an attempt to revive the silver mining industry;<br />

his relations over nearly thirty years with<br />

the Duque de Terranova y Monteleone; and his<br />

embroilment in the textile enterprise of Cocolapan,<br />

near Orizaba, between 1836 and 1843. Although<br />

the chapters on the mining episode and<br />

the textile enterprise are placed roughly where<br />

they occurred during his life, they share with<br />

12


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 1-18<br />

the much more temporally extended treatments<br />

of his brother and his relations with Terranova<br />

y Monteleone the characteristic that they were<br />

plucked out of the life-stream, as it were, and<br />

were not narrated as he lived them, stretched<br />

out over a number of years and naturally mixed<br />

in with the other events—personal, intellectual,<br />

political—of his life. I have therefore referred to<br />

them as analytical, since these almost discrete<br />

essays were thematically rather than narratively<br />

driven and cut across the chronology of his life<br />

rather than flowing within it. What has been lost<br />

in structuring the book this way, of course, is the<br />

way in which the events of these extended episodes<br />

collided with other aspects of Alamán’s<br />

life; but what was gained was a more coherent<br />

picture of some key moments and activities. I do<br />

not feel I can necessarily recommend this technique<br />

to other biographers, but it has lent what<br />

I felt an interesting texture to a long book, and<br />

beyond that has illuminated important extended<br />

moments in his life in a way that would not have<br />

been possible had the events in these experiences<br />

been diluted according to the way he actually<br />

lived them. 23<br />

A Personal Coda:<br />

How Much Detail Is Too Much?<br />

My own answer to this question is that it would<br />

be unlikely for a biographical work to include<br />

too much detail. This is not exactly what Mon-<br />

23 I have purposely steered clear of offering advice to other<br />

historian-biographers since those who have already done<br />

biographical writing will find such counsels gratuitous, while<br />

those who are contemplating it will find their own way. One<br />

caution I would offer, however, is that a biographer not undertake<br />

to write a novel or any fiction involving the subject of<br />

their biography while they are still working on the biography.<br />

If one scratches many historians, he will find a novelist just<br />

beneath the surface. I confess that many years ago I started<br />

writing a novel about the Mexican struggle for independence,<br />

never advanced much beyond fifty pages or so and unlikely<br />

ever to be completed; but I do revisit it every few years. At<br />

one point I decided to incorporate Alamán into the story as<br />

a sort of meta-narrator, writing about the insurgency in the<br />

late 1840s, near the end of his life. In doing this I relied upon<br />

some of the details I was able to unearth about his life, setting<br />

the scene specifically at his home on the Ribera de San<br />

Cosme, an inventory of which began this essay. Having written<br />

several pages about him I became concerned that while<br />

my historical research had helped me construct a plausible<br />

picture of the fictional man, that picture may have bled back<br />

into the biography, so that the history and the fiction became<br />

entangled; or, rather, that the fiction had polluted the biography.<br />

In the end I think the arrow ran much more strongly<br />

from the biography to the aspirational novel than in the opposite<br />

direction, but I have always been nervous about it.<br />

taigne was saying in the third epigraph above,<br />

but it is close. It has been said that Plutarch included<br />

in his biographies of famous statesmen<br />

of the ancient world many anecdotes and trivial<br />

factoids because he felt them to be more revealing<br />

of his great figures’ lives and personalities,<br />

perhaps, than a simple recounting of their<br />

public accomplishments. Lucas Alamán himself<br />

struck a similar note in the opening pages of his<br />

unfinished and unpublished memorias of 1833.<br />

Here he suggested with typical density and eloquence<br />

several important ideas at the same<br />

time: that the tradition of the personal memoir<br />

was weak in the Hispanophone world; that such<br />

documents could cast much light on the workings<br />

of history; that large events may have trivial<br />

beginnings; and also that a famous person’s life<br />

outside the glare of the public spotlight might<br />

show more about character than the public persona<br />

projected by that individual. He wrote:<br />

Las memorias históricas que forman un ramo tan<br />

importante de la literatura francesa [he may have<br />

had Montaigne’s own writings in mind here], casi no<br />

han ocupado hasta ahora a los escritores en nuestra<br />

lengua castellana. Ellas sin embargo no solo<br />

proporcionan a la historia materiales importantes,<br />

sino que a veces exceden a la historia misma para<br />

el conocimiento de los sucesos y de los resortes<br />

secretos que los han producido. Frecuentemente<br />

los mayores acontecimientos dependen de causas<br />

pequeñas y aun ridículas que la gravedad de la historia<br />

se ofendería de presentar en todos sus pormenores,<br />

y estos pormenores son los que hacen<br />

conocer a los hombres. Un chancista decía que las<br />

memorias nos presentan a los héroes en robe de<br />

chambre, esto es, tales como son en lo interior de<br />

su casa, cuando la historia solo nos los ofrece con<br />

armadura o peluca blonda y no es raro hallar que él<br />

que entrase de ceremonia parece algo, desnudándose<br />

quede reducido a nada. 24<br />

There are, of course, reasons why lots of detail<br />

in a biography might be too much detail: it<br />

may try the reader’s patience if deployed in a<br />

boring fashion; it may incur the risk of needless<br />

repetition and irrelevance; it may run up against<br />

the physical requirements of publication. In my<br />

own case, I fell afoul of this last hazard. The<br />

original manuscript of my book on Alamán was<br />

24 Emphasis added.<br />

13


ERIC VAN YOUNG, THE SPHYNX OF SAN COSME: A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

650,000 words long. The publisher, Yale University<br />

Press, asked that I cut it down to 350,000<br />

words, or almost in half. Publication of the entire<br />

original work would have entailed two volumes,<br />

each of 600 or so pages. The publication costs<br />

and the sale price of such a work would have<br />

been prohibitive and the market correspondingly<br />

reduced (not that it was likely to be a bestseller,<br />

anyway), especially for a scholarly work<br />

on a Mexican statesman whom writers outside<br />

Mexico, Mexican historians, and the educated<br />

Mexican reading public, are unlikely ever to have<br />

heard of. I believe the final published version of<br />

the book holds up well, but I also believe that<br />

the book is considerably impoverished by the<br />

cuts I felt it necessary to make, precisely the<br />

deletion of revelatory details about his life. One<br />

example among many is the fascinating episode<br />

in which the twenty-year-old Alamán embroiled<br />

himself in a controversy in the capital’s Diario de<br />

México in 1812-1813 with the much older Fermín<br />

de Reygadas, a well-known mining engineer, astronomer,<br />

and ardent pro-royalist pamphleteer.<br />

The young Alamán heaped scorn on Reygadas’s<br />

attempt to refute Copernican theory in favor of<br />

an antiquated geocentric model of the solar system,<br />

causing sparks to fly for two or three issues<br />

of the journal. I devoted some pages to this<br />

episode in my manuscript, but scarcely a dozen<br />

lines in the book. The incident demonstrated the<br />

young man’s burgeoning scientific culture in his<br />

command of Copernican theory, his precocity,<br />

and his intellectual combativeness —hardly insignificant<br />

details, and a foreshadowing of his<br />

style when fully mature.<br />

Abundant details about minor aspects of a<br />

biographee’s life give one a picture of how people<br />

notable for their political, cultural, or other<br />

accomplishments lived their lives on a daily<br />

basis, providing biographers and their readers<br />

a 360-degree picture of how they fit into the<br />

world and satisfying our natural curiosity about<br />

how great (or even humble) people live. Information<br />

about how such individuals carried on<br />

their domestic lives, for instance, helps to round<br />

out the image of their public lives and may suggest<br />

interactions and contradictions between<br />

what they do in private, when in robe de chambre,<br />

and when in armadura ó peluca blonda.<br />

Where the subject’s interior life is concerned,<br />

it would be a rare case (except perhaps in the<br />

arts) in which public words or actions take on a<br />

confessional nature, whereas the details of daily<br />

life and other “trivialities” may well be more revealing.<br />

Assuming the data are there, of course,<br />

the decision about how much detail to include in<br />

a biography depends upon the sort of study one<br />

hopes to produce.<br />

Conclusion<br />

All this basically boils down to the question of<br />

how to interpret a life. What does a life mean<br />

(again, “meaning” being a relational property) in<br />

terms of its significance to larger historical currents,<br />

its achievements according to the conventional<br />

standards of the subject’s times or our<br />

own, its connection to other people, and to the<br />

figure her/himself? Assuming we seek to be as<br />

objective as possible rather than settle a score,<br />

as William C. Bullitt is alleged to have done, or<br />

advance some other nefarious project, what criteria<br />

do we apply to evaluate our effort? The<br />

ways in which a life affects and is affected by<br />

larger historical currents may not be obvious,<br />

but since biographical subjects are often prominent<br />

people whose public life is more or less<br />

well-documented, as in Lucas Alamán’s case, this<br />

should be the easiest aspect to deal with. Nor<br />

are the achievements of a life necessarily clear<br />

immediately: often they are, or with the passage<br />

of time become so. Somewhat more difficult to<br />

ascertain is the quality of connections to other<br />

people. And still more difficult may be the uncovering<br />

of secrets the subject of the biography<br />

does not wish to reveal. My obligation to the<br />

truth of the biography, for example, would have<br />

included “outing” Lucas Alamán had I found evidence<br />

that he was a closeted gay man, or exposing<br />

him for having taken large bribes while in<br />

his ministries, or having been an abusive parent.<br />

The biographer thus becomes a snoop, and the<br />

subject of a biography has in a sense waived her<br />

or his right to privacy by being prominent and<br />

being dead.<br />

Finally, absent autobiography, memoirs, or<br />

a particularly self-revelatory body of personal<br />

correspondence, the meaning of a biographical<br />

subject’s life to himself is the hardest to get at,<br />

especially where the personality of the biographee<br />

is as opaque as Alamán’s. The recognizability<br />

to him of the portrait I paint, were he<br />

14


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 1-18<br />

around to read it, might be one standard, but an<br />

impossibly high bar to clear. I can never hope to<br />

portray him as he would have portrayed himself<br />

had he written a complete and relatively honest<br />

autobiography, nor should I. 25 It is not that<br />

his self-representation would necessarily be<br />

“wrong”, but it might be several degrees askew<br />

from how other people, including me, saw him.<br />

We are often surprised, after all, to find that the<br />

impressions we create in other people are quite<br />

different from our own. So his complete selfrecognizability<br />

in what I write of him, or what<br />

any biographer writes of any subject, cannot be<br />

the measure of success. What, then, do I owe to<br />

Lucas Alamán as well as to my readers? What<br />

we owe is to try to see them in 360 degrees, the<br />

bad with the good; to be sympathetic to them<br />

but not indulgent; to look at evidence about<br />

their lives with caution but not skepticism; to try<br />

to triangulate on major aspects of their characters<br />

and activities that might be in dispute rather<br />

than take isolated sources at face value; and<br />

to try as hard as we can to see through their<br />

eyes the times in which they lived. If we fail in<br />

this program it is doubtful that those subjects<br />

of biography who have passed from this vale<br />

of tears will come back to hold us accountable,<br />

although book reviewers might; if we succeed<br />

even a bit by all these criteria we will in great<br />

measure have fulfilled our obligations to them.<br />

And in finding the meaning of a life we need to<br />

acknowledge that the writing of biography is a<br />

peculiarly humanistic undertaking, more intuition<br />

than science.<br />

References<br />

Anderson, Benedict O’G. (2006), Imagined Communities:<br />

Reflections on the Origin and Spread of<br />

Nationalism, rev. ed., London and New York,<br />

Verso.<br />

Alamán, Lucas (2003), Épocas de los principales<br />

sucesos de mi vida, paleography by Isauro<br />

Rionda Arreguín and Amor Mildred Escalante,<br />

Guanajuato, Archivo General del Gobierno del<br />

Estado de Guanajuato.<br />

Alamán, Lucas (2006), Examen imparcial de la administración<br />

de Bustamante, with an introduction<br />

by José Antonio Aguilar Rivera, Mexico City,<br />

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, pp.<br />

47-193.<br />

Alamán, Lucas (1968), Historia de Méjico desde los<br />

primeros movimientos que prepararon su independencia<br />

en el año de 1808, hasta la época<br />

presente, 2nd ed., 5 vol., México, Editorial Jus.<br />

Arechederreta, Juan Bautista (1927), “Apuntes históricos<br />

de la revolución del reino de la Nueva España,”<br />

in Morelos: documentos inéditos y poco<br />

conocidos, vol. 3, Mexico City, Publicaciones de<br />

la Secretaría de Educación Pública, pp. 237-627.<br />

Bird, Kai and Sherwin, Martin J. (2005), American Prometheus:<br />

The Triumph and Tragedy of J. Robert<br />

Oppenheimer, New York, A.A. Knopf.<br />

Brading, David A. (1971), Miners and Merchants in<br />

Bourbon Mexico, 1763-18<strong>10</strong>, Cambridge, Cambridge<br />

University Press.<br />

Campbell, J.F. (2008), “To Bury Freud on Wilson [sic]”,<br />

Modern Austrian Literature, 41 (2), Vienna, Association<br />

of Austrian Studies, pp. 41-56, , October 28, 2023.<br />

Davis, Natalie Z. (1987), Fiction in the Archives: Pardon<br />

Tales and their Tellers in Sixteenth-Century<br />

France, Stanford, Stanford University Press.<br />

Ellman, Richard (1987), Oscar Wilde, New York, Vintage<br />

Books.<br />

Erikson, Erik H. (1975), Life History and the Historical<br />

Moment, New York, W.W. Norton and Co.<br />

25 There is such a document, in addition to his memorias of<br />

1833: Épocas de los principales sucesos de mi vida, (Alamán,<br />

2003). This is a very short, very uninflected recounting of<br />

events in the author’s life up to 1843, very unrevealing concerning<br />

his interior life or even aspects of his career such as<br />

politics.<br />

Erikson, Erik H. (1967), “The Strange Case of Freud,<br />

Bullitt, and Woodrow Wilson: I”, in New York<br />

Review of Books, New York, February 9.<br />

Foucault, Michel (ed.) (1975), I, Pierre Riviére, Having<br />

Slaughtered My Mother, My Sister, and my<br />

15


ERIC VAN YOUNG, THE SPHYNX OF SAN COSME: A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

Brother…: A Case of Parricide in the 19 th Century,<br />

translated by Frank Jelinek, New York, Pantheon<br />

Books.<br />

Freud, Sigmund (2003), The Schreber Case, translated<br />

by Andrew Webber, with a contribution by Colin<br />

McCabe, New York, Penguin Classics.<br />

Freud, Sigmund and Bullitt, William C. (1967), Thomas<br />

Woodrow Wilson, Twenty-eighth President of<br />

the United States: A Psychological Study, New<br />

York, Houghton Mifflin.<br />

Freud, Sigmund (1957), “Leonardo da Vinci and a<br />

Memory of his Childhood [19<strong>10</strong>],” The Standard<br />

Edition of the Complete Psychological Works of<br />

Sigmund Freud, translated from the German under<br />

the General Editorship of James Strachey,<br />

vol. XI, London, The Hogarth Press and the Institute<br />

of Psycho-Analysis, pp. 59-137.<br />

Ginzburg, Carlo (1980), The Cheese and the Worms:<br />

The Cosmos of a Sixteenth-Century Miller,<br />

translated by John Tedeschi, Baltimore, Johns<br />

Hopkins University Press.<br />

Howard L. Kushner (1993), “Taking Erikson’s Identity<br />

Seriously: Psychoanalyzing the Psychohistorian”,<br />

The Psychohistory Review, 22, pp. 7-34.<br />

Ladd, Doris M. (1976), The Mexican Nobility at Independence,<br />

1780-1826, Austin: University of Texas<br />

Press.<br />

Loewenberg, Peter J. (1983), Decoding the Past: The<br />

Psychohistorical Approach, New Brunswick,<br />

Transaction Publishers.<br />

Mack, John E. (1998), A Prince of Our Disorder: The<br />

Life of T.E. Lawrence, Cambridge, Mass, Harvard<br />

University Press.<br />

Runyan, William McKinley (1988), Psychology and Historical<br />

Interpretation, Oxford, Oxford University<br />

Press.<br />

Morris, Edmund (20<strong>10</strong>), The Rise of Theodore Roosevelt,<br />

3 vols., Random House.<br />

Prieto, Guillermo (1906), Memorias de mis tiempos…,<br />

Nicolás León (ed.), 2 vols., Paris, Vda. De Bouret.<br />

Raspe, Rudolph Erich (1785), Baron Münchausen’s<br />

Narrative of his Marvellous [sic] Travels and<br />

Campaigns<br />

in Russia.<br />

Rollyson, Carl (2005), A Higher Form of Cannibalism?<br />

Adventures in the Art and Politics of Biography,<br />

Chicago, Ivan R. Dee.<br />

Schreber, Daniel Paul (2020), Memoirs of my Nervous<br />

Illness, New York, New York Review of Books.<br />

Silva, Carlos and Álvarez de la Borda, Joel (eds.)<br />

(2013), Un documento, una época: 500 años del<br />

notariado en México, Mexico City, Quinta Chilla<br />

Ediciones.<br />

Skidelsky, Robert (2005), John Maynard Keynes, 1883-<br />

1946: Economist, Philosopher, Statesman, New<br />

York, Penguin Books.<br />

Valadés, José C. (1977), Alamán: estadista e historiador,<br />

Mexico City, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México.<br />

Van Young, Eric (20<strong>21</strong>), A Life Together: Lucas Alamán<br />

and Mexico, 1792-1853, New Haven, Yale University<br />

Press.<br />

Van Young, Eric (2018), “Adventures with Don Luquitas:<br />

Exploring Our Obligations as Biographers”,<br />

The Americas, 75 (3), pp. 453-462.<br />

Van Young, Eric (2012), La Otra Rebelión: La lucha por<br />

la independencia en México, 18<strong>10</strong>-18<strong>21</strong>, traducción<br />

del inglés por Rossana Reyes, México, Fondo<br />

de la Cultura Económica.<br />

Van Young, Eric (2005), “Ascenso y caída de una<br />

loca utopía: El Manicomio General en la Ciudad<br />

de México a comienzos del siglo XX,” in Diego<br />

Armus (ed.), Avatares de la medicalización en<br />

América Latina, Buenos Aires, Lugar Editorial,<br />

pp. 253-273.<br />

Van Young, Eric (2001), “Ascenso y caída de una loca<br />

utopía: Estudio introductorio”, Secuencia: <strong>Revista</strong><br />

de historia y ciencias sociales, Mexico City,<br />

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis<br />

Mora, 51, pp. 11-29.<br />

Van Young, Eric (1992), “El sociópata: Agustín Marroquín,”<br />

in Felipe Castro Gutiérrez, Virginia<br />

Guedea, and José Luis Mirafuentes (eds.), Organización<br />

y liderazgo de los movimientos<br />

populares novohispanos, México, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, pp. <strong>21</strong>9-253.<br />

Van Young, Eric (1986), “Millennium on the Northern<br />

Marches: The Mad Messiah of Durango and<br />

Popular Rebellion in Mexico, 1800-1815,” Comparative<br />

Studies in Society and History, 28,<br />

Cambridge, Cambridge University Press, pp.<br />

385-413.<br />

Received: August 4, 2023.<br />

Accepted: September 13, 2023.<br />

Published: December 15, 2023.<br />

16


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 1-18<br />

Eric Van Young<br />

Is doctor in History from the University of California<br />

at Berkeley. He is currently a Distinguished<br />

Professor Emeritus of History at the University of<br />

California at San Diego, corresponding member<br />

of both the Mexican Academy of Sciences and<br />

the Mexican Academy of History. His lines of research<br />

focus on 19th century colonial and Latin<br />

American history, with an emphasis on Mexico.<br />

His thematic interests include rural history, peasant<br />

movements and political violence, cultural<br />

history, historiography, and biography. He has<br />

received different awards, such as the Bolton-<br />

Johnson prize from the Conference on Latin<br />

American History, the “Hubert Herring Award”<br />

and the “Thomas F. McGann Memorial Prize in<br />

History”. His most recent publications include,<br />

as author: A Life Together: Lucas Alamán and<br />

Mexico, 1792-1853, New Haven, Yale University<br />

Press (20<strong>21</strong>); “Between Bustamante and Burke:<br />

Lucas Alamán’s Historical Project”, <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, 1<br />

(3), Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, pp.<br />

395-418 (20<strong>21</strong>); Economía, política y cultura en<br />

la historia de México: Ensayos historiográficos,<br />

metodológicos y teóricos de tres décadas, San<br />

Luis Potosí, El Colegio de San Luis/El Colegio<br />

de Michoacán/El Colegio de la Frontera Norte<br />

(20<strong>10</strong>); and Writing Mexican History, Stanford,<br />

Stanford University Press (2012).<br />

17


ERIC VAN YOUNG, THE SPHYNX OF SAN COSME: A HISTORIAN’S THOUGHTS ON WRITING A BIOGRAPHY<br />

18


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 19-34<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024177<br />

HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE<br />

AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

TOWARDS A NEW BIOGRAPHY OF<br />

AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

CHANCE, INFLUENCES, ERRORS, NEW READINGS<br />

Jaime del Arenal Fenochio<br />

orcid.org/0000-0002-<strong>21</strong>37-1850<br />

Centro de Estudios Interdisciplinares A.C.<br />

México<br />

jarefen@yahoo.com.mx<br />

Abstract<br />

The article gives an account of the author’s intellectual itinerary to unveil for more<br />

than thirty years and from the perspective of the new constitutional history the work<br />

of Agustín de Iturbide from, fundamentally, the publication of his political program<br />

launched in Iguala in February 18<strong>21</strong>, and thus promote a historiographical rethinking<br />

of the character so deformed both by a historiography at the service of power and<br />

by another conservative and apologetic. It highlights the discovery and importance of<br />

hitherto unpublished documents, as well as the rereading of others widely known but<br />

poorly interpreted.<br />

Keywords: Agustin de Iturbide; Consummation of Independence; Mexican Constitucional<br />

History; Plan de Iguala; Trigarancia.<br />

Resumen<br />

El artículo da cuenta del itinerario intelectual del autor para develar durante más de<br />

treinta años y desde la perspectiva de la nueva historia constitucional la obra de Agustín<br />

de Iturbide a partir, fundamentalmente, de la publicación de su programa político<br />

lanzado en Iguala en febrero de 18<strong>21</strong>, y propiciar así un replanteamiento historiográfico<br />

del personaje tan deformado tanto por una historiografía al servicio del poder como<br />

por otra conservadora y apologética. Se destaca el descubrimiento y la importancia<br />

de documentos hasta ahora inéditos, así como la nueva lectura de otros ampliamente<br />

conocidos, pero malamente interpretados.<br />

Palabras clave: Agustín de Iturbide; Consumación de la Independencia; Historia<br />

Constitucional Mexicana; Plan de Iguala; Trigarancia.<br />

19


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

Estado de la cuestión<br />

¿Corresponde la figura y obra de Iturbide al personaje<br />

histórico que, desde el poder estatal, la<br />

historiografía liberal y revolucionaria forjó y legó<br />

a la posteridad y que todavía domina en el imaginario<br />

colectivo de la mayoría de los mexicanos?<br />

No es mi propósito ni mi interés gastar tiempo<br />

en presentar las causas que explicarían en<br />

México por qué la figura histórica de Agustín<br />

de Iturbide (Valladolid, 1783–Padilla, 1824) ha<br />

causado y continúa causando polémicas tanto<br />

historiográficas como, aún más, políticas prácticamente<br />

desde su arribo al trono imperial en<br />

1822. Baste con decir que a lo largo del siglo XX<br />

llegó a convertirse en el innombrable por excelencia<br />

de la historia mexicana, sobre todo a partir<br />

del ostracismo al que pretendió condenarlo<br />

el gobierno de Luis Echeverría al conmemorarse<br />

el 150 aniversario de la consumación de la Independencia<br />

en 1971. Tampoco es de mi interés<br />

hacer un repaso historiográfico de la vida y obra<br />

de tan discutido personaje. Baste también decir<br />

que esta revisión tendría que partir cuestionando<br />

la visión maniquea que ha imperado sobre su<br />

vida y obra y que, a guisa de ejemplo, estaría representada<br />

en el siglo XX, por el lado de la historiografía<br />

llamada conservadora, por las obras del<br />

jesuita Mariano Cuevas, El Libertador (Cuevas,<br />

1947), hasta cierto punto por la de Ezequiel A.<br />

Chávez (Chávez, 1957) e, indiscutiblemente, por<br />

la Defensa de Iturbide del profesor Celerino Salmerón<br />

(Salmerón,1974). Desde la historiografía<br />

contraria —iniciada, desde luego, con el pasquín<br />

del guayaquileño Vicente Rocafuerte (Rocafuerte,1984),<br />

publicado bajo el seudónimo de “un<br />

verdadero americano” aún en vida de Iturbide—,<br />

sobresalen el libro del español Carlos Navarro y<br />

Rodrigo, Vida de Agustín de Iturbide (Navarro,<br />

1919), y la obra del escritor hondureño Rafael<br />

Heliodoro Valle, Iturbide, varón de Dios (Valle,<br />

1944), escaseando, por el contrario, biografías<br />

que superando ese maniqueísmo presenten a un<br />

Iturbide ajeno a estas controversias historiográficas,<br />

tal y como la que en 1952 diera a conocer<br />

en inglés el historiador norteamericano William<br />

S. Spencer, Iturbide of Mexico (Robertson, 1952),<br />

publicada en español hasta el año de 2012, ¡sesenta<br />

años después!<br />

Lo que sí importa subrayar aquí es la ausencia<br />

de una colección documental que idealmente<br />

formara un “corpus iturbideano”, similar a la<br />

magnífica colección que sobre los escritos de<br />

Simón Bolívar se iniciara a publicar en Caracas a<br />

poco de su fallecimiento y que dio paso a decenas<br />

de volúmenes. La ausencia, en principio, no<br />

parecería tener mayor relevancia si se piensa en<br />

que hasta hace muy poco tiempo contamos con<br />

un corpus similar de documentos relativos a la<br />

figura —esta sí consagrada en el imaginario patriótico<br />

nacional— del sacerdote insurgente José<br />

María Morelos (1765-1815), debido en muy buena<br />

medida a la labor de Carlos Herrejón Peredo,<br />

responsable de la trilogía que integra la “Biblioteca<br />

José María Morelos” (Herrejón, 1984, 1985a<br />

y 1987). Sin embargo, a diferencia de Iturbide,<br />

el corpus de ese héroe insurgente, y más aún el<br />

de Miguel Hidalgo (1753-1811), es en verdad escaso<br />

mientras que “los papeles” de Agustín de<br />

Iturbide —repartidos en decenas de varios repositorios<br />

nacionales y extranjeros (Washington,<br />

Austin, Londres, Madrid, Sevilla)— suman miles,<br />

lo que, en principio, permitiría un conocimiento<br />

más completo y objetivo del personaje. No ha<br />

sido así, por desgracia: mientras unos cuantos<br />

documentos han permitido enaltecer hasta alturas<br />

inimaginables las figuras egregias de Hidalgo<br />

y de Morelos y elaborar medianas o excelentes<br />

biografías (Herrejón, 2011 y 2015), la masa documental<br />

de quien proclamó y consumó en forma<br />

consensuada e institucional la independencia de<br />

México en 18<strong>21</strong> continúa siendo desconocida, no<br />

obstante que fuera el propio gobierno federal, a<br />

través del Archivo General de la Nación, quien<br />

comenzara a reunir hacia la década de los veinte<br />

del siglo pasado los documentos de o acerca<br />

de Iturbide, como se comprueba con la publicación<br />

de La correspondencia y diario militar de<br />

don Agustín de Iturbide (Iturbide, 1923), seguida<br />

en la siguiente década por la Correspondencia<br />

privada de don Agustín de Iturbide y otros documentos<br />

de la época (Iturbide, 1933), y, en los<br />

cuarenta, por La correspondencia de Agustín de<br />

Iturbide después del Plan de Iguala recopilada<br />

por Vito Alessio Robles y publicada por la Secretaría<br />

de la Defensa Nacional (Iturbide, 1945). En<br />

esta última década aparecería la célebre y muy<br />

importante colección documental que forma El<br />

Libertador del mencionado P. Mariano Cuevas.<br />

Habría que esperar hasta 1977 para que otro jesuita<br />

publicara en una editorial muy identificada<br />

con el pensamiento conservador mexicano los<br />

20


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 19-34<br />

Papeles de Don Agustín de Iturbide. Documentos<br />

hallados recientemente (Gutiérrez Casillas,<br />

1977). Por último, y en forma verdaderamente<br />

sorprendente y sin ningún estudio preliminar o<br />

presentación justificativa, en 2014 la Dirección<br />

General de Publicaciones del Consejo Nacional<br />

para la Cultura y las Artes publicó Escritos diversos<br />

de Iturbide dentro de la colección “Cien de<br />

México”, que repite algunos de los documentos<br />

recogidos por Cuevas.<br />

Al margen de estas publicaciones, la obra<br />

más célebre y difundida de Iturbide ha gozado<br />

de relativa suerte. Me refiero a sus Memorias<br />

o Manifiesto al Mundo suscrito en el puerto de<br />

Liorna, Italia, el 27 de septiembre de 1823 y que<br />

en las últimas décadas ha sido publicado por el<br />

mencionado Gutiérrez Casillas en la obra señalada,<br />

por Laura B. de la Torre en edición particular<br />

(Iturbide, 2001), y por Camilo Ayala Ochoa, bajo<br />

el sello editorial de la UNAM (Iturbide, 2007),<br />

basándose estos tres autores en versiones un<br />

tanto distintas del ejemplar dado a conocer por<br />

vez primera en tiempos de su autor.<br />

No obstante estas pocas y poco conocidas<br />

obras, Iturbide no sólo se había convertido en el<br />

siglo XX en el innombrable de la historia oficial<br />

mexicana sino en el autor político menos leído<br />

de México. Y si alguno desde el oficialismo liberal<br />

y revolucionario se había atrevido a leer alguno<br />

de sus documentos autógrafos, había sido<br />

para desacreditarlo o para negar la sinceridad<br />

de sus intenciones, propuestas y procedimientos;<br />

simplemente no se le creyó. Esta falta de<br />

credibilidad, asociada al calificativo de traidor<br />

que se le dio desde 1824 (Espinosa, 20<strong>21</strong>), hacía<br />

inútil en todo sentido tomarse el tiempo de leer<br />

alguno de sus escritos: todos estaban cargados<br />

de impostura, doble juego, perfidia y ambición.<br />

Aquí encontraría yo la clave de mi interpretación<br />

de la vida y obra del personaje. En hacer una<br />

nueva, fresca, objetiva, y determinada por mi formación<br />

jurídica —es decir, en clave histórico-jurídica—<br />

lectura de los textos iturbidistas, principiando<br />

con los más célebres y trascendentes: el<br />

Plan de Iguala (Arenal, 1994) y las Memorias.<br />

Formación y antecedentes<br />

Con base en estas obras y estas primeras lecturas,<br />

en 2002 y dentro de la colección “Grandes<br />

Protagonistas de la Historia Mexicana” de<br />

la editorial Planeta DeAgostini, dirigida por el<br />

buen amigo José Manuel Villalpando, publiqué<br />

mi breve biografía Agustín de Iturbide, obra desde<br />

luego de divulgación como todas las que formaron<br />

parte de la mencionada colección, y por<br />

esta razón limitada a un <strong>número</strong> determinado de<br />

páginas y palabras (Arenal, 2002a).<br />

No necesito aclarar que la principal dificultad<br />

con la que me enfrenté consistió en las diferentes<br />

visiones historiográficas que se habían ido<br />

tejiendo alrededor de la vida y obra del personaje,<br />

una de las cuales —repito— lo había reducido<br />

hasta convertirlo en el innombrable de la<br />

llamada historia oficial, por considerarlo tradicionalmente<br />

como traidor desde que lo dispuso<br />

oficialmente el republicano congreso federal<br />

de México en 1824, habiéndolo ratificado en<br />

este ominoso carácter la Cámara de Diputados<br />

de otro congreso federal y republicano en 19<strong>21</strong>,<br />

cuando decidió quitar y vejar su nombre inscrito<br />

hasta entonces en letras de oro en los muros<br />

de su sede (Arenal, 1996; Romero Flores, 1971).<br />

Por si fuera poco, en 1971 Iturbide había quedado<br />

definitivamente fuera de la historia oficial<br />

de la independencia de México, toda vez que<br />

el único consumador de la misma fue también<br />

oficialmente Vicente Guerrero (1782-1831); decisión<br />

que vino acompañada de una multitud de<br />

estatuas y nombres asignados a calles, avenidas,<br />

presas, lugares y escuelas del prócer suriano. No<br />

menos importante fue superar la dificultad que<br />

me significó el peso de la historiografía conservadora<br />

dentro de la cual me había yo formado<br />

en mis estudios primarios, secundarios y preparatorios<br />

bajo la sombra de autores como el mencionado<br />

Salmerón y Alfonso Trueba Olivares, y<br />

de editoriales como Jus, que durante años publicó<br />

la magnífica serie de “Figuras y episodios<br />

de la Historia de México” que dio paso a la no<br />

menos célebre colección “México Heroico”.<br />

Al interesarme por la figura de Iturbide sabía<br />

yo pues a lo que me exponía; sin embargo, el<br />

reto me lo presentaron dos artículos publicados<br />

en la <strong>Revista</strong> de la Universidad de México correspondientes<br />

a septiembre del mencionado 1971 y<br />

un formidable libro. El primero, autoría del constitucionalista<br />

e historiador Antonio Martínez<br />

Báez, titulado “El trasfondo constitucional del<br />

movimiento de Iguala” (Martínez Báez, 1971); el<br />

otro, del también historiador, biógrafo de Morelos,<br />

Ernesto Lemoine, titulado “Vicente Guerrero<br />

<strong>21</strong>


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

y la consumación de la Independencia” (Lemoine,<br />

1971). El libro era de la autoría del poeta e<br />

historiador Manuel Calvillo y se había publicado<br />

en 1974 como parte de la colección “La República<br />

Federal Mexicana. Gestación y nacimiento”<br />

(Calvillo, 1974). Las tres publicaciones siempre<br />

dejaron en mí un sentimiento de inconformidad<br />

y rechazo, que, una vez obtenido el título de<br />

abogado, supe cómo superar: la historia del Derecho<br />

se convertiría en el instrumento para replantear<br />

tanto la vida como, sobre todo, la obra<br />

del primer emperador mexicano. Y lo haría desde<br />

la perspectiva concreta de la historia constitucional,<br />

tal y como la habían asumido Martínez<br />

Báez y Calvillo, pero sujeta a una nueva lectura<br />

del constitucionalismo de la época (Blanco,<br />

1995, 20<strong>10</strong>; Fioravanti, 1996, 2001, 2014; Álvarez,<br />

1999; Van Caenegem, 2003; Zagrebelsky,<br />

2005; Varela, 2015). En este camino tendría yo<br />

necesariamente que superar ambas versiones<br />

maniqueas tejidas alrededor de Iturbide y, por<br />

si fuera poco, también desmantelar previamente<br />

las concepciones hasta entonces consagradas y<br />

tradicionales de la historia del Derecho y de la<br />

historia del constitucionalismo mexicano, ambas,<br />

desgraciadamente permeadas hasta la saciedad<br />

de legalismo estatalista y, por lo mismo,<br />

oficialista, donde el Plan de Iguala y los Tratados<br />

de Córdoba, por no decir la misma Acta de Independencia,<br />

eran interpretados como documentos<br />

políticos reaccionarios y antiliberales.<br />

Esta última tarea ha constituido parte importante<br />

de mi vida académica; a ella me he<br />

consagrado en el aula y en mis escritos desde<br />

que atisbé lo que en verdad eran el Derecho y<br />

su historia. Y lo hice no en la Escuela Libre de<br />

Derecho de cuyas aulas había egresado el año<br />

de 1977, sino a partir de esa lectura providencial<br />

y luminosa que Jorge Adame me sugirió a<br />

partir de mi decisión de dedicarme totalmente<br />

a la academia: la Historia del Derecho privado<br />

del jurista alemán Franz Wieacker, que si bien y<br />

como su título indica se refiere al derecho privado<br />

ubica de tal manera la historia del Derecho<br />

occidental que uno termina su difícil lectura<br />

dueño de herramientas conceptuales, ideológicas<br />

y temporales para enfrentar el desarrollo<br />

histórico no sólo de la ciencia jurídica entendida<br />

como jurisprudencia sino del ascenso del Estado<br />

constitucional moderno y, lo que más tarde<br />

descubriría en la obra de mi muy llorado Paolo<br />

Grossi, el absolutismo jurídico y las mitologías<br />

jurídicas de la Modernidad. Poco después, mis<br />

primeros estudios de posgrado cursados en las<br />

facultades de Derecho y de Filosofía y Letras de<br />

la Universidad Complutense de Madrid bajo la<br />

dirección de Rafael Gibert y de Alfonso García<br />

Gallo, y el conocimiento de la concepción del<br />

Derecho y de su historia del romanista Álvaro<br />

D´Ors, completaron mi crítica radical a la visión<br />

del Derecho que yo había recibido en mis estudios<br />

de licenciatura.<br />

Ahora era llegado el tiempo de replantear el<br />

otro lado de la moneda: la historia de México; de<br />

superar tanto la visión conservadora abrevada<br />

en las aulas juveniles como la oficial presente en<br />

discursos, publicaciones, y en toda una mentalidad<br />

colectiva forjada por el Estado mexicano<br />

posrevolucionario que hundía sus raíces en la<br />

triunfante historia liberal del siglo XIX.<br />

La suerte, el azar, las relaciones personales, el<br />

destino, me pusieron en contacto a mi regreso<br />

de España con El Colegio de Michoacán, la institución<br />

a quien debo, hasta ahora, mi absoluta<br />

liberación de cualquier dogmatismo histórico.<br />

En su modesto y repartido claustro de entonces<br />

tuve la fortuna (porque esto es y no otra<br />

cosa) de conocer, oír y aprender de verdaderos<br />

maestros de quienes paradójicamente jamás fui<br />

alumno: Luis González y González —cuyo Pueblo<br />

en vilo puedo colocar en el mismo nivel de<br />

influencia sobre mí que los de Wieacker y de<br />

Marrou (El conocimiento histórico) como responsables<br />

de mi formación como historiador—;<br />

Andrés Lira González, Carlos Herrejón Peredo,<br />

Jean Meyer, y, en general el grupo de investigadores<br />

y alumnos con quienes en los centros<br />

de estudios de Historia, de Antropología, de Estudios<br />

Rurales y, más tarde, de las Tradiciones,<br />

tuve la oportunidad de conocer, leer y convivir<br />

durante varios años, particularmente en los ya<br />

famosos coloquios anuales que organizaba y sigue<br />

organizando con gran éxito El Colegio y que<br />

han venido reuniendo a una verdadera pléyade<br />

de pensadores nacionales y extranjeros de la<br />

talla de Silvio Zavala, Antonio Gómez Robledo,<br />

Abelardo Villegas, David A. Brading, John Elliot,<br />

sólo por mencionar a quienes considero me han<br />

influido más. De González y de Herrejón, en particular,<br />

recibí saludable influencia a través del<br />

trato personal y de la publicación por parte del<br />

primero de sus Once ensayos de tema insurgen-<br />

22


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 19-34<br />

te (González,1985), y, del segundo, de la edición<br />

de los estudios presentados en un inolvidable<br />

congreso celebrado en el propio Colegio de Michoacán<br />

en octubre de 1984 bajo su coordinación<br />

dedicado a repasar la independencia (Herrejón,<br />

1984). Zavala, por su parte, representó<br />

para mi formación de historiador de Derecho la<br />

oportunidad de acercarme más al conocimiento<br />

de otro de mis “maestros”: Rafael Altamira y<br />

Crevea a quien ya conocía por mi curso de Historia<br />

del Derecho patrio impartido en las aulas<br />

de la Libre de Derecho por Francisco de Icaza<br />

Dufour y quien me facilitó el conocimiento de<br />

los libros de Toribio Esquivel Obregón, de José<br />

María Ots Capdequí y de José Miranda, además<br />

de los apuntes mimeografiados de Javier de<br />

Cervantes. Por encima de todos, sin embargo,<br />

mi maestro por excelencia en Historia de México<br />

lo fue y continúa siéndolo Edmundo O’Gorman.<br />

A estos antecedentes debo sumar, años después,<br />

mi vínculo con el Instituto Internacional<br />

de Historia del Derecho Indiano fundado en los<br />

años sesenta por mi maestro español García Gallo,<br />

por el argentino Ricardo Zorraquín Becú y el<br />

chileno Alamiro Ávila. Este noble y desinteresado<br />

Instituto dedicado exclusivamente a organizar<br />

cada cierto tiempo los célebres congresos<br />

internacionales de Historia del Derecho Indiano<br />

en distintas sedes de España y de Hispanoamérica<br />

me brindó la ocasión de conocer a verdaderos<br />

maestros de historia jurídica: el español<br />

Ismael Sánchez Bella, los argentinos Víctor Tau<br />

y Eduardo Martiré y los chilenos Bernardino<br />

Bravo Lira y Alejandro Guzmán Brito. Además<br />

se sumaron los estudios de maestría en Historia<br />

de México cursados en la Facultad de Filosofía<br />

y Letras de la UNAM y donde tuve nuevamente<br />

la fortuna de contar como profesores a maestros<br />

de conocimientos y de vida como Carlos<br />

Pereyra, Juan A. Ortega y Medina, Luis Ramos,<br />

Álvaro Matute y Beatriz Ruiz Gaytán, quienes,<br />

junto a colegas como María del Refugio González,<br />

del Instituto de Investigaciones Jurídicas,<br />

Javier Garciadiego y Beatriz Urías en el Centro<br />

de Estudios sobre la Universidad, y Josefina Z.<br />

Vázquez y tantas otras y otros investigadores<br />

en El Colegio de México, terminaron años más<br />

tarde de completar el conjunto de influencias<br />

positivas que me han permitido enfrentar con<br />

seguridad los temas objeto de mi interés histórico<br />

a lo largo de más de cuarenta años: desde la<br />

historia del Derecho, de las instituciones, de los<br />

libros jurídicos y de la administración de justicia,<br />

hasta la historia intelectual y del pensamiento;<br />

de la biografía de juristas y canonistas a la historia<br />

del constitucionalismo; de la enseñanza del<br />

Derecho y la formación de los abogados y jurisconsultos<br />

hasta la religiosidad, institucional y<br />

popular; de Jacinto Pallares a Herrera y Lasso;<br />

del Palacio Nacional a los cuadernos de Genaro<br />

García; desde el virreinato del Conde del Venadito<br />

hasta la vida y obra de Agustín de Iturbide.<br />

Contribuciones<br />

Con parte de este bagaje y con algo de esta herencia<br />

intelectuales llego a febrero del año de<br />

1984, cuando se presenta la oportunidad de comentar<br />

(Arenal, 1984) la ponencia del mencionado<br />

Ernesto Lemoine en un importante congreso<br />

celebrado en el Instituto de Investigaciones<br />

Jurídicas de la UNAM dedicado a La formación<br />

del Estado mexicano. Dicha ponencia se tituló<br />

“Morelos y la generación de la Independencia”<br />

(Lemoine, 1984) y me permitió presentar un primer<br />

acercamiento a una de las tesis que, siempre<br />

desde la óptica de la historia del derecho y<br />

del pensamiento constitucionales, he tratado de<br />

proponer al mundo de la historiografía mexicana:<br />

que los movimientos insurgente y Trigarante<br />

tuvieron muchos más puntos de coincidencias<br />

y similitudes que las diferencias que la historia<br />

oficial se había esforzado en proponer. Para ello<br />

acudí a tres elementos culturales que pude localizar<br />

en la lectura de los textos constitucionales<br />

del periodo 18<strong>10</strong>-1822: modernidad, religiosidad<br />

y mitología. Este primer acercamiento lo<br />

desarrollé en forma más amplia en la ponencia<br />

titulada precisamente “Modernidad, Mito y Religiosidad<br />

en el nacimiento de México” (Arenal,<br />

1987), que presenté tres años después en el coloquio<br />

dedicado a La independencia de México y<br />

la creación de la Nueva República, celebrado en<br />

la University of California, en Irvine, California, y<br />

en el que participaron, entre otros, los historiadores<br />

anglosajones Jaime E. Rodríguez, Timothy<br />

Anna —cuyo Imperio de Iturbide leí después con<br />

avidez y provecho (Anna,1991) —, Christon Archer,<br />

Nettie Lee Benson, Eric Van Young, Hugh<br />

Hamill, Barbara Tenenbaum y Paul Vanderwood<br />

(Rodríguez, 1987). Desde entonces el tema de la<br />

independencia y concretamente el de su consu-<br />

23


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

mación —es decir, el de la Trigarancia—, se convirtieron<br />

en uno de los que mayormente llamarían<br />

mi atención en los años siguientes, siempre, desde<br />

luego, desde la óptica de la historia de las ideas y<br />

de las instituciones jurídico constitucionales.<br />

Por esos mismos años cursaría la maestría<br />

en Historia de México donde recibí la influencia<br />

ya subrayada de Ortega y Medina y de Álvaro<br />

Matute, capitales para el conocimiento de<br />

la historiografía del periodo. Pequeños ensayos<br />

sobre la traducción al español de la síntesis de<br />

la Política natural del Barón de Holbach, aparecida<br />

en México hacia 1822 bajo en nombre de Ignacio<br />

García Malo, y sobre la vocación abogadil<br />

de Carlos María de Bustamante me mantuvieron<br />

cercanos al tema que volví a estudiar con ocasión<br />

de la celebración del XI Congreso del Instituto<br />

Internacional de Historia del Derecho Indiano,<br />

en la Facultad de Derecho de la Universidad<br />

de Buenos Aires a principios de septiembre de<br />

1995, y donde presente una ponencia relativa a<br />

las “Proclamas, bandos y órdenes de don Francisco<br />

Novella, penúltimo capitán general de la<br />

Nueva España” (Arenal, 1997). A partir de este<br />

momento mi elección estaba tomada: dedicaría<br />

buena parte de mis estudios al periodo y a los<br />

personajes de la última fase de la lucha por la<br />

independencia mexicana.<br />

La ocasión posterior la presentó la posibilidad<br />

de cursar el doctorado en Derecho dentro<br />

del programa conjunto que por esos años implementaron<br />

las universidades Panamericana de<br />

México y de Navarra en España. En esta última,<br />

y como requisito para obtener el diploma de estudios<br />

avanzados —equivalente a la maestría en<br />

México—, defendí el año de 1997 un ensayo francamente<br />

innovador y polémico: “El significado<br />

de la Constitución en el programa político de<br />

Agustín de Iturbide” que fue publicado después<br />

en la prestigiosa revista Historia Mexicana de El<br />

Colegio de México (Arenal, 1998).<br />

Pero la vida tiene sus designios y la tesis doctoral,<br />

enfocada en el análisis del gobierno virreinal<br />

de Juan Ruiz de Apodaca (1816-18<strong>21</strong>) bajo la<br />

dirección del doctor Ismael Sánchez Bella, de<br />

feliz memoria, hubo de esperar, sin que por esto<br />

dejara de publicar en distintos lugares y tiempos<br />

esos subproductos tan importantes de una<br />

tesis doctoral que son los artículos y ensayos<br />

presentados en diferentes foros a lo largo de su<br />

siempre detenida elaboración. Con todos estos<br />

materiales y mientras las notas, lecturas, documentos<br />

y fotocopias acerca de dicho gobierno<br />

se iban acumulando a mi alrededor, la figura y<br />

la importancia del proyecto político enarbolado<br />

con toda nitidez y congruencia por Agustín de<br />

Iturbide a partir de la publicación del Plan de<br />

Iguala fue adquiriendo mayor ubicación dentro<br />

de la historia del liberalismo mexicano, no tanto<br />

dentro del conservadurismo, como tradicionalmente<br />

se había considerado hasta entonces. Lo<br />

que a mi vista resultaba innegable, cada vez más<br />

claro y contundente, era el carácter moderno de<br />

dicho programa político: una constitución escrita<br />

que limitara al poder, consagrara la división<br />

de poderes, la igualdad ciudadana, la soberanía<br />

en el pueblo o en la nación, y los derechos del<br />

hombre; y asimismo, que era precisamente la<br />

historia jurídica la que podía demostrarlo.<br />

Por esta razón, me decidí a reunir un primer<br />

conjunto de mis estudios, ponencias y ensayos<br />

acerca de este complejo y a todas luces malinterpretado<br />

proceso en un libro publicado por<br />

El Colegio de Michoacán titulado con toda intención<br />

Un modo de ser libres (2002b), aludiendo<br />

de esta forma a la arenga pronunciada por<br />

Iturbide a sus tropas del Ejército Imperial de las<br />

Tres Garantías reunidas el 25 de septiembre de<br />

18<strong>21</strong> a punto de entrar en la Ciudad de México:<br />

”Mexicanos…ya sabéis el modo de ser libres: a<br />

vosotros toca señalar el de ser felices” (Iturbide,<br />

2014: 70).<br />

Tanto el título como el subtítulo de este libro<br />

—Independencia y constitución en México (1818-<br />

1822)— contenían todo un significado que no<br />

podía ni quería negar: se trataba de demostrar<br />

que Iturbide se había propuesto proponer y luchar<br />

por establecer un plan político constitucional,<br />

moderno y liberal, si bien no radical, como<br />

fundamento de un nuevo estado independiente<br />

a partir de lo que hasta entonces se llamaría genéricamente<br />

como la Nueva España. Este nuevo<br />

estado sería precisamente el Imperio Mexicano,<br />

sujeto a un gobierno monárquico moderado por<br />

una constitución escrita y bajo los principios de<br />

igualdad ciudadana, unión de todos sus habitantes<br />

sin discriminación alguna, independencia<br />

absoluta y la religión católica como única, con<br />

exclusión de cualquier otra. Once estudios integraron<br />

este primer libro, donde aparecieron,<br />

entre otros temas, los de la conformación territorial<br />

de dicho Imperio, la religión y la Iglesia en<br />

24


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 19-34<br />

la Trigarancia, el rechazo de negros y mulatos<br />

a la constitución de Cádiz, una nueva lectura<br />

del Plan de Iguala, y el muy interesante —a mis<br />

ojos— acerca del utilización de la ley para desterrar<br />

desde el poder político la memoria de Agustín<br />

de Iturbide del panteón oficial de los hombres<br />

ilustres mexicanos, lo que supuso presentar<br />

mis reflexiones sobre el uso de la historia por<br />

parte de dicho poder.<br />

Con base en estos materiales y con la óptica<br />

adquirida con la nueva historia jurídica, el mismo<br />

año de 2002 publique mi breve Agustín de Iturbide<br />

dividido en ocho capitulitos, una bibliografía<br />

elemental, algunos fragmentos de textos de la<br />

época —algunos suscritos por el propio Iturbide—<br />

y varias ilustraciones (Arenal, 2020a). La<br />

obra, si tiene algún mérito es la de darle la vuelta<br />

y superar las dos interpretaciones historiográficas<br />

dominantes para ofrecer una interpretación<br />

novedosa acerca principalmente de la obra de<br />

Iturbide, donde las principales aportaciones fueron<br />

las siguientes: recuperar su carácter criollo<br />

y, por ende, proclive a la autonomía o independencia<br />

de la Nueva España, si bien contrario al<br />

camino divisionista y desordenado propuesto<br />

por la insurgencia de Hidalgo y de Morelos; subrayar<br />

la importancia del periodo de su vida —<br />

aún por desgracia poco conocido— entre 1816<br />

y finales de 1820 como una etapa de reflexión<br />

y cambio de ideas al amparo de la experiencia<br />

militar vivida durante el lustro anterior; su posición<br />

particular y original frente a los sucesos<br />

acaecidos en la Península con motivo del levantamiento<br />

de Rafael de Riego y que lo llevarían a<br />

trazar su propio plan de independencia paralelo<br />

a otros, similares o distintos, que por entonces<br />

de fraguarían en la Nueva España; el hecho de<br />

haber consultado su propio plan con hombres<br />

de su confianza e incluso habérselo propuesto al<br />

propio Apodaca, al rey y a las Cortes españolas;<br />

rescatar, al margen de estas prudentes y necesarias<br />

consultas, su absoluta y única responsabilidad<br />

como autor del Plan de Iguala; plantear de<br />

una vez por todas el carácter moderno y liberal<br />

moderado de este documento, y el valor de la<br />

garantía de la unión y de la igualdad ciudadana<br />

entre españoles, criollos, indios, negros, asiáticos<br />

y todas las castas, como esenciales del movimiento<br />

Trigarante y capitales para su ulterior<br />

triunfo. Obviamente, la principal tesis suscrita<br />

por mí ahí fue la de vincular la propuesta iturbidista<br />

al modelo constitucional europeo, liberal<br />

moderado, que por entonces irrumpía con fuerza<br />

en el mundo occidental.<br />

Se trataría de difundir mediante mi libro precisamente<br />

el significado que tuvo la constitución<br />

moderna en la obra de Iturbide y su adhesión<br />

a un gobierno monárquico moderado precisamente<br />

mediante una constitución elaborada por<br />

un congreso constituyente. No menos importante<br />

fue para mí insistir en el hecho de que si esto<br />

no fue posible no fue tanto por la supuesta y<br />

tan cacareada ambición de Iturbide sino porque<br />

el primer congreso constituyente extralimitó sus<br />

funciones y jamás discutió un solo artículo de<br />

ningún proyecto constitucional, así como subrayar<br />

el hecho —único en Hispanoamérica— de<br />

haberse formado un nuevo estado a través de<br />

un proceso de agregación de diversas entidades<br />

políticas territoriales francamente autónomas,<br />

o en víspera de reclamar su propia autonomía,<br />

que llevaría a la formación de un Imperio de más<br />

de cuatro millones de kilómetros cuadrados. No<br />

menos importante, fue afirmar que el proyecto<br />

constitucional iturbidista supuso mantener la vigencia<br />

parcial de la Constitución española dentro<br />

de cuyo orden se consumó la independencia<br />

mexicana al ser considerada una de las “Leyes<br />

fundamentales” del nuevo estado plenamente<br />

independiente; caso único en la América española.<br />

Finalmente, tanto la calidad de traidor —<br />

por la que Iturbide fue fusilado sin previo juicio<br />

(Martínez del Campo, 20<strong>10</strong>)—, como la versión<br />

de ser un hombre insensible, hipócrita, alejado<br />

de sus deberes matrimoniales y filiales y ajeno a<br />

toda virtud fueron, a mi sentir, lo suficientemente<br />

rebatidas. De esta forma, Iturbide recuperó en<br />

mi texto tanto dimensión humana como genio<br />

político, y si no se puede afirmar que fuera el<br />

único consumador de la independencia mexicana<br />

sí que fue el autor del programa político<br />

que dio vida al Estado mexicano independiente<br />

y soberano; es decir, que fue el primer estadista<br />

mexicano.<br />

Publicado este libro, durante los siguientes<br />

años no dejaría de cercar más al personaje, a sus<br />

contemporáneos y a su época, con el propósito<br />

de someter mis propias conclusiones a nuevas<br />

pruebas, a efecto de o verificarlas o, en caso<br />

contrario, aceptar que estaban equivocadas. La<br />

suerte y las circunstancias me serían favorables<br />

para ello. De Un modo de ser libres aparecería<br />

25


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

una segunda edición el año de 20<strong>10</strong> con ocasión<br />

del bicentenario del inicio de la lucha por la independencia<br />

de México. Este mismo año y con el<br />

objetivo de actualizar el libro anterior publiqué<br />

un poco difundido libro subtitulado precisamente<br />

Nuevas reflexiones en torno a Un modo de ser<br />

libres y cuyo título también constituyó todo un<br />

programa de intenciones: Unión, Independencia,<br />

Constitución (Arenal, 20<strong>10</strong>a). En él añadía catorce<br />

nuevos artículos, ensayos y ponencias sobre<br />

lo que ya era un tema del cual estaba cada vez<br />

más convencido. En esta nueva recopilación,<br />

hice énfasis en un asunto que en adelante me<br />

llevaría a muchas reflexiones y propuestas, y en<br />

tres descubrimientos documentales de extraordinaria<br />

importancia que hice durante la primera<br />

década del nuevo siglo. Cabe recordar que en el<br />

ínter apareció la segunda edición de mi Agustín<br />

de Iturbide por parte de la editorial Booket (Arenal,<br />

2004), filial de Planeta, en un formato más<br />

pequeño y modesto y sin las ilustraciones de la<br />

primera edición.<br />

El tema se relacionaba con la ya mencionada<br />

conformación y la delimitación territoriales<br />

del nuevo estado independiente denominado<br />

Imperio mexicano, entendido como la suma de<br />

territorios bajo el dominio español relativamente<br />

autónomos y en franca fase de disgregación:<br />

la Nueva España en sentido estricto, la Nueva<br />

Galicia, la Capitanía General de Yucatán, la de<br />

Guatemala y las dos comandancias de Provincias<br />

Internas, de Oriente y de Occidente, y que<br />

últimamente me ha permitido abundar tanto en<br />

el concepto como en la realidad misma de eso<br />

que los documentos y mapas de la época denominaron<br />

en su momento América Septentrional.<br />

Los tres descubrimientos se refieren a mi inesperado<br />

encuentro con tres documentos o masas<br />

documentales llamadas a cambiar nuestra percepción<br />

acerca del proceso de consumación de<br />

la independencia mexicana, sobre sus personajes<br />

más relevantes (incluido, por supuesto, Iturbide),<br />

y sobre el tema que a mí en lo personal me interesaba<br />

desde 1984: el constitucionalismo de la<br />

Trigarancia y del propio Agustín de Iturbide.<br />

Si he dicho que el encuentro documental fue<br />

inesperado fue porque en los tres casos no fue<br />

resultado inmediato e intencionado de mis investigaciones<br />

y de mis propósitos, por otro lado<br />

siempre constantes y jamás suspendidos, sino<br />

del azar que supone en ocasiones un viaje, el<br />

encuentro con añejas amistades o una llamada<br />

telefónica.<br />

El viaje de marras fue el que realicé en marzo<br />

de 2006 a la población de Teloloapan, Gro., en<br />

compañía de los buenos amigos los profesores<br />

igualtecos Florencio Benítez y Mario Castrejón<br />

y donde en el pequeñísimo y modesto museo<br />

sito debajo del quiosco de la plaza central encontré<br />

debidamente enmarcada y colgada en la<br />

pared lo que he llamado entre interrogantes “la<br />

segunda carta” de Iturbide a Guerrero, suscrita<br />

precisamente en aquella población el 26 de noviembre<br />

de 1820 en respuesta a una de Guerrero<br />

firmada el día 22 del mismo mes (Arenal, 2007).<br />

Con este desconocido documento, cuya autenticidad<br />

desde luego verifiqué previamente, se<br />

probaba que las comunicaciones entre ambos<br />

jefes militares habían comenzado casi dos meses<br />

antes del tiempo que la historiografía sobre<br />

el asunto había determinado (enero de 18<strong>21</strong>). Dicho<br />

documento lo publiqué en algún <strong>número</strong> la<br />

revista Relaciones durante 2007.<br />

Las amistades no me es posible mencionarlas<br />

en esta ocasión, toda vez que siempre me<br />

pidieron reserva al respecto, pero si puedo contar<br />

que se trataba de familiares de un amigo de<br />

toda la vida y, por lo mismo, a quienes conocía<br />

desde la preparatoria. A través de otro amigo en<br />

común, notario público, nos citamos a comer en<br />

el restaurante San Ángel Inn al sur de la Ciudad<br />

de México para tratar lo relativo a una posible<br />

venta de documentos relacionados con Iturbide<br />

que pretendían hacer a alguna institución académica<br />

mexicana. Cuál sería mi sorpresa cuando<br />

vi de quiénes se trataba y más cuando vi<br />

los documentos a que se referían: nada más y<br />

nada menos que los volúmenes que contienen<br />

la correspondencia recibida por el Gral. Vicente<br />

Guerrero y otros documentos datados entre una<br />

fecha indeterminada de finales de 1820 o principios<br />

de 18<strong>21</strong> y el 3 de mayo de 1833. En 11 tomos<br />

-el primero, que contiene 195 documentos<br />

suscritos hasta finales de abril de 18<strong>21</strong>, y cuya<br />

importancia por lo mismo resulta extraordinaria,<br />

nunca se localizó- aparecían debidamente ordenados<br />

cronológicamente un total de 2352 documentos<br />

entre cartas, recibos, cuadros, cuentas,<br />

informes, órdenes y solicitudes que implicaban<br />

a decenas de corresponsales con el Gral. Guerrero;<br />

principal y destacadamente a Agustín de<br />

Iturbide, autor de varias cartas y órdenes inédi-<br />

26


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 19-34<br />

tas. Un verdadero filón documental totalmente<br />

desconocido perteneciente en su origen a la<br />

“Biblioteca del General Riva Palacio” como indicaba<br />

en cada uno de los volúmenes el correspondiente<br />

ex libris del Gral. Vicente Riva Palacio,<br />

nieto de Guerrero.<br />

Este dato abría un mundo de interrogantes.<br />

Se sabía que el archivo y la biblioteca de Riva Palacio<br />

había pasado a manos del bibliófilo mexicano<br />

Genaro García quien, a su muerte, heredó<br />

a su hijo el Lic. Trinidad García toda la famosa<br />

colección documental y bibliográfica que hoy<br />

forma parte de la Colección Latinoamericana<br />

Nettie Lee Benson de la Biblioteca de la Universidad<br />

de Texas en Austin. El archivo de Vicente<br />

Guerrero formaba parte de la colección de Genaro<br />

García y se suponía que contenía todos los<br />

documentos del célebre insurgente. Por el contrario,<br />

de pronto aparecía una masa documental<br />

totalmente desconocida que, por supuesto, nunca<br />

pasó a la institución texana sino que se conservó<br />

en manos mexicanas. Lo extraño desde<br />

la óptica historiográfica es que ninguno de los<br />

documentos encontrados fue utilizado por Julio<br />

Zárate en la parte relativa a la consumación<br />

de la independencia del México a través de los<br />

siglos dirigido precisamente por el Gral. Vicente<br />

Riva Palacio, quien se habría guardado muy bien<br />

de informar y más aún de prestar a Zárate esta<br />

importante colección documental reunida y ordenada<br />

con tanto afán. ¿A qué obedeció todo<br />

este sigilo? ¿Por qué nunca se utilizó? ¿Pasó<br />

esta colección a manos de los García y estos se<br />

negaron a traspasarla a los texanos o, en vida,<br />

alguno de los dos la traspasó a los ascendientes<br />

de mis amigos? ¿Cómo llegó a manos de estos?<br />

¿Qué documentos contiene el extraviado volumen<br />

primero que seguramente contiene la parte<br />

más significativa para comprender el por qué y<br />

las circunstancias que rodearon la elaboración y<br />

difusión del Plan de Iguala?<br />

Una vez que pude fotografiar la inmensa mayoría<br />

de los documentos, sobre todo los relacionados<br />

con el periodo 18<strong>21</strong> y 1822, sin duda los<br />

más numerosos, gestioné su adquisición por parte<br />

del Estado de México, una vez que a distintas<br />

instituciones públicas y privadas no les interesaron<br />

o no pudieron adquirirlos. Hoy, hasta donde<br />

tengo conocimiento, se conservan en dicha entidad<br />

en espera de su cabal descubrimiento por<br />

otros investigadores interesados. Por mi parte,<br />

a la fecha he publicado varios de dichos documentos,<br />

algunos de Agustín de Iturbide (20<strong>21</strong>b),<br />

otros de Pedro Asencio Alquicira (20<strong>21</strong>a), que<br />

han servido para continuar develando el complicado<br />

mosaico que forma la fase final de la independencia<br />

de la Nueva España. Todos me han<br />

permitido confirmar mis tesis.<br />

Por último, la llamada telefónica. Esta tuvo<br />

lugar en algún día del mes de enero de 2005,<br />

cuando uno de los abogados egresados de la<br />

Escuela Libre de Derecho me llamó para que lo<br />

orientara respecto a la posible adquisición de<br />

dos manuscritos que contenían sendos proyectos<br />

constitucionales mexicanos y que habrían<br />

de subastarse el día 29 de ese mes en las Galerías<br />

Louis C. Morton, en cuyo catálogo aparecían.<br />

Una vez revisados, me percaté de la enorme<br />

importancia de ambos, así como de su total<br />

desconocimiento por parte de la historiografía<br />

mexicana y mexicanista por lo que, desde luego,<br />

recomendé su adquisición a mi amigo y solicité<br />

su autorización para reproducirlos y trabajarlos.<br />

A final de la subasta él y uno de sus hermanos<br />

adquirieron cada uno los mencionados manuscritos.<br />

Se trataba de dos proyectos constitucionales<br />

del primer Imperio mexicano.<br />

El primero, titulado “Plan de una constitución<br />

para el Imperio Mexicano” fue suscrito anónimamente<br />

en Tacubaya —donde por entonces<br />

residía el último Capitán General de la Nueva<br />

España, Juan O’Donojú (1762-18<strong>21</strong>) — el 18 de<br />

septiembre de 18<strong>21</strong>, a pocos días de la entrada<br />

del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.<br />

Su contenido, original y novedoso, me llamó poderosamente<br />

la atención pues era de un indigenismo<br />

notable y de una religiosidad manifiesta<br />

que contrastaba, desde luego, con proyectos<br />

similares hasta entonces conocidos y publicados,<br />

todos, en el segundo tomo de la obra de<br />

Manuel Calvillo dedicado precisamente a “Los<br />

proyectos de Constitución para México. 1822-<br />

1824” (Calvillo, 1974). Desde luego, abonaba a la<br />

idea del camino constitucional proyectado y seguido<br />

por el movimiento Trigarante encabezado<br />

por Iturbide. Su mérito consistía en ser, hasta la<br />

fecha, el primer proyecto constitucional conocido<br />

para el Imperio mexicano. De él di cuenta y<br />

razón, así como ofrecí una transcripción incompleta,<br />

en tres estudios presentados en sendos<br />

congresos o coloquios celebrados en Córdoba,<br />

España, en Palermo, y en la ciudad de México,<br />

27


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

durante septiembre y diciembre de 2005, y septiembre<br />

de 2006, respectivamente. No obstante,<br />

tendría que esperar hasta el año de 20<strong>21</strong> para<br />

publicarlo en su totalidad (Arenal, 20<strong>21</strong>d).<br />

El segundo proyecto localizado resultó aún<br />

más importante y trascendental, toda vez que<br />

por sí mismo venía a ratificar todas y cada una<br />

de las tesis que yo había venido sosteniendo a lo<br />

largo de esos años: que la propuesta política de<br />

Iturbide eran francamente constitucional, liberal<br />

moderada y, en consecuencia, moderna, con lo<br />

que las tesis oficiales de un Iturbide reaccionario<br />

y de un proceso de consumación de la independencia<br />

mexicana esencialmente conservador y<br />

contrario del todo a la propuesta política y social<br />

insurgente se venían totalmente abajo. Sólo<br />

que para demostrarlo hubo de pasar más de una<br />

década pues por ese entonces mi vida dio un<br />

giro de 180 grados al ingresar y servir a la diplomacia<br />

mexicana en España, en Ecuador y en la<br />

Santa Sede por once años.<br />

Para fortuna mía, las conmemoraciones de<br />

los bicentenarios de la crisis hispánica de 1808,<br />

del comienzo de la lucha por la independencia<br />

novohispana y de la Constitución de la Monarquía<br />

española de 1812 coincidieron con mi estancia<br />

al frente del Instituto de México en España,<br />

en Madrid, desde donde pude propiciar espacios<br />

y oportunidades para, junto a colegas mexicanos<br />

y españoles, pudiéramos dialogar sobre la<br />

conmemoración de alguno o algunos de estos<br />

acontecimientos que anticipaban el bicentenario<br />

de la consumación de la independencia que<br />

se celebraría el año 20<strong>21</strong>, lo que evitó que yo me<br />

desligara totalmente de mis estudios y lecturas<br />

sobre los temas de mi interés, particularmente,<br />

sobre la obra de Iturbide. Por el contrario, fueron<br />

años de tomar nota y poder leer importantes<br />

obras de colegas, amigos y discípulos que tanto<br />

habrían de ayudarme a mi regreso a México: españolas,<br />

como Ivanna Frasquet; inglesas, como<br />

Catherine Andrews; mexicanas, como Guadalupe<br />

Jiménez Codinach —principalmente—, Virginia<br />

Guedea y Ana Carolina Ibarra se sumaron<br />

a la doctora Josefina Z. Vázquez para dejar en<br />

mí la benéfica influencia femenina en mi obra; al<br />

igual que desde el género masculino lo hicieron<br />

Juan Ortiz Escamilla, Alfredo Ávila, Rodrigo Moreno,<br />

Roberto Breña, José Antonio Serrano, Moisés<br />

Guzmán, Ernesto de la Torre, José Barragán,<br />

Manuel González Oropeza, José Luis Soberanes,<br />

José Antonio Aguilar, y Fernando Serrano más<br />

los españoles Manuel Ferrer, Chema Portillo, Manuel<br />

Chust y otros muchos quienes a lo largo de<br />

esos años publicaron en España y México una<br />

ingente cantidad de obras alrededor, particularmente,<br />

del fenómeno constitucional gaditano,<br />

de su impacto en la Constitución de Apatzingán<br />

—cuyo bicentenario me tocó celebrar en Ecuador—,<br />

y del propio constitucionalismo impulsado<br />

por Iturbide y su movimiento.<br />

Siempre que pude, participé en los distintos<br />

congresos y seminarios que a lo largo de<br />

esos años se celebraron tanto en México, como<br />

en Chile, Argentina, España, Ecuador y aun en<br />

Alemania, para reflexionar sobre el tema de los<br />

orígenes de la conformación constitucional del<br />

Estado mexicano. Fue entonces cuando Rafael<br />

Estrada Sámano terminó la traducción de la biografía<br />

de Iturbide de Robertson cuya presentación<br />

el Fondo de Cultura Económica me invitó a<br />

escribir (Arenal, 2012). Pero esta traducción no<br />

fue lo mejor que me ha dejado mi antiguo y querido<br />

maestro de Teoría del Estado sino su hijo, el<br />

ya para entonces doctor Rafael Estrada Michel,<br />

sin duda uno de los dos mayores ejemplos de<br />

discípulo que supera al maestro que he tenido<br />

a lo largo de mi vida, y quien también se encontraba<br />

empeñando en demostrar el auténtico y<br />

veraz trasfondo constitucional —liberal moderado—<br />

que había permeado no sólo al movimiento<br />

de Iguala sino toda la lucha en favor del establecimiento<br />

de un estado independiente y moderno<br />

en la América Septentrional. 1<br />

Sin embargo, y no obstante todas estas influencias<br />

y ejemplos de buen quehacer historiográfico,<br />

la elaboración de la proyectada tesis<br />

doctoral pareció aparcada definitivamente,<br />

así como la publicación del segundo proyecto<br />

constitucional inédito valorado por mí para mis<br />

colegas de la Escuela Libre de Derecho. Contenía<br />

éste nada más y nada menos que el Proyecto<br />

de Constitución del Imperio Mexicano elaborado<br />

por los miembros de la comisión respectiva de<br />

la Junta Nacional Instituyente nombrada los primeros<br />

días del mes de noviembre de 1822 por<br />

Iturbide y firmado por ocho de los diez miem-<br />

1 Es de justicia, en consecuencia, dejar aquí constancia de<br />

gratitud sincera por la amistad intelectual que me ha unido a<br />

padre e hijo de orgullosa estirpe michoacana, así como reconocer<br />

el enorme valor del trabajo intelectual y de toda la obra<br />

publicada por Estrada Michel.<br />

28


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 19-34<br />

bros de dicha comisión el día 4 de marzo de<br />

1823, a punto de disolverse la Junta Nacional y a<br />

unos días de la abdicación del emperador.<br />

Su importancia resultaba evidente, toda vez<br />

que hasta entonces sólo se conocía el Reglamento<br />

Provisional Político de Imperio Mexicano<br />

aprobado por dicha Junta en lo general en febrero<br />

de 1822 pero jamás sancionado y nunca<br />

vigente (Tena, 1964: 125-144) y con el cual, sin<br />

mayores razonamientos, la historiografía jurídico<br />

constitucional mexicana pretendió tradicionalmente<br />

justificar —o devaluar— la vocación<br />

constitucional del Primer Imperio. Todo intento<br />

de publicarlo por parte de su propietario por una<br />

u otra razón había fracasado a lo largo de esos<br />

años hasta que, una vez liberado de mis obligaciones<br />

diplomáticas, vi la ocasión de estudiarlo<br />

a fondo y presentarlo como tesis doctoral en<br />

sustitución de aquel malogrado proyecto sobre<br />

Apodaca. La naturaleza me brindó la ocasión<br />

de defenderla durante la terrible pandemia del<br />

año 20. Para alegría mía, su publicación en 20<strong>21</strong><br />

coincidió con la celebración del bicentenario de<br />

la consumación de la Independencia de México,<br />

celebración que si bien no gozó de los alcances<br />

que México y los mexicanos merecían sí significó<br />

una modificación sustancial de la actitud por<br />

parte del gobierno federal respecto de lo ocurrido<br />

veinticinco años atrás durante el echeverriato:<br />

ahora el nombre y la imagen de Agustín de<br />

Iturbide volvieron a ser, respectivamente, escuchado<br />

y vista, su obra reconocida y los colores<br />

de la bandera nacional referidos nuevamente a<br />

las Tres Garantías.<br />

Mi tesis, publicada como libro por El Colegio<br />

de Michoacán y una editorial privada (20<strong>21</strong>g),<br />

venía a reforzar el carácter celebratorio de aquel<br />

año memorable cuando los mexicanos supimos<br />

encontrar el modo de ser libres, así como los<br />

fundamentos constitucionales modernos del<br />

Estado mexicano en su tiempo de nacer bajo la<br />

forma de un gobierno monárquico limitado. Por<br />

fin había conseguido develar el auténtico “trasfondo<br />

constitucional del movimiento de Iguala”<br />

que tanto había inquietado a Martínez Báez en<br />

1971 y que tan mal había interpretado. Asimismo,<br />

comprobaba la continuidad de la vocación<br />

constitucional de Agustín de Iturbide desde que<br />

formuló el Plan de Iguala hasta el momento mismo<br />

de su abdicación al trono imperial de México.<br />

Nadie en adelante podrá prescindir de este<br />

elemento en el análisis de su vida y, sobre todo,<br />

de su obra.<br />

Los capítulos del libro se organizaron en torno<br />

a la transcripción puntual y anotada del manuscrito<br />

original debidamente fotografiado para<br />

este efecto, de forma tal que dicha transcripción<br />

ocupa la parte central del texto. Previamente, di<br />

cuenta del descubrimiento del Proyecto, propuse<br />

quince presupuestos básicos que condicionan<br />

su correcta comprensión, y una cronología<br />

elemental que guiara al lector el conocimiento<br />

de los principales hechos políticos que acaecieron<br />

en complicado periodo de septiembre de<br />

18<strong>21</strong> y marzo de 1823. A continuación, analicé<br />

tanto los antecedentes como el funcionamiento,<br />

los miembros y resultados de la Junta Nacional<br />

Instituyente, institución hasta entonces prácticamente<br />

desconocida y, aun así, denostada.<br />

Aquí me detuve en analizar la cultura política y<br />

jurídica de algunos de los vocales o diputados<br />

de dicha Junta. En el capítulo tercero, y después<br />

de dar cuenta de otros proyectos constitucionales<br />

precedentes o posteriores, procedí a la lectura<br />

detenida del mismo; al análisis de los conceptos<br />

utilizados, de la modernidad del lenguaje<br />

político empleado, de los derechos y deberes de<br />

los “individuos”, de las principales instituciones<br />

incluidas en su articulado, de sus autores, de las<br />

influencias recibidas, y, principalmente, de las<br />

ideas políticas y jurídicas de la época en México.<br />

Todo lo cual arrojó una conclusión que no me<br />

sorprendió: se trataba de un proyecto constitucional<br />

moderno, liberal moderado, influido tanto<br />

por el constitucionalismo gaditano como por el<br />

constitucionalismo inglés, sorprendentemente<br />

regalista y con un cierto ascendiente federalista.<br />

El libro incluyó unas reflexiones finales donde<br />

postulé unos “nuevos elementos para un viejo<br />

debate” desde la perspectiva, siempre, de la historia<br />

constitucional. Como apéndice incluí el cotejo<br />

del Proyecto con el texto de la Constitución<br />

española de 1812 y con el Reglamento Provisional<br />

Político de 1822. La obra fue dedicada “A mi<br />

patria, México, en el CC aniversario de su feliz<br />

independencia”.<br />

Una errata desafortunada<br />

y una mala lectura<br />

En forma paralela a la publicación anterior di<br />

a conocer, por fin, la transcripción íntegra del<br />

29


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

originalísimo texto del Plan de una Constitución<br />

para el Ymperio Mexicano del 18 de septiembre<br />

de 18<strong>21</strong> (20<strong>21</strong>d), con lo que, pensaba ingenuamente,<br />

había terminado felizmente mi propósito<br />

como historiador del Derecho de participar<br />

en la conmemoración del bicentenario del nacimiento<br />

del Estado mexicano. Sin embargo, un<br />

compromiso académico pendiente y mi ingreso<br />

a la Academia Mexicana de la Historia como<br />

miembro corresponsal por la Ciudad de México,<br />

me llevaron a develar uno de los misterios que<br />

la historiografía mexicana no había podido llevar<br />

a cabo: la razón de la ausencia de la firma<br />

de Juan O’Donojú en los dos ejemplares manuscritos<br />

del Acta de Independencia del Imperio<br />

Mexicano supuestamente firmada el 28 de septiembre<br />

de 18<strong>21</strong>.<br />

Al hacerlo, no sólo develé el misterio, sino que<br />

pude precisar el nombre de los autores de dicho<br />

documento y, sorprendentemente, descubrí que<br />

el Acta jamás se firmó el mencionado día, sino<br />

entre el 3 y el 5 de octubre, lo que no significaba<br />

que la “Declaración” incluida en ese documento<br />

no se hubiera hecho el día 28 de septiembre, estando<br />

presente el último Capitán General de la<br />

Nueva España, ahora uno de los cinco regentes<br />

del naciente Imperio mexicano.<br />

Habiendo yo escrito dos ensayos donde apliqué<br />

el método de hacer una renovada, novedosa<br />

y fresca lectura del Plan de Iguala (Arenal, 1994)<br />

y de los Tratados de Córdoba (20<strong>21</strong>e) bajo la<br />

perspectiva, obviamente, de la historia jurídica,<br />

me resultó sencillo a primera vista proponerme<br />

realizar una nueva lectura del Acta de Independencia<br />

desde esa misma óptica. Jamás imaginé<br />

lo que descubriría ni sospeché el alcance de mi<br />

nueva lectura.<br />

Partí del supuesto de que los tres textos, junto<br />

con la Constitución española de 1812, constituyeron<br />

las cuatro “Leyes fundamentales” del Estado<br />

mexicano en su nacimiento (Arenal, 20<strong>21</strong>c), por<br />

lo que resultaba imperativo la relectura del Acta<br />

si se quería comprender a cabalidad el sustrato<br />

constitucional detrás del movimiento Trigarante.<br />

Con base en el examen de las actas de sesiones<br />

de la Junta Provisional Gubernativa del Imperio<br />

que funcionó entre septiembre de 18<strong>21</strong> y el<br />

25 de febrero del año siguiente, me percaté de<br />

una trascendental errata, causa de que se hubiera<br />

perdido el recuerdo de los autores del Acta y,<br />

al mismo tiempo, que se imposibilitara conocer<br />

la razón de la ausencia de la firma de O’Donojú<br />

en la misma. Por si fuera poco, esta errata era<br />

la responsable indirecta de que universalmente<br />

corriera la versión de que el Acta fue firmada el<br />

28 de septiembre de 18<strong>21</strong> por los miembros de<br />

aquella Junta, como parecía decirlo su mera lectura.<br />

No era así. Si bien el 28 de septiembre se<br />

hizo la “Declaración” de independencia, los dos<br />

ejemplares manuscritos del acta que la contenía<br />

fueron elaborados por parte de una comisión<br />

ad hoc integrada a partir del 29 de septiembre<br />

por los vocales Francisco de Azcárate, Manuel<br />

Sánchez de Tagle e Isidro Icaza, y quedaron listo<br />

para su firma por quienes habían participado<br />

en la declaración del día 28 desde el día 3<br />

de octubre cuando O’Donojú ya agonizaba. La<br />

errata la advertí en la sesión del día 29 cuando<br />

“acta de Independencia” quedó transformada<br />

en “acto de Independencia” (Actas, 1980: 13) y<br />

la confronté con lo dispuesto en la sesión del 3<br />

de octubre (Actas, 1980: <strong>21</strong>). Pero el asunto no<br />

quedó en esto. Mi nueva lectura del documento<br />

fundacional de México como estado soberano<br />

e independiente supuso una conclusión en verdad<br />

sorprendente: en ningún lugar se afirma que<br />

el Acta se haya firmado el día 28, sino que este<br />

día se llevó a cabo la “Declaración” de independencia,<br />

sin que conste la fecha de la firma del<br />

documento. Remito a su lectura detenida; una<br />

lectura que miles de mexicanos e incluso extranjeros,<br />

historiadores o no, habíamos creído hacer<br />

durante doscientos años y en la cual constaba<br />

un hecho en el que nadie, absolutamente nadie,<br />

había reparado. A partir de ahora será obligado<br />

diferenciar la fecha de la “Declaración” -28 de<br />

septiembre- de la fecha de la firma de los ejemplares<br />

del Acta que la contiene -entre el 3 y el 5<br />

de octubre-.<br />

De esto di cuenta en mi discurso de ingreso<br />

a la prestigiosa Academia y, en forma corregida<br />

y ampliada, en el libro que a finales de 20<strong>21</strong><br />

publicó la Escuela Libre de Derecho y el Centro<br />

de Estudios Interdisciplinares con el provocador<br />

título Una nueva y desconocida historia del Acta<br />

de Independencia de 18<strong>21</strong> (Arenal, 20<strong>21</strong>f).<br />

Por fin había demostrado que los miles de<br />

documentos signados por Iturbide y por el movimiento<br />

Trigarante exigían nuevas y desapasionadas<br />

lecturas, ajenas a cualquier consideración<br />

política.<br />

30


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 19-34<br />

¿Conclusión?<br />

Otros temas relacionados directa o indirectamente<br />

con la vida y el proyecto político de<br />

Agustín de Iturbide han continuado llamando mi<br />

atención, una vez finalizado el año del bicentenario<br />

de la independencia de la Nueva España<br />

y el consiguiente nacimiento del Imperio mexicano.<br />

Es como si el personaje insistiera en que<br />

no me olvidara de él. Precisamente este ensayo<br />

es prueba de ello: la vida del último arzobispo<br />

español en México, Pedro José de Fonte, el Catecismo<br />

de la Independencia del clérigo Luis de<br />

Mendizábal, la participación de la Iglesia y de<br />

sus clérigos en la fase final de la independencia<br />

mexicana, una vez más Ruiz de Apodaca, Juan<br />

O´Donojú…. Últimamente me he interesado en<br />

destacar la naturaleza “federalista” del primer<br />

Imperio por lo que tengo en prensa por parte<br />

de la Academia Mexicana de la Historia un pequeño<br />

opúsculo sobre la conformación territorial<br />

de la América Septentrional como elemento<br />

previo y necesario para la fijación de las fronteras<br />

de dicho imperio, tema que, a mi modo de<br />

ver, da mucho para continuar investigando. En<br />

esta tarea estoy seguro de no estar ni haber estado<br />

solo, y si de algo puedo estar satisfecho<br />

es que con mis ensayos y libros he colaborado<br />

junto con otros historiadores e historiadoras a<br />

desmantelar de raíz la visión maniquea que por<br />

desgracia ha rodeado la vida y la obra de quien<br />

supo encontrar para los mexicanos un modo de<br />

ser libres: unión, igualdad ciudadana, y constitución<br />

moderna.<br />

De esta forma, considero que la respuesta a<br />

la pregunta inicial resulta más que evidente; y<br />

mucho me satisface haber contribuido a contestarla<br />

a lo largo de tres décadas de estudio,<br />

lectura y reflexión manifiestas en dos decenas<br />

de publicaciones y otras conferencias, charlas y<br />

cursos, en México y en el extranjero.<br />

Fuentes consultadas<br />

Actas (1980), Actas constitucionales mexicanas (18<strong>21</strong>-<br />

1824). Diario de las sesiones de la Soberana Junta<br />

Provisional Gubernativa del Imperio Mexicano,<br />

instalada según previene el Plan de Iguala<br />

y Tratados de la villa de Córdova, Ciudad de<br />

México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas.<br />

Álvarez Alonso, Clara (1999), Lecciones de historia del<br />

constitucionalismo, Madrid, Marcial Pons.<br />

Anna, Timothy (1991), El Imperio de Iturbide, Ciudad<br />

de México, Consejo Nacional para la Cultura y<br />

las Artes/Alianza Editorial.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>21</strong>a), “Callo y obedezco”:<br />

la desavenencia final entre Pedro Asencio<br />

Alquicira y Vicente Guerrero a través de diez<br />

cartas inéditas”, en Historia Mexicana,71 (2)<br />

(282), Ciudad de México, El Colegio de México,<br />

pp. 947-961.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>21</strong>b), “Cartas de Agustín<br />

de Iturbide dirigidas a Vicente Guerrero y<br />

otros documentos del primero suscritos entre<br />

mayo y junio de 18<strong>21</strong> que se hallan en el Archivo<br />

epistolar de Vicente Guerrero”, en Ana Carolina<br />

Ibarra, Juan Ortiz Escamilla y Alicia Tecuanhuey<br />

(coords.), La consumación de la independencia.<br />

Nuevas interpretaciones (Homenaje a Carlos<br />

Herrejón), Ciudad de México, Universidad Veracruzana/El<br />

Colegio de Michoacán/Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, pp. 535-584.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>21</strong>c), “México al nacer:<br />

sus cuatro leyes fundamentales”, Tiempo<br />

de Derechos, 41, Ciudad de México, Fundación<br />

Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro-Derechos<br />

Humanos A.C., pp. 36-39.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>21</strong>d), “Proyectos de<br />

constitución política del primer imperio mexicano:<br />

el plan de una constitución de 18<strong>21</strong>”, en<br />

Manuel Andreu Gálvez y Rodrigo Ruíz Velasco<br />

Barba (coord.), La forja de México: a doscientos<br />

años del surgimiento de una nación política,<br />

Ciudad de México, UNAM/EUNSA, pp. 245-285.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>21</strong>e), “Una nueva lectura<br />

del Tratado de Córdoba”, en José Luis Soberanes<br />

y Ana Carolina Ibarra (coords.), El Bicentenario<br />

de la consumación de la Independencia<br />

y la conformación del primer constituyente<br />

mexicano, Ciudad de México, UNAM-Instituto<br />

de Investigaciones Jurídicas-Instituto de Investigaciones<br />

Históricas, pp. 117-158.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>21</strong>f), Una nueva y desconocida<br />

historia del Acta de Independencia de<br />

18<strong>21</strong>, Ciudad de México, Escuela Libre de Derecho/CEID.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>21</strong>g), Un Imperio constitucional.<br />

El inédito Proyecto de Constitución<br />

del Imperio Mexicano de la Junta Nacional Instituyente<br />

(marzo de 1823), Zamora, El Colegio de<br />

Michoacán/NUN.<br />

31


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2012), “Presentación”, en<br />

William Spence Robertson, Iturbide de México,<br />

Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica,<br />

pp. 9-27.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>10</strong>a), Unión, Independencia,<br />

Constitución. Nuevas reflexiones en torno<br />

a “Un modo de ser libres”, Ciudad de México,<br />

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las<br />

Revoluciones de México.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>10</strong>b), Un modo de ser<br />

libres. Independencia y constitución en México<br />

(1816-1822), Ciudad de México, Instituto Nacional<br />

de Estudios Históricos de las Revoluciones<br />

de México.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2007), “La ¿segunda?<br />

carta de Iturbide a Guerrero”, Relaciones. Estudios<br />

de Historia y Sociedad, 28, (1<strong>10</strong>), Zamora, El<br />

Colegio de Michoacán, pp. 143-152.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2004), Agustín de Iturbide,<br />

Ciudad de México, Booket.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2002a), Agustín de Iturbide,<br />

Ciudad de México, Planeta DeAgostini.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2002b), Un modo de ser<br />

libres. Independencia y constitución en México<br />

(1816-1822), Zamora, El Colegio de Michoacán.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (1998), “El significado de la<br />

constitución en el programa político de Agustín<br />

de Iturbide 18<strong>21</strong>-1824”, en Historia Mexicana, 48<br />

(1) (189), Ciudad de México, El Colegio de México,<br />

pp. 37-70.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (1997), “Proclamas, Bandos<br />

y Órdenes de Don Francisco Novella, penúltimo<br />

Capitán General de la Nueva España”,<br />

en Actas y estudios. XI Congreso del Instituto<br />

Internacional de Historia del Derecho Indiano,<br />

Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de<br />

Historia del Derecho, I, pp. 183-206.<br />

Arenal Fenochio, Jaime (1996), “Ley y verdad histórica:<br />

el caso de Agustín de Iturbide”, en <strong>Revista</strong><br />

de Investigaciones Jurídicas, 20, Ciudad de México,<br />

Escuela Libre de Derecho, pp. 9-63.<br />

Arenal Fenochio, Jaime (1994), “Una nueva lectura del<br />

Plan de Iguala”, en <strong>Revista</strong> de Investigaciones<br />

Jurídicas,20, Ciudad de México, Escuela Libre<br />

de Derecho, pp. 45-75.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (1989), “Modernidad, mito<br />

y religiosidad en el nacimiento de México”, en<br />

Jaime E. Rodríguez O. (ed.), The Independence<br />

of Mexico and the creation of the new nation,<br />

Los Ángeles/Irvine, UCLA Latin American Center<br />

Publications, pp. 237-246.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (1984), “Comentario”, en María<br />

del Refugio González (coord.), La formación<br />

del Estado mexicano, México, Porrúa, pp. 43-48.<br />

Blanco Valdés, Roberto L. (20<strong>10</strong>), La construcción de<br />

la libertad. Apuntes para una historia del constitucionalismo<br />

europeo, Madrid, Alianza Editorial.<br />

Blanco Valdés, Roberto L. (1995), El valor de la Constitución.<br />

Separación de poderes, supremacía de la<br />

ley y control de constitucionalidad en los orígenes<br />

del Estado liberal, Madrid, Alianza Editorial.<br />

Calvillo, Manuel (1974), La consumación de la Independencia<br />

y la instauración de la República federal<br />

1820-1824. Los proyectos de constitución para<br />

México 1822-1824, 2 tomos, Ciudad de México,<br />

Departamento del Distrito Federal.<br />

Chávez, Ezequiel A. (1957), Agustín de Iturbide. Libertador<br />

de México, Ciudad de México, Jus.<br />

Cuevas, Mariano (1947), El Libertador. Documentos<br />

selectos de D. Agustín de Iturbide, Ciudad de<br />

México, Patria.<br />

Espinosa Aguirre, Joaquín E. (20<strong>21</strong>), “¿Fue Agustín de<br />

Iturbide el traidor que creemos?”, El País, Madrid,<br />

Ediciones El País, 3 de septiembre, ,<br />

28 de octubre de<br />

2023.<br />

Fioravanti, Maurizio (2014), Constitucionalismo. Experiencias<br />

históricas y tendencias actuales, Madrid,<br />

Trotta.<br />

Fioravanti, Maurizio (2001), Constitución. De la Antigüedad<br />

a nuestros días, Madrid, Trotta.<br />

Fioravanti, Maurizio (1996), Los derechos fundamentales.<br />

Apuntes de historia de las constituciones,<br />

Madrid, Trotta.<br />

González, Luis (1985), Once ensayos de tema insurgente,<br />

Zamora, El Colegio de Michoacán/Gobierno<br />

del Estado de Michoacán.<br />

Gutiérrez Casillas, José (1977), Papeles de Don Agustín<br />

de Iturbide, documentos hallados recientemente,<br />

Ciudad de México, Tradición.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (2015), Morelos, Zamora, El<br />

Colegio de Michoacán.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (2011), Hidalgo, maestro, párroco<br />

e insurgente, Ciudad de México, Fomento<br />

Cultural Banamex/Clío.<br />

32


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 19-34<br />

Herrejón Peredo, Carlos (1987), Morelos. Documentos<br />

inéditos de vida revolucionaria, Zamora, El Colegio<br />

de Michoacán.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (1985a), Los procesos de Morelos,<br />

Zamora, El Colegio de Michoacán.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (comp.) (1985b), Repaso de la<br />

Independencia, Zamora, El Colegio de Michoacán/Gobierno<br />

del Estado de Michoacán.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (1984), Morelos. Vida preinsurgente<br />

y lecturas, Zamora, El Colegio de Michoacán.<br />

Iturbide, Agustín de (2014), Escritos diversos, Ciudad<br />

de México, Consejo Nacional para la Cultura y<br />

las Artes.<br />

Iturbide, Agustín de (2007), Memorias escritas desde<br />

Liorna, Ciudad de México, UNAM.<br />

Iturbide, Agustín de (2001), Manifiesto al Mundo o<br />

sean apuntes para la historia, Ciudad de México,<br />

Fideicomiso Teixidor/Libros del Umbral.<br />

Iturbide, Agustín de (1945), La correspondencia de<br />

Agustín de Iturbide después de la Proclamación<br />

del Plan de Iguala, 2 vols., Ciudad de México, Secretaría<br />

de la Defensa Nacional.<br />

Iturbide, Agustín de (1933), Correspondencia privada<br />

de Don Agustín de Iturbide y otros documentos<br />

de la época, Ciudad de México, Talleres Gráficos<br />

de la Nación/Archivo General de la Nación.<br />

Iturbide, Agustín de (1923), Correspondencia y Diario<br />

militar de Don Agustín de Iturbide. 18<strong>10</strong>-1813, III<br />

vols., Ciudad de México, Imprenta de Manuel<br />

León Sánchez/Secretaría de Gobernación/Archivo<br />

General de la Nación.<br />

Lemoine, Ernesto (1971), “Vicente Guerrero y la consumación<br />

de la independencia”, <strong>Revista</strong> de la Universidad<br />

de México, 26 (4), Ciudad de México, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, pp. 1-<strong>10</strong>.<br />

Lemoine, Ernesto (1984), “Morelos y la generación de<br />

la independencia”, en María del Refugio González<br />

(coord.), La formación del Estado mexicano,<br />

Ciudad de México, Porrúa, pp. 33-41.<br />

Martínez Báez, Antonio (1971), “El trasfondo constitucional<br />

del movimiento de Iguala”, <strong>Revista</strong> de la<br />

Universidad de México, 26 (4), Ciudad de México,<br />

Universidad Nacional Autónoma de México,<br />

pp. 11-19.<br />

Martínez del Campo Rangel, Silvia (20<strong>10</strong>), “El juicio de<br />

Agustín de Iturbide”, en Francisco Ibarra Palafox<br />

(coord.), Juicios y causas procesales en la<br />

Independencia mexicana, Ciudad de México,<br />

IIJ/UNAM/Senado de la República, pp. 241-261.<br />

Navarro y Rodrigo, Carlos (1919), Vida de Agustín de<br />

Iturbide. Memorias de Agustín de Iturbide, Madrid,<br />

Editorial América.<br />

Robertson, William Spence (2012), Iturbide de México,<br />

Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.<br />

Robertson, William S. (1952), Iturbide of Mexico, Durham,<br />

Duke University.<br />

Rocafuerte, Vicente (1984), Bosquejo ligerísimo de la<br />

Revolución de Mégico desde el Grito de Iguala<br />

hasta la proclamación imperial de Iturbide, Ciudad<br />

de México, Luz María y Miguel Ángel Porrúa.<br />

Rodríguez I, Jaime E. (1987), The Independence of<br />

Mexico and the creation of the new nation, Los<br />

Ángeles/Irvine, UCLA Latin American Center<br />

Publications.<br />

Romero Flores, Jesús (1971), Iturbide pro y contra, Morelia,<br />

Balsal editores.<br />

Salmerón, Celerino (1974), En defensa de Iturbide. Tres<br />

artículos periodísticos y un discurso en el Metropólitan,<br />

Ciudad de México, Tradición.<br />

Tena Ramírez, Felipe (1964), Leyes fundamentales de<br />

México (1808-1964), Ciudad de México, Porrúa.<br />

Valle, Rafael Heliodoro (1944), Iturbide, varón de Dios,<br />

Ciudad de México, Xóchitl.<br />

Van Caenegem, Raoul C. (2003), Il diritto costituzionale<br />

occidentale. Un’introduzione storica, Roma,<br />

Carocci.<br />

Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín (ed.) (2015), Historia<br />

e historiografía constitucionales, Madrid,<br />

Trotta.<br />

Zagrebelsky, Gustavo (2005), Historia y constitución,<br />

Madrid, Trotta.<br />

Recibido: 3 de septiembre de 2023.<br />

Aceptado: 8 de octubre de 2023.<br />

Publicado: 15 de diciembre de 2023.<br />

33


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

Jaime del Arenal Fenochio<br />

Es abogado por la Escuela Libre de Derecho;<br />

cursó estudios de posgrado en Historia del Derecho<br />

Indiano e Historia del Derecho Español en<br />

la Universidad Complutense de Madrid. Cursó la<br />

maestría en Historia de México por la UNAM y<br />

doctor en Derecho por la Universidad Panamericana<br />

de México. Actualmente dirige el Centro de<br />

Estudios Interdisciplinares A.C. Entre sus líneas<br />

de investigación se encuentran: Historia del Derecho,<br />

Historia de las ideas jurídicas, Historia de<br />

la Iglesia, Pensamiento conservador mexicano,<br />

Historia de la educación e Historia del constitucionalismo,<br />

así como el proceso de consumación<br />

de la independencia de México. Entre sus más<br />

recientes publicaciones destacan, como autor:<br />

“Una nueva lectura del Tratado de Córdoba”, en<br />

José Luis Soberanes Fernández y Ana Carolina<br />

Ibarra (coords.), El bicentenario de la consumación<br />

de la independencia y la conformación<br />

del primer Constituyente mexicano, Ciudad de<br />

México, UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas,<br />

pp. 117-157 (20<strong>21</strong>); “Una independencia<br />

dentro de un orden constitucional: México, 18<strong>21</strong>”,<br />

<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, 1 (3), Zinacantepec, El Colegio Mexiquense,<br />

pp. 491-500 (20<strong>21</strong>).<br />

34


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 35-44<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024175<br />

RETOS Y PLACERES EN HACER LA<br />

BIOGRAFÍA DE LA GÜERA RODRÍGUEZ<br />

PLEASURES AND PROBLEMS IN WRITING THE<br />

BIOGRAPHY OF LA GÜERA RODRÍGUEZ<br />

Silvia Marina Arrom<br />

orcid.org/0000-0002-4375-3147<br />

Brandeis University<br />

Estados Unidos<br />

arrom@brandeis.edu<br />

Abstract<br />

This work discusses the pleasures and problems faced by the author in writing the<br />

biography of María Ignacia Rodríguez (1778-1850), better known as la Güera Rodríguez.<br />

It explains the methodology used to disentangle the real woman from the<br />

myths that became associated with her figure in the 20th and <strong>21</strong>st centuries as she<br />

was converted into an icon of Mexican history. After analyzing the strengths and<br />

weaknesses of the relevant primary and secondary sources, it considers the pitfalls<br />

that can tempt the biographer, such as falling in love with her subject and filling the<br />

gaps in her story with fiction.<br />

Keywords: Biography; Historical Methodology; Women and Gender.<br />

Resumen<br />

Este trabajo trata los retos y placeres que enfrentó la autora en escribir la biografía<br />

de doña María Ignacia Rodríguez (1778-1850), mejor conocida como La Güera Rodríguez.<br />

