01.05.2024 Views

Impreso miércoles 1 mayo 2024

Impreso miércoles 1 mayo 2024

Impreso miércoles 1 mayo 2024

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es 1 de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Llaman a combatir<br />

fascismo en Ucrania<br />

El Partido Comunista Ruso, en ocasión del 1 de <strong>mayo</strong> aboga<br />

por la consolidación de todas las fuerzas rusas<br />

MOSCÚ, EFE. El Partido Comunista<br />

de Rusia abogó<br />

este <strong>miércoles</strong> por la consolidación<br />

de la sociedad<br />

rusa para la erradicación<br />

del “fascismo en Ucrania”<br />

durante un acto en Moscú<br />

con ocasión del Primero<br />

de Mayo. “Hoy celebramos<br />

esta fiesta y nos fijamos<br />

varias tareas concretas,<br />

que son imposibles de resolver<br />

sin la unidad y la<br />

consolidación de todas las<br />

fuerzas estatales y patriót<br />

i c a s.<br />

De todos que aman la<br />

Patr ia”, declaró el veterano<br />

líder comunista, Guennadi<br />

Ziuganov. Durante su discurso,<br />

pronunciado ante<br />

decenas de seguidores cerca<br />

del monumento a Karl<br />

Marx en Moscú, Ziuganov<br />

aseguró que la “pr incipal<br />

t a re a” consiste en la necesidad<br />

de “derrotar el fascismo<br />

y el nazismo que<br />

ocuparon Ucrania".<br />

Al igual que en otras<br />

intervenciones suyas, Ziuganov<br />

evocó la experiencia<br />

de la URSS en la Segunda<br />

Guerra Mundial e insistió<br />

en que precisamente la solidaridad<br />

de los ciudadanos<br />

soviéticos ayudó en su<br />

momento a “derrotar las<br />

hordas fascistas".<br />

También aludió a la for-<br />

Miles de comunistas rusos durante la celebración del Día Internacional del T ra b a j o.<br />

