12.05.2024 Views

Listín Diario 12-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18<br />

6 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

DOMINGO SÁBADO 1<strong>12</strong>4 DE DE MAYO DE DE <strong>2024</strong><br />

Michelin promete<br />

un ‘salario digno’<br />

D I N E R O Y N E G O C I O S<br />

Por LIZ ALDERMAN<br />

PARÍS — Cuando Michelin, el<br />

fabricante francés de llantas, cerró<br />

sus fábricas durante la pandemia<br />

de coronavirus, Florent<br />

Menegaux, el director ejecutivo,<br />

hizo un balance del impacto en los<br />

empleados. Miles de trabajadores<br />

en Asia, Europa y Estados Unidos<br />

en el extremo inferior del escalafón<br />

salarial de la empresa apenas<br />

podían arreglárselas, mostró una<br />

revisión independiente. Michelin<br />

prometió mejorar.<br />

El mes pasado, la empresa de<br />

134 años, que cuenta con 132 mil<br />

trabajadores en 26 países, anunció<br />

que garantizaría a todos sus<br />

empleados un “salario decente”<br />

donde se encontraran en el mundo.<br />

“Si los trabajadores simplemente<br />

están en modo de supervivencia,<br />

es un gran problema”, dijo<br />

Menegaux.<br />

El anuncio desató un debate<br />

en Francia sobre qué constituye<br />

precisamente un salario decente<br />

y si más corporaciones debieran<br />

seguir su ejemplo. Los sindicatos<br />

advirtieron de que el compromiso<br />

La acción de<br />

la empresa desata<br />

un debate en Francia.<br />

de Michelin aún dejaría a algunos<br />

trabajadores en dificultades y<br />

que no incluía una garantía contra<br />

futuros despidos o cierres de<br />

plantas.<br />

Empresas en todo el mundo están<br />

buscando cumplir objetivos<br />

ambientales, sociales y de gobernanza.<br />

Algunos se están anotando<br />

para convertirse en patrones de<br />

salarios vitales, lo que los compromete<br />

a pagar salarios que corresponden<br />

a los costos de renta, comida,<br />

transporte y cuidado infantil<br />

en las regiones donde viven sus<br />

trabajadores.<br />

En Francia, el gigante de los<br />

cosméticos L’Oréal se comprometió<br />

a un salario vital y extendió<br />

el compromiso a sus proveedores.<br />

Unilever está tomando las<br />

mismas medidas. El Foro Económico<br />

Mundial reporta que sólo el<br />

4 por ciento de las empresas más<br />

influyentes del mundo han asumido<br />

compromisos similares.<br />

La promesa salarial de Michelin<br />

llamó la atención del presidente<br />

Emmanuel Macron de Francia,<br />

quien había dicho que quería que<br />

Una fábrica<br />

Michelin en<br />

Clermont-<br />

Ferrand,<br />

Francia,<br />

donde la<br />

empresa tiene<br />

su sede.<br />

las empresas repartieran más<br />

utilidades a los trabajadores. La<br />

proporción de trabajadores que<br />

ganan el salario mínimo mensual<br />

bruto de Francia de mil 766 euros,<br />

que está indexado a la inflación,<br />

ha aumentado al 17 por ciento<br />

contra el 13 por ciento hace unos<br />

años. Gabriel Attal, el primer<br />

ministro francés, ha propuesto<br />

cambios fiscales para exhortar a<br />

las empresas a pagar más que el<br />

salario mínimo.<br />

Menegaux decidió tomar acción<br />

cuando la pandemia reveló<br />

la debilidad de las redes de seguridad<br />

en todo el mundo. En Francia,<br />

el Gobierno protegió a los<br />

trabajadores de los despidos pagando<br />

a las empresas para que les<br />

concedieran un permiso parcial.<br />

Pero en otros países ese apoyo no<br />

existió o fue insuficiente.<br />

Al crear su “salario digno”, Michelin<br />

consultó los estándares establecidos<br />

por el Pacto Mundial<br />

de las Naciones Unidas: un salario<br />

que permita a una familia de<br />

cuatro integrantes vivir “decentemente”<br />

en la ciudad donde trabaja<br />

el empleado. Eso significa no<br />

quedarse sin dinero después de<br />

pagar los gastos básicos y poder<br />

ahorrar y gastar modestamente<br />

en bienes o actividades de ocio,<br />

dijo Menegaux.<br />

En Pekín, aumentó el nivel salarial<br />

más bajo a 69 mil 3<strong>12</strong> yuanes<br />

anuales, o un poco menos de<br />

9 mil euros. En Greenville, Carolina<br />

del Sur, el salario base de los<br />

trabajadores aumentó al equivalente<br />

de 40 mil euros al año. En<br />

Francia, donde el salario mínimo<br />

bruto es de 21 mil 203 euros al año,<br />

aumentó los salarios de sus trabajadores<br />

peor pagados a 39 mil 638<br />

euros en París y 25 mil 356 euros<br />

en Clermont-Ferrand, donde está<br />

la sede de la empresa y el costo de<br />

vida es menor.<br />

Los aumentos no son puramente<br />

benévolos: Michelin necesita<br />

mejorar la lealtad de sus empleados<br />

después de que la rotación de<br />

trabajadores se disparó tras los<br />

confinamientos.<br />

Y pagar mejor ayudaría a mejorar<br />

la productividad, añadió Menegaux.<br />

“Cuando las personas<br />

reciben un salario decente, están<br />

plenamente comprometidas y hacen<br />

mejor su trabajo”.<br />

“Todas las empresas deberían<br />

hacerse esta pregunta”, afirmó<br />

Louis Maurin, director del Observatoire<br />

des Inégalités, un grupo<br />

de vigilancia social. “Quienes poseen<br />

el capital dicen que el trabajo<br />

crea riqueza. Pero los trabajadores<br />

que crean ese valor suelen<br />

ser los peor pagados”.<br />

ELLIOTT VERDIER PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Programas de visa dorada pierden brillo<br />