Explica la metodología que usó para desenredar a la verdadera mujer de<br />

los mitos que se han desarrollado sobre ella en los siglos XX y XXI al convertirla en<br />

una figura icónica de la historia mexicana. Analiza las virtudes y limitaciones de las<br />

fuentes primarias y secundarias relevantes y considera las tentaciones que pueden<br />

descarrilar al historiador, como el enamorarse del sujeto y rellenar la narración de su<br />

vida con toques ficticios.<br />

Palabras clave: Biografía; Metodología Histórica; Mujeres y Género.<br />

35


SILVIA MARINA ARROM, RETOS Y PLACERES EN HACER LA BIOGRAFÍA DE LA GÜERA RODRÍGUEZ<br />

Introducción<br />

Ha sido un placer escribir la biografía de doña<br />

María Ignacia Rodríguez de Velasco (1778-1850),<br />

publicada en mi libro La Güera Rodríguez: Mito<br />

y mujer (2020). Ante todo, he podido satisfacer<br />

mi curiosidad sobre esta figura icónica de la<br />

historia mexicana. Mi interés se despertó hace<br />

unos 50 años cuando leí las descripciones amenas<br />

que hizo Fanny Calderón de la Barca de su<br />

amiga en La Vida en México, el relato de su estancia<br />

en la Ciudad de México durante 1840 y<br />

1841. Poco después leí el divertido libro de Artemio<br />

de Valle-Arizpe, simplemente titulado con<br />

su apodo, La Güera Rodríguez, que un siglo más<br />

tarde la presentaba como una destacada heroína<br />

del movimiento de independencia y además<br />

como una mujer rebelde y promiscua que desafió<br />

las normas de la época en busca de su felicidad<br />

personal y de la libertad de su patria. 1 Por<br />

muchas décadas me quedé con la pregunta en<br />

mente de cuánto de eso sería verdad y cuánto<br />

ficción, dado que Fanny –quien la conocía íntimamente<br />

– no mencionaba nada parecido y, al<br />

contrario, la había pintado como una dama aristocrática<br />

muy simpática y hermosa pero también<br />

sumamente respetable.<br />

De hecho, algunos de los cuentos sensacionales<br />

de Valle-Arizpe, sobre todo sobre sus supuestos<br />

amoríos con una serie de hombres famosos,<br />

me parecían inverosímiles. Por lo tanto,<br />

me ha dado gran satisfacción poder determinar<br />

que la mayoría no son verídicos, sino fantasías<br />

inventadas por el buen literato en su exitoso libro<br />

de 1949 y posteriormente reiteradas y modificadas<br />

hasta que, en el siglo XXI, algunos textos<br />

populares llegaron al grado absurdo de representarla<br />

como la “Madre de la Patria” (Garci,<br />

2011) y “una de las <strong>10</strong> prostitutas más famosas<br />

de la historia” (Dávila, 2013).<br />

También ha sido un placer reclamar a la verdadera<br />

Güera Rodríguez para la historia de las<br />

mujeres latinoamericanas. Al acercarnos a la<br />

mujer de carne y hueso que vivió hace unos dos<br />

siglos, este estudio llena un gran vacío en la historiografía<br />

porque tenemos muy pocas biografías<br />

de mujeres mexicanas y todavía menos para<br />

1 El libro de Calderón de la Barca se publicó por primera vez<br />

en 1843; yo usé le edición expandida y anotada de 1966. El<br />

libro de Valle-Arizpe se publicó en 1949 y se imprimió con<br />

algunas revisiones por lo menos <strong>10</strong> veces más. Yo usé la novena<br />

edición de 1960.<br />

finales del siglo XVIII y principios del XIX. 2 Por<br />

los transcendentales acontecimientos políticos<br />

del período, las pocas biografías que existen son<br />

del tipo que glorifican (o, en algunos casos, vilifican)<br />

a los grandes hombres y a algunas heroínas<br />

(Fowler, 2018). Solamente una, Leona Vicario,<br />

ha sido tema de libros completos. 3<br />

A pesar de mi interés en la historia de la mujer,<br />

yo no pudiera haber escrito esta biografía<br />

hace 50 años cuando empecé mi carrera de<br />

historiadora, porque los que hacíamos historia<br />

social en esa época no estudiábamos individuos<br />

sino grupos de personas, casi siempre de clase<br />

baja y nunca figuras de la élite como La Güera<br />

Rodríguez. Además, el género de la biografía estaba<br />

muy desprestigiado entre los historiadores<br />

profesionales de esa época. Por lo tanto, este<br />

proyecto tuvo que esperar al auge de la “nueva<br />

biografía” a principios del siglo XX. La nueva<br />

ola de biografías ya no elegía al gran hombre<br />

sino a personas menos famosas. Se investigaba<br />

su vida privada y no solamente sus hazañas públicas.<br />

Y aun cuando el sujeto era conocido, ya<br />

no se presentaba como una figura ejemplar que<br />

funcionara como modelo de perfección para ser<br />

emulado por futuras generaciones, sino que se<br />

presentaba con todos sus defectos, una persona<br />

cuya vida nos ayudara a entender las experiencias<br />

de vivir en su época histórica. Y, al coincidir<br />

con el surgimiento del movimiento feminista,<br />

muchas de estas biografías eran de mujeres. 4<br />

Esta vertiente historiográfica fue mi inspiración<br />

para atreverme a hacer la biografía de doña María<br />

Ignacia Rodríguez.<br />

Como tantas biografías de mujeres, ésta<br />

contribuye a entender temas que pocas veces<br />

aparecen en estudios históricos, como la cotidianidad<br />

y el género (Chassen-López, 2018). Es<br />

verdad que en algunos aspectos La Güera fue<br />

excepcional, porque según los que la conocieron<br />

2 La situación mejora para la segunda mitad del siglo XIX.<br />

Dos excelentes biografías de mujeres mexicanas son Bazant<br />

sobre Laura Méndez de Cuenca (2013) y Chassen-López sobre<br />

Juana Catarina Romero (2020).<br />

3 Dos biografías de Leona Vicario basadas en investigaciones<br />

de archivos son García (19<strong>10</strong>) y Staples (2020). Otras<br />

heroínas solamente han sido tema de artículos o apartados<br />

cortos dentro de publicaciones más largas. Ver, por ejemplo,<br />

Jiménez Codinach (2018) sobre Josefa Ortiz de Domínguez y<br />

Guzmán Pérez sobre Gertrudis Bocanegra (20<strong>10</strong>).<br />

4 Sobre los cambios en el género de biografía, ver Jo Burr<br />

Margadant, 1996: <strong>10</strong>56-<strong>10</strong>58; David Nasaw, 2009; y el volumen<br />

sobre biografía de Secuencia: <strong>Revista</strong> de historia y ciencias<br />

sociales, núm. <strong>10</strong>0 (2018), Ciudad de México, Instituto<br />

Mora/Conacyt, pp. 8-162.<br />

36


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 35-44<br />

sobresalía por su belleza, inteligencia y personalidad<br />

vivaz (Calderón de la Barca, 1966: 141-143;<br />

Bustamante, 2003, 4/09/1846; y Fossey, 1857:<br />

282). Pero en muchos aspectos fue una mujer<br />

bastante típica de la alta sociedad criolla de la<br />

Ciudad de México en su tiempo, y no hay ninguna<br />

evidencia de que transgrediera las normas del<br />

deber ser femenino. Sus experiencias más bien<br />

ayudan a cuestionar estereotipos sobre la mujer<br />

y el género. Su vida ilumina las restricciones<br />

que enfrentaban las mujeres de su círculo social,<br />

pero también sus oportunidades. Por ejemplo, al<br />

ver la puesta en práctica de las leyes, confirma<br />

que las mujeres tenían muchos más derechos de<br />

lo que se ha pensado. Muestra cómo ella usó su<br />

conocimiento de las leyes y sus extensas redes<br />

sociales para defenderse en varios pleitos y para<br />

encarrilar a los hijos con mucho éxito. Indica que<br />

las esferas privada y pública no estaban rígidamente<br />

separadas, porque ella siempre se interesó<br />

en asuntos cívicos y participó en ellos sin<br />

dejar el mundo doméstico (Arrom, 2024). Y revela<br />

un ser humano con emociones, problemas y<br />

también logros y satisfacciones.<br />

Otro beneficio de enfocarse en su vida es<br />

que, como tantas obras de microhistoria, ofrece<br />

nuevas perspectivas sobre los grandes procesos<br />

históricos. En su caso revela cómo la lucha por la<br />

independencia afectó a una persona en particular.<br />

Las narrativas patrióticas suelen glorificar y<br />

simplificar el camino a la independencia, pero la<br />

biografía de doña María Ignacia Rodríguez complica<br />

esos relatos. Aunque nos gusta pensar que<br />

todos los buenos de la historia quisieron la independencia<br />

desde 18<strong>10</strong> y la apoyaron consistentemente<br />

hasta 18<strong>21</strong>, esa no fue su trayectoria. Para<br />

ella fue una época de incertidumbres en que el<br />

mejor curso de acción no quedaba claro. Parece<br />

que en 1808, cuando se desató la crisis política,<br />

ella fue partidaria del proyecto criollo de auto-gobierno<br />

provisional de la Nueva España propuesto<br />

por sus parientes y amigos en el Ayuntamiento.<br />

En 1809 jugó un papel central en una<br />

intriga en contra del oidor Guillermo de Aguirre,<br />

quien había liderado el golpe que puso fin a ese<br />

proyecto, y fue brevemente desterrada a Querétaro.<br />

Al regresar a la Ciudad de México, siendo<br />

una viuda con cinco hijos, tuvo mucho cuidado<br />

de no hacer nada que pudiera resultar en otro<br />

castigo. Nunca se pronunció abiertamente por la<br />

independencia. Más bien parece que, por lo menos<br />

para 1811, veía como enemigos a los rebeldes<br />

que habían tomado sus haciendas en Guanajuato,<br />

privándole de su principal fuente de ingresos.<br />

Si bien les mandó algún dinero y provisiones, lo<br />

hizo porque se lo exigían para proteger sus fincas.<br />

Por lo tanto, sus acciones no siempre fueron<br />

inspiradas por convicciones ideológicas sino por<br />

la necesidad práctica de preservar su patrimonio.<br />

Ella siempre intentó quedar bien con todos, y a<br />

la vez que tuvo contacto con algunos insurgentes<br />

también mantuvo relaciones cercanas tanto<br />

con amigos y parientes realistas como con los<br />

que seguían apoyando la posición de autonomía<br />

dentro de la Gran España. Aparentemente no se<br />

decidió por la separación total de México hasta<br />

el último momento. Pero sus aprietos financieros<br />

no terminaron con el fin de la guerra: aunque<br />

pudo recobrar sus haciendas, estaban en la ruina<br />

y su valor siguió disminuyendo por la recesión<br />

de las primeras décadas republicanas. Así que,<br />

aunque pertenecía a una clase privilegiada, La<br />

Güera experimentó graves vicisitudes económicas<br />

a causa de la guerra. Para ella –y seguramente<br />

para muchos otros– el camino hasta llegar a<br />

apoyar la independencia fue lento y lleno de tropiezos,<br />

y los años de lucha trajeron angustias y<br />

sufrimientos (Arrom, 2020: 44-48, 58-60, 62-67<br />

y cap. 3).<br />

De esta forma, el ver cómo doña María Ignacia<br />

Rodríguez vivió el proceso revolucionario<br />

nos lleva a cuestionar algunos aspectos de la<br />

historia oficial mexicana. Como dice Will Fowler<br />

en su llamado a que los historiadores mexicanos<br />

hagan biografías, este género “tiene el potencial<br />

para ofrecer una visión holística del pasado”,<br />

una “historia total” que reúne la historia política,<br />

social, económica, jurídica, diplomática, militar y<br />

cultural (Fowler, 2018). Y para mí, como siempre<br />

me había concentrado en la historia social, el escribir<br />

esta biografía me expandió los horizontes<br />

porque profundizó mi comprensión de la historia<br />

política y económica.<br />

Las fuentes primarias<br />

Pude reconstruir la vida de La Güera Rodríguez<br />

porque ella dejó un amplio rastro documental,<br />

pero la tarea no fue fácil. Lo más lamentable es<br />

que no encontré sus papeles personales que me<br />

hubieran facilitado indagar sus pensamientos íntimos.<br />

Además, como ella nunca fue juzgada por<br />

37


SILVIA MARINA ARROM, RETOS Y PLACERES EN HACER LA BIOGRAFÍA DE LA GÜERA RODRÍGUEZ<br />

insurgente, no existe un juicio en que claramente<br />

explicara sus ideas políticas. Y, por supuesto,<br />

como no fue escritora tampoco tenemos una<br />

autobiografía ni un corpus literario para analizar.<br />

Por lo tanto, las fuentes existentes ignoran algunos<br />

aspectos de sus experiencias. Este problema<br />

es bastante común para la historia de la mujer,<br />

como también para la historia de los hombres<br />

que no fueron figuras famosas, porque los retos<br />

de hacer una biografía no son distintos si se escribe<br />

sobre una mujer o un varón que fuera una<br />

persona hasta ahora olvidada. Lo que determina<br />

la dificultad es el tipo de documentación que<br />

cada uno pudiera haber dejado y no su género.<br />

Afortunadamente algunos de los contemporáneos<br />

de La Güera la mencionaron en sus obras<br />

y ella aparece en numerosos registros públicos<br />

como los protocolos notariales, juicios civiles y<br />

eclesiásticos, peticiones a las autoridades, padrones<br />

y actas parroquiales. 5 Aunque esta información<br />

es abundante, también es fragmentada.<br />

Las fuentes ofrecen mucha información para<br />

algunos años y ninguna para otros. Casi todos<br />

los documentos están filtrados por abogados o<br />

escribanos y adaptados a algún fin particular.<br />

Suelen ser secos y formulaicos. Privilegian a los<br />

actores masculinos y apenas se vislumbran sus<br />

redes de apoyo femeninos. Además, como los<br />

documentos solamente manifiestan lo que sus<br />

creadores quisieron poner por escrito, seguramente<br />

hay secretos que nunca estarán al alcance<br />

del historiador. Inevitablemente le faltan muchas<br />

piezas al rompecabezas que he podido armar.<br />

A pesar de estas limitaciones, al examinar<br />

tantas fuentes dispersas en muchos archivos,<br />

emerge un cuadro fascinante de la vida de doña<br />

María Ignacia Rodríguez. El proceso de rastrearlo<br />

ha sido a veces frustrante pero a veces también<br />

con momentos de regocijo cuando, como<br />

un detective, me topaba con pistas inesperadas.<br />

Aprendí que si uno tiene la paciencia de leer lar-<br />

5 Estos documentos se encuentran en varios archivos de la<br />

Ciudad de México. La mayoría están dispersos en unos veinte<br />

ramos del Archivo General de la Nación (AGN). Otros están<br />

en el Archivo Histórico de la Ciudad de México (AHCM); Archivo<br />

Histórico del Archivo General de Notarías (AHN); y Archivo<br />

Parroquia de la Asunción Sagrario Metropolitano (AP).<br />

Muchas actas parroquiales y datos genealógicos se pueden<br />

consultar en línea en Family Search, Church of Jesus Christ<br />

of the Latter-day Saints, http://www.FamilySearch.org y https://gw.geneanet.org/sanchiz.<br />

Para el AGN se puede consultar<br />

el índice en línea https://archivos.gob.mx/guiageíndice<br />

enneral/. El Centro de Estudios Históricos del Colegio de<br />

México ha hecho el índice del AHN para los años 1817-1860,<br />

https://notarias.colmex.mx.<br />

gos legajos con hojas a veces carcomidas y en<br />

tinta borrosa, puede encontrar datos sorprendentes.<br />

Los expedientes judiciales son los documentos<br />

más ricos, y tenemos varios porque la<br />

sociedad decimonónica era muy pleitista. El<br />

voluminoso juicio de divorcio eclesiástico que<br />

ella siguió con su primer marido en 1802 es una<br />

fuente extraordinaria, llena de detalles del matrimonio,<br />

de sus redes sociales y de la vida diaria.<br />

Muestra cómo ella bregó con un hombre celoso<br />

y violento que en una ocasión hasta intentó matarla,<br />

y cómo consiguió la protección del virrey,<br />

sus padres y dos tíos influyentes. Revela que la<br />

sociedad de la época no le daba a un marido poder<br />

ilimitado sobre la esposa, pero también sugiere<br />

que las presiones sociales para aguantar el<br />

maltrato eran poderosas (o posiblemente fue el<br />

poder del amor): después de una separación de<br />

aproximadamente un año la pareja se reunió y<br />

tuvo otro hijo. 6 La Güera solamente se liberó del<br />

primer matrimonio después de 11 años porque<br />

enviudó, a los 26 años, en 1805. Y no fue la única<br />

vez que sepultó a un marido. El segundo marido<br />

murió seis meses después del casamiento, en<br />

1807, dejándola embarazada con su séptimo y<br />

último hijo.<br />

Durante su segunda viudez, que duró 18 años,<br />

La Güera estuvo involucrada en pleitos sobre<br />

dinero con una hermana, los hermanos de su<br />

segundo marido y un comerciante que le había<br />

vendido veintidós docenas de finas medias inglesas,<br />

que ella probablemente compró al por<br />

mayor para vender al por menor cuando pasaba<br />

por una época de penurias. Aunque estos autos<br />

al principio parecían aburridos, también contienen<br />

una que otra joya para el historiador.<br />

Por ejemplo, la demanda que le puso el comerciante<br />

por 1200 pesos en 1816 lleva dentro<br />

tres cartas que ella le había enviado en 1811 y<br />

1812 –de las pocas que he encontrado escritas<br />

por su propio puño y letra sin la ayuda de un<br />

abogado–. Estas misivas no solamente muestran<br />

su buena educación, porque estaban bien escri-<br />

6 “Causa de divorcio del Capitán don Joé Villamil y su mujer<br />

da. María Ignacia Rodríguez”, AGN, Instituciones Coloniales/<br />

Ramo Criminal, vol. 52, exp. 1 (1802) y “Causa formada al Capitán<br />

don José Villamil a pedimento de su mujer da. María<br />

Ignacia Rodríguez de Velasco, por haberla tirado un pistoletazo”<br />

(1802-1804), AGN, Instituciones Coloniales/Real Audiencia/Criminal<br />

(037), contenedor <strong>21</strong>4, vol. 454, exp. 6. Para<br />

una selección del pleito fascinante ver Arrom (1976: 63-<strong>10</strong>7).<br />

Para un análisis más extenso, ver Arrom (2020: 24-35).<br />

38


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 35-44<br />

tas, sino que incluyen fascinantes muestras de<br />

su voz. Por ejemplo, al explicar por qué no podía<br />

pagar la deuda, La Güera culpa a los “enemigos”<br />

(insurgentes) que habían tomado sus haciendas<br />

en Tierra Adentro y añade que le había pedido<br />

al virrey que mandara tropa para desalojarlos.<br />

También revelan cómo ella manipuló los estereotipos<br />

de género para conseguir sus metas. Se<br />

presenta como “una mujer sola como soy yo, sin<br />

padre, sin marido, sin hermano ni nadie que mire<br />

por mi debajo del cielo” y reprocha al comerciante<br />

por molestarla, recordándole que “Vd. es<br />

hombre y tendrá otros caminos”. Se puede ver<br />

que ella usa la retórica de la inferioridad femenina<br />

como estrategia para evitar sus obligaciones<br />

y para ganarse la protección de hombres poderosos,<br />

lo que consiguió al fin cuando los jueces<br />

de la Audiencia cancelaron su deuda. 7<br />

Otros ejemplos del tipo de información que<br />

se puede encontrar en las causas judiciales vienen<br />

del amargo pleito que siguió con su hermana<br />

Josefa desde 1816 hasta 1818. En primer lugar,<br />

ilumina la gran pelea entre las dos damas. El litigio<br />

se centra en una disputa sobre el pago del<br />

alquiler de una elegante casa que La Güera había<br />

arrendado de su hermana en 1811. Josefa insistía<br />

en que su hermana tenía que pagarle 4000<br />

pesos por la renta que supuestamente debía<br />

aún después de que se había terminado el contrato<br />

del alquiler, aunque al final tuvo que contentarse<br />

con un pago de <strong>10</strong>00 pesos. Mientras<br />

tanto, Josefa amenazó a su hermana con mandar<br />

a embargar sus muebles. La Güera mostró<br />

su enojo cuando proclamó que su hermana sólo<br />

quería “desahogar […] su capricho” y ponerla “a<br />

la vergüenza de que se le rematen”. También<br />

podemos vislumbrar atisbos de su personalidad<br />

altiva cuando aseguró “que para pagar esta ratera<br />

cantidad tengo alhajas de bastante valor”.<br />

Y se puede ver que los rencores iban mucho más<br />

allá del dinero que la hermana exigía. Cuando<br />

La Güera no respondió a una notificación legal<br />

porque se estaba muriendo su hija Guadalupe<br />

de 15 años, Josefa hasta la acusó de exagerar<br />

la gravedad de la enfermedad, un golpe bajo a<br />

una madre cuya hija en efecto fallecería a la semana,<br />

el 24 de julio de 1816, después de padecer<br />

una larga enfermedad crónica. Los autos men-<br />

7 “Teniente don Juan Manuel Lama con María Ignacia Rodríguez<br />

sobre pesos”, AGN, Civil, exp. 2 (1816). Ver análisis del<br />

caso en Arrom (2020: 62-67).<br />

cionan lo “trastornada” que estuvo La Güera en<br />

esa época por el “asalto y congoja con que en<br />

aquel momento me hallaba de estar gravemente<br />

accidentada, y casi en artículo de muerte, mi hija”.<br />

8 Esta referencia, escondida dentro de la larga<br />

causa judicial, es la única que encontré en la<br />

documentación de su vida que arrojara luz sobre<br />

sus emociones al confrontar la muerte de sus seres<br />

queridos, en este caso de la tercera de sus<br />

hijos que murió antes de llegar a la edad adulta.<br />

No tenemos documentos comparables para<br />

las décadas posteriores, pero felizmente aparecen<br />

nuevas fuentes como los relatos de viajeros<br />

y el diario de Carlos María de Bustamante, amigo<br />

de La Güera y sobre todo de su hija Josefa, la<br />

condesa de Regla. Éstos describen el inmenso<br />

joie de vivre de una mujer a quien le encantaban<br />

las tertulias, los bailes, las visitas y el teatro,<br />

conocida por sus cuentos divertidos y dichos ingeniosos,<br />

y que fue una presencia notable en los<br />

actos cívicos y religiosos de la capital mexicana<br />

(Calderón de la Barca, 1966; Bustamante, 2001 y<br />

2003; Fossey, 1857). Las numerosas horas que<br />

pasé revisando los periódicos de la época no<br />

rindieron mucho fruto: solamente la encontré en<br />

un aviso de 1846 como una de las señoras que<br />

organizaban un concierto para recaudar fondos<br />

para ayudar a los soldados heridos en la guerra<br />

con los Estados Unidos (El Monitor Republicano,<br />

1846). No obstante, ese silencio en los periódicos<br />

confirma que La Güera no era un personaje<br />

público.<br />

Donde sí dejó numerosas huellas fue en los<br />

registros notariales. Al detallar sus transacciones<br />

económicas éstos muestran cómo sobrellevó<br />

penurias con determinación, y revelan que ella<br />

no era tan rica como se ha pensado. Sus testamentos<br />

son particularmente valiosos: éstos no<br />

solamente ofrecen pormenores de su familia,<br />

propiedades y deudas, sino que a veces incluyen<br />

lo que parecen ser sus propias palabras, como<br />

cuando en 1850 alabó “la religiosidad y suma<br />

honradez” de su tercer marido y le acreditó el<br />

haber arreglado “el desorden en que se hallaban<br />

mis papeles”. 9<br />

8 “La Marquesa viuda de Uluapa contra doña María Ignacia<br />

Rodríguez su hermana sobre que se haga la obra y le satisfaga<br />

la renta de la casa” (1816-1818), AGN, Vínculos y Mayorazgos<br />

(115), vol. 225, exp. 1. Ver resumen en Arrom (2020:<br />

54, 62-65).<br />

9 Ella dictó dos testamentos, el primero en 1819 cuando sufría<br />

una grave enfermedad, y el segundo cuando se le acercaba<br />

la muerte en 1850: Testamentos de María Ignacia Rodríguez<br />

39


SILVIA MARINA ARROM, RETOS Y PLACERES EN HACER LA BIOGRAFÍA DE LA GÜERA RODRÍGUEZ<br />

Las discrepancias entre ciertos registros públicos<br />

también contienen una importante advertencia<br />

para el historiador. En 1825, cuando La<br />

Güera se casó por tercera vez, fue con un distinguido<br />

señor chileno 12 años menor que ella, don<br />

Juan Manuel de Elizalde. Parece que en esta sociedad<br />

no era bien visto que una mujer se casara<br />

con un hombre tanto más joven, y para tratar de<br />

aminorar la diferencia entre sus edades, ella declaró<br />

en el acta matrimonial que tenía 42 años en<br />

vez de sus verdaderos 46. Esto no parece haber<br />

sido un error de transcripción, porque mantuvo<br />

–y amplificó– esta ficción en documentos posteriores:<br />

en el padrón municipal de 1842 se quitó<br />

5 años, y en el padrón de 1848 se registra como<br />

dos años menor que el esposo, de modo que se<br />

había quitado 14 años. <strong>10</strong> Estas distorsiones deliberadas<br />

nos recuerdan que hasta las fuentes<br />

primarias pueden mentir. El reto para el investigador<br />

es mantener una cierta desconfianza y<br />

corroborar los datos en varias fuentes cuando<br />

sea posible.<br />

Las fuentes secundarias<br />

Si las fuentes primarias dejan mucho que desear,<br />

las fuentes secundarias escritas mucho después<br />

de su muerte son todavía más problemáticas. El<br />

reto principal es que contienen numerosos errores.<br />

De hecho, al convertir a La Güera en una<br />

figura icónica de la historia mexicana, se han<br />

desarrollado tantos mitos que es difícil desenredar<br />

a la mujer de la leyenda. Por lo tanto, mi<br />

metodología ha tenido que tomarlos en cuenta,<br />

lo que hice en la segunda parte del libro. No era<br />

suficiente simplemente narrar lo que pude averiguar<br />

sobre su vida, sino que tuve que pelearme<br />

con los mitos. A veces éstos querían distorsionar<br />

mi interpretación de los documentos primarios.<br />

Debemos reconocer que el historiador no es una<br />

tabula rasa, y es difícil olvidar lo que se ha leído<br />

en otros textos. Así que tuve que resistir el<br />

de Velasco, 1 de abril de 1819 y 16 de agosto de 1850, AHN,<br />

Francisco de Madariaga #426, vols. 2830, ff. 113-116v, y vol.<br />

2873, ff. 596v-601v.<br />

<strong>10</strong> Acta de matrimonio en “México matrimonios, 1570-<br />

1950”, database, FamilySearch (https://familysearch.org/<br />

ark:/61903/1:1:JHYH-CPR: 2 March 20<strong>21</strong>), Maria Ygnacia Rodriquez<br />

de Velazco in entry for Juan Manuel de Elizalde y<br />

Martinicorena, 1825. Padrones municipales de la Ciudad de<br />

México, AHCM, Fondo Ayuntamiento y Gobierno del Distrito<br />

Federal, Padrones (1842), vol. 3407, exp. 1, f. 862; y (1848),<br />

vol. 3408, tomo II, exp. 1, f. 1v de la manzana #47, cuartel<br />

mayor 2, menor 5.<br />

impulso de llenar algunas lagunas en su historia<br />

con datos de las fuentes secundarias en mi intento<br />

de crear una narrativa completa.<br />

Además, he tenido que confrontar los mitos<br />

directamente en la biografía porque si no lo hacía,<br />

los cuentos tan conocidos podían colorear<br />

la manera en que el lector recibiría mi texto y<br />

finalmente los seguiría creyendo porque son tan<br />

atractivos. Después de todo, ¿quién no quiere<br />

creer, como se ha llegado a decir, que hace dos<br />

siglos en México vivió la mujer más bella de las<br />

Américas; una mujer tan sexualmente liberada<br />

que fue amante de Simón Bolívar, Alexander von<br />

Humboldt y Agustín de Iturbide; tan autónoma<br />

que dejó a su primer marido abusivo; y tan inteligente<br />

e ingeniosa que fue el proverbial poder<br />

detrás del trono, y la que le dio al desaventurado<br />

Iturbide la idea del Plan de Iguala y lo convenció<br />

para que cambiara de bando e hiciera la<br />

independencia? Así que esta biografía no pudo<br />

solamente empezar con el nacimiento del sujeto<br />

y terminar con su muerte, sino que tuvo que analizar<br />

esas fábulas de manera sistemática.<br />

Los mitos también me señalaron una metodología<br />

de investigación. He procedido desde adelante<br />

para atrás, usando lo que se ha dicho en<br />

las obras históricas, literarias y artísticas de los<br />

siglos XX y XXI para crear una serie de hipótesis<br />

para probar. De modo que mi método ha sido<br />

no creer nada y tratar de verificarlo todo, desde<br />

los detalles más insignificantes hasta los cuentos<br />

más grandiosos. El primer paso fue ver si se podían<br />

corroborar con las fuentes de la época. El<br />

segundo paso fue averiguar en qué se apoyaba<br />

cada autor para sus afirmaciones. Con este fin<br />

puse en orden cronológico todo lo que se había<br />

publicado sobre ella para ver lo que cada autor<br />

pudiera haber leído en cada momento y lo que<br />

añadió por primera vez, a veces basándose en<br />

documentos nuevamente dados a luz, pero más<br />

a menudo sin base documental alguna.<br />

Este método me dio la clave para entender el<br />

libro de Artemio de Valle-Arizpe, cuya maravillosa<br />

obra La Güera Rodríguez la catapultó a la<br />

fama e introdujo la mayoría de los datos falsos<br />

y cuentos apócrifos que formaron la base de los<br />

mitos que se han seguido repitiendo hasta hoy<br />

en día. Descubrí que antes de la aparición de ese<br />

libro, se había publicado muy poco sobre ella.<br />

Aunque algunos de sus contemporáneos la mencionaron<br />

brevemente, ella desapareció de las le-<br />

40


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 35-44<br />

tras mexicanas después de su muerte en 1850.<br />

Su reaparición comenzó lentamente a principios<br />

del siglo XX en textos eruditos que llegaban a<br />

un público limitado, como en dos páginas de las<br />

largas Memorias de mis tiempos de Guillermo<br />

Prieto (1906, vol. 1: 237; y vol. 2: 318) y algunas<br />

menciones en tres libros escritos por su tataranieto,<br />

Manuel Romero de Terreros, sobre sus distinguidos<br />

antepasados (1909: 85; 1919: 224-236;<br />

19<strong>21</strong>: 5-<strong>10</strong>).<br />

A cien años de su muerte doña María Ignacia<br />

Rodríguez todavía no era una celebridad ni se le<br />

consideraba una mujer transgresiva o importante<br />

heroína nacional. Esto cambió con La Güera<br />

Rodríguez de Valle-Arizpe. La obra fue una sensación<br />

inmediata, fue reimpresa muchas veces, y<br />

todavía se lee en una edición de 2011 (la décima<br />

edición) que agrega el subtítulo relatos reales<br />

del sorprendente y divertido personaje de la historia<br />

de México.<br />

Muchos lectores han supuesto que el libro<br />

es una auténtica biografía porque tiene una bibliografía,<br />

notas al pie de página ocasionales,<br />

y largas citas de algunas fuentes originales. Al<br />

revisar todo lo que Valle-Arizpe citaba –y además<br />

leer todo lo que se había publicado hasta<br />

la fecha por si acaso él se hubiera olvidado de<br />

incluir algún texto– pude identificar cuáles datos<br />

eran tomados de fuentes fidedignas, cuáles<br />

eran exageraciones o, a veces, tergiversaciones<br />

de lo que había leído, y cuáles eran totalmente<br />

inventadas. Por dar dos ejemplos: Pude ver que<br />

el capítulo sobre su relación ilícita con Humboldt<br />

solamente se basaba en lo que La Güera le había<br />

contado a su amiga Fanny el primero de febrero<br />

de 1840 en que se jactaba de haber conocido al<br />

gran hombre, pero sin insinuar que su relación<br />

iba más allá de la amistad. El resto fue producto<br />

de la fértil imaginación de Valle-Arizpe. También<br />

encontré errores en su presentación del juicio de<br />

divorcio eclesiástico, porque si bien el autor había<br />

encontrado los autos en el Archivo General<br />

de la Nación, confiesa que no terminó de revisar<br />

el “voluminoso mamotreto” de papeles porque<br />

“ya no me quise desojar leyéndolos” (Valle-Arizpe,<br />

1960: 97 y 99). Con esta metodología de<br />

fact checking pude constatar que, a pesar de incluir<br />

algunos datos verídicos, su libro es una novela<br />

histórica porque contiene una fuerte dosis<br />

de ficción. Por consiguiente se debe considerar<br />

como una de las muchas obras de ficción escritas<br />

por el prolífico autor –la única que llegó a ser<br />

un bestseller– y no una de las docenas de relatos<br />

históricos que le ganaron el nombramiento de<br />

Cronista de la Ciudad de México (Editorial Porrúa,<br />

1964: 1530).<br />

Otro método que utilicé para entender las discrepancias<br />

entre las representaciones modernas<br />

de La Güera Rodríguez y su verdadera historia<br />

era analizar por qué las distintas interpretaciones<br />

de su figura. En el caso de Valle-Arizpe se<br />

puede ver que él la usó como personaje central<br />

para contar la complicada historia de la independencia<br />

de manera entretenida y de este modo<br />

educar a un público general y crear orgullo patriótico.<br />

Al comparar su versión de La Güera con<br />

las de otras autores y situarlas en su contexto<br />

histórico e ideológico, pude ver cómo reflejaban<br />

los valores y objetivos de cada narrador. En el<br />

curso del siglo XX ella se transformó desde una<br />

Intachable Dama Aristocrática a una Patriota<br />

Atrevida pero Finalmente Domada por un Hombre<br />

hasta convertirse en una Mujer Sabia y Heroína<br />

Completamente Liberada. Cada versión de<br />

La Güera concordaba con la meta del autor, por<br />

ejemplo: el alabar a su familia, como hizo su descendiente<br />

Manuel Romero de Terreros; fortalecer<br />

el nacionalismo, que fue el proyecto vitalicio<br />

de Artemio de Valle-Arizpe; o acrecentar el panteón<br />

de mujeres que habían contribuido a la historia,<br />

como en la película La Güera Rodríguez de<br />

Felipe Cazals y en las crónicas y blogs del siglo<br />

XXI (ver, por ejemplo, Romero de Terreros, 1919;<br />

Valle-Arizpe, 1960; La Güera Rodríguez, 1977; y<br />

Galeana, 2012: 67, 75).<br />

Cada autor enfatizaba distintos aspectos de<br />

su vida y escogía –o inventaba– los detalles que<br />

podían sostener sus creaciones, siempre guiados<br />

por los paradigmas reinantes de género. Al<br />

convertirla en un arquetipo, sea de la Rebelde<br />

Libertina, Heroína Intrépida, o Feminista Antes<br />

de su Tiempo, se perdió la complejidad de las<br />

experiencias de la mujer que vivió hace unos dos<br />

siglos. Ella terminó siendo La Rubia que Todos<br />

Quieren y los “datos” solamente estuvieron al<br />

servicio de construir el personaje que cada narrador<br />

hubiera querido que viviera en el pasado.<br />

Por lo tanto, las representaciones modernas no<br />

son para nada confiables.<br />

41


SILVIA MARINA ARROM, RETOS Y PLACERES EN HACER LA BIOGRAFÍA DE LA GÜERA RODRÍGUEZ<br />

Conclusión. Las tentaciones<br />

Otros retos no son producto de las limitaciones<br />

de las fuentes sino un riesgo que enfrentan<br />

todos los que escriben biografías. Uno es el de<br />

enamorarse tanto del sujeto que omite o minimiza<br />

los detalles bochornosos de su vida (Lepore,<br />

2001). El idealizar al sujeto no solamente ocurre<br />

en las historias que elogian a los grandes héroes,<br />

sino también en las que estudian a figuras menos<br />

famosas que –como todos los seres humanos–<br />

son imperfectas y a veces llenas de contradicciones.<br />

La mayor parte del tiempo sus faltas<br />

se borran inconscientemente, porque para crear<br />

una narrativa coherente se tienen que seleccionar<br />

los datos más relevantes. Todo historiador<br />

elige los detalles que le parecen más importantes<br />

según su propósito en reconstruir la historia<br />

de una persona, y difícilmente evita el ser influido<br />

por el afecto a su sujeto, afecto hasta cierto<br />

punto necesario para animar la ardua tarea de<br />

investigación.<br />

Yo siempre tuve que pelearme con esa tendencia,<br />

porque mi propósito en estudiar a La<br />

Güera Rodríguez no fue el de presentar un modelo<br />

a seguir, como en las biografías de antaño,<br />

sino de entender los roles y las experiencias<br />

reales de una mujer –con todos sus defectos y<br />

virtudes– para enriquecer nuestro conocimiento<br />

de la historia de la época. Hubiera sido fácil<br />

encubrir cierta deshonestidad y falta de consideración<br />

por otros, como cuando ella se valió<br />

de sus conexiones con los jueces de la Audiencia<br />

para librarse de pagar una deuda legítima; o<br />

cuando, en un intento de lidiar con sus problemas<br />

financieros, dejó de pagar los salarios de los<br />

empleados en su distante hacienda de San Isidro<br />

mientras que hacía todo lo posible por mantener<br />

el estilo de vida a que estaba acostumbrada.<br />

Pero posiblemente no le di bastante énfasis a<br />

esos detalles e incluso ahora quiero defenderla,<br />

clarificando que ella siempre estuvo al corriente<br />

con los empleados de sus propiedades más<br />

cercanas y que cuando vendió la hacienda de<br />

Tierra Adentro fue con la condición de que los<br />

nuevos dueños pagaran a los trabajadores los<br />

ocho años de sueldos atrasados (Arrom, 2020:<br />

95). Por lo tanto, a pesar de mis intentos de<br />

mantener la objetividad, parece que no he podido<br />

desprenderme totalmente de mi simpatía<br />

por este personaje.<br />

Una trampa relacionada es pensar que uno<br />

conoce tan bien al sujeto que se atreve a añadir<br />

toques ficticios para agilizar la lectura. Esta<br />

técnica es tema de muchas controversias entre<br />

los historiadores, porque algunos piensan que<br />

las biografías no solamente se deben poder leer<br />

como si fueran novelas, sino que deben ahondar<br />

en los pensamientos íntimos del personaje. Pero<br />

como señala Mílada Bazant (2018), una cosa es<br />

emplear una estructura y estilo literario y otra<br />

es inventar lo que no aparece en los documentos.<br />

Después de ver cómo la imaginación ha sido<br />

fuente de tantos errores en las obras que pretenden<br />

contar la historia de La Güera Rodríguez,<br />

me he esforzado por evitar el impulso de hacer<br />

lo mismo. Por ejemplo, pudiera haber terminado<br />

el relato contando que en sus últimos momentos,<br />

paralizada en cama (lo que sí se puede<br />

documentar con su acta de defunción), ella repasaba<br />

los eventos más importantes de su vida,<br />

lo que me hubiera permitido resumirlos en una<br />

bonita conclusión. Pero, aunque ese cuento es<br />

plausible, sería peligroso incluirlo porque da la<br />

impresión de que ella era una persona sentimental,<br />

cuando es posible que, al contrario, era una<br />

mujer tan práctica que solamente estuviera pensando<br />

en lo que iba pedir a la cocinera que preparara<br />

para el próximo día, que sería el Día de<br />

los Muertos de 1850. Por lo tanto, aun un invento<br />

tan pequeño podría dar una impresión equivocada<br />

de su personalidad.<br />

Tampoco es necesario, porque su vida fue<br />

tan interesante que no había que adornarla con<br />

detalles ficticios. Tuvo momentos dramáticos,<br />

trágicos y divertidos, e incluso los pormenores<br />

más banales se pueden contar de manera amena.<br />

De hecho, uno de los placeres de escribir una<br />

biografía es que se presta a ser narrada en un<br />

lenguaje sencillo y que puede interesar a un público<br />

más amplio del que jamás hubiera leído mis<br />

densos textos monográficos. A través de sus experiencias<br />

podemos esclarecer muchos aspectos<br />

de la historia de las mujeres y de la época sin<br />

aburrir al lector. Por lo tanto, un regalo que me<br />

hizo doña María Ignacia Rodríguez es salvarme<br />

de la pedantería.<br />

42


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 35-44<br />

Fuentes consultadas<br />

Arrom, Silvia Marina (2024), “La Güera Rodríguez: Mujer<br />

muy de su época”, en Gisela von Wobeser,<br />

Carolina Aguilar García y Carlos Luis Merlo Solorio<br />

(coords.), Trayectorias femeninas. Nueva España,<br />

s. XVI-XIX, Ciudad de México, UNAM.<br />

Arrom, Silvia Marina (2020), La Güera Rodríguez: Mito<br />

y mujer, Ciudad de México, Turner Noema.<br />

Arrom, Silvia Marina (1976), La mujer mexicana ante<br />

el divorcio eclesiástico (1800-1857), Ciudad de<br />

México, SepSetentas.<br />

Bazant, Mílada (2018), “Retos para escribir una biografía”,<br />

Secuencia: <strong>Revista</strong> de historia y ciencias<br />

sociales, núm. <strong>10</strong>0, Ciudad de México, Instituto<br />

Mora/Conacyt, pp. 53-84.<br />

Bazant, Mílada (2013), Laura Méndez de Cuenca: Mujer<br />

indómita y moderna (1853-1928). Vida cotidiana<br />

y entorno educativo, Zinacantepec, El Colegio<br />

Mexiquense, A.C./Gobierno del Estado de México-FOEM.<br />

Bustamante, Carlos María de (2001 y 2003), Diario<br />

histórico de México: 1822-1848 del licenciado<br />

Carlos María de Bustamante, ed. Josefina Zoraida<br />

Vázquez y Héctor Cuauhtémoc Hernández<br />

Silva, versión CD, Ciudad de México, CIESAS/El<br />

Colegio de México, 2 vols.<br />

Calderón de la Barca, Fanny (1966), Life in Mexico: The<br />

Letters of Fanny Calderón de la Barca, with New<br />

Material from the Author’s Private Journals, ed.<br />

Howard T. Fisher y Marion Hall Fisher, Garden<br />

City, Doubleday & Co.<br />

Chassen-López, Francie (2020), Mujer y poder en el<br />

siglo XIX: La vida extraordinaria de Juana Catarina<br />

Romero, Cacica de Tehuantepec, Ciudad de<br />

México, Taurus/Penguin Random House.<br />

Chassen-López, Francie (2018), “Biografiando mujeres:<br />

¿Qué es la diferencia?”, Secuencia: <strong>Revista</strong><br />

de historia y ciencias sociales, núm. <strong>10</strong>0, Ciudad<br />

de México, Instituto Mora/Conacyt, pp. 133-162.<br />

Dávila, Vicky (2013), “Conozca a las <strong>10</strong> prostitutas más<br />

famosas de la historia”, La W Radio, 6 de noviembre,<br />

2013, , 8 de noviembre<br />

de 2023.<br />

Editorial Porrúa (1964), Diccionario Porrúa de historia,<br />

biografía y geografía de México, Ciudad de México,<br />

Editorial Porrúa.<br />

El Monitor Republicano (1846), “Avisos: Gran Concierto”,<br />

El Monitor Republicano, 25 de diciembre,<br />

Ciudad de México, p. 4.<br />

Fossey, Mathieu de (1857), Le Mexique, Paris, Henri<br />

Plon.<br />

Fowler, Will (2018), “En defensa de la biografía: hacia<br />

una ‘historia total’. Un llamado a la nueva generación<br />

de historiadores del siglo XIX mexicano”,<br />

Secuencia: <strong>Revista</strong> de historia y ciencias sociales,<br />

núm. <strong>10</strong>0, Ciudad de México, Instituto Mora/<br />

Conacyt, pp. 24-52.<br />

Galeana, Patricia (2012), Museo de la Mujer, Ciudad de<br />

México, UNAM.<br />

Garci, Antonio (2011), Más pendejadas célebres en la<br />

historia de México, Ciudad de México, Diana.<br />

García, Genaro (19<strong>10</strong>), Leona Vicario: Heroína insurgente,<br />

Ciudad de México, Museo Nacional de<br />

Arqueología, Historia y Etnología.<br />

Guzmán Pérez, Moisés (20<strong>10</strong>), “Gertrudis Bocanegra y<br />

el proceso de construcción de la heroína en México”,<br />

en Sara Beatriz Guardia (coord.), Mujeres<br />

en la Independencia de América Latina, Lima,<br />

CEMHAL, pp. 59-73.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (2018), “María Josefa<br />

Ortiz de Domínguez: Esposa, madre y benemérita<br />

de la patria mexicana (1773-1829)”, en Patricia<br />

Galeana (coord.), Mujeres protagonistas<br />

de nuestra historia, Ciudad de México, INEHRM/<br />

Secretaría de Cultura, pp. 17-30.<br />

La Güera Rodríguez (1977), película dirigida por Felipe<br />

Cazals, Ciudad de México, Conacine S.A. de C.V.<br />

[Filmoteca de la UNAM].<br />

Lepore, Jill (2001), “Historians Who Love Too Much:<br />

Reflections on Microhistory and Biography”,<br />

The Journal of American History, 88 (1), Oxford,<br />

Oxford University Press/Organization of American<br />

Historians, pp. 129-144.<br />

Margadant, Jo Burr (1996), “Introduction: The New<br />

Biography in Historical Practice”, French Historical<br />

Studies, 19 (4), Durham, Duke University<br />

Press, pp. <strong>10</strong>45-<strong>10</strong>58.<br />

Nasaw, David (2009), “Historians and Biography”,<br />

American Historical Review, 114 (3), Oxford,<br />

Oxford University Press, pp. 573-630.<br />

Prieto, Guillermo (1906), Memorias de mis tiempos<br />

(1828-1853), 2 vols. Ciudad de México, Vda. de<br />

G. Bouret.<br />

43


SILVIA MARINA ARROM, RETOS Y PLACERES EN HACER LA BIOGRAFÍA DE LA GÜERA RODRÍGUEZ<br />

Romero de Terreros, Manuel (19<strong>21</strong>), La Corte de Agustín<br />

I: Emperador de México, Ciudad de México,<br />

Museo Nacional de Arqueología y Etnología.<br />

Romero de Terreros, Manuel (1919), Ex-Antiquis: Bocetos<br />

de la vida social en la Nueva España, Guadalajara,<br />

Jaime.<br />

Romero de Terreros, Manuel (1909), Los Condes de<br />

Regla: Apuntes biográficos, Ciudad de México,<br />

M. León Sánchez.<br />

Staples, Anne (2020), ¿Dónde estás? ¿Qué haces,<br />

Leona Vicario?, Ciudad de México, El Colegio de<br />

México.<br />

Valle-Arizpe, Artemio de (2011), La Güera Rodríguez:<br />

Relatos reales del sorprendente y divertido personaje<br />

de la historia de México, Ciudad de México,<br />

Lectorum.<br />

Valle-Arizpe, Artemio de (1960), La Güera Rodríguez,<br />

Ciudad de México, Porrúa.<br />

Recibido: 16 de agosto de 2023.<br />

Aceptado: 30 de octubre de 2023.<br />

Publicado: 15 de diciembre de 2023.<br />

Silvia Marina Arrom<br />

Es doctora en Historia por la Universidad de<br />

Stanford. Actualmente se desempeña como<br />

la Jane’s Professor of Latin American Studies<br />

Emerita en la Universidad de Brandeis (Estados<br />

Unidos). Se ha dedicado a estudiar temas<br />

de la historia social mexicana. Sus publicaciones<br />

incluyen: Las mujeres de la ciudad de México,<br />

1790-1857 (1988); Para contener al pueblo: El<br />

Hospicio de Pobres de la Ciudad de México, 1771-<br />

1871 (2011), y Voluntarios por una causa: Género,<br />

fe y caridad en México desde la Reforma hasta<br />

la Revolución (2017). Su más reciente libro, La<br />

Güera Rodríguez: Mito y mujer (2020), ganó el<br />

premio Howard F. Cline de 2023 por el mejor<br />

libro sobre historia mexicana.<br />

44


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024176<br />

ALGUNAS CLAVES PARA EL<br />

ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

SOME KEYS TO UNDERSTANDING EMOTIONS<br />

A METHODOLOGICAL-BIOGRAPHICAL EXERCISE<br />

Mílada Bazant<br />

orcid.org/0000-0002-<strong>10</strong>08-8136<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

México<br />

mbazant@cmq.edu.mx<br />

Abstract<br />

This methodological-biographical exercise brings my experience in the field of biography<br />

whose axis of analysis is the emotions of Laura Mantecón (1845-1900), a brave woman<br />

who dared to file a divorce lawsuit against her husband, the former president of Mexico,<br />

Manuel González. To do this, I use various theoretical concepts of the history of emotions<br />

and feelings and of psychology and narrative that helped me ground Laura’s moods<br />

and passions. I intertwine fragments of the historical contexts (including the legal one)<br />

in which Mantecón lived with his emotional experience manifested in the form of anger,<br />

resentment and revenge (among others), and somatized in the disease of catalepsy.<br />

Keywords: Emotions; Laura Mantecón; Justice; Violence; Anger.<br />

Resumen<br />

Este ejercicio metodológico-biográfico aporta mi experiencia analiza las emociones de<br />

Laura Mantecón (1845-1900), una aguerrida mujer que se atrevió a levantar una demanda<br />

de divorcio contra su marido, el ex presidente de México, Manuel González. Utilizo varios<br />

conceptos teóricos de la historia de las emociones y los sentimientos y de la psicología y<br />

narrativa que me ayudaron a aterrizar sensaciones y pasiones de Laura. Entrelazo fragmentos<br />

de contextos históricos (incluido el jurídico) en los cuales vivió Mantecón con<br />

su experiencia emocional manifestada en forma de ira, resentimiento y venganza (entre<br />

otras), y somatizada en la catalepsia.<br />

Palabras clave: Emociones; Laura Mantecón; Justicia; Violencia; Ira.<br />

45


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

Introducción<br />

Mi primer acercamiento al estudio de las emociones<br />

fue hace varios años cuando era miembro<br />

del Seminario de la Historia de la vida cotidiana<br />

que coordinaba Pilar Gonzalbo Aizpuru<br />

en El Colegio de México. Dentro del amplio espectro<br />

geográfico-histórico de la vida cotidiana<br />

en México y América Latina nos centramos en el<br />

análisis de algunas emociones como el miedo,<br />

el amor, los gozos y los sufrimientos, la honra<br />

y la vergüenza, entre otras. Como emoción me<br />

atrajo el miedo, simplemente porque en mis pesquisas<br />

sobre la vida de Laura Méndez de Cuenca<br />

(1853-1928) me fui de espaldas al descubrir, en<br />

el Archivo Histórico del Registro Civil, la abrumadora<br />

cantidad de abortos y de niños muertos<br />

al nacer y de la atmósfera de miedo que debió<br />

envolver aquellas experiencias traumáticas. Utilizando<br />

todo tipo de fuentes, incluyendo las médicas,<br />

me percaté del miedo y pánico que abrumaba<br />

a todos los que asistían al parto: médicos,<br />

parteras, enfermeras, madres. En ocasiones,<br />

doctores, parteras o comadronas tenían que decidir<br />

qué vida salvar: la de la madre o la del hijo.<br />

Durante las horas que duraba el alumbramiento,<br />

la ciencia ginecológica, todavía en pañales (¡se<br />

aconsejaba a los médicos utilizar guantes!), y la<br />

religión permeaban las emociones de las personas<br />

involucradas. A veces, sólo la Providencia<br />

era capaz de sacar adelante la situación desesperada<br />

en que madre e hijo se debatían entre la<br />

vida y la muerte (Bazant y Domínguez, 2009).<br />

Posteriormente, la escritura de mis dos biografías<br />

sobre los maestros Laura Méndez de<br />

Cuenca (1853-1928) y Clemente Antonio Neve<br />

(1829-1904) me llevó necesariamente hacia la<br />

observación, percepción e interpretación de sus<br />

emociones. Una tercera biografía que escribo<br />

actualmente, la de Laura Mantecón (1845-1900),<br />

me ha acercado más al estudio de este tema,<br />

simplemente porque su extensa demanda de divorcio<br />

es un libro abierto sobre las emociones,<br />

en vivo y a todo color. Es una mina de oro para<br />

conocerlas en forma separada: el dolor, la ira<br />

y el miedo, entre otras, o bien en conjunto, en<br />

forma explosiva. Laura vivió atormentada bajo<br />

el vaivén de sus pasiones, afectos y emociones.<br />

Considero que un biógrafo necesariamente tiene<br />

que integrar en su biografía las emociones de<br />

su sujeto de estudio, pues ¿qué somos los seres<br />

humanos sin emociones? En este sentido, habría<br />

que añadir que todo depende de las fuentes; por<br />

ello, resultan indispensables las de tipo personal:<br />

cartas (aunque no sean de tipo personal),<br />

diarios, memorias, periódicos, comentarios de<br />

contemporáneos acerca del biografiado, etcétera.<br />

Exprimir las fuentes y leer los silencios 1 forma<br />

parte, también, de la experiencia biográfica. No<br />

aspiramos a ser un novelista cuyo hilo conductor<br />

sería la historia emocional de un protagonista<br />

y la narrativa navegaría en el firmamento de la<br />

ficción; estamos atados a los documentos y por<br />

ello no podemos inventar o interpretar demasiado.<br />

Aunque pequeña (por escasez de fuentes),<br />

la dosis emocional es indispensable en una biografía.<br />

La bibliografía sobre el tema es cuantiosa;<br />

el tema empezó a interesar a un sin<strong>número</strong> de<br />

historiadores apenas hace unas tres décadas. El<br />

propio término emoción se utilizó por primera<br />

vez en 1884. En ese año William James escribió<br />

un artículo intitulado “¿Qué es la emoción?”, en<br />

el cual intentó definir esta categoría de la psicología,<br />

2 en existencia hacia dos generaciones.<br />

Sin embargo, de acuerdo con el historiador de<br />

la Universidad de Londres, Thomas Dixon, “el<br />

inventor de las emociones” fue Thomas Brown,<br />

quien integró bajo el término emoción, las subcategorías<br />

apetitos, pasiones y afectos, conceptos<br />

ampliamente desarrollados por San Agustín<br />

y Santo Tomás de Aquino. 3 Al contrario de las<br />

sensaciones, creadas directamente a través de<br />

la percepción de los objetos externos, las emo-<br />

1 Me refiero a este “tipo” de silencios: pese a que el divorcio<br />

de Laura y Manuel cundió como hilo de pólvora en la sociedad<br />

de la Ciudad de México, fue poquísimo lo que se escribió<br />

en los periódicos. Ese silencio de los diarios me indica que<br />

Manuel González o el mismo Porfirio Díaz compraron ese silencio.<br />

Otro tipo de silencios son los “inherentes en la historia<br />

debido a que cualquier acontecimiento entra en la historia<br />

perdiendo alguno de los elementos que lo constituyen”. Michel-Rolph<br />

Trouillot desarrolla esta idea en las fuentes, en el<br />

ensamblaje de los hechos, en la construcción de las narraciones<br />

y en la composición de la Historia. El eje del libro es<br />

el silenciamiento de la Revolución haitiana (Trouillot, 2017).<br />

2 Durante la década entre 1880 y 1890 críticos al artículo de<br />

James afirmaron que este autor falló al no distinguir entre<br />

emociones y no emociones, que le dio demasiada prioridad<br />

a las sensaciones del cuerpo y negó el rol que desempeñaban<br />

los factores cognitivos e intelectuales de las emociones<br />

(Dixon, 2012: 342)<br />

3 Tanto san Agustín como santo Tomás de Aquino pensaban<br />

que los seres humanos eran alma y cuerpo; las pasiones<br />

eran fuerzas sin dirección, movimientos del apetito y del deseo;<br />

los afectos, movimientos voluntarios del alma racional<br />

(Dixon, 2012: 243). Este libro muestra la historia de las emociones<br />

desde san Agustín y santo Tomás de Aquino hasta la<br />

actualidad.<br />

46


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

ciones eran causadas a través de los objetos<br />

percibidos en la mente y, al contrario, más que<br />

formas del pensamiento fueron definidas como<br />

“sentimientos vívidos” no cognitivos. De acuerdo<br />

con Dixon, después de doscientos años, los<br />

estudiosos continúan discerniendo sobre este<br />

legado de Brown (Dixon, 2012). 4<br />

Hay emociones que no han cambiado desde<br />

el siglo XIX como son las reacciones al dolor, y<br />

el amor por los hijos es tan vivo hoy como lo<br />

fue en el siglo XVI y después (Stearns y Stears,<br />

1985: 829). Algunos historiadores afirman que<br />

la modernidad cambió la vida emocional, las familias<br />

se hicieron más cariñosas y se establecieron<br />

nuevos códigos como la vergüenza, el control<br />

de sí mismo y la toma de conciencia (Matt<br />

y Stearns, 2014: <strong>10</strong>). Es un hecho que la familia<br />

aporta claves importantes sobre cómo las personas<br />

aprenden sus primeras emociones (Barclay,<br />

20<strong>21</strong>: 463). Actualmente, dicha institución<br />

está en una elocuente y vertiginosa transformación.<br />

Con mayor <strong>número</strong> de divorcios y núcleos<br />

monoparentales, con la integración moral y legal<br />

de otros sexos como los homosexuales y transexuales<br />

a la familia y a la sociedad, amén de un<br />

mayor estrés de la época posmoderna, las emociones<br />

se encuentran en constante ebullición. Un<br />

régimen emocional ideal sería aquel que permitiría<br />

la mayor posibilidad de libertad emocional<br />

(Reddy, 2001: 324).<br />

El giro emocional está de moda y existen varios<br />

grupos de académicos destinados al estudio<br />

histórico de las emociones. 5 Por otra parte, aparecerán<br />

nuevos conceptos como la emocracia,<br />

una forma de considerar el impacto de las emo-<br />

4 Uno de los mejores libros sobre la historia de las emociones<br />

es el de Thomas Dixon From Passions to Emotions. The Creation<br />

of a Secular Psychological Category (Dixon, 2003). En un<br />

artículo posterior “Emotion: The History of a Keyword in Crisis”<br />

publicado en 2012, Dixon (y otros historiadores como P.<br />

E. Griffiths y J. Elster) ponen en tela de juicio el concepto de<br />

emoción como palabra abarcadora para todas las emociones<br />

y propone volver a las ideas de san Agustín y santo Tomás<br />

de Aquino, quienes las dividían en pasiones y afectos. Esta<br />

idea puede inspirar la investigación hacia un nuevo paradigma<br />

científico; tal vez tomar en cuenta lo que sugiere Elster<br />

(1999) y dividir las emociones en dos subcategorías: los más<br />

primitivos afectos y las emociones más elevadas cognitivamente<br />

(Dixon, 2012).<br />

5 Como el Max Planck Institute for Human Development en<br />

Alemania; Emotional Studies Research Group del Centro de<br />

Ciencias Sociales y Humanidades en Madrid en conjunto con<br />

el Instituto de Medicina y Salud de la Universidad de Ginebra,<br />

entre otros. Por otra parte, existe una serie de libros sobre<br />

las emociones publicada por la Universidad de Oxford, Illinois<br />

University Press y Palgrave y una bibliografía sobre el tema<br />

actualizada en internet por la Sociedad de la Historia de las<br />

Emociones en Australia.<br />

ciones en la vida política actual (Jara Fuente,<br />

2020a: 12) 6 . Tristeza, miedo, piedad, descontento,<br />

sufrimiento, temor y duda son sentimientos y<br />

emociones a través de los cuales se tiñe la lucha<br />

política y se produce la propaganda ligada a ella<br />

(Jara Fuente, 2020b: 31). En estas situaciones<br />

colectivas surgen sentimientos solidarios y se<br />

contagian; “se trata del modelo de las emociones<br />

de adentro hacia afuera, y de afuera hacia<br />

adentro”. 7 Yo creo que todos los seres humanos<br />

hemos sentido este contagio, al compartir la alegría<br />

por ejemplo, de una pareja cuando se casa<br />

y/o tiene un hijo, o las lágrimas cuando se muere<br />

un miembro de cierta familia.<br />

La intención de este artículo es presentar, en<br />

forma de claves, conceptos que me han servido<br />

para entender e interpretar las emociones de<br />

Laura. Desde luego que existen más categorías<br />

y connotaciones (amén de la gran bibliografía)<br />

de lo que significan las emociones en la historia;<br />

sin embargo, las que seleccioné se aproximaron<br />

más que otras a mi entendimiento de los sentimientos<br />

del pasado. Las categorías empleadas<br />

en las claves, divididas por experiencias y<br />

trayectorias vividas por Mantecón, podrían utilizarse<br />

en todas las épocas de su vida; no obstante,<br />

consideré que, como ejercicio metodológico-biográfico,<br />

resultaba más esclarecedor<br />

presentarlas de este modo. 8<br />

Clave 1: La navegación de las emociones<br />

¿Infancia es destino? 9 La guerra sin tregua<br />

El contexto social en un ambiente continuo de<br />

turbulencia política dejó fuertes marcas en el<br />

seno familiar de Laura Fernández Arteaga y<br />

6 Desde esta óptica se considera que el mundo oficial de la<br />

política ha abordado tradicionalmente los procesos de comunicación<br />

con los individuos –electores– desde una concepción<br />

de esos procesos, del mensaje que se transmite y<br />

de la propia política que privilegian lo racional, afirmando la<br />

necesidad de centrarse en enfoques técnicos y lógicos, y de<br />

huir de lo emocional.<br />

7 “Aquí la lógica es que yo tengo sentimientos que se mueven<br />

hacia afuera, hacia los objetos o los otros y que incluso<br />

pueden retornar a mí” (Denzin, 1984; Scheff, 1994: 32-33).<br />

8 Agradezco a María Teresa Fernández Aceves, quien me<br />

ayudó a trazar una ruta para el conocimiento histórico de las<br />

emociones y me facilitó el manuscrito “La navegación de las<br />

emociones y los sentimientos en el diario íntimo de Concepción<br />

Sánchez Aldana Romo de Vivar en Guadalajara, 1908-<br />

1939” (en prensa).<br />

9 Para el psicoanálisis. la infancia es el periodo de la vida que<br />

determina los demás. El autor del libro Infancia es destino,<br />

Santiago Ramírez (1998), hace un análisis sobre la recuperación<br />

de los recuerdos, motivo central de los primeros años<br />

de la vida.<br />

47


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

Mantecón Pacheco. Su padre, José Simeón Fernández<br />

Arteaga, había estudiado leyes en el Instituto<br />

Científico y Literario de Oaxaca y logró<br />

una exitosa carrera en las políticas local y nacional.<br />

En el preámbulo de la guerra contra los<br />

Estados Unidos, en 1846, logró ser gobernador y<br />

nombró a Benito Juárez, quien años más tarde<br />

sería su compadre, regente de la Corte de Justicia<br />

(Vasconcelos, 1993: t 2, 54-55). En su efímero<br />

desempeño como Ejecutivo de su estado natal,<br />

Arteaga expidió decretos sobre préstamos obligatorios<br />

hechos a funcionarios y empleados del<br />

gobierno, fondos que fueron destinados para<br />

la compra de armamentos para la guerra (BB,<br />

1846).<br />

Con el mismo propósito hizo lo mismo un<br />

numeroso grupo de mujeres oaxaqueñas, entre<br />

ellas Margarita Maza de Juárez, Josefa Mantecón<br />

Pacheco, madre de Laura, y Dolores Soto de<br />

Fernández Arteaga, sí, esta última, esposa legítima<br />

de José Simeón. Este capítulo en la doble<br />

vida amorosa de Fernández Arteaga debió ser<br />

motivo para que Laura se quitase de por vida<br />

el apellido paterno y se dejase sólo el materno:<br />

Mantecón. Desde luego también contribuyó el<br />

hecho de que, más adelante, José Simeón escalara<br />

a lo grande en el gobierno federal, sobre<br />

todo en el de su yerno y presidente Manuel González,<br />

cuando llegó a ser Presidente del Tribunal<br />

Superior de Justicia y no metió las manos para<br />

ayudar a su hija Laura Mantecón en los trances<br />

de la demanda de divorcio.<br />

En aquellos tiempos el hecho de que un hombre<br />

tuviera casa chica no causaba mayores aspavientos<br />

en la sociedad, siempre y cuando a la<br />

esposa se la tratara con respeto y consideración.<br />

Todo el mundo sabía de los triángulos amorosos<br />

y el cotilleo debió estar a flor de piel, pero era<br />

parte del modus vivendi. De aquellos amoríos no<br />

quedó huella más que los registros parroquiales<br />

de los 12 hijos que Fernández Arteaga tuvo<br />

con Dolores y las cuatro con Josefa. En el caso<br />

de José Simeón extraña y mucho que la esposa<br />

fuese Dolores Soto y que la emparentada –así le<br />

decían a las mujeres y/o parejas que no estaban<br />

casadas pero tenían hijos en común– fuese Josefa<br />

Mantecón, sobre todo porque la Mantecón<br />

pertenecía a la crème de la crème oaxaqueña y<br />

su alcurnia y linaje venía de tiempos coloniales<br />

cuando los Mantecón lo tuvieron todo: dinero y<br />

fama, prestigio y poder. Resulta extraño que Josefa<br />

haya aceptado ser de la segunda nidada. El<br />

enredo amoroso fue particularmente complejo<br />

en 1845 cuando nació Laura, pues en el mismo<br />

año nació Irene, hija de Dolores. Para mayores<br />

retruécanos del destino, en el futuro ambas hermanastras<br />

serían consuegras, pues el hijo mayor<br />

de Laura, Manuel, se casaría con Guadalupe, hija<br />

de Irene. Existe una foto de Laura ya abuela, con<br />

toda la familia de Irene, casada con Ramón Fernández,<br />

muy amigo del General González.<br />

Siendo niña, todo este enredo debió afectar<br />

a Laura y a sus hermanas, Josefa, Serafina<br />

y Delfina, nacidas en los años treinta del siglo<br />

XIX. Madre e hijas vivieron en la casa de Josefa<br />

en la ciudad de Oaxaca, todavía en pie, aunque<br />

con algunas modificaciones en la fachada y en<br />

el interior: está en la calle de Independencia <strong>número</strong><br />

50, justo a un costado de la catedral. A su<br />

lado vivía Ignacio Castro Mantecón, propietario<br />

de minas y haciendas, <strong>10</strong> casado con Aurora Mantecón<br />

Figueroa, mamá Yoya, quien fue sobrina<br />

nieta de Laura 11 y contó a sus hijas y nietas que<br />

la “tía Laura” era muy calzonuda y de armas tomar<br />

12 . Por esos años, cuando mamá Yoya contaba<br />

los malabares aguerridos de Laura, hacia<br />

19<strong>10</strong> y después, la protagonista de esta historia<br />

ya había fallecido.<br />

Como gran parte del país, Oaxaca estaba sumergida<br />

en un torbellino de pronunciamientos<br />

contra el gobierno local establecido legalmente.<br />

El contexto de guerra permanente permeó la<br />

vida de Laura desde la cuna hasta 1877 cuando,<br />

obligada violentamente por su marido, se fue<br />

a vivir sola a Tacubaya. A partir de entonces,<br />

empezaría otro tipo de guerra, más dolorosa y<br />

sufrida a solas. Sin hijos, más que visitas eventuales,<br />

y sin su familia. La soledad habría de ser<br />

su mejor amiga; entendida hoy en día como una<br />

emoción que hay que estudiar, también culturalmente,<br />

es parte inevitable de la condición humana<br />

y está ligada a la habilidad o inhabilidad de<br />

interactuar con otros seres humanos. Fay Bound<br />

Alberti traza los orígenes de la soledad moder-<br />

<strong>10</strong> Agradezco a Mayela Alonso Castro, descendiente de Laura,<br />

haberme proporcionado este dato visualizado en un mapa<br />

de 1885. La casa se ubicaba en la manzana 141; al lado vivía el<br />

bisabuelo de Mayela, José María Castro (Portillo, 19<strong>10</strong>).<br />

11 Josefa Mantecón-Pacheco Santibañez tuvo un hermano,<br />

José María. La línea de sangre corrió así: José María-Agustín<br />

Mantecón Ibáñez-Cayetano Mantecón Avendaño-Aurora<br />

Mantecón Figueroa. Agradezco a Maddelyne Uribe haber reconstruido<br />

el árbol genealógico de la familia Mantecón.<br />

12 Entrevista con Mayela Castro Mantecón y Helvia Castro<br />

Monterde, Ciudad de Oaxaca, 8 de febrero de 2023.<br />

48


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

na y ofrece claves, también históricas, para entender<br />

su funcionamiento psicológico y físico. 13<br />

Laura sufrió de soledad emocional, ya compleja<br />

por sí misma y agravada por su condición de género,<br />

de mujer sola que “abandonó a su marido<br />

y a sus hijos.” De acuerdo con Morelos Canseco<br />

González, bisnieto del General, toda la familia<br />

le aplicó la ley del hielo. 14 Bien casadas, Josefa,<br />

Serafina y Delfina tuvieron vidas tradicionales y<br />

tan tradicionales en sus maneras de ser que ninguna<br />

defendió a Laura en el pleito de divorcio,<br />

ni siquiera aceptaron ser testigos. Sus maridos<br />

debían demasiados favores al General González.<br />

De acuerdo con algunos estudiosos, la guerra<br />

saca a flote las emociones extremas de los seres<br />

humanos, de otra manera invisibles, escondidas<br />

en las profundidades de lo “no dicho” (Deluermoz<br />

et al., 2013: 19). Hasta hace poco tiempo,<br />

aproximadamente una decena de años, la guerra<br />

se estudiaba desde el punto de vista estratégico<br />

y militar, que daba cuenta acerca de las<br />

hazañas y derrotas de los oficiales y soldados;<br />

sin embargo, poco interesaba abordar los temas<br />

del amor a la patria, del odio al enemigo, del<br />

miedo a la humillación, del dolor de los duelos;<br />

en suma, de analizar las experiencias de carne<br />

y hueso de los protagonistas. Diarios, memorias<br />

y partes de las batallas combatidas por los oficiales<br />

y enviadas a sus superiores como las del<br />

General Manuel González hablan de aquel maremágnum<br />

que representó la prolongada guerra<br />

civil entre liberales y conservadores y la guerra<br />

contra los franceses.<br />

¿Que no existía el miedo? Karl Von Clausewitz,<br />

general prusiano, reconocido como el filósofo<br />

de la guerra de occidente (Ramos Rojas,<br />

2020: 361-367) escribió que la guerra es el juego<br />

de probabilidades y de posibilidades; de todas<br />

las ramas de la actividad humana la guerra es la<br />

que más se parecía a un juego de cartas porque<br />

las tres cuartas partes de la acción bélica yacían<br />

ofuscadas en la bruma de la incertidumbre, que<br />

llega a trastornar el curso de los acontecimientos<br />

(Clausewitz, 2016). El miedo era emoción<br />

13 Durante los siglos XVI y XVII la soledad no tenía el peso<br />

ideológico y psicológico que tiene hoy en día. La soledad<br />

quería decir oneliness, que era una experiencia menos emocional<br />

y psicológica que física. El acto de querer estar solo en<br />

comunión con Dios o con la naturaleza se recrudeció en el siglo<br />

XVIII; después se apreció la soledad artística para escribir,<br />

pintar, etcétera (Bound, 2019).<br />

14 Entrevista con Morelos Canseco González, Ciudad de México,<br />

17 de octubre de 2018.<br />

sentida por todos en forma brutal; era la mancuerna<br />

de la perplejidad: anticipaba el dolor y<br />

la muerte (Moscoso, 20<strong>21</strong>: 1<strong>21</strong>). La adrenalina, la<br />

hormona que prepara al organismo ante situaciones<br />

de estrés, amortiguaba el miedo en las<br />

batallas que solían durar horas, días, meses… Los<br />

gemidos de los heridos y los balbuceos de los<br />

moribundos acompañaban el tronido de las balas<br />

y de los cañones que estremecían los llanos<br />

y las montañas. Y sí, “ese infierno maldito de la<br />

guerra” escribió Basilio Rojas durante la guerra<br />

de Intervención (Rojas, 1962: 325) fue necesario<br />

para darle sentido al grito de Viva la Patria.<br />

Otro tipo de dolor y sufrimiento que forma<br />

la historia interior de los seres humanos (Moscoso,<br />

20<strong>21</strong>: 14) abrumaba a las madres, esposas,<br />

hijos e hijas de los oficiales y de los soldados que<br />

partían a la guerra. La historia de las emociones<br />

de aquellos turbulentos tiempos está plasmada<br />

en Memorias de mujeres como la de Concepción<br />

Lombardo de Miramón, en cartas de esposas<br />

como las de Delfina Ortega de Díaz, en Memorias<br />

de soldados como la de Basilio Rojas y en<br />

otras obras muy singulares como la escrita por<br />

el Secretario de Hacienda de Benito Juárez y de<br />

Sebastián Lerdo de Tejada, Francisco Mejía. La<br />

biografía de Carlos Tello sobre Porfirio Díaz es<br />

particularmente interesante para conocer los artilugios<br />

de la guerra, del poder y de las emociones<br />

“no necesariamente expuestas como tales,<br />

sino entreveradas en el contexto histórico, apenas<br />

murmuradas o incluso silenciadas”, no sólo<br />

de su persona sino de sus allegados cercanos<br />

como su compadre Manuel González y su comadre,<br />

Laura Mantecón. Saber leer entre líneas es<br />

una habilidad que solemos tener los historiadores<br />

y biógrafos.<br />

Memoria e historia conforman un diálogo que<br />

alumbra no sólo las posturas políticas –liberales<br />

o conservadores– de los protagonistas sino sus<br />

emociones al transcribir los horrores de la guerra,<br />

del dolor y de la muerte, con todos sus matices.<br />

La reconstrucción de ese viaje al pasado<br />

para el biógrafo está basada en la lectura analítica<br />

de los documentos con el fin de encontrar “la<br />

verdad”; esa verdad de actores cercanos y no<br />

tan cercanos del sujeto de estudio que necesariamente<br />

está teñida con sus historias culturales<br />

como también está teñida la del biógrafo al momento<br />

de explicar las causas, motivos y razones<br />

de las acciones del biografiado.<br />

49


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

La lectura de los documentos personales del<br />

biografiado, en este caso de la demanda de divorcio<br />

de Laura con todo y los alegatos de los<br />

protagonistas, Laura y Manuel, de los abogados<br />

de ambos, de las respuestas de los testigos, de<br />

las sentencias y otros constituyen una mina de<br />

oro. Ello requiere de una lectura profunda y sutil,<br />

con distancia y poco apasionada porque resulta<br />

fácil sucumbir ante los hechizos de sus quejas,<br />

reclamos y plegarias. Lo que he intentado en su<br />

biografía es, por supuesto, exponer su voz y luego<br />

interpretar, bajo mis ojos, su vida y su época<br />

de acuerdo con sus valores familiares y su postura<br />

de mujer ofendida. Leon Edel recomienda<br />

que el biógrafo tenga una actitud de “observador-participante”,<br />

cualidad que explico en<br />

mis propias palabras: podemos participar con<br />

nuestro protagonista en la escena de un teatro<br />

actuando con él o bien tras bambalinas y luego<br />

observarlo desde la butaca. Ojo, advierte Edel:<br />

¡el biografiado no necesita terapia ni el biógrafo<br />

es terapeuta!” (Edel, 1990: 49-53). Cuidado con<br />

el uso excesivo de la psicología para interpretar<br />

sus afanes, sus glorias y sus desdichas. Penetrar<br />

en la vida interior de Mantecón ha sido todo un<br />

reto; intento exhibir un retrato “de carne y hueso<br />

y un pedazo de pescuezo”, lo más fiel posible,<br />

sin demasiado colorido, pero sí “con alma”.<br />

Para ello, me ha sido útil la lectura de algunas<br />

obras de metodología biográfica con inclinación<br />

al análisis de la personalidad como la de Paula R.<br />

Backsheider, otras deslumbrantes como Tiempo<br />

y Narración de Paul Ricoeur y otras sugerentes<br />

como El alma está en el cerebro de Eduardo<br />

Punset.<br />

Tengo en mente demasiadas veces el aforismo<br />

de Philippe Lejeune (Lejeune: 1975) en relación<br />

con la autobiografía: “Existe un pacto de<br />

verdad con el lector” (o sea: cuidado con la ficción)<br />

y aunque necesariamente la interpretación<br />

de una biografía es la parte medular, acaso, me<br />

pregunto, ¿la interpretación biográfica requiere<br />

de una mayor imaginación del historiador? Amén<br />

de amasar ciertas lecturas del cómo se “fomenta<br />

la observación, percepción e imaginación” mi<br />

propuesta es dar “un poco de rienda suelta” a<br />

la narración, aderezándola con metáforas, símiles<br />

y otros artificios literarios, para enriquecer<br />

el retrato, pues sólo el arte del acomodo de las<br />

palabras, la poética del lenguaje y la poética de<br />

la biografía, de acuerdo con Paula Backsheider,<br />

puede no sólo aumentar el <strong>número</strong> de lectores<br />

sino que la biografía pueda ser leída como una<br />

novela. 15 Un curso-taller que tomamos un grupo<br />

de biógrafas con Catherine Mayo, quien escribió<br />

una novela histórica intitulada El último príncipe<br />

del Imperio Mexicano, nos enseñó el camino<br />

de qué tipo de narraciones atrapa la atención<br />

del cerebro del lector 16 y aunque temerosa, pues<br />

sólo puedo escribir con las ataduras que me dan<br />

los documentos (lo cual es limitante) he intentado<br />

una escritura biográfica histórica con algunas<br />

pinceladas literarias; para ello, la narrativa de las<br />

emociones del biografiado resulta clave.<br />

Pasado y memoria conformaron la mancuerna<br />

que volvió a dar vida a los hechos del pasado<br />

cuando Laura los recordó veinte años después.<br />

¿Tendría un diario? Es posible porque, además<br />

de ser costumbre arraigada entre las mujeres de<br />

las clases medias y altas, la manera cronológica<br />

en que Laura redactó su extenso Alegato de divorcio<br />

bien pudo haberse auxiliado de un diario,<br />

como hacían algunos escritores y viajeros para<br />

reescribir sus vivencias y luego publicarlas.<br />

Ciertamente, al recordar los hechos del pasado,<br />

la emoción se modifica de acuerdo con<br />

el momento en que se recuerdan las experiencias.<br />

En el caso de Laura Mantecón, por ejemplo,<br />

cuando socorrió a su marido en los campos de<br />

batalla casi en artículo mortis y escribió sobre<br />

aquellos momentos veinte años después, ya se<br />

habían intensificado sus emociones. O cuando el<br />

General la mandó a Veracruz dizque para curarse<br />

de la catalepsia y de regreso encontró su casa<br />

cerrada y sin sus hijos. Los acontecimientos permanecían<br />

intactos en su memoria, pero el cúmulo<br />

de experiencias vividas con González en años<br />

posteriores, en forma trágica y violenta, provocó<br />

que las recordara en forma de olas, fuertes y<br />

enérgicas como un barco en alta mar en plena<br />

15 Bajo mi punto de vista el libro Reflections on Biography<br />

(Backscheider, 1999: 163) aporta una serie de claves esenciales<br />

para la escritura biográfica. Entre ellas está la de la poética<br />

de la biografía, que consiste precisamente en la habilidad<br />

que debe tener el biógrafo para contar la historia de los conflictos<br />

y oportunidades que tiene su biografíado situándolo<br />

en su tiempo y espacio y en sus realidades emocionales.<br />

16 Un libro revelador, fascinante –aunque complejo– recomendado<br />

por Mayo es Dreaming by the book de Elaine Scarry<br />

(Scarry, 2001), profesora de estética en Harvard. En dicha<br />

obra la autora explora el proceso creativo de algunos escritores<br />

como Gustav Flaubert y Emily Dickinson y nos dice<br />

cuáles imágenes escritas con palabras escogidas “al dedillo”<br />

involucran al lector que imagina, a través de la lectura, dichas<br />

imágenes en vivo y a todo color. Por ejemplo, las flores, el<br />

viento y el fuego narradas creativamente por los novelistas y<br />

poetas atrapan al lector más que otras.<br />

50


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

tormenta: 17 por ello el término que propone Reddy<br />

sobre la navegación de las emociones es tan<br />

acertado. 18<br />

Porque una emoción que tiene el “carácter<br />

multivalente y aún misterioso”, de acuerdo con<br />

Reddy, navega en nuestro cerebro a veces en<br />

forma zarandeada; de un minuto a otro una misma<br />

emoción puede cambiar en forma impredecible,<br />

19 puede ser un emotive que se intensifica.<br />

Su concepto de emotives resulta útil para conocer<br />

la radiografía de las emociones, describen<br />

el proceso mediante el cual las emociones se<br />

forman y se manejan. Los emotives son instrumentos<br />

para cambiar, construir, esconder e intensificar<br />

emociones y pueden ser más o menos<br />

exitosos (Reddy, 2001: <strong>10</strong>4-<strong>10</strong>5) y parecidos a<br />

lo que son los performatives en la teoría del discurso,<br />

el emotive statement “incide en el mundo,<br />

actúa sobre él, no es pasivo” (Reddy, 2001: 322).<br />

Puedo comprender el emotive de Laura<br />

cuando siento que lo que dice es lo que siente 20<br />

Cuando llegó de Veracruz a su casa de Peralvillo<br />

3 estaba cerrada a piedra y lodo y con guardias<br />

al frente:<br />

Quise ver a mis hijos y tropecé también con una<br />

orden que me impedía verlos, y lo que es más doloroso<br />

aún, encontreme con un hijo que en tan poco<br />

17 De hecho existía el modelo hidráulico apoyado por Huizinga,<br />

Febvre, Bloch y Elias y que perdura hasta hoy en día en<br />

forma popular. Barbara H. Rosenwein parafrasea la manera<br />

metafórica en que se mueven las emociones: el modelo hidráulico<br />

habla de ellas como si fueran grandes líquidos, agitados<br />

y espumosos, dentro de las personas, con la urgencia<br />

de salir a flote (Rosenwein, 2002: 28). Dependiendo de las<br />

restricciones sociales y/o individuales las emociones se encuentran<br />

en estado de on and off, a la expectativa de un turning<br />

point para surgir.<br />

18 Basándose en la psicología cognitiva, en la antropología<br />

y en el lenguaje, Reddy construyó toda una teoría, quizás<br />

la más consolidada hasta el momento, sobre las emociones<br />

aplicándola en una segunda parte de su obra a la inestabilidad<br />

del período Jacobino y al análisis del lenguaje emocional<br />

de las súplicas y de las disposiciones de ciertos casos en los<br />

litigios civiles durante la Restauración y la Monarquía de Julio<br />

en Francia (Reddy, 2001).<br />

19 Esta es la explicación literal que escribió Reddy sobre la<br />

navegación de emotives: debido a los efectos impredecibles<br />

de los emotives, es mejor pensar en ellos permitiendo una especie<br />

de navegación, pero un tipo especial de navegación en<br />

el cual los cambios pueden alterar las cartas, el tipo de navegación<br />

especial en la cual el puerto que buscamos, como resultado,<br />

puede cambiar su posición (Reddy, 2001: 322-323).<br />

20 Para llegar a ello, de acuerdo con Reddy, debí tener una<br />

pista que me permitió medir o identificar el sufrimiento emocional<br />

de Laura. Por sufrimiento emocional se entiende tener<br />

alguna especie de afección incluyendo sufrimiento físico, que<br />

en el fondo no se desea. Entrevista realizada por el historiador<br />

de emociones Jan Plamper a William Reddy (Plamper,<br />

20<strong>10</strong>: 240).<br />

tiempo había aprendido a despreciar a su madre y<br />

que al grito materno contestó el alto ahí del centinela,<br />

queriéndome impedir el paso con un arma de<br />

fuego […]<br />

Cualquiera que tenga corazón, alcanzará a comprender<br />

lo intenso de mi pena, lo desgarrador de un<br />

desengaño semejante y cuanto se revelaría en mi<br />

espíritu la dignidad ultrajada (Mantecón, 1886: <strong>10</strong>).<br />

Pero ojo: una cosa es lo que decimos y otra<br />

diferente es lo que escribimos. <strong>21</strong> Los historiadores-biógrafos<br />

nos guiamos sólo por la palabra<br />

escrita (cuando nuestros biografiados han<br />

muerto) pero podemos imaginar a través de<br />

fuentes diversas, la palabra expresada a “viva<br />

voz en forma enérgica, suave o a gritos, con sentimiento<br />

y emoción, dependiendo a quien está<br />

dirigida” (Scheer, 2012: <strong>21</strong>3). Lo que esto me sugiere<br />

para la narración de mi biografía son las<br />

palabras de la demanda: son tan fuertes que las<br />

puedo transcribir e interpretar sin temor a equivocarme<br />

o a exagerar.<br />

De acuerdo con Monique Scheer las emotives<br />

son prácticas emocionales: las emociones<br />

cambian con el tiempo no sólo debido a que las<br />

normas, palabras y conceptos que moldean la<br />

experiencia sufren modificaciones sino también<br />

porque las prácticas en las cuales se insertan y<br />

los mismos cuerpos, sufren transformaciones,<br />

o sea, amén de considerar el contexto histórico-cultural<br />

en el cual se mueven las emociones,<br />

hay que tomar en cuenta los cambios en el cuerpo/mente<br />

en cuanto a sus capacidades y funciones<br />

(Scheer, 2012).<br />

Clave 2: comunidades emocionales<br />

La guerra, el amor y la vida cotidiana<br />

En tiempos de guerra hasta las bodas de oficiales<br />

cambiaban su rito. Eran rápidas y sin bombo<br />

y platillo. Así se casaron Miguel Miramón y Concepción<br />

Lombardo y así también hicieron lo mismo<br />

el entonces oficial conservador Manuel González<br />

y Laura Fernández-Arteaga Mantecón. La<br />

pareja conformada por Laura y Manuel llamaba<br />

<strong>21</strong> La dimensión de la emoción escrita o dicha cambia en el<br />

tono de la voz, el ritmo cardiaco y expresión facial, todas guiadas<br />

por el sentido práctico del habitus, (concepto tomado<br />

de Pierre Bourdieu que indica que hay complicidad entre los<br />

códigos discursivos y los cuerpos sociales) ubicado entre en<br />

control deliberado y el hábito inconsciente (Scheer, 2012: <strong>21</strong>2).<br />

51


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

la atención por su porte y su deslumbrante belleza.<br />

Laura parecía brotada de un temple de Botticelli,<br />

su rostro ovalado, sus ojos verdes esmeraldinos<br />

y su cuello de cisne, símbolo de belleza<br />

de los poetas de su tiempo, atrapaba la mirada<br />

de propios y extraños; por su parte, Manuel era<br />

muy guapo, tenía un tipo español de facciones<br />

finas, angulosas y muy viriles y ya para entonces,<br />

a sus 28 años, tenía la fama bien ganada de<br />

don Juan; de acuerdo con su nieto, Carlos González<br />

Montesinos, quien escribió una biografía<br />

monumental del militar, poseía tal sex appeal<br />

que sin que se lo propusiera, las mujeres quedaban<br />

cautivadas ante su arrolladora personalidad<br />

y caían rendidas ante sus conspicuos encantos<br />

(González Montesinos, 2000: 41). Su hercúlea<br />

fuerza y sus hazañas militares que eran muchas,<br />

añadían al personaje dumanesco cualidades por<br />

demás sobrehumanas. Laura debió quedar embelesada<br />

con este hombre brotado como de una<br />

novela, de ésas que ella leía y que las malas y<br />

las buenas lenguas prohibían porque exacerbaba<br />

los sentidos –de las mujeres– y las inclinaba,<br />

de acuerdo con el escritor costumbrista Manuel<br />

Payno (2001) a la melancolía, “a perder el control<br />

y tranquilidad de la vida doméstica” (Staples,<br />

1999: <strong>10</strong>6), a desarrollar una imaginación<br />

desbordada y a la histeria. 22<br />

Para cuando Manuel se casó con Laura ya era<br />

viudo, pero ésa es otra historia. Es posible que<br />

su fantasía de enamoradizo lo llevase a planear<br />

su segunda boda como si se tratase de una fuga,<br />

pues se llevó a cabo con el mayor sigilo posible<br />

¡a las cinco de la mañana! Fue en el Sagrario<br />

Metropolitano en un día emblemático para los<br />

mexicanos: el 15 de septiembre de 1860. Siendo<br />

Manuel amigo y sobre todo oficial al frente del<br />

2º batallón del presidente interino Miguel Miramón<br />

es posible que haya asistido esa noche a la<br />

celebración de “nuestra emancipación política”<br />

en la cual se cantaba el himno nacional y se leían<br />

los “documentos relativos” a la Independencia<br />

Nacional. 23<br />

En tiempos de guerra las lunas de miel se<br />

convertían en lunas de hiel. La pasión de la pareja<br />

González-Mantecón se diluyó como una gota<br />

22 La histeria era una enfermedad provocada por “una exagerada<br />

sensibilidad, lindante con una sexualidad reprimida”.<br />

En el siglo XIX estuvo relacionada “con reclamos sobre el trato<br />

recibido por sus parejas sentimentales en escenarios públicos”,<br />

hecho que las llevó a los hospitales mentales (López<br />

Sánchez, 2013: 51-64).<br />

23 La Sociedad, 16 de septiembre de 1860.<br />

de agua bajo el rayo del sol. Días después de<br />

aquella singular boda, Manuel González salió<br />

hacia Guadalajara, un bastión importante, todavía<br />

en poder de los conservadores. La pérdida<br />

de aquella ciudad marcó el inicio del fin de la<br />

Guerra de Reforma, pues las fuerzas constitucionalistas<br />

bajo el mando de Benito Juárez marchaban<br />

hacia la capital de la república, que ocuparon<br />

a fines de diciembre de 1860, después de<br />

ganar la batalla decisiva en Calpulalpan. Manuel<br />

Miramón salió huyendo a Francia y Manuel González<br />

y otros comandantes fueron encarcelados<br />

en la prisión de Santiago Tlatelolco.<br />

Aquí empieza la historia de Laura enlazada –<br />

indirectamente– con la historia nacional. Le envió<br />

una carta a Benito Juárez, a quien, por cierto,<br />

conocía de niña, y le solicitó liberase a su marido<br />

para que pudiese reponer su salud, ya que<br />

en la prisión de Santiago no le procuraban ni las<br />

curaciones ni los alimentos adecuados (Sedena,<br />

exp. <strong>10</strong>0038, <strong>10</strong>0039, citado en González Montesinos,<br />

2000: 50). El presidente Juárez accedió<br />

liberar a un conservador posiblemente porque<br />

era yerno de su amigo José Simeón, a quien, por<br />

cierto acababa de nombrar Presidente del Tribunal<br />

Superior de Justicia.<br />

En los momentos en que se fraguaba la intervención<br />

francesa Laura tuvo una capacidad<br />

sorprendente de vislumbrar hacia dónde se dirigía<br />

el derrotero de la república; quizás también<br />

porque lo mamó desde niña, fue palpando, con<br />

una sensibilidad especial, los eventos militares,<br />

políticos e ideológicos que vibraban en su entorno,<br />

calibró muy bien las circunstancias del<br />

momento y mostrando una audacia asombrosa<br />

convenció a su marido –quien al principio rehusó–<br />

para que se pasase al bando liberal, pues de<br />

no hacerlo tendría que “soportar la mancha de la<br />

traición”(1er Alegato, Mantecón, 1886: 8).<br />

En esos tiempos, nadie sabía con certeza<br />

quién tendría el triunfo definitivo, si los liberales<br />

o bien los conservadores. Es obvio que Laura<br />

se inclinaba por los liberales y fue capaz de calibrar<br />

aquellos momentos que podían ser contundentes<br />

para la vida del coronel Manuel González.<br />

Empezó entonces para él una vertiginosa<br />

carrera en las armas y en la política en la cual<br />

indudablemente le ayudaron los lazos sociales<br />

y de alcurnia de los Fernández Arteaga y de los<br />

Mantecón Pacheco. Las raíces de Manuel tenían<br />

origen diverso.<br />

52


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

Hijo de españoles asentados en Tamaulipas<br />

en 1830, Manuel González Flores fue un self-made<br />

man, un hombre forjado a pulso en la pobreza<br />

y entrenado a tope trabajando de sol a<br />

sol para superar los avatares de la adversidad.<br />

Desde muy joven se enlistó en la Guardia Nacional<br />

y luego tuvo una carrera meteórica, pues<br />

en seis años, de 1850 a 1856, logró ascender de<br />

soldado raso a teniente. Su inteligencia, bravura<br />

y férrea voluntad llamaban la atención; así como<br />

también su personalidad táctica y visionaria.<br />

Gustaba guardar en las alforjas de su caballo<br />

reglamentos del ejército y tratados de historia<br />

militar, lo que le permitió tener una cultura castrense<br />

muy superior al promedio de los jefes y<br />

generales del ejército.<br />

En términos militares, el General Manuel González<br />

no tuvo tacha. El hecho de haber abanderado<br />

la causa conservadora y luego la liberal<br />

no era hecho único o extraño; muchos se cambiaban<br />

de un bando a otro, además había varias<br />

tonalidades. Su carrera en las armas fue singular<br />

porque era capaz de librar adversidades<br />

sobrehumanas como la de trasladarse con 30<br />

cañones y todo un regimiento de guerra desde<br />

Matamoros, Tamaulipas a Tecoac, Hidalgo, donde<br />

encontró a Porfirio Díaz y se libró la batalla<br />

que dio el triunfo final a los liberales. Durante<br />

cinco meses González cruzó sierras, montañas,<br />

barrancas, con aquel pesado convoy que, en<br />

temporada de lluvias, se atascaba de vez en vez.<br />

Sin duda, fue una proeza, entre muchas otras. Su<br />

presidencia de 1880 a 1884 ha sido reivindicada<br />

(Cosío Villegas, 1983; Roeder, 1996) aunque no<br />

se salva de los grandes actos de corrupción que<br />

lo hizo amasar una de las grandes fortunas de<br />

México.<br />

Además de coraje y audacia, Laura mostró,<br />

a lo largo de su vida, un sorprendente poder de<br />

resiliencia para adaptarse y salir adelante en las<br />

difíciles circunstancias que le tocó vivir. El temperamento<br />

conforma el crisol de las emociones,<br />

y así como Laura tenía una naturaleza indómita<br />

con un carácter capaz de mover montañas, así<br />

fueron sus emociones y sus estados de ánimo:<br />

convulsos e impulsivos, impregnados de rabia y<br />

de resentimiento. La psicología cognitiva explica<br />

cómo las emociones son parte de la percepción<br />

y de la evaluación que cada individuo tiene<br />

y forja a lo largo de su vida. La manera en cómo<br />

se sienten y expresan depende tanto del entorno<br />

cultural como de las tendencias que cada persona<br />

almacena en su código genético (Rosenwein,<br />

2020: 29). Cuna y contexto familiar y cultural<br />

determinan, pues, el devenir emocional de los<br />

seres humanos. Las emociones inestables de<br />

enojo en todos sus colores le venían a Laura de<br />

su familia disfuncional (utilizo el término actual),<br />

del contexto de guerra y de su violenta convivencia<br />

con Manuel. Más que entornos, la gente<br />

vive en lo que Rosenwein denomina comunidades<br />

emocionales que pueden ser las comunidades<br />

sociales, familiares, de vecinos, de barrios;<br />

sin embargo, en el primer caso, el investigador<br />

busca descubrir “sistemas de sentimientos”, que<br />

es aquello que determinada comunidad define<br />

como valioso o dañino para ella; qué tipo de<br />

evaluaciones realiza acerca de las emociones de<br />

otros, qué tipo de lazos afectivos son reconocidos<br />

entre unos y otros y qué tipo de expresiones<br />

emocionales se esperan, se cultivan, se toleran<br />

y se desprecian. (Rosenwein, 2020: 36). Las comunidades<br />

emocionales no son rígidas, una persona<br />

puede deambular de una a otro siempre y<br />

cuando no sean radicalmente diferentes unas de<br />

otras. 24<br />

El grupo social y la comunidad emocional de<br />

Laura fue la élite de la ciudad de Oaxaca desde<br />

que nació en 1845 hasta 1860 en que se casó con<br />

González. Sabemos por ciertas obras como la de<br />

Francisco Vasconcelos sobre la vida cotidiana<br />

en la ciudad de Oaxaca que la comunidad emocional<br />

de Laura fue muy religiosa, sobre todo las<br />

mujeres iban a misa varias veces al día: a las 5<br />

de la mañana, a las 12 del mediodía y a las seis<br />

de la tarde (Vasconcelos, 1993: 5-7). La religión<br />

entonces normaba la vida privada pero también<br />

la pública de los individuos de tal modo que ésta<br />

constituía el principal elemento de afiliación a su<br />

comunidad. La religión era la principal asignatura<br />

en las escuelas, ya fuesen públicas o privadas.<br />

La cultura católica penetraba por los poros y<br />

calmaba las almas de los desdichados; sin embargo,<br />

impedía ver al mundo desde la óptica de<br />

la razón y el conocimiento científico.<br />

24 La entrevista que realizó Jan Plamper a los pilares de la<br />

historia de las emociones William M. Reddy, Barbara H. Rosenwein<br />

y a Peter N. Stearns es sumamente interesante, pues<br />

los autores amplían los conceptos utilizados en sus obras,<br />

amén de que difieren en algunos aspectos. Rosenwein, por<br />

ejemplo, no está de acuerdo en el término régimen emocional<br />

utilizado por Reddy, pues alude que un grupo de normas<br />

emocionales es verdadero para todos. Por otra parte, el término<br />

refugio emocional se refiere a las normas sentimentales<br />

que reinaron en la corte absolutista (Plamper, 20<strong>10</strong>: 255-256).<br />

