19.05.2024 Views

Impreso domingo 19 mayo 2024

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de<br />

M a yo de <strong>2024</strong><br />

Año LV I I I<br />

Nº 18649<br />

Santo Domingo<br />

RD$20.00<br />

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

8,145,548<br />

En lista para votar hoy<br />

<br />

De esos, 7 millones 281<br />

mil 763 sufragan en RD<br />

y 863,785 en el exterior<br />

<br />

Dominicanos eligen al<br />

presidente constitucional<br />

número 46<br />

P4y5<br />

<br />

JCE dará primer boletín<br />

a las 8:30 de la noche con<br />

el 20 % de los cómputos<br />

Luis Abinader Corona, aspirante a reelección por el PRM.<br />

Leonel Fernández Reyna, candidato de la Fuerza del Pueblo.<br />

Abel Martínez Durán, aspirante presidencial por el PLD.<br />

Presidente JCE afirma P3<br />

Fue exitosa prueba equipos<br />

transmisión de resultados<br />

Román Jáquez exhorta a la población acudir temprano a mesas de votación<br />

En Santiago P6<br />

Sepultan restos tres niños<br />

asesinados por padrastro<br />

Los trajeron desde Estados Unidos donde ocurrió la tragedia


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Dina Boluarte<br />

Presidenta de Perú<br />

Después de ligera pausa por el escándalo de los relojes la<br />

incertidumbre ha vuelto a rodear su ejercicio del poder.<br />

No dejó de ser salpicada por el caso de<br />

su hermano, detenido por supuesto<br />

tráfico de influencias. Pero ahora está<br />

metida en otro lío por su gobierno<br />

catalogar la transexualidad de enfermedad<br />

mental. Tiene que aprender.<br />

Randolfo Rijo<br />

Director del Intrant<br />

Tal parece que no ha comenzado, o en caso contrario que no<br />

ha tenido éxito, la jornada iniciada por la entidad para retirar<br />

conos y obstáculos con que comercios y<br />

parqueadores privatizan tramos de calles.<br />

Con una ligera vuelta alrededor de oficinas,<br />

hospitales y otros centros públicos, o<br />

de algunos establecimientos puede se<br />

comprobar la violación de la ley.<br />

Priamo Pericles Tejeda Rosario<br />

Obispo emérito de Baní<br />

La Iglesia y la feligresía católica han lamentado su<br />

deceso. Su vida la consagró al sacerdocio y a labores<br />

sociales como la fundación del centro<br />

social materno infantil Rafael A.<br />

Miranda. También el monasterio de<br />

las Carmelitas Descalzas, en Baní.<br />

Sus servicios sociales y religiosos<br />

apuntalaron su misión.<br />

PRIMERA FILA<br />

Acc i ó n<br />

El procurador fiscal electoral, Iván<br />

Féliz Vargas, ha asumido con la<br />

responsabilidad que amerita su<br />

función de perseguir los delitos<br />

electorales con motivo de las votaciones<br />

de hoy. Es<br />

una determinación<br />

que se tiene que saludar,<br />

pero con la<br />

advertencia de que<br />

las acciones deben<br />

coordinarse para<br />

evitar competencias<br />

y confusiones. En<br />

una reunión con la<br />

fiscal del Distrito<br />

Nacional, Rosalba<br />

Ramos, esta resalta<br />

Iván Féliz Vargas<br />

que su oficina permanecerá en<br />

sesión permanente para actuar<br />

sobre los casos que puedan presentarse.<br />

Esa buena disposición<br />

es importante, pero será siempre<br />

necesario que todas las acciones<br />

se coordinen con el equipo que<br />

dirige Féliz Vargas.<br />

Es sabido que el<br />

Distrito Nacional,<br />

con sus cerca de<br />

800 mil electores, es<br />

una de las plazas<br />

más importantes<br />

del país. Pero el<br />

cuerpo cuenta con<br />

125 fiscales y 79<br />

abogados para perseguir<br />

cualquier<br />

denuncia.<br />

CÓJA N LO<br />

Tragedia en Najayo<br />

El sistema penitenciario vuelve a ser<br />

cuestionado con los dos reclusos ultimados<br />

durante una riña en la cárcel<br />

de Najayo, entre ellos el comunicador<br />

Yaco Monti Mendoza. Hace apenas unos días<br />

que otros reclusos habían sido muertos en la<br />

cárcel de la fortaleza de Samaná por una supuesta<br />

disputa en la que hubo varios heridos.<br />

Las armas que emplean los privados de libertad<br />

generan muchas sospechas sobre la seguridad y<br />

permisividad en los recintos. Mendoza cumplía<br />

una condena de 20 años de prisión tras ser<br />

encontrado culpable de violar a una adolescente<br />

P U L SAC I O N E S<br />

de 13 años en Villa Altagracia. La otra víctima fue<br />

identificada como José Javier Delfín, quien había<br />

sido condenado a cuatro años de prisión por<br />

porte ilegal de armas de fuego. De los crímenes<br />

se acusa a su compañero de celda Elvis Rodríguez,<br />

quien cumplía una condena de 30 años<br />

de prisión. En la investigación para determinar<br />

las causas del suceso, la Dirección de Prisiones<br />

debe tratar de determinar la procedencia del<br />

arma blanca. Mientras, la tragedia de Najayo y<br />

otros sucesos ocurridos estos días, incluyendo el<br />

incendio en la cárcel de La Victoria, evidencian<br />

la fragilidad del sistema penitenciario.<br />

P O L I B RO M A<br />

.El Gobierno recurrió al<br />

FBI para perseguir a los hackeadores<br />

de la cuenta del presidente<br />

Luis Abinader. El asunto<br />

es grave. ¿Verdad?<br />

.De acuerdo con las encuestas<br />

hay seis candidatos<br />

presidenciales que no totalizan<br />

un 5 % de los votos. Pero primero<br />

hay que contarlos.<br />

.En las elecciones de hoy los<br />

más de 400 observadores invitados<br />

por la JCE y los partidos<br />

estarán en todas partes. Son<br />

tantos que podrían chocar.<br />

.Las apuestas que siempre<br />

se efectúan en las elecciones<br />

no se han sentido mucho esta<br />

vez. ¿Sería que los jugadores no<br />

quisieron arriesgarse?<br />

.La provincia Santo Domingo,<br />

el exterior, Distrito Nacional y<br />

Santiago podrían decidir los comicios<br />

por su elevado número de<br />

votantes. Veremos.<br />

.La oposición está aferrada<br />

a una segunda vuelta, mientras<br />

el oficialismo está confiado en<br />

que se irá en primera con más<br />

del 60 %. Hoy se sabrá.<br />

.El primer boletín de las<br />

elecciones de hoy será emitido<br />

a partir de las 8:30 p. m. con el<br />

20 % de los votos computados.<br />

La espera será tensa.<br />

.Dice el comentarista Julio Hazim,<br />

a propósito de los escarceos<br />

preelectorales, que lo que está a la<br />

vista no necesita espejuelos. ¿A<br />

quién le servirá el sombrero?<br />

Se ha instado a la población a votar temprano.<br />

LLEGA LA HORA<br />

Ganar o perder<br />

Tras una intensa campaña proselitista,<br />

que se extendió más allá del límite, ha<br />

llegado la hora de que 8,145,548 ciudadanos<br />

decidan a través de las urnas<br />

las autoridades que regirán los destinos nacionales<br />

por los próximos cuatro años. Del total<br />

de empadronados 7,281,763 podrán ejercer el<br />

derecho al voto en el país y 863,785 en el<br />

exterior, clasificados en 4,177,07 mujeres (51.28<br />

%) y 3,969,181 hombres (48.72 %) Además del<br />

Presidente y vicepresidente de la República, en<br />

las elecciones se escogerán 32 senadores, <strong>19</strong>0<br />

diputados, entre los cuales hay cinco nacionales<br />

y 7 de ultramar. También se escogerán a<br />

20 legisladores al Parlamento Centroamericano<br />

(Parlacen). Los procesos, a los que se supone<br />

que se va a perder o ganar, nunca han estado<br />

exentos de traumas. Pero hasta el último momento<br />

la JCE se ha ocupado de habilitar los<br />

colegios, distribuir los materiales y tomar medidas<br />

para garantizar el orden y la seguridad,<br />

además de evitar violaciones de las leyes electorales.<br />

Sin embargo, candidatos y partidos<br />

pueden contribuir con el civismo exhortando a<br />

sus seguidores a abstenerse de discusiones,<br />

confrontaciones o cualquier acto de violencia<br />

para que estas elecciones, que han marcado un<br />

antes y un después, culminen con broche de<br />

oro. Independientemente de los resultados,<br />

que siempre dejan sus ronchas, la imagen del<br />

país debe quedar bien parada. Si las votaciones<br />

son transparentes no hay razones para que<br />

partidos y candidatos desconozcan los res<br />

u l t a d o s.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Considera un deber<br />

cívico votar en las<br />

elecciones de mañana?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

3<br />

SI 96 %<br />

NO 4%<br />

Ven exitosa prueba<br />

a equipos transmisión<br />

El presidente de la Junta Central Electoral dijo que los mismos al ser encendidos tenían<br />

buena señal; organismo prohíbe las encuestas “a boca de urna” durante las elecciones<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

La instalación y prueba de<br />

los Equipos de Escaneo,<br />

Digitalización, Impresión<br />

y Transmisión (EDET),<br />

tanto en el país como en el<br />

extranjero, fue un “é x i t o”,<br />

informó ayer el presidente<br />

de la Junta Central Electoral<br />

(JCE).<br />

El total de equipos instalados<br />

en esa dirección es<br />

18,068, colocados en los<br />

18,292 colegios electorales,<br />

de los cuales 16,726<br />

están diseminados en todo<br />

el territorio nacional y<br />

1,566 en el exterior.<br />

Jáquez sostuvo que ya al<br />

mediodía la instalación de<br />

los equipos EDET estaba<br />

en un 90% a nivel nacional<br />

e internacional, los cuales<br />

recibieron la señala, lo que<br />

a su entender demuestra la<br />

capacidad del trabajo con<br />

miras a las elecciones generales<br />

de este <strong>domingo</strong>.<br />

Explicó que primero se<br />

instalaron los equipos,<br />

luego se comprobó la señal<br />

y posteriormente se<br />

procedió con apagar los<br />

m i s m o s.<br />

“Fue totalmente exitosa<br />

la instalación”, dijo Jáquez<br />

al tiempo que llamó a la<br />

población acudir temprano<br />

a ejercer el voto.<br />

Al conversar con el Nacional,<br />

en la escuela Fidel<br />

Ferrer, del Ensanche La<br />

Fe, Distrito Nacional,<br />

donde funcionan 35 colegios,<br />

el presidente de la<br />

JCE dijo que allí al igual<br />

que los demás centros,<br />

está bajo la seguridad de<br />

la Policía Militar Electoral,<br />

como cadena de custodia.<br />

Asimismo, Jáquez resaltó<br />

la recepción de las valijas<br />

electorales, materiales<br />

que puntualizó las 158<br />

juntas electorales comenzaron<br />

a llevar a los colegios<br />

desde el viernes. Agregó<br />

que previamente las valijas<br />

fueron enviadas a las<br />

23 Oficinas de Coordinación<br />

de Logística Electoral<br />

(OCLEE) del exterior.<br />

No encuestas<br />

El pleno de la JCE informó<br />

Román Jáquez conversa con El Nacional durante un recorrido por centros de vota c i ó n .<br />

ayer a los partidos políticos,<br />

a las empresas encuestadoras<br />

y a la sociedad<br />

en general que no estará<br />

permitida la realización de<br />

encuestas a boca de urna o<br />

exit poll, sondeos ni mediciones<br />

de ningún tipo<br />

sobre los resultados de las<br />

e l e c c i o n e s.<br />

Recordó que el 13 de<br />

<strong>mayo</strong> de este año, ese<br />

UN APUNTE<br />

Vest i m e n ta<br />

GUILLERMO BURGOS<br />

Las personas podrán<br />

ir vestidas con pantalones<br />

cortos, bermudas,<br />

franelas, chancletas,<br />

tubis, rolos o redecillas,<br />

con excepción<br />

de los que hagan<br />

alusión a propaganda<br />

política a algún partido<br />

político.<br />

organismo mediante la<br />

resolución 40-<strong>2024</strong> estableció<br />

el protocolo para<br />

la emisión y divulgación<br />

de boletines electorales<br />

en las elecciones ordinarias<br />

generales presidenciales<br />

y congresuales<br />

de <strong>2024</strong>.<br />

Además de Román Jáquez,<br />

el pleno está compuesto<br />

Rafael Armando<br />

Vallejo Santelises, Dolores<br />

JCE prohibió<br />

este <strong>domingo</strong><br />

los sondeos a<br />

“boca de urna”<br />

Altagracia Fernández, Patricia<br />

Lorenzo Paniagua y<br />

Rafael Chami Isa.<br />

En las elecciones municipales,<br />

celebradas el 18<br />

de febrero pasado, la Junta<br />

Central Electoral prohibió<br />

la realización de encuestas<br />

“a boca de urnas”, práctica<br />

que con frecuencia se realizaba<br />

en República Dominicana<br />

y otras naciones<br />

durante los procesos de<br />

e l e c c i o n e s. <br />

Hoy será un día soleado con mucho calor<br />

Meteorología pronostica pocas posiblidades de lluvias para todo el territorio de República Dominicana<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