Por LIZ ALDERMAN<br />

Cuando Ana Jimena Barba, una<br />

joven doctora, comenzó a trabajar<br />

en Madrid el año pasado, se mudó a<br />

casa de sus padres a media hora de<br />

la ciudad hasta que pudo ahorrar lo<br />

suficiente para comprar su propia<br />

casa. Pero cuando miró las casas en<br />

el mismo pueblo, casi todas tenían<br />

un precio superior a los 500 mil euros.<br />

La cantidad —casi 20 veces más<br />

que el salario anual promedio en España—<br />

curiosamente corresponde<br />

al costo de la “visa dorada” del país,<br />

un programa que ofrece residencia<br />

a extranjeros adinerados que compran<br />

bienes raíces allí. Después de<br />

una década, el programa ha generado<br />

miles de millones de euros en<br />

inversiones, pero también ha contribuido<br />

a alimentar una desgarradora<br />

crisis inmobiliaria para los propios<br />

ciudadanos españoles.<br />

“No hay nada que pueda costear”,<br />

dijo Barba, una alergóloga.<br />

“Si los extranjeros inflan los precios<br />

para los que vivimos aquí, es<br />

una injusticia”.<br />

Ante la creciente presión para<br />

abordar su crisis inmobiliaria, España<br />

dijo el mes pasado que eliminaría<br />

sus visas doradas, la más reciente<br />

en una retirada más amplia<br />

del programa por parte de gobiernos<br />

de toda Europa.<br />

Media docena de países de la eurozona<br />

ofrecieron las visas en el punto<br />

álgido de la crisis de deuda de Europa<br />

en 20<strong>12</strong> para ayudar a tapar los<br />

enormes déficits presupuestarios.<br />

Los países que requirieron rescates<br />

internacionales —España, Irlanda,<br />

Portugal y Grecia entre ellos— estaban<br />

particularmente desesperados<br />

por conseguir dinero en efectivo para<br />

pagar a los acreedores.<br />

Los países obtuvieron ganancias<br />

inesperadas: tan solo España ha<br />

emitido 14 mil 576 visas vinculadas<br />

con compradores adinerados que<br />

hicieron inversiones inmobiliarias<br />

de más de 500 mil euros. Pero los<br />

precios que pueden pagar están<br />

expulsando a la gente de un mercado<br />

que ya estaba muy inflado por el<br />

ascenso de Airbnb y la atracción de<br />

inversionistas de Wall Street.<br />

“El acceso a la vivienda debe ser<br />

un derecho y no un negocio especulativo”,<br />

dijo el mes pasado Pedro<br />

Sánchez, primer ministro de España,<br />

al anunciar el fin del programa<br />

de visa dorada del país. Las visas<br />

facilitan que personas fuera de la<br />

Unión Europea (UE) compren el<br />

derecho a la residencia temporal, a<br />

veces sin tener que vivir en el país.<br />

Inversionistas de China, Rusia y<br />

Oriente Medio acudieron en masa<br />

para comprar bienes raíces por esa<br />

vía. En los últimos años, los ciudadanos<br />

británicos han adquirido<br />

viviendas en Grecia, Portugal y España,<br />