53


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

En aquel escenario de tanta devoción y guerra<br />

germinaba un grupo político de liberales<br />

radicales y moderados, entre ellos uno de los<br />

titanes de nuestra historia: Benito Juárez. Uno<br />

de sus grandes méritos fue haber podido unificar<br />

bajo su liderazgo a los liberales de todos los<br />

matices; ya tenía en mente, hacia 1856-1857, una<br />

reforma educativa progresista que cobraría vida<br />

propia diez años después, que cambiaría para<br />

siempre el paradigma educativo de México. No<br />

sólo se trataba de cambiar el sistema educativo<br />

sino las leyes que debían normar al Estado y<br />

a la sociedad: las Leyes de Reforma que fueron<br />

decretadas por Juárez en Veracruz en el verano<br />

de 1859. El decreto relacionado a los bienes<br />

eclesiásticos proclamaba que de ahí en adelante<br />

dichos bienes pertenecerían a la nación, amén<br />

de que exigía la total separación de la Iglesia y<br />

el Estado. Todas estas ideas que culminaron en<br />

forma de leyes en 1859 pudieron llevarse a cabo<br />

en forma interrumpida, debido a la guerra civil y<br />

a la guerra contra los franceses.<br />

En este ambiente no sólo de guerra sino<br />

también de discusiones fervorosas contra el<br />

dominio que ejercía la iglesia en el Estado y en<br />

la sociedad debió sacudir la consciencia de las<br />

comunidades emocionales a las que pertenecía<br />

Laura. Es posible, incluso, que haya sido testigo<br />

de conversaciones de la élite política entre las<br />

cuales pudieron haber estado Juárez, Porfirio<br />

Díaz, Justo Benítez, Ignacio Mariscal, su padre<br />

José Simeón y otros. De lo que sí tengo registro<br />

es de la permanencia de Laura en Oaxaca desde<br />

fines de 1863. Llegó a la Ciudad Esmeralda con<br />

su primer hijo, Manuel, en brazos y regresó a la<br />

Ciudad de México en 1867 con Nelito de cuatro<br />

años y con Fernando, nacido en la ciudad de Oaxaca<br />

en 1865.<br />

Es posible que la pareja González-Mantecón<br />

haya vivido, ya fuera en la casa de Josefa en la<br />

calle de la Independencia o bien en la del doctor<br />

Manuel Ortega, a la vuelta, en Magro (hoy 5<br />

de mayo) <strong>número</strong> 18. El doctor Ortega era de<br />

los personajes más ilustres de Oaxaca, fue autor<br />

del primer mapa moderno de la ciudad, era<br />

apasionado de la historia de México, geógrafo,<br />

profesor de física, química y de historia natural<br />

en el prestigioso Instituto de Ciencias y Artes, de<br />

donde era egresado (Tamayo, 1970, t. XII: 303; t.<br />

XIII: 670) El doctor Ortega era esposo de Serafina,<br />

hermana de Laura, además de ser padre de<br />

Delfina, sobrina y futura esposa de Porfirio Díaz.<br />

Cuando los franceses ocuparon la ciudad de<br />

Oaxaca a principios de 1865 las familias pudientes<br />

salieron a sus fincas de alrededor y así fue<br />

como Laura y sus hijos y su hermana Delfina, casada<br />

con Juan de Dios Higareda, militar bajo el<br />

mando de González, y sus cuatro hijos, salieron<br />

a la hacienda San Jacinto de Amilpas a un costado<br />

del río Atoyac, a unos 20 km de la ciudad de<br />

Oaxaca, propiedad de la cual sólo queda una pequeña<br />

capilla. Bajo el cuidado del doctor Ortega<br />

y Serafina, ahí pasaron las viudas de la guerra<br />

casi dos años, hasta que los republicanos recuperaron<br />

la ciudad de Oaxaca, a fines de 1866.<br />

Cuando había tregua en la guerra, a San Jacinto<br />

llegaban amigos y familiares como Porfirio Díaz,<br />

González e Higareda; aquellas tertulias intelectuales<br />

debieron hacer eco en una mujer ávida de<br />

ideas y de conocimientos como Laura.<br />

Delfina –tocaya de su hermana y futura esposa<br />

de Díaz– y Laura tenían la misma edad, se conocían<br />

y jugaban desde niñas pero ambas tenían<br />

caracteres opuestos; Delfina era dulce y sumisa<br />

(Tello Díaz, 1998: 51-82) y Laura temperamental<br />

y rebelde. Como otros intelectuales de su tiempo,<br />

Ortega tenía una formidable biblioteca de<br />

las obras cumbre del liberalismo como de Voltaire,<br />

Montesquieu, Rousseau, Diderot y otros. A<br />

juzgar por su preparación intelectual reflejada,<br />

también, en su demanda de divorcio, es posible<br />

que Laura pasara horas enteras embebida en<br />

la lectura. Es probable que de niña haya tenido<br />

una institutriz, pues su formación refleja bastante<br />

más que la que pudo haber obtenido a través<br />

de una educación tradicional para mujeres que<br />

entonces no tenían acceso más que a una instrucción<br />

primaria.<br />

Clave 3. Régimen emocional<br />

y refugio emocional<br />

La catalepsia y el dolor<br />

Dice la estudiosa de las emociones Barbara H.<br />

Rosenwein que la ira es la primera palabra escrita<br />

en la literatura occidental (Rosenwein, 2020:<br />

1). Luego, es la primera emoción registrada: fue<br />

la cólera de Aquiles la que lo llevó a combatir sin<br />

tregua a los troyanos: “Canta, oh diosa, la cólera<br />

de Aquiles”. Y si puedo hacer un símil en la<br />

historia fue la ira la que movió a Laura a combatir<br />

a Manuel bajo todas las instancias jurídicas<br />

54


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

existentes y todos los parlamentos posibles. A<br />

juzgar por la epopeya que Laura pasó durante el<br />

proceso de divorcio en los años de 1885 y 1886,<br />

amén de todos los años previos de su violento<br />

matrimonio, Laura llegó al hartazgo y expresó,<br />

en la demanda, fervorosamente, todas sus emociones.<br />

Se salió de su régimen emocional y encontró<br />

su refugio emocional (Reddy, citado en<br />

Matt y Stearns, 2014: 8) 25 en la libertad de expresar<br />

abiertamente los hechos que sucedieron en<br />

el hogar conyugal y que la llevaron a tomar tal<br />

decisión. Ingresemos unos minutos a la casa de<br />

los González-Mantecón:<br />

En un inconcebible orgasmo de furor erótico, mi<br />

esposo se ha empeñado en hacer transparentes los<br />

muros de su alcoba y ha puesto un lujo de satisfacción<br />

en revelar al mundo lo que por espacio de<br />

muchos años me empeñara yo en ocultar […] el demonio<br />

de la lujuria se enseñoreó de mi marido, devorando<br />

sus cuantiosos recursos […] En los cortos<br />

intervalos en que durante ese periodo estuvo el Sr.<br />

González a mi lado, más de una vez tuve ocasión de<br />

presenciar actos vergonzosos de mi marido con las<br />

sirvientas de mi casa […] (Mantecón, 1886: 3, 4, 6).<br />

Como se puede observar, de acuerdo con<br />

la demanda de divorcio de Laura entregada en<br />

mayo de 1885 al juez tercero de lo civil, la infidelidad<br />

del General Manuel González fue desbordada<br />

desde los inicios de su matrimonio. Una<br />

cosa era la infidelidad de los hombres de vez en<br />

cuando, costumbre tolerada de la época, y otra<br />

diferente eran –utilizando un término moderno<br />

los excesos sexuales del General (hoy diríamos<br />

¿adicción al sexo?) que hería el amor propio de<br />

Laura y hacía añicos su honra y su honor, valores<br />

muy preciados y defendidos: “por honor se<br />

vive, por honor se muere; por amor se ama, por<br />

amor se odia; por honor se grita y por honor se<br />

calla” (Zárate, 2022: 350). Por defender el honor<br />

los hombres se batían el duelo; las mujeres lo<br />

sufrían y lo callaban. Los hombres lo manifestaban<br />

o mancillaban en el orgullo y la vanidad;<br />

las mujeres en la honestidad y el recato (Zárate<br />

Toscano, 2022: 351).<br />

Durante los 18 años que vivieron –con grandes<br />

intervalos separados debido a la guerra, lo<br />

25 Los regímenes emocionales refuerzan las normas emocionales<br />

dominantes y en los “refugios emocionales” los individuos<br />

buscan el desprendimiento y la libertad de tales regímenes<br />

(Matt y Stearns, 2014).<br />

cual debió afectar a la relación de manera decisiva–<br />

bajo el mismo techo, el problema central<br />

de la pareja fue no sólo la frivolidad inmoral<br />

sexual mostrada sin ton ni son, pues hasta tuvo<br />

relaciones con una huérfana que Laura recogió<br />

en su casa (12) sino las amantes fijas y no tan<br />

fijas y la violencia del General manifestada oral y<br />

físicamente contra Laura:<br />

Luchando unas veces con el celo proverbial en los<br />

que contraen uniones desiguales y otras con la caprichosa<br />

volubilidad de su carácter irascible, convirtíome<br />

en un fardo a quien hacia ir y venir en los<br />

caminos conducida por sus ayudantes o subalternos<br />

[…] (Mantecón, 1886: 6)<br />

Más tarde a las palabras soeces sucedieron los malos<br />

tratamientos y en mi y en nuestros hijos hicieron<br />

explosión las contrariedades sufridas en la casa<br />

de sus mancebas que se multiplicaban y sucedían<br />

sin tasa ni medida; llegando yo a ser objeto de la<br />

compasión de los que rodeaban a mi marido […]<br />

Ni la influencia de la paternidad conocida como<br />

el más noble estímulo […] fue bastante a refrenar<br />

su mal carácter, sino al contrario, siendo causa inmediata<br />

de la muerte de sus hijos por los malos<br />

tratamientos que durante mis embarazos tenía yo<br />

que soportar por las costumbres licenciosas de mi<br />

marido (Mantecón, 1886: 8-9).<br />

El estado permanente de ira, miedo, angustia,<br />

depresión, resentimiento y quizás celos velados,<br />

enfermó física y anímicamente a Laura. Las<br />

emociones negativas suelen ser más poderosas<br />

que las positivas porque han desempeñado un<br />

rol definitivo en la evolución de los seres humanos<br />

y han asegurado su sobrevivencia, opinan<br />

algunos psicólogos (Baumeiser, 2001, citado en<br />

McMahon, 2014: <strong>10</strong>4). La mayoría de los estudios<br />

sobre las emociones se han enfocado en analizar<br />

las negativas, precisamente por su dominio<br />

sobre las positivas (McMahon, 2014: <strong>10</strong>5). 26 Hoy<br />

sabemos que, a través de la meditación y otras<br />

prácticas de respiración y activación de ciertos<br />

puntos energéticos del cuerpo, podemos convertir,<br />

si bien paulatinamente, nuestras emocio-<br />

26 McMahon analiza en su artículo “Finding Joy in the History<br />

of Emotions” algunos estadios de alegría en la vida de los<br />

seres humanos como el “Sattelzeit” durante el siglo XVIII, era<br />

que daba importancia a la felicidad y a la alegría (McMahon,<br />

2014: 115)<br />

55


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

nes negativas en positivas. Para ello, el ejercicio<br />

físico es, también, fundamental. Sin embargo,<br />

durante las últimas décadas del siglo XIX, eso<br />

no se sabía y era muy poco lo que los médicos<br />

podían hacer para aliviar los estados de ánimo<br />

depresivos y ansiosos.<br />

El hecho de vivir con tal convulsión de emociones<br />

y de un sentimiento de tensión física y<br />

emocional permanente, de estrés, hundió de tal<br />

modo a Laura que contrajo la enfermedad de la<br />

catalepsia, 27 síndrome descubierto hacía poco<br />

tiempo en Europa 28 pero que ya se conocía en<br />

México. Además de que el paciente catatónico<br />

estaba sumido en la melancolía, hoy en día<br />

depresión, tenía problemas psicomotores que<br />

podían paralizarlo al extremo de no poder levantarse<br />

de la cama. Es posible que, para aliviar<br />

su mal, los médicos le dieran a la enferma té de<br />

tila, ignatia o algo más efectivo como el hidrato<br />

de coral utilizado para aliviar la ansiedad y<br />

el insomnio. No había más. Como otras enfermedades<br />

parecidas, Laura tenía buenas y malas<br />

temporadas –todo dependía del estado de<br />

ánimo de su entorno inmediato– algunas de las<br />

cuales quedaron registradas en las cartas que el<br />

General envió a Porfirio Díaz.<br />

Cuando se desató aquel padecimiento incurable<br />

de Laura, Benito Juárez era presidente y<br />

había nombrado a González Gobernador de<br />

Palacio Nacional, un puesto de trabajo muy importante<br />

porque controlaba todas las tareas de<br />

administración del inmueble y diariamente veía<br />

al presidente y al Ministro de Fomento, de quien<br />

dependía, para recibir órdenes de cualquier<br />

asunto. González se relacionaba con la crema y<br />

nata de todo tipo de funcionarios y gente de renombre<br />

que le ayudó a tender una red social y<br />

política que sería de gran apoyo para su futuro<br />

próximo. El enorme conglomerado de edificios<br />

comprendía todos los poderes del gobierno de<br />

México: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial,<br />

amén de que ahí vivía el presidente con su familia<br />

y González con la suya. No pocas veces debieron<br />

convivir las familias o las esposas con sus<br />

hijos, aunque no se necesita mucha imaginación<br />

para pensar que ambas familias eran como el<br />

agua y el aceite. Benito Juárez, Margarita Maza,<br />

hijas e hijo tenían una familia bien avenida que<br />

27 Carta de Manuel González Flores a Porfirio Díaz Mori, 28<br />

de diciembre de 1876, (Tamayo, 1970, t. XV: 245-246).<br />

28 Fue descubierto por el psiquiatra alemán Karl Ludwig<br />

Kahlbaum (Crespo y Pérez, 2005: 251).<br />

salía a pasear algunas tardes al Paseo de Bucareli;<br />

Manuel y Laura se la pasaban peleando<br />

porque Manuel ya tenía su nicho de amoríos en<br />

Palacio.<br />

En Palacio Nacional se forjaba en palabra y<br />

en papel la historia nacional. Ahí se juraron las<br />

Constituciones, la última en 1857. Ahí también<br />

nacían los hijos de los presidentes y los hijos de<br />

los gobernadores. Ahí nacieron dos hijos Luis de<br />

Manuel y Laura. Uno nació en 1868, el otro en<br />

1869. Entre uno y otro Laura contrajo la catalepsia.<br />

Los dos Luisitos también murieron en Palacio,<br />

casi al mes de haber nacido. Solía ser costumbre<br />

que cuando un hijo con x nombre moría,<br />

al siguiente la pareja lo bautizaba con el mismo<br />

nombre, pienso yo que como una manera de<br />

perpetuar en la memoria la presencia, aunque<br />

efímera, del angelito que había encontrado una<br />

mejor morada en el cielo. Las familias estaban<br />

medianamente acostumbradas ante el eventual<br />

drama de la muerte de un hijo recién nacido,<br />

de varios meses y años: a los cinco años se empezaba<br />

a decir que un niño “se había logrado”.<br />

Ante cualquier padecimiento de un bebé –sobre<br />

todo diarreas y pulmonía– la familia entera temblaba:<br />

sin la existencia de antibióticos ni medidas<br />

de higiene como las conocemos hoy en día<br />

y sin leche materna –la mayoría de las madres<br />

de las clases medias y altas no amamantaba a<br />

sus hijos, contrataba nodrizas– los chiquillos no<br />

tenían las defensas necesarias para combatir las<br />

infecciones.<br />

Es fácil ponerse bajo la piel de Laura Mantecón<br />

y sucumbir ante su enorme dolor y sufrimiento.<br />

La muerte de dos hijos más los abortos<br />

que le provocó el General “intensificó su estado<br />

emocional”, la llevó a la desesperación (Moscoso:<br />

20<strong>21</strong>: 124). ¿El dolor es la madre y el padre de<br />

las emociones? Moscoso afirma que, al contrario<br />

del medievo tardío en que se “reinvindicó el<br />

máximo dolor posible”, el siglo XIX defendió, en<br />

los contextos médico, político y social “el mínimo<br />

dolor necesario” (Moscoso, 20<strong>21</strong>: 125) y, aunque,<br />

en efecto, grosso modo, las fuentes médicas y<br />

sociales podrían orientarse hacia la premisa de<br />

Moscoso, la medicina psiquiátrica estaba en pañales,<br />

no sólo en México sino en el mundo occidental.<br />

Cierto, se buscaba aminorar el dolor físico<br />

y emocional pero no se sabía cómo. Tal vez<br />

buscando alguna medicina para aliviar su propia<br />

enfermedad, años después, Laura inventó<br />

56


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

“una preparación medicinal” llamada Bendición<br />

del cielo para curar la sífilis, el tifo, la viruela negra,<br />

el sarampión, la escarlatina, la estrechez de<br />

uretra, calenturas y fiebres perniciosas. 29 ¡Todo<br />

menos lo suyo! ¿Por qué? Porque la catalepsia<br />

está asociada a alguna enfermedad del sistema<br />

nervioso y ni hoy en día se sabe cómo curarla. Se<br />

alivia con relajantes musculares.<br />

Si el dolor es una experiencia física, emocional<br />

y sensorial subjetiva, dónde queda la culturalidad,<br />

se pregunta Javier Moscoso (Moscoso,<br />

20<strong>21</strong>: 18). El dolor como objeto de investigación<br />

y de práctica médica sólo tiene lugar en el siglo<br />

XX. ¿Cómo conocer sus manifestaciones subjetivas<br />

y culturales en el siglo XIX? A través de testimonios<br />

en cartas, memorias, novelas, demandas<br />

judiciales, revistas médicas y jurídicas, periódicos<br />

de índole variopinta, entre otras. De acuerdo<br />

con la demanda de divorcio de Mantecón, parecería<br />

que la mujer con semejantes agallas no siguió<br />

ningún molde cultural (si lo hubiese seguido<br />

se hubiese quedado callada) sino que “adelantada<br />

a su tiempo” para utilizar las palabras de<br />

un experto en la “medición del tiempo”, François<br />

Hartog, se convirtió “en una engendradora del<br />

porvenir que la historia reconocerá algún día<br />

(Hartog, 2009: 1434). Al enfrentarse en un juicio<br />

contra un hombre con tanto poder como González,<br />

Laura Mantecón rompió con todo un código<br />

de comportamiento femenino y en su demanda<br />

expresó su dolor y sus emociones:<br />

Mis lágrimas rodaban sin testigos, ni quien las enjuagase<br />

porque se me aislaba de todo afecto legítimo.<br />

Por un lado se me empujaba a la perdición<br />

para encontrar disculpa al desenfreno de mi esposo<br />

y por otra, Sr. Juez…las lágrimas me ahogan al pensarlo,<br />

se corrompían los tiernos corazones de mis<br />

hijos enseñándoles a despreciarme y maldecirme,<br />

obligándoles a que en la casa paterna viviesen con<br />

las concubinas de su padre (Mantecón, 1886: 14).<br />

Las lágrimas también tienen su historia cultural<br />

y nos dicen cómo funciona el cerebro emocional.<br />

Hay todo tipo de lágrimas y el conocimiento<br />

de su rompecabezas nos lleva por otros<br />

senderos emocionales (Lutz, 1999) que nos sirven<br />

para detectar “estilos emocionales”, depen-<br />

29 Como era usual, Laura solicitó registrar dicha invención en<br />

el Ministerio de Fomento, véase: El eco social, 15 de julio de<br />

1894 y El Tiempo, 15 de julio de 1894.<br />

diendo de las normas existentes en determinado<br />

contexto. 30 Resulta evidente cómo Laura desgajó<br />

los frenos que le imponían las normas de su<br />

comunidad emocional y caminó, con mucho dolor<br />

y lágrimas, por el laberinto de su sufrimiento<br />

y soledad en busca de su libertad. Algo sorprendente<br />

es que Laura estuviera consciente de su<br />

singularidad como mujer. De acuerdo con sus<br />

propias palabras: “He aquí el porqué del arrojo<br />

que algunas veces he mostrado y que tan poco<br />

común o natural parece en una mujer” (Mantecón,<br />

1886: 7).<br />

Todas las medidas que tomaba el General,<br />

para entonces ya en convivencia con su amante<br />

Juana Horn, con quien tuvo dos hijos, no hacían<br />

más que enfurecer más a Laura, hasta que<br />

vino el rompimiento y la forzó violentamente a<br />

irse a vivir a Tacubaya “[…] sola y para colmo<br />

en un alojamiento demasiado modesto […] se<br />

esperaba que viviese no como una mujer, sino<br />

como una mercancía…era el retrete de una prostituta”<br />

(Mantecón, 1886: 13). Todo aquel plan fue<br />

urdido bajo las aguas. Ante la amenaza de la<br />

separación de la pareja, las hermanas de Laura<br />

se involucraron para intentar salvar el honor de<br />

la familia; le rogaban aceptase el ofrecimiento<br />

de Manuel: que se ¡fuese un tiempo a Oaxaca!<br />

(Mantecón, 1886: 13). Laura no accedió porque la<br />

lejanía le impediría ver a sus hijos, entonces de<br />

13 y 15 años internos desde niños en el Colegio<br />

Baz, uno de los mejores colegios privados de la<br />

Ciudad de México. Considerando la inestabilidad<br />

en el seno familiar, la prolongada estadía de los<br />

niños Manuel y Fernando en dicha escuela fue<br />

provechosa. De ahí ingresaron al Colegio Militar,<br />

por cierto reformado, con planes de estudios<br />

modernos, por el presidente Manuel González.<br />

Clave 4: Emocionología, experiencia<br />

emocional y régimen de género<br />

Manuel versus Laura; ojo por ojo<br />

y diente por diente<br />

Los historiadores pioneros en el estudio de las<br />

emociones Peter N. Stears y Carol Z. Stears han<br />

introducido el término emocionología para explicar<br />

las actitudes o estándares emocionales<br />

que tiene y expresa determinada sociedad y las<br />

30 Reddy explica cómo una comunidad que se extiende más<br />

allá de tener contactos cara a cara (con otras), puede tener<br />

varios estilos emocionales” (Plamper, 20<strong>10</strong>: 243).<br />

57


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

maneras en que las instituciones reflejan y fomentan<br />

estas actitudes en la conducta humana<br />

(Stearns y Stearns, 1985: 813). En su multicitado<br />

artículo publicado en The American Historical<br />

Review invitan al historiador de las emociones<br />

a que primero estudie el contexto emocional de<br />

determinada época para luego insertarse en el<br />

de la experiencia emocional individual o de grupo.<br />

La distinción entre ambas puede aportar las<br />

mejores evaluaciones de la experiencia emocional<br />

(Stearns y Stearns, 1985: 825). La tensión entre<br />

los estándares y las experiencias puede arrojar<br />

luz acerca de las relaciones entre la historia<br />

emocional y la estructura de clase. “Las reglas<br />

sentimentales” pueden observarse más claramente<br />

en grupos hegemónicos. Un buen foro<br />

para conocerlas puede encontrarse en el teatro<br />

de los juzgados (Kounine, 2017: <strong>21</strong>9-230), como<br />

veremos más adelante.<br />

Rob Boddice de la Universidad de Berlín ha<br />

aportado algunas ideas teóricas y metodológicas<br />

innovadoras con respecto al estudio de las<br />

emociones; invita a investigarlas desde una dinámica<br />

biocultural con sentimientos, expresiones<br />

y experiencias dependientes y/o condicionadas<br />

en determinadas situaciones. Las emociones<br />

se construyen en el cerebro y se construyen<br />

en un cuerpo que está situado en determinado<br />

tiempo y espacio (Boddice, 2020). Las emociones<br />

deben estudiarse bajo el entendimiento de<br />

la materialidad biológica del cuerpo; son parte<br />

de la historia biocultural de los seres humanos<br />

(Boddice, 2017: 12). Por otra parte, sugiere<br />

Boddice que resulta importante acercarse a la<br />

neurociencia (Boddice, 2017: 12-13) al estudio<br />

del sistema nervioso que procesa y manifiesta<br />

nuestras funciones corporales, nuestros pensamientos<br />

y nuestras emociones. El término experiencia<br />

emocional de Boddice debe responder<br />

a las preguntas: ¿qué causa las emociones, en<br />

qué forma se manifiestan y cuáles efectos tiene?<br />

Esta tríada de componentes me ha resultado útil<br />

al momento de explicar las emociones de Laura<br />

en determinado tiempo y espacio.<br />

Aunque los historiadores teóricos de las<br />

emociones han aportado muchas ideas acerca<br />

de cómo entenderlas históricamente, mi experiencia<br />

me indica que no existe ningún paradigma<br />

–ni creo que existirá–, dada la complejidad<br />

con la cual se elaboran y se manifiestan. Sin<br />

embargo, todas las ideas que existen sobre ello<br />

han enriquecido mi espectro interpretativo y me<br />

han orientado sin dirección y sin influjo precisos<br />

cuáles son los caminos posibles para encontrar<br />

y explicar las claves del alma, del corazón y de la<br />

mente de Laura Mantecón.<br />

Otro enfoque que he tomado en cuenta es<br />

el régimen de género, definida por Damien Boquet<br />

et al. (2018) como una configuración única<br />

y particular entre los sexos, en un determinado<br />

contexto histórico y documental (Boquet et al.,<br />

2018: 15). La idea de la cultura occidental con<br />

respecto a que el hombre representa la razón<br />

exhibe mayor control sobre sí mismo, es dueño<br />

y señor de sus emociones versus la emocionalidad<br />

e irracionalidad de la mujer ha sido desplazado<br />

por una interpretación más amplia, negando<br />

estos atributos tradicionales y orientando<br />

el entendimiento de la emoción en su contexto<br />

social, cultural, histórico, de clase. Cualquier<br />

emoción puede ser tan viril o femenina como se<br />

entienda y explique en determinada situación.<br />

Hombres y mujeres comparten las mismas comunidades<br />

emocionales sin ocupar las mismas<br />

posiciones en ellas. Sin embargo, en eventos especiales<br />

como en las guerras, el código emocional<br />

de ambos sexos sufre sacudidas, sin destruir<br />

su fundamento. En esos momentos críticos, el<br />

hombre puede llorar de alegría al ver a su esposa<br />

e hijos, mientras ella contiene sus lágrimas<br />

para darle valor (Boquet et al., 2018: 11-18).<br />

La emocionología dominante de una sociedad<br />

como la del siglo XIX incorpora normas para hombres<br />

y mujeres mismas que no necesariamente<br />

describen la experiencia emocional. Las mujeres<br />

sentían más frecuentemente ira que la que sienten<br />

actualmente. Su comportamiento y su experiencia<br />

emocional pudo haber sido influida por<br />

la emocionología cuando la ira se concentraba<br />

en la familia o se revelaba a través de la histeria.<br />

Sus emociones surgían de los estándares emocionales<br />

(Stearns y Stearns, 1985: 827).Aunque el<br />

contexto histórico emocional de Stearns y Sterns<br />

es sustancialmente los Estados Unidos, se podría<br />

aplicar a México, por eso resulta tan extraordinario<br />

que Laura haya salido de los estándares<br />

emocionales impuestos por la emocionología<br />

dominante y además, porque las niñas y mujeres<br />

estaban más influidas por aquellos estándares<br />

impuestos (Stearns y Stearns, 1985: 827).<br />

Durante las últimas décadas del siglo XX nació<br />

un nuevo régimen emocional con la mujer<br />

58


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

moderna, quien ha sido capaz de controlar sus<br />

emociones, como los hombres (Vezzadini, citado<br />

en Boquet et al., 2018: 17) y yo añadiría en los<br />

espacios públicos. ¿Podríamos hablar de regímenes<br />

espaciales privados y/o públicos? En realidad,<br />

los seres humanos expresamos emociones<br />

de diferente manera en los espacios públicos en<br />

los cuales “controlamos nuestras emociones” y<br />

en los espacios privados donde las externamos<br />

abiertamente. Intramuros del hogar se manifiestan<br />

abiertamente: dice sabiamente el refrán Vive<br />

con Andrés un mes y te diré quién es. La convivencia<br />

bajo el mismo techo explora la intimidad<br />

emocional de los seres humanos, casi en forma<br />

cabal. A través de la demanda pude conocer la<br />

violenta convivencia entre aquellos dos indomables<br />

titanes. Los alegatos me abrieron los ojos<br />

para recorrer los espacios domésticos en forma<br />

viva y realista: las paredes de su alcoba me hablaron<br />

de aquellos micro contextos y espacios<br />

íntimos ¿acaso podríamos llamarlos refugios íntimos?<br />

31 El lecho de amor y pasión se convirtió<br />

en un lecho de odio y reclamación. Aquel lecho,<br />

portador de tantos secretos, fue también testigo<br />

de otros amoríos del General y cuna de dos<br />

bebés, hijos de Juana Horn: Manuel y Luis. ¡Qué<br />

mal tino de llamarlos con los mismos nombres<br />

que los de Laura!<br />

El arrojo de su liberada mujer debió enloquecer<br />

al General. El hombre que mantuvo a raya<br />

ejércitos completos, que gobernó ciudades y<br />

pueblos, que educó estrictamente a sus hijos,<br />

que manejó con brío y brida la vida de muchas<br />

mujeres, no pudo dominar a la propia. El hecho<br />

debió enfurecerlo. La ira, decía Aristóteles,<br />

manifiesta dos aspectos, uno agradable y otro<br />

desagradable. El desagradable existe por un deseo<br />

de venganza y el agradable porque una vez<br />

vengándose, surgía un sentimiento placentero<br />

(Rosenwein, 2020: 194). Hoy en día, la venganza<br />

está ligada a la agresión 32 y sin duda, también,<br />

31 Para entender la espacialidad del pasado también hay que<br />

conocerla en forma poética, sobre todo para la reconstrucción<br />

narrativa. En el hogar, nuestro nido y paraíso material<br />

de acuerdo con Gaston Bachelard, podríamos hacer un topoanálisis<br />

que sería el estudio psicológico de los parajes de<br />

nuestra vida íntima: la casa es reveladora de un estado del<br />

alma. En esta obra filosófica el autor invita a utilizar la imaginación<br />

para transportarnos al poético y ensoñado recorrido<br />

de nuestro nido (Bachelard, 1957). El libro de Bachelard me<br />

ayudó a imaginar los espacios domésticos de Laura Mantecón<br />

de otra manera.<br />

32 Rosenwein habla de la agresión como manifestación de<br />

la venganza; algunas mujeres han clamado por enojarse en<br />

forma agresiva (Rosenwein, 2020: 195).<br />

esta emoción se incorporó junto con el honor<br />

mancillado, al atormentado abanico de sentimientos<br />

de la pareja.<br />

Con el deseo de vengarse, Manuel utilizó,<br />

también, uno de los castigos emocionales más<br />

poderosos, el silencio: no respondió a las múltiples<br />

cartas que Laura le envió ni aceptó verla<br />

–nunca– desde que ella se fue a Tacubaya en<br />

1878. Amén de ello, Manuel no admitió en su<br />

papel de hombre herido que Laura pudiera salir<br />

adelante montando tres negocios a toda forma:<br />

un Colegio para niñas incorporando los métodos<br />

pedagógicos más modernos, una Casa de modas<br />

en la mejor calle comercial de la Ciudad de<br />

México, San Francisco, y una Casa de huéspedes.<br />

La venganza del General fue mordaz: mandó cerrar<br />

los tres comercios de una manera mezquina,<br />

por debajo del agua: a la escuela le corrió a los<br />

maestros, a la Casa de modas la asaltaron y a<br />

Laura le impusieron multas sin merecerlas y a la<br />

Casa de huéspedes le envió parejitas de amantes<br />

que montaron escándalos desprestigiando al<br />

lugar. Aplicando el modelo hegemónico de masculinidad<br />

que se entiende como un modelo que<br />

da cuenta de tres elementos: hombre en poder,<br />

hombre con poder y hombre de poder mismo<br />

que implica manifestaciones de una masculinidad<br />

“fuerte, exitosa, confiable, capaz y en control”<br />

pero que controla sus emociones 33 podría<br />

muy bien encajar en el perfil de hombría que se<br />

trazó el General. Cierto, controló o simuló sus<br />

emociones en el régimen o comunidad emocional<br />

que le tocó vivir pero las manifestó abierta y<br />

violentamente en su convivencia con Laura y en<br />

sus acciones contra ella, veladamente.<br />

Harta de los acosos de González, la valiente<br />

mujer decidió irse allende el Río Bravo:<br />

Cansada al fin de persecuciones y habiendo reunido<br />

una pequeña suma, fruto de mi trabajo, me<br />

expatrié, refugiándome en los Estados Unidos en<br />

donde hacía mis estudios de medicina sosteniéndome<br />

con la ejecución de obras de mano, muy estimadas<br />

en aquel país […] (Mantecón, 1886: 16)<br />

33 Este corresponde al modelo de Kaufman y Kimmel citados<br />

en Hombres, masculinidades, emociones (Ramírez Rodríguez,<br />

2020: 24). La masculinidad hegemónica da cuenta<br />

de diversos procesos: 1. La posición de hombres vs. Mujeres;<br />

2. Las estructuras de relaciones productivas de poder; 3. Sus<br />

efectos en la cultura, en la personalidad y en la corporalidad;<br />

4. La formación de grupos; 5. La generación, dinámica y<br />

cuestionamiento del orden establecido; 6. El nivel de análisis<br />

(local-regional-global) (Ramírez, 2020: <strong>21</strong>).<br />

59


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

El General siguió con la persecución emocional<br />

aumentando el tono maquiavélico de sus acciones.<br />

Clave 5. El teatro de los juzgados<br />

La obra maestra de la justicia es parecer<br />

justo sin serlo<br />

Corrían los primeros días de mayo de 1885 cuando<br />

Laura entregó al juez 3º de lo civil la demanda<br />

de divorcio. Lo que sucedió en los juzgados,<br />

en los tribunales, con los jueces y los abogados,<br />

con la aplicación y/o interpretación de la ley y<br />

todo cuanto envolvió a la demanda de divorcio<br />

de Laura representa un libro abierto a la emoción.<br />

Ahí brotaron sus dolores del alma y sus dolores<br />

del cuerpo. El juicio duró casi dos años que<br />

debieron ser infernales para ella y su abogado<br />

Juan Cordero (1886), un profesionista con mucha<br />

práctica que honraba el ejercicio de la abogacía<br />

con los símbolos de la balanza (igualdad),<br />

la espada (fortaleza) y la venda sobre los ojos<br />

(la imparcialidad) agarrado a un clavo ardiendo.<br />

El hecho de haber defendido a Laura lo muestra<br />

como un hombre generoso y especial, dispuesto<br />

a apoyar a una mujer desprestigiada y además<br />

con la espada desenvainada; ciertamente, tanto<br />

él como su defendida, sabían muy bien contra el<br />

Goliat al que se enfrentaban.<br />

Aunque Laura quería divorciarse de Manuel<br />

hacía varios años, esperó el momento más oportuno<br />

para interponer la demanda, justo cuando<br />

González salió de la presidencia, desprestigiado<br />

por sus actos de corrupción. El hecho fue<br />

agravado por una politiquería sucia que montaron<br />

Porfirio Díaz y Manuel Romero Rubio, su<br />

secretario de Gobernación, para que González<br />

no pudiera volver a contender por la presidencia.<br />

Además, Díaz lo mandó como gobernador<br />

a Guanajuato. Lo quería lejos. En términos del<br />

juicio esta lejanía fue ventajosa para el General,<br />

pues nunca se presentó al juzgado. El demandado<br />

solicitó que el juicio fuese a puerta cerrada,<br />

lo cual era permitido legalmente, cuando el tribunal<br />

o juzgado “convenga sean secretos estos<br />

actos por respeto a las buenas costumbres”. 34<br />

34 De acuerdo con el artículo 116 del Código Civil “las vistas<br />

de los pleitos serán públicas, tanto en los juzgados de paz,<br />

menores y de primera instancia, como en el Tribunal Superior.<br />

Exceptuándose los casos previstos en el art. 255 del Código<br />

Civil, y los demás en que a juicio del tribunal o juzgado,<br />

convenga sean secretos estos actos por respeto a las buenas<br />

costumbres” (Dublán y Lozano, 1886: 334).<br />

El conocido licenciado Gumersindo Enríquez, el<br />

primer abogado del General (pues tuvo uno diferente<br />

en cada instancia jurídica), tenía un importante<br />

despacho de abogados y conocía bien<br />

las cavernas de la ley y los intríngulis de los tribunales.<br />

Los documentos legales pueden convertirse<br />

en una de las mejores fuentes históricas para conocer<br />

las vidas, las mentes y las emociones de<br />

las personas del pasado (Kounine, 2017: 226).<br />

Laura Kounine me llevó de la mano para entrar<br />

al teatro de los juzgados y así traslucir con la<br />

demanda en mano, las emociones psicológicas,<br />

físicas y corporales de las prácticas emocionales<br />

de Laura (Kounine, 2017: 2<strong>21</strong>-222). En el mundo<br />

del litigio demandante y demandado exponían,<br />

ante los ojos de la ley, sus versiones de la<br />

verdad; sus narrativas están sumergidas y acaso<br />

edulcoradas con las nociones de las normas<br />

emocionales evidenciadas y permitidas y no tan<br />

evidenciadas e incluso escondidas. Captar sentimientos<br />

y argumentos entrelíneas en aquella<br />

época y tener conocimientos sobre psicología,<br />

la nueva disciplina en boga, fueron atributos importantes<br />

en aquella época. A través de varias<br />

fuentes periodísticas y revistas especializadas<br />

como El Foro y fuentes secundarias clásicas<br />

como las de Elisa Speckman (2009 y 2006) y<br />

Ana Lidia García Peña (2006), pude develar las<br />

mentalidades culturales de la época, las diferencias<br />

de género, los alcances del poder y los estragos<br />

que produce la riqueza.<br />

Para la historia de las emociones el juicio de<br />

Laura es una joya: se encuentran expuestas todas<br />

las emociones en todas sus tonalidades porque<br />

ella misma escribió y reflejó sin cortapisas lo<br />

que sentía, algo poco común visto en los juzgados<br />

donde la simulación era la norma. Es por sí<br />

mismo un documento testimonial de alto valor<br />

sobre la historia del proceso de emancipación<br />

de las mujeres.<br />

Acaso la expresión inmoderada de Mantecón<br />

puede representar un caso cuya transparencia<br />

emocional femenina se desvincula de las atávicas<br />

formas de represión aprendidas en los medios<br />

culturales donde la premisa “calladita te ves<br />

más bonita” vendría a ser la rúbrica constante<br />

de las mujeres de buenas costumbres, donde<br />

el decoro y los finos modales, así como la discreción,<br />

el recato y la sumisión fueron parte del<br />

ajuar con el que una mujer tenía que ataviarse<br />

60


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

antes de salir al mundo a enfrentar los avatares<br />

de la vida. Este solo hecho, la afrenta a mostrar<br />

en público su emocionalidad poniendo en riesgo<br />

su capital social y cultural.<br />

Hoy en día se sabe que la acumulación de<br />

emociones negativas se convierte en una bomba<br />

de tiempo. En la época de Laura, si bien las<br />

emociones estaban contenidas culturalmente,<br />

los seres humanos vivían bajo su influjo y poderío<br />

lo que significaba, en el caso de Mantecón,<br />

que estuviesen desbordadas debido, por una<br />

parte, a que se acumularon, y por otra, a que<br />

se iban alterando y agravando al tiempo que las<br />

sentencias de divorcio se dictaban negativas.<br />

El resentimiento contra los hombres, dice<br />

Virginia Woolf, es una combinación de odio y<br />

miedo que surgió en las mujeres cuando vivían<br />

atrapadas en un modo de vida impuesto por los<br />

hombres (Woolf, citada en Moruno, 2013: 1) 35 .<br />

El resentimiento surge, de acuerdo con Hannah<br />

Arendt, en las personas reducidas a una total<br />

impotencia (Moruno, 2013: 4). El resentimiento<br />

actúa en silencio porque su expresión está bloqueada<br />

por fuerzas como el miedo la ansiedad,<br />

la depresión e la intimidación. El grupo académico<br />

conformado por científicos sociales y médicos<br />

que han estudiado el resentimiento afirman<br />

que esta emoción puede derivar en enfermedades<br />

psicosomáticas (Moruno, 2013: 11). Como se<br />

puede observar, esta emoción engloba a otras y<br />

se caracteriza por la obsesión de los hechos del<br />

pasado. Parecería que el resentimiento abarcaría<br />

entonces, de acuerdo con varios expertos, a<br />

varias emociones, todas ellas sufridas por Laura<br />

Mantecón. Basta leer la demanda en que la destrozada<br />

mujer enumera y explica las cinco causas:<br />

adulterio, corrupción de los hijos, abandono<br />

de la casa conyugal, sevicia y negativa para ministrar<br />

alimentos, para irse de espaldas y asombrarse<br />

por el valor que tuvo para enfrentarse a<br />

semejante litigio (Rosenswein, 2020: 151).<br />

A continuación la 4ª causa, la sevicia<br />

bastará para probarla, el testimonio de numerosos<br />

presenciales y las huellas que en mi salud y cuerpo<br />

conservo como un álbum de violencias ejercidas<br />

35 El estudio de las emociones es tan abarcador que existen<br />

grupos multidisciplinarios de académicos que estudian<br />

algunas emociones en forma separada como el resentimiento,<br />

proyecto llevado a cabo en 20<strong>10</strong> en el Centro de Ciencias<br />

Sociales y Humanas en Madrid en colaboración con el Instituto<br />

de Historia de la Medicina y la Salud de la Universidad de<br />

Ginebra (Moruno, 2013).<br />

por un marido que no sabiéndose respetar, no podía<br />

respetar a su compañera, poniendo su dignidad<br />

en la punta de una bota, exponiéndose a una viudez<br />

voluntaria (Mantecón, 1886: 20).<br />

Laura recurrió a las dos posibles instancias<br />

judiciales: juzgado 3º de lo civil, Tribunal Superior<br />

de Justicia y al último recurso: al Recurso de<br />

Casación. 36 En los tres la sentencia fue negativa<br />

para Laura, es decir, no se le concedió el divorcio.<br />

Injustificadamente se le acusó de abandono<br />

de hogar (pese a que se sabía y se comprobó<br />

con los testimonios de los testigos que el General<br />

la había obligado a irse a Tacubaya). Con<br />

un discurso liberal y sumamente innovador, Laura<br />

había catalogado el hogar conyugal como el<br />

espacio por antonomasia donde la mujer vive,<br />

en tanto que la mujer “es la clave de la familia<br />

y centro de afecciones” (Mantecón, “Alegato”,<br />

1886: 54).<br />

En este artículo no puedo detenerme en la<br />

narrativa de los juicios, que elaboro en la biografía<br />

de manera pormenorizada, pero está claro<br />

como el agua, a través de varias cartas enviadas<br />

y recibidas del General González a su secretario<br />

Carlos Rivas, cómo el presidente Porfirio Díaz y<br />

su Secretario de Justicia e Instrucción Pública,<br />

Joaquín Baranda, intervinieron con mordidas,<br />

amenazas y favores para doblegar la opinión<br />

de los tres magistrados del Tribunal Superior de<br />

Justicia a favor de González (dos de ellos a favor<br />

de Laura). 37 Dijo Platón: la obra maestra de<br />

la injusticia es parecer justo sin serlo. Con estas<br />

artimañas, don Porfirio compensó a su compadre<br />

Manuel de lo hecho hacía poco tiempo.<br />

Mantecón se defendió con uñas y dientes en<br />

los tribunales. Auxiliada por Cordero (1886), sus<br />

maniobras jurídicas se apoyaban, desde luego<br />

en el recientemente creado Código Civil de 1881,<br />

reformado en 1884 por González, el Código de<br />

Procedimientos Civiles y en varias leyes mexicanas<br />

y, también francesas, en las cuales las nuestras<br />

se habían inspirado.<br />

36 Recurso de Casación interpuesto por la Sra. Doña Laura<br />

M. de González contra la sentencia que pronuncia la 3ª.Sala<br />

del Tribunal Superior en el juicio de divorcio seguido contra<br />

el Sr. General D. Manuel González, México, 1886. El Recurso<br />

de Casación era el último recurso que otorgaba la ley para inconformarse<br />

contra la sentencia pronunciada por el Tribunal<br />

Superior de Justicia.<br />

37 Archivo Manuel González, en lo sucesivo AMC. En total se<br />

encontraron 29 extensos documentos-carta: 39900, 39905,<br />

39925, 18316-18329, 18334-18351, 18375-18391, 18394-18398,<br />

18401-18411.<br />

61


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

Ojo por ojo y diente por diente dice el refrán<br />

de hace cuatro mil años y la venganza se desató<br />

con toda la furia 38 que Laura Mantecón había<br />

almacenado en su mente y corazón desde hacía<br />

mucho tiempo. Envió a todos los periódicos el<br />

juicio completo y así le sacó todos los trapitos al<br />

sol al General, quien sólo tuvo tiempo de apagar<br />

la flama de algunos. Con esta medida, tal vez, la<br />

valiente mujer en su fuero interno intentó salvar<br />

su honra, consideraba en el siglo XIX, como el<br />

valor supremo en la vida de las personas (Gonzalbo<br />

Aizpuru, 2022).<br />

Conclusiones<br />

Las claves, los signos y/o las pautas para conocer<br />

y descifrar el código emocional de la vida de<br />

un sujeto del pasado constituye un reto que es<br />

necesario tomar con cautela, mesura y prudencia.<br />

Oír el canto interior, los estados de ánimo y<br />

la pulsión íntima de Laura Mantecón requirió de<br />

varios años de lectura, reelectura y meditación<br />

sobre los vericuetos y misterios de su vida emocional<br />

mostrada sin cortapisas en la demanda de<br />

divorcio contra su marido el ex presidente, General<br />

Manuel González. Laura y Manuel fueron<br />

dos titanes indomables que no cedieron ante sus<br />

propios infiernos personales y eligieron la ira y la<br />

venganza como las fuerzas sonoras incontrolables<br />

en la peor tormenta de asechanzas y perfidias.<br />

La primera con justa razón, el segundo, por<br />

desagravio al sentirse herido en su hombría.<br />

Las cinco claves del pentagrama emocional<br />

de Laura, utilizadas en este trabajo me ayudaron<br />

a entender y a aterrizar sus revuelos sentimentales.<br />

Así como la tonadilla musical de Vinteuil<br />

recorre la estructura de En busca del tiempo<br />

perdido de Marcel Proust, así la justicia recorre<br />

la vida y la demanda de divorcio de Laura Mantecón.<br />

Es la Estrella Sirio de su firmamento. La<br />

aguerrida mujer estudiaba y entendía la justicia<br />

como la diosa romana Iustitia, representada llevando<br />

una balanza y una espada, con los ojos<br />

vendados. Laura conocía muy bien el Goliat al<br />

que se enfrentaba pero siempre tuvo la esperanza<br />

que su causa colmara la conciencia de los jue-<br />

38 El enojo, la ira, la furia, suele desatar una acción como la<br />

venganza: el enojo, como todas las emociones, es un proceso<br />

que consiste en una sucesión de sentimientos que involucra<br />

sensaciones físicas como taquicardia, respiración agitada y<br />

dolor en los músculos. Rosenwein utiliza todas las herramientas<br />

históricas, psicológicas y neurocientíficas para analizar el<br />

enojo (Rosenwein, 2020: 151).<br />

ces, como en realidad fue. Sin embargo, el Poder<br />

de la Justicia provino, en este caso, de Palacio<br />

Nacional.<br />

El complejo estudio de las emociones del pasado<br />

conlleva un engranaje de conceptos teóricos<br />

y metodológicos anunciados, en parte, en<br />

este trabajo. Laura pertenecía a una comunidad<br />

emocional y se regía por un régimen y refugio<br />

emocionales. El contexto social emocional<br />

(emocionología) moldea la experiencia emocional<br />

psicológica individual. La época de guerra<br />

intermitente que le tocó vivir y su propia experiencia<br />

de ser hija de una mujer de alcurnia y de<br />

riqueza y de un hombre de luces pero con casa<br />

chica, y luego su matrimonio con un hombre<br />

violento y desbordado sexualmente la llevaron a<br />

una franca y abierta rebelión. A todas luces Laura<br />

representa un caso asombroso de una mujer<br />

que salió de las normas sociales de su momento<br />

en las cuales “calladita te ves más bonita” era<br />

el sello que las mujeres de buenas costumbres<br />

como el decoro, la moderación y la sumisión debían<br />

poseer. Sin embargo, esta osada mujer de<br />

temple y de agallas mostró una emocionalidad<br />

sin freno en una sociedad católica y recatada,<br />

por lo cual pagó un precio muy alto: el del desprecio,<br />

aun de su propia familia.<br />

La abierta exposición de la emocionalidad de<br />

Laura me ha obligado a estudiar profusamente<br />

la emocionología del pasado y me ha mostrado<br />

que las emociones navegan en mares suaves y<br />

plácidos pero sobre todo, en olas de tormenta y<br />

gravitación. La ira, el resentimiento y la venganza<br />

de Laura fueron subiendo de tono al tiempo<br />

que las sentencias de divorcio favorecían al General.<br />

Desbrozar las hojas de su jardín interior<br />

me ha llevado a entender su tragedia y su pathos<br />

en varios tiempos, dinámicas y tesituras.<br />

62


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

Fuentes consultadas<br />

Bachelard, Gaston (1957), La poética del espacio, Fondo<br />

de Cultura Económica.<br />

Backscheider, Paula R. (1999), Reflections on Biography,<br />

Oxford, Oxford University Press.<br />

Barclay, Katie (20<strong>21</strong>), “State of the Field: The History<br />

of Emotions”, History. The Journal of the<br />

Historical Association, <strong>10</strong>6 (371), Londres,<br />

The Historical Association and Johm-Wiley<br />

& Sons Ltd., pp. 456-466, doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.1111/1468-229X.13171<br />

Baumeiser, Roy F.; Bratslavsky, Ellen y Vohs, Kathleen<br />

D. (2001), “Bad is Stronger than Good”, Review<br />

of General Psychology, 5 (4), Society for General<br />

Psychology, pp. 323-370, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.<strong>10</strong>37/<strong>10</strong>89-2680.5.4.323<br />

Bazant, Mílada y Domínguez Herbón, David (2009),<br />

“La costumbre al miedo. La muerte en el parto<br />

en la Ciudad de México, 1870-1898”, en Elisa<br />

Speckman Guerra, Claudia Agostoni y Pilar<br />

Gonzalbo Aizpuru (coords.), Los miedos en la<br />

historia, Ciudad de México, El Colegio de México/Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

BB (Biblioteca Burgoa) (1846), “Decreto del 9 de diciembre”,<br />

Oaxaca.<br />

Boddice, Rob (2020), “History Looks Forward: Interdisciplinarity<br />

and Critical Emotion Research”,<br />

Emotion Review, 12 (3), Londres,<br />

Sage Journals, pp. 131-134, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.1177/175407392093078<br />

Boddice, Rob (2017), “The History of Emotions: Past,<br />

Present, Future”, <strong>Revista</strong> de Estudios Sociales,<br />

núm 62, Bogotá, Universidad de los Andes,<br />

62, pp. <strong>10</strong>-15, doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.7440/<br />

res62.2017.02<br />

Boquet, Damien; Lett, Didier y Reynolds, Siân (2018),<br />

“Editorial. Emotions and the Concept of Gender”,<br />

Clio. Women, Gender, History, 47 (1), Berlin,<br />

pp. 7-22, , 11<br />

de noviembre de 2023.<br />

Bound Alberti, Fay (2019), A Biography of Loneliness,<br />

Oxford, Oxford University Press.<br />

Clausewitz, Karl Von (2016), De la Guerra, Greenbooks<br />

Editore, Edición digital.<br />

Cordero, Juan (1886), “Recurso de Casación interpuesto<br />

por la Sra. Doña Laura M. de González<br />

contra la sentencia que pronuncia la 3ª.Sala del<br />

Tribunal Superior en el juicio de divorcio seguido<br />

contra el Sr. General D. Manuel González”,<br />

Ciudad de México.<br />

Cosío Villegas, Daniel (1983), “La era gonzalina”, en<br />

Daniel Cosío Villegas, Historia Moderna de México,<br />

El Porfiriato, Vida política interior, Ciudad<br />

de México, Editorial Hermes.<br />

Crespo, María Luisa y Pérez, Verónica (2005), “Catatonia:<br />

un síndrome psiquiátrico”, <strong>Revista</strong> Colombiana<br />

de Psiquiatría, 34 (2), Bogotá, Asociación<br />

Colombiana de Psiquiatría, pp. 251-266, ,<br />

11 de noviembre<br />

de 2023.<br />

Denzin, Norman K. (1984), On Understanding emotion,<br />

San Francisco, Jossey-Bass Publishers.<br />

Dixon, Thomas (2012), “‘Emotion’: The History of a<br />

Keyword in crisis”, Emotion Review, 4 (4), Washington,<br />

International Society for Research<br />

on Emotion, pp. 338-344, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.1177/1754073912445814<br />

Dixon, Thomas (2003), From Passions to Emotions.<br />

The Creation of a Secular Psychological Category,<br />

Cambridge, Cambridge University Press.<br />

Dublán, Manuel y Lozano, José María (1886), “Código<br />

Civil de 31 de marzo de 1884”, en Legislación<br />

Mexicana, tomo XV, Ciudad de México, Imprenta<br />

del Comercio.<br />

Deluermoz, Quentin; Fureix, Emmanuel; Mazurel, Hervé<br />

y Oualdi, M’hamed (2013), “Écrire l’histoire<br />

des émotions: de l’objet a la categorie d’analyse”,<br />

Revue d`Histoire du XIX Siécle, 20, París,<br />

Société d’histoire de la révolution de 1848 et<br />

des révolutions du XIXe siècle, pp. 155-189, doi:<br />

https://doi.org/<strong>10</strong>.4000/rh19.4573<br />

Edel, León (1990), Vidas ajenas: Principia Biographica,<br />

Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.<br />

Elster, Jon (1999), Alchemies of the Mind: Rationality<br />

and the Emotions, Cambridge, Cambridge University<br />

Press.<br />

Fernández Aceves, María Teresa (próximamente), “La<br />

navegación de las emociones y los sentimientos<br />

en el diario íntimo de Concepción Sánchez<br />

Aldana Romo de Vivar en Guadalajara, 1908-<br />

1939”, en Archivos, escritura y memoria, México:<br />

siglos XIX y XX, Ciudad de México, Universidad<br />

Autónoma de Aguascalientes/Instituto José<br />

María Luis Mora.<br />

García Peña, Ana Lidia (2006), El fracaso del amor. Género<br />

e individualismo en el siglo XIX mexicano,<br />

63


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

Ciudad de México, El Colegio de México, A.C./<br />

Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Gonzalbo Aizpuru, Pilar (coord.) (2022), Honor y Vergüenza.<br />

Historias de un pasado remoto y cercano,<br />

México, Ciudad de México, El Colegio de<br />

México, A.C.<br />

González Montesinos, Carlos (2000), El general Manuel<br />

González: el manco de Tecoac, Ciudad de<br />

México, Impresión Comunicación Gráfica.<br />

Hartog, François (2009), “La autoridad del tiempo”,<br />

Historia Mexicana, 58 (4), México, El Colegio de<br />

México, A.C.<br />

Jara Fuente, José Antonio (2020a), “Introducción”, en<br />

José Antonio Jara Fuente (coord.), Las emociones<br />

en la historia. Una propuesta de divulgación,<br />

Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La<br />

Mancha.<br />

Jara Fuente, José Antonio (2020b), “Emociones políticas,<br />

un estado de la cuestión (con especial<br />

referencia a la Edad Media)”, en José Antonio<br />

Jara Fuente (coord.), Las emociones en la historia.<br />

Una propuesta de divulgación, Cuenca, Ediciones<br />

de la Universidad de Castilla-La Mancha.<br />

Kounine Laura (2017), “Emotions, Mind and Body of<br />

Trial: A Cross-Cultural Perspective”, Journal of<br />

Social History, 51 (2), pp. <strong>21</strong>9-230, doi: https://<br />

doi.org/<strong>10</strong>.<strong>10</strong>93/jsh/shx005<br />

Lejeune, Philippe (1975), Le pacte autobiographique,<br />

París, Seuil.<br />

López Sánchez, Oliva (2013), “La pertinencia de una<br />

historia de la construcción emocional del cuerpo<br />

femenino en México entre 1850-19<strong>10</strong>. Abordaje<br />

sobre el construccionismo social”, <strong>Revista</strong><br />

Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos,<br />

Emociones y Sociedad, 5 (12), Córdoba, Universidad<br />

Nacional de Córdoba, pp. 51-64, , 12 de noviembre de 2023.<br />

Lutz, Tom (2001), El Llanto. Historia cultural de las lágrimas,<br />

Ciudad de México, Taurus.<br />

Mantecón, Laura (1886), “Demanda”, Información producida<br />

por la Sra. Laura Mantecón de González<br />

ante la Tercera Sala del Tribunal Superior, en el<br />

juicio de divorcio que sigue contra su esposo el<br />

Sr. Gral. don Manuel González, Ciudad de México,<br />

J. Reyes Velasco.<br />

Matt, Susan J. y Stearns Peter N. (2014), Doing Emotions<br />

History, Urbana, Chicago University Press.<br />

McMahon, Darrin M. (2014), “Finding Joy in the History<br />

of Emotions”, en Susan J. Matt y Peter N.<br />

Stearns, (eds.), Doing Emotions History, Urbana,<br />

Chicago University Press.<br />

Moruno, Dolores Martín (2013), “Introduction. On Resentment:<br />

Past and Present of an Emotion”,<br />

en Bernardino Fantini, Dolores Martín Moruno<br />

y Javier Moscoso (eds.), On Resentment: Past<br />

and Present, New Castle, Cambridge Scholars<br />

Publishing.<br />

Moscoso, Javier (20<strong>21</strong>), Historia cultural del dolor, Barcelona,<br />

Penguin Random Books.<br />

Payno, Manuel (2001), Los bandidos de Río Frío, Ciudad<br />

de México, Editorial Porrúa.<br />

Plamper, Jan (20<strong>10</strong>), “The History of Emotions: An Interview<br />

with William Reddy, Barbara Rosenwein<br />

and Peter Stearns”, History and Theory, 49 (2),<br />

Connecticut, Weslenay University, pp. 237-265,<br />

, 12 de noviembre<br />

de 2023.<br />

Portillo, Andrés (19<strong>10</strong>), Oaxaca en el Centenario de la<br />

Independencia Nacional. Noticias históricas y<br />

estadísticas de la Ciudad de Oaxaca y algunas<br />

leyendas tradicionales recogidas por Andrés<br />

Portillo con la cooperación de varias personas<br />

cuyos nombres constan en los capítulos respectivos,<br />

Oaxaca, Imprenta del Estado en la 2ª calle<br />

de Murguía.<br />

Ramírez Rodríguez, Juan Carlos (coord.) (2020),<br />

Hombres, masculinidades, emociones, Guadalajara,<br />

Universidad de Guadalajara.<br />

Ramírez, Santiago (1998), Infancia es destino, Ciudad<br />

de México, Siglo XXI Editores.<br />

Ramos Rojas, Diego Noel (2020), “Reseña del ‘Tratado<br />

sobre el pensamiento estratégico-militar. Enseñanzas<br />

para el sistema de defensa de México’<br />

de Marcos Pablo Moloeznik”, Espiral, Universidad<br />

de Guadalajara, 27 (78-79), pp. 361-367, doi:<br />

https://doi.org/<strong>10</strong>.32870/eees.v28i78-79.7140<br />

Reddy, William M. (2001), The Navigation of Feeling, A<br />

framework for the History of Emotions, Cambridge,<br />

Cambridge University Press.<br />

Roeder, Ralph (1996), Hacia el México Moderno: Porfirio<br />

Díaz, 2 vols., Ciudad de México, Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Rosenwein, Barbara H. (2020), Anger the Conflicted<br />

History of an Emotion, New Haven y Londres,<br />

Yale University Press.<br />

64


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 45-66<br />

Rosenwein, Barbara H. (2002) “Worrying about Emotions<br />

in History”, The American Historical Review,<br />

<strong>10</strong>7 (3), Oxford, Oxford University, pp. 8<strong>21</strong>-<br />

845, doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.<strong>10</strong>86/ahr/<strong>10</strong>7.3.8<strong>21</strong><br />

Scarry, Elaine (2001), Dreaming by the book, Princeton,<br />

Princeton University Press.<br />

Scheer Monique (2012), “Are Emotions a Kind of Practice<br />

(and Is That What Makes Them Have a<br />

History)? A Bourdieuian Approach to Understanding<br />

Emotion”, History and Theory, 51 (2),<br />

Wesleyan University, pp. 193-220.<br />

Scheff, Thomas J. (1994), Bloody Revenge: Emotions,<br />

Nationalism and War, Boulder, Westview Press.<br />

Speckman Guerra, Elisa (2009), “Ley, lenguaje y (sin)<br />

razón: abogados y prácticas forenses en la Ciudad<br />

de México, 1869-1929”, en Elisa Speckman<br />

Guerra y Jaime del Arenal (coords.), El Mundo<br />

del Derecho. Aproximaciones a la cultura novohispana<br />

y mexicana (Siglos XIX y XX), Ciudad<br />

de México, UNAM-Instituto de Investigaciones<br />

Históricas/Editorial Porrúa/Escuela Libre de<br />

Derecho.<br />

Speckman Guerra, Elisa (2006), “Los jueces, el honor<br />

y la muerte. Un análisis de la justicia (Ciudad de<br />

México, 1871-1931)”, Historia Mexicana, 55 (4),<br />

Ciudad de México, El Colegio de México, pp.<br />

1411-1466, , 11 de<br />

noviembre de 2023.<br />

Zárate Toscano, Verónica (2022), “El honor y la ópera.<br />

Una mancuerna indisoluble”, en Pilar Gonzalbo<br />

(coord.), Honor y vergüenza. Historias de un pasado<br />

remoto y cercano, Ciudad de México, El<br />

Colegio de México.<br />

Mílada Bazant<br />

Recibido: 28 de agosto de 2023.<br />

Aceptado: 7 de noviembre de 2023.<br />

Publicado: 15 de diciembre de 2023.<br />

Es doctora en Ciencias Sociales por El Colegio<br />

de Michoacán. Actualmente se desempeña<br />

como investigadora en El Colegio Mexiquense,<br />

A.C. Es miembro del SNI, nivel II. Sus líneas<br />

de investigación son: Historia de la educación<br />

durante el Porfiriato, Biografía e Historias de<br />

vida. Entre sus publicaciones más recientes se<br />

encuentran, como autora: Caminos docentes:<br />

entre injertos, abonos y venenos. Clemente Antonio<br />

Neve, 1829-1905, Ciudad de México, El Colegio<br />

Mexiquense, A.C. (20<strong>21</strong>); Laura Méndez de<br />

Cuenca (1853-1928), Mexican Feminist, Arizona,<br />

University of Arizona Press (2018); “Retos para<br />

escribir una biografía”, Secuencia, núm. <strong>10</strong>0, Ciudad<br />

de México, Instituto de Investigaciones Dr.<br />

José María Luis Mora, pp. 53-84 (2018).<br />

Staples, Anne (1999), “La lectura y los lectores en los<br />

primeros años de vida independiente”, Historia<br />

de la lectura en México, Ciudad de México, El<br />

Colegio de México, pp. 94-126.<br />

Stearns, Peter N. y Stearns, Carol Z. (1985), “Emotionology:<br />

Clarifying the History of Emotions and<br />

Emotional Standards”, The American Historical<br />

Review, 90 (40), Oxford, Oxford University<br />

Press, pp. 813-836, ,<br />

11 de noviembre de 2023.<br />

Tamayo, Jorge L. (1970), Benito Juárez. Documentos,<br />

Discursos y Correspondencia, Ciudad de México,<br />

Secretaría del Patrimonio Nacional.<br />

Tello Díaz, Carlos (1998), El Exilio. Un relato de familia,<br />

Ciudad de México, Cal y Arena.<br />

Trouillot, Michel-Rolph (2017), Silenciando el pasado.<br />

El poder y la producción de la Historia, Granada,<br />

Comares S.L.<br />

Vasconcelos, Francisco (1993), Costumbres Oaxaqueñas<br />

del Siglo XIX, t. 2, Oaxaca, Ediciones Bibliográficas<br />

del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, A.C.<br />

65


MÍLADA BAZANT, ALGUNAS CLAVES PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS EMOCIONES.<br />

UN EJERCICIO METODOLÓGICO-BIOGRÁFICO<br />

66


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 67-78<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024168<br />

A BIOGRAPHY OF A CONVENT<br />

AND A PROSOPOGRAPHY OF ITS NUNS<br />

UNA BIOGRAFÍA DE UN CONVENTO<br />

Y UNA PROSOPOGRAFÍA DE SUS MONJAS<br />

Margaret Chowning<br />

University Of California Berkeley<br />

United States<br />

chowning@berkeley.edu<br />

Abstract<br />

This work centers on the way I used the principles of biography and mini-biography<br />

(prosopography) in a book on a Mexican convent in the eighteenth and nineteenth<br />

centuries. I applied the concept of a life story to a non-human subject, the convent<br />

itself. I paid particular attention to the ways the convent’s constitution and its physical<br />

plant actively shaped its life cycle from its “birth” in 1754 to its “death” when the nuns<br />

were excloistered in 1863. Compiling social data on the nuns allowed me to deepen<br />

my interpretation of a decade-long “rebellion”.<br />

Keywords: Biography; Prosopography; Convent; Nuns; San Miguel de Allende.<br />

Resumen<br />

Este trabajo se centra en los principios de la biografía y la minibiografía (prosopografía)<br />

en un libro sobre un convento mexicano de los siglos XVIII y XIX. Se aplicó el<br />

concepto de historia de vida a un tema no humano, el convento mismo. Presté especial<br />

atención a las formas en que la constitución del convento y su planta física moldearon<br />

activamente su ciclo de vida desde su “nacimiento” en 1754 hasta su “muerte”<br />

cuando las monjas fueron enclaustradas en 1863. La recopilación de datos sociales<br />

sobre las monjas profundiza la interpretación de una “rebelión” que duró una década.<br />

Palabras clave: Biografía; Prosopografía; Convento; Monjas; San Miguel de Allende.<br />

67


MARGARET CHOWNING, A BIOGRAPHY OF A CONVENT AND A PROSOPOGRAPHY OF ITS NUNS<br />

Introduction<br />

I began thinking about biography as a tool and<br />

method as I was writing my 2006 book, Rebellious<br />

Nuns: The Troubled History of a Mexican<br />

Convent, 1754-1863. When I discovered, by accident,<br />

the rich materials on what the bishop<br />

called a “rebellion” in the convent of La Purísima<br />

Concepción in San Miguel el Grande (de Allende),<br />

I knew immediately that I had stumbled<br />

upon a great story with vivid characters. 1<br />

The nuns’ personalities emerged clearly from<br />

the archive. The first abbess, Antonia del Santísimo<br />

Sacramento, was zealous, intransigent, and<br />

demanding, with what the vicar called a “violent<br />

temperament”: when her sister founding nuns<br />

resisted the amount of prayer she built into the<br />

daily schedule as inappropriate for a new convent<br />

with few nuns, she offered them three stark<br />

choices: “either I leave, or you leave, or you submit<br />

to me”. (AHAMich, 1759: Caja 209 (XVIII),<br />

exp. 20). Within three years approximately half<br />

the convent had sided with the youngest founding<br />

nun, Phelipa de San Antonio, in open defiance<br />

of Antonia. After the bishop was finally<br />

forced to remove Antonia from her position, the<br />

target of the rebellion shifted to the male authorities<br />

who had tried to enforce their obedience<br />

to Antonia and who had replaced her with<br />

another nun dedicated to the same strict prayer<br />

regimen.<br />

Phelipa embarked on a furious campaign<br />

to discredit the vicar; according to one of the<br />

nuns, Manuela de la Santísima Trinidad, treating<br />

him “like a carbonero”, and going “from cell<br />

to cell, teaching even the girls in the school […]<br />

that the Vicar is a simpleton, that he cannot<br />

even find his own face, that he persecutes her<br />

[…] that he is an ignoramus who knows nothing<br />

of convent governance” (AHAMich, 1769:<br />

Caja 209 (XVIII), exp. 23). Phelipa, who (to the<br />

bishop’s horror) was elected abbess in 1769, began<br />

to “feign strange infirmities in order to take<br />

to bed, so that all those who applaud her caprice<br />

have an excuse to visit her in her cell, and,<br />

perhaps in order to please her, to mimic these<br />

1 The “accident” was that I was going through the boxes<br />

of material on La Purísima Concepción in Salvatierra in the<br />

Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán when I<br />

found a folder labeled “Gobierno del convento”. This material,<br />

I immediately recognized, pertained to the other La Purísima<br />

Concepción convent, in San Miguel el Grande. It had been<br />

misfiled.<br />

infirmities, in whose symptoms and movements<br />

she has instructed them” (AHAMich, 1770: Caja<br />

209 (XVIII), exp. 23). When the rebellious half of<br />

the convent became afflicted by this “jumping<br />

sickness”, the bishop was forced to send three<br />

advisors to interview the nuns and ascertain the<br />

cause (they blamed Phelipa, not the devil). The<br />

rebellion finally burned out when Phelipa’s term<br />

as abbess ended in 1772 and the bishop made<br />

sure a nun from the obedient faction was elected,<br />

but it had been over a decade of turbulence.<br />

I put aside the project I was working on to<br />

write a book on the convent that had produced<br />

such turmoil. But how to construct such a book?<br />

There were already several distinguished studies<br />

of Mexican convents and nuns, either published<br />

or about to be published. 2 I needed to connect<br />

to the already-strong tradition of writing about<br />

religious women in Mexico, to make my story<br />

add something meaningful, besides local detail,<br />

to theirs.<br />

One option was to center the rebellion of the<br />

nuns against their abbess (in the early phases)<br />

and, later, the bishop. 3 With the extraordinary<br />

wealth of juicy and even shocking archival material<br />

on these events, this was tempting. And<br />

indeed, another scholar may someday produce<br />

an excellent book that digs deeply from a literary<br />

perspective into the language used by the<br />

nuns and their male supervisors (the bishop, the<br />

vicar) to better understand gendered power dynamics<br />

in the convent and the world of which it<br />

was a part.<br />

I decided, however, that I would take more of<br />

a biographical approach, making use of all the<br />

excellent material I had collected that was not<br />

on the rebellion, in order to construct a whole<br />

life story of the convent, from “birth” (the foun-<br />

2 There is of course a large literature on Sor Juana and<br />

on nun’s writings by literary scholars. Among historians<br />

studying Mexican nuns and convents: Conventos de monjas<br />

en la Nueva España (Muriel, 1946); Las mujeres en la Nueva<br />

España: educación y vida cotidiana (Gonzalbo, 1987);<br />

Místicas y descalzas: fundaciones femeninas carmelitas en<br />

la Nueva España (Ramos, 1997); Los conventos femeninos<br />

y el mundo urbano de la Puebla de los Ángeles del siglo<br />

XVIII, (Loreto, 2000); Asunción Lavrin’s Brides of Christ was<br />

nearing completion but she had already published numerous<br />

important articles on nuns and convent life. For my thoughts<br />

on trends in the historiography of Mexican nuns and convents,<br />

see “Convents and Nuns: New Approaches to the Study of<br />

Female Religious Institutions in Colonial Mexico” (Chowning,<br />

2008), History Compass (Blackwell Publishing). Published<br />

online: Sept. 8, 2008.<br />

3 There were two distinct periods of rebellion in the 1760s.<br />

68


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 67-78<br />

dation in 1754) to “death” (the excloistering in<br />

1863). 4 That story would include the rebellion, of<br />

course, but it would aim for a more expansive<br />

explanation of how the convent turned out the<br />

way it did, one that did not assume at the outset<br />

that the rebellion was the defining feature<br />

of the convent’s troubled history. In the end the<br />

book had six chapters, only two of which were<br />

squarely centered on the rebellion. 5<br />

Biography of a convent<br />

Thinking of a convent as the subject of a biography<br />

meant, inevitably, being open to granting<br />

an inanimate institution a degree of agency, independent<br />

of the agency of the individual actors<br />

that appear in the story. Much of the scholarship<br />

on “things” as agents had yet to be written at<br />

the time I was working on my book, but I was<br />

aware of Alfred Gell’s recent book arguing that<br />

point (Gell, 1998). 6 And indeed, my research was<br />

compatible with the idea that nonhuman features<br />

of a convent (its constitution, its buildings)<br />

actively shaped its history.<br />

La Purísima was constitutionally structured<br />

as a reformed, strict observance convent. This<br />

meant there would be no servants, no separate<br />

cells for the nuns to live in, no “niñas” (protégés/<br />

companions who were part of the nuns’ households),<br />

no individual kitchens (or as it was put,<br />

the nuns would eat “from a common pot”). The<br />

nuns would awaken in the middle of the night to<br />

sing the lesser hours of the Divine Office. Theirs<br />

would be a convent of descalzas (as were most<br />

new convents authorized after 1750, a response<br />

to the influence of an “enlightened” Catholicism<br />

that emphasized more stripped down and quiet<br />

religious practices). 7<br />

4 The convent “died” in that unlike the other convents in<br />

the archbishopric, the nuns made no attempt of which I am<br />

aware to live together or reconstitute their community for<br />

the next 45 years. But, as is detailed in the book, there was<br />

an ultimately-successful effort to recruit new nuns and revive<br />

the convent beginning in 1912.<br />

5 Though it is true that one other chapter largely revolved<br />

around the efforts made by abbesses, bishops, and vicars to<br />

ameliorate the conditions in the convent that had given rise<br />

to the rebellions.<br />

6 Later work includes “The Tribune Tower: Spolia as<br />

Despoliation.” (Wharton, 2011); Onto-Cartography: An<br />

Ontology of Machines and Media (Bryant, 2014).<br />

7 See also: Alone Before God: The Religious Origins of<br />

Modernity in Mexico (Voekel, 2002); For God and Liberty:<br />

Catholicism and Revolution in the Atlantic World (Voekel,<br />

2023); The Very Nature of God: Baroque Catholicism and<br />

Religious Reform in Bourbon Mexico City (Larkin, 20<strong>10</strong>).<br />

But La Purísima was also a Conceptionist<br />

convent. All the other Conceptionist convents in<br />

New Spain were unreformed. So while the Capuchins<br />

or the Carmelites or the Poor Clares had<br />

long-standing reputations as strict observance<br />

convents and/or austere convents, and any entrant<br />

into these convents knew what to expect,<br />

in the case of La Purísima there was a clash between<br />

the Conceptionists’ reputation as a relaxed<br />

order, and the reality of its constitutional<br />

provisions for poverty and strict observance.<br />

This misperception was a key factor in generating<br />

resistance on the part of one faction of nuns<br />

to the zealousness of the “obedient” faction.<br />

The divide along lines of observance created<br />

by the constitution of the convent was exacerbated<br />

by the unfortunate combination of nuns<br />

brought to San Miguel as founding nuns. The<br />

first abbess (whom we have already met) was<br />

utterly committed to the idea of building a reformed<br />

convent, after her experience in what she<br />

described as the shockingly relaxed convent of<br />

Regina Coeli in Mexico City. The second abbess,<br />

who took over after the bishop had to remove<br />

the first one because of her intransigence, was<br />

also in favor of reform, but she was weak and<br />

incompetent. The third founding nun, Phelipa de<br />

San Antonio, like the other two, had volunteered<br />

to go to San Miguel because she was unhappy<br />

at Regina Coeli. But her unhappiness there —the<br />

source of which she never detailed— clearly derived<br />

from different reasons. 8 She was never fully<br />

committed to the idea of a strict observance<br />

convent, and though she told the abbess that<br />

she wanted to join such a convent, it appears<br />

that she did so only to escape Regina Coeli.<br />

She began pushing back against the first abbess<br />

and then the second almost from the start.<br />

Thus none of the three was interested in bringing<br />

the culture of Regina Coeli to San Miguel;<br />

they were interested in leaving it behind. They<br />

would have to build a new convent culture from<br />

scratch. And with only three experienced nuns<br />

the chances that they would be able to build this<br />

new culture and stabilize the new convent were<br />

not great. All of the comparable convents in the<br />

bishopric had more founding nuns, and none of<br />

them was charged with putting into place a con-<br />

8 There was a fourth founding nun, but she returned to<br />

Mexico City, ostensibly, for health reasons, shortly after<br />

arriving in San Miguel. It is likely that she too chafed under<br />

the demands of the first abbess.<br />

69


MARGARET CHOWNING, A BIOGRAPHY OF A CONVENT AND A PROSOPOGRAPHY OF ITS NUNS<br />

stitution that contradicted the way the Rule of<br />

their order was practiced in every other convent<br />

of that Rule. 9<br />

Adding to the dysfunction built into the convent’s<br />

constitution and worsened by the small<br />

size and divisions within the group of founding<br />

nuns was the fact that the physical plant of the<br />

nuns’ “temporary” living quarters when they arrived<br />

in San Miguel was not meant to serve as a<br />

convent, and must have been a stressful place in<br />

which to be enclosed. For the first nine years the<br />

nuns lived in a former poorhouse (hospicio) that<br />

had been hurriedly accommodated to house the<br />

nuns. This accommodation consisted largely of<br />

closing off doors and windows to the outside. A<br />

new door was cut through from the poorhouse<br />

to the church of San Rafael, and a makeshift<br />

choir was constructed in the church so that the<br />

nuns could enter the church without being seen.<br />

There was no outdoor space, since the hospicio<br />

was in the very center of the small city, with<br />

buildings all around. Because of the psychological<br />

demands of enclosure, convents generally<br />

made it a point to provide expansive patios and<br />

ample space outside the cloister for gardens and<br />

orchards for the nuns’ recreation and meditation.<br />

<strong>10</strong> The Hospicio, lacking outdoor space and<br />

dark from the boarding up of the windows, must<br />

have felt cramped and impermanent.<br />

When the nuns moved into their newly<br />

constructed convent in 1765, they had plenty<br />

of space, with an orchard and gardens large<br />

enough for the nuns to ride horses for exercise.<br />

Here the problem was different: both the church<br />

and the convent buildings were unfinished, and<br />

so they remained for decades (AGN, 1801: vol. 6,<br />

exp. 1). The walls surrounding the orchard and<br />

the rooftops were low and too easy for “gente<br />

atrevida” to surmount, threatening their chastity.<br />

Low walls also made it hard to keep cloister,<br />

since it was too easy for the nuns to see and be<br />

seen by the outside world. The wall behind the<br />

9 Nuestra Señora de la Salud of Pátzcuaro had six founding<br />

nuns from the nearby convent of Santa Catarina in Valladolid;<br />

the Capuchin convent at Salvatierra that was founded in 1798<br />

had seven founding nuns; La Enseñanza of Irapuato in 1804<br />

also had seven; and the Carmelites of Valladolid had five in<br />

1824. (AHAMICH, 1789: caja 257 (XVIII), exp. 3); (AHAMICH,<br />

1800: caja <strong>21</strong>0 (XVIII), exp. 30); (AHAMICH, 1804: caja 4 (XIX),<br />

exp. 1); (AHAMICH, 1824: caja 395 (XIX), exp. 1.)<br />

<strong>10</strong> A lengthy description of the accommodations made to the<br />

Hospicio so that the nuns could live there temporarily is in the<br />

report of Conde de Casa de Loxa, 31 Jan. 1756, (AHAMICH,<br />

1756: caja 208 (XVIII), exp. 12)<br />

altar was made of adobe and on the verge of<br />

collapse. The dormitory was notoriously drafty,<br />

with five doors and two open windows. Its walls<br />

(and the walls of the refectory) were constantly<br />

dripping water that came from the wash basins<br />

and water pipes on the roof. And there was no<br />

infirmary, despite the fact that the nuns were always<br />

sick from the cold air and humidity that the<br />

building let in (AHAMich, 1791: Caja 255 (XVIII),<br />

exp. 42; AHAMich, 1791: caja 255 (XVIII), exp. 32;<br />

AHAMich, 1806: caja 374 (XIX), exp. 1). If their<br />

temporary quarters had been claustrophobic,<br />

the new convent brought illness, fear, and a<br />

sense of danger to their bodies and souls.<br />

It was not until the 1830s and 1840s that the<br />

convent finally began to put its physical plant<br />

in order. The deteriorated garden and orchard,<br />

with its flowers and fruit trees, was cleaned, new<br />

trees were planted, and a gardener was hired<br />

(AHAMich, 1842: caja 375, exp. 39). The church<br />

was painted and repaired, and the three patios<br />

of the convent and their cloisters were whitewashed<br />

and painted. A fountain was added to<br />

each of the four corners of the principal patio<br />

on the second floor. The kitchen got new ovens<br />

and braziers, and full length glass windows<br />

were installed in the the upstairs dormitory, the<br />

workroom, and the room where they stored and<br />

manufactured medicines. Parts of the cloister<br />

were re-roofed (AHAMich, 1836: caja 375 (XIX),<br />

exp. 33). The church acquired a new bell and, in<br />

1841, work began on the bell tower of the church<br />

(AHAMich, 1841: caja 375 (XIX), exp. 38). These<br />

improvements to the nuns’ living and spiritual<br />

spaces were accompanied by additional spending<br />

on clothing and food, and by a tolerance for<br />

entertainments and servants. All this was antithetical<br />

to the spirit of the original constitution,<br />

but by this time the church’s project of reforming<br />

conventual practices and more generally popular<br />

piety, so important in the Bourbon era, had<br />

been overtaken by other ecclesiastical priorities.<br />

Biographers seek a life story that is out of<br />

the ordinary, but at the same time not so extraordinary<br />

that it cannot tell us something more<br />

generally about the world of which the subject<br />

of the biography was a part. The more I read<br />

broadly in the literature on convents, the more<br />

I was convinced that La Purísima was a good<br />

choice by these standards. The convent’s “life”<br />

began with specific disadvantages, as we have<br />

70


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 67-78<br />

seen, and these factors, and the rebellion that<br />

flowed in part from them, made La Purísima’s<br />

life story exceptional.<br />

But conflict within convents, I soon learned,<br />

was not uncommon at all. Since I had not originally<br />

intended to write a book about a convent,<br />

I had not mastered the secondary literature<br />

before I went into the archive, and in my ignorance<br />

the rebellions in San Miguel struck me as<br />

strange and fascinating. When I began reading<br />

widely on convents, at first I was disappointed<br />

that the rebelliousness and factionalism so<br />

clearly on display at La Purísima was actually a<br />

fairly ordinary part of convent life, as Asunción<br />

Lavrin for Puebla and Luis Martins for Lima and<br />

others had shown (Lavrin, 1965; Martín, 1983). 11 I<br />

quickly figured out, though, that this commonality<br />

was a good thing, because it allowed me to<br />

theorize how convents functioned and why conflict<br />

should be a generalized feature of convent<br />

life, advancing our understanding of convents<br />

(and perhaps more broadly, other institutions<br />

where some version of segregation by sex or<br />

enclosure was the rule, like boarding schools or<br />

fraternity or sorority houses). I would certainly<br />

be able to go beyond the conclusion of the men<br />

who opined about the troubles at La Purísima,<br />

who simply saw pettiness and disagreement as<br />

a natural thing among houses of women.<br />

If the rebellions were not unique in themselves,<br />

however, the surviving material on them<br />

was unusually rich in detail, featuring not only<br />

dozens of letters from the abbesses, the bishop<br />

and the vicar, but also three lengthy reports<br />

from the officials the bishop sent to the convent<br />

to investigate, as well as handwritten testimonials<br />

and correspondence from the nuns themselves,<br />

both the “obedient” ones and the rebellious<br />

ones. (Perhaps the fact that the material<br />

was not only misfiled, but also contained in a<br />

file folder that was innocuously labeled “Gobi-<br />

11 See also: Mystic of Tunja: The Writings of Madre Castillo,<br />

1671-1742 (McKnight, 1997); Mexican Karismata: the<br />

Baroque Vocation of Francisca de los Angeles, 1674-1744<br />

(Gunnarsdóttir,2004); Los conventos femeninos y el mundo<br />

urban de la Puebla de los Ángeles del siglo XVIII (Loreto,<br />

2000), La vida común en los conventos de monjas de la<br />

ciudad de Puebla (Salazar, 1990); “Controversías sobre la<br />

‘vida común’ ante la reforma monacal femenina en México,<br />

(Sarabia, 1995); Virgins of Venice: Enclosed Lives and Broken<br />

vows in the Renaissance Convent (Laven, 2002);, Sisters<br />

in Arms: Catholic Nuns through Two Millenia, (McNamara,<br />

1996); A Convent Tale: A Century of Sisterhood in Spanish<br />

Milan, (Baernstein, 2002).<br />

erno del convento,” was part of the reason for<br />

the survival of this much detail. If the label had<br />

signaled the scandalous nature of the material<br />

within, someone down the centuries might have<br />

caused it to disappear.) Thus, based solely on<br />

the materials directly concerning the rebellion, I<br />

could add to the literature on convent function<br />

and dysfunction.<br />

In addition, however, I also had a wealth of<br />

information on the convent’s finances, demography,<br />

and internal processes over time, material<br />

I could pair with the documentation on the<br />

rebellion to enrich my understanding of the role<br />

it had (or didn’t have) in shaping the particular<br />

life history of this convent. Between the richness<br />

of the material on the rebellion directly and the<br />

completeness of the record of other aspects of<br />

the convent’s history, I stood a good chance of<br />

producing both a great story and an illustrative<br />

story, the core of a good biography.<br />

Prosopography of the nuns<br />

The grand narrative of the convent’s life story<br />

after the decade of rebellion in the 1760s was<br />

one of struggle, both financial and institutional.<br />

The convent continued to fall more and more<br />

into debt until well after Mexican independence,<br />

and it failed even to come close to its capacity<br />

of 72 nuns. The fairly obvious conclusion was<br />

that the rebellions had in some way fatally damaged<br />

the convent’s reputation so that young<br />

women whose families had fought to establish<br />

the convent in San Miguel no longer wanted to<br />

enter. But how many years after the end of a<br />

rebellion is it reasonable to expect that potential<br />

entrants would still reject the convent? The<br />

efforts by both bishops and abbesses in the<br />

1770s and 1780s to mollify the rebellious nuns<br />

were largely successful, and conflict within the<br />

convent diminished from a boil to a low simmer,<br />

no different from most convents. But La<br />

Purísima, compared to the other convents in the<br />

bishopric, continued to struggle to balance its<br />

books and attract new postulants. Were there<br />

other factors —either loosely connected to the<br />

rebellion or independent of it— that made this a<br />

“troubled” convent? The materials on the rebellion<br />

alone would not answer this question.<br />

Among the records of this convent, as was<br />

true of most convents, were those concerning<br />

71


MARGARET CHOWNING, A BIOGRAPHY OF A CONVENT AND A PROSOPOGRAPHY OF ITS NUNS<br />

postulants, including baptismal records and testimonials<br />

by witnesses who knew the would-be<br />

nuns’ families and who attested to their “clean<br />

blood” going back several generations, as well<br />

as interviews with the young women. There<br />

were also profession documents, including records<br />

of the liens placed on property to secure a<br />

dowry, and a summary of a pre-profession interview<br />

with the candidate. And there were the records<br />

of elections and interviews with the nuns<br />

(the “secret visit”) associated with the triennial<br />

visitations. I also had regular and extensive correspondence<br />

between the abbesses and the<br />

bishops and vicars.<br />

All this allowed me to construct mini-biographies<br />

of the <strong>10</strong>9 nuns who entered the convent<br />

between 1756 and 1854. 12 I was able to compile<br />

more information about some than others, but I<br />

almost always knew their age at entry and profession,<br />

birthplace, parents and/or circumstances<br />

of birth (for example, whether they were orphaned<br />

or not, whether they were expuesta or<br />

not), and conditions of entry (at full dowry as a<br />

12 Eleven of these <strong>10</strong>9 did not profess, for a variety of reasons.<br />

black-veil or choir nun, at half dowry as a lega or<br />

white veil nun; on scholarship as a choir nun; or<br />

as a donada, a kind of lay sister who performed<br />

domestic service in the absence of personal<br />

servants). This prosopographical information<br />

allowed me to use these non rebellion-related<br />

documents to deepen my understanding of the<br />

convent’s post-rebellion history.<br />

Age structure<br />

The changing age structure of the convent population<br />

proved to be particularly revealing. It was<br />

in the nature of a new convent to have an age<br />

imbalance, and this one was no exception. Novices<br />

and recently professed nuns, almost invariably<br />

young, formed the majority of the convent<br />

populations in just-established convents. But at<br />

La Purísima the age structure was particularly<br />

unbalanced. By 1760, four years after the arrival<br />

of the three founding nuns in San Miguel in February<br />

1756, there were nineteen new nuns, and<br />

the age structure in the convent looked like this:<br />

Figure 1<br />

Age Structure at La Purísima in 1760<br />

Source: Author’s calculations, from entrance and profession documents<br />

72


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 67-78<br />

Six years later, in 1766, the age structure in<br />

convent was not much more balanced, with 16<br />

nuns in their teens, 20s, and 30s, and just three<br />

in their 40s or 50s.<br />

Age imbalance that was skewed in favor of<br />

the young meant that there was a dearth of older<br />

nuns who could socialize the novices and the recently<br />

professed into the ways of the convent. Of<br />

course at La Purísima there were no “ways”, no<br />

traditions, no customs yet, because it had not had<br />

time to develop them (and because the founding<br />

nuns themselves disagreed on fundamental<br />

issues). The numerical domination of the convent<br />

by young women adds another dimension<br />

to our understanding of the rebellion, and may<br />

even help to explain the particular nature of the<br />

second phase of the rebellion, when the youth of<br />

the rebellious nuns may have made them more<br />

suggestible, more vulnerable to the trances and<br />

“jumping sickness” from which they suffered.<br />

Did the age imbalance eventually diminish<br />

at La Purísima? And do we then see conflict diminishing?<br />

Yes and no. Even though the bishop<br />

and the post-rebellion abbesses made significant<br />

concessions to the rebellious nuns, conflict<br />

did not go away, but it did become far less<br />

existential and more petty. Generational issues,<br />

I argued on the basis of the data in my prosopography,<br />

continued to be a significant explanation<br />

for continued conflict. The measures taken<br />

by authorities to appease the rebellious nuns<br />

were expensive. Meanwhile, recruitment of new<br />

nuns during and in the immediate aftermath of<br />

the rebellion was difficult. The result was that<br />

by the late nineteenth century, the population<br />

at La Purísima was aging, as the relatively large<br />

number of young women who entered the convent<br />

in the late 1750s and early 1760s, before the<br />

rebellions became widely known (see the chart<br />

above), were in their 50s and 60s by the turn of<br />

the century.<br />

If the convent had been able to resume recruitment<br />

at a steady pace after the rebellions<br />

were over, the age structure would have evened<br />

out. But the number of professions continued to<br />

lag. The goal of reaching 72 professed nuns, a<br />

number that would have produced an endowment<br />

large enough to support the convent, never<br />

came close to being reached. The financial<br />

crisis that resulted from having an inadequate<br />

endowment to support the living nuns became<br />

self-fulfilling, discouraging entry into the convent<br />

just as effectively as the rebellions had<br />

done in the 1760s.<br />

The broader financial crisis that followed on<br />

the 18<strong>10</strong> insurgency made things worse. From a<br />

high of 41 professed nuns (choir nuns and whiteveil<br />

nuns) in 1797, the number of nuns fell to 24<br />

in 1823 and to 17 in 1844, as the “bulge” generation<br />

of early entrants into the convent died and<br />

the bishop did not allow new entrances. In light<br />

of the convent’s small endowment and history of<br />

financial troubles he did not want to admit any<br />

young women without a dowry, but there were<br />

few such women: the only ones who wanted to<br />

enter such an impoverished convent were those<br />

who did not have money for a dowry. By 1857,<br />

the number of choir nuns and legas was only 14,<br />

despite a recruitment bubble in 1854.<br />

The reduced number of nuns and the fact<br />

that the new nuns since 18<strong>10</strong> had been admitted<br />

in clusters (eight in 1829-32, three in 1844, and<br />

six in 1854, all moments in the national political<br />

history when the government was threatening<br />

to close down the smaller convents), could not<br />

help but make for sharper generational conflicts<br />

than would be the case in a convent with a mature<br />

and normal age structure with a steady rate<br />

of entry. Ironically, then, the generational conflict<br />

that was a major source of friction in the<br />

convent’s early years now resurfaced in its waning<br />

years, but upside down. Instead of too many<br />

young nuns, now there were too many older<br />

ones, and they clashed with the young 1854 cohort<br />

in particular. Some of the nuns in the 1857<br />

visita secreta referred to the abbess’s special<br />

relationship with the “jóvenes”, the six recentlyprofessed<br />

nuns whom she “instructed” in her<br />

cell in late-night meetings (AHAMich, 1857: caja<br />

376 (XIX), exp. 52).<br />

Age at entrance<br />

Prosopography permits another insight into the<br />

convent’s life story when we consider the age<br />

of the future nuns at the time of their entry into<br />

the convent. In the early years at La Purísima an<br />

unusual number of nuns in the early years were<br />

very young when they entered: the median age<br />

at entrance between 1756 and 1766 was 18.5, and<br />

nine girls were 16 or under. 13 The rival factions<br />

13 Between 1756 and 1760 the median age was 19.<br />

73


MARGARET CHOWNING, A BIOGRAPHY OF A CONVENT AND A PROSOPOGRAPHY OF ITS NUNS<br />

that developed in the convent correlated along<br />

lines of age at entrance: the younger women<br />

tended to be more rebellious, while those who<br />

were older when they entered the convent were<br />

less so. This pattern makes logical psychological<br />

sense; we would expect that older girls (on<br />

balance) might have made the decision to enter<br />

a convent on the basis of a more mature consideration<br />

and a truer vocation than the younger<br />

girls, and therefore might have been better prepared<br />

to make the sacrifices that were asked of<br />

them, more tolerant of what the younger women<br />

would consider excessive demands. The younger<br />

women were more likely to have been placed<br />

in the convent because of orphanhood or other<br />

family pressures. The median age at entrance<br />

of the twelve members of the rebellious faction<br />

for whom we have information was 17 years old:<br />

two of the rebellious nuns were 14 when they<br />

entered, three were 15, two were 17, one was 18,<br />

and one was 19; only three were over 20. Among<br />

the eight nonrebellious or “obedient” nuns, by<br />

contrast, only two were under 20 when they entered<br />

the convent, one of whom was the foundress,<br />

María Josepha Lina.<br />

Later in the convent’s history age at entrance<br />

increased significantly. The average age at entrance<br />

of 44 nuns who entered between 1768<br />

and 1811 was 25. From 1811 to 1853 the average<br />

age of the 18 nuns admitted to the convent increased<br />

to almost 31. Thus although historically<br />

the final cohort of six young women admitted in<br />

1854, all of whom were their 20s except for one<br />

17 year old, appears to be on the older side, in<br />

the context of admissions since 18<strong>10</strong> they were<br />

definitely perceived as very young. The aging of<br />

the convent had the impact of increasing tensions<br />

around daily work. Older nuns claimed to<br />

be (and probably were) more sickly, needing to<br />

be cared for by the younger nuns and needing<br />

the younger nuns to do their chores for them.<br />

More than one of the younger nuns expressed<br />

resentment at this.<br />

Family background<br />

Related to the age at entrance were the nuns’<br />

family circumstances. The convent contained a<br />

large number of girls who had lost one or both<br />

parents. In itself this was not unusual. One of<br />

the social functions of convents, after all, was<br />

to provide security for girls who had lost parental<br />

protection. In its early years the San Miguel<br />

convent, however, seems to have attracted an<br />

unusually large number of orphaned girls: between<br />

1756 and 1765 only 15% of the entrants<br />

into the convent had both biological parents living,<br />

compared to 47% of the women who entered<br />

the convent of Santa Catarina (Valladolid)<br />

and 36% who entered the other new convent<br />

in the bishopric, Nuestra Señora de la Salud in<br />

Pátzcuaro, during the second half of the eighteenth<br />

century. 14 Almost two-thirds (61%) of the<br />

entrants into La Purísima had no living parents<br />

at all, whether adoptive or biological, compared<br />

to 27% for Santa Catarina in the 1750s and 1760s<br />

and 30% for Nuestra Señora de la Salud from<br />

1750-99. Furthermore, one-quarter of the nuns<br />

were abandoned or natural children. In 1851 the<br />

vicar was concerned that illegitimacy (as well as<br />

old age) disqualified so many nuns from serving<br />

as abbess that he recommended temporarily, at<br />

least, making it possible for the four illegitimate<br />

nuns to stand for election (AHAMich, 1851: caja<br />

376 (XIX), exp. 52). 15<br />

When orphanhood is as common as it was at<br />

the San Miguel convent it may have had broad<br />

consequences. One of the justifications for the<br />

establishment of a convent in San Miguel was<br />

that families wanted to be able to visit their<br />

daughters (the nearest convent to San Miguel<br />

was in Querétaro, where many families had<br />

been forced to send their daughters before the<br />

establishment of La Purísima). The large number<br />

of orphans at La Purísima may have meant<br />

that there was less connection, via these family<br />

visits, to the outside world than was true at a<br />

convent like Santa Catarina in Valladolid, where<br />

many of the nuns came from prominent local<br />

families, and visitors were a frequent event. An<br />

argument could be made that the nuns at La<br />

Purísima were not as well integrated into local<br />

society, and cared less about the mores of local<br />

society and what that society thought of them,<br />

14 Data concerning Santa Catarina and Nuestra Señora de<br />

la Salud here and in the following paragraphs is drawn from<br />

scattered expedientes in the following boxes, and from<br />

other miscellaneous boxes that contain misfiled documents<br />

on these two convents. AHAMich, Diocesano, Gobierno,<br />

Religiosas, Catarinas, cajas <strong>21</strong>5-254 (XVIII); AHAMich,<br />

Diocesano, Gobierno, Religiosas, Dominicas, cajas 257-267.<br />

15 In the text of his letter, the vicar refers repeatedly to nine<br />

who were ineligible, but he only named eight, and it appears<br />

likely that he counted Ygnacia del Corazón de María twice,<br />

once as too recently professed, and once as illegitimate.<br />

74


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 67-78<br />

than would be true in a very well-connected,<br />

well-visited, long-established convent such as<br />

Santa Catarina.<br />

Exacerbating this relative lack of connection<br />

between the convent and the town was the fact<br />

that the only nuns whose families lived in or near<br />

San Miguel were the foundress, two of her sisters,<br />

and two others, whereas in the other convents<br />

in the bishopric it was much more likely<br />

that the nuns would come from the city where<br />

the convent was located. 16<br />

Social status<br />

I did not discern signs of tension along lines of<br />

class or status, for example, factions that consisted<br />

of young women whose family had been<br />

able to afford a dowry (at 3000 pesos, not a<br />

small sum) pitted against young women who<br />

did not have family money for a dowry and had<br />

to either win a scholarship (music, bookkeeping),<br />

claim one of the dowries set aside for poor<br />

but deserving aspirants, or spend years as a<br />

niña hoping to accumulate a dowry by cultivating<br />

benefactors. The rebellious and the obedient<br />

nuns during the time of the rebellion were<br />

all overwhelmingly dowried —only four out of <strong>21</strong><br />

came from families that could not pay a dowry.<br />

The proportion of poorer nuns increased over<br />

the convent’s history, slowly at first. From 1768<br />

to 1774 only four out of 18 nuns were either former<br />

donadas (who, in another unusual constitutional<br />

provision at La Purísima, were allowed<br />

to profess as white veil nuns after ten years of<br />

service), received a scholarship, or were granted<br />

a dowry set up by a patron or provided by a<br />

benefactor. From 1775 to 18<strong>10</strong> seven out of 26<br />

fell into these categories of poorer nuns. And by<br />

the post-18<strong>10</strong> era 14 out of the 18 nuns who professed<br />

were too poor to bring a dowry, including<br />

five of the six admitted in 1854. Thus the last<br />

generation and a half of women admitted during<br />

the colonial period (1792-18<strong>10</strong>) might have seen<br />

themselves as fundamentally different from the<br />

younger women admitted in the late 1820s and<br />

16 In the Santa Catarina convent, over the course of the<br />

eighteenth century, one-third of the nuns in the convent<br />

came from Valladolid itself and another 24% came from<br />

towns within a day’s visit of the convent; in the convent of<br />

Nuestra Señora de la Salud 52% came from Pátzcuaro and<br />

another 18% came from nearby towns; and in the convent of<br />

Santa Clara in Querétaro, half the nuns came from the city<br />

of Querétaro itself. Data on Santa Clara from Gallagher, <strong>10</strong>9.<br />

early 1830s who were, as a group, considerably<br />

less prominent and less wealthy than they were.<br />

However, while differences of class and wealth<br />

may have fed tensions through the late 1830s<br />

and into the 1840s, they seem likely to have<br />

faded by mid-century time as root causes for<br />

intra-conventual tensions, for the simple reason<br />

that by mid-century virtually no one came from<br />

a wealthy or prominent family.<br />

Conclusion<br />

Rebellious Nuns would have been a very different<br />

book if I had just focused on the rebellions.<br />

Adopting a biographical approach enabled me<br />

to see things in the way the convent started its<br />

“life” (its constitution, its founders, the nuns’ built<br />

environment) that helped explain the rebellions<br />

more fully than just reconstructing the events. A<br />

biographical perspective also helped me gauge<br />

the importance of the rebellions vs. the financial<br />

crisis in the convent’s historical dysfunctionality.<br />

And prosopography crucially showed how rebellion<br />

and financial crisis were cause and consequence<br />

of recruitment problems, which had<br />

multiple faces (an aging population, a poorer<br />

population, a population with an unusual degree<br />

of unorthodox (orphaned, illegitimate) family<br />

backgrounds. These biographical and prosopographical<br />

methods and approaches yielded a rich<br />

explanation of the convent’s troubled history.<br />

References<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1801), “Vicario<br />

Ignacio Antonio de Palacios a Obispo Fray Antonio<br />

de San Miguel”, 8 de julio, Templos y Conventos,<br />

vol. 6, exp. 1.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1857), “Puntos que han visitado las<br />

monjas de la Concepción en los escrutinios para<br />

el capítulo de octubre 1857”, Diocesano, Gobierno,<br />

Religiosos, Concepcionistas, caja 376 (XIX),<br />

exp. 52.<br />

AHAMich, (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1851), Vicario Maximiano Moncada a<br />