La Oficina Nacional de<br />

Meteorología (Onamet)<br />

pronosticó para este <strong>domingo</strong><br />

un día soleado y<br />

caluroso en gran parte del<br />

territorio nacional, con<br />

pocas posibilidades de lluv<br />

i a s.<br />

Recomienda a la población<br />

en este día de las<br />

elecciones presidenciales<br />

y congresuales, tomar suficientes<br />

líquidos, vestir<br />

ropas ligeras de colores<br />

claros, evitar la exposición<br />

al sol sin la debida protección<br />

en periodos prolongados<br />

entre las 11:00 de<br />

la mañana y las 4:00 de la<br />

tarde, siendo prioridad los<br />

niños y personas <strong>mayo</strong>res,<br />

las cuales son más susc<br />

e p t i b l e s.<br />

Según Onamet, las horas<br />

matutinas serán de cielo<br />

<strong>mayo</strong>rmente soleado,<br />

salvo por chubascos ampliamente<br />

aislados que se<br />

prevén en La Altagracia, El<br />

Seibo, Samaná y María Trinidad<br />

Sánchez, producto<br />

del arrastre de nubosidad<br />

por el viento.<br />

En la tarde y hasta primeras<br />

horas de la noche,<br />

se pronostican incre-<br />

mentos nubosos que dejarán<br />

chubascos y aguaceros<br />

locales con aisladas<br />

tronadas hacia poblados<br />

de provincias pertenecientes<br />

a la Cordillera<br />

Central y el sureste, en<br />

especial sobre El Seibo,<br />

Hato Mayor, Monte Plata,<br />

La Vega, San Juan y Elías<br />

Piña. El Gran Santo Domingo<br />

permanecerá con<br />

escasas lluvias.


4 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

RD elige hoy su pr<br />

Para esos fines, la JCE habilitó 18,292<br />

mesas de votación en 4,286 recintos<br />

electorales, tanto aquí como el exterior,<br />

para la escogencia de 264 cargos<br />

JOSE ANTONIO TORRES<br />

j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m<br />

Más de ocho millones de<br />

dominicanos (8,145,548),<br />

residentes en el país y el<br />

exterior, e inclusive 4,296<br />

que guardan prisión preventiva,<br />

están convocados<br />

para escoger hoy al presidente<br />

constitucional número<br />

46 desde la fundación<br />

de la República, el 27<br />

de febrero de 1844.<br />

De esa cifra, 7 millones<br />

281 mil 763 corresponde a<br />

personas empadronadas<br />

para sufragar en el territorio<br />

nacional, mientras<br />

que 863 mil pertenecen a<br />

las circunscripciones del<br />

exterior (Estados Unidos,<br />

Europa e islas del Caribe).<br />

En los comicios de este<br />

<strong>domingo</strong> se disputan la<br />

Presidencia, Luis Abinader<br />

Corona, candidato del Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM), quien aspira<br />

a la reelección. Es el mandatario<br />

número 45 electo<br />

de manera constitucional.<br />

También están el doctor<br />

Leonel Fernández<br />

Reyna, del partido Fuerza<br />

del Pueblo (FP), y<br />

quien ocupó la Presidencia<br />

en tres períodos. Se<br />

convirtió en el mandatario<br />

número 42 cuando<br />

asumió por primera vez,<br />

el 16 de agosto de <strong>19</strong>96.<br />

De su lado, el Partido de<br />

la Liberación Dominicana<br />

(PLD), postula por primera<br />

vez a la Presidencia, al exalcalde<br />

de Santiago, Abel<br />

Martínez Durán.<br />

Otros que figuran en la<br />

boleta de las elecciones de<br />

hoy son Miguel Vargas<br />

Maldonado, quien ha sido<br />

candidato en varias ocasiones<br />

por el Partido Revolucionario<br />

Dominicano<br />

(PRD), pero sin éxito.<br />

Luego siguen María<br />

Teresa Cabrera, del Frente<br />

Amplio (FA), Fulgencio<br />

Severino, de Patria<br />

para Todos (PPT), Carlos<br />

Peña, Partido Generación<br />

de Servidores (PGS),<br />

Roque Espaillat, del Par-<br />

tido Esperanza Democrática<br />

(PED) y Virginia Antares,<br />

de Opción Democrática<br />

(OD).<br />

Es bueno aclarar que<br />

este trabajo no hace referencia<br />

a los períodos<br />

presidenciales, los cuales<br />

suman 67 desde la<br />

proclamación de la República,<br />

sino a los nombres<br />

de aquellos que han<br />

ocupado la Presidencia<br />

de la República a través<br />

de artificios constitucionales<br />

o por el voto pop<br />

u l a r.<br />

Por eso fueron exceptuados<br />

aquellos que ocuparon<br />

la Presidencia en calidad<br />

de títeres durante la<br />

Más de 400<br />

observadores<br />

internacionales<br />

vigilan el proceso<br />

de votación en<br />

todo el país<br />

dictadura de Rafael Leonidas<br />

Trujillo, a quien se<br />

incluyó porque en su primer<br />

período fue electo a<br />

través de los comicios del<br />

16 de <strong>mayo</strong> de <strong>19</strong>30, que<br />

aunque fue un proceso viciado<br />

por la violencia y el<br />

soborno, finalmente fue<br />

re c o n o c i d o.<br />

Las más pacíficas<br />

No hay dudas de que las<br />

dos campañas realizadas<br />

este año han sido las más<br />

civilizadas de que las que<br />

se tenga conocimiento en<br />

el país, debido a que durante<br />

el proselitismo para<br />

las municipales y presidenciales<br />

no se produjo<br />

ningún incidente violento<br />

entre simpatizantes de los<br />

candidatos, lo que ocurría<br />

con frecuencia en otros<br />

procesos comiciales.<br />

Este elemento ha sido reconocido<br />

incluso por los delegados<br />

de organizaciones<br />

internacionales que se encuentran<br />

como observadores<br />

para los comicios de hoy.<br />

El jefe de la misión de<br />

la Organización de Estados<br />

Americanos (OEA)<br />

y expresidente de Chile,<br />

Eduardo Frei, dijo que<br />

había notado un ambiente<br />

de <strong>mayo</strong>r serenidad<br />

en la población, en<br />

los días previos a las votaciones,<br />

lo que no ocurría<br />

en el pasado.<br />

La delegación de la<br />

OEA está integrada por<br />

80 personas que se encuentran<br />

desde ayer diseminadas<br />

por las principales<br />

provincias del<br />

p a í s.<br />

V i ce p res i d e n c i a<br />

Todo indica que en las<br />

elecciones de hoy, el<br />

país mantendrá la costumbre<br />

de escoger una<br />

mujer como compañera<br />

de boleta de los candidatos<br />

presidenciales, ya<br />

que los tres partidos a<br />

los que las encuestas les<br />

otorgan posibilidades<br />

de ganar los comicios<br />

llevan una fémina para<br />

esa posición.<br />

Raquel Peña<br />

Candidata por el PRM, al<br />

resultar ganador ese partido<br />

en los comicios del 5<br />

de julio de 2020 se convirtió<br />

en la tercera mujer<br />

en ocupar la vicepresidenta<br />

del país, previamente<br />

habían sido Milagros Ortiz<br />

Boch y Margarita Cedeño.<br />

Graduada de administración<br />

de empresas en la<br />

Pontificia Universidad Católica<br />

Madre y Maestra.<br />

Realizó estudios de posgrado<br />

en educación, negocios,<br />

finanzas, emprendimiento<br />

e innovación.<br />

Arriba: Leonel Fernández, Luis Abinader, Abel Martínez y Miguel Vargas.<br />

Abajo: María T. Cabrera, Fulgencio Severino, Roque Espaillat, Carlos Peña y Virginia Antares.<br />