mación del nuevo Gobierno<br />

ruso tras la investidura<br />

del presidente Vladímir<br />

Putin para su quinto mandato<br />

al asegurar que “hay<br />

que cambiar el rumbo y<br />

formar un nuevo Ejecutivo"<br />

que se preocupará<br />

más por el bienestar de la<br />

clase obrera.<br />

“La experiencia única<br />

de la URSS será nuevamente<br />

requerida por el<br />

p a í s”, opinó, rodeado de<br />

miembros del partido que<br />

ondeaban banderas rojas.<br />

Este año, al igual que en<br />

los dos anteriores, Rusia<br />

ha reducido significativamente<br />

las tradicionales celebraciones<br />

con ocasión<br />

del Día del Trabajador por<br />

razones de seguridad.<br />

A la vez, la palabra “p a z”<br />

desapareció de los eslóganes<br />

oficiales que se difunden<br />

con ocasión de la<br />

efeméride como el famoso<br />

lema soviético “Paz. Trabajo.<br />

Mayo".<br />

La Federación de Sindicatos<br />

Independientes<br />

recomendó previamente<br />

sustituir las marchas masivas<br />

otrora tan habituales<br />

para esa fecha con otras<br />

EFE<br />

celebraciones de menor<br />

t a m a ñ o.<br />

Ciudades como Moscú,<br />

Vladivostok, Tiumén y<br />

otras renunciaron a las<br />

marchas, que sí se celebró<br />

este año en Uliánovsk, antigua<br />

Simbirsk y la ciudad<br />

natal del líder bolchevique<br />

Vladímir Lenin.<br />

Por motivos de precaución,<br />

este año varias regiones<br />

rusas renunciaron<br />

también al desfile del 9 de<br />

Mayo con ocasión de la<br />

victoria soviética contra la<br />

Alemania nazi en la Segunda<br />

Guerra Mundial. <br />

Trabajadores italianos en la celebración de su día.<br />

Sindicatos Italia<br />

piden atender a<br />

sus peticiones<br />

Denuncian la precariedad<br />

laboral que existe en ese país<br />

EFE<br />

RO M A , EFE. Los principales<br />

sindicatos de Italia,<br />

CGIL, CISL y UIL, se dieron<br />

cita este Primero de<br />

Mayo en la ciudad de<br />

Monfalcone (norte), los<br />

<strong>mayo</strong>res astilleros del<br />

país, para denunciar la<br />

precariedad laboral y<br />

emplazar al Gobierno de<br />

la ultraderechista Giorgia<br />

Meloni a tenerlos en<br />

cuenta en sus políticas.<br />

“La nuestra es una República<br />

fundada en la explotación<br />

y en la precar<br />

iedad”, arremetió el líder<br />

del principal sindicato<br />

italiano, CGIL, Maurizio<br />

Landini.<br />

El sindicalista denunció<br />

la inflación del país,<br />

que en abril repuntó, la<br />

elevada evasión fiscal, los<br />

fallecidos en su puesto<br />

de trabajo y las exenciones<br />

que el Ejecutivo destina<br />

a empresas y que, a su<br />

juicio, son “medidas electoralistas".<br />

Asimismo, los<br />

sindicatos también llamaron<br />

al Gobierno a un debate<br />

“ser io” sobre las medidas<br />

a aplicar.<br />

Landini recordó que<br />

“deben ser interlocutores<br />

insustituibles en las negoc<br />

i a c i o n e s” laborales y el<br />

secretario de la UIL, Pierpaolo<br />

Bombardieri, llamó<br />

a un “debate serio y no una<br />

narración"- “No nos ilustréis<br />

las medidas, debatidlas<br />

con nosotros”, exigió.<br />

En la manifestación<br />

también se pidió una “Eu -<br />

ropa de los derechos”, a<br />

casi un mes de las elecciones<br />

al Parlamento Europeo.<br />

La primera ministra<br />

italiana, por su parte, habló<br />

desde sus redes sociales<br />

para reivindicar los<br />

“resultados óptimos” .<br />

Abinader firma un pacto con centrales<br />

El mandatario se compromete a introducir al Congreso un proyecto de reforma de la seguridad social<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El presidente Luis Abinader<br />

firmó hoy un pacto con<br />

dirigentes federados y de<br />

sindicatos afiliados a las<br />

centrales sindicales en el<br />

que se compromete ampliar<br />

sus conquistas económicas<br />

y sociales.<br />

El mandatario se comprometió<br />

a introducir al<br />

Congreso Nacional junto al<br />

movimiento sindical, una<br />

reforma pactada sobre la<br />

seguridad social que ponga<br />

en vigencia el régimen contributivo<br />

subsidiado y las<br />

unidades de atención primaria,<br />

y establecer un régimen<br />

de pensiones que<br />

permita a los trabajadores<br />

disfrutar de una pensión<br />

digna en su retiro.<br />

La firma de "Pacto Nacional<br />

por las Reformas y<br />

el Cambio" se produjo en<br />

el Aula Magna de la Universidad<br />

Autónoma de<br />

Santo Domingo, UASD,<br />

durante un acto con motivo<br />

del Día Internacional<br />

del Trabajo.<br />

En el pacto el gobierno<br />

se compromertió a promover<br />

una política que garantice<br />

el valor real de los<br />

salarios, revisar periódicamente<br />

el sueldo no sectorizado<br />

y las tarifas profesionales<br />

de los distintos<br />

oficios para evitar su precar<br />

ización.<br />

En cuanto a la reforma<br />

fiscal, los trabajadores<br />

buscan que se garantice la<br />

eliminación de las evasiones<br />

y la elusión fiscal, la<br />

derogación de normas de<br />

recaudación obsoletas, la<br />

indexación salarial periódica<br />

y la exención del pago<br />

de impuestos sobre la renta<br />

hasta los cincuenta mil<br />

pesos y un pago proporcional<br />

a la diferencia de<br />

Rafael Abreu habla en acto de firma acuerdo con Abinader.<br />

aquellos que perciban más<br />

de esa cantidad.<br />

El convenio, denominado<br />

"Pacto Nacional por las<br />

Reformas y el Cambio además<br />

del presidente Abinader,<br />

fue firmado en representación<br />

de los trabajadores,<br />

por Gabriel del Rio,<br />

presidente de la Confederación<br />

Autónoma Sindical<br />

Clasista, CASC; Rafael<br />

Abreu, presidente de la<br />

Confederación Nacional<br />

de Unidad Sindical, CNUS,<br />

y Jacobo Ramos, presidente<br />

de la Confederación Nacional<br />

de Trabajadores<br />

Dominicanos, CNTD.<br />

Como testigos participaron<br />

Rafael Freire, Secretario<br />

General de la Confederación<br />

Sindical para<br />

Trabajadores y Trabajadoras<br />

de las Américas, CSA y<br />

Jordania Ureña Lora, Secretaria<br />

General Adjunta<br />

de la Confederación Sindical<br />

Internacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!