al igual que un número cada<br />

vez mayor de estadounidenses.<br />

Portugal, que ha obtenido más<br />

de 5.8 mil millones de euros en inversiones<br />

gracias a las visas, modificó<br />

su programa en octubre para<br />

eliminar los bienes raíces como<br />

inversión para reducir las compras<br />

especulativas y enfriar un mercado<br />

inmobiliario sobrecalentado.<br />

Una afluencia de extranjeros ha<br />

desplazado a miles de ciudadanos<br />

portugueses de bajos ingresos en<br />

ciudades como Lisboa.<br />

El gobierno de Lisboa está tratando<br />

de solucionar el problema de<br />

la vivienda costeable con nuevas<br />

normas que exigirían a los propietarios<br />

rentar departamentos vacíos<br />

a familias, poner un tope a las<br />

rentas y convertir algunos inmuebles<br />

comerciales en viviendas.<br />

Tras la invasión rusa de Ucrania,<br />

FOTOGRAFÍAS POR EMILIO PARRA DOIZTUA PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Los programas de visa dorada se están eliminando o cerrando<br />

en toda Europa. Apartamentos en Madrid (sup.), donde<br />

los alquileres aumentaron 15 por ciento el año pasado. El exclusivo<br />

barrio madrileño de Salamanca (arriba).<br />

Atraen grandes<br />

inversiones, a costa<br />

de los ciudadanos.<br />

los funcionarios de la UE instaron a<br />

los gobiernos a poner fin a las visas<br />

doradas, advirtiendo de que podrían<br />

usarse para lavado de dinero,<br />

evasión fiscal y crimen organizado.<br />

Irlanda cerró su programa el año<br />

pasado, en parte para abordar las<br />

preocupaciones de que ciudadanos<br />

rusos estuvieran lavando dinero.<br />

Grecia recaudó 4.3 mil millones de<br />

euros en inversiones por visas doradas<br />

de 2021 a 2023. El país está<br />

elevando su umbral de inversión extranjera<br />

de 500 mil a 800 mil euros<br />

en el área de Atenas y en islas populares<br />

como Mykonos y Santorini.<br />

Laura McDowell, agente de la<br />

agencia inmobiliaria Mobilia, con<br />

sede en Atenas, dijo que el problema<br />

empeoró cuando inversionistas<br />

de numerosos países convirtieron<br />

casas compradas vía programas de<br />

visa dorada en rentas vacacionales,<br />

reduciendo aún más la oferta de vivienda<br />

costeable.<br />

El gobierno español planea construir<br />

40 mil viviendas sociales para<br />

personas con recursos limitados como<br />

parte de un plan más amplio para<br />

restaurar alojamiento costeable.<br />

Pero no está claro que ayudará<br />

rápidamente a personas como Barba.<br />

Las rentas en Madrid aumentaron<br />

15 por ciento en 2023. Una tasa<br />

de inflación del 3.2 por ciento ha sumado<br />

a la tensión.<br />

“Se necesitarían años para ahorrar<br />

lo suficiente para hacer un<br />

depósito de una casa”, dijo Barba.<br />

“Comprar una casa es sólo un<br />

sueño”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!