Ingrid Mendoza<br />

Candidata por la Fuerza del<br />

Pueblo, es licenciada en derecho.<br />

Su formación profesional<br />

incluye una maestría en<br />

derecho empresarial y legislación<br />

económica y un posgrado<br />

en derecho civil. Incursionó<br />

en la política cuando<br />

ingresó al PLD.<br />

Aficionada a la decoración<br />

de interiores, el dibujo, el arte<br />

y la música. Estuvo casada<br />

con el dirigente político Reinaldo<br />

Pared Pérez, quien<br />

ocupó la secretaría general<br />

de su partido y la presidencia<br />

del Senado.<br />

Zoraima Cuello<br />

Candidata por el PLD. Durante<br />

la gestión de gobierno<br />

de Danilo Medina<br />

fungió como viceministra<br />

de Seguimiento y Coordinación<br />

Gubernamental<br />

del Ministerio de la Presidencia.<br />

Doctora en educación<br />

con especialidad<br />

en liderazgo organizacional;<br />

maestrías en transformación<br />

digital y en alta<br />

gerencia y posgrado en<br />

dirección de operaciones.<br />

En su cuenta de Instagram<br />

se define como madre<br />

y esposa, apasionada<br />

con las Tecnología de la<br />

Información y la Comunicación<br />

(TICs).<br />

Los cargos<br />

Durante los comicios de<br />

hoy el país elegirá, además<br />

de un presidente y una<br />

vicepresidenta, 32 senadores,<br />

178 diputados en las<br />

circunscripciones de RD,<br />

cinco nacionales, siete de<br />

ultramar, 20 al Parlamento<br />

Centroamericano, y la<br />

misma cantidad de sup<br />

l e n t e s.<br />

Para ocupar las 32 curules<br />

en el Senado, hay 124<br />

candidatos; 110 hombres y<br />

14 mujeres; mientras que<br />

para una de las <strong>19</strong>0 butacas<br />

de la Cámara de Diputados<br />

aspiran 1,479, de<br />

los que 839 son hombres y<br />

640 mujeres.<br />

El financiamiento<br />

El pasado mes de abril la JCE<br />

entregó a los partidos po-


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

esidente 46<br />

EL DATO<br />

Los plazos<br />

El próximo miércoles<br />

22 vence el plazo para<br />

que los partidos<br />

sometan ante el TSE<br />

cualquier instancia de<br />

anulación parcial o<br />

total de las elecciones.<br />

El tribunal dispone<br />

de un plazo de tres<br />

días para fallar los recursos<br />

sometidos en<br />

ese sentido.<br />

todos los candidatos de la<br />

oposición participaron en<br />

un escenario similar, pero<br />

el entonces aspirante a la<br />

reelección, Danilo Medina,<br />

no aceptó debatir por<br />

recomendaciones de sus<br />

asesores en mercadeo.<br />

líticos una partida de 2 2,520<br />

millones 800 mil pesos, correspondiente<br />

al 025% del<br />

Presupuesto General de la<br />

Nación, correspondiente al<br />

presente año, según lo establece<br />

la Ley Electoral.<br />

Previamente, en enero<br />

de este año y con miras a<br />

los comicios municipales<br />

del 18 de febrero, los partidos<br />

recibieron una cantiad<br />

de dinero similar, para<br />

financiar su proselitismo.<br />

El artículo 61 de la Ley<br />

33-18, de Partidos, Agrupaciones<br />

y Movimientos<br />

Políticos, señala que el 80 %<br />

debe ser repartido en partes<br />

iguales a los partidos<br />

<strong>mayo</strong>ritarios, que son los<br />

que lograron más del 5 %<br />

de los votos, y el restante<br />

20% a los minoritarios.<br />

EN NÚMEROS<br />

<strong>19</strong>,800<br />

Policía electoral<br />

Están desde el viernes a<br />

cargo de la protección<br />

de las valijas con los<br />

denciales se enfrentaron en<br />

un debate público a través<br />

de la televisión, donde presentaron<br />

sus propuestas y<br />

aunque con un vocabulario<br />

de altura no faltaron los dimes<br />

y diretes.<br />

Desde el primer momento<br />

los candidatos hicieron<br />

uso de las réplicas y<br />

se mantuvieron a ese ritmo<br />

a lo largo del abordaje<br />

de los nueve ejes temáticos<br />

del debate acodado<br />

con los organizadores del<br />

mismo, que fue la Asociación<br />

Nacional de Jóvenes<br />

Empresarios (Anje).<br />

Posteriormente hubo<br />

materiales y de la seguridad<br />

en los colegios<br />

electorales a fin de hacer<br />

cumplir las normativas<br />

de la JCE e impedir<br />

p ros e l i t i s m o.<br />

Debate presidencial<br />

En un hecho sin precedente<br />

en el país, la noche del miércoles<br />

24 de abril marcó la<br />

fecha en que por primera<br />

vez, los candidatos presiotros<br />

escenarios para que<br />

los aspirantes expusieran<br />

sus propuestas a través de<br />

medios de comunicación<br />

o en encuentro con empresarios<br />

y universidades.<br />

Lo más cercano a este<br />

debate ocurrió en las elecciones<br />

del 2016, cuando<br />

Sólo en <strong>mayo</strong> la<br />

JCE emitió un<br />

promedio diario<br />

de 6 mil 500<br />

duplicados de<br />

cédulas<br />

Historia electoral<br />

La primera experiencia<br />

electoral de los dominicanos<br />

fue cinco meses<br />

después de proclamada la<br />

Independencia, cuando se<br />

escogieron los primeros<br />

c o n s t i t u ye n t e s.<br />

Este hecho se produjo el<br />

24 de julio de 1844 cuando<br />

se celebraron las primeras<br />

elecciones para designar a<br />

los delegados (diputados)<br />

que redactarían la primera<br />

Constitución. La del 6 de<br />

noviembre de ese año en<br />

San Cristóbal.<br />

La JCE<br />

Para hablar de la Junta<br />

Central Electoral hay que<br />

remontarse al año <strong>19</strong>23,<br />

fecha en que la institución<br />

fue creada mediante la Ley<br />

Núm. 35 del 8 de marzo,<br />

conocida como “Ley Elect<br />

o ra l”, y promulgada por el<br />

entonces presidente provisional<br />

Juan Bautista Vicini<br />

Burgos.<br />

En principio, las atribuciones<br />

específicas de la JCE<br />

eran administrar los procesos<br />

electorales a través<br />

de los cuales la ciudadanía,<br />

apta para votar, ejercía el<br />

derecho al sufragio para<br />

elegir a las autoridades guber<br />

namentales.<br />

No obstante fue el 13 de<br />

junio de <strong>19</strong>24 que la JCE<br />

adquiere rango constitucional<br />

a través de una reforma<br />

a la Carta Magna y,<br />

como muestra la historia,<br />

en sus inicios el Pleno de la<br />

JCE estuvo conformado<br />

por un presidente y dos<br />

miembros titulares.<br />

Esto cambió en <strong>19</strong>26<br />

con la Ley 386 que establece<br />

que el Pleno estaría<br />

conformado por un<br />

presidente y cuatro miembros<br />

titulares, conformación<br />

vigente hoy día.<br />

Voto universal<br />

Sin embargo, fue en la reforma<br />

constitucional del<br />

año 1865 cuando en la incipiente<br />

República Dominicana<br />

se estableció el sufragio<br />

universal para los<br />

hombres <strong>mayo</strong>res de 18<br />

años, independientemente<br />

de su condición económica,<br />

social y cultural.<br />

En los comicios del año<br />

siguiente votaron 5,047 (para<br />

la época las mujeres no tenían<br />

derecho al voto) y re-<br />

sultó electo como presidente<br />

José María Cabral Luna, convirtiéndose<br />

en el mandatario<br />

número 11, pero el primero<br />

en lograr la Presidencia por<br />

el voto universal.<br />

Voto de la mujer<br />

En el año <strong>19</strong>34 en República<br />

Dominicana se realizó un<br />

ensayo del voto de la mujer,<br />

ante el reclamo del derecho<br />

al voto feminista de la época,<br />

encabezado por la educadora<br />

y poliglota Abigaíl<br />

Mejía, donde sufragaron<br />

unas 96,242 mujeres, pero<br />

no fue sino hasta la Asamblea<br />

Revisora, celebrada el<br />

10 de enero del año <strong>19</strong>42,<br />

que fue promulgada la<br />

Constitución, y el 16 de <strong>mayo</strong><br />

de ese mismo año, se<br />

llevó a cabo el voto femenino<br />

en unas elecciones con<br />

la concurrencia masiva de<br />

las mujeres a las urnas.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>19</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

FUENTE EXTERNA<br />

DE SALUD Y OTRAS COSAS<br />

César Mella<br />

ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o<br />

El valor del voto<br />

Familiares de las víctimas velan sus restos ayer en la mañana en la funeraria de Inavi en el barrio Pekín, en Santiago.<br />

Sepultan niños de RD<br />

mató padrastro en EU<br />

Los tres hermanitos fueron asesinados el día 8 en Atlanta,<br />

Estados Unidos, por José Plasencia, quien se suicidó<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. - En medio de un<br />

gran dolor y pesar entre los<br />

familiares y amigos, fueron<br />

sepultados ayer tarde<br />

en el cementerio del municipio<br />

de Baitoa, al sur de<br />

aquí, los tres hermanitos<br />

que fueron asesinados el<br />

pasado día 8 de este mes<br />

en Atlanta, Georgia, Estados<br />

Unidos, por su padrastro,<br />

quien luego se suicidó<br />

dentro de un vehículo.<br />

El velatorio se efectuó<br />

desde las ocho de la mañana<br />

en la capilla Santiago<br />

Dos del Instituto de Auxilios<br />

y Viviendas (INAVI),<br />

ubicado en la calle principal<br />

del barrio Pekín y a<br />

las dos de la tarde se ofició<br />

una misa de cuerpo pres<br />

e n t e.<br />

Los familiares de los<br />

menores Arianny Rodríguez,<br />

Carlos Rodríguez y<br />

Chadal Rodríguez no permitieron<br />

que los periodistas<br />

tomaran fotos de los<br />

cadáveres y se rehusaron a<br />

ofrecer declaraciones.<br />

En el velatorio además<br />

de la madre de los pequeños,<br />

Karina Rodríguez,<br />

estuvieron los padres biológicos,<br />

entre ellos un<br />

agente de la DIGESSETT.<br />

La madre se<br />

encontraba en<br />

el hospital con<br />

otro hijo<br />

José Plasencia, padrastro<br />

y homicida de los niños,<br />

se suicidó mientras se<br />

encontraba en un vehículo<br />

estacionado en las inmediaciones<br />

del parque Lucky<br />

Shoals del condado de<br />

At l a n t a .<br />

Para trasladar los cadáveres<br />

de los menores al país,<br />

los familiares de éstos a través<br />

de un mensaje en las<br />

redes, solicitaron ayuda.<br />

El Estado dominicano<br />

por intermedio de la Cancilllería<br />

colaboró en las<br />

gestiones para traer a las<br />

v í c t i m a s.<br />

“Estoy destrozada con<br />

el corazón hecho pedazos,<br />

mi mundo eran mis<br />

h i j o s”, declaró Karina Rod<br />

r í g u ez .<br />

El día de la tragedia, Karina<br />

se encontraba con<br />

otro hijo de cuatro años<br />

que estaba recibiendo tratamiento<br />

médico en un<br />

hospital de Atlanta.<br />

El hecho conmocionó<br />

a los dominicanos residentes<br />

en Estados Unid<br />

o s. <br />

Decidir con un acto de<br />

selección quien gana y<br />

quien pierde es un trance<br />

libérrimo, secreto y<br />

que nos iguala a ricos y<br />

a pobres.<br />

El voto es un acto de selección<br />

entre una y varias<br />

opciones.<br />

Se vota por simpatías<br />

fa m i l i a res …<br />

Por compromisos….<br />

Por lealtad histórica con<br />

el candidato o con el<br />

par tido.<br />

Se iguala con animales<br />

la tendencia o simbolismo<br />

De las simpatías históricas,<br />

el gallo colorao,<br />

significa no solo un animal<br />

de pelea sino el color<br />

rojo del Partido Refo<br />

r m i sta .<br />

El buey que mas hala,<br />

del partido revolucionario<br />

con su color blanco.<br />

Se trata de un animal<br />

con cuernos, fajador y<br />

a ct i vo.<br />

El león morado que puede<br />

ser el Partido de la<br />

Liberación u otro de sus<br />

desprendimientos, ej. la<br />

Fuerza del Pueblo adoptó<br />

el color verde que en<br />

un tiempo fue el PRI,<br />

Ssocial Cristiano, este<br />

ultimo se fusiono al Partido<br />

Reformista, pasando<br />

a convertirse en<br />

PRSC.<br />

En el caso de la pelota<br />

(baseball) los tigres ( Licey);<br />

las Aguilas (cibaeñas);<br />

Leones (escogido);<br />

Elefantes (Estrellas<br />

Orientales ).<br />

La incorporación de dos<br />

franquicias: Gigantes<br />

del Cibao y los cañeros<br />

del Este han dado colorido<br />

especial a un campeonato<br />

con 6 equipos.<br />

Estoy escribiendo un día<br />

jueves y el movimiento<br />

de las encuestas tenían<br />

una franca tendencia hacia<br />

el PRM y su candidato,<br />

el actual presidente<br />

Luis Abinader.<br />

Hacer vaticinios es<br />

arriesgado a 72 horas antes<br />

del conteo, pero de no<br />

ocurrir imprevistos la linea<br />

de tendencia marca<br />

claramente hacia una reelección<br />

asegurada del actual<br />

presidente.<br />

Estas a tiempo, tienes<br />

hasta las cinco de la tarde<br />

para concurrir a tu mesa<br />

y ejercer el sufragio.<br />

Es <strong>domingo</strong>, escoge tu<br />

boleta y vota , retirándote<br />

a la casa a esperar<br />

el primer boletín que será<br />

a eso de las 8 y 30<br />

p.m. ocuando tengan<br />

contados el 20 % de los<br />

votos válidos.<br />

Yo votaré por Luis Abinader<br />

y Guillermo Moren<br />

o.<br />

No recuerdo ahora la intención<br />

hacia la boleta<br />

de las diputaciones, creo<br />

que una rubita de apellido<br />

Liz fue la seleccionada.<br />

Espero paz y armonía,<br />

que gane la democraccia.<br />

Santiago es la tercera provincia electoral<br />

Censo de esa ciudad figura con 915,067 electores para un porcentaje del 11.29% del padrón general<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Esta provincia es<br />