Vicario General, 17 de julio, Diocesano, Gobierno,<br />

Religiosas, Concepcionistas, caja 376 (XIX),<br />

exp. 52.<br />

75


MARGARET CHOWNING, A BIOGRAPHY OF A CONVENT AND A PROSOPOGRAPHY OF ITS NUNS<br />

AHAMich, (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1842), “Visita y Capítulo... 1842,” Diocesano,<br />

Gobierno, Religiosos, Concepcionistas,<br />

caja 375 (XIX), exp. 39.<br />

AHAMich, (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1841), “Cuentas... 1841,” Diocesano,<br />

Gobierno, Religiosos, Concepcionistas, caja 375<br />

(XIX), exp. 38.<br />

AHAMich, (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1836), “Cuentas... 1836,” Diocesano,<br />

Gobierno, Religiosos, Concepcionistas, caja 375<br />

(XIX), exp. 33.<br />

AHAMich, (Archivo Histórico del Arzobispado de<br />

Michoacán) (1824), “Sobre fundación del convento<br />

de Religiosas de Santa Tereza de esta<br />

Capital. Dr. y Mtro. Joaquín de Oteyra to Dean<br />

y Cabildo Sede vacante, 20 Nov. 1824”, Diocesano,<br />

Gobierno, Religiosas, Teresianas, caja 395<br />

(XIX), exp. 1.)<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1806), “Visita y Capítulo... 1806”, Diocesano,<br />

Gobierno, Concepcionistas, caja 374<br />

(XIX), exp. 1.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1804), “Valladolid, 1804. Sobre que<br />

en el colegio de Educandas, que se construyó<br />

en Yrapuato en execución de la última voluntad<br />

del B.D. Ramon Barreto de Tabora, se funde por<br />

las Religiosas de la Enseñanza de la Corte de<br />

Mexico otro Convento de su Ynstituto”, caja 4<br />

(XIX), exp. 1.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1800), “Sobre fundación de un convento<br />

de religiosas capuchinas en la Ciudad de<br />

Salvatierra. Año de 1800. Lista de las Religiosas<br />

que del Convento de Sr. S. Jose de Gracia y<br />

Pobres Capuchinas de Querétaro ha nombrado<br />

su Exa el Arzobispo”, Diocesano, Gobierno, Religiosas,<br />

Capuchinas, caja <strong>21</strong>0 (XVIII), exp. 30.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1791), “Visita suspendiendo por ahora<br />

e interin se desempeña el Convento la Vida<br />

común en quanto a las asistencias de las Religiosas,<br />

y no en más”, Diocesano, Gobierno, Religiosos,<br />

Concepcionistas, 1780-1792, caja 255<br />

(XVIII), exp. 42.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1789), “Autos sobre la fundación del<br />

Convento de Religiosas Dominicas, en el Santuario<br />

de Nra Sra de la Salud de la Ciudad de<br />

Patzquaro”, Diocesano, Gobierno, Religiosas,<br />

Dominicas, caja 257 (XVIII), exp. 3.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1787),”Fray Antonio de San Miguel to<br />

Ygnacio Antonio Palacios”, 18 de julio, Diocesano,<br />

Gobierno, Religiosos, Concepcionistas, caja<br />

255 (XVIII), exp. 32.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1770), Bishop Sánchez de Tagle to<br />

Lic. Agustín de Agüera, Diocesano, Gobierno,<br />

Religiosas, Capuchinas, caja 209 (XVIII), exp. 23.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1769), Sister María Manuela de la<br />

Santísima Trinidad to Lic. Agustín de Agüera<br />

(included in a packet labeled “Gobierno del<br />

convento. . .1769”), Diocesano, Gobierno, Religiosas,<br />

Capuchinas, caja 209 (XVIII), exp. 23.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1759) “Diligencias que se hicieron<br />

en orden de la translación o regreso de la R. M.<br />

Anna Gertrudis de San Raphael, una de las fundadoras<br />

del Real Convento de la Purísima Concepción.<br />

. . a su primitivo Convento de Regina<br />

de la Ciudad de Michoacán,” Diocesano, Gobierno,<br />

Religiosas, Capuchinas, caja 209 (XVIII),<br />

exp. 20.<br />

AHAMich (Archivo Histórico del Arzobispado de Michoacán)<br />

(1756), “Reporte del conde de Casa<br />

de Loxa, 31 de enero de 1756”, Diocesano, Gobierno,<br />

Religiosas, Capuchinas, caja 208 (XVIII),<br />

exp. 12.<br />

Baernstein P. Renée (2002), A Convent Tale: A Century<br />

of Sisterhood in Spanish Milan, New York,<br />

Routledge.<br />

Bryant, Levi R. (2014), Onto-Cartography, An Ontology<br />

of Machines and Media, Edinburgh, Edinburgh<br />

University Press.<br />

Chowning, Margaret (2008), “Convents and Nuns:<br />

New Approaches to the Study of Female Religious<br />

Institutions in Colonial Mexico”, History<br />

Compass, 6 (5), London, John Wiley & Sons<br />

Ltd., pp. 1279-1303, doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.1111/<br />

j.1478-0542.2008.00546.x<br />

Gell, Alfred (1998), Art and Agency: An Anthropological<br />

Theory, Oxford, Clarendon Press.<br />

Gonzalbo Aizpuru, Pilar (1987), Las mujeres en la Nueva<br />

España: educación y vida cotidiana, Mexico<br />

City, El Colegio de Michoacán.<br />

Gunnarsdóttir, Ellen (2004), Mexican Karismata: the<br />

Baroque Vocation of Francisca de los Angeles,<br />

1674-1744, Lincoln, University of Nebraska<br />

Press.<br />

76


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 67-78<br />

Larkin, Brian R., (20<strong>10</strong>), The Very Nature of God: Baroque<br />

Catholicism and Religious Reform in<br />

Bourbon Mexico City, Albuquerque, University<br />

of New Mexico Press.<br />

Lavrin, Asunción (2008), Brides of Christ. Conventual<br />

Life in Colonial Mexico, Stanford, Stanford University<br />

Press.<br />

Lavrin, Asunción (1965), “Ecclesiastical Reform of<br />

Nunneries in New Spain in the Eighteenth Century,”<br />

The Americas, 22 (2), Cambridge, Cambridge<br />

University Press, pp. 182-203.<br />

Loreto López, Rosalva (2000), Los conventos femeninos<br />

y el mundo urbano de la Puebla de los Ángeles del<br />

siglo XVIII, Mexico City, El Colegio de Michoacán.<br />

Laven, Mary (2002), Virgins of Venice: Enclosed Lives<br />

and Broken vows in the Renaissance Convent,<br />

London, Viking.<br />

McKnight, Kathryn Joy (1997), The Mystic of Tunja: The<br />

Writings of Madre Castillo, 1671-1742, Amherst,<br />

University of Massachusetts Press.<br />

Martín, Luis (1983), Daughters of the Conquistadors:<br />

Women of the Viceroyalty of Peru, Albuquerque,<br />

University of New Mexico Press.<br />

McNamara Jo Ann (1996), Sisters in Arms: Catholic<br />

Nuns through Two Millenia, Cambridge, Harvard<br />

University Press.<br />

Muriel, Josefina (1946), Conventos de monjas en la<br />

Nueva España, Mexico City, Editorial Santiago.<br />

Ramos Medina, Manuel (1997), Místicas y descalzas:<br />

fundaciones femeninas carmelitas en la Nueva<br />

España, Mexico City, Condumex.<br />

Wharton, Annabel J. (2011), “The Tribune Tower: Spolia<br />

as Despoliation”, in Richard Brilliant and Dale<br />

Kinney (eds.), Reuse Value: Spolia and Appropriation<br />

in Art and Architecture from Constantine<br />

to Sherrie Levine, London and New York,<br />

Routledge, pp. 179-198.<br />

Margaret Chowning<br />

Received: August 6, 2023.<br />

Accepted: October 25, 2023.<br />

Published: December 15, 2023.<br />

She holds a Ph.D. in History from Stanford University.<br />

She is currently the Muriel McKevitt<br />

Sonne Chair Professor of Latin American History<br />

at the University of California, Berkeley.<br />

She is now working on a new project tentatively<br />

entitled “Gender and the Liberal City in Nineteenth-Century<br />

Mexico”. It will examine both<br />

the impact of liberal politics and the absorption<br />

(or not) of liberal culture in Morelia, Mexico City,<br />

and Guadalajara. Her research interests are: Late<br />

colonial and nineteenth-century Mexico, with<br />

special focus on women, gender, the Catholic<br />

Church, social history, and economic history.<br />

Her most recent publications include: Catholic<br />

Women and Mexican Politics, 1750-1940, Princeton,<br />

Princeton University Press (2023); “Talking<br />

Back: Nuns, Beatas, and Colegialas Invoke<br />

Rights and Constitutional Principles in Late Colonial<br />

and Nineteenth-Century Mexico”, Colonial<br />

Latin American Review, 29 (1), London, Taylor &<br />

Francis, pp. 115-138 (2020).<br />

Salazar de Garza, Nuria (1990), La vida común en los<br />

conventos de monjas de la ciudad de Puebla,<br />

Puebla, Gobierno del Estado de Puebla.<br />

Sarabia Viejo, María Justina (1995), “Controversias<br />

sobre la ‘vida común’ ante la reforma monacal<br />

femenina en México”, in Manuel Ramos Medina<br />

(ed.), El monacato femenino en el imperio español:<br />

monasterios, beaterios, recogimientos y colegios:<br />

homenaje a Josefina Muriel, Mexico City,<br />

Condumex.<br />

Voekel, Pamela (2023), For God and Liberty: Catholicism<br />

and Revolution in the Atlantic World, New<br />

York, Oxford University Press.<br />

Voekel, Pamela (2002), Alone Before God: The Religious<br />

Origins of Modernity in Mexico, Durham<br />

and London, Duke University Press.<br />

77


MARGARET CHOWNING, A BIOGRAPHY OF A CONVENT AND A PROSOPOGRAPHY OF ITS NUNS<br />

@miguelalcantara<br />

78


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 79-94<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024182<br />

AUTOETNOGRAFÍA, CONOCIMIENTO SITUADO<br />

Y SERENDIPIAS EN LA ESCRITURA<br />

DE BIOGRAFÍAS DE MUJERES DE FRONTERA<br />

AUTOETHNOGRAPHY, SITUATED KNOWLEDGE<br />

AND SERENDIPITY IN WRITING BIOGRAPHIES<br />

OF FRONTIER WOMEN<br />

Rosario Margarita Vasquez Montaño<br />

orcid.org/0000-0002-5605-7749<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

México<br />

rvasquez@cmq.edu.mx<br />

Abstract<br />

The work takes a tour of the process of researching biographies of women from<br />

the first half of the 20th century in frontier spaces. It is an autoethnography that<br />

seeks, from situated knowledge, to explore the concept of serendipity to situate the<br />

experience of writing biographies of women like Ethel Duffy Turner, by resorting to<br />

concepts and categories such as the transnational. Finally, the text offers possibilities<br />

and challenges for writing from the self, situating our research recognizing the<br />

contingency of subjectivities, crossroads, findings and surprises in historical research.<br />

Keywords: Biography; Women’s History; Situated Knowledge; Serendipity;<br />

Autoethnography; Border Studies.<br />

Resumen<br />

El trabajo hace un recorrido por el proceso de investigación de biografías de mujeres<br />

de la primera mitad del siglo XX en espacios de frontera. Es una autoetnografía que<br />

busca, desde el conocimiento situado, explorar el concepto de serendipia para situar<br />

la experiencia de escribir biografías de mujeres como Ethel Duffy Turner al recurrir<br />

a conceptos y categorías como lo transnacional. Finalmente, el texto ofrece posibilidades<br />

y retos para la escritura desde el yo, situando nuestra investigación y reconociendo<br />

la contingencia de las subjetividades, encrucijadas, hallazgos y sorpresas en<br />

la investigación histórica.<br />

Palabras clave: Biografía; Historia de Mujeres; Conocimiento Situado; Serendipia; Autoetnografía,<br />

transnacional, transfronterizo.<br />

79


ROSARIO MARGARITA VASQUEZ MONTAÑO, AUTOETNOGRAFÍA, CONOCIMIENTO SITUADO<br />

Y SERENDIPIAS EN LA ESCRITURA DE BIOGRAFÍAS DE MUJERES DE FRONTERA<br />

Introducción: la biografía en la<br />

frontera de la disciplina histórica<br />

La naturaleza de la biografía<br />

es para mí poesía con una conciencia<br />

Robert Gittings (1997: 14)<br />

Al tomar la decisión de escribir una biografía<br />

surgen cuestionamientos intrínsecos al enfoque;<br />

“no hay biógrafo que pueda empezar sin […] dudas”,<br />

escribió Gittings (1997: 20). Las dudas son<br />

múltiples: surgen en torno a la pertinencia de la<br />

biografía a nivel disciplinar e historiográfico, por<br />

esa reticencia, aunque cada vez más reducida,<br />

a aceptar a la biografía como un acercamiento<br />

válido para la Historia. También las incertidumbres<br />

se presentan por “la distancia muerta de los<br />

años idos” (Gittings, 1997: 20), por la escasez,<br />

vacíos y omisiones en las fuentes documentales,<br />

de las cuales nos alimentamos biógrafas y biógrafos<br />

en nuestra intención de explorar el viaje<br />

vital de un personaje.<br />

El cuestionamiento también aparece a partir<br />

de la pertinencia y valor que se ha dado a esa<br />

vida por la historia, sobre todo cuando elegimos<br />

a mujeres y hombres que han transitado en la<br />

narrativa y la memoria como figuras secundarias<br />

de los acontecimientos políticos, de los cánones<br />

y corrientes intelectuales de diferente cuño. Al final,<br />

escribe Gittings, necesitamos de un entusiasmo<br />

inicial para tener la certeza, agregaría que<br />

también la confianza, de saber que “vale la pena<br />

salir en busca de una vida” (Gittings, 1997: 20).<br />

Desde una perspectiva personal, la biografía<br />

es una forma muy particular y especial de mirar<br />

al pasado, de construir una narrativa de la historia<br />

a partir de la mirada, las experiencias y el andar<br />

de una vida. Una ventana que está construida<br />

por una trama donde convergen la agencia<br />

de hombres y mujeres rodeada de cosmovisiones,<br />

estructuras sociales, paradigmas culturales,<br />

coyunturas y contextos específicos. La biografía<br />

nos da la oportunidad de recuperar la esencia de<br />

la humanidad, porque nos permite allanar en las<br />

contradicciones, en el ir y venir de las personas<br />

en medio de sus realidades, vicisitudes y posturas<br />

siempre cambiantes.<br />

Por otro lado, la aproximación biográfica nos<br />

lleva a encontrarnos con nuestro sujeto/a de<br />

estudio y, al mismo tiempo, reconocer que tal<br />

convergencia es parte de un proceso amplio y<br />

profundo de investigación, de descubrimientos,<br />

sorpresas y desilusiones en torno a la figura que<br />

intentamos historiar. Tantear sobre los vestigios<br />

de una vida también se vuelve un acto de emociones<br />

que detonan en encrucijadas que, de una<br />

u otra manera, definen nuestra forma de explicar<br />

la sociedad y sus implicaciones desde la experiencia,<br />

a veces detectivesca, de la biografía.<br />

Este texto tiene como objetivo ampliar la premisa<br />

que el biógrafo tiene para “exponer las motivaciones<br />

que lo llevaron a unirse a la vida de su<br />

biografiado y a descubrir su trayectoria” (Dosse,<br />

2007: 70). Más allá de ahondar en las razones<br />

que me llevaron a elegir escribir la biografía de<br />

la escritora estadounidense Ethel Duffy Turner,<br />

y de otras con su perfil, busco explorar desde<br />

la autoetnografía y el conocimiento situado, los<br />

pasos de la investigación, el encuentro con las<br />

fuentes y los archivos, el rol de los espacios y los<br />

lugares habitados por la biografiada y pisados<br />

por la historiadora.<br />

Desde esta posición en donde hay una relación<br />

entre quien narra y el sujeto de estudio, reconozco<br />

que el proceso de investigación me ha<br />

llevado a reflexionar sobre las particularidades<br />

y la pertinencia de estudiar mujeres en coyunturas<br />

espaciales de frontera; al tiempo que me<br />

ha permitido abordar y contrastar las categorías<br />

de lo transnacional y lo transfronterizo. Igualmente,<br />

el texto abre la posibilidad para escudriñar<br />

en mi propia condición de frontera y cómo<br />

ésta ha terciado en mi interés por cierto tipo de<br />

biografías (de mujeres, en espacios convergentes<br />

de frontera). Por todo lo anterior, el trabajo<br />

también es una invitación a reflexionar sobre el<br />

conocimiento situado, la subjetividad y el lugar<br />

que los historiadores ocupamos en el itinerario<br />

de la reconstrucción de vidas, al escribir historia.<br />

Autoetnografía y conocimiento situado:<br />

réplica de un manifiesto<br />

Desde diferentes perspectivas y abordajes metodológicos,<br />

biógrafos, antropólogos e historiadores<br />

culturales coinciden en el papel y lugar de<br />

la experiencia personal al momento de llevar a<br />

cabo nuestras investigaciones y sus productos.<br />

Necesitamos aventurarnos a realizar reflexiones<br />

críticas sobre nuestro quehacer, tomando en<br />

cuenta que la mirada desde la cual nos acercamos<br />

a nuestros objetos/sujetos de estudio está<br />

80


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 79-94<br />

mediada por nuestras cargas culturales (Jablonka,<br />

2016: 294-295).<br />

En su manifiesto por las ciencias sociales, Ivan<br />

Jablonka (2016), además de hacer un minucioso<br />

recorrido por la construcción de la disciplina<br />

histórica en aras del ideal de objetividad y cientificidad,<br />

nos anima a reconocer, por un lado, la<br />

relación histórica entre literatura e historia y, por<br />

el otro, la subjetividad intrínseca de nuestro trabajo.<br />

También advierte acerca de la necesidad<br />

de otorgarle un lugar al yo como parte esencial<br />

del proceso de investigación, desde una mirada<br />

crítica al abrazar el conocimiento situado. Para<br />

Jablonka la objetividad es más bien el debate<br />

crítico y la capacidad para encontrar los ritmos y<br />

lugares desde los cuales enunciamos y dirigimos<br />

nuestras interpretaciones del pasado. “Así como<br />

el rechazo del yo [moi] caracteriza al cientificismo,<br />

el autoexamen del investigador; la objetivación<br />

de aquel que objetiva (para hablar como<br />

Bourdieu) son parte del método de las ciencias<br />

sociales” (Jablonka, 2016: 299).<br />

No es el rechazo al método, sino el reconocimiento<br />

de un nuevo paradigma epistemológico<br />

más cercano a la realidad de la investigación<br />

histórica; el cual admite reflexiones inacabadas,<br />

preguntas abiertas, que le da un lugar al investigador<br />

en la narrativa y en la construcción de<br />

un relato; producto de un proceso de escudriñamiento,<br />

pesquisa y exploración historiográfica,<br />

documental, espacial, cargada de emociones,<br />

con cambios de rumbo, desilusiones y sorpresas.<br />

Quienes nos adentramos en la escritura biográfica,<br />

experimentamos a flor de piel la investigación,<br />

por ese complejo vínculo que tejemos<br />

con la vida de quien biografiamos.<br />

Este trabajo hace una réplica al manifiesto por<br />

las ciencias sociales de Jablonka, en un intento<br />

por recuperar conscientemente el trayecto de<br />

una biografía de la cual fui mediadora, buscadora<br />

y enunciadora (Jablonka, 2016: 303). Distingo<br />

que fui lectora, escucha, contadora, escritora<br />

en un proceso que tiene su propia historicidad<br />

(Tamboukou, 2016: 1), el cual reconstruyo a través<br />

de la memoria y las evidencias que dejaron<br />

varios años de pesquisas. Es el reconocimiento<br />

de que mis aportaciones historiográficas dependen<br />

de mi propia experiencia, la cual puede ser<br />

historizada, en relación con la investigación y la<br />

interpretación que he hecho de las vidas de mujeres<br />

cmo Ethel Duffy Turner (Gadamer, 1998:<br />

61). Al final, como apunta Gadamer, es responder<br />

a una lógica que nos permite vernos, como<br />

estudiosos del pasado, “en nuestra calidad de<br />

vivientes históricos”, con prejuicios y miradas<br />

marcadas por el contexto del que somos parte<br />

(Gadamer, 1999: 350).<br />

Para conseguirlo, he optado por utilizar el<br />

método de la autoetnografía, así como la categoría<br />

de análisis del conocimiento situado, dos<br />

elementos que considero fundamentales para<br />

tratar de ir de vuelta sobre mis pasos en la investigación,<br />

y traer a la luz elementos que distingo<br />

nodales en la escritura de una biografía: el<br />

contacto con los archivos; los lugares y espacios<br />

de la biografiada, convertidos en mis propios lugares<br />

de la memoria; así como los retos frente a<br />

los silencios; los vacíos documentales; los problemas<br />

con ciertos paradigmas historiográficos;<br />

las emociones surgidas en el proceso; el género<br />

y la mirada feminista.<br />

Hago uso de la autoetnografía como un método<br />

de escritura que nos adentra en las “innumerables<br />

maneras en que la experiencia personal<br />

influye en el proceso de investigación” (Ellis<br />

et al., 2015: 251). Es una apuesta por acoger las<br />

implicaciones y subjetividades de la investigación,<br />

por un lado, y abrir paso a emociones y<br />

sesgos que sólo son posibles de admitir si tomamos<br />

en cuenta que el conocimiento que producimos<br />

está anclado a lugares culturales, políticos<br />

y sociales de enunciación (Ellis et al., 2015: 252).<br />

Es interesante destacar cómo algunos de los<br />

biógrafos más destacados en la materia abordan<br />

el tema de las subjetividades al señalar que,<br />

en realidad, “el biógrafo explica sus elecciones y<br />

adelanta los argumentos que van en el sentido<br />

de una proximidad con el personaje elegido en<br />

función de sus búsquedas, de su sensibilidad y<br />

de sus compromisos” (Dosse, 2007: 70).<br />

Quien narra biografías encuentra en el estudio<br />

de sus sujetos/as la puerta para explorar las<br />

motivaciones que orientaron su escritura, una<br />

especie de autoanálisis o reflexividad individual<br />

que, “si no nos ha convertido en mejores biógrafos<br />

sí nos ha hecho más honestos” (Gittings,<br />

1997: 44). Es aquí donde aparece la ética del<br />

trabajo histórico como un elemento fundamental<br />

que nos conduce a entablar un diálogo más<br />

honesto con quienes nos leen, pero también con<br />

nosotros mismos al “abrir el taller del investigador,<br />

construir un razonamiento con vigas a<br />

81


ROSARIO MARGARITA VASQUEZ MONTAÑO, AUTOETNOGRAFÍA, CONOCIMIENTO SITUADO<br />

Y SERENDIPIAS EN LA ESCRITURA DE BIOGRAFÍAS DE MUJERES DE FRONTERA<br />

la vista” en pos de la transparencia (Jablonka,<br />

2016: 209).<br />

En ese sentido, recurro a la autoetnografía<br />

porque combina la autobiografía y la etnografía.<br />

Porque el objetivo es retomar y seleccionar<br />

elementos de una experiencia de investigación<br />

ocurrida tiempo atrás, haciendo uso de la memoria<br />

y la evidencia generada durante la investigación:<br />

fotografías, grabaciones, cuadernos de<br />

notas o de viaje (Ellis et al., 2015: 252). Es vital,<br />

para quien tiene la intención de hacer un ejercicio<br />

retrospectivo, identificar los componentes<br />

culturales (valores, creencias) que confluyen en<br />

el proceso mismo de abordar a un personaje;<br />

porque al final, somos “observadores participantes<br />

de la cultura” (Ellis et al., 2015: 252).<br />

Por otro lado, es tomar el reto de escribir<br />

desde el yo. Tendencia desdibujada en la<br />

historia producto del ideal de objetividad, con<br />

la intención de anteponer cierta distancia con<br />

las formas personales de la escritura, borrando<br />

la subjetividad a partir de la omnipresencia narrativa<br />

(Jablonka, 2016: 294). Para Jablonka, la<br />

identificación del yo alimenta una epistemología<br />

que considera que: a) la biógrafa o el biógrafo<br />

está en una relación estrecha con su sujeto/a de<br />

estudio desde el presente, a partir del proceso<br />

mismo de investigación; b) distingue la historicidad<br />

del/la investigador/a, ya que existe la pertenencia<br />

a un contexto específico y, por lo tanto,<br />

c) confronta al estudioso con la subjetividad<br />

perceptible, para reconocerla y hacerla evidente<br />

y alcanzar un nivel de ética y responsabilidad<br />

sustancial; responsabilidad que se entrevera con<br />

d) la exposición de ciertas emociones que surgen<br />

en el proceso de investigación (entusiasmo<br />

ante un hallazgo, incomodidad frente a lo desconocido,<br />

desilusión ante lo no encontrado, etcétera)<br />

(Jablonka, 2016: 297-298). 1<br />

Ahora bien, lo dicho hasta aquí está en constante<br />

diálogo con el conocimiento situado. Proveniente<br />

de la teoría crítica, contribuye a la<br />

construcción de la objetividad desde el reconocimiento<br />

de la parcialidad y las diferentes “maneras<br />

de mirar”. Para Donna Haraway, el conocimiento<br />

situado forma parte de la objetividad<br />

feminista, la cual promueve “la contestación, la<br />

deconstrucción, la construcción apasionada, las<br />

1 Jablonka se refiere a cuatro elementos o tipos del yo que<br />

se imbrican: “El yo-testigo”, “El yo de investigación”, “El contra-yo”<br />

y “El yo de emoción”.<br />

conexiones entrelazadas” (Haraway, 1991: 329)<br />

que se dan en el proceso de cualquier investigación.<br />

Es un ejercicio metodológico que invita a<br />

preguntar por el lugar del yo en la investigación<br />

y sus implicaciones; siendo también evidencias<br />

que deben hacerse explícitas mediante un ejercicio<br />

profundo de reflexividad para posicionar al<br />

investigador en un lugar similar a nuestro objeto/sujeto<br />

de estudio, en relación con “las fuerzas<br />

sociales” que estudia (Risjord, 2014: 62; Villarmea,<br />

1999: 224).<br />

Es una aproximación que también dialoga<br />

con la teoría del punto de vista, la cual apuesta<br />

por la conciencia de que el conocimiento científico<br />

está mediado y cruzado por la política y<br />

el lugar social de quien lo produce, lo financia y<br />

lo legitima. Desde esta perspectiva se cuestionan<br />

las visiones “desde ninguna parte” (Harding,<br />

2012: 43), reconociendo la intencionalidad y las<br />

formas complejas y abigarradas de instituciones,<br />

cánones, estructuras y relaciones de poder<br />

que también intervienen en el sistema científico,<br />

lo que quita el halo de imparcialidad que<br />

ha acompañado por mucho tiempo el anhelo e<br />

ideal objetivo desde una perspectiva positivista<br />

y aparentemente neutral.<br />

Lo interesante y aleccionador, desde esta<br />

propuesta epistémica y metodológica, es que<br />

el ejercicio biográfico contribuye de múltiples<br />

formas a situar el conocimiento. Debido a su<br />

dual relación entre lo literario y lo histórico, ha<br />

encontrado grietas para definirse como un enfoque<br />

complejo para el estudio del pasado, sin<br />

dejar de lado las complicaciones, los dilemas, las<br />

preguntas y las emociones que brotan al momento<br />

de relacionarnos con una vida. Es así que<br />

la intención de este trabajo es presentar, desde<br />

la autoetnografía, una selección de elementos<br />

del proceso de investigación que he desarrollado<br />

para narrar las vidas de mujeres del siglo XX<br />

en espacios de frontera.<br />

Ejercicio autoetnográfico de una<br />

encrucijada: mujeres, género y feminismo<br />

a través del método biográfico<br />

Las biografías son en gran medida parte y sentido<br />

de la época de quien las enuncia. La elección<br />

de una trayectoria es producto de preguntas<br />

que emanan de un presente que nos interpela.<br />

En lo que a mí respecta, y haciendo un esfuer-<br />

82


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 79-94<br />

zo por situarme de manera consciente frente a<br />

las biografías que he desarrollado, puedo decir<br />

que esa selección ha estado mediada por una<br />

posición política anclada al feminismo desde su<br />

propuesta teórica y epistémica. Pero esto no es<br />

una novedad, las historiadoras que nos hemos<br />

interesado en develar la historia de las mujeres<br />

cargamos sobre los hombros la propia politización<br />

histórica del feminismo; producto de una<br />

agenda dentro de la academia que dio como resultado<br />

el surgimiento de un enfoque atado al<br />

propio devenir del movimiento de mujeres de la<br />

segunda ola, a partir de la década de 1970. Por<br />

ejemplo, la lectura iconoclasta que en Estados<br />

Unidos se hizo en torno a las palabras History<br />

(him-él-ellos) y Her-story (ella-ellas), nos habla<br />

de los lugares políticos desde donde se comenzó<br />

a gestar un enfoque que ha experimentado la<br />

tensión “entre la política práctica y la erudición<br />

académica; entre los niveles establecidos en el<br />

seno de cada disciplina y las influencias interdisciplinarias;<br />

entre la actitud ateórica de la historia<br />

y la necesidad de una teoría para el feminismo”<br />

(Scott, 2011: 35-37).<br />

Por otro lado, este ejercicio disruptivo, en<br />

cuanto a que es una primer acto de situar el conocimiento,<br />

también me ha permitido reconectar<br />

con el espacio social desde el cual produzco<br />

y defino el derrotero de mi investigación: mi<br />

anclaje político y los ojos con los que miro los<br />

fenómenos pasados, desde el presente y sus interrogantes.<br />

Es decir, el espacio académico del<br />

cual formo parte y en el que reconozco una serie<br />

de posibilidades para escribir biografías. Sin lugar<br />

a dudas, identificar y asumir el espacio social<br />

desde donde se produce y se genera un producto,<br />

que comunica una percepción y concepción<br />

del pasado, a partir de lo vivido en la actualidad<br />

del espacio presente (Lefebvre, 2020: 1875) resulta<br />

otro ejercicio para situar el conocimiento.<br />

También, y con el paso del tiempo, he construido<br />

una explicación personal y situacional<br />

para justificar mis intereses temáticos y las vidas<br />

que elijo estudiar. Reconozco que es un trabajo<br />

de memoria y de pleno ejercicio autobiográfico<br />

encontrar en mis orígenes el hilo que me une a<br />

las biografiadas. Mi condición fronteriza, haber<br />

nacido en el noroeste de México, cercana a la<br />

frontera con Estados Unidos, ha sido un motor,<br />

por momentos inconsciente, que me ha llevado<br />

a reflexionar acerca de los espacios de frontera,<br />

procesos de encrucijadas culturales y zonas de<br />

contacto donde tienen lugar múltiples posibilidades<br />

de aproximaciones multiétnicas, para el<br />

ejercicio de solidaridades políticas transfronterizas<br />

e internacionalistas; para vislumbrar nuestras<br />

sociedades —pasadas y presentes— desde el encuentro,<br />

la empatía y el entendimiento mutuo. 2<br />

Nací en un histórico mineral, remontado en<br />

los linderos de la sierra de Sonora y Chihuahua, y<br />

cercano al estado fronterizo con Arizona. Desde<br />

pequeña experimenté, en ese mineral, la constante<br />

migración interna y la presencia de una<br />

cultura estadounidense en los cimientos de mi<br />

pueblo, Nacozari de García.<br />

En esa vivencia infantil y juvenil encuentro<br />

vestigios memorísticos para explicar las causas<br />

de una constante por indagar, encontrar y dejarme<br />

sorprender por mujeres con perfiles que han<br />

subvertido los estereotipos y las desigualdades<br />

de género (Vasquez Montaño, 2012a; Vasquez<br />

Montaño, 2012b); 3 o que encontraron o construyeron<br />

vertientes de encuentro entre culturas y<br />

sociedades atravesadas por las fronteras políticas,<br />

a través del arte, el periodismo y el activismo<br />

(Vasquez Montaño, 2022a; Vasquez Montaño,<br />

2022b). 4<br />

No obstante, también admito que he intentado<br />

establecer un equilibrio entre las emociones<br />

(deseos, ímpetu y pasiones) y el vínculo con las<br />

mujeres que he biografiado, para no caer en la<br />

tentación de los anacronismos y lugares comunes<br />

al momento de reconstruir sus identidades.<br />

El conocimiento situado nos muestra límites de<br />

la ansiada objetividad, dando paso a la comprensión<br />

de contextos de enunciación al momento<br />

de llevar a cabo la investigación histórica y a la<br />

hora de escribir y narrar: “Ya no es la Historia la<br />

que habla, es el buscador. El enunciado tiene finalmente<br />

un enunciador” (Jablonka, 2016: 303).<br />

2 Se retoma el concepto de zonas de contacto propuesto<br />

por Mary Louis Pratt (1991; 20<strong>10</strong>), el cual ha sido fundamental<br />

para pensar la frontera entre México y Estados Unidos como<br />

una región y con procesos especiales que posibilitan los fenómenos<br />

que arriba se describen.<br />

3 En mis primeros estudios exploré y reconstruí, desde la historia<br />

sociopolítica, las formas en las que la Revolución mexicana<br />

atravesó las vidas de las mujeres en el noroeste. Asimismo,<br />

estos primeros estudios me permitieron pensar y ofrecer<br />

elementos para la construcción de la categoría de análisis<br />

mujeres de frontera.<br />

4 Actualmente estoy reconstruyendo las trayectorias intelectuales<br />

de las escritoras estadounidenses Alma Reed, Ethel<br />

Duffy Turner y Sophie Treadwell.<br />

83


ROSARIO MARGARITA VASQUEZ MONTAÑO, AUTOETNOGRAFÍA, CONOCIMIENTO SITUADO<br />

Y SERENDIPIAS EN LA ESCRITURA DE BIOGRAFÍAS DE MUJERES DE FRONTERA<br />

Cuando las historias nacionales no alcanzan<br />

para narrar vidas en contextos de frontera<br />

Un primer dilema al que me he enfrentado es<br />

acerca del valor de estudiar la vida de mis biografiadas.<br />

Lo veo como una constante en la labor<br />

biográfica: por qué es importante escribir<br />

sobre este y otro personaje. En particular, porque<br />

las mujeres que he considerado han pasado<br />

a la historia como personajes secundarios; ya<br />

sea por el rol que jugaron en su tiempo, o bien,<br />

por haber sido relegadas del relato de la historia<br />

política e intelectual, así como de la historia<br />

oficial. “Para interesar a otros en los resultados<br />

de tal estudio, uno tiene que creer que la vida de<br />

una persona puede, de hecho, tener algún valor”<br />

(Gittings, 1997: 19).<br />

En los casos que me han ocupado, la condición<br />

de frontera de mujeres como Ethel Duffy<br />

Turner, Sophie Treadwell y Alma Reed, 5 le da<br />

valor al afán por narrar sus vidas porque posibilita<br />

restaurarlas en historias que las han obviado<br />

o tratado medianamente, pero también porque<br />

significan un reto metodológico e historiográfico<br />

por ser trayectorias con agencia en dos espacios<br />

nacionales. Esto ha implicado un viaje por<br />

dos historiografías —en México y Estados Unidos—<br />

con encuentros y desencuentros al momento<br />

de abordar figuras de carácter transnacional<br />

y transfronterizo.<br />

5 Ethel Duffy Turner fue una escritora socialista nacida en<br />

California, Estados Unidos. Fue simpatizante y colaboradora<br />

directa del Partido Liberal Mexicano en Los Ángeles, California,<br />

mostrando un claro apoyo a la lucha de exiliados políticos<br />

mexicanos como Ricardo Flores Magón, Librado Rivera,<br />

entre otros. Alma Reed, escritora, promotora cultural del arte<br />

mexicano durante la primera mitad del siglo XX mexicano.<br />

También nació en California y tuvo una estrecha relación con<br />

la política cultural en México. Es una de las primeras biógrafas<br />

del artista José Clemente Orozco, asimismo escribió varios<br />

libros acerca del México antiguo. En México es mayormente<br />

conocida por su vínculo amoroso con el gobernador<br />

socialista de Yucatán Felipe Carrillo Puerto.<br />

Por su parte, Sophie Treadwell se dedicó, en los inicios de<br />

su carrera, al periodismo como corresponsal. Perteneció al<br />

selectro grupo de mujeres que reportaron los pormenores<br />

de la Primera Guerra Mundial en Europa, para despúes llegar<br />

a México y ofrecer amplios relatos periodísticos en torno a la<br />

política, la sociedad y la cultura posrevolucionaria. Fue famosa<br />

su entrevista con el General Francisco Villa en su hacienda<br />

el Canutillo, en Durango, a inicios de la década de 1920.<br />

Posteriormente se dedicó a la dramaturgia. Su obra narrativa<br />

estuvo siempre marcada por las tensiones de frontera, y sus<br />

vínculos étnicos y culturales con México. Estas breves notas<br />

biográficas de las escritoras estadounidenses forman parte<br />

de los hallazgos que he realizado en una investigación en<br />

curso sobre sus trayectorias y relación con México. Acerca<br />

de Ethel Duffy Turner, publiqué en 2022 su biografìa (Vasquez,<br />

2022a).<br />

Entiendo lo transnacional como una aproximación<br />

metodológica que permite estudiar<br />

fenómenos, redes y circularidades políticas, intelectuales<br />

y culturales en condiciones donde<br />

se cruza más de una realidad nacional. Para explicarla,<br />

es necesario llevar a cabo una práctica<br />

de la investigación y enunciación histórica que<br />

trasciende los intersticios, precisamente, de la<br />

mirada nacional; debido a que no se ajusta, en<br />

este caso, a vidas que deambulan y transitan en<br />

dos o más estructuras nacionales (Pierre-Yves,<br />

20<strong>21</strong>: 17) y que, a través de sus acciones, nos dan<br />

la oportunidad de explicar dinámicas y procesos<br />

históricos desde una óptica que recupera<br />

las especificidades, globalidad y complejidad de<br />

estos. También atiende al apremio de entender<br />

los desplazamientos físicos y culturales entre<br />

el país de origen y el de destino (Baeza, 2012:<br />

48, en Guizardi et al., 2017). Mujeres como Ethel,<br />

Alma y Sophie ejercitan desplazamientos fluidos<br />

y constantes entre las fronteras de México y Estados<br />

Unidos; participan en diferentes espacios<br />

locales, regionales, al cruzar fronteras políticas.<br />

Por otro lado, lo transfronterizo resulta sumamente<br />

relevante para lograr explicar en su pluralidad<br />

los espacios de frontera, entendidos como<br />

zonas de contacto donde confluyen diferencias<br />

culturales e identitarias, a causa de su porosidad.<br />

Asimismo, el abordaje desde lo transfronterizo<br />

permite comprender que estamos hablando<br />

de regiones de frontera producto de la multiculturalidad,<br />

el cosmopolitismo que generan vasos<br />

comunicantes y/o tensiones de diferente orden<br />

y que no se reducen al límite fronterizo marcado<br />

a nivel político y administrativo. Al respecto, estamos<br />

ante experiencias de cruces de fronteras<br />

políticas, pero también metafóricas (Guizardi et<br />

al., 2017: 154).<br />

Por ejemplo, las mujeres que he elegido como<br />

sujetas de estudio, nacieron y desarrollaron buena<br />

parte de su carrera intelectual y profesional<br />

en California. Una región/estado/espacio caracterizado<br />

por la encrucijada cultural, debido<br />

a la diversidad de quienes lo han habitado históricamente;<br />

así como por tener un pasado que<br />

produce tensiones, pero que al mismo tiempo<br />

genera “intercambios interculturales extendidos<br />

y extensivos” (Aron, 2009: 4). Con diferentes<br />

experiencias y contextos de origen, las vidas de<br />

mujeres como Ethel, Alma y Sophie, fueron atravesadas<br />

por las circunstancias de haber nacido<br />

84


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 79-94<br />

en un espacio de frontera. California, por sus antecedentes<br />

hispanos y mexicanos, así como por<br />

ser un territorio que se alimentó de la migración,<br />

ofrece zonas de convergencia, 6 donde tienen lugar<br />

interconexiones y procesos de encuentros<br />

entre comunidades étnicas trascendiendo los límites<br />

internos y externos de lo que se entiende<br />

por nación. Estos son los aspectos que me ha<br />

interesado historiar a través del método biográfico<br />

y la historia de las mujeres.<br />

En ese sentido, la experiencia, constitutiva de<br />

la identidad de las personas, y como categoría<br />

de análisis, es un recurso esencial para explicar<br />

relaciones sociales que pueden estar veladas<br />

por la “neutralidad” en el abordaje de los procesos<br />

sociopolíticos. Al distinguir la experiencia<br />

como dinámica y móvil, también es posible<br />

desnaturalizar y descencializar las identidades<br />

femeninas, para colocarlas en contextos específicos<br />

e historizarlas (Garazi, 2016: 6-7). De esta<br />

manera, he logrado comprender el contexto al<br />

que pertenecieron las mujeres que he biografiado:<br />

una generación del cambio del siglo XIX al<br />

XX, la cual observó y fue partícipe de importantes<br />

y profundas transformaciones. El feminismo,<br />

por ejemplo, se consolidó como un movimiento<br />

político a través de la lucha por el sufragio, al<br />

tiempo que cuestionaba el ideal femenino victoriano<br />

que ya no encajaba en sociedades cada<br />

vez más modernas e industrializadas. Estas sociedades<br />

capitalistas abrieron la puerta a nuevos<br />

trabajos y profesiones para las mujeres. La<br />

educación femenina se extendió, convirtiéndose<br />

en un medio para ampliar alternativas a futuro<br />

de ellas y generaciones posteriores.<br />

El método biográfico es una de las posibilidades<br />

o vías que, como historiadores, tenemos<br />

para abordar identidades que se construyen a<br />

partir de la experiencia, en escenarios históricos<br />

puntuales. Para lograrlo, el acceso a las fuentes<br />

es primordial; sobre todo cuando estamos<br />

ante vidas con bastante distancia de la nuestra,<br />

donde sólo nos queda la obra publicada, así<br />

como memorias, correspondencia y fotografías,<br />

albergadas, en muchos de los casos, en archivos<br />

personales. Es en este aspecto en el que me<br />

concentro a continuación, tomando en cuenta<br />

un elemento que forma parte del conocimiento<br />

6 El concepto de zonas de convergencia es una propuesta<br />

de la historiadora estadounidense Mary Louis Pratt (20<strong>10</strong>) y<br />

es retomado por la Newest Western History. Ver Aron, 2009.<br />

situado y la autoetnografía: los hallazgos de archivo<br />

y su cruce con las emociones.<br />

Serendipias en la búsqueda de las huellas<br />

de una vida<br />

Serendipia:<br />

Hallazgo valioso que se produce<br />

de manera accidental o casual.<br />

Real Academia de la Lengua Española<br />

Hasta hace poco, explicaba el proceso de investigación<br />

que me ha llevado a escribir y publicar<br />

biografías de mujeres con perfiles de frontera<br />

(extranjeras en México ligadas a procesos trasnacionales)<br />

con el argumento de que parte de<br />

ese proceso era producto de un importante trabajo<br />

de archivos, de viajes a diferentes lugares<br />

en México y Estados Unidos, así como a la paradoja<br />

y a las coincidencias. En el camino hacia el<br />

ejercicio del conocimiento situado desde la teoría<br />

feminista y el propio método biográfico, me<br />

encontré con el concepto de serendipia. Según<br />

Forni, “en el contexto hispano parlante el término<br />

serendipia es poco conocido” (2016: 131),<br />

aunque podemos ver discusiones actuales sobre<br />

éste y sus usos, así como el lugar que ocupan en<br />

el método científico; en particular destacan las<br />

reflexiones al respecto en las ciencias naturales<br />

(Coppo, 2012).<br />

Para las ciencias sociales, el término fue recuperado<br />

por la sociología clásica por parte de<br />

Rober King Merton en un hallazgo, una serendipia,<br />

en un diccionario cuando era estudiante<br />

(Forni, 2016: 122). Aunque se identifica sus orígenes<br />

en el siglo XVIII, y su uso durante el siglo<br />

XIX por la literatura y los coleccionistas (Forni,<br />

2016: 120-122), en realidad fue desempolvado<br />

por las ciencias durante la segunda mitad del siglo<br />

XX (Coppo, 2012: 71; Forni, 2016: 122-123). En<br />

lo que concierne a la disciplina de la historia, en<br />

realidad es poco referido, aunque en los últimos<br />

años han salido a la luz introspecciones al respecto.<br />

El común denominador es que los historiadores<br />

“no han reconocido que sus obras han<br />

sido moldeadas por factores como el accidente,<br />

la suerte y la serendipia, ni han incluido tales<br />

detalles en los relatos historiográficos de su<br />

trabajo” (McClellan, 2005: 1). Hay que leer entre<br />

líneas en las historiografías para encontrar las luces<br />

de las serendipias, escondidas detrás de justificaciones<br />

y argumentaciones que constatan la<br />

85


ROSARIO MARGARITA VASQUEZ MONTAÑO, AUTOETNOGRAFÍA, CONOCIMIENTO SITUADO<br />

Y SERENDIPIAS EN LA ESCRITURA DE BIOGRAFÍAS DE MUJERES DE FRONTERA<br />

distancia entre la disciplina y los peligros de la<br />

literatura, sus ficciones y soltura narrativa; viejo<br />

trauma de nacimiento. No obstante, quienes nos<br />

dedicamos a la historia, y al arte de la biografía,<br />

estamos en un lugar idóneo para sacar a la luz<br />

nuestros hallazgos, sorpresas y evidenciar los alcances<br />

emocionales de estas en nuestro trabajo.<br />

Desde tal lógica, comprendemos que de la<br />

investigación van a surgir datos anticipados,<br />

anómalos que muchas de las veces llegan a<br />

contravertir hipótesis o que permiten elaborar<br />

una teoría distinta; al tiempo que dan ocasión<br />

para presentar descubrimientos relevantes para<br />

nuestras disciplinas (Forni, 2016: 122). En la historia<br />

de la ciencia hay una rica lista de serendipias:<br />

el hallazgo de la penicilina por parte de<br />

Fleming (Coppo, 2012: 72); el descubrimiento<br />

de las vacunas por parte de Louis Pasteur; o el<br />

experimento científico de ondas eléctricas de<br />

León Theremin, quien al ejecutarlo se sorprendió<br />

y cautivó por sonidos y melodías que posibilitaron<br />

el surgimiento del primer instrumento<br />

musical eléctrico, el theremín (Glinsky, 2000:<br />

24-25), entre otros. En realidad, las serendipias<br />

son una constante en el proceso de investigación,<br />

pero no está en las guías metodológicas, ni<br />

en la forma en la que se aprende la elaboración<br />

de proyectos (Forni, 2016: 123). Debido a que<br />

contradice el ideal positivista-objetivo del conocimiento<br />

científico, lo que de alguna manera es<br />

coincidente con la crítica que se hace desde la<br />

propuesta del conocimiento situado y la autoetnografía<br />

al momento de revelar las formas, múltiples,<br />

a veces contingentes, de la investigación.<br />

La clave, según los estudiosos de la serendipia,<br />

no está solo en la identificación de esta, sino<br />

en la capacidad metodológica y analítica para<br />

incorporarla a nuestros presupuestos y reconocer<br />

su capacidad transformadora del curso de<br />

nuestras investigaciones y escritura. Asimismo,<br />

es fundamental dar vida en nuestros trabajos<br />

históricos e historiográficos a esas serendipias,<br />

más allá de la justificación —que ensombrece<br />

nuestro hallazgo—, a través de una serie de<br />

habilidades intelectuales desarrolladas para<br />

encontrar puentes entre serendipias y conocimiento<br />

previo en forma de lecturas, desarrollo<br />

de hipótesis, etcétera (Copeland, 2019: 2387). 7<br />

7 En la literatura sobre el tema de la serendipia, se recurre<br />

constantemente a la máxima, adjudicada a Louis Pasteur: “el<br />

azar sólo favorece a las mentes preparadas”. Respecto a que<br />

podemos tener hallazgos, experimentar varias serendipias,<br />

Además de promover actos extendidos de ética,<br />

honestidad y cercanía con nuestros interlocutores,<br />

como lo señala de una u otra forma Jablonka<br />

en su manifiesto por las ciencias sociales<br />

(Jablonka, 313: 2016).<br />

De nuevo, aduciendo a mi experiencia, me<br />

parece que la biografía nos da la oportunidad<br />

y las herramientas —por su método, la cercanía<br />

con la literatura y las implicaciones en la reconstrucción<br />

de una vida—, de registrar la sorpresa,<br />

el hallazgo, la eventualidad, la ventura, el suceso<br />

inesperado como parte de la búsqueda, contextualización,<br />

historización y narración de una<br />

trayectoria. No obstante, considero que nos falta<br />

acercarnos a nuestros lectores, tal como lo<br />

hacemos con los personajes que biografiamos,<br />

para presentar los avatares, las encrucijadas, los<br />

sorpresivos hallazgos, nuestras serendipias.<br />

De los archivos vivos: reflejos y limitantes<br />

para la reconstrucción de una trayectoria<br />

En la labor de investigación que llevamos a cabo<br />

desde la historia, el trabajo de archivo se vuelve<br />

uno de los escenarios básicos para vislumbrar,<br />

contemplar y atrapar serendipias. Mariposas<br />

que revolotean al momento de adentrarnos en<br />

los estantes y abrir cajas, folders, álbumes de<br />

archivos; al recorrer antiguas bibliotecas impasibles<br />

ante la presencia de quien tiene el poder<br />

de dar vida a sus libros resguardados. En el periplo<br />

en el que me he enfrascado, en un intento<br />

por seguir las huellas de mujeres extranjeras con<br />

vínculos en México durante la primera mitad del<br />

siglo XX, me he topado con descubrimientos y<br />

hallazgos que, de alguna u otra manera, abrieron<br />

nuevos senderos de análisis y de estrategias<br />

para narrar sus biografías. En particular, me voy<br />

a concentrar en el archivo de Ethel Duffy Turner,<br />

por las características de este, y lo que significó<br />

en el desarrollo de ciertas destrezas, maniobras<br />

para su consulta, así como las formas de algunas<br />

serendipias que se abrieron paso en tales<br />

andanzas archivísticas.<br />

El archivo personal de Ethel Duffy Turner es<br />

el reflejo de su condición de frontera. Tradicionalmente<br />

habíamos acudido a su archivo para<br />

encontrar información sobre la historia de otros,<br />

pero si no se cuentan con las herramientas analíticas para<br />

utilizarlos y procesarlos, se nos van de las manos de la forma<br />

en la que llegaron (Copeland, 2019: 2387; Forni, 2016: 122;<br />

McClellan, 2005: 17).<br />

86


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 79-94<br />

en mi caso quise utilizarlo para escribir su historia,<br />

a través de los trozos, el orden o desorden de<br />

la documentación. El archivo era una forma de<br />

explicar la propia vida de Ethel: su transnacionalismo,<br />

sus intereses, las formas de su escritura<br />

y de concebir su propio trabajo como escritora,<br />

su conciencia histórica y de tiempo individual en<br />

su físico, marcado por la enfermedad y la finitud,<br />

sus taras, obsesiones, sus tesoros, sus omisiones<br />

y autocensuras.<br />

Una parte de la documentación que generó<br />

a lo largo de su vida la encontramos en el estado<br />

de California, en la Biblioteca Bancroft de la<br />

Universidad de California; la otra, en la Biblioteca<br />

Eusebio Dávalos, en el Museo Nacional de<br />

Antropología e Historia, en la Ciudad de México.<br />

Esta partición se debe a varios factores: a) decisiones<br />

tomadas por la escritora, quien donó una<br />

parte de su documentación en 1967 a Bancroft;<br />

b) sus largas estancias en México, de gran actividad<br />

intelectual, generaron largos hilos de documentación<br />

que terminaron en su casa de Cuernavaca<br />

después de su muerte; amigos cercanos,<br />

y la intervención de la historiadora Eugenia Meyer,<br />

hicieron posible que estos documentos pudieran<br />

ser resguardados en la Biblioteca Dávalos<br />

a finales de la década de 1980. 8<br />

Al tomar en cuenta el carácter transnacional<br />

del archivo personal de Duffy Turner, es ineludible<br />

efectuar una reflexión acerca de los archivos<br />

como espacios intervenidos y mediados<br />

por diferentes actores (sujetos e instituciones)<br />

que definen discursos archivísticos mediante<br />

el ordenamiento, digitalización y otro recursos<br />

y metodologías. Nosotros, como investigadores,<br />

intervenimos en la dinámica de los archivos<br />

al consultarlos y utilizar parte de sus vestigios.<br />

Esto nos obliga a ver al archivo en su dinamismo<br />

y sus múltiples ritmos; así como a identificar que<br />

es un espacio intervenido tanto por las instituciones<br />

que les resguardan y sus agentes, como<br />

por quienes lo escudriñan y lo convierten en<br />

una fuente de investigación (Tamboukou, 2022:<br />

342).<br />

Si reconocemos la condición cambiante y dinámica<br />

de los archivos, entonces distinguimos<br />

que son lugares que nos ofrecen múltiples posibilidades<br />

para la serendipia. Dice la historiado-<br />

8 Para consultar más detalles sobre la historia y contextualización<br />

del archivo personal de Ethel Duffy Turner, consultar<br />

la biografía que escribí sobre ella (Vasquez Montaño, 2022a,<br />

2022c).<br />

ra María Tamboukou que a “pesar de que siempre<br />

vamos al archivo con algunas cuestiones en<br />

mente, deberíamos también dejar que los documentos<br />

nos sorprendan, permitiéndoles interrogar<br />

nuestros juicios, entendimientos y prejuicios<br />

a priori, y dejarlos redirigir nuestros caminos y<br />

rutas analíticas de interpretación” (Tamboukou,<br />

2017: 4).<br />

Por ejemplo, uno de los hallazgos de archivo<br />

que fueron importantes para el análisis de la<br />

etapa de mayor desarrollo intelectual de Ethel<br />

tuvo que ver con la sorpresa del divorcio entre<br />

la escritora y el periodista John Kenneth Turner,<br />

producto de desavenencias y una infidelidad<br />

por parte del último. En la historiografía mexicana<br />

era un lugar común hablar de Duffy Turner<br />

como la esposa del famoso escritor del libro México<br />

Bárbaro. Una nota periodista, publicada el<br />

9 de septiembre de 1917 en el Oakland Tribune,<br />

revelaba la separación y confirmaba que “el romance<br />

se había ocultado con éxito y la [segunda]<br />

boda [del escritor] fue una gran sorpresa”<br />

(Vasquez Montaño, 2022a: 152).<br />

Aunque parece nimio, y hasta una especie de<br />

cotilleo, resultó fundamental para la explicación,<br />

recurriendo a otros elementos contextuales y<br />

evidencias, de la etapa de madurez intelectual<br />

de la escritora sin la sombra de un esposo con<br />

gran fama y reconocimiento en el mundo periodístico<br />

de Estados Unidos. Por otro lado, me<br />

permitió explorar las emociones de dolor, desesperanza<br />

por parte de una mujer que se aventuraría<br />

a una vida como madre soltera de cara<br />

a un futuro que veía “a veces muy negro”. Salió<br />

avante gracias a la obstinación y perseverancia<br />

por escribir y publicar su obra, las redes, los contactos<br />

y la construcción de su propia identidad<br />

política. Al respecto, es factible hablar de serendipia<br />

cuando pude confirmar que la idea que<br />

había perdurado en México del matrimonio de<br />

los Turner, se debió a que fue la propia escritora<br />

quien, al establecerse en México en la década de<br />

1950, se presentó como la viuda de John Kenneth<br />

Turner; estrategia de supervivencia, recurso<br />

que la colocaba en un lugar adecuado para sortear<br />

las dificultades de género en círculos políticos<br />

e intelectuales masculinos.<br />

Sin embargo, la gran sorpresa en el proceso<br />

de investigación fue el contexto de recuperación<br />

de una tercera parte del archivo personal.<br />

Resguardado por décadas por la hija de una<br />

87


ROSARIO MARGARITA VASQUEZ MONTAÑO, AUTOETNOGRAFÍA, CONOCIMIENTO SITUADO<br />

Y SERENDIPIAS EN LA ESCRITURA DE BIOGRAFÍAS DE MUJERES DE FRONTERA<br />

de las más cercanas amigas y cuidadora en los<br />

últimos años vida de Duffy Turner, la activista<br />

y escritora estadounidense Fredericka Martin.<br />

Mientras llevaba a cabo la investigación en los<br />

dos archivos de Ethel, conocí esta maravillosa<br />

noticia. Además, tuve la oportunidad de acceder<br />

a los documentos, durante su proceso de digitalización,<br />

lo que de alguna manera me permitió<br />

experimentar emociones diversas en torno al<br />

hallazgo, pero también a la sensación de gozo<br />

que produce saber de la supervivencia de otros<br />

hilos de esa vida que me interesaba reconstruir<br />

y con la cual había entablado un profundo vínculo,<br />

inevitable.<br />

Ahí, en un maletín de viaje, encontré la evidencia<br />

de circunstancias que presumía producto<br />

de la imaginación histórica y de ciertas pistas<br />

arrojadas de manera tangencial por otras fuentes:<br />

1) la conexión entre Ehthel y su hija Juanita,<br />

la posibilidad de repensar las maternidades de<br />

principios de siglo XX, los dibujos, los trazos de<br />

una niña y su madre en su vínculo; 2) el testamento,<br />

la certeza del deseo de organizar los documentos<br />

por parte de la escritora; 3) los platos<br />

o ceniceros decorativos que sólo había visto en<br />

la prensa de California, producto de una sensibilidad<br />

artística por parte de Ehtel y que, gracias<br />

al encuentro con ese maletín, pude tener en mis<br />

manos por unos minutos. Como si por primera<br />

vez, pudiera asir sutil y fugazmente a Ethel, a<br />

través de la materialidad de ese objeto histórico.<br />

Entre los acontecimientos del pasado quedan<br />

evidencias materiales con las cuales “sentimos<br />

que de alguna manera asimos ‘la realidad’”<br />

(Tamboukou, 2022: 350).<br />

Fotografía 2<br />

Plato o cenicero realizado<br />

por Ethel Duffy Turner<br />

Fotografía 1<br />

Un maletín, un archivo<br />

Fuente: fotografía de la autora, 2018. Archivo Ethel Duffy<br />

Turner y Frederika Martin en las 14 Casas, Casa del Hijo del<br />

Ahuizote-Biblioteca Bancroft, Universidad de California.<br />

Fuente: fotografía de la autora, 2018. Maletín del archivo Ethel<br />

Duffy Turner y Frederika Martin en las 14 Casas, Casa del Hijo<br />

del Ahuizote-Biblioteca Bancroft, Universidad de California.<br />

Sobre los pasos: la importancia de ser<br />

parte de los escenarios y lugares de<br />

una vida<br />

Así como los archivos son un elemento indispensable<br />

para la investigación histórica, las<br />

posibilidades de estar en los lugares de nuestra<br />

biografiada resultan por demás atractivas<br />

y esclarecedoras. Más allá de la idea de ponernos<br />

“en los pies del sujeto” (Gittings, 1997: 58),<br />

considero que visitar algunos de los escenarios<br />

que habitó y configuraron parte de la identidad<br />

de nuestro personaje, nos da la oportunidad de<br />

comprender esa vida a partir de sentir y pensar<br />

simultáneamente y de manera fluida al ser<br />

observadores y partícipes de esos lugares que<br />

se perpetuaron en esencia pero que también se<br />

transformaron en el tiempo.<br />

En mi experiencia, visitar los espacios que habitaron<br />

mis biografiadas ha enriquecido la forma<br />

en la que entiendo sus vidas y las presento<br />

narrativamente; al tiempo que he podido construir<br />

otras miradas sobre mi propia condición de<br />

frontera, reflexionar sobre la idea de nación que<br />

88


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 79-94<br />

se tiene de un lado y otro de la frontera. También<br />

me ha llevado a definir mis propios lugares<br />

de memoria, tanto por el vínculo generado con<br />

estas mujeres, así como parte del itinerario visual<br />

de la investigación. 9<br />

Los derroteros de estas vidas me llevaron<br />

a construir una ruta de viaje, al tiempo que lo<br />

combinaba con el trabajo de archivo. Era esencial,<br />

desde mi perspectiva, explorar el lugar de<br />

origen, las instituciones educativas donde estudió;<br />

me era fundamental descubrir la Universidad<br />

de California, los lugares comunes de estas<br />

mujeres: el teatro griego, la biblioteca, los jardines,<br />

los alrededores del campus. Coloqué especial<br />

atención en la universidad, porque en buena<br />

medida conserva edificaciones de principios de<br />

siglo XX; porque estas mujeres eran asiduas a<br />

la biblioteca que tiempo después consulté, mismo<br />

espacio, mismo techo; y porque parte de su<br />

documentación, sus archivos personales, están<br />

albergados en ese lugar. ¡Cuántas emociones<br />

produce estar en el mismo espacio, haciendo las<br />

mismas actividades que tu biografiada, décadas<br />

después!: ansiedad por la experiencia de indagar;<br />

alegría, pasión por el quehacer histórico,<br />

triunfo. Al final, es el desbordamiento del sentir<br />

y el pensar para después entrar en la calma que<br />

ofrece la circunspecta y prudente labor de la investigación.<br />

Por otro lado, tenemos la fortuna de encontrar<br />

elementos descriptivos, en documentos y<br />

obra publicada, de paisajes urbanos y abiertos.<br />

Ethel Duffy Turner escribió una novela autobiográfica<br />

donde logra descripciones profundas de<br />

la bahía de San Francisco; también redactó una<br />

columna de poesía donde convidaba a sus lectores<br />

a celebrar la ciudad de San Francisco: sus<br />

calles, sus centros de entretenimiento, sus barrios<br />

con identidades étnicas históricas y tradicionales;<br />

además de las observaciones que hacía<br />

de la vida social de esa bulliciosa metrópoli. Lo<br />

mismo lo llegaron a hacer Alma Reed y Sophie<br />

Treadwell a través de sus reportajes periodísti-<br />

9 No obstante, es importante hacer una acotación para señalar<br />

que, para poder llevar a cabo estas travesías, se necesitan<br />

recursos propios, becas, financiamiento; aspecto que también<br />

atraviesa las posibilidades de llevar a cabo este tipo de<br />

ejercicios. En mi caso hubo un poco de todo, pero sobre todo<br />

redes solidarias de paisanos en California, familiares lejanos,<br />

amigos de un conocido que me abrieron las puertas de sus<br />

casas, de sus dinámicas cotidianas para que pudiera llevar a<br />

cabo una estancia de este tipo. Incluso, esto posibilitó la escritura<br />

narrativa de un texto de divulgación acerca de la vida<br />

en la frontera (Vasquez, 2017).<br />

cos y activismo político. Logré ensamblar todas<br />

estas pistas en un rompecabezas en donde también<br />

había piezas que se fueron adecuando a<br />

partir de mi presencia en estos espacios. En ese<br />

sentido, también hago patente que fueron las<br />

redes sociales una especie de bitácora personal,<br />

semi pública, que me permitió registrar la visita<br />

de diferentes lugares: ubicaciones en el mapa en<br />

tiempo real; fotografías; hallazgos en el archivo;<br />

emociones y pasiones.<br />

Fotografía 3<br />

Las calles de California en la actualidad<br />

Fuente: fotografía de la autora, verano de 2017. La visita a<br />

la famosa librería City Ligh Books se debió al hallazgo de<br />

correspondencia entre Ethel Duffy Turner y su fundador, el<br />

poeta Beat Lawrence Ferlinghetti.<br />

Fotografía 4<br />

Postal de la Universidad de California, Berkeley<br />

Fuente: fotografía de la autora, verano de 2017.<br />

89


ROSARIO MARGARITA VASQUEZ MONTAÑO, AUTOETNOGRAFÍA, CONOCIMIENTO SITUADO<br />

Y SERENDIPIAS EN LA ESCRITURA DE BIOGRAFÍAS DE MUJERES DE FRONTERA<br />

Fotografía 5<br />

Postal de Carmel-By-the-Sea,<br />

lugar de la bohemia<br />

Lo mismo ocurrió en mi deseo por explorar<br />

los lugares que Ethel hizo suyos en México. Particularmente<br />

me enfoqué en Cuernavaca, Morelos,<br />

ciudad donde se establecería durante los<br />

últimos años de su vida y donde moriría y sería<br />

sepultada. Primera pregunta: ¿dónde vivió?; siguiente<br />

paso, buscar en la correspondencia para<br />

dar con la dirección, Privada de las Catorce Casas;<br />

señalar la ubicación en el mapa; acudir al<br />

lugar, encontrarlo.<br />

Fotografía 7<br />

Fachada de “Las Catorce Casas”,<br />

Cuernavaca, Morelos<br />

Fuente: fotografía de la autora, verano de 2017. La visita era<br />

indispensable porque fue en este lugar donde Ethel Duffy<br />

Turner, y Sophie Treadwell en menor medida, desarrollaron<br />

parte de su trayectoria artística al interior de la bohemia literaria<br />

y cultural que se fundó a inicios del siglo XX.<br />

Fotografía 6<br />

Postal del Golden Gate<br />

Fuente: fotografía de la autora, 2015.<br />

Deambular por las calles del centro de Cuernavaca,<br />

para imaginar a Ethel Duffy Turner vendiendo<br />

sus platitos dorados con imágenes de figuras<br />

prehispánicas a los turistas que acudían a<br />

la ciudad de la eterna primavera. El cementerio,<br />

buscar sus restos, signos de su tumba, no hallarlos,<br />

saber que se perdieron entre remodelaciones,<br />

un descalabro en la búsqueda.<br />

Fotografía 8<br />

Vista del centro de Cuernavaca, Morelos<br />

Fuente: fotografía de la autora, verano de 2017. El Golden<br />

Gate es un ícono de la Bahía de San Francisco y también está<br />

presente en la poesía de Ethel Duffy Turner.<br />

Fuente: fotografía de la autora, 2015.<br />

90


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 79-94<br />

Visitar, observar y experimentar los lugares<br />

de los que fueron partícipes las mujeres que he<br />

biografiado, en particular el caso de Ethel Duffy<br />

Turner, me ha permitido caer, de nueva cuenta,<br />

en la reflexión acerca de la pertinencia del conocimiento<br />

situado, como una forma de iluminar<br />

el itinerario de la investigación, ofreciendo un<br />

panorama amplio de sus implicaciones y consecuencias<br />

en la narración biográfica.<br />

Reflexiones finales<br />

En este breve trabajo intenté hacer un ejercicio<br />

nada sencillo, que me permitiera reflexionar en<br />

torno a conceptos, categorías y aproximaciones<br />

teóricas que he ido descubriendo en el trabajo<br />

académico. Me pareció que el abordaje autoetnográfico<br />

resultaba útil para acercarme al<br />

conocimiento situado, como una manera válida<br />

de plantear una crítica epistémica respecto a la<br />

disciplina histórica. Por otro lado, este abordaje<br />

metodológico abre las puertas para fortalecer<br />

el método biográfico como una vía para el estudio<br />

del pasado; más allá de las justificaciones<br />

de su pertinencia, sino por sus múltiples posibilidades<br />

para experimentar narrativamente, para<br />

propiciar la cercanía con nuestros interlocutores<br />

mediante el reconocimiento de la contingencia<br />

en la investigación, siendo un elemento fundamental<br />

en la construcción del conocimiento histórico.<br />

Asimismo, me pareció sumamente importante<br />

revivir el concepto de serendipia; como un<br />

elemento cargado de riqueza al momento de<br />

mostrar la labor de historiar desde una perspectiva<br />

que abre la puerta para las sorpresas, los<br />

hallazgos y los cambios de curso en nuestro camino<br />

hacia la producción de nuestras historias.<br />

Fue a partir de estos elementos teóricos y metodológicos<br />

que busqué hacer un recorrido por<br />

mi aprendizaje constante en la elaboración de<br />

biografías de mujeres. Situando mi lugar frente<br />

a mis sujetas de estudio, ejemplificando serendipias<br />

en el trabajo de archivo y retomando la experiencia<br />

de los itinerarios por mis propios lugares<br />

de memoria. Aún quedaron cabos sueltos, en<br />

lo que tiene que ver con los silencios, las omisiones<br />

y los retos de la escritura biográfica, aspecto<br />

que han retomado con mayor profusión otras<br />

y otros colegas. Me quise detener en atributos<br />

que trastocaron mi propia identidad como historiadora,<br />

con cargas culturales, contingencias<br />

propias y lugares políticos de enunciación.<br />

Al final, el proceso de investigación, la escritura<br />

de una biografía, nos transforma de múltiples<br />

maneras: nos vuelve mejores historiadores<br />

por la experiencia adquirida, pero también nos<br />

ofrece nuevas formas de entender la vida, porque<br />

hemos atravesado encrucijadas para lograr<br />

explicar las abigarradas formas de las relaciones<br />

sociales, las desigualdades de género, los alcances<br />

y retos de las mujeres en el tiempo y, de<br />

esta forma, aprehender algo de la complejidad<br />

humana.<br />

Fuentes consultadas<br />

Aron, Stephen (2009), “Convergence, California,<br />

and the Newest Western History”, California<br />

History, núm. 4, San Francisco, University<br />

of California Press, pp. 4-13, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.2307/40495230<br />

Copeland, Samantha (2019), “On serendipity in science:<br />

discovery at the intersection of chance and<br />

wisdom”, Synthesis, núm. 196, Nueva York,<br />

Springer, pp. 2385-2409, , 14 de noviembre de 2023.<br />

Coppo, J. A. (2012), “Serendipia”, <strong>Revista</strong> veterinaria,<br />

23 (1), Corrientes, Universidad Nacional del Nordeste-<br />

Facultad de Ciencias Veterinarias, pp.<br />

71-76, doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.30972/vet.2311825<br />

Garazi, Débora (2016), “Experiencia, lenguaje e identidad:<br />

Algunas notas sobre el concepto de experiencia<br />

en la obra de Joan W. Scott”, Trabajos<br />

y Comunicaciones, núm. 43, Buenos Aires,<br />

Universidad Nacional de la Plata, e013, , 15 de noviembre de 2023.<br />

Dosse, Francois (2007), El arte de la biografía, Ciudad<br />

de México, Universidad Iberoamericana.<br />

Ellis, Carolyn; Adams, Tony E. y Bochner, Arthur P.<br />

(2015), “Autoetnografía: un panorama”, Astrolabio,<br />

núm. 14, Córdoba, Universidad Nacional<br />

de Córdoba, pp. 249-273, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.55441/1668.7515.n14.11626<br />

Forni, Pablo (2016), “Serendipia: ¿Cuándo y cómo la<br />

suerte interviene en la investigación social?”, en<br />

Nicolás Gómez Núñez (comp. y ed.), Las formas<br />

comprensivas de la metodología de la investigación:<br />

Oficios, técnicas y entendimientos, Santiago<br />

de Chile, Universidad Central de Chile, pp.<br />

119-133.<br />

91


ROSARIO MARGARITA VASQUEZ MONTAÑO, AUTOETNOGRAFÍA, CONOCIMIENTO SITUADO<br />

Y SERENDIPIAS EN LA ESCRITURA DE BIOGRAFÍAS DE MUJERES DE FRONTERA<br />

Gadamer, Hans-Georg (1999), Verdad y Método I, Salamanca,<br />

Ediciones Sígueme.<br />

Gadamer, Hans-Georg (1998), Verdad y Método II, Salamanca,<br />

Ediciones Sígueme.<br />

Gittings, Robert (1997), La naturaleza de la biografía,<br />

Ciudad de México, INAH.<br />

Glinsky, Ablert (2000), Theremin. Ether Music and Espionage,<br />

Chicago, University of Illinois Press.<br />

Guizardi, Menara; Valdebenito Tamborino, Felipe;<br />

López, Eleonora y Nazal, Esteban (2017),<br />

“¿Transnacionales o transfronterizas? Repensando<br />

las experiencias migratorias familiares<br />

en zonas de frontera”, en Herminia Gonzálvez<br />

y Javiera Cienfuegos (coords.), Familias transnacionales.<br />

Un campo en construcción en Chile,<br />

Santiago de Chile, Crann Editors, pp. 147-182.<br />

Haraway, Donna J. (1991), Ciencia, cyborgs y mujeres.<br />

La reinvención de la naturaleza, Valencia, Ediciones<br />

Cátedra/Universitat de València/Instituto<br />

de la Mujer.<br />

Harding, Sandra (2012), “¿Una filosofía de la ciencia<br />

socialmente relevante? Argumentos en torno a<br />

la controversia sobre el Punto de vista feminista”,<br />

en Norma Blazquez Graf, Fátima Flores Palacios<br />

y Maribel Ríos Everardo (coords.), Investigación<br />

feminista: epistemología, metodología<br />

y representaciones sociales, Ciudad de México,<br />

UNAM, pp. 39-66.<br />

Jablonka, Ivan (2016), La historia es una literatura contemporánea.<br />

Manifiesto por las ciencias sociales,<br />

Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.<br />

Lefebvre, Henri (2020), La producción del espacio,<br />

Madrid, Capitán Swing Libros [versión Kindle].<br />

McClellan, James E. (2005), “Accident, Luck, and Serendipity<br />

in Historical Research”, Proceedings of<br />

the American Philosophical Society, 149 (1), Filadelfia,<br />

American Philosophical Society, pp. 1-<strong>21</strong>,<br />

, 14 de noviembre<br />

de 2023.<br />

Pierre-Yves Saunier (20<strong>21</strong>), La historia transnacional,<br />

Zaragoza, Universidad de Zaragoza.<br />

Pratt, Mary Louise (20<strong>10</strong>), Ojos imperiales. Literatura<br />

de viajes y transculturación, Ciudad de México,<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

Pratt, Mary Louise (1991), “Arts of the Contact Zone”,<br />

Profession, Nueva York, Modern Language Association,<br />

pp. 33-40, , 14 de noviembre de 2023.<br />

Risjord, Mark (2014), Philosophy of Social Science,<br />

Nueva York, Routledge.<br />

Scott, Joan Wallach (2011), Género e historia, Ciudad<br />

de México, Fondo de Cultura Económica/<br />

UACM.<br />

Tamboukou, María (2022), “Traces in the Archive:<br />

Re-imagning Sofia Kovalevskaya”, Life Writing,<br />

19 (3), Londres, Taylor & Francis, pp. 341-356,<br />

doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.<strong>10</strong>80/14484528.2020.17<br />

71672<br />

Tamboukou, María (2017), “Reassembling Documents<br />

of Life in the Archive”, The European Journal<br />

of Life Writing, vol. 6, Groninga, University<br />

of Groningen Press, pp. 1-19, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.5463/ejlw.6.<strong>21</strong>5<br />

Tamboukou, María (2016), “Feeling narrative in the<br />

archive: the question of serendipity”, Qualitative<br />

Research, 16 (2), Newcastle-upon-Tyne,<br />

Sage, pp. 151-166, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.1177/1468794115569563<br />

Vasquez Montaño, Rosario Margarita (2022a), Ethel<br />

Duffy Turner (1885-1969). Una existencia al límite,<br />

conmovida por la revolución, Zinacantepec,<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

Vasquez Montaño, Rosario Margarita (2022b), “Periodismo<br />

y activismo político. La revolución<br />

mexicana desde la mirada de Sophie Treadwell<br />

y Ethel Duffy Turner (1907-19<strong>21</strong>)”, Estudios de<br />

Historia Moderna y Contemporánea de México,<br />

núm. 64, Ciudad de México, UNAM-IIH, pp. 131-<br />

157, , 14 de noviembre<br />

de 2023.<br />

Vasquez Montaño, Rosario Margarita (2022c), “Transformaciones<br />

en la identidad femenina, cambio<br />

generacional y revolución: primera mitad del<br />

siglo XX”, <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, 2 (4), Zinacantepec, El Colegio<br />

Mexiquense, A.C., pp. 93-116, doi: http://<br />

dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>202276<br />

Vasquez Montaño, Rosario Margarita (2012a), “El rostro<br />

social de la mujer de frontera. Un recorrido<br />

por el pasado femenino sonorense en el siglo<br />

XIX”, Meyibó. <strong>Revista</strong> de investigaciones históricas,<br />

3 (5), Tijuana, Universidad Autónoma de<br />

Baja California, pp. 37-78, , 14 de noviembre de 2023.<br />

Vasquez Montaño, Rosario Margarita (2012b), “Golondrinas<br />

errantes. Mujeres sonorenses en la<br />

Revolución Mexicana”, en Juan Manuel Romero<br />

Gil (coord.), La Revolución en las regiones: una<br />

mirada caleidoscópica, Hermosillo, Universidad<br />

de Sonora, pp. 367-394.<br />

92


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 79-94<br />

Vasquez, Magaly (2017), “‘Mijito’, pass me the bottle:<br />

fiesta en la frontera”, Crónica Sonora, 1 de agosto<br />

de 2017, , 14<br />

de noviembre de 2023.<br />

Villarmea Requejo, Stella (1999), “Conocimientos situados<br />

y estrategias feministas”, REDEN: <strong>Revista</strong><br />

Española de Estudios Norteamericanos,<br />

núms. 17-18, Alcalá de Henares, Universidad de<br />

Alcalá-Centro de Estudios Norteamericanos,<br />

pp. <strong>21</strong>9-235, < https://acortar.link/0A5LGk>, 14<br />

de noviembre de 2023.<br />

Recibido: 27 de septiembre de 2023.<br />

Aceptado: 6 de noviembre de 2023.<br />

Publicado: 15 de diciembre de 2023.<br />

Rosario Margarita Vasquez Montaño<br />

Es doctora en historia por El Colegio de México,<br />

A.C. Actualmente se desempeña como investigadora<br />

adscrita al seminario académico de Historia<br />

Contemporánea en El Colegio Mexiquense,<br />

A.C. Es miembro del Comité Directivo de la Red<br />

de Estudios de Historia de las Mujeres y de Género<br />

en México (REDMUGEN). Su línea de investigación<br />

está enfocada en la historia sociopolítica<br />

de las mujeres, siglo XX, en particular la presencia<br />

extranjera en México. Entre sus más recientes<br />

publicaciones destacan, como autora: Ethel<br />

Duffy Turner (1885-1969). Una existencia al límite,<br />

conmovida por la revolución, Zinacantepec,<br />

El Colegio Mexiquense, A.C. (2022); “Periodismo<br />

y activismo político. La revolución mexicana<br />

desde la mirada de Sophie Treadwell y Ethel<br />

Duffy Turner (1907-19<strong>21</strong>)”, Estudios de Historia<br />

Moderna y Contemporánea de México, núm. 64,<br />

Ciudad de México, UNAM-IIH, pp. 131-157 (2022);<br />

“Transformaciones en la identidad femenina,<br />

cambio generacional y revolución: primera mitad<br />

del siglo XX”, <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, 2 (4), Zinacantepec,<br />

El Colegio Mexiquense, A.C., pp. 93-116 (2022).<br />

93


ROSARIO MARGARITA VASQUEZ MONTAÑO, AUTOETNOGRAFÍA, CONOCIMIENTO SITUADO<br />

Y SERENDIPIAS EN LA ESCRITURA DE BIOGRAFÍAS DE MUJERES DE FRONTERA<br />

94


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 95-112<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024172<br />

DESENTRAÑANDO UNA VIDA:<br />

JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

UNRAVELING A LIFE:<br />

JUANA C. ROMERO, CACICA OF TEHUANTEPEC<br />

Francie Chassen-López<br />

orcid.org/0000-0001-56<strong>10</strong>-0201<br />

University of Kentucky<br />

Estados Unidos<br />

frclopz@email.uky.edu<br />

Abstract<br />

This work presents the author´s personal reflection on the experience of writing the<br />

biography, Mujer y poder en el siglo XIX: La vida extraordinaria de Juana Catarina<br />

Romero, Cacica de Tehuantepec which took many years to write. She describes the<br />

problems that can arise with family members of the subject under study with respect<br />

to sensitive data, decisions of structure and style, and how to establish credibility<br />

with the reader. She explains how the methodologies gender analysis and the new<br />

microhistory can serve to make women visible in history.<br />

Keywords: Biography; Material Culture; Microhistory; Symbolic Capital; Isthmus of<br />

Tehuantepec.<br />

Resumen<br />

Este trabajo reflexiona sobre la investigación y escritura de Mujer y poder en el siglo<br />

XIX: La vida extraordinaria de Juana Catarina Romero, Cacica de Tehuantepec, que<br />

tomó más de veinte años. Recuenta las dificultades enfrentadas en la investigación<br />

y escritura del libro, y cómo fueron resueltas o no. Describe los problemas que pueden<br />

surgir con la familia del personaje bajo estudio en datos delicados, decisiones<br />

de estructu ra y estilo y cómo establecer credibilidad con el lector. Partidario de la<br />

perspectiva de género y la nueva microhistoria, explica cómo esas metodologías visibilizan<br />

a las mujeres en la historia.<br />

Palabras clave: Biografía; Cultura Material; Microhistoria; Capital Simbólico; Istmo de<br />

Tehuantepec.<br />

95


FRANCIE CHASSEN-LÓPEZ, DESENTRAÑANDO UNA VIDA: JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

Introducción<br />

Al investigar el papel de los oaxaqueños en el<br />

desarrollo del capitalismo y la construcción de la<br />

nación en las últimas décadas del siglo XIX para<br />

mi libro From Liberal to Revolutionary Oaxaca:<br />

The View from the South, Mexico 1867-1911 (Chassen-López,<br />

2004; 20<strong>10</strong>), más me molestaba la<br />

ausencia de las mujeres en los libros de historia.<br />

No obstante, se mencionaba una mujer, una<br />

comerciante tehuana, Juana Catarina Romero<br />

(1837-1858). Una mestiza, vendedora ambulante<br />

de cigarrillos en 1858, había servido como espía<br />

para los Liberales durante la Guerra de Reforma<br />

bajo el mando del jefe político de Tehuantepec,<br />

el joven capitán Porfirio Díaz. Ellos trabaron<br />

una amistad que duraría por todas sus vidas;<br />

mientras que él fue dictador del país, ella llegó<br />

a ser una comerciante muy rica, terrateniente,<br />

filántropa y, finalmente, cacica de Tehuantepec.<br />

Pero si ella aparecía en libros, era por lo general<br />

en una anécdota o nota al pie, como un amor<br />

pasajero de Porfirio. Sin embargo, de esa relación<br />

nacieron mucho mitos, rumores y anécdotas,<br />

que se siguen repitiendo generación tras<br />

generación.<br />

El mito más persistente supone que en el calor<br />

de la guerra se hicieron amantes (una suposición<br />

no corroborada), que ése fue el gran amor<br />

de sus vidas, y que él todavía llamó por ella en<br />

su lecho de muerte en París. Otro mito asegura<br />

que, como presidente, Díaz le construyó un gran<br />

chalé francés y arregló que el ferrocarril pasara<br />

en frente de su casa para su conveniencia. Otros<br />

dicen que él le dio su dinero y poder político.<br />

Durante 1994 y 1995, Televisa presentó una telenovela<br />

biográfica de la vida de Díaz, El vuelo del<br />

Águila, en que la joven Salma Hayek hizo el papel<br />

de Juana Cata. Célebres por ser las mujeres<br />

más guapas e industriosas del país, con frecuencia<br />

se representa a las tehuanas como exóticas<br />

indígenas seductoras, brujas adeptas en dominar<br />

a los hombres a través de sus pociones mágicas.<br />

En efecto, en la telenovela, Hayek aparece<br />

como una bella zapoteca hechicera que seduce<br />

a Porfirio. Entonces, el papel histórico de Juana<br />

Cata en la modernización de Tehuantepec no<br />

aparecía en ningún lado. Ella fundó y subsidió<br />

dos escuelas, una para niños y otra para niñas,<br />

abasteciéndolas con todos los materiales necesarios,<br />

y con campos deportivos para los niños.<br />

Subsidió la construcción de edificios públicos<br />

como el palacio municipal y el mercado central<br />

mientras que financió el embellecimiento de los<br />

parques de la ciudad y hasta pagó para que la<br />

banda del maestro Chiñas tocara semanalmente<br />

en la plaza principal. Invirtió en la salud pública,<br />

donando dinero para un sistema de agua potable<br />

y pagó por medicinas y enfermeras durante<br />

epidemias. Fue sumamente generosa durante la<br />

reconstrucción de las iglesias después del terremoto<br />

de 1897. Para una mujer que inició su carrera<br />

como una espía arriesgando su vida para<br />

los Liberales y quien terminó como la gran benefactora<br />

de su ciudad, fue frustrante ver cómo<br />

Televisa la redujera a una guapita vendedora de<br />

cintas que coqueteaba con Porfirio en un programa<br />

de alcance nacional.<br />

Las pistas falsas y los hechos fértiles<br />

En verdad, Juana C. Romero tuvo una vida extraordinaria,<br />

lleno de éxitos, pero también obstáculos,<br />

decepciones, tristezas y discriminaciones<br />

por ser mujer. Me desalentaba que la historia<br />

de esta mujer independiente, tozuda e intrépida,<br />

una verdadera bildungsroman, fuera anulada<br />

por los chismes de su vida sexual. Como historiadora<br />

del siglo XIX, sospechaba que su vida<br />

tenía mucho que enseñarnos. Además, era un<br />

tema personal para mí: mi suegra y varios otros<br />

parientes cercanos eran tehuanos, y yo conocía<br />

bien la ciudad y su cultura. Me prometí que, al<br />

terminar el libro sobre Oaxaca, regresaría a la investigación<br />

de Juana Cata para tratar de hacerle<br />

justicia, y al fin de muchos años, publiqué Mujer<br />

y poder en el siglo XIX: La vida extraordinaria de<br />

Juana Catarina Romero, Cacica de Tehuantepec<br />

(Chassen-López, 2020).<br />

Así fue como empecé a guardar la información<br />

que aparecía sobre ella para un trabajo futuro.<br />

Pero luego, estando en Oaxaca en el verano<br />

de 1996, surgió la oportunidad de llevar a mi hija<br />

Bárbara, quien tenía entonces 17 años, a conocer<br />

la tierra de su abuela. La tía Martina, también tehuana,<br />

muy generosa, no sólo nos prestó su casa<br />

en el barrio de Santa María, sino también, como<br />

conocía mi interés en Juana Cata, nos arregló<br />

una entrevista con la sobrina biznieta, doña Juanita<br />

Moreno Romero, y también con el cronista<br />

de la ciudad, César Rojas Pétriz. Acompañadas<br />

por nuestra joven amiga historiadora Nimcy Are-<br />

96


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 95-112<br />

llanes, llegamos por autobús una tarde calurosa<br />

de julio. Por suerte, nos enteramos de un evento<br />

cultural sobre Juana Cata esa noche en Salina<br />

Cruz. Así, fuimos a escuchar la presentación de<br />

la recién publicada novela de María de los Ángeles<br />

Cajigas Rosaldo, La Didjazá (Cajigas Rosaldo,<br />

1994). Yo quería hablar con ella después, pero<br />

las jóvenes estaban cansadas del viaje y era ya<br />

muy tarde, así que regresamos a Tehuantepec.<br />

Ésa fue una oportunidad perdida de la cual me<br />

llegaría a arrepentir.<br />

Al día siguiente fuimos a la entrevista con<br />

doña Juanita; sería la primera vez, pero no la última,<br />

que entraría al chalé imponente que construyó<br />

Juana Cata (y no Porfirio) atrás del mercado<br />

central. Doña Juanita, una señora elegante<br />

y canosa, doyenne de la ciudad, había aceptado<br />

recibirnos con la condición de que no preguntáramos<br />

del amorío con Porfirio Díaz. Ella compartió<br />

su versión de la historia de Juana Cata,<br />

respondió a algunas preguntas y orgullosamente<br />

nos mostró las medallas que su tía abuela había<br />

ganado por la calidad de su azúcar en las<br />

exhibiciones internacionales de San Luis, Misuri,<br />

en 1904 y el Palacio de Cristal de Londres en<br />

1908. Nos dio un tour del primer piso, la sala con<br />

muebles franceses y el comedor con sus gabinetes<br />

Chippendale. Entre otras cosas, nos dijo que<br />

la madre de Juana Cata se llamaba María Clara<br />

Josefa Romero y su padre, José Inés Romero.<br />

Cuando yo le pregunté por qué compartían el<br />

mismo apellido, ella explicó que era un apellido<br />

muy común en el barrio de Jalisco donde Juana<br />

Cata nació. Me pareció raro, pero no insistí<br />

en el tema, pues apenas estaba empezando la<br />

investigación y me faltaba mucha preparación.<br />

Desgraciadamente, no hubo segunda entrevista<br />

porque lamentablemente doña Juanita murió en<br />

2000.<br />

Para 1998, creía que tenía suficiente información<br />

y publiqué un artículo sobre Juana Cata en<br />

la revista Acervos (Chassen-López, 1998). Incluí<br />

los nombres de los padres de Juana Cata; nunca<br />

imaginé que una dama tan respetable como<br />

doña Juanita me mentiría. Esa ingenuidad me<br />

ganó una reprimenda de la genealogista local,<br />

Rosa Mimiaga, en la revista local cultural El Zapoteco.<br />

Después Rosa me informó que José Inés<br />

no podría haber sido su padre, ya que nació<br />

después de Juana Cata. También en julio 1996<br />

entrevisté al cronista de la ciudad, César Rojas<br />

Pétriz. Con el tiempo, hicimos amistad y él compartía<br />

datos importantes. En efecto, unos años<br />

después, él me mostró la fotocopia de la página<br />

en el registro de bautizos de noviembre de<br />

1837 donde el cura había escrito: “bautice solemnemente<br />

a Juana Catarina ladina de tres días<br />

hija de padres no conocidos” (Chassen-López,<br />

2020: 2). Este descubrimiento me dejó atónita:<br />

era la prueba del nacimiento ilegítimo de Juana<br />

Cata. Esta experiencia me curó de confiar en las<br />

fuentes, no importaba qué verídicas parecieran<br />

(por cierto, hasta la fecha se desconoce la paternidad<br />

de Juana Cata). Aprendí por las malas,<br />

como también otras biógrafas, que tratar con la<br />

familia de una persona famosa puede volverse<br />

un campo minado; para tapar “las verdades inconvenientes”<br />

(Hamilton y Renders, 2018: 57), la<br />

gente engaña, falsifica e inventa para mandar el<br />

investigador por lo que Hermione Lee, la biógrafa<br />

de Virginia Woolf y Jane Austen, llama “las<br />

pistas falsas” (Lee, 2009: 7). No obstante, esta<br />

experiencia reveló lo que Virginia Woolf llamó<br />

el “hecho creativo, el hecho fértil; el hecho que<br />

sugiere y engendra” (Woolf, 1942: 197), el nacimiento<br />

ilegítimo de Juana Cata, el secreto familiar<br />

que doña Juanita quiso ocultar todavía 160<br />

años después, que ayudaría a explicar el deseo<br />

de Juana Cata de destacar y ganar respetabilidad<br />

en la sociedad tehuana.<br />

Al centrar la perspectiva de género<br />

Como una historiadora joven, había escrito una<br />

biografía política de un líder obrero, Lombardo<br />

Toledano y el movimiento obrero mexicano,<br />

1917-1940 (Chassen-López, 1977), donde estuve<br />

mucho más interesada en la teoría marxista que<br />

en la metodología de la biografía. En verdad, había<br />

escrito poco acerca de ésta entonces; sólo<br />

fueron unos años después cuando los biógrafos<br />

empezaron a tomar en serio el análisis de la metodología.<br />

Al contrario de la crítica ruda de Nigel<br />

Hamilton y Hans Renders del impacto del postmodernismo<br />

y la deconstrucción en la historia,<br />

que según ellos habían destruido la creencia en<br />

la “verdad” (Hamilton y Renders, 2018: 178-179;<br />

Hamilton, 2007: 206-<strong>21</strong>2), hubo elementos positivos<br />

en ese impacto, sobre todo en su crítica de<br />

las grandes narrativas que proponían un progreso<br />

lineal de la historia guiado por los hombres<br />

blancos. Ésta abrió espacio para el surgimiento<br />

97


FRANCIE CHASSEN-LÓPEZ, DESENTRAÑANDO UNA VIDA: JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

de las voces de la gente anteriormente sin voz,<br />

los colonizados y las minorías en los países desarrollados.<br />

Entre ellas, algunas de las más fuertes<br />

voces eran de las mujeres, que ahora exigían<br />

su lugar en la historia. Para la década de 1980,<br />

se notaba un auge de la biografía, nutrido por la<br />

historia social, la historia de la mujer y el género<br />

y una plétora de métodos de otras disciplinas,<br />

ahora llamado el giro biográfico o la nueva biografía.<br />

1 Ahora, yo tomé más en serio la metodología.<br />

Inicié la biografía de Juana C. Romero preguntando:<br />

¿qué papeles cumplieron las mujeres en<br />

la construcción del Estado-Nación, el desarrollo<br />

del capitalismo y la modernización de México a<br />

fines del siglo XIX y principios del XX? ¿Cuáles<br />

fueron las posibilidades y límites de la agencia<br />

de la mujer en esos procesos? Inspirada por el<br />

artículo sobre biografía de Alice Kessler-Harris<br />

en la American Historical Review y su biografía<br />

de Lillian Hellman, A Dangerous Woman, yo<br />

también quería “to see through a person’s life”<br />

(ver a través de una vida) para que “esa vida<br />

individual nos ayudaría a entender no sólo eventos<br />

particulares sino esclarecer los procesos sociales<br />

y hasta políticos de un momento histórico”<br />

(Kessler-Harris, 2009: 626-627; 2012). Tenía<br />

la esperanza de que la investigación de la vida<br />

de Juana Cata aclararía los papeles de la mujer<br />

en el siglo XIX. Como historiadora de género, ya<br />

había aprendido que “cuando el sujeto es una<br />

mujer, el tema de género vuelve central al análisis”<br />

(Alpern et al., 1992: 7); así, la perspectiva de<br />

género sería fundamental para mi metodología.<br />

También, me inspiraron las biógrafas feministas,<br />

quienes usaron esa perspectiva para escribir<br />

acerca de mujeres que no fueron feministas (Zemon<br />

Davis, 1995; Schiff, 20<strong>10</strong>). Con respecto a la<br />

teoría, estoy de acuerdo con mi colega, Jeremy<br />

Popkin, quien escribiendo acerca de la autobiografía,<br />

observó que “su fascinación […] nace no<br />

solamente por la variedad de temas que abarca<br />

sino también de su habilidad de conectar la experiencia<br />

humana cotidiana con las cuestiones<br />

teóricas profundas” (Popkin, 2005: 9). Pero, por<br />

lo mucho que me guíe la teoría, trato de evitar<br />

1 Esta “nueva biografía” se diferencia de la nueva biografía<br />

que propuso Virginia Woolf en la década de 1920. Influida<br />

por la obra de Freud, ella sugirió que la biografía se centraba<br />

más en la vida interior de los sujetos. En Estados Unidos y<br />

Europa, el giro biográfico surgió simultáneamente mientras<br />

que en México empezó a llegar a partir de 2000.<br />

las frases cargadas de jerga, con la esperanza de<br />

producir una narrativa fluida.<br />

En mi primera biografía sobre Lombardo Toledano<br />

(Chassen de López, 1977), había seguido<br />

el patrón de las biografías masculinas que enfocan<br />

el papel público y los logros del sujeto, sin<br />

incluir su vida privada y el tema de género. Ahora,<br />

tres décadas después, estaba aprendiendo<br />

que escribir la biografía de una mujer era otra<br />

cosa. Como notó Carolyn Heilbrun, las mujeres<br />

“han vivido afuera de las narrativas ya preparadas”<br />

del “patrón lineal, cronológico” de los hombres.<br />

Para ellas, la vida doméstica, el cuidado de<br />

la familia, era tema fundamental (Heilbrun, 1988:<br />

25, 39-40, 50). Por eso, enfatizó Blanche Wiesen<br />

Cook que las mujeres han tenido que “plantear<br />

preguntas distintas, percibir problemas diferentes”<br />

y “tomar en serio asuntos de lujuria y pasión”<br />

(Wiesen Cook, 1990: 60). Las biografías de<br />

mujeres tienen que tomar en cuenta las relaciones<br />

domésticas, las opresiones, los estereotipos,<br />

la sexualidad y las subjetividades, además de los<br />

factores de clase, raza, etnicidad, edad y nacionalidad.<br />

Como señaló Ana Lidia García, son preguntas<br />

como éstas que “hacen visibles las mujeres<br />

como sujetos históricos” (García, 1998: 200).<br />

La cuestión central de esta empresa es descubrir<br />

la relación íntima y compleja entre el<br />

género y el poder. Como señaló Joan Scott, el<br />

poder “se articula” en el campo de género y<br />

aunque “los conceptos del poder se construyen<br />

a través de ideas de género, no siempre se trata<br />

simplemente de género”. Por eso, la perspectiva<br />

de género es necesaria para desentrañar el<br />

significado y la dinámica del poder (Scott, 1986:<br />

<strong>10</strong>67-<strong>10</strong>70). La vida de Juana Cata ilustra esto:<br />

