01.05.2024 Views

Impreso miércoles 1 mayo 2024

Impreso miércoles 1 mayo 2024

Impreso miércoles 1 mayo 2024

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 Opinión<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es 1 de M a yo de <strong>2024</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

Abuso gremial<br />

La Asociación Dominicana de<br />

Profesores (ADP) vuelve hoy a<br />

paralizar docencia en las escuelas<br />

públicas al anunciar la<br />

convocatoria de 18 concentraciones<br />

regionales para exigir aumento salarial,<br />

nombramiento de más educadores y<br />

terminación de unos 500 planteles a<br />

medio construir.<br />

El presidente del gremio, Eduardo<br />

Hidalgo, dijo que no se ha convocado a<br />

paro de labores, sino a “m ov i l i z a c i o n e s<br />

consagradas en la Constitución de la<br />

Re p ú b l i c a”, que procuran llamar la<br />

atención de las autoridades para lograr<br />

“un aumento decente”, aunque admite<br />

que afectarán la docencia.<br />

Es obvio que hoy no se impartirá<br />

clases en ningún plantel público, otro<br />

día perdido que se agrega al lunes que<br />

tampoco hubo docencia por el feriado<br />

del Día del Trabajo, y como muchas<br />

otras suspensiones por paros, huelgas,<br />

movilizaciones, asambleas, congresos<br />

o porque lo decide la santa voluntad de<br />

la ADP.<br />

De nada ha servido los ruegos de<br />

diversos sectores de la sociedad<br />

para que el Ministerio de Educación<br />

y la ADP emprendan un diálogo<br />

responsable, sincero, realista,<br />

sin choques de trenes ni cartas<br />

ocultas, en el que prime el derecho<br />

constitucional de los estudiantes a<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

En el Teo Cruz<br />

El domingo 28 del pasado<br />

mes de abril, asistí al encuentro<br />

con el Presidente<br />

Luis Abinader, la cual realizara<br />

el Comando de los<br />

Frentes Sectoriales del Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM), que dentro de<br />

nuestra organización preside<br />

el catedrático y dirigente<br />

Freddy Fernández.<br />

La misma tuvo el éxito del<br />

cual muchos medios de comunicación<br />

han hablado,<br />

debido al trabajo que como<br />

diseño y estrategia realizara<br />

el equipo que tan eficazmente<br />

preside Freddy, quien no<br />

ha descansado un solo instante<br />

en aras de que el pró-<br />

recibir docencia continua y de calidad.<br />

La dirección de la ADP no ha tenido la<br />

gentileza de siquiera informar a las<br />

asociaciones de padres y tutores del<br />

programa de su lucha, que aplica únicamente<br />

en días laborales, para lo cual<br />

impiden ingreso o desalojan de las<br />

aulas a los estudiantes.<br />

Al aplicar política sindical basada en<br />

el economicismo, que implica reducir<br />

todas sus actuaciones al aspecto económico,<br />

la ADP centra su ejercicio en<br />

huelgas y paros, pero olvida su obligación<br />

de coadyuvar a elevar la calidad<br />

del docente y no solo limitarse a exigir<br />

nombramientos de más profesores.<br />

No se exagera si se afirma que la<br />

educación dominicana está muy cerca<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

del despeñadero, que de poco ha servido<br />

la inyección de casi 80 mil millones<br />

de dólares a través de la ley del 4<br />

%, recursos que en su <strong>mayo</strong>ría se han<br />

ido por retretes de improvisación, ventajismo<br />

y corrupción.<br />

Ha llegado el momento de advertirle a<br />

la Asociación de Profesores que sus<br />

demandas pueden ser legítimas, pero<br />

no más que las de millones de estudiantes<br />

de educación básica y preuniversitaria<br />

que reclaman educación<br />

de calidad impartida por docentes<br />

bien preparados. El Ministerio de Educación<br />

y la ADP están compelidos a<br />

afrontar el presente y futuro del sistema<br />

educativo sin pretender ninguno<br />

que representan el ombligo del universo.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ximo 19 de <strong>mayo</strong> nuestro<br />