la tercera demarcación territorial<br />

con más ciudadanos<br />

hábiles para ejercer el<br />

sufragio este <strong>domingo</strong> <strong>19</strong>,<br />

donde serán elegidos un<br />

presidente, vicepresidente<br />

y los legisladores de las dos<br />

cámaras Alta (Senado) y<br />

Baja (Cámara de Diputados,<br />

con un total de inscriptos<br />

de 915, 067 votant<br />

e s.<br />

En primer lugar está<br />

Santo Domingo con un<br />

millón 829 mil 579 votantes,<br />

el Distrito Nacional<br />

con 918 mil 21 votantes,<br />

mientras que Santiago figura<br />

con 915, 067 para un<br />

porcentaje del 11.29%.<br />

En cuarto lugar está San<br />

Cristóbal con 473 mil 455<br />

inscriptos para un porcentaje<br />

del 5.84 por ciento de<br />

los más de ocho dominicanos<br />

con derecho al vot<br />

o.<br />

El presidente de la Junta<br />

Electoral loca, Haime Thomás<br />

Frías Carela informó<br />

que aquí funcionarán mil<br />

250 colegios electorales en<br />

227 centros localizados en<br />

locales educativos, clubes<br />

y oficinas públicas y guber<br />

namentales.<br />

En el municipio, más de<br />

680 mil ciudadanos están<br />

hábiles para el voto, incluyendo<br />

a los reclusos no<br />

condenados del Centro de<br />

Rehabilitación Rafey<br />

( Ho m b re s - m u j e re s ).<br />

O bs e r va d o res<br />

De un total de 84 observadores<br />

internacionales<br />

para las elecciones de este<br />

<strong>domingo</strong>, once estarán<br />

concentrados en esta provincia,<br />

Moca (Espaillat) y<br />

Puerto Plata.<br />

Elvira Olanguyen, coordinadora<br />

regional de los<br />

observadores, informó<br />

que el objetivo de éstos es<br />

velar porque el proceso<br />

transcurra con transparencia<br />

y orden.<br />

Olanguyen ofreció declaraciones<br />

tras visitar la<br />

procuraduría fiscal para<br />

intercambiar impresiones<br />

con los fiscales electorales<br />

y el fiscal titular, magistrado<br />

Osvaldo Bonilla.<br />

Exhor tación<br />

Mientras que el presidente<br />

de la Central Nacional<br />

de Trabajadores del<br />

Transporte (CNTT), Juan<br />

Marte, pidió a todos los<br />

dominicanos concurrir<br />

de manera masiva a las<br />

votaciones de este dom<br />

i n g o.<br />

Marte atribuyó a los líderes<br />

políticos nacionales<br />

el declive que lleva la democracia<br />

dominicana.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Jean Alain niega<br />

orden perseguir<br />

a periodistas<br />

Exprocurador califica como infundadas las<br />

acusaciones de los fiscales en ese sentido<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l co m .<br />

La vicepresidenta Raquel Peña junto a observadores de la OEA ayer.<br />

Ve inadmisible<br />

hackeo a cuenta<br />

X de Abinader<br />

Vicepresidenta Raquel Peña reprochó por<br />

delito afectó al presidente de la República<br />

ESTARLIN CANELO<br />

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

La vicepresidente de la República,<br />

Raquel Peña, consideró<br />

inadmisible el hackeo<br />

a la cuenta de X (antiguo<br />

Twitter) del presidente<br />

Luis Abinader.<br />

"Pero inmediatamente<br />

lo corregimos, eso es lo<br />

importante que inmediatamente<br />

que se detectó, se<br />

corrigió", agregó Peña.<br />

Peña afirmó que cada<br />

día el país sigue avanzando<br />

para que esos hackeos<br />

sean menos.<br />

Sobre elecciones<br />

La vicepresidenta envió<br />

un mensaje a la población<br />

a acudir a las urnas de<br />

manera organizada y cívica<br />

para que puedan ejercer<br />

su derecho este <strong>domingo</strong><br />

<strong>19</strong> de <strong>mayo</strong>.<br />

Dijo que "es sumamente<br />

importante, eso fortalece<br />

nuestra democracia y<br />

mañana lo que vamos a<br />

celebrar es precisamente<br />

eso, una fiesta de la dem<br />

o c ra c i a " .<br />

La vicepresidenta de la<br />

República, Raquel Peña, se<br />

reunió este sábado con decenas<br />

de observadores internacionales,<br />

entre los<br />

que se encuentran expresidentes<br />

de Latinoamérica<br />

y otros puntos del mundo.<br />

La vicemandataria agradeció<br />

a los veedores el<br />

UN APUNTE<br />

Pa d ró n<br />

El padrón electoral<br />

dominicano contabiliza<br />

8.145.548 personas<br />

con derecho a<br />

votar este <strong>domingo</strong><br />

en los 16.726 colegios<br />

habilitados por<br />

la Junta Central<br />

Electoral (JCE) en<br />

más de 4.300 recintos<br />

de votación del<br />

país.<br />

unirse al país, para impulsar<br />

su democracia y ser<br />

garantes de estas elecciones<br />

presidenciales y cong<br />

re s u a l e s.<br />

"Para nosotros los dominicanos<br />

es muy importante<br />

esa fecha de mañana,<br />

por eso agradezco la<br />

presencia de cada uno de<br />

ustedes", expresó la también<br />

candidata vicepresidencial.<br />

Saludó a los expresidentes<br />

Luis Guillermo Solís, de<br />

la República de Costa Rica;<br />

a Jorge Carlos Fonseca, de<br />

la República Cabo Verde; a<br />

Marco Vinicio Cerezo, de<br />

Guatemala; a Rosalía Arteaga,<br />

de Ecuador, entre<br />

o t ro s.<br />

"No tenemos una brecha<br />

para fallar, no podemos<br />

fallarle a ustedes, a la<br />

comunidad internacional,<br />

mucho menos al pueblo<br />

dominicano", argumentó.<br />

En el encuentro también<br />

estaban presentes diputados,<br />

senadores, regidores<br />

y políticos de países<br />

como España, Uruguay,<br />

Colombia, y otras nacion<br />

e s.<br />

Raquel Peña declaró<br />

que su deseo es que el<br />

mundo vea que en República<br />

Dominicana se celebraron<br />

unas elecciones<br />

modélicas, por el orden,<br />

civismo y que reflejen la<br />

madurez política del país.<br />

“Nosotros estamos haciendo<br />

para motivar a la<br />

gente a que acuda a las<br />

urnas masivamente a votar<br />

por el candidato de su<br />

preferencia para juntos seguir<br />

consolidando la democracia<br />

de la República<br />

D o m i n i c a n a”, precisó.<br />

Agregó “como vicemandataria,<br />

como ciudadana<br />

tenemos ese deber de promover<br />

que la población<br />

hábil para votar acusa<br />

tempranito a ejercer el derecho<br />

al voto, que le confiere<br />

nuestra Constituc<br />

i ó n”, puntualizó.<br />

“Somos responsables y<br />

por eso antes miembros de<br />

la OEA y el mundo estamos<br />

este llamado por<br />

entender que se hace necesario<br />

consolidar la dem<br />

o c ra c i a”, añadió.<br />

Audiencia en la que salió a relucir acusación del MP.<br />

El exprocurador general<br />

de la República Jean<br />

Alain Rodríguez, procesado<br />

por el caso Medusa,<br />

declaró ayer ante el Tercer<br />

Juzgado de la Instrucción<br />

del Distrito Nacional<br />

que nunca impartió<br />

órdenes para perseguir<br />

o atacar periodistas<br />

porque le hiciera crítica o<br />

lo atacaran, como le atribuye<br />

en Ministerio Púb<br />

l i c o.<br />

Dijo que esa falsa información<br />

fue utilizada<br />

como táctica del órgano<br />

persecutor para generar<br />

animadversión de él con<br />

los periodistas y a la opinión<br />

pública. "Yo no he<br />

dado orden para atacar a<br />

ningún periodista de la<br />

República Dominicana<br />

me haya atacado o no y<br />

por eso no aparece ni<br />

una prueba de eso", adujo<br />

Jean Alain, quien pidió<br />

un turno al tribunal para<br />

hacer su repaso.<br />

Sostuvo que cree en la<br />

prensa Dominicana y<br />

que la respeta, porque la<br />

democracia se nutre de la<br />

tolerancia de permitir<br />

que dentro del marco del<br />

respeto se hagan críticas.<br />

La defensa técnica de<br />

Jean Alain continuó hoy<br />

respondiendo a la acusación<br />

del Ministerio Público,<br />

donde adujo que el<br />

imputado Rafael Canó Sacó<br />

también debía rendir<br />

cuentas en el tribunal, al<br />

igual que los demás encartados<br />

acusados de corrupción.<br />

administrativa.<br />

Señaló que Canó utilizaba<br />

un sello gomígrafo con el<br />

nombre del exprocurador<br />

y que con el mismo firmaba<br />

documentos.<br />

El expediente acusatorio,<br />

compuesto por 12,274<br />

páginas, el Ministerio Público<br />

acusa al exprocurador<br />

general de la República,<br />

Jean Alain Rodríguez<br />

Sánchez, de encabezar<br />

una estructura de corrupción<br />

cuando estuvo al<br />

frente de la Procuraduría<br />

General de la República<br />

del 2016 al 2020.<br />

Además del ex procurador<br />

Rodríguez Sánchez,<br />

el órgano persecutor imputa<br />

en el entramado de<br />

corrupción a Alfredo Alexander<br />

Solano, ex subdirector<br />

administrativo del<br />

Ministerio Público; a Javier<br />

Alejandro Forteza Ibarra,<br />

exdirector de Tecnología<br />

de la Información y la Comunicación<br />

del Ministerio<br />

Público, y a Jonathan Joel<br />

Rodríguez Imbert, ex director<br />

administrativo.<br />

También encarta a Jenny<br />

Marte Peña, exencargada<br />

de Proyectos; a la ex subdirectora<br />

administrativa,<br />

Altagracia Guillén Calzado,<br />

así como a Rafael Antonio<br />

Mercedes Marte, exdirector<br />

de Contabilidad.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>19</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Islanda fue tomada como base para el plan piloto debido a la cantidad de volcanes que hay en su territorio.<br />