ella tuvo que enfrentar la discriminación constante<br />

por ser mujer, sobre todo cuando se atrevió<br />

a retar la dominación de los comerciantes y<br />

políticos masculinos de Tehuantepec. Su vida<br />

revela el proceso a través del cual esos mitos y<br />

estereotipos programaban a la gente a aceptar<br />

a la hegemonía masculina como algo natural y<br />

necesario y ver el poder en manos de una mujer<br />

como algo anti-natural y peligroso. Si, por un<br />

lado, yo buscaba pinchar los mitos, para descubrir<br />

la mujer atrás de ellos, por el otro lado creía<br />

que encerraban mensajes importantes respecto<br />

a cómo ella fue vista tanto en su tiempo como<br />

en el presente. Pero, también, me preocupaba<br />

que la discusión de los mitos más sensaciona-<br />

98


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 95-112<br />

listas desviaría mi objeto principal, destacar su<br />

vida, sus logros y los límites que le imponía su<br />

sociedad. Tenía la esperanza de que tal vez al<br />

publicar mi artículo, “Mitos, mentiras y estereotipos:<br />

el reto de la biografía feminista” (Chassen-López,<br />

2012), que exploró esos temas en<br />

detalle, no tendría que darles tanta atención en<br />

el libro, y así fue.<br />

El lente microhistórico<br />

En México, la mujer ha sido invisible no sólo porque<br />

la historia ha sido narrada por hombres sino<br />

también porque esa historia se ha ocupado sobre<br />

todo de El Centro, la Ciudad de México y<br />

los estados contiguos, dejando a un lado al resto<br />

del país. Pero ya para la década de 1970, con la<br />

expansión de las universidades provincianas, el<br />

auge de la historia social y la fundación de la<br />

Sociedad Nacional para los Estudios Regionales,<br />

las historias regionales empezaban a multiplicar<br />

y han transformado el modo en que ya se concibe<br />

la historia nacional. 2 Una plétora de estudios<br />

académicos de la economía, política, sociedades<br />

y culturas de los estados, regiones, ciudades y<br />

pueblos comenzaron a salir, antes el dominio de<br />

escritores locales que se limitaban a la crónica<br />

de eventos. Fue dentro de esa corriente que escribí<br />

mi libro sobre Oaxaca. Ahora, esa nueva<br />

microhistoria me guiaría para indagar la vida de<br />

una mujer en una ciudad pequeña provinciana;<br />

cuanto más investigaba, más me daba cuenta de<br />

la íntima relación entre la microhistoria y la biografía.<br />

Según Giovanni Levi, al reducir la escala<br />

de observación, la nueva microhistoria nos lleva<br />

a cuestionar nuestro entendimiento de los procesos<br />

históricos mismos (Levi, 1992: 96-97). Al<br />

contrario de historias locales anteriores, la nueva<br />

microhistoria no sufre de miopía; como señala<br />

Matti Peltonen, “supone que los fenómenos<br />

del nivel macro están también presentes en los<br />

eventos iluminados por la microhistoria. De otro<br />

modo, todo el proyecto de la microhistoria sería<br />

inútil” (Peltonen, 2014: 114). No es coincidencia<br />

que paralelo al desarrollo de la microhistoria,<br />

México también vivió la expansión de la historia<br />

de la mujer, precisamente porque ambas proporcionan<br />

una lupa que saca a la luz las activi-<br />

2 El término de historia regional en México refiere a la corriente<br />

de historias no solamente regionales sino también locales<br />

y estatales. Es semejante a la nueva microhistoria de la<br />

que hablo aquí.<br />

dades de las mujeres, los múltiples papeles que<br />

ellas hacían en el siglo XIX. La carrera de Juana<br />

Cata ilumina esto; su vida representa las diversas<br />

actividades de mujeres decimonónicas que<br />

poco se han estudiado, las espías, las vendedoras<br />

ambulantes, las comerciantes, las finqueras,<br />

las negociantes y las filántropas que funcionaron<br />

a nivel local y regional. Aunque la escala y<br />

éxito de sus empresas tal vez fueran excepcionales,<br />

sus actividades no lo fueron. Por eso, el<br />

lente microhistórico unido al lente de la biógrafa<br />

individual logra descubrir la amplia participación<br />

de la mujer en el desarrollo del capitalismo<br />

y la modernización del país. No debe sorprender<br />

que aparecen en el mismo momento histórico<br />

tanto la nueva microhistoria, los estudios de la<br />

mujer y el género y el giro biográfico, porque<br />

existe una relación vital entre ellos, revelan lo<br />

que las macrohistorias, las narrativas universales,<br />

han ocultado por siglos.<br />

Consecuentemente, se empieza a ver las mujeres,<br />

que rara vez participaban en la política a<br />

nivel nacional, muy activas en los negocios, en<br />

eventos sociales y culturales y hasta en la política<br />

a nivel local. Así, mi tesis (Chassen-López,<br />

2020) fue que la vida de Juana C. Romero demuestra<br />

cómo las mujeres actuaban en cuatro<br />

áreas cardinales que explican los cambios sociales<br />

en el siglo XIX: 1) la modernización de la<br />

infraestructura, comercio y agricultura comercial;<br />

2) la integración política de la nación y la<br />

construcción de la identidad nacional; 3) el proyecto<br />

porfiriano de ingeniería social con tal de<br />

crear una sociedad y ciudadanía moderna, y 4)<br />

el rol cambiante de la mujer y las relaciones de<br />

género dentro de las grandes transformaciones<br />

en el país. Precisamente, mi objeto era, a través<br />

del estudio de la vida de Juana C. Romero, proporcionar<br />

al lector una nueva perspectiva de la<br />

amplitud de actividades abiertas a las mujeres<br />

en esa época.<br />

Además, al escribir este estudio, se volvió<br />

imposible separar la historia de Juana Cata de<br />

la ciudad a cuya mejoría ella había dedicado su<br />

vida. Sin darme cuenta, apareció una segunda<br />

protagonista: la ciudad de Tehuantepec; en efecto,<br />

había escrito una doble biografía. Lejos de ser<br />

una historia limitada local, esa obra terminó por<br />

describir la interacción de fuerzas locales, regionales,<br />

estatales, nacionales e internacionales en<br />

el momento histórico en que México no sólo es-<br />

99


FRANCIE CHASSEN-LÓPEZ, DESENTRAÑANDO UNA VIDA: JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

forzaba por modernizarse sino también la construcción<br />

de la conexión interoceánica prometía<br />

transformar el istmo en un puente de comercio<br />

internacional. Mientras que pude desarrollar esa<br />

biografía doble en la versión en español del libro<br />

(Chassen-López, 2020), por límites de espacio<br />

no se ha podido hacer lo mismo en la versión en<br />

inglés en proceso.<br />

El papel del narrador<br />

La biógrafa a fuerza tiene que decidir qué papel<br />

va a cumplir dentro del texto, lo que Hamilton<br />

y Renders designan “‘el personaje literario’ del<br />

biógrafo como narrador” (Hamilton y Renders,<br />

2018: 6). No me acostumbraba a escribir en la<br />

primera persona; me sonaba presuntuosa, como<br />

la antropología reflexiva. A veces había echado<br />

mano del “nosotros” pero podría también parecer<br />

fatua, así casi siempre usaba la tercera persona;<br />

si tenía algo personal que decir, lo metía<br />

en una nota al pie. Pero ahora, esa decisión no<br />

parecía tan simple, después de haber caído en la<br />

falsa pista de doña Juanita. 3 Luego una segunda<br />

lección, relatada abajo, aumentó mis dudas respecto<br />

a mi papel en esa narrativa.<br />

Otra pregunta central del estudio era: ¿cuál<br />

era el origen de la riqueza de Juana Cata? Una<br />

versión aseveró que, obviamente, Porfirio Díaz<br />

no sólo le dio su dinero sino también su influencia<br />

política; sin embargo, no había aparecido<br />

evidencia de eso y después de 1860, la comunicación<br />

entre ellos fue esporádica. Otro rumor<br />

común aseguró que fue el “tesoro enterrado”<br />

del coronel Remigio Toledo, su amante durante<br />

la Guerra de la Intervención Francesa, famoso<br />

por su corrupción como prefecto imperial de<br />

Tehuantepec; que cuando anduvo prófugo, le<br />

encomendó el cuidado de sus hijos y le informó<br />

sobre el lugar del dinero que había enterrado.<br />

Para mí, esas explicaciones olían a las versiones<br />

que suelen contar con tal de disminuir la agencia<br />

de las mujeres, que siempre hay un hombre<br />

3 Aquí quiero agradecer las riquísimas discusiones que sostuvo<br />

el grupo informal de “las biógrafas” respecto a ese<br />

tema u otros. En algunos momentos a través de los años<br />

nos hemos reunido a discutir nuestros avances de investigación<br />

tanto en Oaxaca como en la ciudad de México: Mílada<br />

Bazant, Mary Kay Vaughan, Susana Quintanilla, Lourdes Alvarado,<br />

Ana Rosa Suárez Argüello y Daniela Spencer. Otra<br />

gente ha leído partes del trabajo para aportar comentarios<br />

invaluables, entre ellas María Teresa Fernández Aceves, Silvia<br />

Arrom y Susie Porter.<br />

atrás de ella. Así, las descarté, y acerté que fue<br />

gracias a su trabajo incansable y su excelente<br />

capacidad para el comercio, que ella sola había<br />

incrementado la pequeña cantidad de capital<br />

que los Liberales le habían dado para agradecer<br />

sus servicios de espía. Pero luego mi amigo<br />

Víctor Manuel Hernández Gutiérrez me llevó a<br />

conocer su amigo, José Manuel Villalobos, un<br />

descendiente de Remigio Toledo y amante de<br />

la historia, quien había transformado su casa antigua<br />

en un museo. Esa noche él compartió su<br />

versión:<br />

Remigio pidió a Juana Cata encargarse de sus hijos<br />

por si acaso algo le pasara y le dibujó un mapa<br />

donde había enterrado su tesoro, al pie del cerro<br />

de Guiengola. Le dijo que debía buscar unas piedras<br />

azules, y allí encontraría una barreta con que<br />

podría cavar. Se podría ver saliendo de la tierra la<br />

cuarta parte de la barreta, y allí mismo se había<br />

enterrado su botín de Guerra. Ella, entonces, debía<br />

usar el dinero para cuidar a sus hijos, sus casas, y<br />

entregarles su parte justa. Así fue. A la muerte de<br />

Remigio, junto con sus mozos de confianza, encontró<br />

el lugar y limpiaron la maleza. Dicen que regresó<br />

a la ciudad con carretas llenas de oro. 4<br />

José Manuel nos informó que su tía abuela,<br />

Epitacia Villalobos Rustrián, su “tía Tacha”, se<br />

había casado con el hijo de Juana Cata, Aurelio<br />

Toledo. Ella era la hermana del abuelo de José<br />

Manuel, Daniel Villalobos Rustrián, y por eso,<br />

Juana Cata y Daniel se trataban como compadres.<br />

Me asombró mucho escuchar que ella tuviera<br />

otro hijo, como en la investigación hasta<br />

ahora solamente había salido un hijo, Mariano<br />

Gallegos, hijo de una prima fallecida y quien Juana<br />

Cata adoptó y dio su apellido. José Manuel<br />

explicó que Remigio había pedido a Juana Cata<br />

que se encargara de sus tres hijos, Conrado, Julián<br />

y Aurelio, por si algo le pasara, dándole la<br />

información sobre su dinero enterrado. En efecto,<br />

Remigio fue asesinado en 1871. Así que Aurelio,<br />

el más joven, se casó con la tía Tacha (José<br />

Manuel no tenía noticia de los otros dos hijos, ni<br />

yo pude encontrarla tampoco). Ahora, me preguntaba:<br />

¿cuántos hijos había criado esa mujer?<br />

4 Hice dos entrevistas a José Manuel Villalobos: esa primera<br />

el 29 de mayo de 2009 y luego el 4 de diciembre de 2012<br />

acompañada por la doctora Mónica Udvardy, en que repitió<br />

la historia del tesoro enterrado. El palacio real de los reyes<br />

zapotecas se encontraba en Guiengola.<br />

<strong>10</strong>0


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 95-112<br />

Pero hasta ese momento, no tenía evidencia<br />

de la existencia de Aurelio Toledo u otro hijo, así<br />

que seguí escéptica respecto al cuento del oro<br />

enterrado, que por cierto aparece en las novelas<br />

de Cajigas Rosaldo (1994) y Meneses de Gyves<br />

(1995). Sabía que nunca se había casado Juana<br />

Cata ni había dado a luz. Sin embargo, no pasaron<br />

dos semanas de la entrevista con José Manuel<br />

cuando, investigando en el Archivo de Notarías<br />

de Tehuantepec en la Biblioteca Francisco<br />

Burgoa de la ciudad de Oaxaca, que empecé a<br />

encontrar pruebas incontrovertibles del vínculo<br />

entre Juana C. Romero, Mariano Romero y Aurelio<br />

Toledo. Aurelio empezó a aparecer como<br />

testigo en los negocios de Juana Cata, a veces<br />

junto con Mariano. Unos días después apareció<br />

una evidencia crucial: el contrato que creó el negocio<br />

de Juana C. Romero y Cía., fechado el 6 de<br />

agosto de 1900, formado por tres comerciantes,<br />

Juana C. Romero (de 60 años y soltera), Josefina<br />

Garfias (la viuda de Mariano, de 33 años) y<br />

Aurelio Toledo (casado, de 28 años). Esto daba<br />

a Aurelio el derecho de actuar con el poder de<br />

Juana Cata. Luego, leyendo el periódico local,<br />

El Eco del Istmo, en la Biblioteca Burgoa, apareció<br />

otra prueba: la publicación de la noticia de<br />

que, en septiembre de 1900, los señores Santiago<br />

Bustillo, Sra. Bustillo, Juana C. Romero y Aurelio<br />

Toledo se habían presentado como padrinos<br />

del casamiento de Luis Romero y Felícitas<br />

Arias (Chassen-López, 2020: 124-125). Ahora, no<br />

quedaban dudas de que Aurelio no solamente<br />

era de confianza, sino que también se le trataba<br />

como parte de la familia; hasta me imaginaba<br />

que Juana Cata había arreglado su boda con la<br />

tía Tacha, para vincularse con la familia Villalobos.<br />

Para entonces, también sabía que ya en la<br />

década de 1870 ella estaba comprando casas a<br />

precio de mil pesos o más, mucho más dinero<br />

que una sencilla tendera pudiera acumular. Ahora<br />

que la investigación había comprobado la<br />

aserción de José Manuel que ella se había encargado<br />

de Aurelio, también empecé a reconocer<br />

que era muy probable que había alguna verdad<br />

en la historia del tesoro. Era viable que ella había<br />

heredado una parte, si no todo, del dinero que<br />

su amante corrupto había exprimido de los tehuanos<br />

durante la Intervención, y que ese dinero<br />

formó parte de sus primeros capitales.<br />

Para entonces, empecé a creer también que<br />

mi curva de aprendizaje en esta investigación,<br />

lo que he llamado “las lecciones de Juana Cata”<br />

me estaban involucrando en la narrativa (Chassen-López,<br />

2023). 5 Sentí que al publicar el nombre<br />

del padre inventado por doña Juanita me<br />

convertí sin querer en su cómplice, sobre todo<br />

después del regaño de Rosa Mimiaga. Mi honor<br />

como historiadora estaba en la balanza. Según<br />

Ian Hamilton, los biógrafos o son “reveladores” u<br />

“ocultadores” de los datos delicados (Hamilton,<br />

1994: vii). Como no escribía una hagiografía sino<br />

la biografía de una mujer real, compleja, de carne<br />

y hueso, estaba determinada a no ser ocultadora;<br />

sobre todo desde que el dato de su nacimiento<br />

ilegítimo era mi hecho fértil y ahora que<br />

sospechaba que una buena parte de su capital<br />

posiblemente venía de la corrupción de Remigio.<br />

Como para la biógrafa es esencial ganar la<br />

confianza del lector para tener credibilidad (Stiles,<br />

2023; Hamilton y Renders, 2018: 30), tuve la<br />

esperanza de que, si compartía esas experiencias<br />

personales con mis lectores, esto subsanaría<br />

mi integridad como una investigadora honesta,<br />

Por eso, opté por escribir en la primera persona<br />

cuando narraba estas experiencias y regresar a<br />

la tercera persona en el resto del texto. Todavía<br />

no estoy segura si esto funcionó tan bien.<br />

También, hacía falta decidir sobre la estructura<br />

de la obra. Según Leon Edel, la decisión sobre<br />

estructura es uno de los principios básicos de<br />

la biografía: “Cada vida toma su forma propia<br />

y el biógrafo debe encontrar la forma literaria<br />

ideal y única que la revelará” (Edel, 1984: 30).<br />

Consecuentemente, no es de rigor seguir una<br />

forma cronológica porque las vidas raramente<br />

son lineales; es la naturaleza de la información<br />

recopilada que determina la estructura. Así, mis<br />

primeros dos capítulos, Capítulo 1. Una juventud<br />

en tiempos precarios y Capítulo 2.Tiempos de<br />

Guerra, que ponían el escenario y aportaron el<br />

contexto histórico lógicamente fueron cronológicos.<br />

Pero luego, el Capítulo 3. La Empresaria,<br />

que trató sus empresas comerciales y agrícolas,<br />

el Capítulo 4. El Traje de la Tehuana, que exami-<br />

5 Mi artículo intitulado “Las lecciones de Juana Cata”, que<br />

apareció en el libro Saberes, enseñanza y poder. Las mujeres<br />

rompiendo techos de cristal en el espacio público, Siglo XVI<br />

al XXI (Benemérita Universidad de Puebla, 2023), es una reflexión<br />

sobre algunas de las metodologías y teorías que me<br />

sirvieron o que son disponibles hoy en día para escribir la biografía<br />

feminista. En cambio, el presente artículo se enfoca los<br />

problemas específicos que enfrenté al escribir esta biografía,<br />

y si los pude resolver o no. Sobre todo, aquí se trata de mis<br />

experiencias personales en el curso de la investigación, cómo<br />

me influyeron y dieron forma al producto final.<br />

<strong>10</strong>1


FRANCIE CHASSEN-LÓPEZ, DESENTRAÑANDO UNA VIDA: JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

nó el surgimiento de la sociedad de consumo en<br />

México y el papel de Juana Cata en la modernización<br />

del célebre traje de la tehuana y las velas<br />

(fiestas) istmeñas, y el Capítulo 5. La Filántropa,<br />

que abarcó su relación con la iglesia y sus obras<br />

filantrópicas, requerían un tratamiento temático<br />

porque servían para explicar su ascensión al<br />

poder político desarrollado en el Capítulo 6. La<br />

Cacica. Ya logrado esto, regresé a la forma cronológica<br />

en el Capítulo 7. Tehuantepec en Auge,<br />

y en el Capítulo 8. Ocaso, que narró el fin de la<br />

prosperidad istmeña y la muerte de Juana Cata.<br />

Sin embargo, me preocupó que esa estructura<br />

resultaría una narrativa desemparejada.<br />

Mientras tanto, las preguntas seguían acumulándose,<br />

aunque no tanto las respuestas, debido<br />

a la escasez de fuentes. Entonces, influida<br />

por el estilo de T.J. Stiles en sus brillantes biografías<br />

de Jesse James y Cornelius Vanderbilt<br />

(Stiles, 2003; 2009), donde suele plantear sus<br />

preguntas directamente al lector, decidí hacer lo<br />

mismo e invitar a mis lectores a especular junto<br />

conmigo. Dada la falta de fuentes, a fuerza la biógrafa<br />

tiene que recurrir a la especulación, inclusive<br />

a la imaginación, pero siempre bien ubicada<br />

en el contexto histórico. Pero cuando se hace,<br />

es preciso informar al lector, usando lo que Hermione<br />

Lee ha llamado los “ganchos biográficos”,<br />

palabras como parece, acaso, tal vez, posible o<br />

probablemente, que avisan al lector que se trata<br />

de una interpretación o especulación basada en<br />

los datos disponibles (Lee, 2009: 89). Por ejemplo,<br />

al describir a los años turbulentos en el istmo<br />

en la primera mitad del siglo XIX, traté de imaginar<br />

su niñez como la hija ilegítima de una madre<br />

soltera viviendo en un barrio pobre. Así, planteé<br />

mis preguntas al respecto al lector, ya que tenía<br />

datos concretos. Cuando ella se quejaba en<br />

cartas a Porfirio del acoso económico constante<br />

de su némesis, el licenciado Apolinar Márquez,<br />

traté de imaginar su enojo y frustración ante la<br />

discriminación que sufría por ser mujer. Me atreví<br />

a imaginar su angustia y tristeza al tener que<br />

enterrar los tres hombres jóvenes que ella había<br />

criado (Mariano Romero, Aurelio Toledo y Maximino<br />

Romero, su primo favorito). Creo que ese<br />

tipo de especulación no sólo es aceptable sino<br />

humaniza la narrativa. Cuando no podía verificar<br />

alguna información, pero sospechaba que tenía<br />

algo de verdad, ponía “dicen la gente” o “según<br />

la creencia popular” o usaba uno de los ganchos.<br />

Traté de verificar los datos una y otra vez, pero<br />

como la historia es un proceso constante de revisión,<br />

los errores son inevitables.<br />

En búsqueda de las fuentes<br />

La cantidad de mitos y rumores acerca de la<br />

vida de Juana Cata y la escasez de fuentes no<br />

fueron los únicos obstáculos de la investigación:<br />

como he subrayado, faltaba su voz propia. “Un<br />

biógrafo”, escribió Leon Edel, “es como un afilador<br />

de lentes. Su objetivo es hacernos ver”<br />

(Edel, 1978: 3). Entonces, la biógrafa necesita tener<br />

cuatro ojos, no sólo los suyos, sino también<br />

los de su personaje; tratar de ver a través de los<br />

ojos de su sujeto para comprender cómo concibió<br />

su vida ella misma y su momento histórico.<br />

Pero esto resulta un problema cuando faltan no<br />

sólo su voz sino también muchos datos personales,<br />

y mucho de lo que se tiene está filtrado por<br />

los ojos prejuiciados de hombres. La falta de un<br />

archivo y sus cartas personales obstruía mi esfuerzo<br />

para entender su visión de sí misma y su<br />

sociedad, su subjetividad, lo que Mary Kay Vaughan<br />

ha definido como “el ser cognitivo, activo,<br />

sensible, y consiente” en su biografía del pintor<br />

Pepe Zúñiga (Vaughan, 2014: 3), tan vital para la<br />

nueva biografía.<br />

Hay unas pocas cartas de Juana Cata en la<br />

Colección Porfirio Díaz en la Universidad Iberoamericana.<br />

La letra no es suya, con excepción<br />

de la firma; así que es muy posible que alguien<br />

le ayudó a componerlas. Aunque son bastante<br />

informativas, tratan de asuntos económicos<br />

y políticos. Sus parientes informaron a César<br />

Rojas Pétriz que sus papeles personales fueron<br />

destruidos en el diluvio que devastó a Tehuantepec<br />

en 1944. Según doña Juanita, sus cartas<br />

personales se habían quemado todavía antes de<br />

esa inundación. Algunos de sus descendientes,<br />

quienes tienen papeles personales, gentilmente<br />

me permitieron el acceso. 6 Busqué información<br />

sobre ella en archivos públicos y personales, en<br />

hemerotecas y bibliotecas, en memorias de viaje,<br />

escudriñando donde sea por menciones de<br />

ella. María de Lourdes Alonso me dio mi primer<br />

6 Agradezco profundamente a Olga Teresa Salazar Camacho,<br />

la nieta de Juanita Moreno Romero, por su generosidad<br />

en compartir varios documentos referentes a Juana Cata de<br />

sus papeles personales. También agradezco a Rómulo Moreno<br />

Morán, quien también compartió algunos documentos y<br />

me llevó a conocer las ruinas de la finca cañera Santa Teresa<br />

de su propiedad.<br />

<strong>10</strong>2


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 95-112<br />

tour inolvidable de su barrio Jalisco; fue conmovedor<br />

subir por el empedrado al cerro, por<br />

el camino que Juana Cata debía atravesar diariamente.<br />

Seguí sus pasos por las calles y callejones<br />

de Tehuantepec en cada viaje, y exploré<br />

una y otra vez los cuartos del chalé tratando de<br />

captar un sentido de ella. Traté de imaginar sus<br />

pensamientos, de ver la ciudad que ella adoraba<br />

a través de sus ojos.<br />

Al armar un proyecto de un documental sobre<br />

Juana C. Romero, Manuel Tenorio, Martha Kuri e<br />

Israel Morales, profesores de la Universidad del<br />

Mar en Huatulco, me contactaron en 2008. Tenían<br />

noticias de mi investigación y querían entrevistarme.<br />

Esto dio inicio a una colaboración muy<br />

rica. Espléndidos, serios investigadores, unimos<br />

nuestros esfuerzos en la cacería de información<br />

sobre la vida de Juana Cata. Estoy en deuda con<br />

Manuel, un fotógrafo de primera línea, por compartir<br />

conmigo sus fotos, especialmente de la<br />

familia, el chalé y la finca Santa Teresa. Su documental<br />

excelente ya se estrenó en Oaxaca y<br />

fue muy bien recibido. Irónicamente, gracias a<br />

Manuel y Martha, yo percibí lo que era estar al<br />

otro lado del micrófono. Fue un aprendizaje importante:<br />

me hizo repensar mi método de hacer<br />

historia oral. Me enseñó a ser más perspicaz con<br />

mis preguntas, cómo reformularlas y refinarlas<br />

una y otra vez para alcanzar respuestas valiosas.<br />

Aunque hoy en día la mayoría de la gente<br />

considera a Juana Cata como la gran benefactora<br />

de la ciudad, las voces del pasado fueron<br />

bastante negativas. Cuando el naturalista alemán<br />

Hans Gadow describió su estancia en Tehuantepec<br />

a principios del siglo XX, admiró al<br />

jefe político Demetrio Santibáñez por ser “vigoroso”<br />

y “valiente como un león” mientras se<br />

escandalizaba de que una mujer pudiera ser tan<br />

poderosa como Juana Cata. La describió como<br />

“una cierta vieja, quien mandaba en ese lugar<br />

por medio de su astucia y riqueza, y a través de<br />

su papel de prestamista tenía en sus manos a<br />

mucha gente” (Gadow, 1908: 155-157). Subrayó<br />

tanto su clase social como su género y edad.<br />

También José Vasconcelos, quien anduvo organizando<br />

clubes maderistas en el istmo en 1909,<br />

recordó que para lograr su propósito “era meter<br />

discordia en los feudos mismos del Caudillo. Una<br />

mujer adinerada, comadre de Porfirio Díaz, era<br />

la cacique reconocida en aquella especie de matriarcado<br />

indígena” (Vasconcelos, 1982: 318). El<br />

historiador local, Miguel Ríos, quien solamente<br />

la conoció ya grande, describió a la joven Juana<br />

Cata así: “de cuerpo bajo, ojos pequeños y mirar<br />

de lince, sin llegar a la belleza y con voz ronca<br />

que artificiosamente dulcificaba, con habilidad<br />

atraía a sus presas en sus años mozos de placer”.<br />

Ya madura, le llamó “una matrona vana”,<br />

quien apuntaba los nombres de sus enemigos<br />

en su “libro negro” (Ríos, 1948: 98-99, <strong>10</strong>4-<strong>10</strong>5).<br />

Raramente incluyendo su nombre, los editores<br />

anticlericales del único periódico en la ciudad, El<br />

Eco del Istmo, partidarios de su oponente Apolinar<br />

Márquez, la calificaron de “fanática” (es<br />

decir, católica), “arrogante” y con pretensiones<br />

de déspota y monarca. Cuando anunciaron los<br />

eventos sociales en la ciudad, no mencionaron<br />

los suyos, con tal de ningunearla. Para ellos, su<br />

influencia era un peligro; según el columnista<br />

“Pif-Paf”, su poder amenazaba con “desequilibrar”<br />

la sociedad (Pif-Paf, 1892: 2-3). De estas<br />

descripciones, repletas de estereotipos, nació<br />

la leyenda negra de Juana Cata: animalesca,<br />

mujer pública de poca moral, falsa, engañosa,<br />

arrogante. Pero, inclusive, su admirador, el doctor<br />

Samuel Villalobos, quien alabó sus esfuerzos<br />

para modernizar a Tehuantepec, le reprochó por<br />

ser “un tanto varonil” (Villalobos, 1941: 3). Ese<br />

lenguaje tan denigrante no solamente demuestra<br />

la relación entre el género y el poder sino<br />

también el hecho de que no se puede analizar el<br />

género por sí solo. Como recalca Joanne Meyerowitz,<br />

urge desenmascarar cómo opera el lenguaje<br />

para “construir y sostener las jerarquías<br />

políticas y sociales”, no sólo de género sino<br />

también de “raza, clase, región, política, nación<br />

e imperio” (Meyerowitz, 2008: 1349). Además,<br />

hay también otras instancias en que el lenguaje<br />

también puede reforzar prejuicios. Los términos<br />

“porfirista” y “Porfiriato” entraron al uso común<br />

después de la Revolución, tienen un tono bastante<br />

negativo para subrayar lo maligno de la<br />

dictadura de Díaz. Por eso, opté por usar “porfiriano”<br />

y “régimen porfiriano” como se utilizó en<br />

su época, con la esperanza de que, tal vez, el<br />

lector acercaría al texto de manera más objetiva.<br />

Como señalé arriba, el Archivo de Notarías del<br />

Estado de Oaxaca resultó ser una fuente sumamente<br />

rica, pero estaba en pésimas condiciones.<br />

Para seguridad, los trabajadores me encerraban<br />

en un cuarto muy oscuro, sucio y lleno de polvo,<br />

donde estaban los volúmenes. Mi mesa era unas<br />

<strong>10</strong>3


FRANCIE CHASSEN-LÓPEZ, DESENTRAÑANDO UNA VIDA: JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

cajas de cartón y diario traía mi propia lamparita<br />

tensor. Después de dos o tres semanas cada verano,<br />

terminaría con bronquitis de tanto polvo.<br />

Rogué a la doctora María Isabel Grañen Porrúa,<br />

la directora de la Biblioteca “Francisco Burgoa”<br />

de la UABJO, que rescatara esa fuente única de<br />

la historia económica del estado de su triste situación.<br />

Así fue y ella logró el traslado de los<br />

volúmenes (antes de 1930) a su biblioteca, limpiadas<br />

y registradas. Aunque las transacciones<br />

notariadas de Tehuantepec en esos volúmenes<br />

(que empezaban en 1875) no estaban completas<br />

(yo tenía noticia de otras transacciones), pude<br />

seguir el curso de los negocios de Juana Cata<br />

a través de ellas. Además, encontré información<br />

sobre sus propiedades, su finca cañera, y<br />

su comercio en el Archivo General del Estado<br />

de Oaxaca, pero desgraciadamente el acervo<br />

del Archivo Municipal de Tehuantepec se había<br />

quemado durante la Revolución. 7<br />

También me puse a trabajar en el Archivo<br />

Judicial de la ciudad de Oaxaca. No encontraba<br />

mucho material hasta un día cuando estaba<br />

revisando un expediente en muy malas condiciones,<br />

las primeras páginas en pedazos, cuando<br />

de repente vi el nombre de “Juana”. Ya para<br />

la tercera página en mejores condiciones, me di<br />

cuenta de que tenía en mis manos no solamente<br />

una copia de su testamento sino también, la testamentaría<br />

realizada después de su muerte. Muy<br />

emocionada, este increíble hallazgo me dejó sin<br />

palabras. Con razón no había aparecido su testamento<br />

en el Archivo de Notarías, lo había dictado<br />

en el puerto de Veracruz antes de salir para<br />

Europa en 1913. Sobre todo, la testamentaría incluía<br />

un inventario grandísimo de las mercancías<br />

en su tienda a su muerte, listas de sus bienes<br />

raíces, sus deudores y sus creedores, etcétera.<br />

Sin embargo, aunque me había topado con esa<br />

fuente incomparable, todavía no encontraba<br />

cómo acercarla a su subjetividad. Faltando su<br />

voz, ¿había otra manera de alcanzarla?<br />

La cultura material<br />

Resultó que sí hubo: el análisis de su cultura<br />

material. Como nos recuerdan George Duby y<br />

Michelle Perrot: “la memoria de la mujer con fre-<br />

7 En 1982, el Oficial Mayor del Estado y la directora del Archivo<br />

del Estado me mandaron, con mi equipo de estudiantes<br />

de la UAM Iztapalapa, a organizar archivos municipales en el<br />

estado; entre ellos, organizamos el de Tehuantepec.<br />

cuencia ha sido preservada en la forma de objetos:<br />

un colgante, un anillo, un misal, una sombrilla,<br />

una pieza de un ajuar, un vestido, o cualquier<br />

de otros cientos de tesoros escondidos en un<br />

ático o closet” (1992: xiv) pueden aportar información<br />

sobre las preferencias de una mujer.<br />

Inspirada por la obra de Leora Auslander, me di<br />

cuenta de que la cultura material podría ayudar<br />

a comprender sus pensamientos y sus acciones,<br />

especialmente su fascinación con la modernidad<br />

y la sociedad de consumo. Como explica Auslander,<br />

“la definición central de la sociedad de<br />

consumo consiste en una sociedad en que los<br />

individuos y los grupos se construyen a sí mismos<br />

tanto a través de lo que poseen como por<br />

la manera en que se ganan la vida”. Las personas<br />

se definen y se diferencian a través de los bienes<br />

poseídos con tal de crear solidaridades de<br />

grupo: observan el estilo y el lenguaje corporal<br />

de una persona para identificar a la gente afín a<br />

ellas y los que no lo son (2005: <strong>10</strong>17-<strong>10</strong>22, <strong>10</strong>43;<br />

2009). Víctor Manuel Macías González recalcó:<br />

“El consumo, no obstante el género del sujeto,<br />

es clave para entender la formación de nuevas<br />

subjetividades durante todo el ‘largo siglo XIX’<br />

(1750-1930)” (Macías-González, 2006: 290). El<br />

modo en que Juana Cata supervisó sus negocios,<br />

sus empresas filantrópicas, la ropa que llevaba<br />

y los textiles que vendía, la arquitectura de<br />

su casa y su tienda, hasta la comida que servía<br />

en su mesa, todo esto aportaba pistas para desentrañar<br />

su subjetividad. Por eso, el análisis de<br />

sus posesiones y sus acciones podría sustituir,<br />

en parte, la ausencia de su voz; no sólo es necesario<br />

analizar lo que dice una persona, sino lo<br />

que hace en la práctica.<br />

La modernidad fascinó a Juana Cata en sus<br />

viajes a Ciudad de México, a Estados Unidos y<br />

Europa, y se dio cuenta de las ventajas que ofrecía<br />

a sus negocios. Para la década de 1870, la<br />

modernización del país estaba al orden del día<br />

para los Liberales triunfantes, y ella hábilmente<br />

se alineó a sus políticas. Sin entrar en los debates<br />

sobre la definición de la modernidad (Cooper,<br />

2005; Miller y Hart, 2007), preferí subrayar<br />

que, para los porfirianos, las palabras “moderno”<br />

y “modernidad” significaban “progreso”,<br />

“prosperidad” y “civilización”. En esos años,<br />

mucha gente, pero por supuesto no todos (por<br />

ejemplo, muchos pueblos indígenas), vivió las<br />

transformaciones engendradas por el desarrollo<br />

<strong>10</strong>4


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 95-112<br />

del capitalismo mundial. 8 Esos cambios conllevarían<br />

una nueva mentalidad, una visión distinta<br />

del mundo, la modernidad (Hall et al., 1996;<br />

Chakrabarty, 2011). Pero esas transformaciones<br />

también intensificarían las desigualdades entre<br />

no sólo las clases sociales sino también entre las<br />

regiones.<br />

Para la burguesía latinoamericana, las mercancías<br />

extranjeras representaban esa modernidad,<br />

les daba un cachet de superioridad (Bauer,<br />

2000: 152). El símbolo por excelencia de su<br />

modernidad fue el gran chalé francés que ella<br />

construyó como su nueva casa en 1911. En contraste<br />

con la arquitectura tradicional colonial<br />

de Tehuantepec, su chalé fue diseñado por un<br />

arquitecto alemán, muy al estilo de las mansiones<br />

de la burguesía capitalina en la nueva colonia<br />

Juárez de Ciudad de México. La sala en el<br />

primer piso tiene muebles Luis XV y piano de<br />

cola, y el comedor tiene sus gabinetes Chippendale<br />

con copas de cristal Baccarat y vajilla de<br />

Sèvres. Miguel Covarrubias aseguró que lo había<br />

construido en “su afán por demostrar su superioridad<br />

ante el resto de los habitantes del pueblo”<br />

(Covarrubias, 1946: 271). Ella también dejó<br />

instrucciones a sus herederos para construir un<br />

gran mausoleo, que todavía hoy se levanta por<br />

encima de las otras tumbas del cementerio. El<br />

chalé y el mausoleo parecen ser monumentos<br />

erigidos a su superioridad, y con el fin de exigir<br />

el reconocimiento social que ella anhelaba no<br />

sólo como mujer moderna, sino también como<br />

el árbitro y benefactora de la sociedad tehuana.<br />

Aunque ya estaba cambiando desde mediados<br />

del siglo XIX, también Juana Cata influyó<br />

en la modernización del traje tradicional de las<br />

tehuanas, el símbolo más visible de la cultura<br />

zapoteca istmeña. Muchos han alardeado de<br />

que ella sola efectuó esa modernización. Aunque<br />

yo sabía que su influencia fue crucial, me<br />

parecía exagerada darle todo el crédito. Así,<br />

ahora como investigadora, mi tarea era trazar<br />

el desarrollo material del traje, entender cómo<br />

el traje tradicional de huipil corto y enagua de<br />

enredo había ido evolucionando a través de la<br />

8 Para los porfirianos, la modernización implicó la construcción<br />

de infraestructura, la inversión extranjera y de tecnología,<br />

la expansión de la propiedad privada y la agricultura<br />

comercial, el crecimiento del mercado interno, el aumento<br />

constante de exportaciones y la importación de manufacturas<br />

extranjeras, el ensanchamiento de la educación, el desarrollo<br />

de ciudades modernas y la consolidación de la identidad<br />

nacional.<br />

segunda mitad del siglo XIX para transformarse<br />

en una mercancía capitalista con textiles importados,<br />

y cuál era el papel preciso que hizo<br />

Juana Cata en esa transformación. Conste que<br />

el traje no es un simple vestido; es un ensamble<br />

complicado de muchos elementos: huipil de<br />

listones, estampado o bordados y enaguas con<br />

holanes y blondas, 9 refajos, mascadas, joyería de<br />

oro filigrana y monedas de oro, cabello trenzado<br />

con tocado de listones y flores, y por supuesto<br />

el huipil grande de encaje en la cabeza (también<br />

conocido como el resplandor). Efectivamente, el<br />

traje abarcó muchos temas hilados a través de<br />

los capítulos: la modernización comercial, el desarrollo<br />

de la sociedad del consumo, las relaciones<br />

comerciales internacionales del istmo y los<br />

viajes de Juana Cata en ultramar, entre otros. El<br />

resultado fue un estudio de la agencia femenina<br />

en esa época. Al examinar la trayectoria de la<br />

comerciante quien más influyó al traje, se revelaron<br />

también los papeles que hicieron las istmeñas<br />

indígenas y mestizas como productoras,<br />

comerciantes y consumidores. Entonces, ellas<br />

emergieron no sólo como sujetos sino también<br />

como agentes de la modernización a fines del<br />

siglo XIX. Tanta importancia ganó el tema del<br />

traje que terminó requiriendo su propio capítulo<br />

en el libro.<br />

Urgía que yo me educara en todos los aspectos<br />

y componentes del traje para divisar su<br />

desarrollo material. Afortunadamente, aquí mis<br />

amigas istmeñas me salieron al rescate compartiendo<br />

su conocimiento en varias entrevistas,<br />

respondiendo pacientemente a mis preguntas.<br />

La tía Martina, quien tiene una colección extraordinaria<br />

de trajes, fue mi primer y constante<br />

informante. Para ir a las velas en la ciudad de<br />

Oaxaca, ella siempre nos había prestado un traje<br />

a mí y a Barbara, para que pudiéramos ir correctamente<br />

vestidas. El conocimiento de mi amiga<br />

juchiteca Paty López, quien cada julio produce<br />

un programa de desfiles de trajes, el Resplandor<br />

del Istmo en el Teatro Macedonio Alcalá, como<br />

parte de la celebración de la Guelaguetza, fue<br />

invaluable como también fueron Rosy Osorio,<br />

Meche Gutiérrez y Juana Sánchez Jiménez. Más<br />

que aprender del traje, me sedujeron su historia<br />

y significado, y sobre todo su elegancia. Co-<br />

9 La blonda es una franja, con frecuencia de encaje, que va<br />

sobrepuesta o embutida en la falda y va acompañada de ribetes<br />

o listones.<br />

<strong>10</strong>5


FRANCIE CHASSEN-LÓPEZ, DESENTRAÑANDO UNA VIDA: JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

varrubias tenía razón: el traje hace que cada<br />

mujer se sienta como una “reina” (Covarrubias,<br />

1946: 246). Cuando iba al istmo, nunca perdía<br />

mis vueltas al segundo piso de los mercados de<br />

Tehuantepec y Juchitán, para visitar los puestos<br />

vistosos con sus despliegues de las modas del<br />

día. Aunque tenía muchos huipiles, ya anhelaba<br />

tener mi propio traje y no tener que pedir prestado.<br />

Al fin lo logré un día cuando me ofrecieron<br />

un traje casi nuevo. Aunque no estaba bordado<br />

a mano como los trajes más finos (está hecho<br />

a gancho), era de una piel de ángel verde azulado<br />

reluciente bordado con alcatraces blancos<br />

y amarillos, mis flores favoritas. Fue amor a primera<br />

vista.<br />

Una noche inolvidable en mi investigación del<br />

traje llegó el primero de junio 2009 cuando Víctor<br />

Hernández Gutiérrez me llevó a entrevistar<br />

al “Dxi Lani”, Gilberto Martínez Fabián, el dueño<br />

de la tienda de trajes más cotizados de Tehuantepec.<br />

Así le decían porque así es el nombre de<br />

la tienda. Conocía sus artículos sobre el traje en<br />

El Zapoteco (2005; 2006), pero ahora tenía la<br />

oportunidad de charlar con él. Ya estaba cerrada<br />

la tienda y estábamos arriba en su estudio donde<br />

se confeccionan los trajes. Platicamos muy<br />

a gusto por un buen rato y luego, ya en confianza,<br />

él empezó a sacar prendas de su tesoro<br />

personal, una colección exquisita de trajes antiguos,<br />

con que tenía la esperanza de algún día<br />

montar un museo. Las usó como ejemplos para<br />

instruirnos en los distintos textiles y las complejidades<br />

de las puntadas del bordado. Esa noche<br />

fue la primera vez que probé un huipil grande,<br />

un magnífico resplandor de encaje antiguo.<br />

Sin embargo, seguía buscando la manera de<br />

detectar exactamente dónde Juana Cata más<br />

influyó al traje. Empecé a recopilar fotos y descripciones<br />

del traje del siglo XIX y principios del<br />

XX. Luego mis amigos empezaron a mandar fotos,<br />

pero mientras que fue fácil fechar las descripciones<br />

publicadas no así con las fotos. Hay<br />

centenares de fotos, si no más, pero pocas llevan<br />

fecha, y esto obstaculizó mi propósito de<br />

establecer una cronología del desarrollo material<br />

del traje. La única foto que tenía de Juana<br />

Cata en traje, gracias a la generosidad de Olga<br />

Teresa Salazar Camacho, la nieta de doña Juanita,<br />

tampoco tenía fecha. Tenía noticia de que,<br />

en sus viajes a Estados Unidos y Europa, Juana<br />

Cata había visitado tiendas grandes y fábricas<br />

para conocer nuevos textiles y manufacturas<br />

para introducir al traje; por ejemplo, los terciopelos,<br />

ceñidores y mascadas de seda y el fleco<br />

de oro. Hubiera sido muy útil saber la fecha de<br />

esos viajes para tener una idea de cuando introdujo<br />

nuevos elementos. Pero allí estaba el detalle.<br />

Solamente tenía prueba concreta de dos de<br />

sus viajes: en 19<strong>10</strong> estuvo comprando esas copas<br />

de vino en Venecia (había visto el recibo en el<br />

chalé) y en 1913 viajó a Europa y a Tierra Santa<br />

con su familia por tres meses. Según doña Juanita,<br />

Juana Cata había hecho un tour de las fábricas<br />

textiles de Manchester y otro por la industria<br />

cañera de Cuba, pero no sabía las fechas.<br />

Me comuniqué con el Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores, pero sus funcionarios sólo tenían<br />

datos de la gente extranjera que entraba al país<br />

en esa época, no de la que salía. Doña Juanita<br />

también nos había relatado el primer viaje que<br />

su tía abuela había hecho a los Estados Unidos<br />

y Europa, a través de San Francisco auxiliado<br />

por Sr. Sutter. Gracias a una sugerencia de Bill<br />

Beezley, investigué a Sutter: resulta que él fue<br />

cónsul norteamericano en Acapulco entre 1870<br />

y 1887, lo cual sugiere que su primer viaje probablemente<br />

se hizo entre esos años. Tenía noticia<br />

de que ella había pedido los azulejos para la catedral<br />

en Italia en 1884, pero no sabía si lo había<br />

hecho en persona. Sospeché que sí, conociendo<br />

lo perfeccionista que era; dudaba que ella encargaría<br />

una compra tan importante a otra persona,<br />

pero no tenía la evidencia. Su familia decía que<br />

ella había ido a recibir los premios internacionales<br />

en San Luis, Misuri, en 1904 y en Londres<br />

en 1908, pero tampoco había pruebas. Esto fue<br />

muy frustrante, y terminé con solamente las dos<br />

fechas con que empecé. En cuanto al traje, concluí<br />

que mientras que tuvo mucha influencia con<br />

la venta de una enorme cantidad y variedad de<br />

textiles (gracias al inventario de su tienda en<br />

su testamentaría), su influencia en la modernización<br />

del traje fue algo exagerada por sus admiradores.<br />

Esa exageración, además, restaba<br />

crédito del papel de las istmeñas porque cada<br />

mujer crea su propio traje escogiendo sus adornos,<br />

y hasta bordándolo ella misma. El genio de<br />

Juana Cata consistió en trabajar con ellas, animando<br />

su fascinación con los nuevos elementos<br />

y la moda extranjera, pero respetando las tradiciones<br />

zapotecas. Ella reconoció la destreza de<br />

la gente local en el tejido y el bordado, y alentó<br />

<strong>10</strong>6


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 95-112<br />

(hasta subsidiando talleres para sus parientes)<br />

la creatividad sartorial de las tehuanas.<br />

La modernización del traje no sólo benefició<br />

sus negocios sino también sus objetivos personales<br />

y su estilo de vida. En efecto, el acto de<br />

escoger la ropa, según Philippe Perrot, es un<br />

“acto de significación”, de auto-representación<br />

que establece solidaridades, diferencias y jerarquías<br />

sociales (Perrot, 1994: 6-8). Precisamente,<br />

fue un “acto de significación”, de diferenciación,<br />

cuando Juana Cata cambió su huipil y enagua, y<br />

sus trenzas con cintas de colores, por el vestido<br />

estilo victoriano y su pelo en moño. Simbolizó<br />

su transformación personal, su auto-fabricación<br />

(self-fashioning), la marca de su modernidad.<br />

Como acertó Thorstein Veblen, la moda representaba<br />

el consumo lujoso, la necesidad individual<br />

del reconocimiento social (Beezley, 1994:<br />

178-182). Y aunque lo moderno volvió su vestuario<br />

diario, ella reservó sus mejores trajes para las<br />

velas y hasta orgullosamente llevó su traje a la<br />

reunión con viejos amigos en Italia. Así es que<br />

el estudio de la cultura material proporcionó<br />

una clave para acercar a su subjetividad, no sólo<br />

para ver su ambición de ser reconocida como<br />

una mujer moderna y superior en la sociedad tehuana<br />

sino también su deseo de sobreponerse a<br />

las manchas de su pasado.<br />

El poder político<br />

Resultó ser más fácil explicar su éxito económico<br />

y su cultura material que trazar cómo alcanzó<br />

tanta influencia política. No fue tan raro en el<br />

siglo XIX que una mujer, sobre todo una viuda,<br />

dirigiera una empresa exitosa, pero sí lo fue que<br />

manejara el poder político. Y Juana Cata no era<br />

una viuda rica, sino una mujer soltera con un pasado<br />

manchado; se conocía bien su origen ilegítimo<br />

como también sus amoríos. Nunca se había<br />

casado, un estado que hubiera subsanado esas<br />

faltas. ¿Cómo fue, entonces, que se sobrepuso<br />

a las indiscreciones de su juventud para llegar a<br />

ser la cacica de Tehuantepec? Pues en verdad<br />

nunca lo logró totalmente como la gente se lo<br />

recordaba con frecuencia, pero ella no permitió<br />

que eso le frenaba.<br />

Sin duda, a Juana C. Romero le gustaba el<br />

ejercicio del poder. Negociante astuta, también<br />

tuvo un sentido innato de la política; se alineó<br />

con los hombres poderosos y apoyó sus intereses<br />

con tal de obtener su respaldo. Afirmó su<br />

amistad con el presidente Díaz avanzando sus<br />

políticas y manteniéndole informado de la política<br />

en el istmo. Una católica devota, fue sumamente<br />

generosa con la Iglesia al deleite del<br />

arzobispo Gillow, otro aliado. El reconocimiento<br />

público de esas relaciones incrementó bastante<br />

su influencia política y le ganó la respetabilidad<br />

que deseaba. Pero todavía yo tenía que explicar<br />

cómo fue que una mujer logró tanto poder político;<br />

no bastaba tener amigos poderosos. Me<br />

llegó, lo que T. J. Stiles (Stiles, 2023) llama el<br />

momento de “¡aha!”, cuando estuve escribiendo<br />

los capítulos 4 y 5. De repente, se iba aclarando<br />

su modus operandi. Me había topado con un excelente<br />

ejemplo de la teoría de Pierre Bourdieu<br />

de las formas de capital. Bourdieu creyó que era<br />

“imposible comprender la estructura y funcionamiento<br />

del mundo social si uno no reintroduce<br />

el capital en todas sus formas, y no solamente la<br />

forma reconocida por la teoría económica”. Para<br />

él, el capital económico, el capital material, puede<br />

ser transubstanciado en formas simbólicas<br />

de capital inmaterial, como los capitales social<br />

o cultural (que también pueden ser convertidos<br />

nuevamente al capital económico, como todos<br />

los diferentes tipos de poder).<br />

Por ejemplo, él concibe el capital social como<br />

el resultado de una “red de relaciones” que es<br />

“el producto de estrategias individuales o colectivas<br />

de inversión, consciente o inconscientemente<br />

apuntados a establecer o reproducir<br />

relaciones sociales que se pueden usar en el<br />

corto o largo plazo” (Bourdieu, 1986: 241-258).<br />

Por eso, Juana Cata estaba amasando el capital<br />

económico para lograr el capital simbólico, la influencia<br />

social y cultural. Ella desarrollaba redes<br />

de relaciones, no solamente de negocios sino<br />

también en sus actividades sociales y culturales,<br />

todo basado en sus inversiones de capital económico.<br />

Como explico en el Capítulo 4, ganó no<br />

sólo capital económico en su venta de elementos<br />

del traje sino también capital cultural por<br />

su influencia en la evolución del traje, y además<br />

el consumismo de las velas, las fiestas grandes<br />

istmeñas. En el Capítulo 5 se evidencia cómo a<br />

través de la filantropía, su inversión en la educación,<br />

la reforma urbana, la salud pública y su<br />

generosidad con la Iglesia cosechó mucho capital<br />

social. Ambos capítulos revelan la relación<br />

íntima entre esos dos tipos de capital simbólico.<br />

<strong>10</strong>7


FRANCIE CHASSEN-LÓPEZ, DESENTRAÑANDO UNA VIDA: JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

En fin, la acumulación de esos distintos pero interrelacionados<br />

tipos de capital la ayudó a consolidar<br />

la influencia/capital político que buscaba<br />

y que le permitió surgir como la cacica de Tehuantepec,<br />

proceso explicado en el Capítulo 6,<br />

que, en turno, le ayudó seguir con sus proyectos<br />

modernizadores en la ciudad, tratados en el<br />

Capítulo 7. Todavía más, su ejercicio del poder<br />

confirmó la teoría de Michel Foucault (Foucault,<br />

1995) respecto a que el poder no es una cosa<br />

que se puede poseer, sino más bien una relación<br />

de fuerzas, una relación que cambia constantemente.<br />

Y ella aprendió a influir en esas fuerzas<br />

para su propio beneficio. Juana Cata fue tan hábil<br />

política que, aunque conocida como la gran<br />

amiga de Porfirio Díaz, logró usar su influencia y<br />

conexiones no solamente para sobrevivir durante<br />

la Revolución, sino para ganar el apoyo de los<br />

revolucionarios carrancistas cuando ocuparon<br />

el istmo. No obstante, fue la Revolución combinada<br />

con la apertura del Canal de Panamá y<br />

la Primera Guerra Mundial que terminaron con<br />

la prosperidad de Tehuantepec. Casi al mismo<br />

tiempo, en 1915, falleció también Juana Cata.<br />

Conclusiones<br />

Nunca imaginé cuando entré en el chalé esa<br />

tarde calurosa de julio de 1996, que iba a pasar<br />

tantos años de mi vida estudiando a Juana<br />

C. Romero, mucho menos publicar un libro de<br />

500 páginas (Chassen-López, 2020). Entre más<br />

investigaba, más me convencí de que su historia<br />

se tenía que contar, y nadie lo había hecho.<br />

Habiendo escrito un libro sobre Oaxaca durante<br />

el régimen porfiriano, pensé que ya conocía<br />

el contexto histórico (Chassen-López, 2004).<br />

¡Gran error!: lo hecho ya fue solo un principio.<br />

El istmo tiene una cultura y una historia únicas,<br />

que requirió muchísimo esfuerzo para empezar<br />

a entender. Y no lo podía haber hecho sin<br />

el apoyo de los tehuanos y otros oaxaqueños<br />

que me ayudaron y animaron. Aparte de los ya<br />

mencionados, fue invaluable el apoyo de Víctor<br />

Manuel Hernández Gutiérrez, quien fue primero<br />

mi ayudante y luego mi colega, cuya amistad me<br />

abrió muchas puertas en Tehuantepec, y quien<br />

me acompañó en varias de las entrevistas, como<br />

se ha notado arriba. Mi amiga Caritina Romero,<br />

una abogada de Salina Cruz, del ramo de la familia<br />

de Matías Romero, no solamente compartió<br />

su conocimiento de su familia en muchas entrevistas,<br />

sino también me permitió copiar la foto<br />

única y más antigua de Juana Cata, como una joven<br />

vestida estilo victoriano. César Rojas Pétriz,<br />

quien editaba una revista cultural local, Dáani<br />

Béedxe, del cual me regaló una colección invaluable,<br />

fue generoso con su información, aunque<br />

él también pensaba escribir un libro sobre Juana<br />

Cata. Desgraciadamente, no lo terminó antes de<br />

fallecer ni vivió para conocer mi libro terminado.<br />

Agradezco el conocimiento de Rosa Mimiaga,<br />

la genealogista, quien, trabajando en su propio<br />

tiempo y con su propio dinero, había amasado<br />

un archivo personal de la sociedad tehuana,<br />

montones de fotocopias por todos los rincones<br />

de su pequeño departamento. Desgraciadamente,<br />

Rosa tampoco vivió para ver mi libro publicado.<br />

Tampoco conocieron el producto final<br />

doña Juanita Moreno Romero, Emiliano García<br />

Romero y Margarita Toledo. <strong>10</strong> Este hecho me da<br />

mucha tristeza porque les debo tanto, el libro es<br />

mucho más rico gracias a su generosidad y la fe<br />

que tuvieron en esa norteamericana de escribir<br />

la vida de la mujer que ellos más admiraban. 11<br />

Juana C. Romero simplemente fue una mujer<br />

extraordinaria; logró cosas increíbles en una<br />

época cuando se imponían muchos límites a la<br />

mujer, pero tampoco fue una santa. Fue dura,<br />

severa, complicada, exigente, ambiciosa y algo<br />

soberbia; no obstante, llegó a manejar el poder<br />

político en una época cuando la mujer no pudo<br />

ni votar ni ejercer un cargo e hizo mucho bien<br />

para la ciudad que adoraba, que nunca abandonó<br />

(como solía hacer los nouveaux riches). Investigar<br />

su vida fue una verdadera aventura, un<br />

<strong>10</strong> Estoy en deuda también con Mario Mecott, José Inés Mendoza<br />

Romero, Antonio Santos y Julín Contreras y muchos<br />

otros. Una voz que extrañaba mucho fue la de María de los<br />

Ángeles Cajigas Rosaldo, cuya novela de la vida de Juana<br />

Cata tenía gran riqueza de información. Sospeché que ella<br />

había tenido acceso a un archivo familiar como ella fue no<br />

sólo descendiente de Alberto Langner, un comerciante rival<br />

de Juana Cata sino también de la familia Cartas, quienes<br />

fueron sus aliados políticos. Lo triste fue que cuando María<br />

de los Ángeles se enteró de que yo investigaba a Juana Cata,<br />

me mandó una carta muy amable para entablar una comunicación.<br />

Yo le contesté y fui bastante desilusionada cuando<br />

nunca me respondió. Años después me enteré de que se<br />

había fallecido trágicamente de cáncer a una edad bastante<br />

joven.<br />

11 En verdad, tengo una buena excusa, y como he escrito este<br />

texto de manera muy personal, lo comparto aquí. Demoré<br />

tanto porque tuve que lidiar varias veces con cáncer en esos<br />

años. Los tratamientos médicos me quitaban mucho tiempo<br />

y energía, meses y meses, pero sentía que tenía un compromiso<br />

con Juana Cata, con los tehuanos y siempre volví a la<br />

investigación.<br />

<strong>10</strong>8


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 95-112<br />

trabajo de detective. Aprendí mucho de la historia,<br />

de cómo leer y escribir biografía y, más todavía,<br />

de la naturaleza humana. Como narré arriba,<br />

no fue posible resolver todos los problemas que<br />

se me presentaron en la investigación: tuve momentos<br />

de hallazgos emocionantes, pero también<br />

desilusionantes, de callejones sin salida. Mi<br />

esperanza es que este pequeño trabajo pueda<br />

inspirar a algunos jóvenes historiadores y biógrafas<br />

a seguir investigando y escribiendo sobre<br />

la vida de Juana Cata. Ella lo merece.<br />

Fuentes consultadas<br />

Alpern, Sara; Antler, Joyce; Israels Perry, Elizabeth y<br />

Winther Scobie, Ingrid (1992), “Introduction”, en<br />

Sara Alpern, Joyce Antler, Elizabeth Israels Perry<br />

e Ingrid Winther Scobie (eds.), The Challenge<br />

of Feminist Biography, Urbana, University of<br />

Illinois, pp. 1-15.<br />

Auslander, Leora (2009), Cultural Revolutions: Everyday<br />

Life and Politics in Britain, North America,<br />

and France, Berkeley, University of California<br />

Press.<br />

Auslander, Leora (2005), “Beyond Words”, American<br />

Historical Review, 1<strong>10</strong> (4), Oxford, Oxford University<br />

Press, pp. <strong>10</strong>15-<strong>10</strong>45, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.<strong>10</strong>86/ahr.1<strong>10</strong>.4.<strong>10</strong>15<br />

Bauer, Arnold J. (2000), Goods, Power, History: Latin<br />

America’s Material Culture, Nueva York, Cambridge<br />

University Press.<br />

Beezley, William H. (1994), “The Porfirian Smart Set<br />

Anticipate Thorstein Veblen in Guadalajara”,<br />

en William H. Beezley, Cheryl English Martin y<br />

Willian E. French (eds.), Rituals of Rule Rituals<br />

of Resistance: Public Celebrations and Popular<br />

Culture in Mexico, Wilmington, Scholarly Resources,<br />

pp. 173-190.<br />

Bourdieu, Pierre (1986), “The Forms of Capital”, en<br />

J. Richardson (ed.), Handbook of Theory and<br />

Research for the Sociology of Education, Westport,<br />

Greenwood, pp. 15-29.<br />

Cajigas Rosaldo, María de los Ángeles (1994), La Didjazá.<br />

La Zapoteca, Ciudad de México, Fotolitográfica<br />

Hernández.<br />

Chakrabarty, Dipesh (2011), “The Muddle of Modernity”,<br />

American Historical Review, 116 (3), Oxford,<br />

Oxford University Press, pp. 663-675, , 7 de diciembre de 2023.<br />

Chassen, Francie (1998), “Juana Catarina Romero,<br />

Cacica Porfiriana: La mujer y el mito”, Acervos,<br />

núm.7, Oaxaca, Amigos de los Archivos y Bibliotecas<br />

de Oaxaca, A.C., pp. <strong>10</strong>-16.<br />

Chassen de López, Francie (1977), Lombardo Toledano<br />

y el movimiento obrero mexicano, 1917-1940, Ciudad<br />

de México, Editorial Extemporáneos.<br />

Chassen-López, Francie (2023), “La revolución biográfica<br />

feminista: Las lecciones de Juana Cata”, en<br />

Gloria Arminda Tirado Villegas, Elva Rivera Gómez<br />

y Lidia Ernestina Gómez García (coords.),<br />

Saberes, enseñanza y poder. Las mujeres rompiendo<br />

techos de cristal en el espacio público,<br />

Siglo XVI al XXI, Puebla, BUAP, pp. 23-38.<br />

Chassen-López, Francie (2020), Mujer y poder en el siglo<br />

XIX: La vida extraordinaria de Juana Catarina<br />

Romero, Cacica de Tehuantepec, Ciudad de México,<br />

Taurus/Penguin Random House.<br />

Chassen-López, Francie (2012), “Modernidad y género<br />

en el Tehuantepec porfiriano”, en María Leticia<br />

Briseño Maas y Francisco José Ruiz Cervantes<br />

(eds.), Género y cultura, Oaxaca, Universidad<br />

Autónoma “Benito Juárez”/Red de Estudios de<br />

Género Sur-Sureste, pp. 59-85.<br />

Chassen-López, Francie (20<strong>10</strong>), Oaxaca entre el Liberalismo<br />

y la Revolución: La perspectiva del sur,<br />

México 1867-1911, Oaxaca, Universidad “Benito<br />

Juárez” de Oaxaca/Comisión Centenaria del Gobierno<br />

del Estado de Oaxaca/Universidad Autónoma<br />

Metropolitana.<br />

Chassen-López, Francie (2004), From Liberal to Revolutionary<br />

Oaxaca: The View from the South, Mexico<br />

1867-1911, University Park, Penn State Press.<br />

Cooper, Fred (2005), “Modernity”, en Fred Cooper<br />

(ed.), Colonialism in Question: Theory, Knowledge,<br />

History, Berkeley, University of California,<br />

pp. 113-149.<br />

Covarrubias, Miguel (1946), Mexico South, Nueva York,<br />

Alfred A. Knopf.<br />

Edel, Leon (1984), Writing Lives: Principia Biographica,<br />

Nueva York, Norton.<br />

Edel, Leon (1978), “Manifesto”, Biography, 1 (1), Hawái,<br />

University of Hawai’i Press, pp 1-3, , 7 de diciembre de 2023.<br />

Foucault, Michel (1995), Discipline and Punish: The Birth<br />

of the Prison, Nueva York, Vintage Books.<br />

Gadow, Hans (1908), Through Southern Mexico. Being<br />

the Account of the Travels of a Naturalist, Londres.<br />

<strong>10</strong>9


FRANCIE CHASSEN-LÓPEZ, DESENTRAÑANDO UNA VIDA: JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

García, Ana Lidia (1998), “Historia de las mujeres del siglo<br />

XIX: algunos problemas metodológicos”, en<br />

E. Bartra (ed.), Debates en torno a una metodología<br />

feminista, Ciudad de México, Universidad<br />

Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco,<br />

pp. 199-228.<br />

Hall, Stuart; Held, David; Hubert, Don y Thompson,<br />

Kenneth (eds.) (1996), Modernity: An Introduction<br />

to Modern Societies, Oxford, Blackwell.<br />

Hamilton, Ian (1994), Keepers of the Flame: Literary<br />

Estates and the Rose of Biography from Shakespeare<br />

to Plath, Boston, Faber and Faber.<br />

Hamilton, Nigel (2007), Biography: A Brief History,<br />

Cambridge, Harvard University Press.<br />

Hamilton, Nigel y Renders, Hans (2018), The ABC of<br />

Modern Biography, Ámsterdam, Amsterdam<br />

University Press.<br />

Heilbrun, Carolyn (1988), Writing a Woman’s Life, Nueva<br />

York, Norton.<br />

Kessler-Harris, Alice (2012), A Difficult Woman: The<br />

Challenging Life and Times of Lillian Hellman,<br />

Nueva York, Bloomsbury Press.<br />

Kessler-Harris, Alice (2009), “Why Biography”, American<br />

Historical Review, 114 (3), Oxford, Oxford<br />

University Press, pp. 625-630, , 7 de diciembre de 2023.<br />

Lee, Hermione (2009), Biography: A very short history,<br />

Oxford, Oxford University Press.<br />

Levy, Giovanni (1992), “On Microhistory”, en Peter Burke<br />

(ed.), New Perspectives on Historical Writing,<br />

University Park, Penn State University, pp. 93-<br />

113.<br />

Macías-González, Víctor M. (2006), “Hombres de mundo:<br />

la masculinidad, el consumo, y los manuales<br />

de urbanidad y buenas maneras”, en María<br />

Teresa Fernández Aceves, Carmen Ramos Escandón<br />

y Susie Porter (coords.), Orden social<br />

e identidad de género: México, siglos XIX y XX,<br />

Guadalajara, CIESAS/ Universidad de Guadalajara,<br />

pp. 267-297.<br />

Meneses de Gyves, Javier (1995), La Sandunga. Canto<br />

de amor y guerra, Ciudad de México, Instituto<br />

Politécnico Nacional.<br />

Meyerowitz, Joanne (2008), “A History of Gender”,<br />

American Historical Review, 113 (5), Oxford,<br />

Oxford University Press, pp. 1346-1356, ,<br />

7 de diciembre de<br />

2023.<br />

Miller, Nicola y Hart, Stephen (eds.) (2007), When Was<br />

Latin America Modern?, Nueva York, Palgrave<br />

McMillan.<br />

Peltonen, Matti (2014), “What is Micro in Microhistory?”,<br />

en H. Renders y B. de Haan (eds.), Theoretical<br />

Discussions of Biography: Approaches<br />

from History, Microhistory, and Life Writing, Leiden,<br />

Brill, pp. <strong>10</strong>5-118.<br />

Perrot, Philippe (1994), Fashioning the Bourgeoisie: A<br />

History of Clothing in the Nineteenth Century,<br />

Princeton, Princeton University Press.<br />

Pif-Paf (1892), “Sin título”, El Eco de Istmo, 22 de mayo<br />

Tehuantepec, pp. 2-3.<br />

Popkin, Jeremy (2005), History, Historians, and Autobiography,<br />

Chicago, University of Chicago<br />

Press.<br />

Ríos, Miguel (1948), Tehuantepec (Historia, tradición,<br />

leyenda), Ciudad de México, s.e.<br />

Schiff, Stacy (20<strong>10</strong>), Cleopatra: A Life, Nueva York, Little/Brown.<br />

Scott, Joan (1986), “Gender: a Useful Category of<br />

Analysis”, American Historical Review, 91 (5),<br />

Oxford, Oxford University Press, pp. <strong>10</strong>53-<strong>10</strong>75,<br />

doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.2307/1864376<br />

Stiles, T.J. (2023), “Conferencia magistral”, conferencia<br />

presentada en Biography Lab 2023, <strong>21</strong> de<br />

enero, An Online Forum, Biographers International<br />

Organization.<br />

Stiles, T. J. (2009), The First Tycoon: The Epic Life of<br />

Cornelius Vanderbilt, Nueva York: Knopf.<br />

Stiles, T. J. (2003), Jesse James: Last Rebel of the Civil<br />

War, Nueva York, Vintage.<br />

Vasconcelos, José (1982), Memorias I: Ulises Criollo,<br />

Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.<br />

Vaughan, Mary Kay (2014), Portrait of a Young Painter:<br />

Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation,<br />

Durham, Duke University Press.<br />

Villalobos, Samuel (1941), “Doña Juana C. Romero,<br />

Apuntes”, Istmo, 15 de julio, Tehuantepec, p. 3.<br />

Wiesen Cook, Blanche (1990), “Feminist Biography:<br />

A Review Essay”, Ms. Magazine, enero-febrero,<br />

Nueva York, Liberty Media for Women, LLC.<br />

Woolf, Virginia (1942), “The Art of Biography”, en The<br />

Death of the Moth and other Essays, Nueva<br />

York, Harcourt, Brace, pp. 187-196.<br />

1<strong>10</strong>


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 95-112<br />

Zemon Davis, Natalie (1995), Women on the Margins:<br />

Three Seventeenth-Century Lives, Cambridge,<br />

Harvard University Press.<br />

Recibido: 9 de agosto de 2023.<br />

Aceptado: <strong>21</strong> de octubre de 2023.<br />

Publicado: 15 de diciembre de 2023.<br />

Francie Chassen-López<br />

Es doctora en Estudios Latinoamericanos por<br />

la Universidad Nacional Autónoma de México<br />

(UNAM) y doctora honoris causa por la Universidad<br />

Nacional y Kapodistríaca de Atenas. Actualmente<br />

se desempeña como profesora investigadora<br />

en el Colegio de Artes y Ciencias<br />

de la Universidad de Kentucky. Sus líneas de<br />

investigación son: México poscolonial, Cultura<br />

y sociedad latinoamericana, Historia de género,<br />

Historia y biografía y Guerra y género. Entre<br />

sus publicaciones más recientes destacan, como<br />

autora: “The Weaponizing of Women’s Bodies<br />

in the Wars of Reform and French Intervention<br />

in Mexico, 1857-67”, Gender and History, 35 (2),<br />

Hoboken, Wiley, pp. 547-564 (2023); “La revolución<br />

biográfica feminista: Las lecciones de Juana<br />

Cata”, en Gloria Arminda Tirado Villegas, Elva<br />

Rivera Gómez y Lidia Ernestina Gómez García<br />

(coords.), Saberes, enseñanza y poder. Las mujeres<br />

rompiendo techos de cristal en el espacio<br />

público, Siglo XVI al XXI, Puebla, BUAP, pp. 23-<br />

38 (2023); Mujer y poder en el siglo XIX: La vida<br />

extraordinaria de Juana Catarina Romero, Cacica<br />

de Tehuantepec, Ciudad de México, Taurus/Penguin<br />

Random House (2020).<br />

111


FRANCIE CHASSEN-LÓPEZ, DESENTRAÑANDO UNA VIDA: JUANA C. ROMERO, CACICA DE TEHUANTEPEC<br />

112


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 113-126<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024184<br />

EDUCATING THE SENSES:<br />

PEPE ZÚÑIGA AND MEXICO CITY’S REBEL GENERATION<br />

EDUCANDO LOS SENTIDOS:<br />

PEPE ZÚÑIGA Y LA GENERACIÓN REBELDE DE LA CIUDAD DE MÉXICO<br />

Mary Kay Vaughan<br />

University of Maryland<br />

United States<br />

mkv@umd.edu<br />

Abstract<br />

Educating the Senses: Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation seeks to<br />

track the feelings, desires, and expectations shaped and nurtured by educating<br />

institutions in the generation of Mexico City youth that came of age from early<br />

1960s and undertook a massive student rebellion of 1968. The story is told through<br />

the memories and experiences of painter Pepe Zúñiga. It particularly focuses<br />

on his interaction with the mass media (radio, music, film) as well as theater. The<br />

methodology combines extensive and deep oral interviewing complemented by<br />

primary and secondary sources.<br />

Keywords: Education; Mass media; Cinema; Rebellion.<br />

Resumen<br />

Educando los sentidos: Pepe Zúñiga y la Generación Rebelde de la Ciudad de México<br />

busca rastrear los sentimientos, deseos y expectativas moldeados por una miríada<br />

de instituciones educativas en una generación de jóvenes que alcanzó la mayoría de<br />

edad en la década de 1960 y emprendió una rebelión estudiantil masiva de 1968. La<br />

historia se cuenta a través de los recuerdos del pintor Pepe Zúñiga. Se centra especialmente<br />

en su interacción con los medios de comunicación (radio, música, cine), así<br />

como con el teatro. La metodología combina entrevistas orales extensas y profundas<br />

complementadas con fuentes primarias y secundarias.<br />

Palabras clave: Educación; Medios masivos; Cine y Rebeldía.<br />

113


MARY KAY VAUGHAN, EDUCATING THE SENSES: PEPE ZÚÑIGA AND MEXICO CITY’S REBEL GENERATION<br />

Introduction<br />

As a historian of modern Mexican education, I<br />

first published a monograph (1982) on educational<br />

policy and prescribed programs between<br />

1880 and 1928 and a second study (1997) on the<br />

subsequent time period (1930s) in which I examined<br />

educational policy implementation at<br />

the local level as it engaged teachers, parents,<br />

and political actors (Vaughan, 1982; Vaughan,<br />

1997). My subsequent proposal took up the following<br />

decades (1940s into the 1960s) and another<br />

dimension of education, that of student<br />

learning. I had come to realize that the history<br />

of education is overly narrow when confined to<br />

the formal classroom. I wished now to look at<br />

students’ learning experiences in school, family,<br />

friendships, neighborhood, the mass media, associations<br />

of different types (sports, religious),<br />

and events. Aside from the chronological continuity,<br />

I had other reasons to choose this period.<br />

This was my own generation. It was a revolutionary<br />

generation in Mexico City, the U.S., and elsewhere,<br />

not simply in politics but in self-expression.<br />

As schools were to prevent revolutions by<br />

channeling learning, how did this happen? I decided<br />

to focus on Mexico City where the strongest<br />

rebellion exploded in 1968. This book was<br />

published in 2015 as Portrait of a Young Painter:<br />

Pepe Zuniga and the Rebel Generation in Mexico<br />

City and in Spanish in 2019 (Vaughan, 2019).<br />

Into my sabbatical leave in Mexico in 2000<br />

I had not yet found my methodology, my subjects<br />

nor a common thread that might link a<br />

generation or at least a particular social sector<br />

with shared experiences. When I read Norbert<br />

Elias’s essay about West German rebel youth in<br />

the 1960s, I found a working framework (Elias,<br />

1998). I believed his observations applied to a<br />

broad swathe of youth across the “Western<br />

world” including the United States and parts of<br />

Latin America, particularly the larger countries<br />

with stable states supported by rapid economic<br />

growth, urbanization, and educational expansion.<br />

Elias argued that the generation that<br />

turned political in 1968 was the first in the 20 th<br />

century to escape war, depression, or political<br />

instability: children moved from a situation of<br />

want and displacement into one of market-driven<br />

consumption, familial security, and optimism<br />

about their personal happiness, goal-orientation,<br />

and democracy, fed by the Cold War’s heavy<br />

ideologization. Their parents were more lenient<br />

with their children than their parents had been.<br />

Children had the leisure time, the incentive, the<br />

permission, the means, and objects to play with.<br />

They took advantage of educational opportunity.<br />

When they ran up against what they perceived<br />

to be the anachronisms, restrictions, and<br />

discrimination of universities, families, and institutions<br />

controlled by their elders, they balked.<br />

In fact, as they experienced adolescence, the<br />

whole adult world seemed marked by repression,<br />

stuffiness, and corruption that clashed with<br />

the effervescence of a teeming youth culture<br />

forged in prolonged periods of time spent together.<br />

They rebelled, and their rebellion resonated<br />

across multiple spaces.<br />

So Elias had outlined the experience of a<br />

generation, which he more or less defined by<br />

time (childhood in the immediate post war), in<br />

space (Germany and Europe but extendable),<br />

by class (roughly middle class or aspiring to it);<br />

by education (a solid public school formation<br />

with increasing exposure to higher education),<br />

and by political empathy (attuned to liberation<br />

movements, decolonizing movements in Africa,<br />

Vietnam, and civil rights movements in the U.S.,<br />

etc., movements that allegedly democratic governing<br />

elites responded to with confusion, sabotage,<br />

violence and repression).<br />

But there was something central missing<br />

from this frame. Pepe Zuñiga inserted that for<br />

me. I first got to know Pepe during evenings<br />

with friends engaged in a sentimental journey<br />

into the popular music that had shaped their<br />

parents’ sensibilities and their own: Agustín Lara<br />

who sang seductive love songs over the radio<br />

and in film, Maria Luisa Landín, “Queen of the<br />

Bolero,” Manuel Esperón, who composed for<br />

movies, the band of Pérez Prado and Afro Cuban<br />

beats. They had learned this music from the<br />

radio, records, jukeboxes, film, and live theater.<br />

Now they created a middle age nostalgic return<br />

to the sweetest and most tender memories of<br />

childhood and youth, easy and pleasant to recall<br />

now as, with advancing age, so much of the<br />

hard-edged “struggle for life” was behind them.<br />

In its place, we shared an existential opening for<br />

the return of tenderness and innocence if only as<br />

a palpable memory, a feeling. Why do I include<br />

myself in the sharing? For that very reason: yes,<br />

114


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 113-126<br />

as a Mexican historian, I knew some of the music,<br />

and as an American, I knew its US counterparts,<br />

but most of all I include myself because I shared<br />

their feelings. That provided me with a clue as to<br />

what my project might be about.<br />

During these gatherings, I came to appreciate<br />

the prodigious memory of Pepe Zúñiga, enriched<br />

by a sensitivity for images that marked him as<br />

a painter as well as an acute sense of sound<br />

(he had first trained as a radio technician and<br />

worked for RCA Victor). He shared his enthusiasm<br />

and intimate acquaintance with Afro Cuban<br />

rhythms which swept his neighborhood, the Colonia<br />

Guerrero in central Mexico City, in the 40s<br />

and 1950s. At the dinner table, Pepe and others<br />

recalled the movies they had seen and how they<br />

had seen them: crowds of children pushing into<br />

the weekend matinees to watch Flash Gordon,<br />

Snow White, Superman and Bambi, and Pedro<br />

Infante. They recalled how later, as they grew,<br />

they shared the wounds of the heart bared by<br />

young rebels James Dean, Montgomery Clift,<br />

and Marlon Brando, their depths of new feelings<br />

-of confusion, injustice, anger, love-. Each person<br />

at the table would recall their personal experiences<br />

until we had lit a bonfire of forgotten<br />

joys, fears, and tears. It was one evening when<br />

Pepe and cultural critic Carlos Monsiváis were<br />

belting tunes from the US Hit Parade broadcast<br />

in Mexico in those years, that Pepe approached<br />

me and asked me if I would write his biography.<br />

He said he had a story to tell. I immediately said<br />

yes, as his story struck me as the one I wanted.<br />

I needed to write about the education of the<br />

senses which now seemed to me to be a historically<br />

relevant process, one churning in the deep<br />

waters beneath the surface, one that romped in<br />

play, breathed a desire for freedom, a whispered<br />

challenge to authoritarianism, in its traveling currents<br />

of tenderness, of love received, denied,<br />

and given, of selfhood bequeathed, protected,<br />

threatened, and fought for.<br />

Pepe Zúñiga was a distinguished painter, but<br />

not an anointed one. He was a graduate of the<br />

prestigious Esmeralda painting school and a professor<br />

there. He had spent many years on scholarship<br />

in Paris. He exhibited widely and regularly.<br />

His painting seduced me, but it may not have<br />

had the historical importance his personal story<br />

suggested to me. That story he shared with me<br />

over almost twelve years of interviewing. I am<br />

the only biographer here delving into the experiences<br />

of a living person. Not all biographers of<br />

living persons succeed in reaching deep emotions<br />

that in turn may uncover the dynamics of<br />

a historical period: the biographer might not be<br />

looking for these, and the subject may not be<br />

open to sharing. Or, a deceased subject may reveal<br />

deep intimate emotion through his or her<br />

artistic works accessible to the biographer. In<br />

the case of Pepe, while his painting revealed his<br />

emotional erotic self, I was interested in the stories<br />

that had created this self, and Pepe overflowed<br />

with stories he was eager to share. As he<br />

dove into those deep waters, he took me with<br />

him. In recalling his experiences, Pepe was not<br />

afraid to cry as we both did watching films and<br />

listening to music or talking of his father. Nor did<br />

he hide his humiliations that marked his childhood<br />

as a poor boy as much as did exuberance,<br />

joy, and discovery. Here in this essay, I wish to<br />

share how we (I with him) constructed his story<br />

of an education of the senses that was not solely<br />

his own but with many variations, that of hundreds<br />

of others.<br />

Our interviews took place in his studio home<br />

in the Colonial Guerrero or at my home in Oaxaca<br />

and on car rides to and from those places.<br />

Originally structured, the interviews became<br />

a running conversation. He would bring many<br />

old movies he bought from a dealer in Tepito.<br />

We would watch a Paul Muni or Joan Crawford<br />

film and comment during and after the film. He<br />

would tell me in what context he had seen the<br />

movie, how he had understood it as a child and<br />

now, how his father had introduced him to these<br />

stars. I did not transcribe but rather took rapid<br />

notes on my computer. I did not show him the<br />

interviews but had him read a more legible final<br />

draft. Our conversations covered many themes:<br />

family, school, religion, radio, film, his years at<br />

the Esmeralda, his early painting and exhibits<br />

that is turn became book chapters. We used<br />

props to prompt recall: apart from the films<br />

seen or the music heard, we used school textbooks,<br />

published lyrics, many family photos,<br />

reviews of his early exhibits and of the plays<br />

he saw, and secondary works related to these<br />

topics, accessible ones to theoretically challenging<br />

studies. We walked through the streets<br />

of Carmen Alto where he first lived as a child<br />

in Oaxaca and those of the Colonia Guerrero<br />

115


MARY KAY VAUGHAN, EDUCATING THE SENSES: PEPE ZÚÑIGA AND MEXICO CITY’S REBEL GENERATION<br />

in Mexico City. Pepe recalled the smell of cedar<br />

wafting from the carpenter’s shop on his<br />

walk to school with his mother. In our walks in<br />

the Guerrero, we stopped and talked at length<br />

with those who had once been playmates. They<br />

shared memories about Christmas celebrations,<br />

street games, and learning to dance. We walked<br />

by his primary school and the church of Santa<br />

María la Redonda, one of the oldest in Mexico.<br />

We stopped in the church and sat in the pews<br />

where he shared his thoughts about the saints,<br />

the priest and his first communion. We walked<br />

on to the Plaza Garibaldi where the family had<br />

enjoyed so much entertainment—the mariachi<br />

bands, Pérez Prado’s mambo, Tongolele’s exotic<br />

dancing, Maria Luisa Landin’s boleros. We<br />

entered the Tenampa Bar, took a table and recalled<br />

the stories we had heard of the legendary<br />

José Alfredo Jimenez and Chavela Vargas singing<br />

ballads as they drank till dawn. To arrive at<br />

a notion of how distinct were Pepe’s memories<br />

and what made them so, I interviewed his brothers<br />

and his cousins. Indeed, they differed in their<br />

interpretations of the same events. We explored<br />

why that was.<br />

My framework borrowed from Elias and<br />

fleshed out by further information on social and<br />

economic change in Mexico City from the 1940s<br />

into the 1960s gave me an argument for assuming<br />

some shared experience across a somewhat<br />

circumscribed, yet broad sector of children and<br />

youth. I became convinced that while most children<br />

able to do so shared a very solid formation<br />

in formal education, the education of the senses<br />

derived primarily from their shared experiences<br />

with the mass media: especially radio, film, and<br />

cinema (later theater) and the conditions in<br />

which they experienced them. In what follows<br />

I explain how this media inquiry undertaken by<br />

Pepe and me in our exploration of self and our<br />

times through multiple macro and micro forms<br />

of knowing.<br />

Norbert Elias (b 1897) had written about<br />

youth´s sense of justice, self-development, and<br />

freedom but he had little to say about the media<br />

or the senses. His contemporaries Frankfurt<br />

School theoreticians, Theodor Adorno (b. 1903)<br />

and Max Horkheimer (b 1895), abhorred it as a<br />

product of capitalism complicit in the rise of fascism<br />

(Adorno and Horkheimer, 1979). Sociologist<br />

Oscar Lewis (b. 1914) studying the neighborhood<br />

of Tepito next-door to the Colonia Guerrero, noted<br />

the Sánchez children he researched were constantly<br />

at the movies, but he said nothing about<br />

what they saw or thought about them (Lewis,<br />

2011). Jurgen Habermas (b. 1929), younger scion<br />

of the Frankfurt school, wrote of the critical<br />

role of political opinion in the press and radio but<br />

said nothing about music or fiction as these were<br />

about feeling, not rationality (Habermas, 1992).<br />

Emotion for Habermas was bound up with the<br />

excesses of Nazism. Nonetheless, Habermas’ recognition<br />

of the importance of press and radio—of<br />

‘public opinion’--contributed to opening the way<br />

for me to a deeper appreciation of emotion’s historical<br />

importance. For me and scholars far more<br />

astute and learned than I, emotive expression became<br />

essential to public sphere analysis. Miriam<br />

Hansen (1949), among other investigators of the<br />

mass media, cinema and cultural studies, drew on<br />

the ambivalent, suggestive German film scholars,<br />

Siegfried Kracauer (1889) and Walter Benjamin<br />

(1892) (Hansen, 2012; Hansen, 2000). Her work<br />

helped me to appreciate how the technologies<br />

of photography, cinema, radio, and recording effected<br />

sensorial and affective revolutions while<br />

fostering the creation of new communities at<br />

the local, national, and transnational levels. The<br />

media created links of empathy and mutual recognition<br />

that broke barriers and formed the basis<br />

for social and political discussion. 1 In making<br />

private life public, they created and broadcast<br />

discourses, practices, and sentiments that facilitated<br />

the necessary negotiation of processes of<br />

modernization: migration, urbanization, mobility,<br />

employment, family life, romance, fashion, consumption,<br />

and gender roles. From the 1930s until<br />

the end of the 1950s, most media were censored<br />

and didactic. The public both saw themselves in<br />

and modeled themselves after the media. If the<br />

public responded pathologically to fascist messaging<br />

in Germany, I came to see the Mexican<br />

media I explored with Pepe as purposely benign.<br />

Mexican radio prohibited discussions of politics,<br />

religion, or sex. Instead, the airwaves filled with<br />

music, melodrama, advice shows, and sports. In<br />

Mexico, this censorship created an opening for<br />

shaping the senses in particular ways. In effect,<br />

the mass media operated as the soft power of<br />

the state: creating subtle affective links between<br />

strangers separated by class, spatial distance,<br />

1 On radio and community creation, see Loviglio (2005).<br />

116


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 113-126<br />

beliefs, and private disputes. In other words, the<br />

media created the substrate for nation and modern<br />

citizenship.<br />

Affective links forged by the media are often<br />

hard to find and harder to measure. Yet, they<br />

are elements of history, perceptible through intimate<br />

biography. Consider: In the early 1940s<br />

Pepe’s mother Lupe worked at a wartime mica<br />

factory in Oaxaca. Her husband had gone to<br />

Mexico leaving her with two young children:<br />

would he return, would he call for them to join<br />

him or would he abandon them? Lupe sang sacred<br />

music in church choirs, but she also listened<br />

to the tunes played over the radio in the tenement<br />

she and her boys occupied. She would<br />

sit at her sewing machine in the late afternoon<br />

singing the deeply impassioned songs of Maria<br />

Grever she had learned from the radio:<br />

Bésame, con un beso enamorado<br />

Como nadie me ha besado desde el día en que nací,<br />

Quiéreme, quiéreme hasta la locura<br />

Y así sabrás la amargura que estoy sufriendo<br />

por ti. 2<br />

“Why are you crying?” Pepe would ask his<br />

mother. “Because I want to talk to your father.<br />

I want to tell him how lonely I am. I miss him so<br />

much. I want all of us to be together” and she<br />

would embrace us and kiss us. She would stroke<br />

our hair and give us the love she felt for him”.<br />

José Zuñiga Sr., Pepe’s father, did call for<br />

them. They joined him in a cramped apartment<br />

in the Colonia Guerrero in 1943 when Pepe was<br />

six years old. The Philco radio played all day as<br />

the parents, tailor and seamstress, sewed. It<br />

played into the night. Theirs was not a happy<br />

marriage: Lupe was jealous, José stepped out a<br />

lot, his sisters and mother tortured her, and he<br />

did not defend his wife; he thought she favored<br />

her brother over him; he doubted their first born<br />

was his. This mistrust exacerbated the everyday<br />

struggle to put food on the table, to keep the<br />

children clothed, in shoes, and in health. The radio<br />

smoothed over grievances. It calmed tempers. It<br />

filled life with intimate feeling. It fomented communication.<br />

The entire family delighted in rendering<br />

verdicts in cases of marital discord brought<br />

2 “Kiss me, with a kiss of love/As no one has kissed me since<br />

the day I was born/ Love me, love me like crazy/ And you will<br />

know the bitterness I am suffering for you”, see: , November <strong>10</strong> th , 2023.<br />

to the air by La Doctora Corazón, “Queridos amigos,”<br />

she told her listeners, “Write to me, because<br />

remember, I make your problems my own”.<br />

The impassioned boleros they heard created<br />

sympathies shortening the affective distance<br />

between Lupe and José, even when their reverie<br />

drifted in different directions. When they<br />

listened to Maria Luisa Landin sing Amor perdido,<br />

maybe José, Pepe imagined, was thinking<br />

about the mysterious Lidia, about whom it was<br />

rumored he had had an affair, or perhaps Lupe<br />

felt a profound sadness believing that José did<br />

not return her love. Maria Luisa Landin’s tender<br />

lament touched Lupe in its excruciating selfdepreciation:<br />

“It’s sure you are happy without<br />

me… you were never mine… No, when you pass<br />

me on the street you needn’t say hello. I am<br />

not wounded”. Yet the song ends on a glorious<br />

note of applause: “Let us cheer for pleasure and<br />

love!”. José and Lupe, helped by a short rupture<br />

in which Lupe asserted her rights, stayed together<br />

till the end of their long lives. He came to<br />

see her, as he told Pepe, as O-Lan, the wife in the<br />

movie The Good Earth, long-suffering, abused,<br />

and yet responsible for the family´s survival and<br />

success.<br />

Music, which wafted from every jukebox or<br />

radio in every store, smoothed the sharp edges<br />

of scarcity, distrust, conflict, and loneliness that<br />

marked the neighborhood and its immigrant<br />

families fighting to make ends meet and to get<br />

ahead, to save themselves from alcoholism,<br />

crime, jail, sickness, defeat, all of which lingered<br />

around the corner and in their midst. As an institution<br />

of the state’s soft power and of market<br />

expansion (it advertised soaps, candies, toothpaste,<br />

shampoo, chocolate milk, aspirin), radio<br />

directly targeted children from an early age. The<br />

Zúñiga children listened to Nick Carter Detective<br />

and the mysteries of El Monje Loco, who<br />

immersed them in vicarious suspense and terror;<br />

Cuca la Telefonista, who made them giggled<br />

at her silly jokes; the history of Emperor Maximiliano<br />

y Empress Carlota they tried to follow.<br />

Above all, they listened to Cri-Cri, the singing<br />

cricket created by Gabilondo Soler who from<br />

1934 sang to millions of Mexican children each<br />

weekend over XEW, La Voz de Latinoamérica<br />

desde México.<br />

Cri-Cri sang about the same middle-class values<br />

promoted by Pepe´s public primary school:<br />

117


MARY KAY VAUGHAN, EDUCATING THE SENSES: PEPE ZÚÑIGA AND MEXICO CITY’S REBEL GENERATION<br />

the need for hard work, for manual labor in a<br />

society whose higher classes deplored it, for<br />

savings and prevision, for study, discipline and<br />

responsibility. But he sang about these with humor,<br />

joy, and rhyme absent from school textbooks.<br />

He bid children to play, laugh, and imagine.<br />

Pepe taught them to me and explained his<br />

preferences on the long trips we took to Oaxaca.<br />

I came to see that Cri Cri’s repertoire required<br />

an analysis that involved both Pepe’s comments<br />

and my own textual reading assisted by academic<br />

analysis and other contemporaries’ memories.<br />

3 Most helpful to me was the literary analysis<br />

of Eve Kosofsky Sedgwick and Adam Frank.<br />

As they examined images of children in British<br />

literature in the transition from the nineteenth to<br />

the twentieth century, they argued that Charles<br />

Dickens’ abandoned child morphed into Christopher<br />

Robin, the playful, loved boy cared for by<br />

his nanny and his mother (Kosofsky and Frank,<br />

2003: 42-43).<br />

In Mexican popular culture, in a country where<br />

children were just beginning to read and gain<br />

access to radio, Cri-Cri was Christopher Robin.<br />

It is not that the indigent child disappeared from<br />

the Mexican streets or mass media, but rather<br />

that the loved child, who, like Christopher Robin,<br />

delighted in nature and his animal friends, came<br />

to occupy a central instructive position: a sort of<br />

discursive mandate, a rush of affect, the declaration<br />

of rights and love.<br />

“By awakening our imagination and our<br />

senses, Cri-Cri taught us conduct”, Pepe noted.<br />

In verse and music, Cri-Cri created images and<br />

sounds that prompted all the senses: to breathe<br />

in the aroma of the soup the elves made with<br />

daisies, carnations, and hibiscus, to watch the<br />

stream of water expand and contract in the rain<br />

and the sun, to turn sad over the old doll thrown<br />

into a dingy corner—she reminded Pepe of his<br />

own ragdoll Tunca. “The sounds of the train, the<br />

motors, the whistles, the chug chug chug. This<br />

song recalled for me all the things I had seen<br />

from the train when we came to Mexico City—<br />

the cows, the sheep, the bull, the cactus, the<br />

mountains—and the emotion I felt when the train<br />

passed through the tunnel and for a moment the<br />

world turned black!”.<br />

3 Cri Cri´s songs are of course published and most usefully<br />

for me in Cri-Cri: Canciones completas (Gabilondo, 1999).<br />

This version contains helpful reflections by artists and writers<br />

about their own childhood experiences of listening to Cri-Cri.<br />

I knew and shared with Pepe earlier school<br />

texts that treated nature as dangerous and<br />

threatening. We talked of how Cri-Cri turned nature<br />

into magic, beauty, and the promise of life.<br />

He sang of the butterfly as she flew out of a rose,<br />

flitting her wings turned silver in the sun. As they<br />

watched her, all the animals of the forest took up<br />

their musical instruments in a symphony of joy.<br />

Cri-Cri sang of the changing seasons, water that<br />

let the daisies blossom, the flowers that filled the<br />

meadow with a riot of colors, the breeze from<br />

the mountains that shaped the sugar cane into<br />

golden flutes, the moon which lit the forest and<br />

made the lake sparkle, signaling to the elves to<br />

break into dance, the crickets to sing, and the<br />

lambs to drink. It was a world to adore and not<br />

to destroy, to value nature was to value life and<br />

self and beauty.<br />

Perhaps above all, Pepe believed that Cri-Cri<br />

valued freedom. He lamented the fate of the<br />

Cuckoo bird condemned to emerge mechanically<br />

from the clock at a given hour, incapable<br />

of chirping when she wished. He celebrated the<br />

shoes which, defying the shoemaker, jumped out<br />

of their boxes and danced like crazy. But he condemned<br />

imprudence. When the cat Micifú sets<br />

out to sea in a shoe in search of treasure, he runs<br />

into a storm and discovers a bottle with a message:<br />

“Señor,” says the note, “Don’t be a fool.<br />

There is no greater treasure than studying.” So<br />

Micifú turned around. He went to school, studied<br />

hard and became a great doctor. “Cri-Cri stirred<br />

our imaginations with his world of animals, nature,<br />

and the personalities of our neighborhood,<br />

but he also criticized bad habits”, remembered<br />

Pepe. This promise that study, discipline and<br />

commitment would bring success was oft-repeated<br />

in the movies Pepe saw. How to negotiate<br />

the desire for freedom with the need for<br />

self-discipline and productive learning: this was<br />

a common challenge.<br />

Our exploration of cinema as a shared experience<br />

for children was somewhat different from<br />

our reading of Cri-Cri. Of course, Pepe described<br />

children flocking to the matinees, in groups or<br />

alone. They created a critical public, cheering,<br />

booing, clapping, stamping their feet and yelling<br />

at each other to shut up so they could concentrate<br />

on the films. The children’s films were<br />

products primarily of Mexican and Hollywood<br />

classical cinema. These had not been analyzed<br />

118


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 113-126<br />

together. However, it did not seem difficult to<br />

decipher their central messages. We knew both<br />

genres and their repeated scripts. Pepe noted<br />

the valor, science, and adventure championed<br />

by Flash Gordon, Superman, Captain Wonder,<br />

Tarzan and Jane, the tenderness and protection<br />

that comforted the children as they watched<br />

Snow White cared for by the dwarves and Cinderella<br />

rescued by a prince, or Pepe El Toro (Pedro<br />

Infante) crooning sweetly to his girlfriend.<br />

Pepe remembered how the children crouched<br />

in terror at the enemy: King Kong, the evil emperor<br />

Ming from the planet Mongo Flash Gordon<br />

vowed to destroy, the wicked stepmother of<br />

Snow White and mean stepsisters of Cinderella,<br />

the lethal rifle of Bambi’s mother’s killer. For the<br />

most part, films ended happily. Order restored<br />

peace, justice, and goodness, as commanded<br />

by the reigning cinematic paradigm. However,<br />

there were contradictions and disruptions, some<br />

created by the children who rewrote the script.<br />

Pepe and his friends delighted in watching the<br />

indomitable Maria Felix wage battle against<br />

the patriarchal order. They missed the intended<br />

point: patriarchy won. But for Pepe and his<br />

friends, her rebellion stirred their souls. She<br />

reminded them of their fathers’ abuse of their<br />

mothers and themselves.<br />

By the time this generation reached their<br />

teenage years from the mid 1950s into the<br />

1960s, film had become entirely disruptive of a<br />

narrative of goodness and happy endings. Hollywood<br />

movies changed tone and preoccupation:<br />

they depicted confusion and anger at a corrupt<br />

and damaged adult world (the crime-infested<br />

union in On the Water Front, the damaged parents<br />

in East of Eden and Rebel without a Cause).<br />

Damaged adults threatened to damage their<br />

children. Yet the young people in these films<br />

bonded in tenderness and love for one another<br />

(Marlon Brando and Eva Marie Saint in On the<br />

Waterfront, Dean, Sal Mineo and Natalie Wood<br />

in Rebel without a Cause, Julie Harris and James<br />

Dean in East of Eden). As Hollywood censorship<br />

declined, feeling, intimacy, and flesh came to the<br />

screen in problematizing ways.<br />

More complicated for me as a biographer<br />

was Pepe’s own privileged education in film, a<br />

privilege not likely shared with much of his generation<br />

yet one that I interpreted as an intensification<br />

and refinement of shared viewing that<br />

I confirmed by talking with his and my friends.<br />

Pepe’s father taught him to see the movies. He<br />

also taught me. As a small child, Pepe accompanied<br />

his father two or three times a week to<br />

one of the many theaters in the Colonia Guerrero.<br />

A lover of cinema from his impoverished<br />

childhood in Oaxaca, José Zuñiga Sr., a man<br />

with three years of formal schooling, became a<br />

film connoisseur. As scholars would later explain<br />

early cinema, José understood how radical it<br />

was prior to classical film introduced in the mid<br />

1930s. The speed of early cinema’s chases defied<br />

normative pace, its slapstick comedy and cartoons<br />

twisted human movement and sentiment<br />

in novel directions. Mickey Mouse made people<br />

laugh out loud. Scholars debated whether the<br />

viewer experience was liberating or sadomasochistic.<br />

4 But José Zúñiga Sr. did not know the<br />

meaning, so he could not recall the experience<br />

of sadomasochism.<br />

He loved Charlie Chaplin as The Tramp caring<br />

for the orphan child. “Would that we had<br />

had such fathers!” said Pepe remembering his<br />

father’s words. Indeed, early cinema permitted<br />

boys and men to cry, and wept they did. This<br />

cinema also permitted them to fear. The most<br />

fascinating films the father introduced to his son<br />

were the older horror movies still playing in theaters.<br />

As Pepe and I watched these films together,<br />

he described his experiences. How haunting<br />

was the sight of Dracula’s ship tossing in the wild<br />

sea driven only by the breath of the vampire after<br />

rats had ravaged the crew with the plague! 5<br />

Still scarier was Frankenstein. As he watched<br />

the giant monster come alive with fireworks of<br />

electricity exploding from his neck, he buried<br />

his face in his hands. He could not look. His father’s<br />

gift was to explain how the monsters were<br />

made and how special effects created the viewer’s<br />

terror. In effect, Pepe remembered this not<br />

only as a scary experience but an empowering<br />

one: to learn that terror was artificially created<br />

and man-made. The proposition was compatible<br />

with the scientific optimism of those years which<br />

Pepe and his father shared: indeed, cinema was<br />

one of its most effective advertisements.<br />

4 See particularly Hansen´s discussion of Benjamin and Mickey<br />

Mouse in Cinema and Experience (Hansen, 2012: 163-182).<br />

5 There are many versions. The reference is to F.W. Murnau´s<br />

1922 Nosferatu.<br />

119


MARY KAY VAUGHAN, EDUCATING THE SENSES: PEPE ZÚÑIGA AND MEXICO CITY’S REBEL GENERATION<br />

Father and son saw all the Noir movies and<br />

discussed them over chocolate and biscuits at<br />

one of the neighborhood Chinese cafes. Their<br />

discussions were not too different from James<br />

Naremore’s moving interpretation of noir as high<br />

modernism: a world devoid of happy endings<br />

and good people, full of drifters, grifters, private<br />

eyes, femme fatales, criminal gangs and crooked<br />

authorities lingering in smoky nightclubs, darkened<br />

streets, police headquarters, cheap hotels,<br />

rather reminiscent of T.S. Eliot’s Wasteland<br />

which neither Pepe nor his father had ever heard<br />

of (Naremore, 2008).<br />

On a more elegant note, José pointed out to<br />

his son how Greta Garbo’s face caught by the<br />

camera demonstrated cinema’s ability to display,<br />

expand, deepen, enhance—rather than violate—the<br />

physicality and emotion of the human<br />

body and face. I was deeply struck by this observation<br />

and others Pepe shared with me from<br />

his father’s insights. Learning to follow the camera’s<br />

techniques, Pepe talked about how moving<br />

were the closeup shots he later saw of Elizabeth<br />

Taylor and Montgomery Clift dancing in Place in<br />

the Sun: in love and momentarily putting at bay<br />

their painful past and devouring ambitions.<br />

Pepe and his father loved films of dance,<br />

works of art that combined the camera, the<br />

music, the scenography, and the dancers. They<br />

loved Fred Astaire and Ginger Rogers. Astaire<br />

was about letting go, bursting into tap anywhere<br />

anytime, on a ferryboat, in a park kiosk,<br />

on the walls and ceiling of a hotel room. When<br />

he danced with Rogers, they were sublime. In his<br />

tails and top hat, he beckoned to her, a shimmering<br />

jewel of organdy, satin, feathers, and pearls.<br />

As he swept her into his arms, they moved with<br />

aristocratic elegance, although their bodies<br />

were more closely intertwined, and their smiles<br />

spoke an intimate joy. Astaire and Rogers were<br />

central to Pepe’s movie experience and to Morris<br />

Dickstein’s classical treatment of US culture<br />

in the Depression: his Dancing in the Dark facilitated<br />

my discussions with Pepe and pointed to<br />

an experience very different from that of Nazi<br />

Germany which had obsessed early film scholars<br />

(Dickstein, 2000).<br />

Many times, Pepe headed alone for the theater<br />

to watch Gene Kelly dance in Singing in the<br />

Rain (1952). “When he dances Broadway Melody,<br />

he arrives in New York and finds a lot of<br />

ambitious, corrupt, and cruel people. He wanted<br />

to become a great dancer like I wanted to<br />

become at that time a radio technician. He encountered<br />

obstacle after obstacle, but he kept<br />

dancing, dancing, trying and trying. Then with<br />

Cyd Charisse he performed one of the most<br />

sensual dances I have ever seen in my life. Her<br />

eroticism stunned me--her long legs, her hair<br />

cut a la garcon as was the fashion in the 1920s.<br />

With her legs, her arms, her movements, she encircled<br />

and seduced him. Theirs was a sensual<br />

struggle as if they were making love. Finally, he<br />

conquered her. But she was corrupt. Her gangster<br />

boyfriend gave her a diamond ring and she<br />

took it. The boyfriend’s bodyguards pushed<br />

Kelly away. This crushed him but he resisted. He<br />

had to follow his own path. Me, too, I wanted to<br />

“subir de categoría”. Maybe Kelly left defrauded<br />

but what saved him was his gift of dance and<br />

his dignity. When he danced and sang Singing in<br />

the Rain, he exuded feeling without an ounce of<br />

sentimentality. There was too much movement,<br />

too much energy, too much conviction for that”.<br />

Father and son disagreed about Gene Kelly.<br />

In this disagreement I sensed a subtle shift in<br />

masculinity among sectors of Mexican society.<br />

“My father did not like Gene Kelly. He thought he<br />

was effeminate, not as elegant as Fred Astaire. I<br />

admired Kelly. His feet! How he moved his feet!<br />

He was an acrobat, not just a great dancer. What<br />

a butt, so masculine! I adored Debbie Reynolds<br />

too. How lovely when he sang to her on a ladder:<br />

‘You were meant for me! I was meant for you!’<br />

They danced and sang more intimately, more<br />

emotionally than Astaire and Rogers. They were<br />

my dream of partners, faithful and loving”.<br />

Changes in masculine sensibility have barely<br />

been recognized by scholars. They lie below the<br />

surface of historiographical consciousness. It<br />

takes biography to bring them into view. I noted<br />

in three generations of Zuñiga men that they<br />

carried distinct “weapons:”—Pepe’s grandfather<br />

cherished a knife he readily drew in street fights<br />

in Oaxaca; Pepe’s father valued the scissors he<br />

used to make elegant clothing for fashionable<br />

men and women in Mexico City and to provide<br />

for his family; his son, Pepe, took as his weapon<br />

a brush to paint sexual, emotional intimacy. This<br />

shift in weapons, I came to believe, formed part<br />

of more general story in the “domestication of<br />

violent masculinity”.<br />

120


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 113-126<br />

Much of this story was being told in historiography<br />

as state-directed prescription, rather than<br />

lived individual experience. Still the material<br />

helped me interpret Pepe’s story and that of his<br />

generation. From the late nineteenth century,<br />

so the story went, Mexican psychologists, employers,<br />

military officers, sociologists, novelists,<br />

hygienists, doctors, social workers, educators,<br />

Catholic activists, journalists, and public intellectuals<br />

expressed concern about what they viewed<br />

as lower class masculinity prone to social, political<br />

and familial violence, irresponsibility, alcoholism,<br />

and sexually transmitted disease”. 6 If in<br />

the Porfiriato criminologists viewed the “condition”<br />

as a product of biological degeneracy and<br />

sought to isolate the poor, the reformers of the<br />

Revolution sought national integration, education,<br />

and health.<br />

From the mid 1930s when a good part of the<br />

world entered a period of devastating politics<br />

and war, Mexico began a prolonged period of<br />

demilitarization, social peace, and economic<br />

growth. In 1946, the ruling PRI abolished its military<br />

sector and the lottery replaced obligatory<br />

conscription. Overt violent social conflict decreased.<br />

Such conflict had positioned organized<br />

workers for material improvement. After 1940s,<br />

possibilities for legal, protected employment<br />

increased. Conditions of daily life improved for<br />

many in Mexico City if less than dramatically because<br />

in retrospect consumerism was in its infancy:<br />

detergents, clothing, hair products, cosmetics,<br />

gas, running water, a stove, a radio. TVs,<br />

cars, and washing machines came in the 1960s.<br />

These broad transitions are inadequately examined<br />

by historians who work in silos that fragment<br />

experience (as one discusses economic<br />

growth, another consumption, another adop-<br />

6 The historiography is dense. Key primacy sources are El<br />

genésis del crimen en México (Guerrero, 1901); Los criminales<br />

en México (Roumagnac, 1908); El perfil del hombre y la<br />

cultura en México (Ramos, 1934). Key secondary sources are<br />

City of Suspects: Crime in Mexico City, 1900-1931 (Piccato,<br />

2001), “The Science of Redemption: Syphilis, Sexual Promiscuity,<br />

and Reformism in Revolutionary Mexico” (Bliss,1999);<br />

“For the Health of the Nation: Gender and the Cultural Politics<br />

of Social Hygiene in Revolutionary Mexico” (Bliss, 2006);<br />

Criminal and Citizen in Modern Mexico,(Buffington, 2000),<br />

A Sentimental Education for the Working Man: The Mexico<br />

City (Buffington, 2015); William French, A Peaceful and Working<br />

People (French, 1996); Myths of Demilitarization in Post<br />

Revolutionary Mexico (Rath, 2013), “Responsible Mothers and<br />

Normal Children: Eugenics, Nationalism, and Welfare in Post<br />

Revolutionary Mexico” (Stern, 1999); “The Mexican Revolution<br />

and the Modernization of Patriarchy in the Countryside,<br />

1930-1940” (Vaughan, 2000).<br />

tion, etc.) The biographer can see how discrete<br />

processes interpenetrate.<br />

I reexamined familiar texts as pointed critiques<br />

of contemporary Mexican masculinity in<br />

the 1950s and early 1960s. To my knowledge,<br />

these had not been linked to the above narrative<br />

of state and market driven domestication. Oscar<br />

Lewis (1964) articulated new trends in psychology<br />

and personality development in his focus on<br />

Jesús Sánchez’ emotional abuse of his children:<br />

the father brought home money, but his positive<br />

emotions were brutally shut down (Lewis,<br />

2011). Octavio Paz in his Laberinto de la Soledad<br />

(1950) psychologized the Mexican man (especially<br />

of the popular classes) as enclosed in deep<br />

insecurity, prone to uncontrollable, drunken<br />

eruptions of violence, and not “mature” enough<br />

to embrace a universal humanism. 7 Psychologist<br />

Erich Fromm, writing from Cuernavaca, in his Art<br />

of Loving (1956) called for a more emotionally<br />

open and mature masculinity (Fromm, 1956).<br />

Pepe Zuñiga concurred: he adored his father, but<br />

for all Señor Zuniga shared about the movies, he<br />

was cold, aloof, and abusive of his wife. Pepe<br />

longed for a father like Shane, the reformed gunfighter<br />

who offers tenderness and advice to the<br />

adoring boy Joey Starett in the 1953 film classic.<br />

Pepe knew nothing of Lewis, Paz, or Fromm but<br />

he too was part of an ongoing social, moral and<br />

political project.<br />

In effect, Pepe joined youth’s seizure of the<br />

project on their own terms at the end of the<br />

1950s. Fathers lost prestige and authority (Zolov,<br />

1999, 115). Rock n roll bands and the Beatles<br />

knocked out Pérez Prado (exiled), Agustín Lara<br />

(dead in 1970), María Luisa Landín (stopped<br />

recording in 1967). Young novelists like José<br />

Agustin searched for self and love. Young readers<br />

devoured it. Students packed the theater<br />

to watch young actors trained by Hector Azar,<br />

head of the Teatro Universitario of the UNAM,<br />

enact Olímpica. The play explored the anguish<br />

of adolescence in a poor tenement in central<br />

Mexico City: young Eddie, handsome, restless,<br />

disoriented, and full of dreams with nowhere to<br />

go, and Casandra (Casi) frozen in her Catholic<br />

soul fearful she would fall into sin as she passed<br />

into womanhood. The actors, wrote critic Armando<br />

de Maria y Campos, directed with energy<br />

and tenderness by the very young Azar<br />

7 See Labyrinth of Solitude (Paz, 1961). Spanish version, 1950.<br />

1<strong>21</strong>


MARY KAY VAUGHAN, EDUCATING THE SENSES: PEPE ZÚÑIGA AND MEXICO CITY’S REBEL GENERATION<br />

protégé, Juan Ibañez, expressed the feelings of<br />

innocence and its loss, illusion and disillusion,<br />

love and frustration, trust and mistrust” (María y<br />

Campos, 1964). “The work spoke to our world, to<br />

our situation”. Pepe recalled.<br />

For Pepe, even closer to home was Gustavo<br />

Sainz’ Compadre Lobo which came out later but<br />

spoke to his personal experience. The novelist<br />

recounted a prank Pepe had undertaken as a rebellious<br />

student at La Esmeralda (Sainz, 1977).<br />

Compadre Lobo told the story of a delinquent<br />

youth, repeatedly abused, acting out in violence.<br />

He discovered his considerable artistic gifts as a<br />

student at La Esmeralda. He joined the student<br />

movement. With thousands of others, he walked<br />

in the Silent March to reject the government’s violence<br />

in September 1968. Participants covered<br />

their mouths with tape as a single loudspeaker<br />

announced their silence as a protest against<br />

the government’s refusal to dialogue (Brewster,<br />

2002). For El Lobo, these processes were transforming.<br />

He discovered his tenderness, the artist<br />

in him, and his homosexuality.<br />

In 1968, the student leaders that floated to<br />

the top had experience in Communist and other<br />

political organizations. The movement required<br />

organization, discipline, and direction. Those<br />

who gave it were versed in an old language of<br />

politics. The politics of the street spoke a newer<br />

language as Michel de Certeau has argued for<br />

the youth of Paris: a language not fully articulated<br />

in formal programs although one could<br />

argue that the basic program in Mexico reflected<br />

a broad demand: freedom for political prisoners,<br />

for political dialogue and for expression<br />

(Certeau, 1998). 8 In Paris, in Mexico, and myriad<br />

places, the language of 1968 was expressed in<br />

gestures, representations, performance, and<br />

new spontaneous communities. Nowhere was<br />

the language better articulated, according to<br />

participant Salvador Martínez Della Roca, than in<br />

the brigades that traversed Mexico City (Poniatowska,<br />

1999: 55-60). Armed with megaphones,<br />

banners, guitars, and fliers printed on mimeograph<br />

machines, they visited markets, plazas,<br />

parks, factories, movie theaters, and restaurants.<br />

They boarded buses and streetcars to “communicate”<br />

with “the people”. “There was more quality,<br />

more women, more interaction among men<br />

8 On Paris 1968, see The Capture of Speech and Other Political<br />

Writings (Certau, 1998).<br />

and women, more popular contact, music, theater,<br />

and laughter”, he recalled. 9<br />

Leader Luiz Gonzalez del Alba wrote no left<br />

group could have mobilized thousands from private<br />

and public universities and high schools,<br />

from upper-, middle-, and working-class families.<br />

He called it a festive celebration of new liberties:<br />

the clothing, the hair styles, the Beatles, sexual<br />

freedom, the possibility of escaping parental<br />

strictures, of not having to “ask permission”<br />

(González, 1993: 22-31). In chants, banners, cartoons,<br />

and insolent street language they mocked<br />

the hitherto sanctified president”. <strong>10</strong> They joyously<br />

rode atop buses they had captured waving placards<br />

and chanting Di-á-lo-go! They painted the<br />

city with their demands, denunciations, and desires—Libertad!<br />

—and their V for “Venceremos”—<br />

we will win!<br />

1968 in Mexico was not a traditional left movement:<br />

it was an antiauthoritarian movement with<br />

demands for political freedom, standard within<br />

liberalism although radical for Mexico. These<br />

were pressed in the street with overwhelming<br />

emotional drive that created a new space of<br />

solidarity, communication and liberatory behavior.<br />

They wanted dialogue with those in powernot<br />

just to listen to them, but to talk with them<br />

about rights and demands they knew to be worthy<br />

of authority’s attention and redress. The size,<br />

emotional force, and daring of this mass movement<br />

led the powerful to panic. On October 2,<br />

just two weeks after the Silent March the government<br />

opened fire on a mass rally at Tlatelolco<br />

and mercilessly repressed the movement.<br />

In late July 1968 as the student movement<br />

was getting underway, Pepe Zúñiga stood in<br />

the long line of young people waiting to enter<br />

the Teatro Jimenez Rueda in downtown Mexico<br />

City. They were going to see Cementerio de<br />

Automóviles, an adaptation of Fernando Arrabal’s<br />

1938 play directed by another Hector Azar<br />

protégé, Julio Castillo (24 years old). Felida<br />

Medina, Pepe’s classmate at the Esmeralda, did<br />

the stunning scenography. Pepe had known Felida<br />

as a proper bourgeois girl, carefully coifed,<br />

lightly made up, and very feminine in her dress,<br />

9 Particularly important for gender analysis of the brigades is<br />

the essay “Mexico 68: Defining the Space of the Movement,<br />

Heroic Masculinity in the Prison and Women in the Streets”<br />

(Frazier and Cohen, 2003).<br />

<strong>10</strong> See, among others, “Mexico ’68: Power to the Imagination!”<br />

