15.02.2024 Views

DesArte volumen 7 Febrero 2024

Especial premios Goya 2024 Raquel Guerrero nos hablará de la segunda temporada de Machos Alfa Entrevista A Tito Asorey Especial ilustración en nuestra sección de diseño gráfico, recomendaciones, entrevista, tips y mucho más

Especial premios Goya 2024
Raquel Guerrero nos hablará de la segunda temporada de Machos Alfa
Entrevista A Tito Asorey
Especial ilustración en nuestra sección de diseño gráfico, recomendaciones, entrevista, tips y mucho más

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico<br />

Diseño<br />

<strong>DesArte</strong><br />

<strong>Febrero</strong> <strong>2024</strong><br />

¿Podrías describir su proceso creativo desde la idea<br />

hasta la obra final?<br />

Garabatos… bueno realmente empiezo buscando<br />

referencias, Pinterest y pelis, después paso a<br />

garabatear hasta tener la idea clara de lo que quiero<br />

hacer, el boceto, y por último, color, luces y pulir el<br />

trabajo.<br />

¿Cómo definirías su estilo de ilustración?<br />

Durante mucho tiempo pensaba que no tenía un<br />

estilo definido, hasta que una amiga me dijo: “claro<br />

que lo tienes, tus ilustraciones son siempre elegantes<br />

y tienen un puntito sexy”, y el caso es que me<br />

encantó la definición y después de decirlo, me fijé en<br />

mis trabajos y dije “...pues sí, ese es mi estilo,<br />

elegante y sexy”<br />

¿Existen artistas o movimientos artísticos que<br />

hayan influido en su desarrollo artístico?<br />

Hay seis ilustradores que me vuelven loco; Fernando<br />

Vicente, Esther Gili, Victor Soler, Raquel Riba (Lola<br />

Vendetta), Abraham Menéndez (Abe the Ape) y Ana<br />

Santos. Y por otro lado, más que movimiento<br />

artístico, me ha influenciado el cine clásico.<br />

¿Cuál ha sido el desafío más grande que se ha<br />

enfrentado como ilustrador y cómo lo superó?<br />

El desafío, normalmente suele ser cumplir los plazos<br />

de entrega con resultados buenos y de calidad. Creo<br />

que el plazo más ajustado fue hacer 15 ilustraciones<br />

para el interiorista Erico Navazo en 24 horas. Ese día<br />

la cafetera y yo no paramos de currar.<br />

Fotos cedidas por Pedro Fernández<br />

¿Cuál ha sido su proyecto más gratificante hasta ahora?<br />

Como muralista fue decorar el Palacio de Congresos de<br />

Orán, en Argelia, la zona de Jefes de Estados. Como<br />

ilustrador, la cubierta de cualquier libro, me hace<br />

muchísima ilusión cuando voy por la calle y de repente en el<br />

escaparate de una librería me encuentro un trabajo mio.<br />

¿Prefieres trabajar con herramientas tradicionales o<br />

digitales? ¿Por qué?<br />

Papel y lápiz para la parte de los bocetos, me resulta más<br />

cómodo. Y para el color y la parte final en digital,<br />

especialmente porque es mucho más sencillo realizar los<br />

cambios que el cliente puede proponer.<br />

¿Cree que la tecnología ha cambiado la forma en que los<br />

ilustradores abordan su arte?<br />

Totalmente, ahora llega un nuevo cambio con la Inteligencia<br />

Artificial, pero estoy convencido que al igual que con las<br />

técnicas digitales, será una nueva herramienta que nos<br />

ayudarán en el trabajo.<br />

¿Cómo ves el papel de la ilustración en la sociedad actual?<br />

Creo que es bastante desconocido y la gente no sabe hasta<br />

cuántos campos llegamos. La ilustración está en muchos<br />

más sitios de los que imaginamos. En las storyboards que se<br />

utilizan para rodar un anuncio, en los bocetos de un<br />

proyecto de interiorismo, en el diseño de un papel pintado,<br />

en cualquier logo, en el packaging de unas cajas de galletas<br />

o un juguete, en las etiquetas de un vino, en cualquier<br />

publicación, etc.<br />

Fotos cedidas por Pedro Fernández

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!