T EC N O LO G Í A<br />

Cómo funciona la primera<br />

planta que captura el CO2<br />

y lo transforma en roca<br />

El proyecto está a las afueras de Reikiavik, la capital de Islandia, y lo desarrolló la<br />

compañía suiza Climework en busca del objetivo de cero gases contaminantes<br />

REDACCIÓN CENTRAL<br />

BBC News Mundo<br />

En la cima de una formación<br />

de lava volcánica<br />

solidificada hace miles de<br />

años a las afueras de Reikiavik,<br />

la capital de Islandia,<br />

se puede ver lo que<br />

parecen ser varios grandes<br />

aires acondicionados -del<br />

tamaño de contenedores<br />

de carga- rodeando un<br />

e d i f i c i o.<br />

Esta extraña visión -que<br />

le da el toque final a un<br />

paisaje que pareciera extraterrestre-<br />

es única no<br />

sólo por su apariencia, sino<br />

por su función: es el<br />

primer sistema viable en el<br />

mundo para tomar CO2<br />

del ambiente y atraparlo<br />

debajo de la tierra.<br />

El proyecto lo desarrolló<br />

la compañía suiza Climework<br />

con la idea de que "para<br />

poder realmente alcanzar<br />

el objetivo de cero emisiones<br />

netas globales, necesitamos<br />

soluciones para la retirada<br />

de dióxido de carbono del<br />

aire" y es el primero de su<br />

tipo en funcionamiento en<br />

la actualidad.<br />

La reportera de la BBC<br />

Adrienne Murray visitó las<br />

instalaciones de la planta<br />

conocida como Orca, en Hellisheioi,<br />

Islandia, que actualmente<br />

retira 4.000 toneladas<br />

de CO2 al año, lo<br />

que equivale a las emisiones<br />

de 900 autos de gasolina.<br />

Lo que parecieran ser<br />

aires acondicionados son<br />

realmente un gran número<br />

de ventiladores organizados<br />

unos encima de otros,<br />

que toman el aire del ambiente<br />

y capturan el CO2<br />

que contiene a través de<br />

GETTY IMAGES<br />

f i l t ro s.<br />

Es la primera parte de<br />

un proceso engañosamente<br />

simple que podría ser<br />

una importante herramienta<br />

en la lucha contra<br />

el cambio climático.<br />

Pero la premisa más importante<br />

de la que parte el<br />

proyecto, según le dijo a la<br />

BBC la representante de<br />

Climeworks, Bryndis Nielsen,<br />

es que la retirada de<br />

CO2 del aire no busca<br />

reemplazar las medidas de<br />

reducción de emisiones.<br />

"Necesitamos tener un<br />

papel activo en limpiar todo<br />

el desastre que hemos<br />

venido dejando desde que<br />

empezó la revolución industrial",<br />

explica Nielsen,<br />

"pero no estamos aquí para<br />

reemplazar la reducción<br />

de emisiones".<br />

La principal razón por la<br />

cual esta tecnología sola<br />

no es suficiente para<br />

afrontar los riesgos del<br />

cambio climático es la capacidad<br />

de una planta como<br />

Orca.<br />

Así como puede sonar<br />

impresionante que una<br />

sola planta tenga la capacidad<br />

de absorber 4.000<br />

toneladas de CO2 al año,<br />

las emisiones mundiales<br />

alcanzaron 37,4 gigatoneladas<br />

(37 mil millones de<br />

toneladas) en 2023.<br />

"Necesitamos estar capturando<br />

gigatoneladas para<br />

2050, y para lograrlo,<br />

necesitamos empezar<br />

ahora", dice Nielsen.<br />

Por eso, el siguiente proyecto<br />

de la compañía, llamado<br />

Mammoth, es casi diez<br />

veces más grande que Orca.<br />

¿Por qué Islandia?<br />

El clásico de la literatura<br />

de ciencia ficción "Un viaje<br />

al centro de la Tierra"<br />

lanzó la muy exitosa carrera<br />

de Julio Verne en<br />

1864, considerado por muchos<br />

como el padre de la<br />

ciencia ficción.<br />

En él, los lectores acompañan<br />

al doctor Otto Lidenbrock<br />

y a su compañía a<br />

través de un increíble viaje<br />

que comienza en los muy<br />

activos volcanes de Islandia.<br />

Esa intensa actividad<br />

volcánica es la gran razón<br />

para que Climeworks<br />

monte sus plantas en esta<br />

isla, localizada en el borde<br />

de las placas tectónicas de<br />

América y Eurasia.<br />

Además de proveer<br />

energía geotérmica limpia,<br />

sin emisiones de gases<br />

de efecto invernadero, la<br />

actividad volcánica hace<br />

que los subsuelos de Islandia<br />

estén compuestos<br />

<strong>mayo</strong>ritariamente de basaltos,<br />

rocas volcánicas<br />

porosas que son el recipiente<br />

perfecto para el<br />

CO2 de la atmósfera.<br />

El gas que los ventiladores<br />

modulares colectan<br />

del ambiente se mezcla<br />

con agua y se envía a través<br />

de tubos a una suerte<br />

de domo que sobresale de<br />

la superficie y que opera<br />

otra compañía, CarbFix.<br />

Aquí se inyecta bajo presión<br />

a 2km bajo tierra donde<br />

reacciona con los basaltos<br />

y calcifica el CO2 por<br />

millones de años.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 9<br />

C RU C I G R A M A<br />

Cargamento de drogas incinerado por la Procuraduría General de la República.<br />

Incineran 800 kilos<br />

de diversas drogas<br />

Fueron incautados en operativos y allanamientos<br />

Horizontales<br />

2. Sustancia o medicamento que excita el<br />

apetito venéreo.<br />

9. Símbolo del bario.<br />

11. Prefijo “milésima parte”.<br />

12. (Vital, 1851-<strong>19</strong>11) Médico y autor dramático<br />

español.<br />

14. Néspera, árbol rosáceo.<br />

18. At rev i d a .<br />

20. I n u n d a r.<br />

22. Evité un daño o peligro inminente.<br />

23. Elevar un número a la segunda potencia.<br />

24. Síncopa de “s e ñ o ra s ”.<br />

26. Prefijo “h u evo”.<br />

27. La primera mujer, según la Biblia.<br />

28. Símbolo del calcio.<br />

29. Hombre casado con respecto a su esposa.<br />

32. Arta, hierba plantaginácea.<br />

35. Vuelve a leer.<br />

37. Esclavos de los lacedemonios.<br />

38. Hiel.<br />

39. Carasol (pl.).<br />

41. Poéticamente, diosa.<br />

43. Que no cree en Dios.<br />

45. Símbolo del samario.<br />

46. Dominio sobre sí mismo.<br />

17. Gigante que, según la mitología del norte<br />

europeo, comía carne humana.<br />

<strong>19</strong>. A n t i c i p o.<br />

21. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.<br />

22. Escritor u orador de estilo esmerado y<br />

e l e ga n te.<br />

23. Mueven la tierra con la pala, el pico, etc.<br />

25. Envío que se hace de una cosa de una parte<br />

a otra.<br />

28. Figurativamente, confusión, desorden.<br />

30. Reflejen los colores del arco iris.<br />

31. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador<br />

español, compañero de Cortés.<br />

33. Consonante doble del alfabeto español.<br />

34. Pieza de lana, con que se cubren los judíos<br />

la cabeza y el cuello en sus ceremonias rel<br />

i g i os a s .<br />

36. Nombre de la vigésima letra (pl.).<br />

38. Golpeé para derruir.<br />

40. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.<br />

42. Biznaga (planta).<br />

44. Percibí el sonido.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete Q g m a i l . co m<br />

La Procuraduría General<br />

de la República (PGR) y el<br />

Instituto Nacional de<br />

Ciencias Forenses (Inacif)<br />

incineraron otro cargamento<br />

de más de 800 kilo<br />

de drogas incautadas durante<br />

los operativos y allanamientos<br />

que se ejecutan<br />

para enfrentar ese flagelo<br />

en todo el país.<br />

El Inacif explicó que<br />

fueron incinerados un<br />

total de 807.963 kilogramos<br />

de diversas drogas y<br />

3.932 kilogramos de sustancias<br />

no controladas,<br />

ambas pertenecientes a<br />

779 casos.<br />

El informe detalla que<br />

correspondían a cocaína<br />

736.896 kilogramos<br />

(91.20%) y a marihuana<br />

61.695 kilogramos (7.64%),<br />

en tanto que a crack 8.690<br />

kilogramos (1.0756%), ecgonina<br />

550 gramos<br />

(0.0680%), éxtasis 116 gramos<br />

(0.0143%) y a hachís<br />

16 gramos (0.0020%).<br />

En San Pedro de Macorís<br />

fueron ocupados<br />

696,853.775 kilogramos y<br />

en distintas zonas de Santo<br />

Domingo 45,306.355 kilogramos,<br />

mientras que en<br />

Puerto Plata 21,809.000 kilogramos<br />

y en el Distrito<br />

Nacional 17,083.084 kilog<br />

ra m o s.<br />

Igualmente, otras incautaciones<br />

se llevaron a<br />

cabo en diferentes localidades<br />

de las provincias<br />

Barahona, La Altagracia,<br />

San Cristóbal, Pedernales,<br />

Espaillat, Duarte, La<br />

Romana, San José de<br />

Ocoa, Valverde, Monte<br />

Plata, Santiago, La Vega,<br />

Hermanas Mirabal, Hato<br />

Mayor y Santiago Rodríg<br />

u ez .<br />

Miembros del Ministerio<br />

Público, la Dirección<br />

Nacional de Control de<br />

Drogas (DNCD) y otros órganos<br />

de seguridad continúan<br />

ejecutando las operaciones<br />

contempladas en<br />

el plan puesto en marcha<br />

para contrarrestar esa actividad<br />

criminal.<br />

Del 11 de enero al 16 de<br />

<strong>mayo</strong> de este año <strong>2024</strong><br />

han sido quemados<br />

9,072.355 kilogramos de<br />

drogas, destaca el informe<br />

del Inacif.<br />

Verticales<br />

1. Tejido grosero de lana.<br />

3. Símbolo del fermio.<br />

4. Venció, obligó a las tropas enemigas a<br />

e n t re ga rs e.<br />

5. Percibía el olor.<br />

6. Prefijo que denota oposición o contrariedad.<br />

7. Color amarillo oscuro.<br />

8. Que tiene ocurrencias originales.<br />

10. Mar interior del sur de la Rusia europea.<br />

13. Manijas.<br />

15. Interrumpirse o retardarse un movimiento,<br />

ejercicio o acción.<br />

16. C i rc u n fe re n c i a .<br />

FOTO N OT I C I A<br />

Alcaldesa recibe observadores<br />

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, recibió en el Palacio Consistorial una<br />

delegación de 73 observadores internacionales, incluidos tres expresidentes de Latinoamérica<br />

y uno de África, que desempeñarán su misión observadora en las el e cc i o n es<br />

de hoy, Mejía expresó: “Nos sentimos honrados y felices de tenerles en nuestra amada<br />

ciudad. Su presencia refuerza nuestro compromiso con elecciones transpare n tes ”.