(Soldatenko, 2005).<br />

122


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 113-126<br />

he recalled. Now she was in pants, her hair long,<br />

without stockings or a bra. She and her team of<br />

students, bonded by a commitment to art, egalitarian<br />

politics, and unity, had salvaged wrecked<br />

cars from all over the city, discarding all but the<br />

twisted, rusted, burned-out frames in which the<br />

play’s characters lived. The cars were obviously<br />

a critique of consumerism, the wreckage and exclusion<br />

it wrought. Felida’s changing lighting illuminated<br />

the different stories of these marginal<br />

people, “vagabonds of the street living in the<br />

poverty zones” recalled Pepe.<br />

The couple in one car were making love. In another,<br />

a woman gave birth to a baby of unknown<br />

paternity. In a third, lived an army officer with a<br />

lesbian and, in another, a conventional couple.<br />

The story developed as an allegory of the Crucifixion<br />

set to the music of the Beatles. The main<br />

actors were three hippie youths: Emanu as Jesus<br />

and his two friends, representing apostles Peter<br />

and Judas.<br />

They came to play music to rescue the poor<br />

from their misery. With them was Dila, Mary<br />

Magdalene, whose gigolo lover had forced her<br />

into prostitution. His violence she transformed<br />

into tenderness in her relationship with the boys.<br />

She protected Emanu, a mute, effeminate lad<br />

who knit sweaters to protect beggars from the<br />

cold but whose trumpet symbolized for one critic<br />

a rifle of revolution. Sensing Emanu’s threat to<br />

the social edifice, the authorities announced an<br />

award for his capture.<br />

His closest friend, Judas, betrayed him and<br />

turned him over to secret police agents, the<br />

same couple who had made love in their car.<br />

The crucifixion took place virtually: the police<br />

beat the ground rather than Emanu. Dila marked<br />

in red pencil the slashes on his back. The police<br />

tied him to a car and crucified him on a bicycle.<br />

As the audience heard a little doll repeat as she<br />

had throughout the play, “I love you very much,<br />

tell me a story”, the figure of Emanu was projected<br />

in film onto a sheet as he escaped over<br />

a viaduct into meadows of flowers. Suddenly<br />

the technicolor of the flowers turned to damaged,<br />

blurred, black and white film as Emanu ran<br />

frantically to a place where he came upon the<br />

wounded body of Che Guevara. The play ended<br />

as the boy, smiling and making a victory gesture<br />

with his hand, waved goodbye to the dying<br />

guerrillero.<br />

Pepe was carried away. “It was very sad, very<br />

moving —to see the way the young actors expressed<br />

their emotions. I cried but I also felt a<br />

love for life. I was excited. It made me think. It<br />

made me question myself. Not only the actors<br />

but the effects— the lights, the film’s projection<br />

on the sheet, the Beatles music. The shells of the<br />

wrecked cars were unique sculptures, works of<br />

art. It was a repudiation of the authorities, a rebellion.<br />

It was about our poor, those with little<br />

education but the will to overcome. We are neither<br />

good nor bad, it’s the circumstances that<br />

turn us bad and thwart us. One lives saturated<br />

and surrounded by this ambience, part of it is<br />

about loving and being loved, and another part<br />

is revolting and disgusting. The poor cannot get<br />

out because they are censored and kept down.<br />

There was more and more rancor and rebellion<br />

in youth, and I identified with them”.<br />

Subsequently in the biography, I followed<br />

Pepe through La Esmeralda and his early exhibits<br />

to his departure for Paris on a government<br />

fellowship to study painting at the Ecole des<br />

Arts Décoratifs. Then I wrote an epilogue about<br />

his painting and that of his generation emphasizing<br />

the diversity and freedom of styles and<br />

subject matter. I looked at the men’s exploration<br />

of emotions but noted surprisingly few plastic<br />

inquiries into the body —that concern would<br />

be taken up for the next generation. When the<br />

Spanish language book came out, I saw him<br />

less and less and missed the excitement of our<br />

shared learning experience. When we were into<br />

that, I would ask him, “Were you listening to<br />

the Modern Jazz Quartet around 1965”. “Yes, of<br />

course,” he would answer and ask, “Along with<br />

Miles Davis’ Sketches of Spain”. I listened and<br />

melted upon hearing that trumpet echo across<br />

the barren Moorish plain. We had seen together<br />

Pasolini’s Gospel according to St. Matthew. Now,<br />

he said, “We had to see his Teorema”. We did.<br />

I do not believe that as a biographer I became<br />

over-enamoured of Pepe. That Pepe is a committed<br />

gay man gave our relationship a certain<br />

kind of distance that also reduced other kinds<br />

of distances —particularly of our shared tastes,<br />

our deep friendship. I mention his homosexuality<br />

at the end of this essay because I am afraid<br />

that had I introduced it immediately, this essay<br />

would be read in search of a gay experience.<br />

Pepe was perfectly up front about his relation-<br />

123


MARY KAY VAUGHAN, EDUCATING THE SENSES: PEPE ZÚÑIGA AND MEXICO CITY’S REBEL GENERATION<br />

ships and his paintings. He simply wanted them<br />

treated as matter of fact. What became Pepe´s<br />

open homosexuality was, from the perspective<br />

of both of us, one possibility among many for<br />

liberation and self-expression that marked an<br />

entire generation, or those of that generation<br />

who wished to embrace the opportunity and<br />

the many forms it could take: a love affair of any<br />

sort, Miles Davis´compositions, Pasolini´s films,<br />

José Agustín´s novels, Tommie Smith and John<br />

Carlos´raised black-gloved fists at the 1968<br />

Olympic Games in Mexico City. Overidentification<br />

here is likely with the experience discovered,<br />

defined, made similar, shared. Its intensity<br />

and ubiquity may be exaggerated. Indeed, the<br />

saddest part was closing the project once the<br />

book was done. That closure coincided with age<br />

for both of us. Our memories and ecstasies drifted<br />

away once illness and other life-ending preoccupations<br />

pushed them out of our consciousness<br />

or at least our ability to articulate them.<br />

As I mourn this turn, I think “Thank goodness,<br />

we had this magnificent opportunity to call up,<br />

share, shape, and record these now faded memories.<br />

How thoroughly we should all find ways to<br />

awaken and share them”.<br />

References<br />

Adorno, Theodor and Horkheimer, Max (1979), “The<br />

Culture Industry: Enlightenment as Mass Deception”,<br />

in Theodor Adorno and Max Horkheimer,<br />

Dialectic of Enlightenment: Philosophical Fragments,<br />

John Cumming (trans.) London, Verso,<br />

pp. 120-167.<br />

Bliss, Katherine E. (1999), “The Science of Redemption:<br />

Syphilis, Sexual Promiscuity, and Reformism in<br />

Revolutionary Mexico”, Hispanic American Historical<br />

Review, 79 (1), Durham, Duke University<br />

Press, pp. 1-40, ,<br />

November 9, 2023.<br />

Bliss, Katherine E. (2006), “For the Health of the Nation:<br />

Gender and the Cultural Politics of Social<br />

Hygiene in Revolutionary Mexico”, in Mary Kay<br />

Vaughan and Stephen E. Lewis. (eds.), The Eagle<br />

and the Virgin: Nation and Cultural Revolution<br />

in Mexico (1920-1940), Durham, Duke University<br />

Press, pp. 197-<strong>21</strong>8.<br />

Brewster, Claire (2002), “The Student Movement of<br />

1968 and the Mexican Press: The Cases of Excelsior<br />

and Siempre!”, Bulletin of Latin American<br />

Research, <strong>21</strong> (2), New Jersey, Wiley-Blackwell<br />

Publishing, pp.171-190, November 9, 2023.<br />

Buffington, Robert M. (2015), A Sentimental Education<br />

for the Working Man: The Mexico City Penny<br />

Press, 1900-19<strong>10</strong>, Durham, Duke University<br />

Press.<br />

Buffington, Robert M. (2000), Criminal and Citizen in<br />

Modern Mexico, Lincoln, University of Nebraska<br />

Press.<br />

De Certeau, Michel (1998), The Capture of Speech and<br />

Other Political Writings, Tom Conley (trans.),<br />

Minneapolis/St. Paul: University of Minnesota<br />

Press.<br />

Dickstein, Morris (2000), Dancing in the Dark: A Cultural<br />

History of the Great Depression, New York,<br />

Norton.<br />

Elias, Norbert (1998), “Terrorism in the German Federal<br />

Republic: The Social Conflict between Generations”,<br />

in Michael Schroter (ed.), The Germans,<br />

Eric Dunning (trans.), New York, Columbia University<br />

Press, pp. 229-298.<br />

Frazier, Lessie Jo and Cohen Deborah (2003), “Mexico<br />

‘68: Defining the Space of the Movement, Heroic<br />

Masculinity in the Prison and Women in the<br />

Streets”, Hispanic American Historical Review,<br />

83, Durham, Duke University Press, pp. 617-660,<br />

,<br />

November 29, 2023.<br />

French, William (1996), A Peaceful and Working People:<br />

Manners, Morals, and Class Formation in<br />

Northern Mexico, Albuquerque, University of<br />

New Mexico Press.<br />

Fromm, Erich (1956), The Art of Loving, New York,<br />

Harper and Brothers.<br />

Gabilondo Soler, Francisco (1999), Cri-Cri: Canciones<br />

completas, José de la Colina (prol.), Mexico City,<br />

Colección Los Trovadores, Ibcon.<br />

Gónzalez de Alba, Luis (1993), “1968: La fiesta y la tragedia”,<br />

Nexos, September 1, Mexico City, Nexos,<br />

Numeralia, pp. 22-31.<br />

Guerrero, Julio (1901), La génesis del crimen en México:<br />

estudio de psiquiatría social, Mexico City,<br />

Conaculta, 1996 [ed.].<br />

Habermas, Jürgen (1992), The Structural Transformation<br />

of the Public Sphere: An Inquiry into a<br />

Category of Bourgeois Society, Thomas Burger<br />

(trans.), Cambridge, Polity Press.<br />

124


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 113-126<br />

Hansen, Miriam B. (2012), Cinema and Experience:<br />

Siegfried Krakauer, Walter Benjamin, and Theodor<br />

W. Adorno, Berkeley, University of California<br />

Press.<br />

Hansen, Miriam B. (2000), “Fallen Women, Rising<br />

Stars, New Horizons: Shanghai Silent Film as<br />

Vernacular Modernism”, Film Quarterly, 54 (1),<br />

San Francisco, University of California Press, pp.<br />

<strong>10</strong>-22.<br />

Kosofsky Sedgwick, Eve and Frank, Adam (2003),<br />

Touching Feeling: Affect, Pedagogy and Performativity,<br />

Durham, Duke University Press.<br />

Lewis, Oscar (2011), The Children of Sánchez: Autobiography<br />

of a Mexican Family. 50th Anniversary<br />

Edition, New York, Vintage Book.<br />

Loviglio, Jason (2005), Radio’s Intimate Public. Network<br />

Broadcasting and Mass Mediated Democracy,<br />

Minneapolis, Univ. of Minnesota Press.<br />

María y Campos, Armando de (1964), “Olímpica, de<br />

Héctor Azar, en el Teatro de la Universidad”,<br />

Novedades, 13th December, Mexico City, Telesistema<br />

Mexicano.<br />

Naremore, James (2008), More than Night: Film Noir<br />

in its Contexts, Berkeley, University of California<br />

Press.<br />

Rath, Tom (2013), Myths of Demilitarization in Post<br />

Revolutionary Mexico, Chapel Hill, University of<br />

North Carolina Press.<br />

Paz, Octavio (1961), Labyrinth of Solitude, New York,<br />

Grove Press.<br />

Piccato, Pablo (2001), City of Suspects: Crime in Mexico<br />

City, 1900-1931, Durham, Duke University<br />

Press.<br />

Poniatowska, Elena (1999), La noche de Tlatelolco,<br />

Mexico City, Era.<br />

Ramos, Samuel (1934), El perfil del hombre y la cultura<br />

en México, Mexico City, Austral, 1965 [ed].<br />

Roumagnac, Carlos (1908), Los criminales en México:<br />

ensayo de psicología criminal, Mexico City, Librería<br />

de la Viuda de Ch. Bouret.<br />

Sainz, Gustavo (1977), Compadre Lobo, Mexico City,<br />

Grijalbo.<br />

Soldatenko, Michael (2005), “Mexico ’68: Power to the<br />

Imagination!”, Latin American Perspectives, 143,<br />

Riverside, SAGE Publications, pp. 111-132.<br />

Stern, Alexandra M. (1999), “Responsible Mothers and<br />

Normal Children: Eugenics, Nationalism, and<br />

Welfare in Post Revolutionary Mexico”, Journal<br />

of Historical Sociology, 12 (4), New York, B.<br />

Blackwell, pp. 369-397.<br />

Vaughan, Mary Kay (2019), Retrato de un joven pintor:<br />

Pepe Zúñiga y la generación rebelde de la<br />

Ciudad de México, Mexico City, Universidad<br />

Autónoma de Aguascalientes/El Colegio de San<br />

Luis.<br />

Vaughan, Mary Kay (2015), Portrait of a Young Painter:<br />

Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation,<br />

Durham, Duke University Press.<br />

Vaughan, Mary Kay (2000), “The Mexican Revolution<br />

and the Modernization of Patriarchy in the<br />

Countryside, 1930-1940”, in Elizabeth Dore and<br />

Maxine Molyneux (ed), Maxine, Hidden Histories<br />

of Gender and the State in Latin America, Durham,<br />

Duke University Press, pp. 194-<strong>21</strong>4.<br />

Vaughan, Mary Kay (1997), Cultural Politics in Revolution:<br />

Teachers, Peasants and Schools in Mexico,<br />

1930-1940, Tucson, Univ. of Arizona Press.<br />

Vaughan, Mary Kay (1982), The State, Education<br />

and Social Class in Mexico, 1880-1928, Dekalb,<br />

Northern Illinois University Press.<br />

Zolov, Eric (1999), Refried Elvis: The Rise of the Mexican<br />

Counterculture, Berkeley, Univ. of California<br />

Press.<br />

Mary Kay Vaughan<br />

Received: November 19, 2023.<br />

Accepted: December 8, 2023.<br />

Published: December 15, 2023.<br />

Professor Vaughan specializes in the cultural,<br />

gender, and educational history of modern<br />

Mexico. Her book, Cultural Politics in Revolution:<br />

Teachers, Peasants, and Schools in Mexico, 1930-<br />

1940 received the Herbert Eugene Bolton Prize<br />

as the most outstanding book in Latin American<br />

history in 1997 and the Bryce Wood Award of<br />

the Latin American Studies Association for best<br />

book on Latin America published in English. She<br />

is also the author of The State, Education and<br />

Social Class in Mexico, 1880-1928 (1982) and coeditor<br />

of several collections including Women<br />

of the Mexican Countryside, 1850-1990: Creating<br />

Spaces, Shaping Transitions (1994), Escuela<br />

125


MARY KAY VAUGHAN, EDUCATING THE SENSES: PEPE ZÚÑIGA AND MEXICO CITY’S REBEL GENERATION<br />

y sociedad en el periodo cardenista (1998). Her<br />

most recent publications are The Eagle and the<br />

Virgin: Cultural Revolution and National Identity<br />

in Mexico, 1920-1940 (2006) coedited with<br />

Stephen Lewis, and Sex in Revolution: Gender,<br />

Politics and Power in Modern Mexico (2006) coedited<br />

with Jocelyn Olcott and Gabriela Cano.<br />

She is former editor of the Hispanic American<br />

Historical Review and current president of the<br />

Conference on Latin American History. She has<br />

received fellowships from the John Simon Guggenheim<br />

Foundation, the National Endowment<br />

for the Humanities, the Council for the International<br />

Exchange of Scholars (Fulbright) and<br />

the Social Science Research Council and grants<br />

from the MacArthur Foundation, the Fulbright<br />

Hays Program, and the Illinois Humanities Council.<br />

She has been visiting professor at the Benemerita<br />

Universidad Autonoma de Puebla and<br />

the Departamento de Investigaciones Educativas<br />

in Mexico City. She wrote the life history of<br />

painter Jose Zuniga, a biographical approach to<br />

understanding the Mexico City youth rebellion<br />

of the 1960s: Retrato de un joven pin tor: Pepe<br />

Zúñiga y la generación rebelde de la Ciudad de<br />

México, Mexico City, Universidad Autónoma de<br />

Aguascalientes/El Colegio de San Luis (2019).<br />

126


INFOGRAFÍA


SECCIÓN GENERAL


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 131-142<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024161<br />

POPULISMO, DEMOCRACIA<br />

Y REPRESENTACIÓN:<br />

UN ANÁLISIS DE LA RAZÓN POPULISTA<br />

DE ERNESTO LACLAU<br />

POPULISM, DEMOCRACY AND REPRESENTATION:<br />

AN ANALYSIS OF ERNESTO LACLAU’S ON POPULIST REASON<br />

Javier Amadeo<br />

orcid.org/0000-0002-3941-<strong>21</strong>63<br />

Universidad Federal de São Paulo<br />

Brasil<br />

javier.amadeo@unifesp.br<br />

Abstract<br />

One of the central perspectives of the discussion on the relationship between populism<br />

and democracy is to analyze the concept of representation and its relationship<br />

with democracy. Ernesto Laclau, in his book La razón populista, discusses the<br />

relationship between representation and democracy, and recovers the concept of<br />

symbolic representation to think about the internal structure of populist identity.<br />

The objective of the article is to recover and analyze the theme of the relationship<br />

between populism, democracy and representation, from the reading of Laclau, to understand<br />

the potentialities and limits for democracy of a representation understood<br />

in these terms.<br />

Keywords: Populism; Representation; Democracy; Laclau.<br />

Resumen<br />

Una de las perspectivas centrales de la discusión sobre la relación entre populismo<br />

y democracia es analizar el concepto de representación y su relación con la democracia.<br />

Ernesto Laclau, en su libro La razón populista, discute la relación entre representación<br />

y democracia, y recupera el concepto de representación simbólica para<br />

pensar la estructura interna de la identidad populista. El objetivo del artículo es recuperar<br />

y analizar el tema de la relación entre populismo, democracia y representación,<br />

a partir de la lectura de Laclau, para entender las potencialidades y límites para la<br />

democracia de una representación entendida en estos términos.<br />

Palabras clave: Populismo; Representación; Democracia; Laclau.<br />

131


JAVIER AMADEO, POPULISMO, DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN:<br />

UN ANÁLISIS DE LA RAZÓN POPULISTA DE ERNESTO LACLAU<br />

Introducción<br />

En los últimos años asistimos al surgimiento de<br />

una gran cantidad de trabajos académicos sobre<br />

el fenómeno populista y sobre sus consecuencias<br />

tanto teóricas como políticas. 1<br />

Para Rovira Kaltwasser et al. (2017a, 2017b)<br />

parecería claro que ha surgido, con el tiempo,<br />

una literatura consolidada sobre el populismo<br />

con algunos trazos característicos. Por un lado,<br />

la literatura sobre el tema pasó de un conjunto<br />

de análisis basados en estudios de caso, entendidos<br />

como manifestaciones específicas del<br />

populismo, para teorizaciones más comprensivas<br />

del fenómeno. Por otro, la literatura sobre el<br />

populismo ha ganado robustez y se ha establecido<br />

en el centro del debate académico, como<br />

consecuencia de la relevancia política efectiva<br />

que ha adquirido el tema. Por último, las investigaciones<br />

sobre el populismo se caracterizan por<br />

su vínculo con la política práctica. El concepto<br />

de populismo ha sido utilizado por estudiosos<br />

y por comentaristas para analizar, en muchos<br />

casos de manera crítica, organizaciones, movimientos<br />

y políticas. La propia idea de populismo<br />

produce discusiones apasionadas, y quien estudia<br />

el tema debe necesariamente estar relacionado<br />

con el mundo político (Rovira Kaltwasser<br />

et al., 2017b: 2-3) 2 .<br />

Una de las cuestiones centrales que aparece<br />

en la discusión sobre el tema es la relación entre<br />

populismo y democracia. Una parte de la literatura<br />

que discute el fenómeno del populismo, en<br />

particular al analizar el surgimiento de los proyectos<br />

populistas de izquierda en América Latina<br />

en la década de 2000, utiliza el concepto<br />

de populismo en un sentido negativo, argumentando<br />

sobre la forma altamente personalizada<br />

del vínculo entre el líder y el pueblo, lo que tendría<br />

como consecuencia un vaciamiento de los<br />

principios democráticos fundamentales. Otro<br />

peligro señalado por esta literatura es que la invocación<br />

de un sujeto popular supondría un peligro<br />

para los derechos políticos de las minorías<br />

(Houwen, 2013: 51).<br />

1 Entre la gran cantidad trabajos publicados vale la pena destacar<br />

algunas obras que consideramos más relevantes: Canovan<br />

(1981, 2005); Panizza (2009); Casullo (2019); Heinisch<br />

et al. (2012); Houwen (2013); Mudde (2004, 2007); Mudde<br />

y Rovira Kaltwasser (2017); Rovira Kaltwasser et al. (2017a);<br />

Urbinati (2018) y Weyland (2001).<br />

2 Discutimos con más profundidad los diferentes análisis del<br />

fenómeno populista en Amadeo y Paula (20<strong>21</strong>).<br />

Hawkins, por ejemplo, llama la atención sobre<br />

el elemento carismático de los líderes populistas<br />

y sobre el vínculo directo establecido entre estos<br />

líderes y sus votantes. Una de las consecuencias,<br />

negativa en el análisis de Hawkins, es el bajo<br />

grado de institucionalización de las organizaciones<br />

políticas, lo que tendría efectos perjudiciales<br />

en el establecimiento de una democracia consolidada.<br />

Para el autor, las características de liderazgo<br />

de Hugo Chávez en Venezuela serían un<br />

claro ejemplo de este tipo de vínculo y de sus<br />

consecuencias en términos democráticos (Hawkins,<br />

2003: 1139).<br />

Carlos de la Torre, a su vez, al analizar el caso<br />

de Ecuador, enfatiza la necesidad de comprender<br />

mejor la relación entre populismo y democracia.<br />

Para el autor, los proyectos de democratización<br />

de las élites en Ecuador partieron de<br />

ciertas concepciones supuestamente universalistas<br />

de la racionalidad; sin embargo, el efecto<br />

práctico fue excluir a grandes segmentos de la<br />

población. Como consecuencia, la resistencia a<br />

estos proyectos se articuló a través de la delegación<br />

de poder a líderes autoritarios, por lo<br />

que “la política populista presenta un ejemplo<br />

importante de cómo el ‘Otro’ marginal se resiste<br />

a la política ‘democrática’ de las élites” (Torre,<br />

20<strong>10</strong>: <strong>21</strong>-22).<br />

Otro grupo de autores ha defendido el aspecto<br />

positivo del papel del populismo y su relación<br />

con la democracia. Uno de los argumentos que<br />

sostiene este grupo de autores es que la visión<br />

del populismo como un peligro potencial para la<br />

democracia implica una lectura de la política y<br />

la democracia que adopta la visión liberal como<br />

parámetro de organización política de la sociedad<br />

(Houwen, 2013: 51-52).<br />

Panizza, por ejemplo, aboga por una visión<br />

positiva de la relación entre populismo y democracia.<br />

Para el autor, la política implicaría la existencia<br />

de un orden institucional, pero también<br />

prácticas que posibilitarían su cuestionamiento.<br />

El populismo no es necesariamente enemigo<br />

de la democracia, los intentos de representar la<br />

voluntad del pueblo, en los que se inscriben los<br />

movimientos populistas, “son parte intrínseca de<br />

las luchas democráticas” (Panizza, 2009: 46-48).<br />

El populismo plantearía preguntas difíciles<br />

para los regímenes democráticos. Para Panizza,<br />

“el populismo no es ni la forma más elevada de<br />

democracia ni su enemigo, sino más bien un es-<br />

132


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 131-142<br />

pejo en el cual la democracia se puede contemplar<br />

a sí misma, mostrando todas sus imperfecciones”<br />

(Panizza, 2009: 49). La representación<br />

democrática, continúa el autor, tiene limitaciones<br />

intrínsecas e incluso en el régimen político<br />

más democrático existen elementos de naturaleza<br />

no democrática, como por ejemplo principios<br />

de racionalidad tecnocrática que cuestionan<br />

el principio de la soberanía popular.<br />

Ernesto Laclau, sin duda uno de los autores<br />

más importantes dentro de la literatura sobre el<br />

populismo, también ha cuestionado esta identificación<br />

de democracia con los principios liberales<br />

y planteado la articulación entre populismo<br />

y democracia con base en otros presupuestos.<br />

En su obra La razón populista, Laclau define<br />

al populismo como una lógica política o una lógica<br />

discursiva, diferenciándose de las interpretaciones<br />

del populismo como un tipo de movimiento<br />

con determinada base social o ideología.<br />

Para el autor, retomando el concepto de juegos<br />

de lenguaje de Wittgenstein, la lógica política<br />

implicaría un sistema de enunciados o un sistema<br />

de reglas que establecen un horizonte dentro<br />

del cual algunos objetos son representados<br />

y otros no. 3 Esto implica la construcción de fronteras<br />

internas y la identificación de un otro institucionalizado.<br />

Cuando existe una combinación<br />

de elementos estructurales, continúa el autor,<br />

tenemos una lógica de tipo populista, independientemente<br />

del contenido ideológico o social<br />

del movimiento político (Laclau, 2005: 150-151) 4 .<br />

Laclau busca en su libro analizar las lógicas<br />

específicas del fenómeno populista. Afirma el<br />

autor:<br />

Nuestro intento no ha sido encontrar el verdadero<br />

referente del populismo, sino hacer lo opuesto:<br />

mostrar que el populismo no tiene ninguna unidad<br />

referencial porque no está atribuido a un fenómeno<br />

delimitable, sino una lógica social cuyos efectos<br />

atraviesan una variedad de fenómenos. El populismo<br />

es, simplemente, un modo de construir lo político<br />

(Laclau, 2005: 4. Énfasis, en el original).<br />

El sujeto central en la lógica populista, en la<br />

interpretación de Laclau, es el pueblo. El sujeto<br />

pueblo se constituiría a partir de un conjunto de<br />

3 Sobre este punto ver también Laclau (2000).<br />

4 Para un análisis de la obra de Laclau ver, entre otros, Marchant<br />

(2005); Aslanidis (2015) y Howarth (2015).<br />

demandas sociales diversas y en muchos casos<br />

contradictorias. Laclau va a diferenciar entre demandas<br />

democráticas, aquellas que permanecen<br />

aisladas, aunque sean satisfechas. Y las demandas<br />

populares, aquellas que vía su articulación<br />

pueden crear un nuevo tipo de subjetividad. Para<br />

Laclau, las precondiciones para el surgimiento<br />

de un fenómeno populista serían la formación<br />

de una frontera antagónica, separando al pueblo<br />

del no pueblo; y la articulación de demandas vía<br />

equivalencia, que harían posible el surgimiento<br />

del sujeto pueblo (Laclau, 2005: 99).<br />

Como afirma Laclau:<br />

Todo nuestro enfoque sobre el populismo, como<br />

hemos visto, gira en torno a las siguientes tesis: (1)<br />

el surgimiento del pueblo requiere el pasaje –vía<br />

equivalencias– de demandas aisladas heterogéneas,<br />

a una demanda “global” que implica la formación<br />

de fronteras políticas y la construcción<br />

discursiva del poder como fuerza antagónica; (2)<br />

sin embargo, como este pasaje no se sigue de<br />

un nuevo análisis de las demandas heterogéneas<br />

como tales –no hay una transición lógica, dialéctica<br />

o semiótica de un nivel a otro– debe intervenir algo<br />

cualitativamente nuevo (Laclau, 2005: 142).<br />

Uno de los elementos importantes del libro,<br />

y donde centraremos nuestra discusión, es la<br />

cuestión de la relación del populismo con la democracia.<br />

Para Laclau (2005) es posible pensar<br />

en la relación entre la democracia y otras tradiciones<br />

políticas que no sean la tradición liberal.<br />

El problema de la democracia, considerado desde<br />

el punto de vista de su universalidad, puede<br />

resumirse desde una pluralidad de marcos<br />

simbólicos, incluso desde el populismo, para lo<br />

cual la constitución de una subjetividad popular<br />

es parte integrante de la cuestión democrática.<br />

Laclau va a discutir, específicamente, las consecuencias<br />

de la lógica discursiva populista en<br />

relación a la representación y la democracia en<br />

el capítulo 6 de sus obras, titulado “Representación<br />

y democracia”.<br />

Para esto va a retomar los argumentos presentados<br />

por Hanna F. Pitkin en su libro The<br />

Concept of Representation y discutir específicamente<br />

la cuestión de la representación simbólica<br />

y el populismo.<br />

133


JAVIER AMADEO, POPULISMO, DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN:<br />

UN ANÁLISIS DE LA RAZÓN POPULISTA DE ERNESTO LACLAU<br />

Populismo y representación simbólica<br />

En su obra clásica, Pitkin afirma que la importancia<br />

del concepto de representación se da por su<br />

vínculo con la idea de democracia, así como con<br />

las nociones de justicia y libertad. Para la autora,<br />

el concepto de representación es fundamentalmente<br />

moderno, cuando se refiere a seres humanos<br />

representando otros seres humanos. Este uso<br />

puede ser rastreado en la utilización de la palabra<br />

latina repraesentare en los siglos XIII y XIV. Posteriormente,<br />

continúa la autora, también pasa a ser<br />

utilizada en inglés para referirse a las personas<br />

enviadas al Parlamento inglés que gradualmente<br />

pasan a ser descritas como representantes.<br />

Inicialmente ni el concepto ni las instituciones, a<br />

las que éste se aplicaba, estaban vinculadas con<br />

elecciones o con la idea de democracia; será sólo<br />

en los siglos siguientes que el vínculo entre representación<br />

y democracia se establecerá de forma<br />

más estrecha (Pitkin, 1972: 2-3).<br />

Pitkin va a analizar diferentes interpretaciones<br />

del concepto de representación, algunas de<br />

ellas formuladas por los teóricos de forma más<br />

explícita y otras de forma implícita. Su discusión<br />

comienza con un análisis de la manera como<br />

Hobbes interpreta la cuestión de la representación,<br />

en la explicación de la autora, será a través<br />

de una visión formalista de la representación,<br />

entendida como autorización. Enseguida va a<br />

discutir un conjunto de perspectivas que consideran<br />

la representación no como “acting for”<br />

y sí como “standing for”, un tipo de fenómeno<br />

que implica también a objetos inanimados. Este<br />

tipo de visión sobre la representación puede ser<br />

separado entre una representación de tipo descriptiva<br />

y una representación de tipo simbólica<br />

(Pitkin, 1972: 11).<br />

En el capítulo 5 de su libro, Pitkin discute con<br />

profundidad este tipo de representación que<br />

llama “representación simbólica”. Los símbolos,<br />

afirma la autora, también en determinados momentos<br />

pueden representar algo, pueden tornar<br />

presente algo que en realidad no está. Este tipo<br />

de representación ocupa un lugar importante,<br />

de la misma manera que otras formas, para<br />

entender de manera adecuada el concepto. Es<br />

posible llamar a esta forma de representación,<br />

de representación simbólica. Los defensores de<br />

esta perspectiva afirman que todas las formas<br />

de representación implican alguna manera de<br />

simbolización, y que la representación política<br />

puede ser entendida “a partir del modelo de una<br />

bandera que representa a la nación, o un emblema<br />

que representa un culto” (Pitkin, 1972: 92).<br />

Pitkin, sin embargo, es crítica sobre las implicaciones<br />

de esta forma de representación. Para<br />

la autora, la creación y el uso de símbolos no implica<br />

simplemente ser representado, como por<br />

ejemplo se da en el caso de la representación<br />

descriptiva. La creación de un símbolo implica<br />

trabajar en la mente de las personas que deben<br />

simplemente aceptarlo y no reflexionar sobre el<br />

significado de este. Para la autora:<br />

[…] dado que no existe una justificación racional<br />

para la conexión simbólica, para aceptar este símbolo<br />

en lugar de otro, la creación de símbolos no<br />

es un proceso de persuasión racional, sino de manipulación<br />

de respuestas afectivas y formación de<br />

conductas (Pitkin, 1972: <strong>10</strong>1. Énfasis, nuestro).<br />

Este tipo de representación va a ser identificada<br />

con un “liderazgo efectivo”. Un tipo de<br />

representación simbólica implica que no existe<br />

justificación racional en la posición del líder<br />

como representante, lo que aparece son elementos<br />

irracionales que pasan por las creencias<br />

y por la utilización de técnicas políticas (Pitkin,<br />

1972. <strong>10</strong>8). Este tipo de liderazgo sería para Pitkin<br />

el utilizado por Hitler, por ejemplo. Afirma la<br />

autora:<br />

La representación es una relación de poder, del poder<br />

del líder sobre sus seguidores; Hitler afirmó que<br />

tenía más derecho a decir que representaba a su<br />

pueblo que cualquier otro estadista. La representación<br />

puede ser una cuestión de consentimiento,<br />

pero este consentimiento es creado por la energía,<br />

la inteligencia y la personalidad magistral del líder.<br />

Para el fascista, ninguna otra concepción es posible,<br />

porque el pueblo es amorfo e incapaz de tener<br />

voluntad de acción (Pitkin, 1972: <strong>10</strong>8).<br />

Laclau va a retomar el análisis “representación<br />

simbólica” realizado por Hanna F. Pitkin, y<br />

hacer una reinterpretación de la cuestión para<br />

discutir la relación entre lógica discursiva populista,<br />

representación y democracia. 5<br />

Para Laclau, la representación aparece como<br />

un movimiento doble, desde el representante<br />

5 Sobre este tema, ver también Laclau (2009).<br />

134


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 131-142<br />

hacia el representado, pero también en el sentido<br />

contrario. El representado dependería del<br />

representante para la constitución de su identidad.<br />

En la lectura que el autor hace de la obra<br />

Pitkin, lo importante en la representación simbólica<br />

sería que el representado se identifique<br />

con su representante, independientemente si<br />

estuviera o no satisfecho con él.<br />

[En la representación simbólica] no importa cómo<br />

se mantiene satisfecho al elector, ya sea por algo<br />

que el representante hace, o cómo se ve, o porque<br />

consigue estimular al elector para que se identifique<br />

con él […] Pero en ese caso, un monarca o<br />

dictador puede ser un líder más exitoso y dramático,<br />

y por lo tanto un mejor representante, que un<br />

miembro electo del Parlamento. Un líder de este<br />

tipo exige lealtades emocionales e identificación<br />

en sus seguidores, los mismos elementos irracionales<br />

y efectivos producidos por banderas, himnos<br />

y bandas marchando. Por supuesto, la representación<br />

vista bajo esta luz tiene poco o nada que ver<br />

con el reflejo fiel de la voluntad popular, o con la<br />

promulgación de leyes deseadas por la gente (Pitkin<br />

apud Laclau, 2005: 201-202).<br />

Para Laclau, la representación simbólica se<br />

convertiría en una forma de homogeneización<br />

de una masa heterogénea (Laclau, 2005: 202).<br />

Si el principal objetivo a ser alcanzado es la unión<br />

de la nación en un todo unificado, la creación de<br />

una nación, entonces es tentador concluir que un<br />

solo símbolo espectacular puede lograr eso de manera<br />

mucho más efectiva que toda una legislatura<br />

de representantes […] La verdadera representación<br />

es el carisma (Pitkin apud Laclau, 2005: 202).<br />

El líder ya no sería, según la lectura de Laclau,<br />

pensado a partir de la representación de los intereses<br />

o demandas de sus electores y sí como<br />

productor de símbolos y actividades. En esa lógica<br />

de representación simbólica, un monarca o<br />

un dictador podrían ser líderes exitosos una vez<br />

creadas lealtades emocionales o identificaciones<br />

con sus representados (Laclau, 2005: 202). 6<br />

Pitkin en su texto original va a asociar, de forma<br />

crítica, la forma extrema de representación<br />

simbólica con el fascismo:<br />

6 Ver también Laclau (1996).<br />

En el extremo, este punto de vista se convierte en<br />

la teoría fascista de la representación (no en la teoría<br />

del Estado corporativo, sino de la representación<br />

por un Führer) […] Pero en la teoría fascista,<br />

este equilibrio [entre conductor y sujeto] se inclina<br />

definitivamente hacia el otro lado: el líder debe<br />

obligar a sus seguidores a ajustarse a lo que él hace<br />

(Pitkin apud Laclau, 2005: 202).<br />

Pitkin va a criticar ese tipo de relación representante-representado<br />

y negar que ésta sea una<br />

forma verdadera de representación de la voluntad<br />

popular. Para Pitkin, retomando las ideas de<br />

Hienz Eulau en “The role of representation”, en el<br />

proceso de representación sería importante no<br />

sólo el propio hecho que el representado acepte<br />

las decisiones del representante, sino también<br />

que entienda las razones por las cuales determinada<br />

decisión fue tomada (Pitkin, 1972: 111).<br />

Para Laclau, el análisis de Pitkin sobre la representación<br />

simbólica no colocaría el problema de<br />

forma adecuada. Lo que se omitiría –según esta<br />

interpretación– sería el problema de identidades<br />

débilmente constituidas que requerirían, en primer<br />

lugar, del propio proceso de representación.<br />

Para el autor, sería posible presentar razones sobre<br />

las decisiones particulares, pero esto requeriría<br />

“como punto de partida una identidad que<br />

no precede, sino que es resultado del proceso de<br />

representación” (Laclau, 2005: 203).<br />

Laclau defiende la idea de la representación<br />

simbólica como un tipo de representación característica<br />

de la lógica populista que permitiría<br />

homogeneizar una masa social heterogénea.<br />

Para Laclau, la construcción de una identidad<br />

populista, del sujeto pueblo, no precedería al<br />

proceso de representación, entendiendo ésta<br />

como representación simbólica, sino como resultado<br />

de este proceso. Y concluye: “toda identidad<br />

popular tiene una estructura interna que<br />

es esencialmente representativa [en sentido<br />

simbólico]” (Laclau, 2005: 203-205).<br />

Laclau va a analizar algunos ejemplos históricos<br />

de construcción de fenómenos populistas.<br />

Y también, como en los casos de la plataforma<br />

de Omaha, del líder turco Atatürk y del retorno<br />

de Perón, los obstáculos y límites de la construcción<br />

del pueblo.<br />

El surgimiento del boulangismo, afirma Laclau,<br />

es un ejemplo de este tipo de fenómenos.<br />

El general Boulanger fue un líder populista ex-<br />

135


JAVIER AMADEO, POPULISMO, DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN:<br />

UN ANÁLISIS DE LA RAZÓN POPULISTA DE ERNESTO LACLAU<br />

tremadamente influyente durante la segunda<br />

década de la Tercera República. Francia pasaba<br />

en la década de 1880 por una intensa crisis política.<br />

Una pluralidad de grupos políticos diferentes<br />

cuestionaba duramente el sistema parlamentario<br />

y buscaban diversas alternativas. Desde punto<br />

de vista económico, el país pasaba por una<br />

transición para una sociedad industrial, experimentaba<br />

los efectos de la crisis mundial de 1873<br />

y de una sucesión de escándalos financieros. “En<br />

estas condiciones, el sistema político era claramente<br />

vulnerable a cualquier tipo de iniciativa<br />

extraparlamentaria” (Laclau, 2005: 223).<br />

Una serie de aspectos son importantes en<br />

este episodio. En primer lugar, el apoyo de Boulanger<br />

provenía de un conjunto de fuerzas heterogéneas<br />

y marginales. En segundo lugar, el<br />

apoyo provenía fundamentalmente de los centros<br />

urbanos, pero atravesaba la mayoría de los<br />

sectores sociales. En tercer lugar, la posibilidad<br />

de una intervención fuera de las instituciones<br />

políticas tenía un amplio apoyo político, tanto<br />

en la derecha, que lo veía como un camino hacia<br />

un nacionalismo militarista, como en la izquierda,<br />

que lo veía como un medio para la democracia<br />

directa (Laclau, 2005: 224-225). Y, continúa<br />

el autor:<br />

En cuarto lugar, lo único que mantenía unidas a<br />

todas estas fuerzas heterogéneas, era la devoción<br />

común a Boulanger y su innegable carisma.<br />

La prueba de ello es que cuando él desapareció<br />

de la escena política, la coalición de sus seguidores<br />

pronto se desintegró. Ése fue el anticlímax que<br />

condujo a la consolidación de la Tercera República<br />

(Laclau, 2005: 225).<br />

Para Laclau, en los rasgos políticos e ideológicos<br />

del boulangismo estarían contemplados<br />

las dimensiones definitorias del populismo,<br />

como definido teóricamente:<br />

En primer lugar, hay un conjunto de fuerzas y demandas<br />

heterogéneas que no pueden ser integradas<br />

orgánicamente dentro del sistema diferencial/<br />

institucional existente. En segundo lugar, como los<br />

vínculos entre estas demandas no son diferenciales,<br />

sólo pueden ser equivalenciales […] En tercer<br />

lugar, esta cadena de equivalencias alcanza su<br />

punto de cristalización sólo en torno a la figura de<br />

Boulanger, que funciona como un significante vacío.<br />

En cuarto lugar, con el fin de desempeñar este<br />

rol, “Boulanger” debe ser reducido a su nombre (y<br />

a otros pocos significantes concomitantes, igualmente<br />

imprecisos) […] no hay duda de que el experimento<br />

boulangista fue populista (Laclau, 2005:<br />

225-226).<br />

Otro punto importante del argumento de Laclau<br />

se relaciona con el análisis de Claude Lefort<br />

(1988), desarrollado en su artículo “The question<br />

of democracy”, en el cual el autor francés discute<br />

la transformación simbólica que hizo posible<br />

el advenimiento de la democracia moderna.<br />

Esta transformación habría permitido, del punto<br />

de vista simbólico, que una sociedad estructuralmente<br />

jerárquica centrada en la figura del rey diera<br />

lugar a la emergencia del lugar del poder como<br />

fundamentalmente vacío (Laclau, 2005: 207).<br />

En las palabras de Lefort:<br />

El poder estaba encarnado en el príncipe, y por lo<br />

tanto daba a la sociedad un cuerpo. Y a causa de<br />

esto, un conocimiento latente pero efectivo de lo<br />

que uno significaba para el otro existía en el conjunto<br />

social. Este modelo muestra que el rasgo revolucionario<br />

y sin precedentes de la democracia.<br />

El lugar del poder se convierte en un lugar vacío<br />

(Lefort apud Laclau, 2005: 207).<br />

Laclau va a estar de acuerdo con una parte<br />

de los argumentos formulados por Lefort, pero<br />

toma un camino diferente en la cuestión de la<br />

formación de las identidades populares. Para<br />

Lefort, en momentos de crisis económica o de<br />

guerra los conflictos sociales parecen no poder<br />

resolverse dentro de la esfera pública y surgiría<br />

la “fantasía del Pueblo-Uno, los comienzos de<br />

una identidad substancial, de un cuerpo unido<br />

en su cabeza, de un poder encarnado, de un Estado<br />

libre de división” (Lefort apud Laclau, 2005:<br />

209). Para Laclau esta descripción realizada por<br />

Lefort podría ser aplicada a los movimientos<br />

populistas analizados en su obra; sin embargo,<br />

estos movimientos no serían en lo más mínimo<br />

totalitarios (Laclau, 2005: 209).<br />

Afirma Laclau:<br />

La construcción de una cadena de equivalencias<br />

a partir de una dispersión de demandas fragmentadas<br />

y su unificación en torno a posiciones populares<br />

que operan como significantes vacíos no es<br />

136


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 131-142<br />

en sí mismo totalitaria, sino la condición misma de<br />

la construcción de una voluntad colectiva que, en<br />

muchos casos, puede ser profundamente democrática<br />

(Laclau, 2005: 209).<br />

Para Laclau, si es verdad que existen movimientos<br />

populistas que pueden ser totalitarios,<br />

también es verdad que el espectro de articulaciones<br />

posibles es más diverso que la oposición<br />

entre totalitarismo y democracia. Laclau sostiene<br />

que el problema del análisis de Lefort es<br />

que éste se concentraría “exclusivamente en los<br />

regímenes democráticos liberales y no presta<br />

una atención adecuada a la construcción de los<br />

sujetos democráticos populares” (Laclau, 2005:<br />

209. Énfasis, en el original).<br />

La relación entre la tradición democrática y la<br />

tradición liberal, afirma Laclau recuperando una<br />

idea formulada por Chantal Mouffe (2000: 2-3),<br />

es una relación contingente y, en consecuencia,<br />

serían posibles otras articulaciones contingentes<br />

donde la cuestión de la democracia podría formularse<br />

fuera del marco simbólico liberal. Para<br />

el autor, el problema de la democracia, considerado<br />

desde el punto de vista de su universalidad,<br />

puede resumirse desde una pluralidad de<br />

marcos simbólicos, incluso desde el populismo,<br />

para lo cual la constitución de una subjetividad<br />

popular es parte integrante de la cuestión democrática<br />

(Laclau, 2005: <strong>21</strong>1).<br />

Laclau llega a la conclusión que la identidad<br />

democrática sería inseparable de lo que el autor<br />

llama de identidad popular. Los diferentes elementos<br />

estarían presentes: los problemas conceptuales<br />

para explicar la unidad de los agentes<br />

sociales, la articulación de una pluralidad de demandas<br />

y el papel del afecto en la construcción<br />

de esta articulación. La consecuencia para Laclau<br />

es que “la construcción de un pueblo es la<br />

condición sine qua non del funcionamiento democrático”<br />

(Laclau, 2005: <strong>21</strong>3).<br />

Representación simbólica, identidad<br />

popular y liderazgo plebiscitario<br />

En este punto retomaremos algunos análisis de<br />

la formulación de Laclau sobre la relación entre<br />

populismo, democracia y representación para<br />

buscar entender las potencialidades y límites de<br />

la propuesta teórica elaborada por el autor argentino.<br />

Para Disch, el trabajo de Laclau sería importante<br />

porque recuperaría la complejidad de la<br />

cuestión de la representación política. Laclau<br />

resaltaría un elemento fundamental, que la impureza<br />

de la representación y la lógica del populismo<br />

muestran que el pueblo no puede reunirse<br />

o manifestarse excepto en la medida que<br />

es representado. El análisis de Pitkin sobre la representación,<br />

continúa la autora, tendría mucho<br />

más en común con la perspectiva propuesta por<br />

Laclau de lo que generalmente es reconocido.<br />

Pitkin habría avanzado en una crítica substancial<br />

de la cuestión de la representación, pero después<br />

retrocedido en las implicaciones más radicales.<br />

Laclau, en la evaluación de Disch, habría<br />

avanzado en esta línea argumentativa planteando<br />

la función constitutiva de la representación<br />

política (Disch, 2012: 208).<br />

Laclau, afirma Disch, tendría una contribución<br />

fundamental recuperando la dimensión de la<br />

imaginación que estaría presente en la representación.<br />

La imaginación asumiría un papel central<br />

en el proceso de identificación que es esencial<br />

en la formación de una identidad colectiva, y<br />

que va más allá de ser la simple afirmación de<br />

una demanda particular. La representación política<br />

democrática movilizaría nuevos electorados<br />

populares lo que permitiría, por una parte,<br />

la articulación de la identidad de representante<br />

a representado y, por otra, la afirmación de<br />

demandas en el sentido contrario. Para Disch,<br />

las críticas a la representación simbólica le impedirían<br />

a Pitkin tener “los recursos que necesita<br />

para promover el tipo de política que exige<br />

su compromiso con la democracia”. La relación<br />

que establece entre este tipo de representación<br />

y el fascismo no le permitirían diferenciar entre<br />

la manipulación de la voluntad popular y la constitución<br />

de esta voluntad a través de la identificación<br />

simbólica. Disch recupera la crítica de Laclau<br />

a Pitkin y afirma que esta interpretación de<br />

esta última tendría limitaciones teóricas “para<br />

concebir una actividad que actúe sobre los imaginarios<br />

e identidades de los representados no<br />

manipulándolos sino movilizándolos, como exige<br />

la política democrática” (Disch, 2012: <strong>21</strong>4).<br />

Para Disch, La razón populista es una obra<br />

magistral por la explicación que propone el autor<br />

de la nominación como central en la construcción<br />

de la responsabilidad dentro del movimiento<br />

de representación. Para la autora, Laclau<br />

137


JAVIER AMADEO, POPULISMO, DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN:<br />

UN ANÁLISIS DE LA RAZÓN POPULISTA DE ERNESTO LACLAU<br />

conseguiría desarrollar aún más las tesis de Pitkin<br />

sobre la “reciprocidad distintiva de la representación”.<br />

La recuperación, por Laclau, de la<br />

representación simbólica sería fundamental en<br />

este movimiento. En este sentido, sería posible<br />

establecer una diferencia fundamental entre liderazgo<br />

y manipulación que no sería resultado<br />

de la respuesta del sistema representativo, sino<br />

de las formas de construcción de los liderazgos<br />

políticos. Por un lado, podrá haber líderes que<br />

se presenten como la encarnación del pueblo en<br />

una perspectiva mítica. Pero también puede haber<br />

otros líderes que busquen construir alianzas<br />

contextuales específicas a partir de demandas<br />

diversas. Para Disch, el trabajo de Laclau permitiría<br />

“diferenciar entre lo primero y lo segundo<br />

al analizar la dinámica retórica y política de la<br />

movilización” (Disch, 2012: 220).<br />

Otros autores, sin embargo, van a cuestionar<br />

fuertemente esta noción de representación simbólica<br />

utilizada por Laclau para pensar la lógica<br />

populista y resaltar los elementos potencialmente<br />

problemáticos.<br />

Andrew Arato analiza la teoría del populismo<br />

de Laclau y coloca algunas cuestiones importantes<br />

para el tema que nos ocupa. Para Arato,<br />

Laclau partiría de una categoría política, la categoría<br />

populismo, que a pesar de sus ambigüedades<br />

y problemas de definición, se referiría un<br />

fenómeno empírico real. Sin embargo, en el análisis<br />

de este fenómeno introduciría una estructura<br />

teórica problemática. El énfasis en la representación<br />

simbólica implicaría, en la lectura de<br />

Arato, un retorno a Carl Schmitt y, sobre todo,<br />

el análisis del populismo de Laclau tendría como<br />

consecuencia eliminar de la categoría pueblo,<br />

al pueblo empírico “mediante una forma de liderazgo<br />

evidentemente plebiscitario” (Arato,<br />

2013: 156).<br />

Esta forma de liderazgo plebiscitario utilizaría<br />

como base teórica una concepción teológica,<br />

la teoría de los dos cuerpos del rey discutida por<br />

Lefort, y que tendría consecuencias teóricas delicadas.<br />

Laclau revertiría el énfasis que el autor<br />

francés coloca en esta cuestión, secularizando<br />

el concepto, e iría en el sentido de teologizarlo<br />

(Arato, 2013: 157).<br />

La teoría de los dos cuerpos del rey continuaría<br />

funcionando, de cierta forma, en sociedades<br />

democráticas, pero en términos diferentes, tendríamos<br />

así “el líder, los grupos extraídos y el<br />

referente universal que es el significante vacío”.<br />

Laclau, en la interpretación de Arato, no entendería<br />

la encarnación en el líder como una cuestión<br />

empírica resultado de las dificultades de<br />

identificar al pueblo, un concepto problemático<br />

e indeterminado. 7 Para Laclau, según Arato, la<br />

encarnación en el liderazgo implicaría “la constitución<br />

altamente deseable de un sujeto popular<br />

que, de lo contrario, volvería a caer en la mera<br />

diferencia”. Laclau no estaría preocupado con<br />

la precariedad y las dificultades de personificación,<br />

descrito por Lefort y otros autores, quienes<br />

afirman la dificultad de ocupación del vacío<br />

del espacio democrático, reproducido por instituciones<br />

y discursos. Para Arato, Laclau sería no<br />

“sólo un analista del uso ficcional del concepto<br />

de pueblo sino un defensor de la ficción y de la<br />

construcción política de ficciones” (Arato, 2013:<br />

159-160).<br />

Para Arato, la noción de representación que<br />

aparece en Laclau contiene elementos claramente<br />

hobbesianos, las demandas sociales atomizadas<br />

son unificadas políticamente; la figura del<br />

líder tendría la función de unificar políticamente<br />

las demandas fragmentadas en la construcción<br />

del sujeto político del pueblo. Este camino teórico<br />

propuesto por Laclau estaría más claro en el<br />

análisis de la noción de representación que analizamos<br />

anteriormente. Laclau –continúa Arato–<br />

reduciría el complejo análisis de Pitkin sobre las<br />

diferentes teorías de la representación a una de<br />

sus dimensiones principales, la representación<br />

simbólica, reforzada por un elemento hobbesiano,<br />

la visión de autorización. En la crítica de los<br />

argumentos de Pitkin, Laclau regresaría a una<br />

comprensión próxima a Carl Schmitt, que afirma<br />

la idea de un símbolo o un sujeto que incorporaría<br />

simbólicamente una ausencia. Para Arato,<br />

cuando se refuerza con la autorización absoluta<br />

hobbesiana, esta posición combina el poder ilimitado<br />

del “representante” con el apego emocional<br />

del representado (Arato, 2013: 160-161).<br />

Laclau va a rechazar, sustenta Arato, el argumento<br />

formulado por Pitkin de que el proceso<br />

de representación puede ser evaluado a partir<br />

de criterios normativos y afirma que los criterios<br />

sólo pueden establecerse dentro y fundamentalmente<br />

por la representación. Para Arato, el<br />

punto fundamental es que Laclau no tiene forma<br />

7 Sobre la vaguedad del concepto pueblo, ver también<br />

Torre (20<strong>10</strong>).<br />

138


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 131-142<br />

de juzgar ninguna alterativa a la representación<br />

simbólica porque renunció a las otras posibilidades<br />

de representación discutidas por Pitkin.<br />

A partir del presupuesto de la heterogeneidad<br />

radical, el orden y la homogeneización sólo pueden<br />

pasar de lo representativo a lo representado.<br />

Dado que se dice que la propia identidad<br />

está constituida por la representación, la idea de<br />

un movimiento bidireccional entre representante<br />

y representado es abandonado. Otro tipo de<br />

vínculo entre representante y representado colocaría<br />

la posibilidad de otros mecanismos que<br />

la tradición democrática ha discutido e incorporado,<br />

como rendición de cuentas, formas de presión<br />

pública y otras más radicales como el mandato<br />

imperativo y los referendos revocatorios.<br />

Todos estos mecanismos analizados por Pitkin<br />

en su obra son excluidos de la discusión realizada<br />

por Laclau, siguiendo los caminos trazados<br />

por Hobbes y, fundamentalmente, por Schmitt<br />

(Arato, 2013: 161-162).<br />

Para Arato, Laclau caminaría en su análisis<br />

hacia una posición leninista en su versión más<br />

voluntarista. En la década de 1950 Sartre argumentó,<br />

en Los comunistas y la paz (1964), que<br />

dada la situación empírica de la clase trabajadora<br />

de heterogeneidad y particularismo, sólo<br />

el partido podía producir la unidad y la universalidad<br />

necesaria. En el argumento de Sartre,<br />

continúa Arato, el surgimiento autónomo de la<br />

conciencia colectiva sería imposible; para existir<br />

la conciencia colectiva debía necesariamente<br />

estar encarnada en la figura del líder. Los líderes<br />

serían dictatoriales porque el grupo supuestamente<br />

los había elegido para ejercer la dictadura<br />

sobre cada miembro. De la misma forma que<br />

Sartre estaba correcto en su críticas a las derivaciones<br />

deterministas o economistas o incluso<br />

neohegelianas del marxismo ortodoxo sobre la<br />

unidad y la conciencia del proletariado, Laclau<br />

también tiene razón en su crítica a las visiones<br />

más tradicionales del marxismo. Sin embargo, el<br />

intento de Laclau de criticar la existencia de un<br />

sujeto histórico determinado en el proceso de<br />

transformación social, lleva al autor a construir<br />

un sujeto llamado pueblo de una manera completamente<br />

voluntarista e imaginaria, e incorpora<br />

la existencia de un líder en este proceso de<br />

construcción que establece lazos emocionales<br />

con las masas. Esta formulación, en palabras de<br />

Arato, es mucho menos plausible que la concepción<br />

criticada por Laclau y definitivamente más<br />

peligrosa (Arato, 2013: 162-163).<br />

Jorge Álvarez Yágüez también señala algunas<br />

cuestiones problemáticas en la propuesta<br />

teórica formulada por Laclau, es especial en la<br />

construcción del sujeto político pueblo. Para<br />

Álvarez Yagüez, la totalización simbólica de<br />

la construcción del sujeto pueblo, a través de<br />

equivalencias, significados flotantes, recursos<br />

emotivos y el papel del líder, corre el riesgo de<br />

transformarse en una operación ideológica, en<br />

el sentido colocado por Marx, como meramente<br />

ilusoria generadora de una falsa consciencia (Álvarez<br />

Yágüez, 2018: <strong>21</strong>2).<br />

Este proceso de construcción del sujeto político<br />

pueblo tendrá importantes consecuencias<br />

desde el punto de vista democrático. Como afirma<br />

Álvarez Yagüez:<br />

Esa concepción unitaria tanto del sujeto político<br />

como de su representación refleja un antipluralismo<br />

de fondo de indudables sesgos autoritarios.<br />

El tipo de relación establecida entre el líder y las<br />

gentes, de carácter directo, sin mediación; el hecho<br />

de que la organización no obre como mediación<br />

de orden deliberativo que transforme las preferencias<br />

de primer orden, la general concepción instrumentalista<br />

que se extiende a todas sus acciones,<br />

su antiinstitucionalismo de fondo y el impulso de<br />

una ciudadanía no tanto deliberativa y participativa<br />

como movilizada, ella misma en buena parte<br />

instrumento, acentuará la deriva cesarista y autoritaria<br />

(Álvarez Yágüez, 2018: <strong>21</strong>4. Énfasis, nuestro).<br />

Álvarez Yágüez también va a retomar la formulación<br />

anterior de Lefort en relación a que lo<br />

define la democracia frente al totalitarismo es<br />

que el lugar del poder permanece vacío y criticar<br />

la formulación de Laclau que el sujeto político<br />

pueblo sea absolutizado y llene ese lugar. Para el<br />

autor, la noción de pueblo absolutizado rompería<br />

con la tensión consustancial a la democracia,<br />

la tensión existente entre esta idea del lugar vacío<br />

del poder y la necesidad de un sujeto empírico<br />

que en cada momento lo encarne, esto es,<br />

“la tensión entre la tendencia, inevitable y necesaria,<br />

a que el Pueblo, la fuente de la soberanía,<br />

comparezca, y la no menos necesaria contención<br />

de la misma”. Para Álvarez Yágüez el énfasis del<br />

populismo, incluyendo aquí la formulación de<br />

Laclau, en un pueblo absolutizado asociado a<br />

139


JAVIER AMADEO, POPULISMO, DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN:<br />

UN ANÁLISIS DE LA RAZÓN POPULISTA DE ERNESTO LACLAU<br />

su antiinstitucionalismo, antiprocedimentalismo<br />

conducirían a una “peligrosa ocupación del vacío<br />

del poder” (Álvarez Yágüez, 2018: <strong>21</strong>6).<br />

Consideraciones finales<br />

Al comienzo del texto colocábamos que dentro<br />

de las discusiones sobre populismo uno de los<br />

temas políticos fundamentales que aparecen es<br />

la relación entre el populismo y la democracia.<br />

Parte de la literatura sobre el tema va a cuestionar<br />

las credenciales democráticas del populismo<br />

argumentando que el vínculo colocado entre líder<br />

y el pueblo presentaría serios peligros para<br />

las instituciones y las prácticas democráticas.<br />

Otros autores, como Houwen (2013) y Panizza<br />

(2005), van a defender una visión más positiva<br />

de la relación entre populismo y democracia.<br />

El populismo puede tener un papel fundamental<br />

para cuestionar limitaciones intrínsecas de las<br />

instituciones democráticas y colocar la necesidad<br />

de crear nuevas instituciones y proponer<br />

otros mecanismos de participación que complementen<br />

las formas de representación democrática.<br />

Del punto de vista teórico, los defensores<br />

del populismo van, también, a cuestionar una<br />

lectura de la democracia en clave liberal y representativa,<br />

y problematizar la relación de la<br />

democracia con otras perspectivas políticas.<br />

Nuestro trabajo centró su análisis en la obra<br />

La razón populista de Ernesto Laclau. En esta<br />

obra va a defender el vínculo positivo entre populismo<br />

y democracia. Para el autor argentino<br />

sería importante no confundir la tradición democrática<br />

con la tradición liberal; sería posible, por<br />

lo tanto, entender la democracia a partir de una<br />

pluralidad de marcos simbólicos entre los cuales<br />

el populismo también sería parte integrante de<br />

esta tradición. Para Laclau es posible pensar en<br />

la relación entre la democracia y otras tradiciones<br />

que no sean la tradición liberal. La constitución<br />

de una subjetividad popular es, para Laclau,<br />

parte integrante de la cuestión democrática y en<br />

este sentido la discusión sobre el fenómeno populista<br />

sería central para el tema.<br />

Sin duda este análisis crítico de Laclau sobre<br />

la diferencia entre tradición democrática y<br />

la tradición liberal es una contribución teórica<br />

fundamental para la cuestión. Otro aporte fundamental<br />

fue problematizar el tema de la representación<br />

política, llamando la atención para<br />

la complejidad del fenómeno y para las limitaciones<br />

de algunas teorías de la representación<br />

que ven una relación simple y casi automática<br />

entre la existencia de determinados intereses y<br />

la representación de estos en la esfera política.<br />

El papel de la representación en la construcción<br />

de las identidades colectivas es asimismo otro<br />

elemento importante en el análisis de Laclau, a<br />

pesar las dudas y críticas que ha recibido.<br />

Sin embargo, es la recuperación de la noción<br />

de representación simbólica la que creemos que<br />

coloca las cuestiones más problemáticas. Concordamos<br />

que el argumento de Arato (2013)<br />

que la idea de un líder que unifique políticamente<br />

un conjunto de demandas fragmentadas<br />

en la construcción del sujeto pueblo implica un<br />

tipo de liderazgo plebiscitario que parece tener<br />

un claro déficit democrático. También creemos<br />

que como afirma Pitkin (1972), en el proceso de<br />

representación sería fundamental no sólo que<br />

sean aceptadas las decisiones del representante,<br />

sino fundamentalmente las razones porque<br />

fueron tomadas. La representación simbólica<br />

defendida por Laclau claramente excluye esta<br />

posibilidad y elimina la posibilidad que sean establecidos<br />

criterios normativos para evaluar las<br />

decisiones tomadas por el representante.<br />

Nos gustaría retomar la cuestión sobre el vínculo<br />

entre el populismo y la tradición de izquierda,<br />

tradición de la cual Laclau reivindicaba formar<br />

parte. Como afirma Álvarez Yágüez, uno de<br />

los elementos fundamentales de la tradición de<br />

izquierda está relacionado con la propuesta de<br />

una democracia radical. Esta propuesta de una<br />

democracia radical implica la autotransformación<br />

consciente que los sujetos experimentan<br />

en el ejercicio de la deliberación y de la acción<br />

colectiva, en un proceso de autoconstitución<br />

como sujetos políticos; por lo tanto, ni constituidos<br />

por otro, ni definidos por una pertenencia. Si<br />

la política de izquierda es y debe ser identificable<br />

con la democracia en su sentido más radical,<br />

y si la izquierda debe ante todo definirse por su<br />

práctica, la perspectiva del populismo con relación<br />

a la democracia se coloca como altamente<br />

problemática (Álvarez Yágüez, 2018: <strong>21</strong>8-<strong>21</strong>9).<br />

Creemos que la tradición de izquierda, tanto<br />

del punto de vista teórico como del punto de vista<br />

de las luchas populares, está tradicionalmente<br />

vinculada con una alargamiento de los derechos<br />

democráticos y con la ampliación de los espa-<br />

140


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 131-142<br />

cios sociales para el ejercicio de las prácticas democráticas.<br />

De esta forma la propuesta teórica<br />

formulada por Laclau, en La razón populismo,<br />

con la idea de un líder que se constituye a partir<br />

de una idea de representación simbólica parece<br />

colocar más problemas que los que busca resolver<br />

al pensar otras tradiciones democráticas<br />

al margen de la tradición liberal. Sería necesario<br />

recuperar las tradiciones democráticas de la<br />

izquierda, como mecanismos de representación<br />

más directo, referéndums y fundamentalmente<br />

la ampliación del ejercicio democráticos a las<br />

diversas áreas de la vida social, incluyendo fundamentalmente<br />

el lugar de trabajo, para avanzar<br />

en otros paradigmas de construcción de un<br />

sujeto popular.<br />

Fuentes consultadas<br />

Álvarez Yágues, Jorge (2018), “Permanencia en el populismo,<br />

sujeto político y cuestiones de tácticas”,<br />

en Alfonso Galindo Hervás y Enrique Ujaldón<br />

Benítez (coords.), ¿Quién dijo populismo?,<br />

Madrid, Editorial Biblioteca Nueva.<br />

Amadeo, Javier y Paula, Guilherme (20<strong>21</strong>), “A saga do<br />

populismo: momentos da história de um conceito”,<br />

EXILIUM. <strong>Revista</strong> de Estudos da Contemporaneidade,<br />

2 (3), São Paulo, Universidade Federal<br />

de São Paulo, pp. 365-402, doi: https://<br />

doi.org/<strong>10</strong>.34024/exilium.v2i1.11434<br />

Arato, Andrew (2013), “Political Theology and Populism”,<br />

Social Research: An International Quarterly,<br />

80 (1), Baltimore, The Johns Hopkins University<br />

Press, pp. 143-172, , 15 de noviembre de 2023.<br />

Aslanidis, Paris (2015), “Is Populism an Ideology? A Refutation<br />

and a New Perspective”, Political Studies,<br />

64 (1), Newcastle upon Tyne, Sage, pp. 88-<br />

<strong>10</strong>4, doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.1111/1467-9248.12224<br />

Canovan, Margaret (2005), The People, Londres, Polity.<br />

Canovan, Margaret (1981), Populism, Londres/Nueva<br />

York, Harcourt Brace Jovanovich.<br />

Casullo, María Esperanza (2019), ¿Por qué funciona el<br />

populismo? El discurso que sabe construir explicaciones<br />

convincentes de un mundo en crisis,<br />

Buenos Aires, Siglo XXI.<br />

Disch, Lisa (2012), “The Impurity of Representation<br />

and the Vitality of Democracy”, Cultural Studies,<br />

26 (2-3), Londres, Taylor & Francis, pp. 207-222,<br />

doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.<strong>10</strong>80/09502386.2011.63<br />

6190<br />

Hawkins, Kirk (2003), “Populism in Venezuela: The<br />

Rise of Chavismo”, Third World Quaterly, 24 (6),<br />

Londres, Taylor & Francis, pp. 1137-1160, ,<br />

15 de noviembre de<br />

2023.<br />

Heinisch, Reinhard; Holtz-Bacha, Christina y Mazzoleni,<br />

Oscar (eds.) (2012), Political Populism. A<br />

Handbook, Baden-Baden, Nomos.<br />

Houwen, Tim (2013), Reclaiming Power for the People:<br />

Populism in Democracy, Nijmegen, Radboud<br />

University.<br />

Howarth, David (ed.) (2015), Post-Marxism, Populism<br />

and Critique, Londres, Routledge.<br />

Laclau, Ernesto (1996), Emancipations, Nueva York,<br />

Verso.<br />

Laclau, Ernesto (2000), “Constructing Universality”,<br />

en Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Žižek,<br />

Contingency, Hegemony, Universality. Contemporary<br />

Dialogues on the Left, Londres, Verso.<br />

Laclau, Ernesto (2005), La razón populista, Buenos Aires,<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

Laclau, Ernesto (2009), “Populismo: ¿qué nos dice el<br />

nombre?”, en Francisco Panizza (ed.), El populismo<br />

como espejo de la democracia, Buenos<br />

Aires, Fondo de Cultura Económica.<br />

Lefort, Claude (1988), “The Question of Democracy”,<br />

en Claude Lefort, Democracy and Political<br />

Theory, Minneapolis, University of Minnesota<br />

Press.<br />

Marchart, Oliver (2005), “In the name of the people:<br />

populist reason and the subject of the political”,<br />

Diacritics, 35 (3), Baltimore, Johns Hopkins<br />

University Press, pp. 3-19, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.1353/dia.2007.00<strong>21</strong><br />

Mouffe, Chantal (2000), The Democratic Paradox,<br />

Londres, Verso.<br />

Mudde, Cas (2007), Populist Radical Right Parties<br />

in Europe, Cambridge, Cambridge University<br />

Press.<br />

Mudde, Cas (2004), “The Populist Zeitgeist”, Government<br />

and Opposition, 39 (4), Cambridge, Cambridge<br />

University Press, pp. 542-563, , 15 de noviembre de 2023.<br />

141


JAVIER AMADEO, POPULISMO, DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN:<br />

UN ANÁLISIS DE LA RAZÓN POPULISTA DE ERNESTO LACLAU<br />

Mudde, Cas y Rovira Kaltwasser, Cristóbal (2017),<br />

Populism. A Very Short Introduction, Oxford,<br />

Oxford University Press.<br />

Panizza, Francisco (2009), El populismo como espejo<br />

de la democracia, Buenos Aires, Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

Pitkin, Hanna Fenichel (1972), The Concept of Representation,<br />

Berkeley-Londres, University of California<br />

Press.<br />

Rovira Kaltwasser, Cristóbal; Taggart, Paul; Ochoa<br />

Espejo, Paulina y Ostiguy, Pierre (2017a), The<br />

Oxford Handbook of Populism, Oxford, Oxford<br />

University Press.<br />

Rovira Kaltwasser, Cristóbal; Taggart, Paul; Ochoa Espejo,<br />

Paulina y Ostiguy, Pierre (2017b), “Populism:<br />

An Overview of the Concept and the State<br />

of the Art”, en Cristóbal Rovira Kaltwasser, Paul<br />

Taggart, Paulina Ochoa Espejo y Pierre Ostiguy,<br />

The Oxford Handbook of Populism, Oxford,<br />

Oxford University Press.<br />

Sartre, Jean-Paul (1964), Los comunistas y la paz, Buenos<br />

Aires, Losada.<br />

Torre, Carlos de la (20<strong>10</strong>), Populist Seduction in Latin<br />

America, Atenas, Ohio University Press.<br />

Urbinati, Nadia (2019), “Political Theory of Populism”,<br />

Annual Review of Political Science, 22 (1), San Mateo,<br />

Annual Reviews, pp. 111-127, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.1146/annurev-polisci-050317-070753<br />

Javier Amadeo<br />

Es doctor en Ciencias Políticas con posdoctorado<br />

en Historia por la Universidad de São Paulo<br />

(USP), Brasil. Actualmente se desempeña<br />

como profesor del Departamento y Programa<br />

de Posgrado en Ciencias Sociales de la Facultad<br />

de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas<br />

(EFLCH) de la Universidad Federal de São Paulo<br />

(Unifesp). Su línea de investigación es Ciencia<br />

Política. Entre sus publicaciones más recientes<br />

destacan, como autor: “A hipótese Podemos:<br />

a emergência de uma nova alternativa política<br />

na Espanha pós-crise”, <strong>Revista</strong> Política & Sociedade,<br />

20 (47), Florianópolis, Universidad Federal<br />

de Santa Catarina, pp. 277-312 (20<strong>21</strong>); como<br />

coautor: “A saga do populismo: momentos da<br />

história de um conceito”, Exilium. <strong>Revista</strong> de Estudos<br />

da Contemporaneidade, 2 (3), São Paulo,<br />

Universidad Federal de São Paulo, pp. 365-402<br />

(20<strong>21</strong>); “State Violence in Brazil: Execution, Slaughter,<br />

and Disappearance in the Post- Authoritarian<br />

Era”, en: Karina Ansolabehere, Barbara<br />

A. Frey y Leigh Payne (eds.) Disappearances in<br />

the Post-Transition Era in Latin America, Oxford,<br />

Oxford University Press (20<strong>21</strong>).<br />

Weyland, Kurt (2001), “Clarifying a Contested Concept.<br />

Populism in the Study of Latin America<br />

Politics”, Comparative Politics, 34 (1), Nueva<br />

York, City University of New York-Comparative<br />

Politics-Ph.D. Programs in Political Science, pp.<br />

1-22, doi: https://doi.org/<strong>10</strong>.2307/422412<br />

Recibido: 28 de julio de 2023.<br />

Aceptado: 5 de septiembre de 2023.<br />

Publicado: 15 de diciembre de 2023.<br />

142


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 143-160<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024179<br />

ENCLAVES CULTURALES DE LA<br />

INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO<br />

2008-2012<br />

CULTURAL ENCLAVES OF INDIGENCE<br />

IN MEXICO CITY 2008-2012<br />

Alejandro Ríos Miranda<br />

orcid.org/0000-0003-3476-8950<br />

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco<br />

México<br />

ariosm@correo.xoc.uam.mx<br />

Abstract<br />

The present explores the public space of Mexico City, background of daily social life<br />

that records both the mobility of an countless heterogeneity of people and events<br />

and the daily wanderings through the streets of the phenomenon of homelessness;<br />

through ethnographic fieldwork and participant observation between 20<strong>10</strong>-2012,<br />

their movements were configured, finding that it is in the regular use of public space<br />

that underlies their representation, organization and action oriented to the physicalsocial<br />

environment, forming socio-spatial schemes that delimit attitudes and behaviors<br />

in situated and circumscribed areas that outline cultural enclaves of destitution.<br />

Keywords: Indigence; Public Space; Site; Cultural Enclave.<br />

Resumen<br />

El artículo explora el espacio público de la Ciudad de México, fondo de la vida social<br />

cotidiana que registra tanto la movilidad de una incontable heterogeneidad de personas<br />

y aconteceres como el diario vagabundeo por las calles del fenómeno de la<br />

indigencia; mediante trabajo de campo etnográfico y observación participante entre<br />

20<strong>10</strong>-2012 se configuraron sus desplazamientos, encontrando que es en el uso regular<br />

del espacio público donde subyace su representación, organización y acción<br />

orientada al entorno físico-social, conformando esquemas socioespaciales que delimitan<br />

actitudes y comportamientos en ámbitos situados y circunscriptos que contornean<br />

enclaves culturales de la indigencia.<br />

Palabras clave: Indigencia; Espacio Público; Emplazamientos; Enclave Cultural.<br />

