01.05.2024 Views

Impreso miércoles 1 mayo 2024

Impreso miércoles 1 mayo 2024

Impreso miércoles 1 mayo 2024

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es 1 de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Se esperan lluvias RD<br />

durante 24 a 72 horas<br />

Así lo establece la Onamet en su informe matutino; COE coloca en alerta a<br />

16 provincias y llama a la ciudadanía a mantenerse atenta a datos oficiales<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

La Oficina Nacional de<br />

Meteorología (Onamet)<br />

pronosticó hoy lluvias para<br />

las próximas 24 a 72<br />

horas en gran parte del<br />

territorio nacional, debido<br />

a la inestabilidad de una<br />

vaguada en altura.<br />

En su informe matutino,<br />

la entidad dice que esos<br />

aguaceros podrían tornarse<br />

de intensidad fuerte esta<br />

tarde y en la noche con<br />

posibles granizadas, hacia<br />

el noroeste, noreste, sureste,<br />

cordillera Central y<br />

la zona fronteriza, en especial<br />

Monte Plata, Sánchez<br />

Ramírez, Monseñor<br />

Nouel, La Vega, Santiago,<br />

Samaná, María Trinidad<br />

Sánchez, Santiago Rodríguez,<br />

Puerto Plata, Dajabón<br />

y Montecristi.<br />

La Onamet dice que,<br />

además, hoy se inicia oficialmente<br />

la temporada<br />

convectiva sobre el país,<br />

extendiéndose durante<br />

<strong>mayo</strong>, junio y julio, la cual<br />

pone de manifiesto las altas<br />

temperaturas, abundante<br />

humedad y la inestabilidad<br />

aportada por los<br />

diferentes efectos locales y<br />

sistemas meteorológicos.<br />

Por lo tanto, Onamet recomienda<br />

a la población<br />

estar atentos para esta<br />

temporada, siguiendo de<br />

cerca los boletines emitidos<br />

por las autoridades.<br />

Para mañana se espera<br />

que continúe la masa de<br />

aire humedad e inestable<br />

asociada a la vaguada en<br />

varios niveles de la troposfera<br />

y al viento cálido<br />

del sureste, por lo que se<br />

espera que se presenten<br />

nublados significativos<br />

con aguaceros fuertes, tormentas<br />

eléctricas y ráfagas<br />

Las lluvias han<br />

incidido en el<br />

país en últimas<br />

semanas<br />

de viento desde las horas<br />

de la madrugada en las<br />

regiones noreste y surest<br />

e.<br />

CO E<br />

De su lado, el Centro de<br />

Operaciones de Emergencias<br />

(COE, en virtud de lo<br />

establecido por la Onamet,<br />

del inicio de la temporada<br />

convectiva, la cual<br />

pone de manifiesto las al-<br />

Esta mañana en el Gran Santo Domingo se produjeron aguaceros dispersos.<br />

tas temperaturas, que a su<br />

vez, genera lluvias, dispuso<br />

alerta a 16 provincias.<br />

En amarilla se encuentran<br />

dos: María Trinidad<br />

Sánchez y Duarte.<br />

En verde un total de 14,<br />

siendo estas: Santiago Puerto<br />

Plata, La Vega, Hermanas,<br />

Mirabal, Espaillat, El Seibo,<br />

Monte Plata, Sánchez Ramírez,<br />

Hato Mayor, Monseñor<br />

Nouel, La Altagracia,<br />

provincia Santo Domingo y<br />

el Distrito Nacional.<br />

En cuanto las condiciones<br />

marítimas, el COE señala<br />

que en la costa Atlántica<br />

los operadores de las<br />

frágiles, pequeñas y mediana<br />

embarcaciones, a<br />

dar un estricto seguimiento<br />

a la restricción contenida<br />

en el informe de La<br />

On a m e t .<br />

En tal sentido, reco-<br />

FUENTE EXTERNA.<br />

mienda mantenerse en<br />

contacto con la Defensa<br />

Civil, Fuerzas Armadas,<br />

Cruz Roja, la Policía Nacional,<br />

Cuerpos de Bomberos<br />

y el COE a través del<br />

teléfono 809-472-0909.<br />

“Deben seguir los lineamientos<br />

y orientaciones<br />

de los organismos de protección<br />

civil”, agregó el<br />

COE en su informe publicado<br />

esta mañana.<br />

Reportan<br />

la muerte<br />

de cuatro<br />

haitianos<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Cuatro hombres<br />