10 Opinión<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

El poder del voto<br />

La Junta Central Electoral (JCE)<br />

ha convocado hoy a ocho millones,<br />

145 mil 548 dominicanos<br />

a ejercer su derecho al<br />

voto para escoger a las autoridades que<br />

regirán los destinos de la nación por los<br />

próximo cuatro años, prerrogativa sagrada<br />

sólo disponible en sociedades<br />

auténticamente democráticas.<br />

Desde las 7:00 de la mañana abren sus<br />

puertas 18,297 colegios electorales<br />

donde acudirán los votantes para cumplir<br />

con un compromiso cívico que<br />

debería ser irrenunciable porque el<br />

sufragio es el instrumento que consolida<br />

el poder ciudadano y fortalece el<br />

espacio democrático.<br />

En territorio nacional están hábiles<br />

para sufragar siete millones, 281 mil<br />

763 electores, y otros 863 mil 785<br />

podrán votar en mil 571 colegios correspondientes<br />

a 23 Oficinas de Coordinación<br />

de Logística Electoral en el<br />

Exterior, lo que refleja también el gran<br />

interés que suscitan las elecciones entre<br />

la diáspora dominicana.<br />

Es previsible que durante el proceso<br />

de votaciones se generen inconvenientes<br />

menores o <strong>mayo</strong>res, denuncias o<br />

reclamos de partidos o candidatos,<br />

todos los cuales deberían ser abordados<br />

y resueltos con diligencia y eficiencia<br />

por propios colegios o por el<br />

Pleno de la JCE.<br />

Es obligación de las autoridades electorales,<br />

Gobierno, partidos, postulantes,<br />

directivos de mesas y por la Policía<br />

Militar Electoral, garantizar y defender<br />

el derecho de los ciudadanos a ejercer<br />

libremente el sufragio, sin ningún tipo<br />

de limitaciones que no sean las señaladas<br />

en la ley.<br />

El pleno de la JCE ha prohibido la<br />

instalación de carpas dentro o en cercanía<br />

de los recintos de votación, con<br />

excepción de las levantadas por la Cruz<br />

Roja, así como el uso de gafetes o<br />

identificaciones que aludan banderías<br />

o candidaturas partidarias, disposiciones<br />

que deberían ser respetadas a pie<br />

de letra.<br />

Centenares de miembros de misiones<br />

de observadores internacionales<br />

que participan como testigos de excepción<br />

de un proceso de votación,<br />

conteo de votos y divulgación de resultados<br />

electorales absolutamente<br />

diáfano e íntegro, los que también<br />

denunciarían cualquier situación irregular<br />

que aflore.<br />

Las elecciones presidenciales y congresuales<br />

de hoy ponen a prueba la<br />

fortaleza tantas veces proclamada de la<br />

democracia dominicana, el civismo de<br />

los ciudadanos, así como la madurez y<br />

responsabilidad del liderazgo político,<br />

compelido a aceptar con humildad,<br />

generosidad y comprensión la voluntad<br />

popular que ha de expresarse libremente<br />

en las urnas.<br />

A RAJATABLA<br />

Orión Mejía<br />

o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m<br />

V i ve n c i a s<br />

e l e cto ra l es<br />

En los comicios del 16 de <strong>mayo</strong> de<br />

<strong>19</strong>74 ejercería mi primer voto,<br />

pero la oposición se abstuvo de<br />

participar bajo el alegato de fraude<br />

y represión política, por lo que se dejó<br />

expedito el camino al tercer mandato del<br />

presidente Joaquín Balaguer, razón por la<br />

cual no emití el sufragio.<br />

La Policía de ese tiempo apresaba a<br />

jóvenes, en cuya cedula de identidad no<br />

figurara el “s e l l i t o” con la inscripción de<br />

“votó en las elecciones de <strong>19</strong>74”, un serio<br />

problema que resolvimos con la instalación<br />

de “mesas electorales clandestinas”<br />

en traspatios y callejones.<br />

En esos lugares acudían muy discretamente<br />

decenas de estudiantes, obreros,<br />

profesionales, comerciantes y amas de<br />

casa a “ejercer su derecho al voto”, sin<br />

necesidad de marcar ninguna boleta, pero<br />

se requería entintar el dedo índice del<br />

sufragante.<br />

Confieso que tuve mi propio colegio electoral<br />

instalado en el callejón lateral de la<br />

farmacia de mi padre, un hombre muy<br />

conservador que prefirió depositar su voto<br />

en una mesa convencional, aunque no creo<br />

que supiera que en su propio feudo instalamos<br />

otra muy concurrida y funcional.<br />

Esta anécdota se cuenta 50 años después,<br />

justo el día cuando acudo a una de<br />

las mesas electorales del Colegio De La<br />

Salle a ejercer mi voto libremente, un<br />

derecho conquistado por el pueblo dominicano<br />

a base de mucho sacrificio,<br />

sudor, lágrimas y sangre.<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de <strong>19</strong>66<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

La hora cero<br />

Llegó el momento que muchos<br />

esperaban, hoy <strong>19</strong> de <strong>mayo</strong>,<br />

República Dominicana elige<br />

a su presidente por los próximos<br />

cuatro años, así como a<br />

sus diputados y senadores.<br />

Una decisión importante<br />

que regirá el desarrollo político,<br />

económico y social de<br />

toda una nación. Nueve candidatos<br />

se disputan la presidencia<br />

y el pueblo ha de<br />

escoger sino al mejor, al menos,<br />

al más conveniente para<br />

llevar el timón de este<br />

b a rc o.<br />

En las elecciones municipales<br />

del pasado mes de febrero<br />

prevaleció un importante<br />

porcentaje de abstención<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

que esperamos, no se repita el<br />

día de hoy.<br />

El llamado es que todos los<br />

electores acudan a las urnas a<br />

ejercer su derecho al voto, sea<br />

cual sea la inclinación política;<br />

votando es la mejor manera de<br />

ser democráticos y no dejar<br />

que otros escojan por nosot<br />

ro s.<br />

A este llamado se suma el de<br />

hacerlo de forma ordenada y<br />

en tranquilidad, que las emociones<br />

no empañen lo que<br />

debe ser un día de transparencia<br />

y buena voluntad, no<br />

solo en los votantes también<br />

para los partidos políticos que<br />

han echado al ruedo a sus<br />

aspirantes y esperan sacar los<br />

mejores números.<br />

De igual forma, es un día<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 -<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

importante para la Junta Central<br />

Electoral, órgano rector de<br />

este importante evento y que<br />

ha asegurado legalidad y<br />

transparencia en los comic<br />

i o s.<br />

Sobre sus hombros hay un<br />

gran peso pues los recursos<br />

destinados no son pocos y los<br />

ojos de muchos están enfocados<br />

en los partidos y en la<br />

entidad electoral esperando<br />

no haya fallos ni fraudes ni<br />

e n g a ñ o s.<br />

Más de 400 miembros de<br />

diferentes organismo nacionales<br />

e internacionales tiene<br />

una gran tarea que es la de<br />

observar el proceso para, al<br />

final, evaluarlo y calificarlo.<br />

Se ha trabajado mucho para<br />

llegar hasta aquí, mucho esfuerzo<br />

se ha apostado en este<br />

proceso y la hora cero llegó.<br />

Que gane quien el pueblo escoja<br />

y que el resto pueda aceptarlo<br />

con responsabilidad.<br />

La política no solo se ejerce<br />

desde un trono o una función<br />

pública; aquellos que buscan<br />

realmente el bienestar nacional<br />

no necesitan de un cargo o<br />

un título para gestionar o ayudar,<br />

aunque tenerlo pueda facilitar<br />

muchas cosas.<br />

Cerradas las urnas e iniciado<br />

el conteo, solo resta esperar<br />

los resultados. La suerte<br />

está echada y como dice el<br />

viejo refrán muy popular “el<br />

que gana es el que goza”,<br />

Ate n ta m e n te.<br />

Yesika Florentino<br />

Pe r i o d i sta<br />

La democracia se nutre de<br />

la voluntad popular<br />

En las elecciones de <strong>19</strong>78, que ganó el<br />

presidente Antonio Guzmán, me toco<br />

fungir de delegado político ante una mesa<br />

electoral ubicada en el barrio Capotillo,<br />

donde todo transcurrió en relativo orden,<br />

hasta el momento cuando procedimos a<br />

contar los votos emitidos.<br />

Cerca de las 7:00 de la noche llegó al<br />

recinto un camión repleto de civiles y<br />

militares que irrumpieron tras desvencijar<br />

la puerta de madera, y de inmediato un<br />

oficial ordenó reanudar las votaciones<br />

con nuevos votantes. Lo demás es historia<br />

que otro día se contará.<br />

Hoy tenemos el privilegio de formar<br />

parte de los ocho millones 145 mil 558<br />

dominicanos convocados para escoger<br />

con nuestros votos a las autoridades que<br />

regirán los destinos de la nación desde los<br />

poderes Ejecutivo y Legislativo. Esa ha<br />

sido una valiosa heredad de generaciones<br />

anteriores.<br />

La democracia se nutre de la voluntad<br />

popular expresada en las urnas, fuente<br />

esencial del derecho, por lo que el buen<br />

ciudadano debe acudir hoy al colegio<br />

electoral y sufragar por lo que dicte su<br />

conciencia, en el entendido de que así se<br />

construye una nación libre, soberana y<br />

próspera .


