12.05.2024 Views

Listín Diario 12-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 cm<br />

26 SANTO DOMINGO, RD. DOMINGO <strong>12</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Lecturas de domingo<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

El autor de <strong>Diario</strong> de sueños.<br />

El mundo onírico de<br />

H.P. Lovecraft<br />

Autor: H. P. Lovecraft. Título: <strong>Diario</strong> de sueños (Cartas II). Traductor: Javier<br />

Calvo. Editorial: Aristas Martínez.<br />

LITERATO<br />

JAVIER CALVO<br />

Tomado de Zenda Libros<br />

El poeta Paul Valéry<br />

escribió sobre<br />

qué significa<br />

percibir en un<br />

sueño: «Cuando<br />

digo yo veo tal cosa, lo que<br />

anoto entre yo y la cosa no<br />

es una ecuación. (…) Pero<br />

en el sueño hay una ecuación.<br />

Las cosas que veo me<br />

ven tanto como yo las veo».<br />

Esa última frase que hemos<br />

destacado en cursiva nos sitúa<br />

en el funcionamiento del<br />

mundo onírico que vamos<br />

a encontrar en el <strong>Diario</strong> de<br />

sueños, el segundo volumen<br />

de las cartas reunidas de H.<br />

P. Lovecraft publicado por la<br />

editorial Aristas Martínez,<br />

que viene a complementar al<br />

anterior, Escribir contra los<br />

hombres, y aguarda por la<br />

tercera recopilación, que estará<br />

destinada a compendiar<br />

aquellas misivas donde el<br />

de Providence consagró sus<br />

ideas en torno a la política,<br />

la filosofía y la ciencia. Estamos<br />

hablando de un escritor<br />

con una frenética actividad<br />

epistolar, del que se ha llegado<br />

a estimar una producción<br />

de en torno a cien mil<br />

cartas.<br />

“Muchos de los sueños aquí<br />

contenidos fueron el núcleo<br />

seminal de algunos de sus<br />

grandes cuentos, como El testimonio<br />

de Randolph Carter,<br />

El innombrable o La llamada<br />

de Cthulhu”<br />

En esta edición se encuentran<br />

los veintidós sueños que<br />

se conocen de Lovecraft por<br />

su correspondencia (hay una<br />

pequeña errata en la primera<br />

página: se indica que son<br />

veintiuno, aunque ese error<br />

no se arrastra en lo sucesivo)<br />

y cierra con Las fabulosas<br />

aventuras de la fraternidad<br />

KAPPA ALPHA TAU, una<br />

sección final, exenta, con las<br />

cartas cuya materia son los<br />

gatos y coloca una capa más,<br />

desconocida en el ámbito hispano,<br />

en la obra lovecraftiana.<br />

La labor realizada por Javier<br />

Calvo es encomiable, casi<br />

una práctica de edición forense,<br />

pues, sin alterar los textos<br />

originales, entresaca párrafos<br />

de procedencia diversa y los<br />

hilvana y recose, entregándonos<br />

un todo coherente y, francamente,<br />

delicioso desde el<br />

punto de vista del lector. Pongamos<br />

un ejemplo: el titula-<br />

do «El sueño romano», uno de<br />

los más conseguidos en términos<br />

narrativos, se lee con<br />

total fluidez, pese a que se<br />

encuentra compuesto de fragmentos<br />

procedentes de una<br />

carta a Frank Belknap Long,<br />

que, al hallarse perdida, Calvo<br />

debe extraer de la novela<br />

El horror de las colinas, donde<br />

fue incrustada; de una segunda<br />

a Donald Wandrei; y,<br />

finalmente, de otra enviada a<br />

Bernard Austin Dwyer. Y, sin<br />

embargo, por la carretera textual<br />

se circula sin ningún bache.<br />

“Tenemos, pues, sueño, pero<br />

también ensoñación, ese<br />

soñar despierto, manteniendo<br />

las imágenes en un estadio<br />

intermedio entre la vida y la<br />

muerte”.<br />

Muchos de los sueños aquí<br />

contenidos fueron el núcleo<br />

seminal de algunos de sus<br />

grandes cuentos, como «El<br />

testimonio de Randolph Carter»,<br />

«El innombrable» o «La<br />

llamada de Cthulhu», por lo<br />

que el oficio onírico lovecraftiano<br />

casa con la anécdota<br />

descrita por André Breton en<br />

el Primer manifiesto surrealista,<br />

en el que cuenta cómo<br />

el poeta francés Saint-Pol-<br />

Roux, cuando se disponía a<br />

dormir, colgaba un cartel en<br />

la puerta donde podía leerse:<br />

«El poeta está trabajando».<br />

De hecho, en <strong>Diario</strong> de<br />

sueños encontramos afirmaciones<br />

como esta: «Yo no<br />

puedo quedarme amodorra-<br />

do ni un segundo —ni siquiera<br />

en mi sillón, ni sentado<br />

a mi escritorio— sin<br />

tener sueños tremendamente<br />

nítidos; no siempre grotescos<br />

ni fantásticos, pero<br />

invariablemente nítidos y<br />

realistas» (p. 133). Así resume<br />

Javier Calvo el método:<br />

«A partir de una imagen onírica<br />

inicial, construye una<br />

historia ‘‘racional’’ que emprende<br />

una dirección distinta»<br />

(p. 76). Tenemos, pues,<br />

sueño, pero también ensoñación,<br />

ese soñar despierto,<br />

manteniendo las imágenes<br />

en un estadio intermedio<br />

entre la vida y la muerte.<br />

¿Pueden constituir los sueños<br />

un genuino material literario?<br />

¿O, al menos, una<br />

mina de datos en bruto, listos<br />

para ser trabajados? Más<br />

allá de la ambivalencia que<br />

pudo mostrar nuestro autor<br />

al respecto, está claro que<br />

en su caso la respuesta es<br />

afirmativa.<br />

Estos sueños tenían en él,<br />

además, un fuerte correlato<br />

físico, ya que en muchas de<br />

las páginas de este <strong>Diario</strong> de<br />

sueños lo vemos somatizar y<br />

padecer dolores de cabeza.<br />

Si a Mahoma le bastó una<br />

noche para visitar los siete<br />

cielos, Lovecraft, poco dado<br />

a moverse de su ciudad natal,<br />

solo necesitó apoyar su<br />

cabeza en la almohada para<br />

emprender el viaje por tiempos<br />

arcaicos y mundos remotísimos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!