de nacionalidad haitiana<br />

murieron en las últimas<br />

72 horas en dos<br />

accidentes de tránsito<br />

con motocicletas en Navarrete,<br />

Altamira e Imbert,<br />

de Puerto Plata, reportaron<br />

las autoridades<br />

p o l i c i a l e s.<br />

Los occisos fueron<br />

identificados como<br />

Jean Pierre, Wilfret Yan,<br />

Gloriel Joseph y Mat-<br />

Son frecuentes<br />

los accidentes<br />

que involucran<br />

m oto c i c l eta s<br />

heu Telerín, cuyos cadáveres<br />

fueron enviados<br />

al Instituto Nacional<br />

de Ciencias Forenses<br />

(INACIF), de esta<br />

ciudad para fines de aut<br />

o p s i a s.<br />

De acuerdo al informe<br />

policial, Jean Pierre murió<br />

al destrozo del cráneo<br />

al chocar la motocicleta<br />

que conducía con una<br />

camioneta en el tramo<br />

carretero Maimón-Imber<br />

t.<br />

Mientras que las demás<br />

víctimas viajaban en<br />

una motocicleta en la carretera<br />

que comunica los<br />

municipios de Navarrete<br />

y Altamira.<br />

Inician construcción<br />

de un edificio del TSE<br />

Se levantará contiguo a la edificación del INDRHI<br />

El Pleno del Tribunal Superior<br />

Electoral (TSE), junto<br />

con la Dirección del Instituto<br />

Nacional de Recursos<br />

Hidráulicos (INDRHI),<br />

iniciaron la construcción<br />

del nuevo edificio que alojará<br />

la alta corte.<br />

La construcción, de<br />

4,882 metros cuadrados,<br />

constará de cinco plantas<br />

con espacios adecuados<br />

para realizar las labores<br />

previstas en la Constitución<br />

y las leyes que definen<br />

la existencia del “Tr ibunal<br />

de la Democracia”.<br />

La obra constará con un<br />

salón de audiencias con<br />

capacidad para 220 personas;<br />

un comedor para<br />

160 comensales; despachos<br />

para directores y encargados<br />

de unidades; biblioteca;<br />

salón multiuso<br />

para el Centro de Investigación<br />

y Capacitación en<br />

Justicia Electoral y Democracia<br />

(CICJED); una zona<br />

de salud, entre otros espacios<br />

funcionales y necesarios<br />

para los servidores<br />

del Tribunal.<br />

En su discurso, el ma-<br />

gistrado presidente del Tribunal,<br />

Ygnacio Pascual Camacho<br />

Hidalgo, agradeció<br />

a nombre del Pleno que<br />

integran los magistrados<br />

Rosa Pérez; Pedro Pablo<br />

Yermenos Forastieri; Fernando<br />

Fernández Cruz y<br />

Hermenegilda del Rosario<br />

Fondeur Ramírez, el apoyo<br />

recibido por parte del ingeniero<br />

Olmedo Caba Romano,<br />

director general del<br />

INDRHI, para la ejecución<br />

del proyecto de construcción,<br />

funcionario que<br />

compartió de manera en-<br />

Primera palada para el inicio de los trabajos del edificio del Tribunal Superior Electoral.<br />

tusiasta y se solidarizó con<br />

la iniciativa de construir el<br />

edificio que albergará a toda<br />

la gran familia del Tribunal<br />

Superior Electoral.<br />

Camacho Hidalgo agradeció<br />

al presidente de la<br />

República, Luis Abinader,<br />

por acoger y apoyar la solicitud;<br />

al señor José Rijo,<br />

Director General de Presupuesto;<br />

a Pavel Isa, Ministro<br />

de Economía Planificación<br />

y Desarrollo; Jochy<br />

Vicente, Ministro de<br />

Hacienda; Ricardo de los<br />

Santos, Presidente del Senado<br />

y Alfredo Pacheco,<br />

Presidente de la Cámara<br />

de Diputados.<br />

En el acto estuvieron<br />

presentes los jueces suplentes,<br />

Juan Bautista<br />

Cuevas Medrano; Juan<br />

Manuel Garrido Campillo;<br />

Francisco Eugenio Cabrera<br />

Mata.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!