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Opinión 11<br />

Danilo Cruz PIchardo<br />

d a n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a i l . co m<br />

A<br />

ley de horas para que la población<br />

acuda a las urnas para<br />

escoger al presidente y la vicepresidenta<br />

de la República, 32<br />

senadores y decenas de diputados, que<br />

tomarían juramento el venidero 16 de agosto<br />

y permanecerían y sus puestos de elección<br />

popular durante el período <strong>2024</strong>-2028.<br />

Se puede anticipar, como suele ser costumbre,<br />

salvo hechos aislados, que la ciudadanía<br />

exhiba civismo y prudencia al<br />

cumplir con su deber constitucional.<br />

Los eventos comiciales que dejaron traumas<br />

en la población quedaron atrás y<br />

forman parte de la historia, porque el país<br />

se ha fortalecido institucionalmente y contamos<br />

con una Junta Central Electoral y un<br />

Tribunal Superior Electoral que respetan la<br />

Constitución y, de forma particular, las<br />

leyes 15-<strong>19</strong> (Orgánica de Régimen Electoral)<br />

y 33-18, de Partidos, Agrupaciones y<br />

Movimientos Políticos…Todo el que se detiene<br />

a analizar la competencia académica<br />

y trayectoria ética de los magistrados de<br />

esos órganos, necesariamente llega a la<br />

conclusión de que los tiempos han camb<br />

i a d o.<br />

Fidelio Despradel<br />

f. d es p ra d e l @ g m a i l . co m<br />

C ATALEJO<br />

Anulfo Mateo Pérez<br />

a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m<br />

Desde los tiempos en que el poder<br />

absoluto se ejercía auxiliado de<br />

un singular “libr ito”, que sólo<br />

existía en la cabeza de su autor,<br />

los cambios de funcionarios en el tren del<br />

Estado fueron siempre cosméticos, determinados<br />

por la cultura política y esotérica<br />

que encarnaba el vecino de la Máximo<br />

Gómez 25.<br />

Entonces, cuando los colaboradores de<br />

Joaquín Balaguer deseaban conocer su futuro<br />

se “l e í a n” la taza, la mano o acudían a<br />

centros espiritistas, para saber lo que él<br />

había consultado con su almohada.<br />

De forma periódica, el dictador ilustrado<br />

Civismo y prudencia<br />

Ya la funesta etapa en que los jueces de la<br />

JCE y el TSE se escogían de los organismos<br />

principales del Partido de la Liberación<br />

Dominicana fue superada. Ahora se consideran<br />

otras variables para que el Senado<br />

de la República y el Consejo Nacional de la<br />

Magistratura escojan verdaderos árbitros. Y<br />

es la razón por la cual los alegatos electorales,<br />

elevados ante esos órganos, la población<br />

los percibe como “pretextos inf<br />

e l i c e s”. Se trata de la famosa “pancada del<br />

a h o g a d o”.<br />

La población puede dar por anticipado<br />

que los resultados emitidos por las firmas<br />

encuestadoras ---aquellas que gozan de<br />

prestigio nacional e internacional--- serían<br />

ratificados por los cómputos de la JCE. Con<br />

respecto a la lucha por la Presidencia de la<br />

República no se observa competencia. Solo<br />

hay disputas cerradas en algunas provincias<br />

y el número no pasa de cinco. Se habla<br />

de empates técnicos, aunque siempre gana<br />

alguien, sea de un lado o de otro.<br />

Sin embargo, con un margen tan amplio,<br />

en la intención de votos de los dominicanos,<br />

entre el presidente de la República<br />

y sus opositores, lo aconsejable es ser<br />

La coyuntura actúa<br />

(V)<br />

El grueso de los ciudadanos y países<br />

del mundo vivimos hoy una crisis<br />

creciente, que afecta a todos los<br />

pueblos y países del planeta. Estamos<br />

inmersos en la etapa de decadencia<br />

del capitalismo y su máxima expresión: el<br />

imperio norteamericano y sus aliados, que<br />

siembran el mundo donde habitamos de<br />

una multiplicada crisis ambiental y alimentaria;<br />

de guerras, resistencia y revoluciones…….posiblemente<br />

la más significativa<br />

y grave, que ha jalonado la vida de<br />

los seres humanos en la tierra: o sea:<br />

Se agrava, al extremo, el deterioro y las<br />

amenazas al propio hábitat de todos los<br />

seres humanos, multiplicado este deterioro,<br />

con la acción de las potencias, con sus<br />

formas de explotación del ser humano y<br />

búsqueda insaciable de las riquezas, a lo<br />

largo y ancho del mundo. estamos frente a<br />

los cientos de sangrientos conflictos bélicos,<br />

o guerras, que se desarrollan hoy, con<br />

todas las secuelas de destrucción, muertes<br />

y hambre que ello acarrea, las cuales se<br />

desarrollan en la actualidad, en forma intensa<br />

o larvada, en los distintos continentes,<br />

en especial Africa, Asia y Europa.<br />

El imperialismo norteamericano y el grueso<br />

de países que siguen sus métodos y<br />

dictados, después de sus desastres en Vietnam,<br />

Afganistan e Irak, han asumido una<br />

de las peores enseñanzas que les han<br />

impuesto sus últimos crímenes, y ella es<br />

El librito del Doctor<br />

realizaba movimientos en la burocracia y<br />

en la relación Estado-sociedad, como en los<br />

tiempos del gatopardismo, que realizaba<br />

"cambios para que nada cambiara".<br />

Los que han pretendido seguir sus pasos,<br />

en algo han acertado en cuanto a que<br />

“mientras más cambian, es más de lo<br />

m i s m o”, pero sin el impacto de los nostálgicos<br />

12 años de mandato absolutista del<br />

cortesano.<br />

En la posteridad de su mandato, ha caído en<br />

desuso la visita al vidente más aventajado de<br />

las ciencias ocultas para alcanzar el puesto o<br />

mantenerlo, dando paso al “nómbrame ese<br />

ahí”, por lobbismo y tráfico de influencia.<br />

cuidadoso en las declaraciones públicas,<br />

para que el maltrecho crédito de ciertos<br />

opositores no sufra <strong>mayo</strong>r deterioro.<br />

Los datos que revelan las firmas encuestadoras<br />

simplemente vienen a ratificar<br />

el temor de la población al retroceso que<br />

representa el pasado político más reciente.<br />

La población no ha olvidado los entramados<br />

mafiosos, desfalcos y grandes escándalos<br />

de corrupción pública durante 20<br />

años. La gente sabe, para solo poner un<br />

ejemplo, que un antiguo ministro tenía un<br />

bolígrafo con un costo superior a los 100<br />

mil dólares. ¿Para escribir qué?<br />

También está el otro bando del PLD, el<br />

verde, la denominada Fuerza del Pueblo,<br />

que lidera el doctor Leonel Fernández, el<br />

cual está en un dilema serio, pues cada vez<br />

que dice algo nuevo, pretendiendo pescar<br />

en río revuelto, de inmediato la gente le<br />

busca un video viejo, de Google o Youtube,<br />

en el cual se contraría totalmente. La verdad<br />

es una. ¿Cuál prefiere? ¿La de ayer o la<br />

de hoy? Nadie cree en él. Y aquellos que<br />

pertenecen a su agrupación política, la<br />

causa hay que buscarla en la gratitud<br />

personal.<br />

aquella donde, con el criminal apoyo de los<br />

gobiernos que siguen sus pasos, traicionando<br />

a sus pueblos, utilizan los soldados y<br />

mercenarios de múltiples latitudes, como<br />

carne de cañón, para que estos asuman las<br />

guerras que el imperialismo fomenta, evitando<br />

así, como les pasö con Vietnam, que<br />

sean sus propios soldados los que pierdan<br />

la vida para defender a los grupos de poder<br />

en el imperio decadente. A todo esto se le<br />

suma sus crímenes ambientales las draconianas<br />

sanciones a los países y pueblos<br />

que se les oponen, siendo cuba el ejemplo<br />

universal, desde el triunfo de la revolución<br />

en <strong>19</strong>59. Y hoy Palestina, cuyo genocidio se<br />

sustenta en una complicidad entre Estados<br />

Unidos y el sionismo israelí.<br />

Las “nuevas caras” nada tienen de nueva;<br />

son viejas “f i c h a s” de la partidocracia decadente<br />

o de sus aliados en bancarrota, que<br />

nada harán para modificar el estado de<br />

angustia en que vive el pueblo dominicano.<br />

Los grandes males que padecemos, como<br />

corrupción de Estado, inseguridad y violencia,<br />

insalubridad, ignorancia, desempleo,<br />

hambre, narcotráfico, discriminación e inequidad,<br />

entre otros, se profundizarán.<br />

Para impedirlo son necesarios los actores<br />

que motoricen el desmantelamiento de las<br />

mafias políticas, destierren el desorden institucional<br />

y despilfarro de los fondos públicos,<br />

así como el gatopardismo.<br />

Narciso Isa Conde<br />

n a rs o i s a @ g m a i l . co m<br />

Modelo<br />

de Milei<br />

El proceso de gestación de un<br />

modelo de dominación tipo Milei<br />

avanzó bastante en el primer<br />

periodo de recolonización de<br />

Abinader; y si no construimos una contrapartida<br />

consistente, podría avanzar<br />

mucho más en este nuevo periodo que se<br />

inicia mañana.<br />

Esa fórmula es una receta de sectores del<br />

gran capital imperialista occidental y élites<br />

locales, aferrados a la imposible misión<br />

de impedir su progresiva decadencia.<br />

Es más ultraconservadora que los regímenes<br />

de Macri, Lazo, Piñera y Abinader,<br />

y más dura que el neofascismo de<br />

Bolsonaro y Noboa, revestida además de<br />

un engañoso discurso populista contrario<br />

a la partidocracia altamente pervertida.<br />

Una de sus fuentes potenciales de popularidad<br />

es su crítica radical, absolutamente<br />

justa, a los políticos ladrones y al estatismo<br />

corrompido; presentes en los gobiernos de<br />

derecha y centro-derecha, y en una parte<br />

importante de los llamados progresistas.<br />

En lo inmediato, su blanco de ataque es<br />

la diversidad del progresismo y principalmente<br />

sus modalidades independientes<br />

de EE. UU. y sus variantes reformadoras<br />

del dominio oligárquico.<br />

El modelo Milei asume la corrupción de los<br />

políticos y del estado como única causa de<br />

las desigualdades y el empobrecimiento;<br />

encubriendo las culpas de la gran propiedad<br />

capitalista, la explotación asalariada, la sobreexplotación<br />

y la exclusión social.<br />

Oculta la responsabilidad de monopolios<br />

y oligopolios capitalistas en todos los<br />

males acumulados, para tratar de impedir<br />

el crecimiento de la conciencia anticapitalista<br />

y socialista.<br />

Con esos fines emplea un ultra nacionalismo<br />

que no tiene nada de anti<br />

imperialismo ni de propuesta de autodeterminación<br />

nacional y continental.<br />

Y sí mucho de nazi fascismo. Su versión<br />

criolla es el patrioterismo racista anti-haitiano<br />

y manipula a su favor la religión en<br />

la política, la ideología machista y los<br />

prejuicios conservadores de todo tipo.<br />

Su propósito medular es el traspaso del<br />

poder a corporaciones privadas libres de<br />

impuestos, aranceles y regulaciones. De ahí su<br />

apuesta al reinado absoluto de la propiedad<br />

privada capitalista en medio de su agonía, su<br />

decadencia y su degradación ética.<br />

La diversidad de familias, etnias, seres y<br />

fenotipos humanos, lucha de clase, opresión<br />

de la mujer, concentración de las<br />

riquezas y el coloniaje, son ignoradas a la<br />

hora de relacionar libertad y democracia<br />

con diversidad. Porque la lógica neofascista<br />

es reducir el estado en lo social, pervertirlo<br />

en lo cultural y fortalecerlo en lo policial-militar;<br />

privatizando lo público y extendiendo<br />

la privatización hacia la apropiación<br />

de los recursos de la Madre Tierra.<br />

Atención en lo adelante a los globos de<br />

ensayos, que dentro y fuera del sistema<br />

tradicional de partidos. enarbolan esas<br />

ideas y actitudes.


12 Opinión<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>19</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Q U I N TA E S E N C I A<br />