Presidente Luis Abinader, no<br />

solo gane el venidero certamen,<br />

sino para que se<br />

cumplan los vaticinios de alcanzar<br />

el esperado y seguro<br />

porcentaje del 70 por ciento<br />

a favor de nuestras causas<br />

re e l e c c i o n i s t a .<br />

Fuimos testigos además,<br />

de las emociones que desde<br />

el Presidente Abinader, el<br />

presidente del PRM y la secretaria<br />

general del nuestro<br />

partido, José Ignacio Paliza y<br />

Carolina Mejía y del mismo<br />

Freddy Fernández, sintieran,<br />

pues el derroche de<br />

emociones al ver congregados<br />

a tantos y tantos miles de<br />

dominicanos, que al igual<br />

que nosotros, también trabajamos<br />

para que el Presidente<br />

tal y como lo dijo en su<br />

discurso continúe trabajando<br />

4 años más a favor de<br />

todos los sectores nacionales,<br />

era evidente. “Freddy, felicidades,<br />

y a todos los presidentes<br />

y secretarios por el<br />

gran trabajo.<br />

Ahora, ese trabajos que hicieron<br />

por estos años, llévenlo<br />

a votar, llévenlos a las<br />

urnas el próximo 19 de <strong>mayo</strong>,<br />

para que entonces se pueda<br />

confirmar, que en los próximos<br />

años, viene más transparencia,<br />

más empleos, salud,<br />

más seguridad, más educación<br />

y mucho más trabajo a<br />

favor del pueblo. Que Dios<br />

bendiga la República Domin<br />

i c a n a”, fueron las finales palabras<br />

del Presidente Abinader,<br />

las cuales tendrán que<br />

ser muy bien recordadas por<br />

todos los allí presentes.<br />

El esfuerzo que vienen haciendo<br />

los Frentes Sectoriales,<br />

debemos resaltarlo, tal y como<br />

han dicho algunos medios,<br />

que ni el Presidente ni sus<br />

máximos dirigentes, Carolina<br />

y Paliza, se han equivocado al<br />

reconocer, que lo que se hace<br />

desde el citado comando, es<br />

algo que los máximos organismos<br />

del partido deben de<br />

tomar en cuenta, pues, no todo<br />

el mundo hace una actividad<br />

de esa envergadura y<br />

abarrota con tantas gentes como<br />

las que asistieron a dicho<br />

e ve n t o.<br />

Att. Emiliano Cruz<br />

Juan Taveras<br />

H e r n á n d ez<br />

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m<br />

Abinader<br />

y el debate<br />

Por qué el presidente Luís Abinader<br />

ganó el debate presidencial<br />

ante sus oponentes Leonel<br />

Fernández y Abel Martínez?<br />

Primero, porque aceptó ir al debate<br />

organizado por la Asociación de Jóvenes<br />

Empresarios (ANJE), siendo el primer presidente<br />

en funciones que acude a un<br />

encuentro de esta naturaleza, marcando<br />

un hito histórico, cuando no tenía nada<br />

que ganar porque las encuestas lo colocan<br />

puntero para ganar en primer vuelta el 19<br />

de <strong>mayo</strong> próximo. (Alrededor de 70%<br />

frente a 20% de Leonel y 10% de Abel)<br />

Segundo, porque fue colocado en el<br />

centro del escenario, dándole una supremacía<br />

visual en los “tiros de cámara”.<br />

Tercero, porque se preparó para responder<br />

todas las preguntas de manera<br />

frugal, con datos precisos del Banco Central,<br />

del Banco Mundial, del Banco Interamericano<br />

de Desarrollo y de organismos del<br />

Estado que no pudieron ser rebatidos. Tenia<br />

ventaja conceptual y la data completa de<br />

los ministerios del gobierno.<br />

Cuarto, porque habló con la verdad, eludiendo<br />

la demagogia y las falsas promesas, sin<br />

prometer lo que sabe que no tendrá solución<br />

en lo inmediato. No se presentó como un<br />

simulador, mentiroso o charlatán.<br />

Quinto, porque su lenguaje corporal fue<br />

convincente. Lucía seguro de sí mismo,<br />

relajado, convencido de que el escenario<br />

le pertenecía. Se percató de que sus<br />

oponentes, Leonel Fernández y Abel Martínez<br />

no estaban a la altura. (Creo que<br />

Leonel perdió el “t o q u e” de años anteriores.<br />

Lucía opaco, sin brillo, poco o<br />

nada convincente, como si estuviera cansado.<br />

No es ni sombra de aquel joven<br />

político conceptuoso y brillante expositor.<br />

Perdió la magia, en tanto que Abel, aunque<br />

no estaba deslucido frente a dos<br />

figuras con mucha experiencia de Estado.<br />

Obviamente no estaba a la altura de sus<br />

oponentes. No en balde las encuestas lo<br />

colocan en un muy lejano tercer lugar)<br />

(Debo decir, sin faltar a la verdad, que, no<br />

obstante, tanto Leonel como Abel, se comportaron<br />

correctamente, que el debate fue<br />

respetuoso, que no hubo agravios ni ofensas<br />

personales. Las discusiones pudieron<br />

ser más enriquecedoras, pero eso no dependía<br />

de los interlocutores, más bien fue<br />

de los organizadores del encuentro.)<br />

Sexto, por el beso de la primera dama<br />

Raquel Patricia Arbaje: una muestra de<br />

amor y familiaridad, que no puede pasar<br />

desapercibido, sobre todo para un país<br />

como el nuestro dónde hay tantas familias<br />

uniparentales y disfuncionales, lo<br />

que explica parte del deterioro ético y<br />

moral de la sociedad dominicana.<br />

Un poco al margen, debo decir que tal<br />

vez sea necesario cambiar un poco el<br />

formato del “debate presidencial” para los<br />

próximos años. Sugiero ampliar el tiempo<br />

de las exposiciones, incluyendo las réplicas,<br />

para que, en vez de dos horas, sean<br />

tres. De igual modo, no estaría demás<br />

incluir algunos temas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!