143


ALEJANDRO RÍOS MIRANDA, ENCLAVES CULTURALES DE LA INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2008-2012<br />

Introducción<br />

En la presente investigación se describe un trabajo<br />

etnográfico en la Ciudad de México mediante<br />

el cual se encontró un capital de lugares antropológicos<br />

y emplazamientos de la indigencia,<br />

con actores, prácticas culturales y nominaciones<br />

de lenguaje, donde se abre la posibilidad de que<br />

el fenómeno de la indigencia configure enclaves<br />

culturales. Se propone configurar estos espacios<br />

o lugares para repensar la sociedad desde<br />

sus intersticios urbanos y vislumbrar la posibilidad<br />

de una organización social de éstos desde<br />

otra lógica u otra manera posible, mediante un<br />

trabajo etnográfico de la indigencia en sus andares,<br />

recorridos, desplazamientos y retóricas<br />

cotidianas que ejercitan el espacio urbano de<br />

forma singular, convirtiendo sus trayectorias en<br />

emplazamientos y utilizando un lenguaje emic<br />

(Harris, 1979) que persigue la comprensión del<br />

significado cultural y singular de la indigencia.<br />

Si como principios básicos para hacer inteligible<br />

lo intenso y complejo de la vida urbana<br />

se necesita de las etnografías de redes, que son<br />

a su vez microinteracciones, es necesario construir<br />

a la persona de la indigencia como unidad<br />

analítica, pensada como agencia que interacciona<br />

mediante el cálculo y el interés, que utiliza la<br />

eficacia del desempeño a través de una contabilidad<br />

fina de haberes y deberes, una agencia<br />

humana visualizada como un estratega en constante<br />

y perpetua construcción de papeles, roles<br />

y personas, aunque esto sea en un plano no<br />

consciente sino interactuando en un plano cultural,<br />

preponderantemente “intuitivo” o “inconsciente<br />

cultural” (Hall, 1990), apropiándose de un<br />

código cultural que como “lenguaje silencioso”<br />

lo constituye en “actor informado” del sistema,<br />

haciendo del espacio público utilizado un enclave<br />

cultural de la indigencia.<br />

Metodología<br />

En toda investigación cualitativa el dato etnográfico<br />

no se recoge libremente como si fueran<br />

frutos silvestres a la espera de que llegue<br />

el investigador para su recolección sino que se<br />

construye de acuerdo con una postura filosófica<br />

y epistemológica para observar el tema a investigar,<br />

una metodología para el acercamiento<br />

al fenómeno empírico a estudiar y un sustento<br />

teórico analítico que sirva de fundamento para<br />

analizar e interpretar los hechos empíricos observados<br />

y contrastados. Además, existe una<br />

generalización comúnmente aceptada en la<br />

concepción de que la investigación cualitativa<br />

en las ciencias sociales tiene como fundamento<br />

una filosofía fenomenológica que persigue el<br />

objetivo de la búsqueda del significado situado<br />

en un contexto sociohistórico (Taylor y Bogdan,<br />

1987).<br />

Esta investigación obedece al método cualitativo,<br />

el cual es multidisciplinario, flexible y<br />

abierto, en donde pone a prueba preconcepciones<br />

teóricas, ya que al entrar en trabajo de<br />

campo éste mismo va guiando las interrogantes<br />

y reflexiones, en un proceso en construcción en<br />

el que no obstante la metodología cualitativa<br />

depende de la perspectiva teórica fenomenológica,<br />

a su vez el modo en que se aborda, se analiza<br />

e interpreta lo estudiado, también conlleva<br />

un proceso reflexivo en el que se pone a prueba<br />

el corpus teórico-analítico en el transcurso de la<br />

investigación. En este sentido, una investigación<br />

cualitativa “combina una comprensión en profundidad<br />

del escenario particular estudiado con<br />

intelecciones teóricas generales que trascienden<br />

ese tipo particular de escenario” (Taylor y Bogdan,<br />

1987: 33). Siguiendo la tradición de Glaser<br />

y Strauss (1974), que persigue construir teoría<br />

sustantiva, fundamentada y descrita en hechos<br />

empíricos, en teoría formal mediante abstracciones<br />

y generalizaciones del contexto y situación<br />

estudiada.<br />

De esta manera se infiere que todo trabajo de<br />

investigación cualitativa debe presentarse con<br />

una argumentación fundamentada en cada una<br />

de las ideas que plantea, apoyándose en una investigación<br />

empírica, una documentación hecha<br />

en el campo y un marco teórico que le sustenta.<br />

Esta investigación persigue poner a prueba y reflexión<br />

un corpus teórico-analítico en el mundo<br />

social de la indigencia en la Ciudad de México,<br />

donde no hay certezas sino reflexión analítica e<br />

interpretación en un proceso de investigación<br />

abierto y en construcción. Para construir el dato<br />

se utilizó el trabajo etnográfico, que consiste en<br />

observación participante y entrevistas informales,<br />

producto del diario acontecer y acompañamiento<br />

en la vida social con las personas de la<br />

indigencia (Ríos Miranda, 2017), así como en el<br />

transitar por instituciones de asistencia social y<br />

144


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 143-160<br />

en el compartir alimentos en “los comedores”,<br />

durante los siete días de la semana, donde se<br />

alcanzó mayor empatía y se lograron entrevistas<br />

profundas obtenidas durante mayor tiempo,<br />

tanto por ser reiterativas con informantes clave<br />

como por compartir durante un día completo<br />

los desplazamientos y recorridos con las personas<br />

de la indigencia mediante la observación<br />

participante en la rutina diaria y durante dos<br />

años consecutivos de trayectorias e itinerarios<br />

por la Ciudad de México, de 20<strong>10</strong> a 2012; al grado<br />

de acordar puntos de reunión con informantes<br />

recién conocidos para ir a otras instituciones<br />

que aún el investigador no conocía e incluso de<br />

forma viceversa.<br />

Con la continuidad y reiteración estas trayectorias<br />

de recorridos se hicieron emplazamientos<br />

de la indigencia, entendiendo esto como la “acción<br />

de emplazar”, que significa una “situación,<br />

posición y ubicación” (Larousse, 1988: 390), en<br />

tanto refiere que los desplazamientos por su reiteración<br />

se convierten en trayectorias y que ahora<br />

por su densidad de personas que las ejecutan<br />

se hacen itinerarios y por tanto en sus usuarios<br />

se sedimentan como rutas establecidas, situadas<br />

y ubicadas en el espacio urbano de la Ciudad<br />

de México. Además de estos emplazamientos<br />

e itinerarios diarios de la indigencia también se<br />

pernoctó en el albergue de “La Coruña” en varias<br />

ocasiones, sea por el cansancio del largo día<br />

de recorrido o porque las rutas de investigación<br />

ahí se dirigieron al terminar el día. Estos andares<br />

con la indigencia tenían la finalidad de conocer<br />

los usos sociales del espacio urbano hechos por<br />

personas de la indigencia, la comprensión de sus<br />

desplazamientos y de los espacios que usan, instrumentalizan<br />

para su subsistencia y territorializan<br />

al inscribir una marca cultural singular en el<br />

uso del entorno urbano, en el que se da una comprensión<br />

de lógicas socio-culturales y espaciales.<br />

Un trabajo etnográfico que comprende los<br />

lugares, los actores y sus formas de apropiación<br />

del espacio público, en sus prácticas y regularidades<br />

que construyen su singularidad cultural,<br />

para lo que se realizaban las preguntas: ¿Cómo<br />

viven la calle? ¿Qué recorridos o desplazamientos<br />

hacen por la calle? ¿Cómo recorren la ciudad?<br />

Finalmente se utilizaron los cinco dominios<br />

de Hannerz (1986) y se les preguntó por aquellos<br />

lugares donde vivían (habitación), en qué y<br />

dónde trabajaban (trabajo), dónde obtenían sus<br />

alimentos (abastecimiento), en qué se divertían<br />

(diversión) y por dónde hacían sus recorridos<br />

diarios y cómo eran éstos (desplazamientos).<br />

Preguntas que al reiterarse continuamente por<br />

el investigador tuvo como respuesta: “…porque<br />

no mejor me acompañas y así ves todo desde<br />

adentro…” (“Botas”, Diario de campo).<br />

Es importante mencionar que el trabajo etnográfico<br />

se hizo con observación participante<br />

en consecuencia a las peripecias que se vivieron<br />

como investigación cualitativa, flexible y abierta.<br />

La investigación inició en 2008 mediante el<br />

intento de participar laboralmente en dos instituciones<br />

que dan asistencia a la población de la<br />

indigencia, una después de la otra, fracasando<br />

en ambas. Ante la primera estrategia fallida se<br />

prosiguió a buscar la participación en Asociaciones<br />

Civiles que se ocuparan de esta población,<br />

que se logró como “voluntario” pero no en<br />

condiciones óptimas para interactuar con los<br />

sujetos de investigación, toda vez que las actividades<br />

encargadas para con los “voluntarios”<br />

eran o ajenas al contacto e interacción con la<br />

población indigente o con excesivas cargas de<br />

horario y trabajo, situaciones ambas que alejaban<br />

al investigador de su foco de interés y que<br />

postergarían en tiempo los fines de la investigación<br />

(Ríos Miranda, 2017).<br />

En consecuencia, se prosiguió a la intervención<br />

metodológica directa con la población en<br />

las calles, mediante la observación directa en los<br />

puntos de reunión de la indigencia, el uso de entrevistas<br />

y la aplicación de mapas mentales; sin<br />

embargo, esta estrategia tenía sus dificultades<br />

ante la propia movilidad urbana y la reticencia<br />

de participación de los sujetos de investigación,<br />

además de los peligros que conlleva la vida en<br />

la calle; no obstante, se logró una intervención<br />

inicial y la identificación y empatía con informantes<br />

clave como: “Chinaski”, “Chuk Norris” y<br />

“Botas”, último que ante la insistencia de la presencia<br />

del investigador y sus preguntas hizo la<br />

invitación directa que le acompañara en el diario<br />

transitar de su vida para conocer a fondo “qué<br />

es lo que hacen a diario”. Finalmente se optó por<br />

esta última estrategia de investigación participante,<br />

para entonces ya era 20<strong>10</strong> y para cuando<br />

se consideró terminar el trabajo de campo ya<br />

era 2012, para entonces “Chinaski” había muerto,<br />

“Botas” había desaparecido y la única referencia<br />

que se tenía de él era haber sido visto por<br />

145


ALEJANDRO RÍOS MIRANDA, ENCLAVES CULTURALES DE LA INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2008-2012<br />

última vez en La Merced sufriendo un acto violento;<br />

por último, “Chuk Norris” decía “no conocerme<br />

ni saber qué hacía allí”, pero mi persona<br />

ya era conocida como “Alex Rivers” y formaba<br />

parte del contingente multitudinario de los andares<br />

de la indigencia, incorporándome mayormente<br />

en un grupo durante los recorridos de la<br />

indigencia pero con la posibilidad de interactuar<br />

libremente entre otros grupos de esta población<br />

y configurando así una observación participante<br />

o “natural” (Ríos Miranda, 2017).<br />

Las “sociedades de cualquier esquina”<br />

En el contexto de la urbe Foote Whyte (1971)<br />

describía una sociedad de las esquinas, estudio<br />

microsociológico de la barriada italiana “Corneville”,<br />

que situado a poca distancia de una elegante<br />

zona (High Street) se consideraba una<br />

mancha urbana y era percibida para el resto de<br />

la ciudad como un área de malas condiciones<br />

de alojamiento, con gente de clase baja, peligrosa<br />

y deprimente, en resumen un área problema<br />

de pobreza y crimen; de manera que al recorrer<br />

esta mancha urbana el habitante de la ciudad<br />

pasaba de lo familiar a lo desconocido, ya que<br />

se tenía la impresión de que los habitantes de la<br />

barriada actuaban homogéneamente y de acorde<br />

a la impresión que se tenía de la zona, debido<br />

a una limitada porción de información concerniente:<br />

estadísticas de malas condiciones de alojamiento<br />

en que vive la gente de clase inferior,<br />

calles estrechas y descuidadas invadidas por niños,<br />

una proporción alta de delincuencia juvenil,<br />

la predominancia del crimen entre los adultos y<br />

formas de subsistencia precarias de esta población.<br />

Así sus moradores aparecían como clientes<br />

del trabajo social y de la beneficencia estatal,<br />

pertenecientes a la cultura del crimen e ilegalidad,<br />

asiduos visitantes de ministerios públicos y<br />

prisiones; es decir miembros indiferenciados de<br />

las masas, tal como si no hubiera personas normales<br />

en el barrio.<br />

En la Ciudad de México coexisten, aunque<br />

no confluyan, bunkers de elite de primer mundo<br />

con manchas de pobreza; las primeras con altas<br />

bardas perimetrales, casetas de vigilancia privada<br />

con acceso controlado y cámaras de seguridad;<br />

mientras las segundas con casas o cuartos<br />

rentados, elevado <strong>número</strong> de habitantes, servicios<br />

urbanos deteriorados, marginación, delincuencia,<br />

prostitución, alcoholismo, drogadicción<br />

e indigentes; esto último como sucede en Garibaldi,<br />

lugar donde se inició el trabajo de etnografía,<br />

espacio público de recreación y turismo,<br />

de fiesta y diversión, donde confluyen visitantes<br />

y comensales de la oferta turística con vendedores<br />

ambulantes, prostitución, alcoholismo, drogadicción,<br />

cantantes, “rateros”, mendicantes,<br />

niños de la calle, además de “teporochos” (alcohólicos<br />

consuetudinarios) e indigentes.<br />

Para Foote Whyte (1971), si se quería obtener<br />

un conocimiento íntimo de la vida local se debía<br />

vivir en él y participar de las actividades de su<br />

gente, de esta manera la barriada se revelaría<br />

bajo una luz totalmente distinta, donde se pasaría<br />

de la precarización urbana y congestión humana<br />

a “un fondo familiar”, surgiendo vida y colorido,<br />

fracturando las imágenes estereotipadas,<br />

toda vez que el individuo debe ser observado<br />

en su medio social y sus actividades cotidianas,<br />

pues para comprender los comportamientos es<br />

necesario verlos en relación con la estructura de<br />

la vida diaria. De esta manera de una imagen estereotipada<br />

de la barriada como masa de confusión<br />

y un caos social se abre paso un sistema<br />

social altamente organizado e integrado en su<br />

esencia, demostrando una organización diferente<br />

y no una falta de organización, como estructuralmente<br />

se tiende a comprender. Ya que para<br />

lograr una solución directa e inmediata a los<br />

problemas presentados por la barriada, porque<br />

esos problemas particulares sólo pueden resolverse<br />

cuando se ha entendido y comprendido<br />

la estructura de la sociedad y sus patrones de<br />

acción, se requiere de una exploración de este<br />

nuevo territorio, nuevo porque es extraño para<br />

el común de la sociedad.<br />

Para esto se proponía revisar la historia de la<br />

barriada y después vendría el momento de encontrarse<br />

con la gente para descubrir entre ellos<br />

la naturaleza de la sociedad en que viven. En<br />

esta exploración se debe ocupar poco de la gente<br />

en general, ya que el objetivo es encontrar<br />

gente particular y observar las cosas que hacen,<br />

no obstante que el sistema general de la vida es<br />

importante éste solamente puede ser formado<br />

observando a los individuos cuyas acciones lo<br />

constituyen.<br />

146


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 143-160<br />

Una persona de la indigencia en la red<br />

de “los comedores”<br />

A continuación se presenta una construcción de<br />

desplazamientos y trayectorias hecha por una<br />

persona de la indigencia en la Ciudad de México,<br />

entendiendo “desplazamiento” como el camino o<br />

viaje que hace de un lugar hacia otro para lograr<br />

satisfacer sus necesidades buscadas y “trayectorias”<br />

como estos viajes frecuentes y reiterativos<br />

que hace todos los días de la semana para cubrir<br />

sus necesidades de subsistencia. Este ejemplo<br />

del uso del espacio público se logró comprender<br />

en la sistematización del trabajo etnográfico<br />

mediante observación participante con un informante<br />

clave, que se describe a continuación para<br />

“construir” un “itinerario tipo” de la indigencia, es<br />

decir, describe los desplazamientos que se hicieron<br />

con mayor regularidad durante el tiempo del<br />

trabajo de campo, pero no son los únicos que<br />

se hacen ni que se hicieron en los andares de la<br />

indigencia durante el trabajo etnográfico entre<br />

20<strong>10</strong> y 2012 (Ríos Miranda, 2017).<br />

“Botas” tiene 38 años y lleva 4 años de vivir<br />

en la calle, amanece el lunes en la estación de<br />

autobuses “San Lázaro” donde pernocta, se levanta<br />

temprano, a las 7 h, se peina y alista para<br />

ir al “Restaurant” (“Comedor La Gran Familia”,<br />

ubicado en calle República de Ecuador #22, entre<br />

Lázaro Cárdenas y Allende) donde en un horario<br />

de 8:30 a <strong>10</strong>:00 h le servirán el desayuno<br />

por 5 pesos, “un lugar limpio, donde sirven comida<br />

buena y limpia”, además de que “el servicio<br />

es como persona, te tratan bien y no te hacen<br />

panchos”. Después si le apetece y tiene ganas<br />

de asearse y lavar ropa ira a “La Carpa” (Centro<br />

de Atención Integral Comunitario), ubicado en<br />

Plaza de la Soledad enclavada en el barrio de La<br />

Merced, con horario de lunes a viernes de <strong>10</strong>:00<br />

a 14:00 h donde hay servicio de regaderas, lavaderos,<br />

televisión, baños WC y escucha psicológica;<br />

pero si no tiene ganas o necesidad puede<br />

ir el martes o el miércoles. Más tarde, de 13:00 a<br />

15:00 h, puede ir a comer a “Las Conchitas” (Comedor<br />

Vizantino A.C.), ubicado en Plaza de la<br />

Concepción #20 Colonia Centro, donde se come<br />

gratis lunes, miércoles y jueves, o los sábados<br />

por una cooperación de 5 pesos con horario de<br />

11:00 a 14:00 h; luego, y si aún tiene hambre, caminará<br />

para alcanzar comida en el “Callejón de<br />

Ecuador” (Casa Hogar Fundación Renacimiento),<br />

ubicada en Callejón de Ecuador, Calle República<br />

de Ecuador entre República de Brasil y<br />

República de Argentina, donde se come gratis<br />

de lunes a viernes de 13:30 a 16:00 h y también<br />

se cena gratis de 19:00 a <strong>21</strong>:00 h. Posteriormente<br />

caminará por el centro y “cotorreará” un rato,<br />

ya sea en “El Blanquita” (Plaza Aquiles Serdán,<br />

frente al Teatro Blanquita), en “La Lagunilla” u<br />

otro “barrio” (puntos de encuentro y sociabilidad<br />

callejera) donde encuentra a sus cuates,<br />

porque a decir de él:<br />

amigos no hay en la calle, porque saludo a todos<br />

pero sólo los escucho un rato, platico con ellos<br />

pero no les sigo el juego sino que luego me voy, ya<br />

que cuando hay broncas nadie te tira un paro, pero<br />

eso sí: cualquiera te enbronca pa’ luego dejarte ahí<br />

solo con el pedo (“Botas”, Diario de campo).<br />

Caminará o dará vueltas o platicará hasta las<br />

17:00 h, hora en que en el “Teatro Blanquita”<br />

se juntan los “Chinchachomas” (Sociedad Civil<br />

“Chinchachomas”), Asociación Civil de Vecinos<br />

que se desprendieron del “Padre Chinchachoma”,<br />

quienes reúnen alimentos para ir a entregarlo<br />

a la Plaza Aquiles Serdán y darle de comer<br />

a “la banda”, grupos de indigentes que se ubican<br />

en Eje Lázaro Cárdenas frente al Teatro Blanquita,<br />

de lunes a domingo, desde las 17:00 h hasta<br />

que se acaba; además se come gratis porque los<br />

alimentos son proporcionados por el Instituto de<br />

Asistencia e Integración Social del Gobierno del<br />

Distrito Federal (IASIS). Después de comer aquí,<br />

si le gustó la comida, irá pronto a la Iglesia de<br />

San Lucas (ubicada en Plaza Pino Suárez, a un<br />

costado del metro Pino Suárez), pues de lunes<br />

a domingo se cena gratis a las 18:30 h, “aunque<br />

primero escuchas la misa y después se reparten<br />

los alimentos”, que también son proporcionados<br />

por IASIS. A decir de él, prefiere no ir a cenar al<br />

“Callejón de Ecuador”, donde también dan cena<br />

después de las 19:00 h, porque le queda más lejos<br />

en relación a “San Lázaro”, lugar donde pernocta<br />

toda la semana, ya que cuando duerme en<br />

los Albergues como “La Coruña”, ubicada en la<br />

calle de Coruña y cerca del metro Viaducto, tiene<br />

que estar alerta de los robos y “agandalles”,<br />

además de que se le pegan piojos, chinches y<br />

hongos, porque las instalaciones están muy sucias<br />

debido a que “la banda no las cuida”. Por<br />

147


ALEJANDRO RÍOS MIRANDA, ENCLAVES CULTURALES DE LA INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2008-2012<br />

último, se compra dos o tres cigarros para fumar<br />

en la noche y se va para San Lázaro, sea caminando<br />

sobre Av. Fray Servando Teresa de Mier<br />

o por Lorenzo Boturini para brincar a “la banda”<br />

de “La Candelaria”, pues a veces se ponen<br />

“locos” y quieren problemas o bien si tiene más<br />

dinero se compra un boleto de metro, aborda en<br />

Pino Suárez y baja en San Lázaro.<br />

Así inicia la semana “Botas”, pero repite casi la<br />

misma rutina de lunes a viernes, aunque siguiendo<br />

un itinerario de los lugares más frecuentados<br />

por él. Los martes va con los “Coreanos”, un<br />

centro evangélico que está en la calle de Ecuador<br />

y donde “se desayuna a las 11:00 h, después<br />

de escuchar la palabra y cantar unas rolas”; hay<br />

que salir de prisa para ir a comer con el “Hermano<br />

Fernando” en Tepito, un centro religioso<br />

que en realidad es una casa ubicada en el Barrio<br />

de Tepito, donde se cantan alabanzas a Dios, se<br />

hacen oraciones y se leen pasajes de la Biblia;<br />

aunque también se puede ir al “Parque México”<br />

a “escuchar la palabra” con el “Hermano Elías”,<br />

quien al terminar obsequia tortas y 5 pesos o a<br />

la calle de República de Guatemala, frente a la<br />

Iglesia y entre los puestos ambulantes con “La<br />

Hermana Lee”, una hermana religiosa de origen<br />

coreano que congrega a pastores para “predicar<br />

la palabra” y compartir alimentos al término de<br />

ésta, que regularmente es pollo frito y espagueti;<br />

para después regresar al “Teatro Blanquita”<br />

y “San Lucas” para la cena, antes de regresar a<br />

pernoctar a San Lázaro.<br />

Imagen 1<br />

Horario de actividades semanales<br />

Fuente: Obsequiado por “Tiro-Loco” ante la recurrencia de la<br />

pregunta del investigador: “¿Para dónde vamos mañana?, ¿a<br />

qué lugares iremos?”<br />

Los miércoles va con “Don Bosco”, una iglesia<br />

Católica fuera del metro Villa de Cortés en<br />

la que se desayuna desde las 9:00 h, luego de<br />

escuchar la misa y el sermón del padre; después<br />

puede hacer tiempo y platicar con sus cuates en<br />

los diversos parques de la zona para esperar el<br />

horario de los tres “Comedores Gratuitos” del<br />

IASIS, también ubicados por la zona, entre los<br />

metros Villa de Cortés y Nativitas; o si lo prefiere<br />

irá en metro hasta la estación de La Raza<br />

para compartir los alimentos proporcionados<br />

por otro grupo cristiano en el “Bajo Puente” con<br />

el horario de 14:00 h. Los jueves, después de comer<br />

en “Las Conchitas” y “El Callejón de Ecuador”,<br />

se puede ir con el “Hermano Elías” y para<br />

las 16:00 h ir a escuchar la prédica de la palabra<br />

en “La Plaza de La Soledad”, a un costado de la<br />

Iglesia de La Soledad en el Barrio de La Merced,<br />

donde al terminar “la palabra” el grupo de “hermanos”<br />

que convocan compartirán alimentos a<br />

todos los congregados. Después, ir a cenar al<br />

“Teatro Blanquita” y a “San Lucas” para después<br />

regresar en la noche a “San Lázaro”.<br />

El viernes va al “Peñón de los Baños”, a una<br />

iglesia que está cerca del Metro Oceanía, debe<br />

llegar temprano, entre 8:00-9:00 h, porque el<br />

desayuno es a las 9:00 h con atole y pan, luego<br />

la comida o plato fuerte es a las <strong>10</strong>:00 h; además<br />

de que puedes recibir despensa, ropa, calzado<br />

o servicio médico; después irá a las 14:00 h al<br />

“Bajo Puente” del metro La Raza. El sábado le<br />

toca desayunar en “Las Conchitas”, como antes<br />

se mencionó, o con “Los Hermanos” (Prebisterio<br />

Iglesia Central) que se ubican los días sábados en<br />

carpas móviles en la Plaza Montero o en la Plaza<br />

de la Concepción o “Plaza de las Conchitas”;<br />

“estos son hermanos cristianos” y “se tiene que<br />

escuchar la palabra, cantar y decir alabanzas y<br />

luego comemos gratis”. Después se va en metro<br />

hasta la estación Centro Médico o Chilpancingo<br />

donde los sábados y domingos desde las 14:00<br />

h en “el Parque México con el Hermano Elías” un<br />

Grupo Cristiano regala tortas y te dan <strong>10</strong> pesos;<br />

para luego regresar y comer en “El Blanquita” y<br />

cenar en “Iglesia de San Lucas”, terminando por<br />

ir a dormir a “San Lázaro”.<br />

Para el domingo si se levanta temprano<br />

puede ir al Metro Viveros donde en una “Iglesia<br />

Católica” de 6:00 a 7:00 h dan desayunos<br />

y despensas; a veces hasta “domingos”. Pero si<br />

no lo necesita o no se levanta temprano se va<br />

148


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 143-160<br />

al metro Rosario, pues en la “Iglesia Evangélica<br />

Maranata” de 8:00 h a <strong>10</strong>:00 h dan desayuno y<br />

5 pesos de “domingo”, “además de que te dan<br />

terapia, que consiste en decir salmos, escuchar<br />

y cantar rolas y repetir enseñanzas de las escrituras”.<br />

Después puede ir a la “Cocina de Dios”<br />

(Iglesia Cristiana Evangélica) ubicada en el Barrio<br />

de Tepito, frente al frontón “Las Águilas”,<br />

Eje 1 Norte, donde las comidas son de 12:00 a<br />

13:30 h los sábados y domingos. Es patrocinada<br />

por “gringos”, quienes también organizan el<br />

Campamento Tierra Alta, Xoxocotla, Morelos;<br />

que es una especie de “retiro espiritual” de dos<br />

días, donde les dan actividades, comida, orientación,<br />

juegos y dinámicas; estos campamentos<br />

se organizan durante todo el año y “El Botas”<br />

ha asistido ya dos veces. Luego corre al metro<br />

Chilpancingo por sus tortas y sus <strong>10</strong> pesos, para<br />

terminar regresando al “Blanquita” y comer con<br />

los “Chinchachomas” y luego a “San Lucas” para<br />

cenar en “Pino Suárez”, además de platicar un<br />

rato con los cuates. Finalmente regresará a “San<br />

Lázaro”, por las rutas acostumbradas, para dormir<br />

e iniciar el lunes temprano otra vez con sus<br />

actividades.<br />

Imagen 2<br />

Cartografía de trayectorias y desplazamientos<br />

espacio-temporales: día lunes<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

El espacio público: lugar antropológico<br />

Desde Lefebvre (1972) hasta Delgado (2007) se<br />

señala que existe un viejo contencioso inherente<br />

a la historia de la ciudad moderna, que opone<br />

la estructuración de territorialidades urbanas, la<br />

cultura urbanística, contra el conjunto de maneras<br />

de vivir espacios urbanizados, la cultura urbana.<br />

La primera corresponde a la ciudad, donde<br />

“los urbanistas trabajan a partir de la pretensión<br />

de que pueden determinar el sentido de la ciudad<br />

a través de dispositivos que dotan de coherencia<br />

conjuntos espaciales altamente complejos”<br />

(Delgado, 2007: 14). Mientras que lo urbano<br />

se constituye de las prácticas que no dejan de<br />

recorrer la ciudad y de llenarla de recorridos,<br />

por lo que la ciudad se hace caminando (Certeau,<br />

2000) en la construcción cotidiana de un<br />

espacio público agonístico siempre en disputa.<br />

Los lugares públicos posibilitan prácticas,<br />

demarcan representaciones, estimulan posicionamientos<br />

y contiendas, además de vislumbrar<br />

horizontes subjetivos (Baz, 1998); por otra parte,<br />

también significan referentes en las biografías<br />

de quienes los caminan y significan implicándolos<br />

de alguna forma en una antropología<br />

de una otredad próxima, ya no de una otredad<br />

exótica y lejana sino cercana (Auge, 1994) y semejante<br />

(Vattimo, 1986), pero propia desde una<br />

cierta perspectiva. ¿Qué le constituye: materialidades<br />

del lugar o dimensiones imaginarias? La<br />

respuesta es: lugares y horizontes subjetivos,<br />

conceptos que se deben abordar.<br />

El lugar no es únicamente el territorio, ya que<br />

además confluyen las prácticas humanas que<br />

trabajan el imaginario demarcándolo “por el<br />

afecto y la cognición: actor-continente posibilitador<br />

situado, punto de referencia memorablemente<br />

proyectiva” (Vergara, 2001: 6); por ello la<br />

constitución del lugar es expresiva en el sentido<br />

imaginario, ideológico y estético, además de física<br />

y pragmática, pues ellos refieren a “una ciudad<br />

que se hace caminando” (Certeau, 2000),<br />

que se práctica tanto en las ensoñaciones como<br />

en los trayectos de vida cotidiana y en las representaciones<br />

cognitivas o mapas mentales.<br />

Para Vergara (2001) los lugares se constituyen<br />

a partir de un trabajo realizado por las<br />

comunidades de diversa composición y extensión<br />

en una actividad constante de cognición y<br />

afecto, además se caracterizan por un lenguaje<br />

particular, una ritualización específica, un sistema<br />

o red conceptual, una jerarquización interna,<br />

una demarcación y una condensación activamente<br />

construida de una biografía e historia<br />

por los mismos que las conforman. Cuando un<br />

lenguaje lo caracteriza es porque incorpora los<br />

diferentes componentes materiales que se producen<br />

en signos con el uso social que convoca,<br />

crea y caracteriza un lugar. También refiere<br />

a una nomenclatura específica que nombra,<br />

149


ALEJANDRO RÍOS MIRANDA, ENCLAVES CULTURALES DE LA INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2008-2012<br />

delimita y sanciona aquello que es considerado<br />

pertinente, necesario, imprescindible o inapropiado.<br />

Así la palabra confirma el lugar antes<br />

practicado donde el actor individual asume o<br />

niega la pertenencia y la legitimidad. Este trabajo<br />

de nombramiento es exhaustivo y abarca de<br />

manera protagónica a los espacios y los actores,<br />

que son singularizados en nombre que adjetivan<br />

y clasifican.<br />

De esta manera “San Lázaro”, “El Restaurant”,<br />

“La Carpa”, “Las Conchitas”, el “Callejón<br />

de Ecuador”, “El Blanquita”, “La Lagunilla”, los<br />

“Chinchachomas”, “San Lucas”, “La Coruña”, “La<br />

Candelaria”, los “Coreanos”, el “Hermano Fernando”,<br />

“Parque México”, el “Hermano Elías”,<br />

“La Hermana Lee”, “Don Bosco”, “Comedores<br />

del IASIS”, “La Raza”, “La Soledad”, “Peñón de<br />

los Baños”, “Los Hermanos” (Prebisterio Iglesia<br />

Central), “Oceanía”, “Viveros”, “Maranata”, la<br />

“Cocina de Dios”, “Xoxocotla” y “Pino Suárez”,<br />

conforman el capital de lugares de la indigencia;<br />

definiendo cada nombre una adscripción eficazmente<br />

valorativa que constituyen puntos de<br />

interrelaciones sociales y en cuya constitución<br />

hay una actividad intensa de parte de los actores.<br />

Lugares enmarcados en el espacio público<br />

donde los indigentes se desplazan, describen<br />

trayectorias en su reiteración y dibujan emplazamientos,<br />

en tanto rutas situadas y ubicadas,<br />

y que ahora por su densidad se hacen itinerarios<br />

y por tanto se sedimentan como rutas establecidas<br />

en el espacio urbano de la Ciudad de<br />

México; en las que “Botas” y otros informantes<br />

clave como “Tío Corona”, “Barbas”, “Tiro-loco”,<br />

“Diablo”, “Chinaski” y “Chuk Norris”, entre otras<br />

personas de la indigencia, participan de la calle<br />

como “mosaico” de “lugares antropológicos”<br />

(Vergara, 2001).<br />

Con la antropología del espacio se problematiza<br />

a la calle como un “archipiélago de lugares”,<br />

entendiendo el lugar como un espacio antropológico<br />

donde confluyen interrelaciones sociales<br />

de una actividad intensa por los actores y construido<br />

desde la subjetividad como transeúntes,<br />

entendidos como sujetos. Para ello se retoma la<br />

noción de “región moral” (Hannerz, 1986), entendida<br />

como una región donde prevalece un “código<br />

moral”, es decir un “espacio moral-subjetivo”<br />

donde los sujetos interactúan de acuerdo a su<br />

“estilo de vida”, es su “mundo de vida” donde<br />

se construye un “sentido común”, a la vez que el<br />

sujeto se construye a sí mismo con los usos del<br />

espacio, el manejo del tiempo, el uso de lenguaje,<br />

las prácticas y sus inscripciones del cuerpo.<br />

Por otra parte, se entiende el horizonte de<br />

subjetividad como el proceso mental activo de<br />

la memoria y fundante de la experiencia humana,<br />

que hace en un tiempo presente (constelado<br />

por un contexto sociocultural, una trama interrelacional<br />

y el vínculo social) una reconstrucción<br />

de la experiencia vivida en el pasado y pensando<br />

en el futuro por venir, desde el que se da<br />

una apropiación tanto singular como colectiva<br />

del mundo donde se encarará el devenir social y<br />

en el cual es posible vislumbrar la potencialidad<br />

para proyectarse en la construcción de sí mismo<br />

y de su mundo, es decir, aquella capacidad de<br />

posicionarse activamente como creador de sentido<br />

y como germen de posibilidad de cambio<br />

social, en tanto “agencia”.<br />

Hay una inestabilidad radical en esa experiencia<br />

sostenida por el vínculo social; es decir, cambia y<br />

se altera constantemente, como emergente de las<br />

vicisitudes pulsionales estrechamente ancladas en<br />

los procesos sociales. Entonces, decíamos, pasado,<br />

presente y futuro no son instancias que dan nombre<br />

a lo acontecido, a la percepción del aquí/ahora,<br />

y a la anticipación del porvenir. Son, en cambio,<br />

tiempos que se recrean y construyen en el tiempo<br />

vivo de la experiencia. La memoria no es un archivo<br />

estático sino un recurso activo a ser explorado y<br />

construido desde el presente y desde los sentidos<br />

de futuro. El futuro, por su parte, no es las metas<br />

a alcanzar; en cambio, como tiempo de la ilusión,<br />

la imaginación, el deseo, los proyectos, es clave en<br />

la direccionalidad y sentido que adopte el vínculo<br />

colectivo, es decir, en el establecimiento del horizonte<br />

de subjetividad desde el cual se encara el<br />

devenir (Baz, 1998: 175).<br />

En este orden de ideas, el Tío Corona menciona<br />

que hay “barrios” de indigentes o vagabundos,<br />

como él mismo se autodefine, “puntos<br />

de encuentro callejeros”, donde predomina un<br />

ambiente singular y así los puede diferenciar entre<br />

“barrios tranquilos”, como “las Conchitas” y<br />

“los Coreanos”, y “barrios peligrosos”, como “el<br />

Blanquita” y “el Callejón de Ecuador”, ya que la<br />

pauta del ambiente es construida por los mismos<br />

sujetos que tienen mayor sociabilidad en<br />

ellos; no se debe olvidar que son espacios pú-<br />

150


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 143-160<br />

blicos y abiertos, así al estar y hacer uso de estos<br />

espacios se debe manejar un nivel de alerta<br />

adecuado o un “saber hacer” idóneo al lugar, recordar<br />

que “cuando se va a permanecer en un<br />

punto durante largo tiempo, es preferible asumir<br />

un rol aceptable” (Taylor y Bogdan, 1987: 40).<br />

En síntesis, el análisis etnográfico del espacio<br />

público se compone de actores sociales y sus<br />

procesos de apropiación física y simbólica del<br />

espacio, entendiendo el lugar como un sistema<br />

de microespacio en donde actores específicos<br />

llevan a cabo prácticas específicas, así el lugar<br />

es un “sistema objetual”, debido a que los datos<br />

etnográficos provienen de “indigentes” y “la manera<br />

de pensar la calle” es desde este sentido, es<br />

decir ellos con su apropiación y re-significación<br />

de los espacios permiten pensarla de otra manera,<br />

como “mosaico de lugares”, con sus “mundos<br />

de sentido” y “regiones morales”, y así “desdibujan”<br />

y “fracturan” la noción conceptual de “mirar<br />

y obedecer” a la ciudad (Sennet, 1997); en<br />

este orden se pasa de pensar el espacio urbano<br />

como una maquinaria o dispositivo que produce<br />

hombres y voluntades, en su ritmado del tiempo<br />

y la reticulación del espacio, tanto del cuerpo<br />

como de la psique, a pensar en el espacio<br />

público como un lugar antropológico, un espacio<br />

físico aunado a un capital simbólico que se<br />

produce en él a la vez que lo reproduce. Un lugar<br />

caminado, practicado, trabajado, apropiado<br />

y resignificado por los sujetos que lo practican,<br />

como las personas de la indigencia.<br />

El espacio público y la indigencia:<br />

desplazamientos y trayectorias<br />

Los recorridos y desplazamientos de las personas<br />

de la indigencia se hacen principalmente a<br />

pie y por transporte público del Gobierno de la<br />

Ciudad de México, como el Sistema de Transporte<br />

Colectivo Metro, los trolebuses y los camiones<br />

RTP; éstos son utilizados al mostrar una credencial<br />

que otorga una institución que les exime del<br />

cobro por el uso de este transporte, sea por ser<br />

adulto mayor, por tener una discapacidad física<br />

o mental o por pertenecer a otra institución de<br />

asistencia social para personas en situación de<br />

desventaja social. También pasan sin pagar boleto,<br />

de “polizontes”, o bien cuando todos sus<br />

intentos fallan, compran un boleto o depositan<br />

lo de su pasaje. También se observó el caso de<br />

un indigente que vive en el albergue de La Coruña<br />

y todos sus desplazamientos los hace en<br />

una bicicleta, viajando hasta el Ángel de la Independencia,<br />

Parque México y los metros La Raza,<br />

Oceanía y San Cosme. Existe una relación que<br />

el sujeto establece con su espacio social, donde<br />

a partir de desplazamientos, trayectorias y emplazamientos,<br />

se llevan a cabo prácticas culturales<br />

realizadas en el entorno físico-social que lo<br />

construye como lugar antropológico. Para Delgado,<br />

el espacio público es una “estructura en<br />

construcción” (Delgado, 2007: 90), tal pareciera<br />

que el espacio público como fondo y tapiz de<br />

la vida social cotidiana de la urbe, es el lugar de<br />

todos y de nadie, ya que registra tanto la movilidad<br />

de millones de transeúntes en su diario<br />

acontecer, como su uso por una incontable heterogeneidad<br />

de personas y aconteceres; donde<br />

se observan patrones, normas y reglas que<br />

son “constantemente negociados y adaptados<br />

a contingencias situacionales de diverso tipo,<br />

heterogéneas y grupales, donde las situaciones<br />

son constantemente definidas y producen identidades<br />

problemáticas” (Joseph, 2002: 45).<br />

Sin embargo, es posible que en el espacio público<br />

se construya un tejido de relaciones que<br />

define una posición del “centro del rumbo” o<br />

“nodos” que, siguiendo a Lynch (1976), son nodos<br />

de confluencia y concentración de actividades<br />

comerciales, educativas, de ocio o de diversión,<br />

puntos estratégicos de una ciudad, núcleos<br />

de interacción y convergencia; lugares cuya característica<br />

está determinada por sus usos sociales<br />

específicos; éstos y sus redes constituyen<br />

el “centro del rumbo”, un espacio simbólico central,<br />

un espacio con mayor carga semiótica que<br />

irradia su influencia y que se constituye como<br />

símbolo del lugar; lugar-intersección donde se<br />

puede ingresar, desde donde se parte o se puede<br />

encaminar; también son memorables porque<br />

son puntos de referencia con enorme carga de<br />

sentido, pues son espacios donde se experimenta<br />

el “estar”. De tal manera pueden considerarse<br />

como reglas y patrones de procedimientos y<br />

comportamientos que delimitan y construyen<br />

territorios o lugares de la indigencia, como nodo<br />

de confluencia y concentración para asistencia y<br />

ayuda en la que se da una “instrumentalización”<br />

de estos lugares por los sujetos, es decir su uso,<br />

apropiación y explotación sistemática para su<br />

subsistencia en la “vida callejera”.<br />

151


ALEJANDRO RÍOS MIRANDA, ENCLAVES CULTURALES DE LA INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2008-2012<br />

Aunque el fenómeno de la indigencia pareciera<br />

ya formar parte del paisaje de la ciudad,<br />

vestidos de “harapos” y en su diario vagabundeo<br />

por las calles de la ciudad, en el trabajo etnográfico<br />

se localizaron los puntos antes citados que<br />

reúnen cantidades significativas de indigentes y<br />

que prestan servicios de proveer alimentos, servicio<br />

médico, pernoctar y diversión; conformando<br />

un capital de lugares antropológicos de la<br />

indigencia. Otra persona de la indigencia ejemplar<br />

de ello es “Tiro-Loco”, quien pernocta en un<br />

lugar, por la mañana se desplaza a desayunar a<br />

otro y si le da tiempo corre a almorzar en otro<br />

más, por la tarde busca un “comedor”, después<br />

de comer decide si buscará un lugar para divertirse<br />

(“Biblioteca Vasconcelos”, “Plaza del Zócalo”,<br />

“La Alameda” o “Cinemex Hidalgo”) o si<br />

descansará para dejar pasar el tiempo hasta que<br />

llegue el momento de desplazarse hacia otro lugar<br />

para cenar por la noche (“Callejón de Ecuador”,<br />

“Iglesia de San Lucas” o el “Anexo Renace”<br />

ubicado en Plaza Montero o el “CAIS Coruña”),<br />

antes de regresar al lugar donde pernocta. Así<br />

se conforma una “red o sistema de espacios-instituciones”<br />

que los indigentes nombran como<br />

“los comedores”, que observa regularidades socio-espaciales<br />

en los usos sociales que los demarcan,<br />

en los actores sociales que confluyen y<br />

lo practican y en los procedimientos del actuar,<br />

que a su vez determinan patrones comportamentales<br />

y que posibilitan pensar en el espacio<br />

urbano como una “estructura de trayectorias”<br />

donde el indigente se construye en un ir y venir<br />

entre esta estructura de espacios-instituciones,<br />

como “persona” y como “sujeto”, configurando<br />

emplazamientos de la indigencia en itinerarios<br />

de rutas situadas. No obstante, a pesar de estas<br />

regularidades y patrones el espacio público en<br />

los lugares de la indigencia es una “estructura<br />

en construcción” en tres sentidos (Ríos Miranda,<br />

2017):<br />

a) Por una parte los mismos espacios son<br />

transitorios pues obedecen tanto al calendario<br />

anual, ya que en la temporada de invierno<br />

se abre una red alterna de asistencia para<br />

las poblaciones en situación de calle, llamada<br />

“Frío invierno-calor humano”, en el cual se<br />

abren dos comedores de temporada, uno en<br />

“El Teatro Blanquita” que da servicio por las<br />

tardes (17:00-18:00 h) y otro en la “Iglesia de<br />

San Lucas” que atiende por la tarde-noche<br />

(18:00-19:00 h); así como un albergue temporal<br />

en “Mixcoac” (el “Benito Juárez”, ubicado<br />

en Cerrada de Miguel Ángel sin <strong>número</strong>, esquina<br />

Giotto, colonia Mixcoac, Delegación Benito<br />

Juárez).<br />

b) También obedecen al acontecer citadino y<br />

a los movimientos sociales en y de la ciudad,<br />

ya que en la temporada que estuvo el plantón<br />

del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)<br />

en el Zócalo de la Ciudad de México (del 3<br />

marzo al 13 de septiembre 2011), era un lugar<br />

donde se podía acudir a comer de lunes a domingo<br />

desde las 4 de la tarde, ya que después<br />

de recibir sus alimentos los agremiados y manifestantes<br />

del SME, el alimento que sobraba<br />

era repartido por quienes tuvieran necesidad<br />

de él y numerosos indigentes se formaban<br />

para solicitarlo y recibirlo.<br />

Imágenes 3 y 4<br />

Personas de la indigencia formadas<br />

para recibir alimento<br />

Fuente: Fotografía tomada por el autor. Personas de la indigencia<br />

formadas para recibir alimento en el plantón del<br />

Sindicato Mexicano de Electricistas (izquierda) y un grupo<br />

de “niños de la calle” que junto con otras personas de la indigencia<br />

esperan la llegada del alimento (derecha), Plaza de la<br />

Constitución “Zócalo”, Ciudad de México.<br />

152


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 143-160<br />

c) Por otra parte obedece a la movilidad de<br />

los sujetos, pues contribuye a que dicho espacio<br />

esté en continua transformación, toda<br />

vez que esta población en su multiplicidad es<br />

heterogénea y los indigentes no suelen ser los<br />

mismos, debido a su anonimato, movilidad,<br />

morbilidad y mortalidad, su permanencia no<br />

es totalmente asegurada, pero los “flujos” de<br />

sujetos sobre los “espacio-instituciones” sí, es<br />

decir, las personas indigentes no siempre son<br />

los mismos pero sí el espacio y las rutinas-trayectorias<br />

que se juegan en él, en este sistema<br />

horario-semana que se ejemplificó; así como<br />

los sujetos que ahí se “reproducen” en estas<br />

prácticas de la indigencia.<br />

A pesar de que las instituciones y lugares de<br />

asistencia tienen cierta permanencia y estabilidad<br />

en los espacios públicos, son los sujetos<br />

indigentes quienes le dan uso singular y resignificación<br />

a los espacios sociales al establecer<br />

distintas relaciones con su entorno y con otros<br />

actores sociales presentes, construyendo intermitentemente<br />

nuevas y variadas formas de hacer<br />

uso del espacio público por donde se desplazan<br />

y transitan regularmente, dependiendo<br />

si un lugar se conserva o se cierra o surge otro<br />

nuevo; configurando también “singulares formas<br />

de vida marginal”.<br />

Por lo tanto, el espacio público se reproduce<br />

con sujetos pero también independientemente<br />

de los mismos sujetos, es decir en trayectorias e<br />

inercias recorridas en el espacio sobre un tiempo<br />

circular sea por horario-día o por agenda de<br />

día-semana o por ciclos anuales, como sucede<br />

con los albergues de invierno; también sedimentadas<br />

como emplazamientos por la regularidad<br />

de las prácticas culturales que se construyen<br />

en los lugares antropológicos de la indigencia y<br />

norman el comportamiento y los procedimientos<br />

pragmáticos para satisfacer las necesidades<br />

del indigente en el uso social del espacio, mediante<br />

prácticas culturales, además nominadas<br />

genéricamente por su lenguaje característico:<br />

“los comedores”, que obedece a los emplazamientos<br />

e itinerarios que constituyen la red de<br />

lugares de la indigencia; sitios que en conjunción<br />

y coincidencia del uso del espacio, las prácticas<br />

culturales y los sujetos que las reproducen<br />

construyen enclaves culturales de la indigencia,<br />

entendiendo éstos como los lugares antropológicos<br />

culturalmente singulares de la indigencia<br />

(Ríos Miranda, 2017).<br />

Singulares “mundos sociales” y “regiones morales”,<br />

que posibilitan los enclaves culturales de la indigencia,<br />

con su propia manera de actuar (prácticas),<br />

hablar (lenguaje) y pensar (cogniciones) que<br />

hacen singular su forma de vivir la ciudad, configurando<br />

“formas de vida”; tiene su propio vocabulario,<br />

con propias palabras y tonalidades para describir<br />

a las diferentes “gradaciones” de actores que<br />

conforman está comunidad, mismas que crean sus<br />

propias actividades e intereses, así como su propia<br />

concepción de lo que es importante en la vida y,<br />

con ello, sus propios sistemas de vida (Ríos Miranda,<br />

2017: 315-316).<br />

Estos emplazamientos y enclaves culturales<br />

también están sedimentadas en la memoria colectiva<br />

e histórica de la indigencia (en este caso<br />

el trabajo de campo se realizó por dos años ininterrumpidos<br />

y 2 años más de manera intermitente),<br />

constituyendo un capital instrumental y<br />

cognitivo alrededor de una red de sobrevivencia<br />

callejera (Ríos Miranda, 2007), nombrada de<br />

manera emic como “los comedores”.<br />

Andares y recorridos de la indigencia:<br />

geografías de la imaginabilidad<br />

Andares, recorridos y desplazamientos, no los<br />

hay sin mapas ni mapas sin geografía ni geografía<br />

sin territorio. Para Silva (1995) las cartografías<br />

físicas que responden al levantamiento<br />

de mapas por parte de funcionarios y técnicos<br />

expertos, son simulacros visuales del objeto<br />

que pretende representar; éste tiende a imponer<br />

una figura definitiva, pues existe un afán<br />

sistémico para edificar un mundo armónico que<br />

pueda hablar a nombre de lo real, encargándose<br />

de instaurar una estructura estable y definitiva.<br />

Mientras los croquis, producciones individuales<br />

y cotidianas, son una cartografía simbólica que<br />

“pretende representar tan sólo los límites evocativos<br />

y metafóricos, aquellos de un territorio<br />

que no admite puntos precisos de corte por su<br />

expresión de sentimientos colectivos o de profunda<br />

subjetividad social” (Silva, 1995: 60).<br />

153


ALEJANDRO RÍOS MIRANDA, ENCLAVES CULTURALES DE LA INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2008-2012<br />

Imagen 5<br />

Mapa mental de Ubicación del Grupo AA<br />

Pensador Mexicano<br />

Fuente: mapa mental elaborado por un sujeto de la indigencia.<br />

Para Licona (2003), los croquis o “mapas<br />

mentales” no pueden ni pretenden aprehenderlo<br />

todo, ya que seleccionan, eliminan, clasifican<br />

y determinan el campo de acción a la vez que<br />

abren perspectivas inagotables de nuevas rutas<br />

e historias: las relaciones que los trazos inscriben<br />

son temporales y espaciales, viven la contingencia<br />

de su propia historia social, subrayan eventos<br />

que se han producido en la memoria, producen<br />

signos, van reconfigurando unidades territoriales,<br />

reconstruibles según las vivencias, además<br />

no existe precisión real topográfica ni pretensión<br />

de ello sino puntos de referencia que insisten<br />

en el carácter único y la individualidad de cada<br />

elemento. Estos ejercicios de trazado de croquis<br />

de los espacios callejeros son actos de desplazamientos,<br />

del andar, “retóricas peatonales que<br />

ejercitan el espacio” (Licona, 2003: 91).<br />

De esta manera en la concepción y fijación de<br />

territorios se fusionan dos actos: físico y lingüístico,<br />

ya que los usuarios de un lugar guardan una<br />

estrecha relación con el espacio callejero y al recorrerlo<br />

y “andarlo” posibilitan el acto de “nombrarlo”.<br />

Esto permite definir un territorio como<br />

“Las Conchitas” o “El Blanquita”; así, el territorio<br />

no es una entidad sólo física sino también cultural<br />

constituida por el territorio espacial, el lugar<br />

usado socialmente y el enclave cultural practicado<br />

por sujetos de la indigencia. La macrovisión<br />

del mundo pasa por el macrocosmos afectivo<br />

desde donde se aprende a nombrar, a situar, a<br />

marcar el mundo que comprendo no sólo desde<br />

afuera hacia dentro, sino originalmente al contrario<br />

desde adentro, desde mi interior psicológico<br />

o los interiores sociales de mi territorio,<br />

hacia el mundo como resto, siguiendo a Silva<br />

(Silva, 1995: 49).<br />

Para Vergara (2003), existen diversas formas<br />

de construir una ciudad a partir de la significación,<br />

la experiencia y la afectividad, mediante<br />

formas de imaginar, simbolizar y jerarquizar los<br />

espacios urbanos, para explorar la diferenciación<br />

y su constitución en lugares como consecuencia<br />

de “las políticas de identidad”. Para ello<br />

los “mapas mentales” muestran como los nombres,<br />

monumentos, edificios y accesos, se constituyen<br />

en elementos centrales de la cartografía<br />

urbana, ya que analizan la estructuración mental<br />

de la espacialidad de la ciudad, proceso que privilegia<br />

la extensión y el emplazamiento así como<br />

la significación y la emotividad. De esta manera,<br />

a un “mosaico de lugares” le corresponde una<br />

memoria instrumental, es decir, una preponderancia<br />

de la practicidad, que se sujeta a impregnaciones<br />

del recorrido y de mapas mentales que<br />

guían, a ésta se superpone una red afectiva y<br />

significativa trazada a partir de sus recorridos o<br />

desplazamientos diversos, afectada por la imaginación,<br />

los sentimientos individuales y por las<br />

jerarquizaciones simbólicas de las políticas de<br />

identidad; por ello, la extensión de estos mapas<br />

se maneja con variaciones que expresan un<br />

tiempo psicológico que las describe, en el que<br />

se ha caminado y vivido la ciudad.<br />

Esta construcción polimorfa de la ciudad se<br />

articula con las políticas oficiales construidas y<br />

formuladas como “institutivas”, en el sentido de<br />

instituir algo oficial, una memoria histórica instrumental;<br />

trabajo significativo que privilegia los<br />

elementos de la diferencia y la distinción a partir<br />

del énfasis de signos singulares cuya matriz se<br />

ubica en la experiencia y en los usos del espacio<br />

que “territorializa”, pues “cada barrio posee<br />

su carácter, su personalidad propia, ya que antes<br />

de ser ciudadanos de una ciudad, somos en<br />

principio residentes de un barrio, una patria chica<br />

que describe el rincón de la ciudad donde se<br />

tienen ancladas las raíces y arraigados los hábitos”<br />

(Vergara, 2003: 196). Sin embargo, también<br />

se configuran las “guerras por el espacio”, donde<br />

a la “memoria histórica instrumental institutiva”,<br />

como el “Programa del Reordenamiento Urbano<br />

de la Capital” (Gobierno del Distrito Federal,<br />

154


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 143-160<br />

2012), se le enfrentará un uso silencioso y marginal<br />

de la población indigente en sus enclaves culturales;<br />

problemática social de la lucha por el espacio<br />

público, espacio agonístico de larga data.<br />

Imágenes 6 y 7<br />

Plaza Cuepopan o “Las Conchitas”<br />

Fuente: fotografía tomada por el autor. Trabajo de campo<br />

Distrito Federal 20<strong>10</strong>-2012. Plaza Cuepopan o “Las Conchitas”<br />

antes (izquierda) y después (derecha) del reordenamiento<br />

urbano y dignificación del espacio público.<br />

A la conquista de un territorio mediante cartografías<br />

físicas, Silva opone la noción de “territorio<br />

diferencial” (1995: 51); éste no sólo mira una<br />

extensión que pueda concordar con el simulacro<br />

icónico-visual sino que se autorrepresenta en<br />

muchas formas, más ricas y más complejas. En<br />

este tenor, Licona propone denominar a los recorridos<br />

“más locales” como “recorridos barriales”:<br />

De esta manera, el “recorrido barrial” de los<br />

“territorios diferenciales de la indigencia”, en el<br />

Centro Histórico y sus alrededores, está compuesto<br />

por los andares, desplazamientos, trayectorias<br />

y emplazamientos de la indigencia,<br />

como anteriormente se mostró con “Botas” y<br />

“Tiro-Loco” que estos desplazamientos se convierten<br />

en trayectorias por su reiteración, además<br />

que por su densidad se sedimentan en<br />

emplazamientos de rutas situadas y se hacen<br />

itinerarios de la indigencia. También pueden<br />

considerarse como recorridos barriales donde<br />

la persona indigente-usuario lo vive y su vivencia<br />

lo lleva a múltiples representaciones, como<br />

experiencias vividas: lo recorren, lo significan,<br />

lo habitan, lo imaginan y se imaginan a sí mismos<br />

en estos recorridos; así, el territorio es un<br />

espacio vivido, marcado y reconocido en su<br />

complejidad y pluralidad; pues al desplazarse en<br />

el territorio se le nombra, se le da contenidos y<br />

límites, “lugares” donde los “andadores” saben<br />

autorreconocerse, como personas, son “actores<br />

informados” de un sistema cultural, y con ello<br />

posibilitan fabricar una imagen, evocación que<br />

le da referencia y materialidad al “territorio”.<br />

Andares, desplazamientos, trayectorias, emplazamientos,<br />

itinerarios y retóricas cotidianas que<br />

ejercitan el espacio como “lugares antropológicos”<br />

donde se configuran enclaves culturales de<br />

la indigencia.<br />

Imagen 8<br />

La Alameda en domingo,<br />

de baile y fiesta popular<br />

[...] porque el recorrido se da en un recinto conocido<br />

y aprehendido por el acto de caminar. Son<br />

barriales porque los habitantes aparecen como actores<br />

de la travesía, porque delinean un territorio,<br />

porque el lugar es usado y tatuado. Son barriales,<br />

porque es un sitio que se camina, se enuncia y porque<br />

se crean subáreas donde los habitantes saben<br />

autorreconocerse” (Licona, 2003: 88).<br />

Fuente: fotografía tomada por el autor. Trabajo de campo<br />

Distrito Federal 20<strong>10</strong>. La Alameda en domingo, de baile y<br />

fiesta popular, antes de la remodelación de 20<strong>10</strong>. Los cuatro<br />

personajes centrales son personas de la indigencia.<br />

155


ALEJANDRO RÍOS MIRANDA, ENCLAVES CULTURALES DE LA INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2008-2012<br />

Aparece así un espacio callejero andado y<br />

relatado que se inscribe en el texto de una ciudad<br />

mediante zonas de la ciudad proyectadas<br />

y legibles, se le sobrepone y lo transmuta simbólicamente,<br />

para dejar de ser sólo esa Remodelación<br />

del Centro Histórico, aquel mapa como<br />

simulacro visual del objeto que pretende representar,<br />

que tiende a imponer una figura definitiva<br />

con el afán sistémico de edificar un mundo<br />

armónico que pueda hablar a nombre de lo real,<br />

encargándose de instaurar una estructura estable<br />

y definitiva de “mirar obedeciendo”; dando<br />

cuenta de cambios y transmutaciones culturales<br />

y simbólicas profundas, en una resignificación,<br />

apropiación y “colonización” del espacio desde<br />

los “andares de la indigencia”. El conjunto de estos<br />

andares fabrican un “centro histórico-otro”,<br />

un “universo callejero-otro”, como lo viven y lo<br />

significan los “indigentes”; un área restringida,<br />

delimitada y, por ello, aprendida, pues el recorrido<br />

barrial percibe mejor el espacio y la imagen<br />

erigida es más vivida y sentida en territorios diferenciales,<br />

como los territorios de la indigencia,<br />

que confieren otras políticas de identidad.<br />

Estos “andares” se reproducen “cara a cara”<br />

en la interacción personal y en los lugares de sociabilidad,<br />

donde se vuelven recurrentes sobre<br />

todo por la satisfacción de los alimentos o despensas,<br />

seguidos de ropa y zapatos y finalmente<br />

por el servicio médico; que describen “territorios<br />

diferenciales”, posibilitan microgeografías<br />

y “retoricas del espacio”, permiten conocer acciones<br />

sociales concretas vivenciadas en estos<br />

espacios públicos, dejando su huella pues cada<br />

recorrido es en sí un nodo relacional de un sistema<br />

mayor. Vistos como “recorridos barriales”<br />

conforman lugares antropológicos de la indigencia<br />

que se sedimentan en emplazamientos y<br />

enclaves culturales y son incorporados en la memoria<br />

cognitiva, instrumental y colectiva de la<br />

indigencia, que se ajustan a un “horario día-hora”,<br />

“horario día-semana” y un ciclo anual, que<br />

reproducen siete “cartografías de los andares de<br />

la indigencia” relativos a cada día de la semana,<br />

“trayectorias espacio-temporales” que dan<br />

cuenta de un “capital cognitivo y colectivo de<br />

la indigencia” a la vez que programa y regula el<br />

comportamiento mediante “esquemas socio-espaciales”,<br />

así constituyen fondo y figura del ambiente<br />

urbano de la ciudad de México, una red<br />

de sobrevivencia callejera de la indigencia nombrada<br />

como los comedores en una ciudad-otra<br />

caminada y practicada desde los márgenes de la<br />

“vida callejera” (Ríos Miranda, 2017).<br />

Conclusión: enclaves culturales de la<br />

indigencia y redes de sociabilidad<br />

Para Isaac Joseph (2002) el espacio público no<br />

es el espacio de la intersubjetividad: existe una<br />

reciprocidad inmediata y fugaz que pone en juego<br />

experiencias, no consciencias, esta reciprocidad<br />

está siempre segmentada e inscrita en un<br />

espacio-tiempo definido (como se observa en<br />

el sistema-día-semana que sigue “Botas”, que<br />

no es consciente) y supone una reciprocidad<br />

pragmática que posibilita el juego de apariencias<br />

concertadas y no lógicas de identidad y de<br />

reconocimiento (Joseph, 2002: 53), es decir, no<br />

existe una “lógica de identidad” puesta en juego,<br />

sino que ésta se construye en una reciprocidad<br />

pragmática de la experiencia inmediata<br />

y fugaz; por ende estas formas de interacción<br />

personal en la indigencia se logran fuera de la<br />

consciencia, de una lógica de reconocimiento<br />

mutuo, sino primeramente en la satisfacción de<br />

sus necesidades básicas (alimentación, pernoctar,<br />

diversión y servicio médico), en el uso intuitivo<br />

de estos espacios públicos cruzados por<br />

el tiempo y en la reproducción de sus prácticas<br />

enclavadas en el lugar: llegar en el sistema-semana,<br />

según el sistema-horario (en cuanto obedece<br />

a una dinámica de lo no-estable de estas<br />

formas de vida anómicas, un sistema que no es<br />

desordenado en sí sino que pertenece a otro-orden)<br />

y acatar las normas de comportamiento del<br />

lugar-sistema (formarse, guardar orden, no utilizar<br />

la violencia, no meterse a la fila so peligro de<br />

lucha física, “escuchar la palabra”, “cantar alabanzas<br />

y oraciones”, “utilizar instrumentos musicales”,<br />

“participar en la escucha y plática de la<br />

palabra”, “leer la Biblia” y “participar de mínimas<br />

actividades académicas-recreativas como: dibujos,<br />

ejercicios pedagógicos como la nominación<br />

del puente, llenado de frases incompletas,<br />

etcétera”); con la firme intención de conseguir<br />

la retribución material que conlleva: alimentación,<br />

servicio médico, diversión o pernoctar; y<br />

en el uso de sus nominaciones singulares: “Candelaria”,<br />

“El Kiosko”,”La Hermana Lee”, “Parque<br />

México”, “La Raza”, etcétera; donde las personas<br />

de la indigencia se construyen a sí mismas en la<br />

156


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 143-160<br />

reproducción de estas singulares prácticas culturales<br />

y sus nominaciones.<br />

En esta configuración del espacio público y<br />

de esquemas socio-espaciales que norman los<br />

patrones comportamentales de la indigencia,<br />

donde intervienen instituciones de asistencia y<br />

otros agentes sociales, también se configuran redes<br />

de sociabilidad. ¿Cómo pensar las relaciones<br />

que esta población de la indigencia establece<br />

entre ellos? Una forma de sociabilidad permea<br />

el espacio público en general y las relaciones interpersonales<br />

se establecen como un “huésped<br />

invisible”, como las conversaciones, la interacción<br />

entre sujetos o la amistad; pero en una gran<br />

mayoría los indigentes se movilizan en estos espacios<br />

públicos como espacios de tránsito donde<br />

principalmente se persigue la satisfacción de<br />

sus necesidades, buscando saciar “el hambre”<br />

por sobre todas las cosas, por tanto redes de sociabilidad<br />

en constante construcción: efímeras,<br />

fugaces e instrumentales; es decir, “instrumentalizando”<br />

estos espacios y las redes de sociabilidad<br />

que se tejen o, mejor dicho, se contornean<br />

sobre ellos; aún más que en estos procesos no<br />

se busca una lógica de identidad y de reconocimiento,<br />

quedando estas prácticas sociales fuera<br />

de la consciencia y cuando se escarba en estas<br />

(preguntándoles o haciéndoles referencia de<br />

ellas) produce malestar y enojo, que en la autorreflexividad<br />

del sujeto traerá una consecuente<br />

frustración, apatía, desgano y enojo.<br />

Imagen 9<br />

Enclave Cultural “Oceanía”<br />

Fuente: fotografía tomada por el autor. Enclave Cultural<br />

“Oceanía” que acontece el viernes, ubicado en el Grupo AA<br />

“Pensador Mexicano”, cerca de la estación del metro Oceanía.<br />

La situación antropológica se complejiza aún<br />

más si se considera que estas experiencias inmediatas,<br />

la satisfacción de sus necesidades,<br />

no se satisfacen ni encuentran todas en un mismo<br />

lugar sino que el sujeto debe insertarse en<br />

una dinámica de movilidad diaria en el itinerario<br />

de “los comedores”, de acuerdo con un “sistema-horario”<br />

y siguiendo una “agenda día-semana”,<br />

donde sociabilizan e interactúan bajo<br />

“apariencias concertadas”, ya que saben las necesidades<br />

que pueden satisfacer y los beneficios<br />

personales que encontrarán, así como “actores<br />

informados” conocen y han incorporado “cómo<br />

deben actuar” y “cómo deben vestir”; son acuerdos<br />

tácitos, intuitivos o de un “lenguaje natural<br />

o silencioso” (Hall, 1990), que posibilitan un tipo<br />

singular de sociabilidad y facilitan la convivencia<br />

entre sujetos que parecieran ser de difícil trato,<br />

de convivencias inestables y “peligrosos”. Cabe<br />

preguntarse: ¿qué tipo de sociabilidad construyen?,<br />

¿qué formas de vínculo establecen? y<br />

¿qué sujetos se reproducen en éstas? Preguntas<br />

a desarrollar en un trabajo posterior.<br />

Por ahora es posible decir que son “sociabilidades<br />

fugaces” que fraguan ese “algo”, producción<br />

cultural de sujetos singulares que convergen<br />

en espacio-tiempo, como sujetos de<br />

experiencia, y se vinculan en la producción de<br />

subjetividades como “coagulación” de esos “instantes<br />

precisos” en tanto escenario y producto<br />

de lo colectivo, coagulación en tanto nunca se<br />

solidifican sino siempre se mantienen en estado<br />

maleable, relaciones dramáticas entre sujetos<br />

participantes del “saber hacer” cultural (Goodenough,<br />

1975) o depositarios de un “código cultural<br />

singular” (Harris, 1979), nuevamente vale recordar<br />

“cuando se va a permanecer en un punto<br />

durante largo tiempo, es preferible asumir un rol<br />

aceptable” (Taylor y Bogdan, 1987: 40), pues de<br />

lo contrario se irrumpiría el ordenamiento con<br />

“incorrecciones situacionales” (Goffman, 1976),<br />

que son movimientos y gestos corporales desordenados<br />

y extraños para el espacio público<br />

en el que se está; en tal caso se estaría fuera<br />

de esta situación o lugar antropológico, no se<br />

participaría en la reproducción de sus prácticas<br />

culturales ni en la nominación de éstas y sus espacios<br />

de confluencia, por tanto no se reconocerían<br />

como actores participantes o culturales<br />

del lugar antropológico.<br />

157


ALEJANDRO RÍOS MIRANDA, ENCLAVES CULTURALES DE LA INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2008-2012<br />

Imagen <strong>10</strong><br />

Enclave Cultural “San Lucas”<br />

Fuente: fotografía tomada por el autor. Enclave Cultural “San<br />

Lucas”, ubicado en la Iglesia de San Lucas, metro Pino Suárez.<br />

Por tanto, se constata que se configuran enclaves<br />

culturales de la indigencia, en tanto que<br />

los “lugares antropológicos” se constituyen a<br />

partir de un trabajo realizado por comunidades<br />

que aunque son de diversa composición y<br />

extensión no obstante confluyen en una actividad<br />

constante de intuición, cognición y afecto,<br />

del “saber hacer” de la “pragmaticidad cultural”,<br />

además de que se caracterizan por un lenguaje<br />

particular, un sistema o red conceptual, una jerarquización<br />

interna de personas de la indigencia<br />

(Ríos Miranda, 2017), una demarcación socioespacial<br />

y una condensación dialécticamente<br />

construida entre biografías e historia de vida con<br />

los lugares antropológicos de la indigencia, en<br />

este caso construcción colectiva e histórica por<br />

las mismas personas de la indigencia quienes las<br />

conforman. Espacios públicos que se construyen<br />

en la acción social y conforman lugares antropológicos<br />

para su objetivación y análisis como enclaves<br />

culturales de la indigencia, evanescentes<br />

pero regulares en el sistema tiempo “horario-día”<br />

y “día-semana” donde confluyen espacio/tiempo/sujetos/lugares/prácticas/nominaciones<br />

y<br />

posibilitan la construcción de sujetos y procesos<br />

de subjetivación, visibles y objetivables en “horizontes<br />

subjetivos” (Baz, 1998).<br />

También cuando un lenguaje lo caracteriza es<br />

porque incorpora las diferentes materialidades<br />

sígnicas que convoca, elementos materiales de<br />

alta representación social, que crean y caracterizan<br />

un lugar, así refiere a una nomenclatura específica<br />

que nombra, delimita y sanciona aquello<br />

que es considerado pragmáticamente pertinente<br />

y necesario o imprescindible e inapropiado.<br />

De esta manera la palabra funda el lugar donde<br />

el actor informado asume o niega la pertenencia<br />

y la legitimidad. Este trabajo de nombramiento<br />

es exhaustivo y abarca de manera protagónica<br />

a espacios y actores, que son singularizados en<br />

nombre que adjetivan y clasifican; enclaves culturales<br />

y “personas de la indigencia” participantes<br />

todos ellos de “la vida callejera” como “archipiélago<br />

de lugares antropológicos” (Vergara,<br />

2001); definiendo cada nombre una adscripción<br />

eficazmente valorativa, una “región moral” en el<br />

caso de los lugares, que constituye el mapa de<br />

las interrelaciones sociales o “redes de sociabilidad<br />

de la indigencia”, en cuya constitución hay<br />

una actividad intensa de parte de los actores,<br />

tanto pragmática (capital instrumental cultural)<br />

y de lenguaje (nominaciones callejeras), como<br />

de pensamiento (cogniciones, mapas mentales),<br />

que regulan el comportamiento y la acción social<br />

del fenómeno heterogéneo y multitudinario<br />

de la indigencia en un plano simbólico e intuitivo<br />

cultural manifestado en patrones socioculturales<br />

de la indigencia, configurando un “lenguaje<br />

silencioso de la cultura” (Hall, 1990).<br />

En este sentido, el espacio público se ratifica<br />

como cualidades permanentemente emergentes<br />

entre la disolución y el extrañamiento de la<br />

experiencia masiva, móvil y de masas, pero que<br />

reproducen cruces, encuentros, vinculaciones e<br />

identificaciones desde el desentrañamiento del<br />

¿cómo hacer uso del espacio público? Mediante<br />

la observación y el registro de ¿qué prácticas<br />

singulares reproducen? y ¿qué nominaciones<br />

utilizan para entenderse y articularse? Para con<br />

ello conocer y taxonomizar ¿qué sujetos las utilizan?,<br />

desentrañar ¿qué redes de sociabilidad se<br />

tejen? y comprender ¿qué tipo de procesos de<br />

subjetivación reproduce? Trabajos abiertos para<br />

posteriores ocasiones.<br />

Tal pareciera que la idiosincrasia funcional y<br />

sociológica del espacio urbano no responde mecánicamente<br />

a las direccionales y los puntos de<br />

atracción prefigurados por los urbanistas, sino<br />

que “resulta de un <strong>número</strong> inmenso e inmensamente<br />

variado de movimientos y ocupaciones<br />

transitorias, imprevisibles muchas de ellas, que<br />

dan lugar a mapas móviles y sin bordes” (Delgado,<br />

2007: 13). Sociabilidad difusa de formas<br />

158


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 143-160<br />

mínimas e inconclusas, formas abiertas, fugaces<br />

y complejas de convivencia, característica fundamental<br />

de “la experiencia urbanita” (Vergara,<br />

2001) que desborda la planificación y reinventa<br />

la morfología predispuesta por el proyecto<br />

urbanístico de la ciudad en una renovada e<br />

ininterrumpida dialéctica espacio urbano-urbanita;<br />

cuerpos, acercamientos, encuentros, desencuentros<br />

y demás variabilidad de experiencias<br />

concertadas y sociabilidades difusas que tienden<br />

al vínculo o la desvinculación en una coexistencia,<br />

programada o no, pero que hacen y posibilitan<br />

la vida en la ciudad. En franca oposición<br />

a aquella “quimera política” (Delgado, 2007: 14)<br />

del espacio urbano orgánico y estabilizado, que<br />

sólo responde a cambios amables y, sobre todo,<br />

pertinentes para la mejora de su funcionamiento.<br />

Así en este aparente “desorden de lo urbano”<br />

es posible observar un orden escondido en regularidades<br />

y constantes dentro del desorden,<br />

toda vez que los usos del espacio urbano, por<br />

donde se habría que comenzar, están determinados<br />

por elementos ambientales aprehensibles<br />

por los sentidos (plazas, parques, calles, callejones,<br />

puentes, coladeras, lotes baldíos y casas<br />

abandonadas), tanto por la cognición de los sujetos<br />

(objetivables con “mapas mentales”) y sus<br />

nominaciones (lugares de la indigencia), como<br />

en sus prácticas cotidianas enmarcadas y reguladas<br />

por el “sistema-horario” que contornea un<br />

“saber hacer cultural”, todas actividades configuradas<br />

por personas de la indigencia y configurantes<br />

del mismo fenómeno de la indigencia,<br />

“lenguajes naturales de la cultura” que éstos<br />

despliegan y que dotan de carácter a los espacios<br />

urbanos (Delgado, 2007), construyendo<br />

espacios caminados y nombrados como enclaves<br />

culturales de la indigencia, que son espacios<br />

urbanos desde otra-organización social (Foote<br />

Whyte, 1971) y diferente a lo común y hegemónicamente<br />

establecido, que son construidos desde<br />

una “cultura-otra” (Martín-Barbero s/a), entre<br />

intersticios urbanos con personas de la indigencia<br />

donde se fraguan otras maneras de vivir la<br />

ciudad y otros horizontes de posibilidad en las<br />

manifestaciones cotidianas de los usos sociales<br />

de la indigencia que hacen el relato de prácticas<br />

culturales que materializan y hacen visible<br />

otra memoria histórica de la Ciudad de México y<br />

otras-políticas de identidad.<br />

Fuentes consultadas<br />

Auge, Marc (1994), Los no lugares, Barcelona, Gedisa.<br />

Baz, Margarita (1998), “Tiempo y temporalidades: los<br />

confines de la experiencia”, en Anuario de Investigación<br />

1998, Ciudad de México, Universidad<br />

Autónoma Metropolitana-Xochimilco, pp.<br />

173-182.<br />

Certeau, Michel de (2000), La invención de lo cotidiano<br />

1. Artes de hacer, Ciudad de México, Universidad<br />

Iberoamericana/Instituto Tecnológico y<br />

de Estudios Superiores de Occidente.<br />

Delgado, Manuel (2007), Sociedades movedizas, Barcelona,<br />

Anagrama.<br />

Fotte Whyte, William (1971), La sociedad de las esquinas,<br />

Ciudad de México, Diana.<br />

Glaser, Barney y Strauss, Anselm (1974), The discovery<br />

of grounded theory: strategies for qualitative<br />

research, Nueva York, Aldine Publishing Company.<br />

Gobierno del Distrito Federal (2012), Nuevos significados.<br />

Revitalización del Centro Histórico de la<br />

Ciudad de México, Ciudad de México, Scientika.<br />

Goffman, Erving (1976), “Síntomas psiquiátricos y orden<br />

público”, en Laura Forti (ed.), La otra locura.<br />

Mapa antológico de la psiquiatría alternativa,<br />

Barcelona, Tusquets.<br />

Goodenough, Ward H. (1975). “Cultura, lenguaje y sociedad”,<br />

en J.S. Kahn (ed.), El concepto de cultura:<br />

textos fundamentales, Barcelona, Anagrama,<br />

pp. 157-248.<br />

Hall, Edward (1990), El lenguaje silencioso, Ciudad de<br />

México, Consejo Nacional para la Cultura y las<br />

Artes.<br />

Hannerz, Ulff (1986), Exploración de la ciudad, Ciudad<br />

de México, Fondo de Cultura Económica.<br />

Harris, Marvin (1979), El desarrollo de la teoría antropológica,<br />

Ciudad de México, Siglo XXI.<br />

Joseph, Issac (2002), El transeúnte y el espacio urbano,<br />

Barcelona, Gedisa.<br />

Larousse (1988), Larousse Ilustrado, Ciudad de México,<br />

Ediciones Larousse.<br />

Lefebvre, Henry (1972), Espacio y política, Barcelona,<br />

Península.<br />

159


ALEJANDRO RÍOS MIRANDA, ENCLAVES CULTURALES DE LA INDIGENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2008-2012<br />

Licona, Ernesto (2003), Producción de imaginarios urbanos,<br />

Ciudad de México, Benemérita Universidad<br />

Autónoma de Puebla.<br />

Lynch, Kevyn (1976), La imagen de la ciudad, Buenos<br />

Aires, Ediciones Infinito.<br />

Ríos Miranda, Alejandro (2007), “Los callejeros: una<br />

socialización no-común”, tesis de licenciatura<br />

en Antropología Social, Escuela Nacional de<br />

Antropología e Historia, Ciudad de México.<br />

Ríos Miranda, Alejandro (2017), “Las mil y una formas<br />

de hacer la indigencia: ‘andares’ por trayectorias,<br />

desplazamientos y encierros abiertos en la<br />

Ciudad de México”, tesis doctoral en Antropología<br />

Social, Escuela Nacional de Antropología e<br />

Historia, Ciudad de México.<br />

Sennet, Richard (1997), Carne y piedra, Madrid, Alianza<br />

Editorial.<br />

Silva, Armando (1995), Imaginarios urbanos, Bogotá,<br />

Tercer Mundo Editores.<br />

Taylor, S. y Bogdan, R. (1987), Introducción a los métodos<br />

cualitativos de investigación, Barcelona,<br />

Paidós.<br />

Vattimo, Gianni (1986), El fin de la modernidad, Barcelona,<br />

Gedisa.<br />

Vergara, Abilio (2003), Identidades, imaginarios y símbolos<br />

del espacio urbano, Ciudad de México,<br />

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/<br />

INAH.<br />

Alejandro Ríos Miranda<br />

Es doctor en Antropología Social por la Escuela<br />

Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de<br />

México. Actualmente se desempeña como Profesor<br />

Investigador Titular C en el Departamento<br />

de Educación y Comunicación, División de Ciencias<br />

Sociales y Humanidades, de la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.<br />

Su proyecto de investigación actual es “La psicología<br />

social y el espacio público: intervención<br />

psicosocial en las calles y urbanidades emergentes”.<br />

Entre sus más recientes publicaciones<br />

destacan, como autor: “Arguedas. Una antropología<br />

del encierro: la novela El Sexto”, Fuentes<br />

Humanísticas, 34 (64), Ciudad de México, Universidad<br />

Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco,<br />

pp. 87-112 (2022); “Crónica de la indigencia<br />

de la Ciudad de México (III): el censo de 1996.<br />

La planeación y control social del siglo XX”, en<br />

Trazos y Contextos 2022 Concierto social y horizontes<br />

de posibilidad, Ciudad de México, Universidad<br />

Autónoma Metropolitana Xochimilco-Departamento<br />

de Educación y Comunicación, pp.<br />

<strong>10</strong>7-136 (2022); “La muerte en la indigencia de<br />

la Ciudad de México 2020”, Salud Problema, 15<br />

(30), Ciudad de México, Universidad Autónoma<br />

Metropolitana-Xochimilco, pp. 99-122 (20<strong>21</strong>).<br />

Vergara, Abilio (2001), La ciudad desde sus lugares.<br />

Trece ventanas etnográficas para una metrópoli,<br />

Ciudad de México, Universidad Autónoma<br />

Metropolitana Iztapalapa/Consejo Nacional<br />

para la Cultura y las Artes.<br />

Recibido: 14 de septiembre de 2023.<br />

Aceptado: 29 de octubre de 2023.<br />

Publicado: 15 de diciembre de 2023.<br />

160


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024151<br />

TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE<br />

LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

THREE WRONG THESES ON MUNICIPAL<br />

ACCOUNTABILITY<br />

Juan Carlos Martínez Andrade<br />

orcid.org/0000-0002-3473-5836<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

México<br />

jmartinez@cmq.edu.mx<br />

Abstract<br />

There is a common use of certain ideas around compliance with municipal accountability.<br />

It is considered that urban and metropolitan municipalities, with higher levels<br />

of development and greater institutional capacities, are those in which accountability<br />

has been consolidated to a greater extent; in contrast, rural areas, more marginalized<br />

and with institutional weakness, are identified as the potential beneficiaries of a<br />

decentralization policy that promotes transparency and accountability. A review of<br />

three theses on municipal accountability in the State of Mexico is proposed.<br />

Keywords: Municipal Accountability; Rurality; Marginalization; Institutional Capacities.<br />

Resumen<br />

Existe un uso común de ciertas ideas en torno al cumplimiento de la rendición de<br />

cuentas municipal. Se considera que los municipios urbanos y los metropolitanos, con<br />

mayores niveles de desarrollo y mayores capacidades institucionales, son aquellos en<br />

los que la rendición de cuentas se ha consolidado en mayor medida; en contraste, se<br />

identifica a los rurales, de mayor marginación y con debilidad institucional, como los<br />

potenciales beneficiarios de una política de descentralización que promueva la transparencia<br />

y la rendición de cuentas. Se propone una revisión sobre tres tesis sobre la<br />

rendición de cuentas municipal en el Estado de México.<br />

Palabras clave: Rendición de Cuentas Municipal; Ruralidad; Marginación; Capacidades<br />

Institucionales.<br />

161


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

Introducción<br />

Este trabajo aborda el tema de la rendición de<br />

cuentas municipal. En la literatura se ha señalado<br />

que el cumplimiento con los mecanismos de<br />

transparencia y rendición de cuentas fortalece<br />

la gestión pública, al facilitar información que<br />

permitiría orientar, de mejor forma, los programas<br />

presupuestarios y las políticas públicas en<br />

beneficio de la ciudanía; además, consolida la<br />

democracia, al poner a disposición de diversos<br />

actores el escrutinio de los datos financieros y<br />

las cuentas públicas. Si bien existen argumentos<br />

en favor de la promoción de la rendición de<br />

cuentas municipal, también se han identificado<br />

grandes retos para su cumplimiento.<br />

La pregunta rectora de esta investigación fue:<br />

¿qué retos encuentran los municipios mexiquenses<br />

para cumplir con sus obligaciones de información<br />

y contribuir con la rendición de cuentas<br />

y la transparencia? Algunas preguntas secundarias<br />

fueron: ¿la rendición de cuentas municipal es<br />

más frecuente en las grandes ciudades y las metrópolis?,<br />

¿el grado de marginación del municipio<br />

está asociado con la debilidad institucional?<br />

Entre los grandes retos, es de uso común argumentar<br />

que la rendición de cuentas municipal<br />

es más frecuente en las ciudades y los gobiernos<br />

metropolitanos. Se asume que los gobiernos<br />

municipales de zonas rurales o los que presentan<br />

mayores niveles de marginación son aquellos a<br />

los que su acceso ha obstaculizado la normalización<br />

en el uso de los mecanismos de rendición<br />

de cuentas, debido a que carecen de conectividad<br />

u otros menesteres. Así, se da por sentado<br />

que el grado de marginación está asociado con<br />

una debilidad institucional, quizás histórica, de<br />

los aparatos administrativos.<br />

En el presente documento nos gustaría poner<br />

a prueba tres tesis que consideramos de<br />

uso común al referirnos a los gobiernos municipales:<br />

la relación entre rendición de cuentas y<br />

urbanización, marginación y capacidades institucionales.<br />

En el primer apartado describimos el<br />

problema que se ha identificado, a partir de la<br />

legislación orientada hacia la rendición de cuentas<br />

municipal y algunos de los desafíos en el uso<br />

del principal mecanismo de reporte de gasto federalizado:<br />

el Sistema de Reporte de Recursos<br />

Federales Transferidos. En el segundo apartado<br />

nos acercamos a la necesaria definición de<br />

rendición de cuentas horizontal y su importancia<br />

en el contexto de la descentralización, como<br />

un insumo para la evaluación de la gestión del<br />

desempeño. En el tercer apartado pretendemos<br />

operacionalizar una serie de variables que permitirán<br />

aproximarnos al análisis de las hipótesis<br />

planteadas. Se utilizan, para la metodología,<br />

una serie de métricas validadas por excelentes<br />

investigadoras e investigadores, así como por<br />

organismos públicos nacionales.<br />

Los resultados que arrojaron los análisis nos<br />

permiten asumir que no existe evidencia empírica<br />

que respalde lo que hemos llamado las tres<br />

tesis equivocadas sobre la rendición de cuentas<br />

municipales. Con datos para los municipios<br />

mexiquenses de los años 2014 a 20<strong>21</strong> —que son<br />

los que se encuentran disponibles—, hemos<br />

logrado identificar una tendencia entre los registros<br />

de proyectos de gasto y el tamaño de<br />

población, pero no así con la tipología urbano/<br />

rural, con el nivel de rezago social o, incluso, con<br />

el nivel de capacidades institucionales. La conclusión<br />

a la que se llega es que no existe evidencia<br />

para asumir que la ruralidad, la marginación<br />

o la debilidad institucional son sinónimos de<br />

opacidad, de falta de voluntad para que los gobiernos<br />

municipales se abran a la transparencia<br />

y mucho menos para que hagan uso de los mecanismos<br />

de rendición de cuentas. Se pretende,<br />

con el presente documento, motivar a la nueva<br />

generación de investigadoras e investigadores<br />

a superar prejuicios que se tienen en torno a la<br />

composición municipal y dar paso al análisis con<br />

datos concretos y evidencia empírica.<br />

Problema<br />

Desde las últimas décadas del siglo pasado y<br />

hasta la fecha, hemos visto un impulso generalizado<br />

en distintos países para fortalecer los<br />

marcos jurídicos y normativos que regulan las<br />

distintas etapas del ciclo presupuestario. La intención<br />

detrás de estas reformas ha sido que los<br />

presupuestos públicos tengan un rol más activo<br />

entre las acciones gubernamentales, las prioridades<br />

de desarrollo (Armijo y Espada, 2014) y<br />

la consolidación de la democracia (Tumi Quispe,<br />

2020). En la mayoría de países se ha perseguido<br />

un objetivo común: que la información gubernamental<br />

sea un insumo para la mejora de la ges-<br />

162


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

tión pública y la rendición de cuentas (Armijo y<br />

Espada, 2014).<br />

La rendición de cuentas es un acto comunicativo,<br />

en el que se ofrece alguna forma de relato<br />

sobre una acción, un hecho o un fenómeno<br />

concreto; por ello, “constituye un proceso social<br />

de construcción y negociación de una visión de<br />

la realidad” (Pineda Pablos et al., 2007), a la vez<br />

que permite la interacción en un contexto de<br />

transparencia, que implica control y vigilancia de<br />

los resultados del proceso lógico que deberían<br />

ser alcanzados, y sobre el cual debe ser evitada<br />

cualquier desviación (Arellano-Gault, 2015). En<br />

un ambiente democrático, donde diversos actores<br />

participan de forma medianamente coordinada<br />

para alcanzar objetivos comunes (García<br />

del Castillo, 2020), la transparencia y la rendición<br />

de cuentas son eslabones más para la consolidación<br />

de la democracia (Cadena Inostroza,<br />

2015; Tumi Quispe, 2020). De esta manera, “todos<br />

los actos oficiales realizados por funcionarios<br />

públicos y políticos, deben ser conocidos<br />

por todos” (Cadena Inostroza, 2015, 11), en lo<br />

que podríamos llamar el principio de máxima<br />

publicidad (Duque Botero, 2020).<br />

En estricto sentido, la rendición de cuentas<br />

municipal es mandatada por una variedad de ordenamientos,<br />

cuyos propósitos van desde la fiscalización<br />

hasta la regulación del uso y los destinos<br />

del gasto (Ugalde, s.f.; Cejudo y Ríos, 20<strong>10</strong>).<br />

El mayor sesgo de la rendición de cuentas municipal<br />

se orienta hacia el control del ejercicio del<br />

gasto (Cejudo y Ríos, 20<strong>10</strong>). El propósito ha sido<br />

construir mecanismos que eviten la corrupción,<br />

a partir de un mayor acceso a la información pública,<br />

que permita la fiscalización y la evaluación<br />

del desempeño, y que arroje un mejor sistema<br />

de responsabilidad hacendaria (Merino Huerta,<br />

2015).<br />

En México, se cuenta con una legislación federal<br />

y general orientada hacia la rendición de<br />

cuentas subnacional (entidades federativas) y<br />

local (municipios y demarcaciones territoriales<br />

de la Ciudad de México), establecida en los siguientes<br />

instrumentos jurídicos:<br />

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos<br />

(CPEUM), publicada en el Diario Oficial de la<br />

Federación (DOF) en 2017, con última reforma en<br />

2022. La rendición de cuentas se menciona relativa<br />

a la tarea fiscalizadora de la Auditoría Superior de<br />

la Federación (art. 6, apartado A, fracc. VIII), a los<br />

organismos y empresas productivas (art. 25) y al<br />

Sistema Nacional Anticorrupción (DOF, 2023a).<br />

• Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la<br />

Federación, publicada en 2016, con última reforma<br />

en 20<strong>21</strong>. Se publicó al mismo tiempo que se hicieron<br />

las reformas a los artículos 70 de la Ley General<br />

de Contabilidad Gubernamental y 49 de la Ley de<br />

Coordinación Fiscal, con la intención de fortalecer<br />

la rendición de cuentas de los ejecutores de gasto<br />

federales, subnacionales y locales (DOF, 20<strong>21</strong>a).<br />

• Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas<br />

y los Municipios, publicada en 2016, con<br />

última reforma en 2022. Derivado de que los gobiernos<br />

estatales y municipales presionaron sus finanzas<br />

sin control hasta alcanzar altos niveles de<br />

deuda (Ayala Espinosa, 2023), esta ley establece<br />

criterios referentes a los balances presupuestarios<br />

para alcanzar sostenibilidad y responsabilidad hacendaria<br />

(DOF, 2022a).<br />

• Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicada<br />

en 2008, con última reforma en 2018. Con<br />

el objetivo de establecer criterios generales para<br />

regir la emisión de información financiera de los<br />

entes públicos, esta ley es el fundamento legal<br />

para el Consejo Nacional de Armonización Contable<br />

(Conac). En su artículo 70, establece que los<br />

gobiernos subnacionales y locales mantendrán registros<br />

de cada fondo, programa o convenio, de<br />

acuerdo con la normatividad emitida por el Conac<br />

(DOF, 2018b).<br />

• Ley de Coordinación Fiscal, publicada en 1978, con<br />

última reforma en 2018. Base para la coordinación<br />

intergubernamental en materia financiera, toda vez<br />

que establece los criterios para la asignación del<br />

gasto federalizado, basada en la definición de la recaudación<br />

federal participable. En la fracción V del<br />

artículo 49, esta ley establece que el ejercicio de<br />

los recursos del gasto federalizado se sujetará a la<br />

evaluación del desempeño (DOF, 2018a).<br />

• Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad<br />

Hacendaria, publicada en 2006, con última reforma<br />

en 2022. Reglamenta el ejercicio del gasto en<br />

materia de programación, presupuestación, aprobación,<br />

ejercicio, control y evaluación bajo los criterios<br />

de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia,<br />

economía, racionalidad, austeridad, transparencia,<br />

control, rendición de cuentas y equidad de género.<br />

Su artículo 1<strong>10</strong> establece que la Secretaría de Hacienda<br />

y Crédito Público (SHCP) realizará la evaluación<br />

económica de los entes públicos, con la in-<br />

163


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

tención de rendir un informe trimestral al Congreso<br />

de la Unión (DOF, 2022b).<br />

• Ley General de Archivos, publicada en 2018, con<br />

última reforma en 2023. Establece los principios<br />

y bases generales para organizar, conservar, administrar<br />

y preservar los archivos en posesión de<br />

cualquier ente público, con la intención de contribuir<br />

a la transparencia y la rendición de cuentas<br />

(DOF, 2023b).<br />

• Ley General de Transparencia y Acceso a la Información<br />

Pública, publicada en 2015, con última<br />

reforma en 20<strong>21</strong>. Es el fundamento legal para garantizar<br />

el derecho de acceso a la información en<br />

posesión de los entes públicos y personas morales<br />

o físicas que realicen actos en coordinación con los<br />

distintos órdenes de gobierno (DOF, 20<strong>21</strong>b).<br />

Las cuentas públicas incluyen información<br />

sobre los ingresos, egresos, deuda, adeudos de<br />

ejercicios fiscales anteriores, financiamientos a<br />

corto plazo, entre otros elementos financieros.<br />

Con base en la Ley General de Contabilidad<br />

Gubernamental, el Conac ha establecido lineamientos,<br />

normas y clasificaciones para integrar<br />

la cuenta pública anual que presentan los gobiernos<br />

municipales, entre los que destacan, en<br />

materia de finanzas públicas, los siguientes:<br />

• Acuerdo por el que se establece la Clasificación<br />

Administrativa (DOF, 2011a), publicado en el DOF<br />

el 7 julio de 2011: tiene como propósito identificar<br />

las unidades administrativas a través de las cuales<br />

se realiza la asignación, gestión y rendición de los<br />

recursos financieros públicos. También, establece<br />

las bases institucionales y sectoriales para la elaboración<br />

y análisis de las estadísticas fiscales, organizadas<br />

y agregadas, mediante su integración y<br />

consolidación.<br />

• Acuerdo por el que se emite la Clasificación Funcional<br />

del Gasto (DOF, 20<strong>10</strong>b), publicado en el DOF<br />

el 27 de diciembre de 20<strong>10</strong>: favorece el análisis de<br />

las tendencias del gasto público, porque presenta<br />

una descripción sobre los servicios gubernamentales<br />

y sus proporciones, distribuidas entre las áreas<br />

de servicios públicos, económicos, sociales y las<br />

transacciones no asociadas a funciones.<br />

• Clasificador por Objeto del Gasto (DOF, 20<strong>10</strong>a),<br />

publicado en el DOF el <strong>10</strong> de junio de 20<strong>10</strong>: permite<br />

el análisis de los efectos del gasto público, al<br />

ofrecer información sobre la demanda de bienes<br />

y servicios, a la vez que identifica con claridad las<br />

adquisiciones y las aplicaciones en el ejercicio de<br />

los recursos públicos.<br />

• Acuerdo por el que se emite la Clasificación Programática<br />

(Tipología general) (DOF, 2013a), publicado<br />

en el DOF el 8 de agosto de 2013: establece<br />

la clasificación de los programas presupuestarios<br />

que permiten organizar de forma homogénea las<br />

asignaciones de recursos públicos con base en la<br />

modalidad presupuestaria de los Estados e Informes<br />

Programáticos.<br />

• Acuerdo por el que se emite la Clasificación Económica<br />

de los Ingresos, de los Gastos y del Financiamiento<br />

de los Entes Públicos (DOF, 2011b), publicado<br />

en el DOF el 7 de julio de 2011: relaciona<br />

las transacciones con el Sistema de Cuentas Nacionales<br />

y las Estadísticas de Finanzas Públicas, para<br />

servir como insumo de políticas, así como observación<br />

del grado de cumplimiento en la provisión de<br />

bienes y servicios públicos. Permite la medición del<br />

aporte de cada ente público con base en su estructura,<br />

proyecciones fiscales multianuales y formulación<br />

de la política presupuestaria anual.<br />

No obstante, los análisis de las cuentas públicas<br />

previos a 20<strong>10</strong> demostraron que la calidad<br />

de la información no era suficiente para controlar,<br />

evaluar y rendir cuentas (Sour, 2007; Pineda<br />

Pablos et al., 2007; Merino, 2009). A partir de las<br />

consideraciones anteriores, se reformaron diversas<br />

disposiciones, tales como la Ley General de<br />

Contabilidad Gubernamental y, en 2007 y 2012,<br />

el artículo 85 de la Ley Federal de Presupuesto<br />

y Responsabilidad Hacendaria, para establecer un<br />

mecanismo de información trimestral en el que los<br />

ejecutores de gasto federalizado brinden los datos<br />

relativos al ejercicio, destino y resultados obtenidos<br />

con respecto de los recursos federales que<br />

les sean transferidos. Dicho mecanismo quedó reglamentado<br />

en el DOF el 25 de abril de 2013, con<br />

la publicación de los “Lineamientos para informar<br />

sobre los recursos federales transferidos a las entidades<br />

federativas, municipios y demarcaciones<br />

territoriales del Distrito Federal, y de operación de<br />

los recursos del Ramo General 33” (DOF, 2013b),<br />

cuyo contenido tuvo la intención de mandatar la<br />

obligación de informar sobre el ejercicio, destino<br />

y resultados obtenidos respecto del gasto federalizado;<br />

a partir de estos lineamientos se creó la<br />

plataforma del Sistema de Formato Único, que actualmente<br />

lleva el nombre de Sistema de Reporte<br />

de Recursos Federales Transferidos (SRFT).<br />

164


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

El SRFT se diseñó como parte del Portal Aplicativo<br />

de la SHCP 1 y consta de cuatro carpetas,<br />

en las que los ejecutores de gasto registran los<br />

momentos contables del destino del gasto, la información<br />

georreferenciada de los proyectos de<br />

ejercicio del gasto, el avance de metas e indicadores<br />

y los reportes de las evaluaciones externas.<br />

Estos registros sirven como insumo para los<br />

anexos financieros de los Informes Trimestrales<br />

al Congreso de la Unión (SHCP, s.f.). En un primer<br />

momento, los ejecutores de gasto estatales<br />

y municipales cargan la información, que es<br />

validada o rechazada por dependencias coordinadoras<br />

estatales y, posteriormente, por dependencias<br />

coordinadoras federales. Los órganos<br />

de fiscalización locales y federal tienen acceso<br />

a estos registros y pueden utilizarlos como insumos<br />

para el trabajo de auditoría.<br />

La Auditoría Superior de la Federación (ASF,<br />

2020) establece que la información reportada<br />

en el SRFT por parte de los ejecutores de gasto<br />

locales debe tener las siguientes características:<br />

• Homogeneidad: la información debe ser comparable<br />

entre ejecutores de gasto.<br />

• Congruencia: a partir de la validación de los registros,<br />

por parte de las Secretarías de Finanzas locales,<br />

se revisan los reportes registrados por los<br />

ejecutores de gasto municipales.<br />

• Granularidad: la información debe ser pormenorizada.<br />

• Cabalidad: que los datos sean exactos y coincidentes.<br />

Desde el punto de vista de las dependencias<br />

coordinadoras federales, la ASF identifica al menos<br />

un área encargada de la gestión de los reportes<br />

del SRFT para validar los registros que<br />

capturan los ejecutores de gasto locales. En el<br />

año 2020, a nivel nacional, sólo 42.6% de los<br />

municipios cumplió con el registro en el módulo<br />

Destino del Gasto; entre 50 y 75% de los municipios<br />

cumplió con el registro en el módulo Ejercicio<br />

del Gasto; y solamente 70% de los municipios<br />

cumplió con el registro en el módulo de<br />

Indicadores (ASF, 2020). Por ello, la ASF sugirió<br />

lo siguiente: “[L]o anterior manifiesta que si bien<br />

existe revisión en la información revisada, se requiere<br />

mayor control y supervisión por parte de<br />

las coordinadoras de los fondos para tener mejor<br />

calidad en la información que se presenta en<br />

el SRFT” (ASF, 2020, p. 35).<br />

1 Disponible en: .<br />

Pese a que existe el SRFT como mecanismo<br />

establecido por la SHCP para el registro de los<br />

proyectos de gasto estatales y municipales, diversos<br />

ejecutores de gasto han hecho un uso<br />

diferenciado de la herramienta. En el caso de<br />

municipios, han sido principalmente urbanos,<br />

capitales de estados y metropolitanos los que<br />

más han utilizado el SRFT para reportar sus momentos<br />

contables por cada proyecto de gasto.<br />

También hay municipios que nunca han entrado<br />

a la plataforma y no han hecho registro alguno<br />

de sus proyectos.<br />

En el caso del Estado de México, se observa<br />

que Toluca de Lerdo ha hecho 517 registros<br />

de proyecto de gasto desde 2014 y hasta 20<strong>21</strong>;<br />

Ixtapaluca cuenta con 386 registros; Ecatepec<br />

de Morelos, con 155; mientras que Chiconcuac,<br />

Isidro Fabela, Jiquipilco, Nopaltepec, Temascalapa,<br />

Texcaltitlán, Texcalyacac y Tultepec no<br />

cuentan con ninguno. 2 Sin duda alguna, no contar<br />

con registros no implica que estos municipios<br />

carezcan de proyectos. Probablemente existan<br />

proyectos de gasto que dichos municipios no<br />

están dando a conocer a sus pares de otros órdenes<br />

de gobierno a través del SRFT. En este<br />

sentido, realizar proyectos de gasto, así como el<br />

reporte de cada uno de ellos, sería lo deseable<br />

en un contexto de rendición de cuentas.<br />

Cejudo y Ríos (20<strong>10</strong>) argumentan que la capacidad<br />

técnica de la burocracia municipal es<br />

fundamental para garantizar la rendición de<br />

cuentas. En un orden similar de ideas, Ugalde<br />

(s.f.) asegura que uno de los principales retos<br />

para la rendición de cuentas municipal es la falta<br />

de capacidad administrativa. El autor argumenta<br />

que carecer de un sistema interno que realice<br />

la función de organización del gasto limita la eficiencia<br />

del cuidado en la asignación del mismo.<br />

Solamente en los municipios urbanos medios y<br />

grandes se identifican funciones de gestión financiera<br />

(Ugalde, s.f.; Cabrero Mendoza, 2000)<br />

mientras que “el resto sólo ejecuta funciones<br />

operativas y rudimentarias de ejercicio del gasto<br />

o simplemente improvisa” (Ugalde, s.f.: 38).<br />

El nivel de eficacia de la rendición de cuentas<br />

municipal se considera limitado, intermitente y<br />

de poca confiabilidad (Ugalde, s.f.), ya que se ha<br />

limitado a la presentación superficial o genérica<br />

de datos poco detallados (Tumi Quispe, 2020).<br />

Asociado con la capacidad administrativa limi-<br />

2 Los datos por cada municipio se presentan en el anexo.<br />

165


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

tada, Cejudo y Ríos (20<strong>10</strong>) afirman que entre<br />

los municipios mexicanos se desconoce la normatividad,<br />

lo que implica su incumplimiento. A<br />

partir de un análisis con los órganos relativos al<br />

acceso a la información, los autores consideran<br />

que los gobiernos municipales son los sujetos<br />

obligados que presentan mayores reticencias<br />

para transparentar la información. Algunas de<br />

las razones que podrían explicar esta opacidad,<br />

de acuerdo con los autores, son: la distancia y la<br />

difícil comunicación, falta de difusión del derecho<br />

a la transparencia, ausencia de comisiones<br />

y de procedimientos establecidos en la ley, falta<br />

de capacitación del personal municipal, portales<br />

de internet con información insuficiente, falta de<br />

voluntad política, falta de capacidad técnica y<br />

humana, diversidad de realidades, entre otros.<br />

Al parecer, la magnitud de la tarea rebasa la<br />

capacidad de algunos municipios, lo que, aunado<br />

a las dificultades de la coordinación interna,<br />

presenta un gran reto para la rendición de cuentas<br />

municipal (Cejudo y Ríos, 20<strong>10</strong>). Resultado<br />

de ello ha sido un sistema de rendición de cuentas<br />

municipal emergente (Pineda Pablos et al.,<br />

2007), frágil (Cejudo y Ríos, 20<strong>10</strong>) y limitado<br />

(Ugalde, s.f.). Para Cabrero Mendoza (2022), la<br />

relación entre marginación y debilidad institucional<br />

cobra mayor importancia, toda vez que<br />

podría darse el caso de una dicotomía entre regiones<br />

desarrolladas —que vienen del contexto<br />

urbano y de ciudades— y regiones intrascendentes<br />

—que vienen del contexto rural, de bajo<br />

nivel de desarrollo y que no se logren incorporar<br />

a la sociedad del conocimiento—. Esta idea no<br />

es nueva; desde los años sesenta del siglo pasado<br />

se ha considerado que el ritmo de desarrollo<br />

en América Latina ha sido desigual y ha estado<br />

circunscrito a las ciudades, mientras que las zonas<br />

campesinas se han estancado en la miseria<br />

(Myrdal, 1964) o han dado paso a una marginación<br />

municipal heterogénea (Vargas y Cortés,<br />

2014).<br />

Según lo dicho, pareciera que existe una tendencia<br />

a pensar que la ruralidad está asociada<br />

con la marginación, al igual que con la debilidad<br />

institucional, por lo que podría parecer lógico<br />

asumir que la rendición de cuentas guarda una<br />

relación con esas características. En este punto,<br />

podemos identificar las tres tesis que serán<br />

puestas a prueba:<br />

1. La rendición de cuentas municipal tiene relación<br />

con el grado de urbanización del territorio.<br />

2. La rendición de cuentas municipal tiene relación<br />

con el grado de rezago social de la población.<br />

3. La rendición de cuentas municipal tiene relación<br />

directa con el nivel de capacidades institucionales<br />

del gobierno.<br />

Marco teórico<br />

Los gobiernos municipales actúan simultáneamente<br />

en tres arenas: la dinámica interna entre<br />

las áreas mismas del gobierno, la interacción intergubernamental<br />

con el gobierno del estado y<br />

el gobierno federal, y la interacción con el ciudadano<br />

(Cejudo y Ríos, 20<strong>10</strong>). Con Schedler (1999)<br />

podemos comprender el concepto de rendición<br />

de cuentas de una forma bidimensional. Por una<br />

parte, el concepto contiene una carga responsiva<br />

(answerability), toda vez que, quien rinde<br />

cuentas, informa sobre sus decisiones y ofrece<br />

una explicación de las razones que motivaron tal<br />

deliberación. Por otra parte, contiene una carga<br />

aplicativa (enforcement), en la que se establecen<br />

incentivos positivos y negativos (Schedler,<br />

1999; Fox, 2006). Adicional a las dimensiones<br />

expuestas por Schedler, Fox (2006) añade que<br />

la rendición de cuentas posee dirección: puede<br />

ser vertical y orientarse de arriba hacia abajo —<br />

por ejemplo, entre los líderes y sus votantes—<br />

o de abajo hacia arriba, entre los miembros del<br />

staff y sus directivos, lo que da paso a las poliarquías<br />

democráticas (O’Donnell, 1997). O’Donnell<br />

(1997) llamará rendición de cuentas horizontal<br />

a la existencia de organismos estatales legalmente<br />

habilitados para fiscalizar, sancionar penalmente<br />

o destituir a funcionarios públicos de<br />

otras dependencias estatales.<br />

Dentro del fenómeno organizativo, se han<br />

construido instrumentos que permitan regular<br />

las interacciones, con el objetivo de alcanzar<br />

cierta cooperación. Esta interacción regulada<br />

pretende un punto medio entre la autonomía de<br />

los agentes libres y la consecución de objetivos<br />

comunes (Crozier y Friedberg, 1990), con una<br />

racionalidad intencionada (Simon, 1972). En un<br />

contexto de descentralización, como es el federalismo<br />

fiscal mexicano, los actores requieren de<br />

una adaptación de la actuación administrativa<br />

(Subirats, 1993; García del Castillo, 2020) basada<br />

en dinámicas de institucionalización de las<br />

166


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

reglas y de los procedimientos elaborados (Lascoumes<br />

y Le Galès, 2014). Dentro de esta institucionalización<br />

surgió una política de descentralización<br />

que otorgó, a los municipios, a finales del<br />

siglo pasado, atribuciones que tradicionalmente<br />

no eran de su competencia, pero que proporcionaron<br />

un espacio orientado hacia la evaluación<br />

del desempeño gubernamental (Sánchez Bernal<br />

et al., 2015).<br />

Esta orientación hacia la evaluación del desempeño<br />

se construyó a partir de tres funciones:<br />

el perfeccionamiento o mejora de las acciones<br />

gubernamentales, la rendición de cuentas y la<br />

ejemplificación para acciones futuras (Bustelo<br />

Ruesta, 2011; Stufflebeam y Shinkfield, 1987). La<br />

rendición de cuentas, como función de la evaluación,<br />

establece un criterio básico para ponderar<br />

los resultados de la gestión gubernamental,<br />

a la luz de los compromisos establecidos en<br />

el proceso de planeación democrática (Bustelo<br />

Ruesta, 2011).<br />

El ciudadano tiene derecho a conocer en<br />

qué se gastan los recursos públicos, pero también<br />

los distintos órdenes de gobierno tienen la<br />

responsabilidad de saber en qué se ejercen los<br />

gastos federal y federalizado. La rendición de<br />

cuentas, al igual que la evaluación, contribuyen<br />

a la disminución de la incertidumbre, tanto de<br />

los tomadores de decisión como de la ciudadanía<br />

sobre los resultados alcanzados de los programas<br />

presupuestarios y las políticas públicas<br />

(McDavid et al., 2019).<br />

En cuanto al proceso de rendición de cuentas,<br />

podría ocurrir alguno de estos dos escenarios:<br />

1) acciones correctas que ocurren dentro<br />

del marco de la legalidad; o 2) acciones eficaces<br />

pero inaceptables (Pineda Pablos et al., 2007).<br />

En este sentido, el reto es crear un diseño institucional<br />

que propicie la rendición de cuentas y, a<br />

la vez, permita la discusión en torno al desempeño<br />

gubernamental (Cejudo y Ríos, 20<strong>10</strong>; Cejudo<br />

y Ríos, 2011; Cejudo et al., 2009; Pineda Pablos<br />

et al., 2007). La rendición de cuentas horizontal<br />

se fortalece con legislación, institucionalización<br />

y uso eficaz de los mecanismos que permitan<br />

transparentar el uso de los recursos públicos y,<br />

al mismo tiempo, de la supervisión constante de<br />

las distintas dependencias coordinadas de los<br />

diferentes órdenes de gobierno.<br />

Estado del arte<br />

En el documento “Rendición de cuentas en la<br />

gestión del gobierno municipal de Puno-Perú<br />

(2011-2018)”, Tumi Quispe (2020), de la Universidad<br />

Nacional del Altiplano en Perú, analiza<br />

los mecanismos de rendición de cuentas en el<br />

gobierno municipal de Puno, Perú, desde un enfoque<br />

cualitativo; concluye que la rendición de<br />

cuentas en el gobierno municipal ha tenido un<br />

carácter parcial y poco representativa.<br />

En el caso de Costa Rica, Álvarez Sánchez<br />

(2012), de la Universidad Estatal a Distancia,<br />

presenta el documento “Hacia la eficiencia en la<br />

gestión municipal”, en donde parte de una metodología<br />

mixta para evaluar la eficiencia de los<br />

gobiernos locales bajo la metodología de gestión<br />

financiera establecida por la Contraloría General<br />

de la República de Costa Rica. La conclusión de<br />

la investigación es que los gobiernos municipales<br />

evaluados desvinculan la planeación estratégica<br />

con las acciones gubernamentales, al no<br />

establecer estrategias de recursos humanos, no<br />

utilizar las tecnologías de la información o los<br />

sistemas establecidos de gestión, por lo que la<br />

rendición de cuentas es limitada.<br />

El caso chileno es estudiado por Ruz et al.,<br />

(2014) en “Planes de Desarrollo Comunal: propuestas<br />

para mejorar su efectividad como instrumento<br />

de planificación, participación y rendición<br />

de cuentas municipal”, publicado por la<br />

Pontifica Universidad Católica de Chile. En la<br />

investigación, los autores parten del análisis de<br />

los Planes de Desarrollo Comunal, establecidos<br />

como instrumentos de planeación estratégica<br />

en la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades;<br />

concluyen que los 365 municipios<br />

chilenos tienen una importante heterogeneidad<br />

en la elaboración de instrumentos de planeación,<br />

pero la mayoría orienta sus sistemas de<br />

rendición de cuentas en el uso de los recursos y<br />

sus presupuestos.<br />

Las cuentas públicas fueron analizadas por<br />

Pineda Pablos et al. (2007), en el artículo “Democratización<br />

y rendición de cuentas. El caso de<br />

la revisión de las cuentas públicas municipales<br />

en Sonora”. Para Sonora, los autores señalan que<br />

la revisión de objetivos y metas se redacta en los<br />

informes de cuentas públicas de forma superficial<br />

e insuficiente. A partir de la revisión física<br />

de los informes, señalan que varios carecían de<br />

167


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

los expedientes técnicos de las obras asignadas<br />

por los gobiernos municipales. Por último, apuntan<br />

que para 2007 no había criterios claros para<br />

aprobar o rechazar alguna cuenta pública presentada<br />

al Órgano Superior de Fiscalización de<br />

la entidad federativa.<br />

El análisis específico del SRFT fue realizado<br />

por Arias Arias et al. (20<strong>21</strong>), quienes presentaron<br />

la ponencia “La importancia de la evaluación<br />

en la toma de decisiones de política pública en<br />

materia de desarrollo social: el caso del Fondo<br />

de Aportaciones para la Infraestructura Social”<br />

en la Conferencia Internacional de Evaluación,<br />

convocada por la Academia Nacional de Evaluadores<br />

de México. Los autores identifican una<br />

desvinculación entre el SRFT y la Matriz de Inversión<br />

para el Desarrollo Social establecido por<br />

la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal<br />

(antes Secretaría de Desarrollo Social). Adicionalmente,<br />

proponen una evaluación para valorar<br />

la calidad y la veracidad de la información reportada<br />

en ambos mecanismos que incluya trabajo<br />

de campo.<br />

En el contexto de la pandemia, Hernández<br />

González (20<strong>21</strong>) publicó el capítulo “Evaluación<br />

a fondos federales (del Ramo 33) para las<br />

políticas sociales en Veracruz, México: avances<br />

y perspectivas en tiempos de la Covid-19”, en<br />

donde relata los cambios producidos en la agenda<br />

de trabajo del Programa Anual de Evaluación<br />

del Estado de Veracruz y sus municipios. En materia<br />

del SRFT, se señala que las actividades de<br />

reporte y registro en el módulo de Evaluaciones<br />

se pospusieron debido al contexto de la pandemia<br />

entre los meses de marzo y agosto de 2020.<br />

Derivado de un convenio de colaboración entre<br />

el Gobierno del Estado de Veracruz y la Universidad<br />

de Xalapa, se cumplió con el trabajo de<br />

evaluación externa.<br />

Metodología<br />

Toda vez que en esta investigación nos interesa<br />

abordar la rendición de cuentas horizontal, que<br />

es aquella que ocurre entre dependencias públicas<br />

con la intención de fiscalizar, controlar o<br />

evaluar el desempeño del gasto, utilizaremos los<br />

datos disponibles de la SHCP, que son producto<br />

del registro de los ejecutores de gasto en el<br />

SRFT y que se encuentran en la plataforma de<br />

Transparencia Presupuestaria, dentro del módulo<br />

de Datos Abiertos (Transparencia Presupuestaria,<br />

s.f.). Ya que los lineamientos que mandatan<br />

la obligación de informar sobre el ejercicio y<br />

el destino del gasto fueron publicados en 2013,<br />

se tiene información disponible desde 2014. Los<br />

últimos registros disponibles corresponden a<br />

2022.<br />

Trimestralmente, los ejecutores de gasto realizan<br />

la carga de datos, que es validada por dependencias<br />

coordinadoras estatales y federales.<br />

Por lo tanto, hay cuatro registros por cada ejercicio<br />

fiscal y un quinto registro que corresponde<br />

al informe definitivo. De los informes definitivos,<br />

se tienen disponibles desde 2014 hasta 20<strong>21</strong>; dichos<br />

informes definitivos se encuentran disponibles<br />

en formato Excel® y serán la materia prima<br />

para esta investigación.<br />

Los ejecutores de gasto registran cada proyecto<br />

de gasto, ya sea corriente o de inversión,<br />

y le asignan un folio único a cada uno. Este folio<br />

permite la identificación de cada proyecto de<br />

gasto en los informes. Cada registro contiene<br />

información relativa al municipio, ejecutor de<br />

gasto, fuente de financiamiento, tipo de gasto<br />

(corriente o de inversión) y los montos por cada<br />

uno de los momentos contables: aprobado, modificado,<br />

comprometido, devengado, ejercido y<br />

pagado. Por último, se incluyen observaciones<br />

por parte del capturista o del revisor que haya<br />

validado la información.<br />

En cada municipio existen distintos ejecutores<br />

de gasto, que pueden ser dependencias públicas,<br />

universidades, órganos desconcentrados,<br />

entre otros. No obstante, la captura de la información<br />

de los registros se debe realizar trimestralmente,<br />

con la intención de dar cumplimiento<br />

a los lineamientos y las legislaciones federal y<br />

local. La obligatoriedad también incluye a los<br />

ejecutores de gasto estatales.<br />

Ya que esta investigación tiene como objetivo<br />

profundizar en el análisis de los municipios<br />

mexiquenses, se tomarán solamente los datos<br />

registrados por los municipios del Estado de México;<br />

éste cuenta con 125 municipios, con distintos<br />

tamaños de población, niveles de desarrollo<br />

y pueden ser metropolitanos, urbanos o rurales.<br />

De esta gran variedad, nos interesarán algunas<br />

características, que a continuación se exponen.<br />

Como variable dependiente se construirá un<br />

dato a partir de la cantidad de registros realizados<br />

por los ejecutores de gasto municipales y<br />

168


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

que se encuentran disponibles en las bases de<br />

Transparencia Presupuestaria. Empero, la cantidad<br />

de proyectos está influida por el tamaño del<br />

presupuesto de cada gobierno municipal, que,<br />

a su vez, está influido por la cantidad de población<br />

y por su nivel de rezago social, medido por<br />

el Consejo Nacional de Evaluación de la Política<br />

de Desarrollo Social (Coneval).<br />

Dos principales fuentes de financiamiento<br />

del gasto federalizado son el Fondo de Infraestructura<br />

Social Municipal (FISM) y el Fondo de<br />

Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios<br />

y de las Demarcaciones Territoriales del<br />

Distrito Federal (Fortamun), ambos del Ramo<br />

General 33. El FISM tiene como factor determinante<br />

para su asignación el nivel de pobreza y<br />

marginación, medido por Coneval. El Fortamun,<br />

por otra parte, tiene como factor determinante<br />

para su asignación el tamaño de población, medido<br />

por el Instituto Nacional de Estadística y<br />

Geografía (Inegi).<br />

Por lo anterior, la variable que construiremos<br />

a partir de los datos disponibles será ponderada<br />

por el tamaño de habitantes de cada municipio,<br />

con base en el último conteo de 2020. Es decir,<br />

la variable proxy para acercarnos al estudio<br />

de la rendición de cuentas será la cantidad de<br />

registros de gasto a nivel municipal sobre cada<br />

<strong>10</strong>0,000 habitantes, dando así una cifra ponderada<br />

ante el tamaño de población. Aquí habría<br />

que señalar algunas limitaciones: 1) los registros<br />

pueden tener montos asignados que dependen<br />

de los tamaños de los proyectos, por ejemplo,<br />

estaríamos comparando proyectos de <strong>10</strong>,000<br />

pesos contra proyectos de cientos de millones<br />

de pesos; 2) los registros pueden corresponder<br />

a proyectos multianuales de mayor envergadura;<br />

3) no por tener más registros un municipio<br />

tiene mayor rendición de cuentas; 4) no por tener<br />

menos registros, un municipio tiene un menor<br />

desempeño gubernamental, y 5) la cantidad<br />

de registros debería corresponder a la cantidad<br />

de proyectos reportados en la cuenta pública<br />

municipal.<br />

Para superar las limitaciones antes mencionadas,<br />

debemos señalar que, toda vez que la asignación<br />

de gasto público federalizado se orienta<br />

principalmente al fortalecimiento de las haciendas<br />

municipales, para dar cumplimiento a sus<br />

obligaciones constitucionales y que permitan,<br />

de manera paulatina, ayudar a sus comunidades<br />

a superar la pobreza, existe una relación directa<br />

con las responsabilidades municipales. Por ello,<br />

independientemente de los grandes proyectos<br />

multianuales, los gobiernos municipales deben,<br />

de forma constante, asignar recursos a proyectos<br />

de bacheo, electrificación, mantenimiento de<br />

infraestructura, pago de salarios y servicios personales<br />

de los funcionarios públicos, entre otros,<br />

por lo que sí deberá existir una relación entre la<br />

cantidad de registros de proyectos y el tamaño<br />

de población. Por lo que la variable construida<br />

entre la cantidad de registros por cada <strong>10</strong>0,000<br />

habitantes servirá para aproximarnos a un nivel<br />

muy mínimo de rendición de cuentas municipal,<br />

que sería aquél en el que medimos qué tan activos<br />

se encuentran los municipios en las plataformas<br />

de registro de los proyectos de gasto.<br />

Este indicador de cantidad de proyectos sobre<br />

cada <strong>10</strong>0,000 habitantes nos aproximará a<br />

la relación entre el tamaño poblacional y si es<br />

relativamente proporcional con las actividades<br />

fundamentales de la rendición de cuentas horizontal.<br />

Ya que a mayor proporción de habitantes<br />

se recibe más presupuesto por Fortamun y,<br />

a su vez, mayor cantidad de población requiere<br />

de mayor atención por parte del gobierno municipal,<br />

se esperaría que exista una relación directa<br />

entre el tamaño de población y la cantidad<br />

de registros de cada municipio en la plataforma<br />

del SRFT.<br />

Diversas hipótesis secundarias se plantearon<br />

en la revisión de literatura, pero principalmente<br />

nos interesan tres de ellas: a) la relación entre<br />

rendición de cuentas con la composición urbano/rural<br />

del municipio, b) su nivel de desarrollo/<br />

marginación y c) su capacidad institucional o<br />

administrativa. En este orden de ideas, la variable<br />

construida será puesta a prueba como variable<br />

dependiente ante otras que se requerirán<br />

para los análisis secundarios. Se explican, a continuación,<br />

cada uno de los análisis.<br />

El primer análisis se hará en torno a la relación<br />

rendición de cuentas y el tipo de municipio.<br />

Para ello, se recurrirá a la tipología establecida<br />

por Pérez Rasgado (2014) para diferenciar a los<br />

municipios metropolitanos, urbanos, en proceso<br />

de transición de lo rural a lo urbano, rurales y<br />

marginados. En Tipología del municipio mexicano<br />

para su desarrollo integral, Fernando Pérez<br />

Rasgado define cada categoría de la siguiente<br />

forma:<br />

169


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

1. Municipio Metropolitano. Más del 50% de la población<br />

habita en localidades con más de <strong>10</strong>0,000<br />

habitantes y la población general es mayor a los<br />

150,000 habitantes.<br />

2. Municipio Urbano. Más del 50% de la población reside<br />

en localidades de 15,000 a <strong>10</strong>0,000 habitantes,<br />

con una población general entre los 30,000 y<br />

150,000 habitantes.<br />

3. Municipio en Proceso de Transición de lo Rural a<br />

lo Urbano. Más del 50% de la población habita en<br />

localidades de 2,500 a 15,000 habitantes, con una<br />

población general que oscila entre los <strong>10</strong>,000 y<br />

30,000 habitantes.<br />

4. Municipio Rural. Más del 50% de la población reside<br />

en localidades menores de 2,500 habitantes con<br />

una población general menor a 20,000 habitantes.<br />

5. Municipio Marginado. Población en localidades menores<br />

a 5,000 habitantes, alto grado de analfabetismo,<br />

pobreza extrema y carencia de alimentación,<br />

falta o deficiencia en infraestructura y servicios públicos,<br />

vivienda precaria y población ocupada con<br />

ingresos menores a dos salarios mínimos (Pérez<br />

Rasgado, 2014: 2<strong>21</strong>).<br />

La primera hipótesis tendría, entonces, que<br />

tratarse como una dispersión simple entre la<br />

variable dependiente que hemos construido<br />

(registros sobre cada <strong>10</strong>0,000 habitantes) contra<br />

el tipo de municipio. Si lo que afirma Ugalde<br />

(s.f.) es cierto, entonces veríamos una relación<br />

directa entre el tipo de municipio y la cantidad<br />

de registros en el SRFT. De esta forma, se esperaría<br />

que los municipios metropolitanos y urbanos<br />

tengan proporcionalmente una mayor cantidad<br />

de registros en el SRFT que los municipios<br />

rurales, en transición y marginados.<br />

El segundo análisis se hará entre la variable<br />

dependiente construida y el nivel de rezago social<br />

medido por el Coneval (2020). Para ello, se<br />

utilizará el Índice de Rezago Social (IRS), cuya<br />

última estimación corresponde a 2020. El IRS<br />

se construye a partir de indicadores de escolaridad,<br />

salud, condiciones de vivienda, activos<br />

en el hogar y prestación de servicios públicos.<br />

Es una medida normalizada que permite ubicar<br />

el nivel de rezago de cada municipio en comparación<br />

con la media de la muestra (Coneval,<br />

20<strong>21</strong>). El Coneval proporciona los datos de dos<br />

formas: el dato en bruto del IRS, que va desde<br />

los negativos, pasando por cero y hasta los positivos,<br />

así como una categorización a partir de la<br />

técnica de estratificación de Dalenius y Hodges<br />

(1959), que da como resultado niveles de muy<br />

bajo, bajo, medio, alto y muy alto rezago social.<br />

En caso de que existiera una relación entre la<br />

rendición de cuentas horizontal y el nivel de rezago<br />

social, veríamos que los municipios con datos<br />

negativos o cercanos a cero tendrían mayor<br />

cantidad de registros por cada <strong>10</strong>0,000 habitantes<br />

que el resto de los municipios, en el primer<br />

escenario; en el segundo, veríamos que los municipios<br />

categorizados como muy bajo y bajo nivel<br />

de rezago social tendrían la mayor cantidad<br />

de registros por cada <strong>10</strong>0,000 habitantes.<br />

El tercer y último análisis se hará entre la variable<br />

dependiente y el nivel de capacidad institucional<br />

medido a través del Índice de Capacidades<br />

Institucionales Municipales (ICIM) (Huerta<br />

y Vanegas, 2020; Huerta et al., próximamente).<br />

El ICIM integra indicadores relativos a las capacidades<br />

gubernamentales, variables socioeconómicas,<br />

autonomía financiera, escolaridad de<br />

los funcionarios públicos, entre otros (Huerta y<br />

Vanegas, 2020). La hipótesis puesta a prueba<br />

sería que los municipios con mayor capacidad<br />

institucional medida por el ICIM serían aquellos<br />

con mayor cantidad de registros por cada<br />

<strong>10</strong>0,000 habitantes en el SRFT.<br />

Resultados<br />

La primera relación, que no corresponde a un<br />

análisis propiamente dicho, se realizó entre la<br />

cantidad de población para 2020, con datos del<br />

Inegi, contra la cantidad de registros con que<br />

cuentan los ejecutores de gasto de los municipios<br />

mexiquenses entre 2014 y 20<strong>21</strong>. En total, la<br />

entidad federativa cuenta con 16,992,418 habitantes<br />

distribuidos en 125 municipios. Se contabilizaron<br />

<strong>10</strong>,497 registros de proyectos de gasto<br />

municipales. La relación entre la cantidad de<br />

registros contra la cantidad de población por<br />

cada municipio es muy tenue, pero sí demuestra<br />

una tendencia directamente proporcional: a<br />

mayor cantidad de población es más probable<br />

que haya más cantidad de registros en la plataforma<br />

SRFT por cada municipio. En la gráfica 1<br />

se presenta la distribución simple entre ambas<br />

variables. Los datos se encuentran disponibles<br />

en el anexo.<br />

170


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

Gráfica 1<br />

Dispersión simple entre la cantidad de<br />

registros de gasto entre 2014 y 20<strong>21</strong><br />

contra la cantidad de población<br />

por cada municipio en 2020<br />

Realizada la tasa como medida de comparación<br />

ponderada, podemos realizar el primer<br />

análisis. La primera hipótesis establece que existe<br />

una relación entre el tipo de municipio y los<br />

mecanismos de rendición de cuentas. Utilizando<br />

la variable construida contra la tipología de<br />

municipios de Pérez Rasgado (2014), podemos<br />

darnos cuenta que no existe un patrón de comportamiento<br />

entre los municipios. En la gráfica<br />

2 se aprecia que, contraintuitivamente, existen<br />

municipios rurales y en transición que cuentan<br />

con una mayor tasa de registros de proyectos<br />

de gasto que los municipios metropolitanos y<br />

urbanos. También hay municipios metropolitanos,<br />

rurales, en transición y marginados que tienen<br />

una tasa de registro en ceros o mínima, lo<br />

que hace darnos cuenta que el tipo de municipio<br />

no determina el uso de los mecanismos para la<br />

rendición de cuentas.<br />

Gráfica 2<br />

Tasa de registros por tipo de municipio<br />

Fuente: elaboración propia con datos de Trasparencia Presupuestaria<br />

(s.f.) e Inegi (20<strong>21</strong>), con el software SPSS.<br />

Una vez obtenidos los datos de registros por<br />

cada municipio y la cantidad de población, se<br />

puede construir la tasa mediante la ecuación 1.<br />

Esta tasa se construye dividiendo la cantidad de<br />

registros con que cuenta cada municipio en el<br />

SRFT en 2014 y 20<strong>21</strong> entre la cantidad de población<br />

estimada por el Inegi para 2020 multiplicada<br />

por <strong>10</strong>0,000. El resultado de cada dato<br />

se puede leer como la tasa de registros del municipio<br />

por cada <strong>10</strong>0,000 habitantes. Esta ponderación<br />

se realiza para establecer una medida<br />

ponderada que permita la comparación entre<br />

municipios de distintos tamaños poblaciones.<br />

(1)<br />

Fuente: elaboración propia con datos de Pérez Rasgado<br />

(2014), con el software SPSS.<br />

El segundo análisis corresponde a la hipótesis<br />

entre rendición de cuentas y nivel de marginación.<br />

Para ello se han utilizado los datos del<br />

Coneval (2020) que se presentan de dos formas<br />

distintas. En la gráfica 3 presentamos la dispersión<br />

simple entre la tasa de registros y el IRS para<br />

2020 por municipio. De haberse comprobado la<br />

hipótesis habríamos tenido una relación inversamente<br />

proporcional en la que los municipios en<br />

<strong>número</strong>s negativos (negativo al rezago) serían<br />

aquellos con mayores tasas de registros de proyectos<br />

en el SRFT. El resultado es que, si bien no<br />

existe una clara tendencia, no son los municipios<br />

con menor rezago social aquellos que registran<br />

mayor cantidad de proyectos de gasto.<br />

Gráfica 3<br />

Tasas de registros contra IRS<br />

Fuente: elaboración propia con datos<br />

de Coneval (2020), con el software<br />

SPSS.<br />

171


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

Utilizando la categorización ofrecida por el<br />

Coneval (2020), se habría esperado que los municipios<br />

con muy bajo y bajo rezago social tuvieran<br />

tasas más altas de registro de proyectos.<br />

El resultado que se presenta en la gráfica 4 nos<br />

arroja que no hay una tendencia clara. Existe un<br />

municipio con bajo rezago social que cuenta con<br />

la tasa más grande registros y es seguido por un<br />

municipio de medio rezago social en esa tasa.<br />

Por lo tanto, no hay una relación directa entre el<br />

nivel de marginación y la actividad que tengan<br />

en el llenado y puesta a disposición de la información<br />

de los proyectos de gasto municipal.<br />

Gráfica 4<br />

Tasa de registros contra grado<br />

de rezago social<br />

Fuente: elaboración propia con datos de CONEVAL (2020),<br />

con el software SPSS.<br />

Gráfica 5<br />

Tasa de registros contra Índice de<br />

Capacidades Institucionales Municipales<br />

Fuente: elaboración propia con datos de Huerta y Vanegas<br />

(2020) y Huerta et al. (próximamente), con el software SPSS.<br />

El tercer análisis correspondió a la hipótesis<br />

entre rendición de cuentas y capacidades institucionales.<br />

El ICIM (Huerta y Vanegas, 2020;<br />

Huerta et al., próximamente) es una medida que<br />

va de cero a positivo. En este sentido, el mayor<br />

dato obtenido en ICIM será para los municipios<br />

con mayores capacidades institucionales. Realizado<br />

nuestro análisis, se presentan los resultados<br />

en la gráfica 5, donde podemos apreciar<br />

que, contraintuivamente, son los municipios con<br />

menores capacidades institucionales aquellos<br />

que presentan una mayor tasa de registro de<br />

proyectos en el SRFT.<br />

Conclusiones<br />

Hasta este punto, podemos contribuir al debate<br />

afirmando que no existe evidencia que respalde<br />

que los municipios rurales con mayor marginación<br />

y debilidad institucional sean aquellos<br />

donde se presente una rendición de cuentas<br />

emergente, frágil o limitada. Sin duda alguna,<br />

tampoco se ha establecido una causalidad<br />

para explicar por qué algunos municipios tienen<br />

mayores cantidades de registros en el SRFT o<br />

si estos registros coinciden con la información<br />

presentada en las cuentas públicas a finales de<br />

cada ejercicio fiscal. No obstante, este ejercicio<br />

tuvo como objetivo poner a prueba tres grandes<br />

afirmaciones en torno al comportamiento de los<br />

gobiernos municipales por su composición urbano/rural<br />

o desarrollado/marginado.<br />

Desde la teoría de la rendición de cuentas<br />

elaborada en México, se han detectado riesgos<br />

que podrían obstaculizar el cumplimiento de la<br />

rendición de cuentas. Lo anterior ha dado pie<br />

a establecer, como tesis, que las ciudades, los<br />

gobiernos metropolitanos o con mayor desarrollo<br />

también cuentan con las mayores capacidades<br />

institucionales y administrativas. Si bien, es<br />

más probable que en este tipo de municipios se<br />

cuente con mayores niveles de profesionalización<br />

de los cuadros administrativos, podemos<br />

afirmar ahora que el mayor nivel de urbanización,<br />

desarrollo o capacidad institucional no necesariamente<br />

se ha traducido en mayor uso de<br />

los mecanismos de transparencia y rendición de<br />

cuentas.<br />

En el presente documento partimos de la<br />

problematización surgida más bien del prejuicio<br />

y las afirmaciones sin validar en torno a riesgos<br />

para la rendición de cuenta municipal derivados<br />

de su nivel de urbanización, marginación y capacidades<br />

institucionales. Se ofreció una revisión<br />

del marco teórico, así como una operacionalización<br />

de variables, haciendo uso de las métricas<br />

ofrecidas por el Inegi, el Coneval, Pérez Rasga-<br />

172


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

do (2014) y Rocío Huerta y su equipo de colaboradores<br />

(2020 y próximamente). A partir de<br />

los resultados obtenidos con datos de los entes<br />

públicos mexiquenses, podemos identificar que<br />

existen municipios rurales que cuentan con una<br />

mayor cantidad de registros de proyectos de<br />

gasto en el SRFT, que es el mecanismo establecido<br />

para la rendición de cuentas horizontal del<br />

gasto federalizado.<br />

Hemos titulado el presente documento como<br />

“tres tesis equivocadas” toda vez que hay una<br />

serie de afirmaciones que se han repetido como<br />

lugar común y que asumen, erróneamente, que<br />

los municipios metropolitanos tienen mejores<br />

niveles de cumplimiento de rendición de cuentas<br />

y una mayor calidad de transparencia. De<br />

forma similar, se ha asumido, también de forma<br />

errónea, que existe una relación directa entre las<br />

condiciones socioeconómicas de los municipios<br />

y lo que podríamos llamar una debilidad institucional.<br />

Sin duda alguna que el nivel de ingreso,<br />

la capacidad recaudatoria y el nivel socioeconómico<br />

aumentan la probabilidad de que se eleven<br />

las capacidades administrativas, no obstante, no<br />

existe evidencia para asumir que esto se cumpla<br />

como una ley.<br />

En esta investigación se pretende poner en<br />

duda que sean los municipios metropolitanos<br />

aquellos que más y mejor han desarrollado sus<br />

habilidades de cumplimiento de la rendición de<br />

cuentas. De forma contraintuitiva, los municipios<br />

más pequeños, más alejados, con menor presupuesto<br />

y con mayores niveles de marginación<br />

han logrado cumplir de forma similar con sus<br />

obligaciones de información, para así contribuir<br />

con la rendición de cuentas y la transparencia<br />

municipal.<br />

Para hacer la demostración empírica, se construyó<br />

una tasa de registro por cada <strong>10</strong>0,000 habitantes,<br />

para contar con un indicador ponderado<br />

que permita la comparación entre municipios<br />

de distinto tamaño poblacional. Se identificó, en<br />

primer lugar, que hay una leve relación entre el<br />

tamaño de población y la cantidad de registros<br />

reportados por los municipios. En este punto, se<br />

trazó una primera tendencia entre la cantidad de<br />

población y la cantidad de registros en el SRFT.<br />

A partir de la variable construida, se realizaron<br />

tres análisis. El primero de ellos no pudo sostener<br />

la afirmación de que sean los municipios<br />

metropolitanos o urbanos los que tienen mayor<br />

rendición de cuentas. Existen municipios rurales<br />

y en transición de lo rural a lo urbano que cuentan<br />

con una mayor tasa de reporte de registros.<br />

Adicionalmente, hay municipios de todos los tipos<br />

que no cuentan con registros o que cuentan<br />

con muy pocos registros por cada <strong>10</strong>0,000<br />

habitantes. Será necesario hacer investigaciones<br />

cualitativas en los municipios rurales con mayor<br />

tasa de registros para conocer más sobre sus<br />

motivaciones, el perfil del personal encargado<br />

de estas tareas, entre otros elementos.<br />

El segundo análisis no pudo sostener que los<br />

municipios con mayor desarrollo (o menor rezago<br />

social) sean aquellos que tengan mayor rendición<br />

de cuentas. A partir de la categorización<br />

del Coneval, se identificó que dos municipios,<br />

uno de bajo y otro de medio rezago social, son<br />

los que presentan mayores tasas de registro. No<br />

se obtuvo evidencia suficiente para poder afirmar<br />

que exista una tendencia contundente entre<br />

el grado de rezago social y el cumplimiento con<br />

la rendición de cuentas.<br />

El tercer y último análisis no pudo sostener la<br />

afirmación de que los municipios con mayores<br />

capacidades institucionales sean aquellos que<br />

cuenten con mayor tasa de registros por cada<br />

<strong>10</strong>0,000 habitantes. Antes, pareciera que, contraintuitivamente,<br />

los municipios con menores<br />

capacidades institucionales fueran los que presentaran<br />

una mayor tasa de reporte de registros.<br />

Los resultados aquí planteados corresponden<br />

a los municipios mexiquenses, por lo que<br />

se sugiere replicar el ejercicio a nivel nacional<br />

para identificar si estos hallazgos corresponden<br />

a otras realidades del país.<br />

Sin duda alguna tampoco se han creado certezas<br />

en el documento aquí propuesto. No obstante,<br />

se pretende contribuir con una mirada<br />

más justa sobre la heterogeneidad municipal. El<br />

deseo implícito en la redacción de las presentes<br />

líneas apunta a motivar a las y los investigadores<br />

de la realidad municipal a evitar cualquier prejuicio,<br />

cualquier sesgo preconcebido al momento<br />

de elegir el estudio de caso o el contexto para<br />

realizar sus investigaciones. Además, se espera<br />

que este documento sirva para derrumbar mitos<br />

equivocados sobre los municipios que presentan<br />

las mayores carencias y los mayores niveles de<br />

marginación. De esta forma, se espera revertir,<br />

quizás, la causación circular y acumulativa que<br />

orienta a la superpoblación de las metrópolis y<br />

al abandono del campo y la ruralidad.<br />

Agradecimientos<br />

Esta investigación se fortaleció con las aportaciones<br />

intelectuales de Miguel Adolfo Guajardo<br />

Mendoza y de Lilia Carolina Román Urbina. El<br />

autor agradece a Rocío Huerta Cuervo que le<br />

permitiera hacer uso de su investigación, que se<br />

encuentra en proceso de publicación.<br />

173


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

Fuentes consultadas<br />

Álvarez Sánchez, Sealtiel (2012), “Hacia la eficiencia<br />

en la gestión municipal”, <strong>Revista</strong> Nacional de<br />

Administración, 3 (2), San José (Costa Rica),<br />

Universidad Estatal a Distancia, pp. 49-76, doi:<br />

https://doi.org/<strong>10</strong>.22458/rna.v3i2.523<br />

Arellano-Gault, David (2015), “Ensayo sobre la transparencia<br />

como interacción social: opacidad,<br />

disciplina, control y resistencia”, en Cecilia Cadena<br />

Inostroza (coord.), Transparencia y opacidad.<br />

Mediciones y prácticas organizacionales en<br />

municipios. Ilustrado con casos del Estado de<br />

México, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense,<br />

pp. 35-54.<br />

Armijo, Marianela y Espada, María Victoria (2014),<br />

Calidad del gasto público y reformas institucionales<br />

en América Latina, Santiago de Chile,<br />

Comisión Económica para América Latina y el<br />

Caribe-Deutsche Gesellschaft für Internationale<br />

Zusammenarbeit.<br />

Arias Arias, Eunice; Lugo Paz, Hugo; Ortega Castañeda,<br />

Alfredo de Jesús y Gutiérrez Escobedo,<br />

Victoria Ximena (20<strong>21</strong>), “La importancia de la<br />

evaluación en la toma de decisiones de política<br />

pública en materia de desarrollo social: el caso<br />

del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura<br />

Social”, ponencia presentada en la Conferencia<br />

Internacional de Evaluación. El uso de la<br />

evaluación para la toma de decisiones, en Uso<br />

de evidencia de los sistemas de Monitoreo y<br />

Evaluación para la toma de decisiones. Memorias,<br />

Academia Nacional de Evaluadores de México,<br />

Mérida, pp. <strong>21</strong>-32, , 12 de agosto de 2023.<br />

ASF (Auditoría Superior de la Federación) (2020),<br />

Sistema de Recursos Federales Transferidos.<br />

Cuenta Pública 2020, Cámara de Diputados/<br />

Auditoría Superior de la Federación, , 9 de agosto de 2023.<br />

Ayala Espinosa, Camila (2023), “Deuda de municipios<br />

registra seis años con disminuciones”, El Economista,<br />

23 de marzo, Ciudad de México, Nacer<br />

Global, , 6 de marzo de<br />

2023.<br />

Bustelo Ruesta, María (2011), “La evaluación en el marco<br />

del análisis de políticas públicas”, en Roberto<br />

Salcedo (comp.), Evaluación de políticas públicas,<br />

Ciudad de México, Siglo XXI-Biblioteca<br />

Básica de Administración Pública del Distrito<br />

Federal, pp. 185-252.<br />

Cabrero Mendoza, Enrique (2000), Hacia la construcción<br />

de una agenda para la reforma administrativa<br />

municipal en México, Ciudad de México, Centro<br />

de Investigación y Docencia Económicas.<br />

Cabrero Mendoza, Enrique (2022), “Conferencia. Gestión<br />

del conocimiento en organizaciones públicas”<br />

[YouTube], conferencia presentada en la<br />

Semana de las Políticas Públicas, 17 de octubre,<br />

Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, , 6 de marzo de 2023.<br />

Cadena Inostroza, Cecilia (coord.) (2015), Transparencia<br />

y opacidad. Mediciones y prácticas organizacionales<br />

en municipios. Ilustrado con casos<br />

del Estado de México, Zinacantepec, El Colegio<br />

Mexiquense.<br />

Cejudo, Guillermo y Ríos, Alejandra (20<strong>10</strong>), “La rendición<br />

de cuentas del gobierno municipal”, en<br />

Mauricio Merino, Sergio López Ayllón y Guillermo<br />

Cejudo (coords.), La estructura de la<br />

rendición de cuentas en México, Ciudad de<br />

México, Universidad Nacional Autónoma de México-Centro<br />

de Investigación y Docencia Económicas,<br />

pp. 87-114.<br />

Cejudo, Guillermo y Ríos, Alejandra (2011), “La calidad<br />

del gobierno y la rendición de cuentas en los estados:<br />

una agenda de investigación”, Buen Gobierno,<br />

núm. <strong>10</strong>, Ciudad de México, Fundación<br />

Mexicana de Estudios Políticos y Administrativos,<br />

pp. 78-95.<br />

Cejudo, Guillermo; Sánchez, Gilberto y Zabaleta, Dionisio<br />

(2009), “El (casi inexistente) debate conceptual<br />

sobre la calidad de gobierno”, Política y<br />

Gobierno, 16 (1), Ciudad de México, Centro de Investigación<br />

y Docencia Económicas, pp. 115-156.<br />

Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política<br />

de Desarrollo Social) (20<strong>21</strong>), “Índice de Rezago<br />

Social 2020. Principales resultados”, Ciudad<br />

de México, Consejo Nacional de Evaluación de<br />

la Política de Desarrollo Social, , 12 de agosto de 2023.<br />

Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política<br />

de Desarrollo Social) (2020), “Índice de Rezago<br />

Social”, Ciudad de México, , Consejo Nacional<br />

de Evaluación de la Política de Desarrollo<br />

Social, , 12 de agosto de<br />

2023.<br />

Crozier, Michel y Friedberg, Erhard (1990), El actor y el<br />

sistema. Las restricciones de la acción colectiva,<br />

Ciudad de México, Alianza Editorial.<br />

Dalenius, Tore y Hodges, Joseph (1959), “Minimum Variance<br />

Stratification”, Journal of the American<br />

174


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

Statistical Association, 54 (285), Duke, American<br />

Statistical Association, pp. 88-<strong>10</strong>1.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (20<strong>10</strong>a), “Acuerdo<br />

por el que se emite el Clasificador por Objeto<br />

del Gasto”, <strong>10</strong> de junio, Ciudad de México,<br />

Segob, , 12 de<br />

agosto de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (20<strong>10</strong>b), “Acuerdo<br />

por el que se emite la Clasificación Funcional<br />

del Gasto”, 27 de diciembre, Ciudad de México,<br />

Segob, , 12 de<br />

agosto de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2011a), “Acuerdo<br />

por el que se emite la Clasificación Administrativa”,<br />

7 de julio, Ciudad de México, Segob,<br />

, 12 de agosto de<br />

2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2011b), “Acuerdo<br />

por el que se emite la Clasificación Económica<br />

de los Ingresos, de los Gastos y del Financiamiento<br />

de los Entes Públicos”, 7 de julio, Ciudad<br />

de México, Segob, , 12 de agosto de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2013a), “Acuerdo<br />

por el que se emite la Clasificación Programática<br />

(Tipología general)”, 8 de agosto,<br />

Ciudad de México, Segob, , 12 de agosto de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2013b), “Lineamientos<br />

para informar sobre los recursos federales<br />

transferidos a las entidades federativas,<br />

municipios y demarcaciones territoriales del<br />

Distrito Federal, y de operación de los recursos<br />

del Ramo General 33”, 25 de abril, Ciudad de<br />

México, Segob, ,<br />

12 de agosto de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2018a), “Ley<br />

de Coordinación Fiscal”, 30 de enero, Ciudad<br />

de México, Segob, , 11 de<br />

marzo de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2018b), “Ley<br />

General de Contabilidad Gubernamental”, 30<br />

de enero, Ciudad de México, Segob, , 11 de marzo de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (20<strong>21</strong>a), “Ley<br />

de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la<br />

Federación”, 20 de mayo, Ciudad de México,<br />

Segob, , 11 de marzo de<br />

2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (20<strong>21</strong>b), “Ley<br />

General de Transparencia y Acceso a la Información<br />

Pública”, 20 de mayo, Ciudad de México,<br />

, 11 de marzo de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2022a), “Ley de<br />

Disciplina Financiera de las Entidades Federativas<br />

y los Municipios”, <strong>10</strong> de mayo, Ciudad de<br />

México, Segob, , 11 de marzo<br />

de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2022b), “Ley<br />

Federal de Presupuesto y Responsabilidad<br />

Hacendaria”, 27 de febrero, Ciudad de México,<br />

Segob, , 11 de marzo de<br />

2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2023a), “Constitución<br />

Política de los Estado Unidos Mexicanos”,<br />

18 de noviembre, Ciudad de México, Segob, ,<br />

12 de agosto de 2023.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2023b), “Ley<br />

General de Archivos”, 19 de enero, Ciudad de<br />

México, Segob, , 11 de<br />

marzo de 2023.<br />

Duque Botero, Juan David (2020), “Los principios de<br />

transparencia y publicidad como herramientas<br />

de lucha contra la corrupción en la contratación<br />

del Estado”, <strong>Revista</strong> Digital de Derecho Administrativo,<br />

núm. 24, pp. 79-<strong>10</strong>1, Bogotá, Universidad<br />

Externado de Colombia, doi: https://doi.<br />

org/<strong>10</strong>.18601/<strong>21</strong>452946.n24.04<br />

Fox, Jonathan (2006), “Sociedad civil y políticas de<br />

rendición de cuentas”, Perfiles Latinoamericanos<br />

13 (27), Ciudad de México, Facultad Latinoamericana<br />

de Ciencias Sociales, pp. 33-68.<br />

García del Castillo, Rodolfo (2020), “La política pública<br />

municipal en el marco del federalismo<br />

mexicano: la historia reciente y los riesgos en<br />

el actual proceso de cambio”, en Cristina Girardo<br />

(coord.), Políticas públicas para el desarrollo<br />

municipal, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense,<br />

pp. 93-124.<br />

Hernández González, Darío Fabián (20<strong>21</strong>) “Evaluación<br />

a fondos federales (del Ramo 33) para las políticas<br />

sociales en Veracruz, México: avances y perspectivas<br />

en tiempos de la Covid-19”, en Alicia de<br />

la C. Martínez Tena y Dayma Echavarría León<br />

(comps.), Efectos del coronavirus. Acercamientos<br />

plurales desde la sociología, Panamá, Ruth Casa<br />

Editorial-Friedrich Ebert Stiftung, pp. 113-133.<br />

Huerta, Rocío y Vanegas, Magda (2020), “Metodología<br />

para la construcción del Índice de Capacidades<br />

Institucionales Municipales (ICIM)”, Sobre México.<br />

Temas de Economía, 1 (2), Ciudad de México,<br />

Universidad Iberoamericana, pp. <strong>10</strong>1-133.<br />

175


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

Huerta, Rocío; Murillo, L. y Kouassi, K. (próximamente),<br />

“El Índice de Capacidades Institucionales<br />

Municipales (ICIM) como instrumento para explicar<br />

los procesos de desarrollo municipal en<br />

el Estado de México”, Zinacantepec, El Colegio<br />

Mexiquense.<br />

IBM (International Bussines Machine Corporation)<br />

(2023), “SPSS Statics”, versión 25, Nueva York,<br />

International Business Machine Corporation.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía)<br />

(20<strong>21</strong>), “Censo de Población y Vivienda 2020”,<br />

Aguascalientes, Instituto Nacional de Estadística<br />

y Geografía, , 12<br />

de agosto de 2023.<br />

Lascoumes, Pierre y Le Galès, Patrick (2014), Sociología<br />

de la acción pública, Ciudad de México, El<br />

Colegio de México.<br />

McDavid, James; Huse, Irene; Hawthorn, Laura (2019),<br />

Program evaluation and performance measurement.<br />

An introduction to practice, Newbury<br />

Park, Sage Publications.<br />

Merino, Mauricio (2009), “La estructura de la rendición<br />

de cuentas en México: informe sobre la calidad<br />

de la información en las cuentas públicas en<br />

México”, documento de trabajo núm. 228, México,<br />

Centro de Investigación y Docencia Económicas.<br />

Merino Huerta, Mauricio (2015), “Corrupción, transparencia<br />

y rendición de cuentas. Apuntes sobre<br />

el nuevo siglo en México”, en Cecilia Cadena<br />

Inostroza (coord.) Transparencia y opacidad.<br />

Mediciones y prácticas organizacionales en municipios.<br />

Ilustrado con casos del Estado de México,<br />

Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, pp.<br />

23-34.<br />

Myrdal, Gunnar (1964), Teoría económica y regiones<br />

subdesarrolladas, Ciudad de México, Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

O’Donnell, Guillermo (1997), “Rendición de cuentas<br />

horizontal y nuevas poliarquías”, Nueva Sociedad,<br />

núm. 152, Madrid, Universidad Complutense<br />

de Madrid, pp. 143-167.<br />

Pérez Rasgado, Fernando (2014), Tipología del municipio<br />

mexicano para su desarrollo integral, Ciudad<br />

de México, Instituto Nacional de Administración<br />

Pública.<br />

Pineda Pablos, Nicolás; García Figueroa, Gabriela y<br />

Rodríguez Camou, Eliseo (2007) “Democratización<br />

y rendición de cuentas. El caso de la revisión<br />

de las cuentas públicas municipales en Sonora”,<br />

Gestión y Política Pública, 16 (1), Ciudad<br />

de México, Centro de Investigación y Docencia<br />

Económicas, pp. 203-236.<br />

Ruz, Miguel Ángel; Maldonado, Maximiliano; Orellana,<br />

Arturo y Vicuña, Magdalena (2014), “Planes de<br />

Desarrollo Comunal: propuestas para mejorar su<br />

efectividad como instrumento de planificación,<br />

participación y rendición de cuentas municipal”,<br />

en Concurso Políticas Públicas. Propuestas para<br />

Chile, Santiago de Chile, Pontifica Universidad<br />

Católica de Chile, pp. 183-246.<br />

Sánchez Bernal, Antonio; García Bátiz, María Luisa;<br />

Rosas Arellano, Jarumy y Flores Payán, Lucio<br />

(2015), La evaluación de impacto de una política<br />

social municipal, Guadalajara, Miguel Ángel Porrúa-Universidad<br />

de Guadalajara.<br />

Schedler, Andreas (1999), “Conceptualizing Accountability”,<br />

en Andreas Schedler, Larry Diamond y<br />

Marc F. Plattner (eds.), The self-restraining State:<br />

Power and accountability in new democracies,<br />

Boulder, Lynne Reinner.<br />

SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) (s.f.),<br />

“Informes al Congreso de la Unión”, Ciudad de<br />

México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público,<br />

, 12 de agosto<br />

de 2023.<br />

Simon, Herbert A. (1972), El comportamiento administrativo,<br />

Madrid, Aguilar.<br />

Sour, Laura (2007), “Contabilidad gubernamental moderna,<br />

rendición de cuentas y evaluación de resultados”<br />

en Jesús Alberto Cano Vélez, Óscar<br />

Lara Aréchiga y Jorge Chávez Presa, Reflexiones<br />

para construir una hacienda pública sólida<br />

con visión federalista, México, Liga de Economistas<br />

Revolucionarios.<br />

Stufflebeam, Daniel y Shinkfield, Anthony (1987), Evaluación<br />

sistemática. Guía teórica y práctica, Barcelona,<br />

Paidós.<br />

Subirats, Joan (1993), Análisis de políticas públicas y<br />

eficacia de la administración, Madrid, Ministerio<br />

para las Administraciones Públicas.<br />

Transparencia Presupuestaria (s.f.), “Datos Abiertos”,<br />

Ciudad de México, Secretaría de Hacienda y<br />

Crédito Público, ,<br />

12 de agosto de 2023.<br />

Tumi Quispe, Jesús Evaristo (2020) “Rendición de<br />

cuentas en la gestión del gobierno municipal<br />

de Puno-Perú (2011-2018)”, Comuni@cción, 11<br />

(1), Puno, Universidad Nacional del Altiplano de<br />

Puno, pp. 63-76.<br />

176


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

Ugalde, Luis Carlos (s.f.), La rendición de cuentas en los gobiernos estatales y municipales, Ciudad de México,<br />

Auditoría Superior de la Federación.<br />

Vargas, Delfino y Cortés, Fernando (2014), “Análisis de las trayectorias de la marginación municipal en México<br />

de 1990 a 20<strong>10</strong>”, Estudios Sociológicos, 32 (95), Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 261-293, doi:<br />

https://doi.org/<strong>10</strong>.24201/es.2014v32n95.38<br />

Anexos<br />

Tabla 1<br />

Datos a nivel municipal<br />

Clave<br />

15001<br />

Municipio<br />

Acambay de<br />

Ruíz Castañeda<br />

Población<br />

2020<br />

Cantidad<br />

de registros<br />

de<br />

gasto<br />

Tasa registros/<br />

<strong>10</strong>0,000<br />

hab<br />

Ext.<br />

(km 2 )<br />

Tipología<br />

Índice de<br />

Rezago<br />

Social<br />

Grado<br />

de rezago<br />

social<br />

Índice de<br />

Capacidades<br />

Institucionales<br />

Municipales<br />

67872 61 89.88 472 Transición 0.232584 Medio 0.4<br />

15002 Acolman 171507 <strong>10</strong>3 60.06 86 Metropolitano -1.016887 Muy<br />

bajo<br />

15003 Aculco 49266 13 26.39 449 Transición 0.0772<strong>21</strong> Bajo 0.1<br />

15004<br />

15005<br />

15006<br />

Almoloya de<br />

Alquisiras<br />

Almoloya de<br />

Juárez<br />

Almoloya del<br />

Río<br />

15333 18 117.39 170 Rural -0.114168 Bajo -0.451<br />

174587 <strong>21</strong>5 123.15 477 Metropolitano -0.175501 Bajo 0.46<br />

12694 6 47.27 9 Metropolitano -0.8<strong>10</strong>396 Muy<br />

bajo<br />

15007 Amanalco 23675 52 <strong>21</strong>9.64 2<strong>21</strong> Transición 0.252554 Medio -0.409<br />

15008 Amatepec 25244 64 253.53 633 Transición 0.052734 Bajo -0.441<br />

1.05<br />

0.097<br />

15009 Amecameca 53441 95 177.77 175 Metropolitano -0.845984 Muy<br />

bajo<br />

0.7<br />

150<strong>10</strong> Apaxco 31898 45 141.07 75 Metropolitano -1.008782 Muy<br />

bajo<br />

15011 Atenco 75489 38 50.34 87 Metropolitano -0.806248 Muy<br />

bajo<br />

15012 Atizapán 12984 39 300.37 8 Metropolitano -0.674769 Bajo 0.14<br />

15013<br />

Atizapán de<br />

Zaragoza<br />

523674 163 31.13 92 Metropolitano -1.305154 Muy<br />

bajo<br />

15014 Atlacomulco <strong>10</strong>9384 196 179.19 256 Urbano -0.494635 Bajo 2.99<br />

15015 Atlautla 31900 158 495.30 166 Metropolitano -0.3193 Bajo 0.<strong>21</strong><br />

15016 Axapusco 29128 17 58.36 284 Metropolitano -0.729046 Muy<br />

bajo<br />

15017 Ayapango <strong>10</strong>053 20 198.95 50 Metropolitano -0.964372 Muy<br />

bajo<br />

15018 Calimaya 68489 64 93.45 <strong>10</strong>2 Metropolitano -1.049318 Muy<br />

bajo<br />

15019 Capulhuac 369<strong>21</strong> 61 165.22 20 Metropolitano -0.985248 Muy<br />

bajo<br />

15025 Chalco 400057 82 20.50 224 Metropolitano -0.946757 Muy<br />

bajo<br />

15026 Chapa de Mota 31737 113 356.05 290 Transición -0.03388 Bajo 0.091<br />

15027 Chapultepec 12772 11 86.13 11 Metropolitano -1.08<strong>21</strong>11<br />

15028 Chiautla 30045 29 96.52 20 Metropolitano -1.0<strong>10</strong>488 Muy<br />

bajo<br />

15029 Chicoloapan 200750 111 55.29 41 Metropolitano -1.<strong>21</strong>2614 Muy<br />

bajo<br />

15030 Chiconcuac 27692 0 0.00 6 Metropolitano -1.041196 Muy<br />

bajo<br />

15031 Chimalhuacán 705193 338 47.93 54 Metropolitano -0.897422 Muy<br />

bajo<br />

Muy<br />

bajo<br />

3.37<br />

0.43<br />

6.85<br />

0.84<br />

-0.143<br />

3.99<br />

0.63<br />

3.72<br />

0.72<br />

1.13<br />

1.77<br />

1.5<br />

2.34<br />

177


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

Clave<br />

15020<br />

150<strong>21</strong><br />

Municipio<br />

Coacalco de<br />

Berriozábal<br />

Coatepec<br />

Harinas<br />

Población<br />

2020<br />

Cantidad<br />

de registros<br />

de<br />

gasto<br />

Tasa registros/<br />

<strong>10</strong>0,000<br />

hab<br />

Ext.<br />

(km 2 )<br />

Tipología<br />

Índice de<br />

Rezago<br />

Social<br />

293444 60 20.45 34 Metropolitano -1.463503 Muy<br />

bajo<br />

Grado<br />

de rezago<br />

social<br />

Índice de<br />

Capacidades<br />

Institucionales<br />

Municipales<br />

38643 <strong>10</strong>0 258.78 285 Transición -0.00986 Bajo 0.7<br />

15022 Cocotitlán 15<strong>10</strong>7 37 244.92 14 Metropolitano -0.956612 Muy<br />

bajo<br />

15023 Coyotepec 40885 26 63.59 39 Metropolitano -0.925627 Muy<br />

bajo<br />

15024 Cuautitlán 178847 29 16.<strong>21</strong> 40 Metropolitano -1.418401<br />

151<strong>21</strong><br />

Cuautitlán<br />

Izcalli<br />

Muy<br />

bajo<br />

555163 3<strong>21</strong> 57.82 <strong>10</strong>9 Metropolitano -1.377332 Muy<br />

bajo<br />

15032 Donato Guerra 37436 69 184.31 190 Transición 0.960<strong>21</strong>6 Medio -0.4718884<br />

15033<br />

Ecatepec de<br />

Morelos<br />

1645352 345 20.97 155 Metropolitano -1.<strong>21</strong>7934 Muy<br />

bajo<br />

15034 Ecatzingo <strong>10</strong>827 11 <strong>10</strong>1.60 52 Metropolitano -0.<strong>21</strong>0484 Bajo -0.28<br />

15064 El Oro 36937 37 <strong>10</strong>0.17 136 Transición -0.175375 Bajo 0.24<br />

3.63<br />

0.3<br />

0.31<br />

5.72<br />

8.2<br />

<strong>10</strong>.28<br />

15035 Huehuetoca 163244 117 71.67 118 Metropolitano -1.186174 Muy<br />

bajo<br />

2.87<br />

15036 Hueypoxtla 46757 48 <strong>10</strong>2.66 232 Metropolitano -0.707284 Bajo 0.65<br />

15037 Huixquilucan 284965 155 54.39 140 Metropolitano -1.232901<br />

15038 Isidro Fabela 11929 0 0.00 79 Metropolitano -0.678086 Bajo -0.05<br />

15039 Ixtapaluca 542<strong>21</strong>1 386 71.19 322 Metropolitano -1.147348 Muy<br />

bajo<br />

15040<br />

15041<br />

Ixtapan de la<br />

Sal<br />

Ixtapan del<br />

Oro<br />

Muy<br />

bajo<br />

36911 140 379.29 114 Urbano -0.447412 Bajo 1.78<br />

6475 59 911.20 98 Rural 0.478251 Medio -0.52<strong>21</strong>401<br />

15042 Ixtlahuaca 160139 46 28.73 333 Transición -0.07735 Bajo 1.15<br />

15044 Jaltenco 28<strong>21</strong>7 6 <strong>21</strong>.26 4 Metropolitano -1.<strong>21</strong>0044 Muy<br />

bajo<br />

15045 Jilotepec 87671 205 233.83 564 Transición -0.375665 Bajo 1.74<br />

15046 Jilotzingo 19877 12 60.37 115 Metropolitano -0.853303 Muy<br />

bajo<br />

15047 Jiquipilco 76826 0 0.00 273 Transición -0.028475 Bajo 0.1<br />

15048 Jocotitlán 69264 111 160.26 275 Transición -0.489<strong>21</strong> Bajo 0.54<br />

15049 Joquicingo 15428 53 343.53 45 Transición -0.30796 Bajo -0.307<br />

15050 Juchitepec 27116 4 14.75 131 Metropolitano -0.527987 Bajo 0.29<br />

15070 La Paz 304088 <strong>21</strong>6 71.03 36 Metropolitano -0.886248 Muy<br />

bajo<br />

15051 Lerma 170327 93 54.60 229 Metropolitano -1.057189 Muy<br />

bajo<br />

15123 Luvianos 28822 12 41.63 699 Transición 0.239679 Medio -0.445<br />

15052 Malinalco 28155 42 149.17 209 Transición -0.158165 Bajo 0.47<br />

15053<br />

Melchor Ocampo<br />

61220 45 73.51 13 Metropolitano -1.119372 Muy<br />

bajo<br />

15054 Metepec 242307 18 7.43 67 Metropolitano -1.355831<br />

15055 Mexicaltzingo 13807 <strong>10</strong> 72.43 11 Metropolitano -1.008261<br />

15056 Morelos 33164 <strong>10</strong> 30.15 234 Transición 0.657331 Medio -0.<strong>10</strong>7<br />

15057<br />

Naucalpan de<br />

Juárez<br />

Muy<br />

bajo<br />

Muy<br />

bajo<br />

834434 111 13.30 156 Metropolitano -1.2<strong>21</strong>68 Muy<br />

bajo<br />

7.11<br />

2.38<br />

0.22<br />

1.05<br />

2.25<br />

5.8<br />

2.02<br />

7.02<br />

1<br />

<strong>10</strong>.27<br />

178


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

Clave<br />

Municipio<br />

Población<br />

2020<br />

Cantidad<br />

de registros<br />

de<br />

gasto<br />

Tasa registros/<br />

<strong>10</strong>0,000<br />

hab<br />

Ext.<br />

(km 2 )<br />

Tipología<br />

Índice de<br />

Rezago<br />

Social<br />

15059 Nextlalpan 57082 87 152.41 60 Metropolitano -1.09511<br />

15058 Nezahualcóyotl <strong>10</strong>77208 223 20.70 62 Metropolitano -1.231234 Muy<br />

bajo<br />

15060<br />

Nicolás Romero<br />

Grado<br />

de rezago<br />

social<br />

Muy<br />

bajo<br />

430601 196 45.52 231 Metropolitano -1.055037 Muy<br />

bajo<br />

15061 Nopaltepec <strong>10</strong>351 0 0.00 82 Metropolitano -0.757059 Muy<br />

bajo<br />

15062 Ocoyoacac 7<strong>21</strong>03 207 287.09 138 Metropolitano -1.054562 Muy<br />

bajo<br />

Índice de<br />

Capacidades<br />

Institucionales<br />

Municipales<br />

15063 Ocuilan 36223 80 220.85 384 Transición -0.239844 Bajo -0.16<br />

15065 Otumba 36331 36 99.09 141 Metropolitano -0.859412 Muy<br />

bajo<br />

15066 Otzoloapan 4891 50 <strong>10</strong>22.29 156 Rural -0.329547 Bajo -0.5094156<br />

15067 Otzolotepec 88783 164 184.72 111 Metropolitano -0.611617 Bajo 1.15<br />

15068 Ozumba 30785 41 133.18 47 Metropolitano -0.573797 Bajo 0.43<br />

15069 Papalotla 4862 20 411.35 3 Metropolitano -1.182342 Muy<br />

bajo<br />

15071 Polotitlán 14985 <strong>10</strong> 66.73 125 Rural -0.7226<strong>21</strong><br />

15072 Rayón 15972 94 588.53 22 Metropolitano -0.9<strong>10</strong>729 Muy<br />

bajo<br />

15073<br />

15074<br />

15124<br />

15075<br />

15076<br />

15077<br />

San Antonio<br />

la Isla<br />

San Felipe del<br />

Progreso<br />

San José del<br />

Rincón<br />

San Martín de<br />

las Pirámides<br />

San Mateo<br />

Atenco<br />

San Simón de<br />

Guerrero<br />

Muy<br />

bajo<br />

31962 24 75.09 25 Metropolitano -1.18234 Muy<br />

bajo<br />

1.36<br />

5.61<br />

2.3<br />

0.092<br />

144924 97 66.93 366 Transición 0.899887 Medio 0.29<br />

<strong>10</strong>0082 74 73.94 485 Transición 1.154552 Alto -0.271<br />

29182 84 287.85 69 Metropolitano -0.949243 Muy<br />

bajo<br />

97418 132 135.50 18 Metropolitano -1.016994 Muy<br />

bajo<br />

6692 16 239.09 130 Rural -0.16127 Bajo -0.5424291<br />

15078 Santo Tomás 9729 16 164.46 <strong>10</strong>3 Rural -0.453717 Bajo -0.5633097<br />

15079<br />

Soyaniquilpan<br />

de Juárez<br />

14323 35 244.36 145 Rural -0.515633 Bajo 1.5<br />

15080 Sultepec 24145 2 8.28 563 Marginado 0.527459 Medio -0.451<br />

15081 Tecámac 547503 56 <strong>10</strong>.23 155 Metropolitano -1.375786 Muy<br />

bajo<br />

15082 Tejupilco 79282 333 420.02 665 Transición -0.<strong>21</strong>9724 Bajo 0.48<br />

15083 Temamatla 14130 35 247.70 29 Metropolitano -0.767961<br />

15084 Temascalapa 43593 0 0.00 163 Metropolitano -0.800272 Muy<br />

bajo<br />

15085 Temascalcingo 66414 33 49.69 353 Transición -0.137204 Bajo 2.58<br />

15086 Temascaltepec 35014 20 57.12 565 Transición 0.205933 Medio -0.312<br />

15087 Temoaya <strong>10</strong>5766 144 136.15 186 Metropolitano -0.18131 Bajo 0.3<br />

15088 Tenancingo <strong>10</strong>4677 68 64.96 163 Transición -0.65363 Bajo 0.96<br />

15089<br />

15090<br />

Tenango del<br />

Aire<br />

Tenango del<br />

Valle<br />

Muy<br />

bajo<br />

11359 28 246.50 37 Metropolitano -0.9236 Muy<br />

bajo<br />

2.38<br />

0.65<br />

0.13<br />

0.49<br />

0.3<br />

1.47<br />

0.58<br />

2.69<br />

4.29<br />

0.15<br />

0.45<br />

-0.144<br />

90518 91 <strong>10</strong>0.53 207 Transición -0.529853 Bajo 0.52<br />

15091 Teoloyucan 65459 41 62.63 30 Metropolitano -1.012769 Muy<br />

bajo<br />

1.7<br />

179


JUAN CARLOS MARTÍNEZ ANDRADE, TRES TESIS EQUIVOCADAS SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL<br />

Clave<br />

Municipio<br />

Población<br />

2020<br />

Cantidad<br />

de registros<br />

de<br />

gasto<br />

Tasa registros/<br />

<strong>10</strong>0,000<br />

hab<br />

Ext.<br />

(km 2 )<br />

Tipología<br />

Índice de<br />

Rezago<br />

Social<br />

15092 Teotihuacán 58507 13 22.22 82 Metropolitano -1.093884 Muy<br />

bajo<br />

15093 Tepetlaoxtoc 32564 17 52.20 177 Metropolitano -0.907368 Muy<br />

bajo<br />

Grado<br />

de rezago<br />

social<br />

Índice de<br />

Capacidades<br />

Institucionales<br />

Municipales<br />

15094 Tepetlixpa 20500 55 268.29 42 Metropolitano -0.497324 Bajo 0.22<br />

15095 Tepotzotlán <strong>10</strong>3696 89 85.83 205 Metropolitano -1.028496 Muy<br />

bajo<br />

15096 Tequixquiac 39489 20 50.65 1<strong>21</strong> Metropolitano -0.971587 Muy<br />

bajo<br />

15097 Texcaltitlán 18482 0 0.00 148 Rural -0.050802 Bajo -0.268<br />

15098 Texcalyacac 5736 0 0.00 24 Metropolitano -0.879334 Muy<br />

bajo<br />

15099 Texcoco 277562 204 73.50 425 Metropolitano -1.0<strong>10</strong>396 Muy<br />

bajo<br />

15<strong>10</strong>0 Tezoyuca 47044 58 123.29 16 Metropolitano -0.61818 Bajo 0.56<br />

15<strong>10</strong>1 Tianguistenco 84259 195 231.43 131 Metropolitano -0.6542 Bajo 2.36<br />

15<strong>10</strong>2 Timilpan 16414 22 134.03 165 Rural -0.554741 Bajo -0.01<br />

15<strong>10</strong>3 Tlalmanalco 49196 47 95.54 159 Metropolitano -1.143319 Muy<br />

bajo<br />

15<strong>10</strong>4<br />

Tlalnepantla de<br />

Baz<br />

672202 56 8.33 79 Metropolitano -1.270055 Muy<br />

bajo<br />

15<strong>10</strong>5 Tlatlaya 31762 85 267.62 785 Transición 0.097939 Bajo -0.5542305<br />

15<strong>10</strong>6 Toluca 9<strong>10</strong>608 517 56.78 425 Metropolitano -1.055367 Muy<br />

bajo<br />

15125 Tonanitla 14883 89 598.00 8 Metropolitano -1.143247 Muy<br />

bajo<br />

15<strong>10</strong>7 Tonatico 12912 98 758.98 89 Transición -0.769349 Muy<br />

bajo<br />

15<strong>10</strong>8 Tultepec 157645 0 0.00 15 Metropolitano -1.28<strong>21</strong>63 Muy<br />

bajo<br />

15<strong>10</strong>9 Tultitlán 516341 196 37.96 70 Metropolitano -1.277346 Muy<br />

bajo<br />

151<strong>10</strong> Valle de Bravo 61590 200 324.73 398 Urbano -0.726684 Muy<br />

bajo<br />

15122<br />

15111<br />

15112<br />

Valle de Chalco<br />

Solidaridad<br />

Villa de Allende<br />

Villa del Carbón<br />

391731 76 19.40 46 Metropolitano -0.914528 Muy<br />

bajo<br />

1.24<br />

0.64<br />

5.69<br />

0.37<br />

-0.363<br />

53275 29 54.43 307 Transición 0.642086 Medio -0.38<br />

51498 161 312.63 301 Metropolitano 0.141563 Medio 0.092<br />

15113 Villa Guerrero 69086 73 <strong>10</strong>5.67 228 Transición -0.074316 Bajo 0.46<br />

15114 Villa Victoria <strong>10</strong>8196 1<strong>21</strong> 111.83 422 Transición 1.054294 Alto -0.<strong>10</strong>7<br />

15043 Xalatlaco 30687 44 143.38 <strong>10</strong>7 Metropolitano -0.59134 Bajo -0.046<br />

3.53<br />

0.51<br />

9.85<br />

11.89<br />

1.69<br />

0.9<br />

4.13<br />

4.54<br />

3.84<br />

1.6<br />

15115 Xonacatlán 54633 20 36.61 53 Metropolitano -0.874135 Muy<br />

bajo<br />

0.96<br />

15116 Zacazonapan 5<strong>10</strong>9 8 156.59 66 Transición -0.553528 Bajo -0.386<br />

15117 Zacualpan 13522 57 4<strong>21</strong>.54 290 Marginado 0.723989 Medio -0.208<br />

15118 Zinacantepec 203872 247 1<strong>21</strong>.15 308 Metropolitano -0.795792 Muy<br />

bajo<br />

1.45<br />

15119 Zumpahuacán 18833 75 398.24 201 Rural 0.334047 Medio -0.159<br />

15120 Zumpango 280455 42 14.98 222 Metropolitano -1.1<strong>10</strong>164 Muy<br />

bajo<br />

Fuente: elaboración propia con datos de Inegi (2020), SHCP (2023), Pérez Rasgado (2014), Coneval (2020), Huerta y Vanegas<br />

(2020) y Huerta et al. (2023).<br />

2.73<br />

180


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 161-181<br />

Recibido: 3 de mayo de 2023.<br />

Aceptado: 12 de julio de 2023.<br />

Publicado: 15 de diciembre de 2023.<br />

Juan Carlos Martínez Andrade<br />

Es doctor en Ciencias Sociales por El Colegio<br />

de San Luis. Actualmente se desempeña como<br />

docente investigador en El Colegio Mexiquense,<br />

A.C. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores<br />

en Nivel I. Sus líneas de investigación<br />

son federalismo fiscal, gasto federalizado y<br />

evaluación de la gestión pública. Entre sus más<br />

recientes publicaciones destacan, como autor:<br />

“Martínez Andrade, J. C. (2022). Hernández Mar,<br />

R., Martínez Tiburcio, M. G, Culebro Moreno, J. E.<br />

y Navarro Arredondo, A. (coords.): Experiencias,<br />

retos y desafíos de la enseñanza de las políticas<br />

públicas en México”, Gestión y Análisis de Políticas<br />

Públicas, núm. 30, Madrid, Instituto Nacional<br />

de Administración Pública, pp. 180-182 (2022);<br />

“La red de pensamiento decolonial: fortalezas y<br />

debilidades”, Conjeturas Sociológicas, 8 (22), El<br />

Salvador, Universidad de El Salvador, pp. 113-127<br />

(2020); “El Federalismo Fiscal desde México: estudios”,<br />

Analéctica, 5 (32), Buenos Aires, Arkho<br />

Ediciones, pp. 1-3 (2019).<br />

181


RESEÑA


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 183-186<br />

DOI: http://dx.doi.org/<strong>10</strong>.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>2024187<br />

CAMINOS ENTREVERADOS:<br />

DOS TRAYECTORIAS INTELECTUALES.<br />

SOBRE TRILCE LASKE. LOS CAMINOS<br />

DEL ÉXITO. DOS HOMBRES DE SABER<br />

NOVOHISPANOS (1683-1705)<br />

Laske, Trilce (2023), Los caminos del éxito. Dos hombres de saber<br />

novohispanos (1683-1705), Lejona, Universidad del País Vasco/ Euskal<br />

Herriko Unibertsitatea, 236 pp., ISBN: 978-84-1319-542-1<br />

El objetivo de este libro es la “identificación y<br />

elucidación de los mecanismos y lógicas del<br />

éxito” (Laske, 2023: 15) de los clérigos predicadores<br />

Juan Martínez de la Parra (1653-1701)<br />

y Pedro de Avendaño (1655-1705) como forma<br />

de acercarse al mundo intelectual novohispano.<br />

Para lograrlo, se analizan las instancias de<br />

promoción que tuvieron y las estrategias de la<br />

gente de saber; todo ello, dentro del marco de<br />

las condiciones de su consagración intelectual<br />

(Laske, 2023: 15).<br />

Los dos primeros capítulos sirven de introducción<br />

para exponer el surgimiento de una generación<br />

de oradores dentro de la Casa Profesa,<br />

apoyada por el provincial de la Compañía de<br />

Jesús Bernardo de Pardo y cómo lograron alcanzar<br />

éxito en Ciudad de México. Martínez y<br />

Avendaño comenzaron a progresar en las funciones<br />

que se les encargaron debido a su talento<br />

en la predicación. Dentro de esa generación<br />

también se encontraba Gaspar de los Reyes. “La<br />

alta predicación siempre había sido una estrategia<br />

de atracción y créditos empleada de manera<br />

recurrente por los diversos grupos eclesiales”<br />

(Laske, 2023: 25). Ellos utilizaron el sello de la<br />

orden ignaciana, a decir, “una elocuencia brillante<br />

y sofisticada” que rechazaba manifestaciones<br />

demasiado marcadas de erudición (Laske, 2023:<br />

26). Gracias a su talento, largas jornadas de trabajo<br />

y la proyección de la Compañía, en esta<br />

primera fase de su trayectoria, los jesuitas Martínez<br />

y Avendaño lograron publicar sermones que<br />

fueron exitosos.<br />

Ambos surgieron en las dos últimas décadas<br />

del siglo XVII en un mismo medio, la Casa Profesa,<br />

pero por ciertas circunstancias sus trayectorias<br />

se diferenciaron. La primera etapa de su<br />

carrera fue interrumpida por la muerte del provincial<br />

(1686); la carrera de Pedro de Avendaño<br />

también fue afectada por su expulsión de la<br />

Compañía de Jesús. De los siguientes seis capítulos,<br />

tres están destinados a abordar a Pedro<br />

de Avendaño y tres a Juan Martínez de la Parra.<br />

Avendaño, oriundo de Cuautla de Amilpas,<br />

se unió al clero secular después de su expulsión<br />

de la Compañía en 1690; ahí encontró un medio<br />

más exigente y con más competencia. Sin embargo,<br />

él logró replantear su carrera gracias a<br />

su linaje, su capacidad intelectual y las nuevas<br />

relaciones que forjó en Puebla. Aquí, vemos su<br />

integración al círculo cercano del obispo Manuel<br />

Fernández de Santa Cruz gracias a la cual logró<br />

desarrollar múltiples tareas pastorales, por<br />

ejemplo, la participación en las visitas.<br />

Cuando regresó a Ciudad de México logró<br />

continuar con su carrera como predicador reconocido<br />

gracias a su relación con el virrey Juan<br />

de Sarmiento. Este retorno fue un objetivo que<br />

se planteó y al que dedicó esfuerzos como la<br />

publicación de sus predicaciones en Ciudad de<br />

México. Se nota que fueron factores externos,<br />

entre ellos las relaciones, como internos –la re-<br />

183


KAREN IVETT MEJÍA TORRES, CAMINOS ENTREVERADOS: DOS TRAYECTORIAS INTELECTUALES.<br />

SOBRE TRILCE LASKE. LOS CAMINOS DEL ÉXITO. DOS HOMBRES DE SABER NOVOHISPANOS (1683-1705)<br />

formulación de su discurso– los que determinaron<br />

su permanencia dentro del círculo de intelectuales.<br />

Al no poder acceder a un cargo fijo,<br />

se dedicó a la predicación en los conventos de<br />

monjas, posteriormente fue cuando accedió al<br />

círculo cortesano por su cercanía con el virrey.<br />

En esta nueva fase en Ciudad de México logró<br />

su consagración al ser designado para pronunciar<br />

el elogio fúnebre de Carlos II. En ciertos momentos,<br />

algunos factores tuvieron más peso que<br />

otros en su trayectoria, por ejemplo, en la parte<br />

final de su vida, el no contar con el apoyo de alguna<br />

figura política importante dificultó la continuidad<br />

de su carrera. En su nueva situación, sus<br />

sermones fueron atacados y también hubo una<br />

acusación en su contra en el Tribunal del Santo<br />

Oficio por solicitación.<br />

El camino de Juan Martínez de la Parra en la<br />

Profesa, oriundo de Huejotzingo, fue más duradero<br />

debido a que, gracias a su talento, fue elegido<br />

como una figura para una nueva estrategia<br />

de influencia de la orden: el adoctrinamiento.<br />

Permaneció en la Casa Profesa y, bajo esa necesidad,<br />

el clérigo adoptó un estilo que, entre<br />

otros elementos, recurrió al carácter emocional.<br />

Seguidor del catecismo de Jerónimo de Ripalda,<br />

Martínez se enfocó en elaborar discursos didácticos<br />

y accesibles para el auditorio, aunque<br />

también persistieron las soluciones retóricas<br />

y las decisiones estilísticas en su estilo (Laske,<br />

2023: 139). Este producto híbrido permitió aportar<br />

cierta complejidad al discurso doctrinal, aunque<br />

en tiempos reducidos. Estructura y lenguaje<br />

fueron dos elementos que Martínez utilizó para<br />

hacer atractivos sus sermones panegíricos.<br />

Esta reformulación de su carrera alcanzó<br />

gran éxito. Sus escritos gozaron de múltiples<br />

ediciones en Nueva España y en España, tanto<br />

que aun en 1760 se puede notar un periodo de<br />

reactivación comercial. Destacó su obra Luz de<br />

Verdades Católicas, que gozó de varias reediciones.<br />

Sus obras se convirtieron en un referente<br />

para el clero y en carta de presentación para la<br />

orden jesuita debido a que las ediciones hechas<br />

eran de corte institucional. Este recurso de promoción<br />

fue significativo para la Compañía ante<br />

un contexto adverso en el que la crítica en su<br />

contra resonaba en varios ámbitos.<br />

Martínez extendió su objetivo de explicación<br />

de las prácticas devocionales a una política de<br />

“reforma de las costumbres” (Laske, 2023: 149);<br />

de esta manera, los discursos se dirigieron a la<br />

crítica de las conductas sociales. Sus obras siguieron<br />

siendo difundidas de tal manera que fue<br />

uno de los autores hispánicos más editados de<br />

ese momento, no sólo en Nueva España sino en<br />

Europa (Madrid, Sevilla, Barcelona, Lisboa) gracias<br />

a su renovación de la doctrina clásica.<br />

Fue digno de ser nombrado para cargos como<br />

la dirección de la Congregación de la Doctrina<br />

de Cristo y la prefectura de la Congregación del<br />

Salvador, esta última la principal asociación de<br />

piedad de la Profesa. Ser nombrado prefecto<br />

significó reconocimiento dentro de la orden y<br />

la oportunidad de tener vínculos con el sector<br />

mercantil que estaba bien representado entre<br />

los integrantes de la congregación. Su fama y<br />

obra le legitimaron, incluso, para participar en<br />

una polémica con las autoridades seculares del<br />

arzobispado.<br />

A grandes rasgos esas son las dos trayectorias<br />

abordadas en esta obra, las líneas redactadas<br />

son generales, ya que cualquier lector del<br />

libro podrá abundar en los detalles de estos dos<br />

intelectuales, hacerse preguntas, leer extractos<br />

de sus obras e, incluso, imaginar el tono y entorno<br />

de la predicación. Esto último tal vez sea inevitable<br />

porque nos puede dar idea de la razón<br />

de su influencia y éxito.<br />

Este libro es una contribución a la historia intelectual<br />

que muestra, con una redacción amena,<br />

la trayectoria de esos dos clérigos, a lo largo de<br />

la cual hicieron gala de distintas estrategias y reformulaciones<br />

de su estilo de escritura para conservar<br />

privilegios o encauzar su carrera clerical.<br />

Se muestra cómo las trayectorias de este tipo de<br />

hombres estuvieron determinadas por decisiones<br />

individuales, pero también por un contexto<br />

que delineó su pensamiento y acciones. Ésta es la<br />

contribución principal, a los ojos de mi lectura; sin<br />

embargo, los lectores podrán encontrar su propia<br />

guía que los haga poner atención en diversos<br />

temas que se encuentran en la obra: la influencia<br />

del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en el<br />

control de la producción intelectual, los conflictos<br />

entre distintas facciones al interior de la Compañía<br />

de Jesús y sus estrategias para mantener o expandir<br />

su rango de influencia, los distintos espacios<br />

de predicación, la diversidad de ocupaciones de<br />

los clérigos, etcétera. Sobre el primer asunto, podemos<br />

interrogarnos sobre las formas de control<br />

sobre los sermones no publicados.<br />

184


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 4, NÚM. <strong>10</strong>, 2024, 183-186<br />

Si comparamos las trayectorias podemos<br />

encontrar similitudes y diferencias. Una primera<br />

etapa de sus carreras dio paso a trayectorias<br />

distintas, la reformulación de Avendaño y una<br />

nueva consagración para Martínez. Ambos explotando<br />

sus dones como escritores y predicadores,<br />

aunque con abanicos distintos de redes<br />

sociales. Son dos casos, notables, de los grupos<br />

de intelectuales y hombres de saber que se desarrollaron<br />

en el orden social novohispano gracias<br />

al sorteo de dificultades y la implementación de<br />

estrategias destinadas a mostrar sus talentos y<br />

hacerlos ver efectivos para ciertos patrocinadores.<br />

Su progreso es sopesado de forma vertical,<br />

al identificar su posición dentro del sector intelectual,<br />

pero también horizontal, al exponer el<br />

radio de influencia (Laske, 2023: 201) en cuanto<br />

a público y territorio.<br />

Uno de los aspectos que se analizan respecto<br />

a los dos personajes es la movilidad en términos<br />

territoriales y sociales. En consecuencia,<br />

podemos conocer las condiciones en las que<br />

se desempeñaban los intelectuales de Ciudad<br />

de México –como se afirma–, los privilegios que<br />

esto suponía, y las diferencias respecto a otros<br />

medios como la ciudad de Puebla o la Península.<br />

El segundo sentido de movilidad es evidente<br />

porque se muestran los progresos y retrocesos<br />

en las trayectorias. El título del libro alude a los<br />

caminos del éxito, pero las trayectorias analizadas<br />

no únicamente son ascendentes o unidireccionales,<br />

sino con adversidades, reformulaciones,<br />

adaptaciones y negociaciones. Los clérigos<br />

podían progresar en su carrera en términos de<br />

los cargos logrados o podían sufrir peripecias<br />

que hacían que éstos les fueran retirados o que<br />

su influencia disminuyera.<br />

Tanto Martínez como Avendaño fueron excelentes<br />

redactores de sermones y oradores.<br />

Se muestra al sermón, y la escritura en general,<br />

como un recurso de politización porque era a<br />

través de él que se lograban poner en discusión<br />

pública ciertos temas o fijar posturas ante alguna<br />

situación. Respecto a sus sermones también<br />

se pueden notar diferencias. En pleno siglo XVII<br />

se puede asomar la recurrencia a un discurso<br />

identitario que pretendía destacar a las personas<br />

eruditas de Nueva España, enfatizar que<br />

este reino fue tierra en que se cultivaba el saber<br />

y la enseñanza. Al menos esto se muestra<br />

en un momento de la trayectoria de Avendaño.<br />

Martínez, a diferencia, no reprodujo ese discurso<br />

identitario.<br />

Metodológicamente, este libro brinda un<br />

modelo que puede ser replicado en el análisis<br />

de grupos intelectuales de otras ciudades o de<br />

otros actores históricos porque entrelaza dos<br />

trayectorias profesionales, pero también distingue<br />

etapas en cada una de ellas y, algo especialmente<br />

novedoso, identifica su rango de su<br />

influencia. Esto podría considerarse una especie<br />

de historia intelectual social porque se aborda,<br />

hasta donde las fuentes lo permiten, las redes<br />

sociales de los clérigos, así como el público de<br />

sus obras. Aunque al lado de considerar la colaboración<br />

entre los intelectuales, también se<br />

muestran las animadversiones entre ellos o entre<br />

ellos y otras figuras eclesiásticas o políticas.<br />

La sociabilidad de ambos clérigos es explicada<br />

porque se retoman las amplias relaciones<br />

intelectuales que les permitieron conseguir trabajo<br />

y establecer redes clientelares más allá de<br />

la Corona. Ambos supieron aprovechar esas relaciones,<br />

pero también la pertenencia a distintas<br />

corporaciones. Aunque también se puede ver la<br />

situación contraria, es decir, cómo esas corporaciones<br />

utilizaron a sus miembros, ya sea por su<br />

obra o por su fama e imagen. Hay un balance entre<br />

abordar a sujetos y a las corporaciones como<br />

protagonistas de los procesos históricos.<br />

Tomar en cuenta al auditorio o público es<br />

muy significativo para la explicación de la carrera<br />

de los clérigos; sin él no se pueden entender<br />

sus éxitos, las controversias que vivieron o las<br />

desavenencias que tuvieron. Ante la carencia<br />

de fuentes que hablen directamente de los receptores<br />

de los sermones, la autora nos señala<br />

una vía de estudio: el lenguaje y contenido de<br />

los sermones, incluyendo cada uno de los recursos<br />

escriturarios que utilizaron. Se puede deducir<br />

el tipo de auditorio a partir del contenido y<br />

estilos de los escritos. No se debe omitir decir<br />

que para lograr esto, el historiador debe realizar<br />

un análisis del lenguaje, tener conocimientos<br />

relacionados con el campo de las letras o<br />

buscar realizar estudios interdisciplinarios con<br />

otros especialistas. Otro elemento que ayudó a<br />

la autora a dilucidar el tipo de público es el lugar<br />

de predicación. La casa Profesa, como espacio<br />

religioso, era un lugar abierto, así que eran distintos<br />

grupos de Ciudad de México los que acudían,<br />

aunque había una estrecha relación con un<br />

185


KAREN IVETT MEJÍA TORRES, CAMINOS ENTREVERADOS: DOS TRAYECTORIAS INTELECTUALES.<br />

SOBRE TRILCE LASKE. LOS CAMINOS DEL ÉXITO. DOS HOMBRES DE SABER NOVOHISPANOS (1683-1705)<br />

sector privilegiado y próspero que se suscribía<br />

al criterio del prestigio.<br />

La producción intelectual, en este caso los<br />

sermones, es analizada como obra de erudición<br />

para defender privilegios, medio para fijar una<br />

postura política y estrategia publicitaria. Más<br />

allá de los varios estudios dedicados al contenido<br />

de los sermones, en esta obra se hace dentro<br />

de la relación entre autores, predicadores y<br />

patrocinadores. Este despliegue de los actores<br />

que intervienen desde la producción de la obra<br />

erudita hasta la circulación se logra gracias a la<br />

escala de estudio: dos trayectorias.<br />

Dentro de las fuentes utilizadas, destacan los<br />

sermones manuscritos y los publicados. Respecto<br />

al análisis textual, este libro puede hacernos<br />

reflexionar sobre las formas de transmisión de<br />

un mensaje. Cómo es que estos autores se preocupaban<br />

por escribir para cierto público o para<br />

provocar ciertas reacciones en él. Son estrategias<br />

de comunicación que hoy en día son vitales<br />

en cualquier ámbito. Esta cuestión es significativa<br />

para comprender no sólo el orden novohispano,<br />

sino para reflexionar sobre la comunicación<br />

actual. ¿Cómo buscar formas efectivas de transmisión<br />

de un mensaje?<br />

No obstante que la escala de estudio son casos,<br />

se muestra la dimensión imperial de los procesos,<br />

me refiero específicamente a la parte en<br />

la que se aborda la circulación y recepción de las<br />

obras de Martínez en el Viejo Continente. Este<br />

asunto no se desarrolla, pero queda como una<br />

vía de investigación. Otra puede ser la trayectoria<br />

de otros predicadores, incluso de integrantes<br />

de otras órdenes religiosas, porque se pueden<br />

indagar diferencias en los sermones, su predicación,<br />

los patrocinadores, las polémicas.<br />

El material gráfico –cuadros y esquemas– son<br />

pertinentes porque sirven para comprender los<br />

temas propuestos por la autora, por ejemplo, la<br />

composición de los textos o el alcance de los<br />

sermones. Esto también puede servir como una<br />

guía para que los historiadores busquemos otras<br />

formas de presentación de los resultados de investigación<br />

además de la escritura.<br />

Por todos estos puntos, se puede decir que<br />

este libro cumple con el propósito de “contribuir<br />

a la Historia intelectual de la Nueva España […ya<br />

que demuestra…] la pluralidad de las instancias<br />

de promoción y de reconocimiento para la gente<br />

de saber en la capital novohispana a finales<br />

del siglo XVII” (Laske, 2023: 17). Como el lector<br />

podrá darse cuenta, las instancias fueron múltiples<br />

y obedecieron tanto al esfuerzo individual<br />

como a la protección corporativa, a las redes y a<br />

un grupo amplio de fuentes de empleo.<br />

Karen Ivett Mejía Torres<br />

Karen Ivett Mejía Torres<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

kmejia@cmq.edu.mx<br />

Es doctora en Historia por El Colegio de México,<br />

A.C. Actualmente se desempeña como profesora<br />

investigadora en El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

Fue reconocida con la presea “Ignacio Manuel<br />

Altamirano Basilio”, versión 2008, otorgada por<br />

la Universidad Autónoma del Estado de México<br />

(UAEMéx), y con la presea Zinacantepetl 2020<br />

de artes y letras “Matilde Zúñiga Valdés”, otorgada<br />

por el H. Ayuntamiento de Zinacantepec. Ha<br />

impartido cursos en la Facultad de Estudios Superiores-Acatlán<br />

de la UNAM y en la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México. Entre sus más<br />

recientes publicaciones destacan, como autora:<br />

“Religiosidad comunitaria: feligreses y corporaciones<br />

en la configuración devocional de Toluca<br />

en el siglo XVIII”, en María Teresa Jarquín Ortega<br />

y Gerardo González Reyes (coords.), Religiosidades<br />

y feligresías. Un recorrido por las configuraciones<br />

devocionales en México, Zinacantepec,<br />

El Colegio Mexiquense (2022); “Caridad y<br />

acción social: el hospital de Nuestra Señora de<br />

Guadalupe de Toluca en el siglo XVIII”, Temperamentvm.<br />

<strong>Revista</strong> Internacional de Historia y<br />

Pensamiento Enfermero, vol. 17, Granada, Grupo<br />

Oseira de Historia de la Enfermería, e 17027<br />

(20<strong>21</strong>), y Las cofradías en el valle de Toluca y su<br />

relación con el crédito, 1794-1809, Zinacantepec,<br />

El Colegio Mexiquense, A.C. (2014).<br />

186


Guía para autores<br />

Artículos<br />

Un artículo es un documento que presenta<br />

resultados originales de una investigación,<br />

ya sean experimentales o teóricos, desarrollados<br />

con base en una metodología. Es<br />

un escrito breve que pretende contribuir a<br />

planear, relacionar o descubrir cuestiones<br />

técnicas o profesionales como pauta para<br />

investigaciones posteriores. Para ello toma<br />

en cuenta los temas de actualidad o refiere<br />

cuestiones latentes. Puede versar sobre<br />

diversos aspectos en su afán de difusión o<br />

referirse a temas concretos. Su estructura<br />

científica es la siguiente:<br />

1. Introducción. Debe enunciar de<br />

manera actualizada la problemática<br />

abordada, la cual es antecedente de la<br />

contribución. Asimismo, debe expresar el<br />

impacto de la investigación (por qué es<br />

pertinente), así como su objetivo.<br />

2. Estado del arte. Se lleva a cabo la<br />

revisión bibliográfica del tema en la frontera<br />

del conocimiento.<br />

3. Metodología. Representa el cómo<br />

y el porqué de la investigación. Debe expresar<br />

datos, variables y su respectivo<br />

tratamiento. Asimismo, puede exponer<br />

los procesos, técnicas y programas (software)<br />

que intervinieron en la obtención<br />

de los resultados detallados en la contribución.<br />

4. Resultado y discusión. Manifiesta<br />

los resultados en coherencia con la metodología<br />

y se contrastan los hallazgos<br />

con investigadores nacionales e internacionales<br />

afines. Asimismo, se establecen<br />

comparaciones y se discute el significado<br />

de los resultados.<br />

5. Conclusiones. Representan el cumplimiento<br />

de los objetivos planteados y<br />

su impacto en el área de conocimiento.<br />

6. Anexos. No es una sección obligatoria.<br />

Se utiliza para presentar materiales<br />

complementarios que apoyan la investigación.<br />

Deben estar numerados.<br />

Ensayos<br />

Un ensayo es un documento que analiza, interpreta<br />

y discute un tema mediante el cual<br />

se problematice o demuestre una hipótesis<br />

a través de una secuencia argumentativa<br />

que denote un profundo conocimiento sobre<br />

dicho tema. Se recibirán ensayos con<br />

una extensión de 15 a 25 cuartillas, en letra<br />

Arial o Times New Roman de 11 puntos con<br />

1.5 de interlineado, márgenes superior e inferior<br />

de 2.5 cm y derecho e izquierdo de<br />

3.0 cm, con texto justificado. No debe contener<br />

formato, sangrías, hojas de estilos, caracteres<br />

especiales ni más comandos de los<br />

que atañen a las divisiones y subdivisiones<br />

del trabajo.<br />

1. Título del trabajo en el idioma original<br />

del texto y en inglés cuya extensión<br />

no sea mayor a 15 palabras. Debe referir<br />

claramente el contenido y no exceder de<br />

15 palabras, incluido el subtítulo.<br />

2. Resumen en el idioma original del<br />

texto y en inglés que no exceda las <strong>10</strong>0<br />

palabras. Debe contener información<br />

concisa acerca del contenido. No debe<br />

incluir tablas, gráficas, referencias ni expresiones<br />

matemáticas.<br />

3. Palabras Clave: Precisar una relación<br />

de tres a cinco palabras que mantengan<br />

un equilibrio entre generalidad y especificidad<br />

en el idioma original del texto<br />

187


y en inglés. Con el propósito de resaltar<br />

el contenido del ensayo para efectos de<br />

indización bibliográfica, se omitirán las<br />

oraciones, a excepción de las palabras<br />

compuestas.<br />

4. Los cuadros deben tener un nombre<br />

y fuente y enumerarse en sistema<br />

arábigo. De igual forma, los mapas, planos,<br />

figuras, láminas y fotos deben tener<br />

nombre, fuente y enumerarse con <strong>número</strong>s<br />

romanos.<br />

5. El texto debe cumplir con los requisitos<br />

bibliográficos y de estilo indicados<br />

en las Normas para los autores.<br />

6. El texto tiene normalizada la bibliografía<br />

en el sistema de citación Harvard y<br />

contiene TODOS los datos. La bibliografía<br />

se redactará de acuerdo con los ejemplos<br />

especificados en las Normas para los<br />

autores.<br />

3. Examinar los elementos estructurales<br />

de la obra, explicar cómo los maneja<br />

el autor y qué función cumplen.<br />

4. Mantener las justas proporciones,<br />

haciendo no sólo que los párrafos de la<br />

reseña estén equilibrados en cuanto a<br />

tamaño y contenido, sino que reflejen la<br />

importancia relativa de las distintas partes<br />

del libro reseñado.<br />

5. Evaluar en función de argumentos<br />

sólidos, y no con el gusto o los prejuicios<br />

personales. Lo primero es determinar el<br />

propósito que se tuvo al hacer el libro<br />

(prefacio o introducción), después podrá<br />

juzgarse si la obra cumple con los fines<br />

que se propuso el autor.<br />

La guía completa para autores puede<br />

consultarse en la página web de la revista:<br />

korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx.<br />

7. La introducción y las conclusiones<br />

no deben estar numeradas.<br />

Reseñas Críticas<br />

Una reseña crítica es un documento de menos<br />

de 4500 palabras que da cuenta, a través<br />

de la descripción y el análisis crítico, el<br />

contenido de un libro o artículo editado en<br />

los últimos tres años antes de la postulación.<br />

Al respecto, se sugiere:<br />

1. Leer cuidadosamente toda la obra<br />

(libro o artículo) hasta familiarizarse por<br />

completo con el tema y con la estructura.<br />

2. Partir del supuesto de que los lectores<br />

no conocen el libro objeto de la reseña,<br />

pero que desearían saber de qué se<br />

trata.<br />

188


Números anteriores<br />

Número 1<br />

La historiografía actual cuestiona y profundiza en preguntas<br />

básicas como ¿quién conquistó México-Tenochtitlan?,<br />

¿significó 15<strong>21</strong> el fin de la civilización mesoamericana?,<br />

¿cómo se deben leer las crónicas y<br />

documentos sobre la conquista?, ¿cuál es la trascendencia<br />

de la conquista de Tenochtitlan para los mexicanos<br />

de hoy? Para contribuir en estos temas y su<br />

discusión, el primer <strong>número</strong> de <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> ofrece al lector<br />

seis artículos que, apoyados en fuentes primarias<br />

y en los referentes historiográficos hoy vigentes, tratan<br />

sobre la heterogeneidad de perspectivas sobre la<br />

conquista, las variadas interpretaciones de las fuentes<br />

históricas relativas al hecho, incluidos los controversiales<br />

relatos de los portentos o tetzahuitl que habrían<br />

anunciado la conquista y el dominio hispano. También<br />

se incluyeron trabajos que muestran la persistencia,<br />

transformación y adaptación de la cultura nativa después<br />

de 15<strong>21</strong> en ámbitos como el ritual religioso y en<br />

las instituciones políticas. Se suman al <strong>número</strong> 1 dos<br />

artículos de temática general y dos reseñas críticas de<br />

libros que abordan el eje temático.<br />

Número 2<br />

El mundo contemporáneo pende del delgado y frágil<br />

hilo de la incertidumbre debido a la pandemia provocada<br />

por la Covid-19, que no hace más que acelerar y<br />

exacerbar esa falta de certezas e inscribirlas en una<br />

crisis de larga gestación y duración. La mirada convencional<br />

que asume a la pandemia únicamente como<br />

una crisis sanitaria es dinamitada al calor del maremágnum<br />

de acontecimientos acelerados desde marzo<br />

de 2020, de tal modo que la pandemia es una crisis<br />

sociohistórica que transparentó la desigualdad, la exclusión<br />

social y demás contradicciones del capitalismo<br />

y del mundo fragmentado que se presenta en la<br />

escala geopolítica. En este segundo <strong>número</strong>, <strong>Korpus</strong><br />

<strong>21</strong> presenta 7 artículos y dos reseñas que representan<br />

una oportunidad para esbozar, desde los planos<br />

teórico y empírico y a partir de miradas que enfatizan<br />

en las tendencias globales y de otras que colocan el<br />

acento en las manifestaciones locales/nacionales de<br />

la pandemia, posicionamientos diferenciados en torno<br />

a un tema contemporáneo que tendrá secuelas en el<br />

largo plazo.<br />

189


Número 3<br />

El añejo y profundo conocimiento de una época, con<br />

miradas novedosas y metodologías interdisciplinarias,<br />

es el que presenta <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> en este <strong>número</strong> 3. Los<br />

autores han transitado por los años de la independencia<br />

durante varias décadas y presentan visiones<br />

renovadas, originales y serenas. Este año de 20<strong>21</strong> nos<br />

ofrece una oportunidad especial para repensar el significado<br />

de la guerra de la independencia y el proceso<br />

de creación estado-nación mexicano, que nació de<br />

los escombros de la Nueva España. Temas, enfoques,<br />

regiones, lenguajes, escenarios y actores convergen<br />

en un universo de una y muchas independencias que<br />

obligan a ampliar las fronteras de los múltiples bandos<br />

en disputa.<br />

Número 4<br />

Así como el siglo XIX fue calificado como el de la<br />

muerte de Dios por el proceso de las sociedades modernas<br />

a través del cual las ideas religiosas y sus instituciones<br />

perdieron su abrumadora influencia, así el<br />

siglo XX ha sido definido como el del feminismo, “la<br />

revolución más importante de la historia”, porque destruyó<br />

el sistema de clase más antiguo, basado en el<br />

sexo, que legitimaba los roles estereotipos masculinos<br />

y femeninos segregando a las mujeres, quienes pasaron<br />

a ocupar solamente los espacios privados como<br />

ángeles del hogar. En su <strong>número</strong> 4, las autoras y los<br />

autores de <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> comparten sus productos de investigación<br />

sobre este tema actual y pertinente para<br />

la reflexión de la sociedad humana en el siglo XXI.<br />

190


Número 5<br />

En este fascículo, <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> ofrece a la comunidad<br />

académica y científica un interesante recorrido histórico-social<br />

a través de sus artículos y ensayos temáticos<br />

que escudriñan el legado y los desafíos irresolutos<br />

de la política educativa diseñada por las autoridades<br />

mexicanas. Las reflexiones y resultados de investigación<br />

que componen el <strong>número</strong> 5 no sólo avizoran y<br />

definen los rasgos de la educación pública como un<br />

factor crucial para el fortalecimiento del Estado, sino<br />

que también evidencian las profundas limitaciones y<br />

el endeble andamiaje que sustentó a corto, mediano y<br />

largo plazos un complejo escenario educativo donde<br />

las aspiraciones transformadoras parecen resquebrajarse<br />

paulatinamente a merced de un déficit pedagógico<br />

de fondo y un entorno caracterizado por una intensa<br />

resistencia magisterial que han fatigado nuestro<br />

Sistema Educativo Mexicano, por lo que nuestros autores<br />

proponen reformar estructuras y adaptarlas a la<br />

nueva realidad sociocultural.<br />

Número 6<br />

Actualmente, no hay acciones que afecten más a la población<br />

mexicana que la violencia y el crimen organizado.<br />

La extensión de este fenómeno ha rebasado las<br />

mediciones universales y se ha revelado con múltiples<br />

y aterradoras formas. México es el país más violento<br />

del mundo (entre los que no se encuentran en guerra),<br />

hay 11 feminicidios diarios, cada día son asesinados 3<br />

menores de edad y durante 20<strong>21</strong> desaparecieron 12<br />

personas diariamente. ¿Cuál es la historia sumergida<br />

atrás de la violencia y el crimen organizado? <strong>Korpus</strong><br />

<strong>21</strong> dedica su <strong>número</strong> 6 a responder a esta pregunta<br />

desde múltiples ángulos académicos y diversas metodologías<br />

científicas.<br />

191


Número 7<br />

Hace 500 años, poco tiempo después de que México<br />

Tenochtitlán cayera a manos de los ejércitos de Hernán<br />

Cortés y decenas de pueblos indígenas aliados,<br />

llegaron a estas tierras procedentes de los Países Bajos<br />

tres frailes franciscanos, con el propósito de llevar<br />

el cristianismo a las poblaciones locales. Su llegada<br />

marcaría el inicio formal de lo que se conoce como<br />

el proceso de evangelización. Los trabajos que se reúnen<br />

en este <strong>número</strong> de <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> parten del estudio<br />

de textos en lengua náhuatl de temática cristiana (sermones,<br />

confesionarios, catecismos, manuales, cantares<br />

y hagiografías) elaborados entre el siglo XVI y el<br />

XVIII. Todos los colaboradores del volumen presentan<br />

sus propias traducciones de estos textos, algunas de<br />

documentos nunca antes estudiados, y a partir de<br />

ellas elaboran interpretaciones novedosas, integrando<br />

también diferentes intereses y enfoques.<br />

Número 8<br />

La conformación territorial del Estado de México, que<br />

abraza en forma de herradura a la capital de la república<br />

y, por ende, su cercanía, ha sido un reto permanente<br />

en su acontecer social, político, económico y cultural;<br />

está ante el umbral de un futuro cercano en el cual<br />

deben moverse todas las piezas del tablero espacial<br />

–gobierno, sociedad civil y mercado– para dar lugar<br />

a un nuevo reacomodo del orden social, ya muy<br />

desfigurado. En este <strong>número</strong> de <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, los autores<br />

introducen e interrelacionan temas trascendentales del<br />

escenario mexiquense y proponen algunas medidas y<br />

estrategias para encaminar el proceso de cambio.


Número 9<br />

Por decir lo menos, la democracia está en vilo. De ser<br />

en pasado reciente un valor universal, sobre todo en<br />

occidente, hoy sufre embates que, aunque pueden<br />

provenir de ámbitos diferentes, activan el descontento<br />

desde una misma trinchera: la representatividad de<br />

sus gobernantes. Es decir, la capacidad de los dirigentes<br />

para actuar en nombre y beneficio de los gobernados.<br />

Desde hace tiempo, el pensamiento cercano a<br />

elección racional planteó que el problema central de<br />

la democracia podía ser enmarcado en la teoría del<br />

agente-principal. En este <strong>número</strong>, los autores y las autoras<br />

de <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> abordan las congojas de la democracia,<br />

señaladamente las que provienen del embate<br />

populista. La variedad de artículos arroja no sólo un<br />

panorama de tales preocupaciones, sino también una<br />

profundización en las reflexiones que suelen hacerse<br />

sobre el tema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!