Rafael Ciprián<br />

ra fa e l c i p r i a n @ i c l o u d . co m<br />

Por una deformación sociológica,<br />

producto del capitalismo tardío,<br />

deformado y dependiente en que<br />

vivimos, la <strong>mayo</strong>ría de nuestras<br />

autoridades se ocupa más en lucir que<br />

hacen favores, en lugar de reconocer derechos.<br />

Así mantienen una red clientelar y<br />

una práctica patrimonialista con fines politiqueros.<br />

Esa mala conducta permea la administración<br />

pública desde la creación de la<br />

República hasta nuestros días. Además,<br />

castra el desarrollo de los ciudadanos.<br />

Ciertamente, las personas no se sienten<br />

con respaldo institucional para reclamar<br />

derechos. Y se cuidan mucho de hacerlo<br />

para no herir la susceptibilidad del funcionario<br />

de turno. Prefieren solicitar y gestionar<br />

el cumplimiento de sus derechos por<br />

la vía de los favores. Y se ocupan de manera<br />

especial de hacerle saber al que decide que<br />

si los complace quedará en deuda y que<br />

sabe ser bien agradecido.<br />

Muchos de nuestros políticos terminan<br />

Ernesto Guerrero<br />

gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m<br />

Elvis Valoy<br />

e l v i s . va l oy @ g m a i l . co m<br />

Lo que venía siendo equidad para<br />

decenas de injustamente cancelados<br />

miembros del cuerpo diplomático,<br />

que se han mantenido estoicamente<br />

reclamando sus derechos durante<br />

varios años en diferentes instancias<br />

de la justicia, al parecer puede encontrar su<br />

abominable final, hallándose en cualquier<br />

momento con el patíbulo que los lanzará a<br />

los «leones», actitud que busca «complacer<br />

peticiones» de sectores politiqueros muy<br />

poderosos, que anhelan sus «cabezas» al<br />

precio que sea.<br />

Derechos y favores<br />

convencidos de que los agradecidos por los<br />

favores que realizaron en su gestión votarán<br />

por ellos. Lo más terrible es que los ciudadanos<br />

dignos y conscientes de sus derechos,<br />

que no lucen mendigar favores,<br />

tienen serios problemas en sus diligencias.<br />

Se las ponen en China.<br />

Más aún, al ciudadano que desea vivir con<br />

decoro, respetándose a sí mismo y a los<br />

demás, que es capaz de reclamar el respeto<br />

de sus derechos, y que no les teme a los<br />

funcionarios con mentalidad de trujillitos,<br />

se le etiqueta como conflictivo. A partir de<br />

ahí son muchas las puertas que se le<br />

cierran, y la mala noticia corre en su contra<br />

como verdolaga.<br />

Resulta sintomático que muchos dicen<br />

que más vale una pulgada de buena voluntad<br />

del que decide, sea este juez, ministro<br />

o director, que kilómetros de derecho.<br />

Ese criterio se corresponde con la<br />

cultura clientelista, patrimonialista, corrupta<br />

y manipuladora que hemos desarrollado.<br />

Las elecciones<br />

Las elecciones, esa joya de la democracia,<br />

tienen su inicio en la<br />

antigua Grecia, donde la gente debatía<br />

sus decisiones políticas en<br />

asambleas públicas, ¡todo un espectáculo!<br />

Pero claro, en aquel entonces, solo los<br />

varones tenían voz, ¡qué discriminación!<br />

Siglos después, comenzaron a otorgarle el<br />

voto a las damas en lugares como Nueva<br />

Zelanda, Australia. ¡Imagínense la cara de<br />

sorpresa de los caballeros! En República<br />

Dominicana, las mujeres tuvieron que esperar<br />

hasta <strong>19</strong>42 para votar en elecciones<br />

municipales, y hasta <strong>19</strong>55 para las nac<br />

i o n a l e s.<br />

Pero la historia electoral no es solo<br />

satisfacción y alegrías. En República Dominicana,<br />

hemos tenido nuestros líos<br />

con trampas y marañas. ¿Recuerdan<br />

aquella vez en <strong>19</strong>78 cuando intentaron<br />

hacer de las suyas para favorecer a Balaguer?<br />

También en <strong>19</strong>94 hubo un escándalo<br />

con el cambalache que hicieron<br />

al padrón electoral, las compras de votos<br />

e intimidación a los electores con los<br />

pañuelos coloraos colgando en los fusiles<br />

militares.<br />

A pesar de estos baches, las elecciones<br />

siguen siendo la fiesta de la democracia<br />

dominicana. Se han implementado reformas<br />

para mejorar el sistema electoral, ¡aunque<br />

siempre habrá algunos fulleros intentando<br />

engañar al sistema! Si no pregúntenle<br />

a Roberto Rosario.<br />

Pero no todo es seriedad, en el circo<br />

electoral, tenemos de todo un poco: Candidatos<br />

excéntricos como “Corides” otros<br />

que regalaban pantis a las mujeres, así<br />

como aquel que prometió convertir el país<br />

en un Nueva York chiquito. ¡Valla ocurrencia!<br />

Ausente en estas elecciones están<br />

las mascotas políticas: gallos, bueyes, toros,<br />

entre otros.<br />

Algunas celebridades de la farándula<br />

Apropiada aclaración<br />

El Tribunal Constitucional dictó una sentencia<br />

el 23 de diciembre del 2023, mediante<br />

la cual decidió un recurso de revisión<br />

constitucional contra un fallo evacuado por<br />

la Tercera Sala de la Suprema Corte de<br />

Justicia del 31 de agosto del 2022. A pesar<br />

del veredicto del TC ser un adefesio jurídico<br />

sin base legal, el mamotreto de marras ha<br />

encontrado leguleyos entogados y aviesos,<br />

que tildan el caliginoso dictamen de «correcto»,<br />

pasándose por alto de que es un<br />

grosero dislate y un desconocimiento de la<br />

Constitución y las leyes por parte del TC.<br />

Y con esa mentalidad vamos dando tumbos<br />

de borrachos en la construcción de una<br />

ciudadanía empoderada en sus derechos y<br />

comprometida con sus obligaciones.<br />

Ningún país alcanza un verdadero progreso<br />

con ese terrible escenario. Y lo verdaderamente<br />

lamentable es que es real, no<br />

hipotético. Esa situación solo podrá comenzar<br />

a superarse cuando se cumplan los<br />

mandatos constitucionales.<br />

La aseveración de que en nuestro país no<br />

hemos desarrollado una verdadera ciudadanía<br />

no es descabellada. Hay ciudadanos,<br />

pero todavía no tenemos ciudadanía.<br />

Esa es la verdad, monda y lironda.<br />

Debemos actuar como cuerpo social, no<br />

como individuos aislados, en el ejercicio de<br />

los derechos y en el cumplimiento de los<br />

deberes. Es tan grave esa realidad que<br />

cuando un ciudadano reclama sus derechos,<br />

la <strong>mayo</strong>ría entiende que es demasiado<br />

exigente y que se cree por encima de los<br />

demás. Y los demás son los que buscan<br />

favores, y renuncian a sus derechos.<br />

nos recuerdan que la política también<br />

puede ser un espectáculo. Ejemplo: Johnny<br />

Ventura, Corporán, Sergio Vargas,<br />

El Torito, Dr. Fadul. Fue notable el acalorado<br />

debate entre Juan Bosch y el padre<br />

Láutico García en <strong>19</strong>62, y ente entre<br />

Vincho Castillo y Hatuey Decamps en el<br />

2000. ¡Sin embargo, resultaron insípidos<br />

e insustanciales los debates entre los<br />

candidatos congresistas y presidenciales<br />

actuales!<br />

Y qué decir de las caravanas electorales,<br />

¡todo un carnaval en las calles con camiones,<br />

orquestas y bailarinas y …tapones!<br />

¡Y no olvidemos los souvenirs políticos,<br />

desde gorras, camisetas para lucir el apoyo<br />

(o la burla) hacia los candidatos!<br />

En resumen, las elecciones son un cóctel<br />

de democracia, travesuras y humor. Hoy,<br />

aun con cientos de puestos congresuales<br />

innecesarios a elegir, vamos todos a votar.<br />

¡Que viva la fiesta electoral!<br />

Sin embargo, como tea que ilumina el<br />

lóbrego mundo jurisprudencial que persigue<br />

afanosamente negar derechos adquiridos,<br />

la Asociación Dominicana de<br />

Abogados Laboralistas (ADAL) insertó un<br />

artículo en su último boletín, lo que viene a<br />

ser un fanal en este dédalo oscuro por el<br />

que deambulan los diplomáticos ilegalmente<br />

despedidos.<br />

El aforismo de Cesare Beccaria que dice:<br />

«Una cosa no es justa por el hecho de ser<br />

ley. Debe ser ley porque es justa», se aplica<br />

en este caso que requiere imparcialidad.<br />

Juan Taveras<br />

H e r n á n d ez<br />

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m<br />

Este país<br />

Este país, que, como decía el poeta,<br />

“no merece el nombre de país,<br />

sino de tumba, hueco o sepult<br />

u ra”, de grandes desigualdades<br />

sociales, con una deuda con los de abajo<br />

desde mucho antes de nacer, sigue entrampado<br />

en un círculo vicioso del cual<br />

parece no saldrá nunca, porque sus dueños,<br />

sus verdaderos dueños, los que han<br />

hecho fortunas al amparo del poder y del<br />

Estado que los sustenta, no lo dejan<br />

crecer, ni siquiera al ritmo en que crece la<br />

economía. Este país, “de dispare primero<br />

y averigüe después”, donde la “vida sigue<br />

valiendo menos que un cigarrillo crema”,<br />

(sin filtro) como dijera el profesor Juan<br />

Bosch mucho antes de abandonar el vicio,<br />

que tiene todas las leyes gracias al populismo<br />

legislativo, pero que sólo se les<br />

aplican a los de abajo, a los que no tienen<br />

nombre ni apellido, los “n a d i e s”, como<br />

dijera Eduardo Galeano, sigue siendo<br />

“triste y torvo”, pequeño y agredido, donde<br />

ya no falta gente para tanta tierra.<br />

Las leyes van y vienen. Pero nadie las<br />

respeta. Nadie las hace respetar. Todos<br />

juran y prometen “respetar y hacer respetar<br />

la Constitución y las Leyes”. Pero<br />

depende. Depende de quién o quiénes la<br />

violen. Si es alguien sin prosapia, si no es<br />

“de buena familia”, o un hijo de un “tu-<br />

t u m p o t e”, como describió Bosch a los<br />

hijos de Papi y Mami que transitan en<br />

vehículos de “alta gama” conducidos en la<br />

Lincoln o en el Malecón a la velocidad del<br />

relámpago, sin ser molestados por ninguna<br />

“autoridad competente”.<br />

La falta de consecuencia, de la que tanto<br />

se habla en los medios de comunicación,<br />

es la característica principal de la impunidad.<br />

En este país todo se puede. En<br />

este país nada se respeta. No hay autoridad.<br />

Todo lo que está prohíbido, por la<br />

Constitución y las leyes, se permite, se<br />

legaliza por la costumbre, que es la verdadera<br />

ley. Los “m o t o c o n c h i s t a s” se han<br />

convertido en una “p l a g a”, con “p l a c a” y<br />

sin placa. Para ellos no hay carriles, no hay<br />

semáforos, vías contrarias, señales de<br />

tránsito. Nada. Esos señores son los dueños<br />

de la ciudad. Suben y bajan por los<br />

túneles y elevados. Pero lo mismo hacen<br />

los demás vehículos, incluyendo los de<br />

lujo, los que llaman de “alta gama”, valorados<br />

en muchos millones de pesos. En<br />

este país hay que poner ley, disciplina y<br />

orden. “No necesitamos otro Trujillo”, como<br />

dice mucha gente. Necesitamos que<br />

rija “el imperio de la ley”.<br />

La “nueva Policía” no tiene autoridad ni<br />

calidad para “poner el orden”, para aplicar<br />

la ley. La Policía no forma parte de la<br />

solución, es parte del problema, a pesar<br />

de los esfuerzos y la inversión del gobierno<br />

para cambiarla.<br />

Este país de porquería, “el mejor país del<br />

m u n d o” porque es un desorden donde no<br />

se respeta nada ni se respeta a nadie, seguirá<br />

sumergido en el atraso y subdesarrollo<br />

mientras el “c a m b i o” no se produzca en la<br />

estructura del Estado y de la sociedad,<br />

mientras la complicidad continúe protegiendo<br />

a los delincuentes de cuello blanco.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

13<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta<br />

Precio cacao motiva<br />

agricultores Perú<br />

Productores de este fruto aumentan su cultivo para obtener <strong>mayo</strong>res<br />

utilidades debido a que ahora se encuentra en un momento de oro<br />

TARAPOTO, PERÚ. EFE. El precio<br />

más alto jamás registrado<br />

por el cacao es la<br />

motivación que han encontrado<br />

los productores<br />

peruanos de este fruto para<br />

aumentar sus cosechas.<br />

Para aprovechar este momento,<br />

una escuela de<br />

campo les enseña técnicas<br />

ecológicas que mejoren<br />

sus cultivos en unos suelos<br />

en los que hace décadas<br />

abundaban las plantaciones<br />

de coca.<br />

En un rincón de la Amazonía<br />

peruana, un día asolado<br />

por Sendero Luminoso<br />

y del Movimiento Revolucionario<br />

Tupac Amaru<br />

(MRTA), la violencia ha dado<br />

paso a la tranquilidad y<br />

la calma ha abierto paso a<br />

las escuelas agrícolas.<br />

Forma parte del distrito<br />

de Pajarillo, ubicado en el<br />

departamento amazónico<br />

de San Martín, donde una<br />

gran explanada rodeada<br />

de palmeras y cultivos de<br />

cacao acoge las clases en<br />

una zona que a finales del<br />

siglo pasado estaba plagada<br />

de cultivos de coca.<br />

Poco a poco, los productores<br />

de cacao van llegando<br />

en moto o mototaxi (triciclo<br />

motorizado) y se sientan en<br />

bancos de madera bajo un<br />

enorme árbol peliperro dispuestos<br />

a aprender lo máximo<br />

posible para mejorar<br />

sus cosechas.<br />

Productores peruanos acuden a escuelas agrícolas para aprender sobre cultivo de cacao.<br />

“Hemos tenido bastante<br />

decadencia en las plagas y<br />

en las enfermedades (...)<br />

Hace dos años, incluso nos<br />

daban ganas de abandonar<br />

las parcelas y muchos<br />

las vendieron, las dejaron<br />

y apuntaron por otros productos<br />

(...) Aprovechando<br />

el precio que tenemos hoy<br />

en día, la producción es<br />

mucho mejor”, dice contento<br />

el agricultor de cacao<br />

Milton Coronel Campos. Esta<br />

escuela rural, impulsada<br />

por PERU-Hub, un proyecto<br />

promovido por la Universidad<br />

Nacional Agraria La Molina<br />

y la Agencia de Estados<br />

Unidos para el Desarrollo Internacional<br />

(Usaid), forma a<br />

grupos de productores para<br />

mejorar su calidad de vida.<br />

Durante ocho meses y<br />

dos clases mensuales que<br />

combinan la teoría y la<br />

práctica, la clave del éxito<br />

del producto es que los<br />

agricultores apliquen estos<br />

conocimientos en sus<br />

propios cultivos. Roy Ríos,<br />

especialista en extensión<br />

del proyecto, explica en el<br />

descanso de la clase que la<br />

productividad del cacao<br />

ha sido tradicionalmente<br />

muy baja por el ataque de<br />

plagas y el bajo precio del<br />

m e rc a d o.<br />

Cuenta que la gran <strong>mayo</strong>ría<br />

estaba abandonando<br />

sus cultivos”, pero con el<br />

ingreso de esta iniciativa,<br />

les ayudaron a entender<br />

que con un buen manejo y<br />

conocimiento podían mejorar<br />

sustancialmente su<br />

calidad de vida.<br />

“Primero tenían que rehabilitar<br />

esas fincas que<br />

tenían un poco abandonadas<br />

y luego, ya con el<br />

conocimiento, ellos van a<br />

implementar las prácticas<br />

culturales de manejo, la<br />

fertilización y con eso va a<br />

ir incrementando esa productividad.<br />

Con el precio<br />

actual, ellos están sonriendo<br />

de oreja a oreja”, sostiene<br />

Ríos.<br />

En el primer trimestre<br />

de <strong>2024</strong>, las exportaciones<br />

peruanas de cacao en<br />

grano han alcanzado un<br />

valor de 78 millones de<br />

dólares, lo que supone<br />

un 108,4 % más que el<br />

mismo período del año<br />

anterior, según cifras de<br />

la Asociación de Exportadores<br />

(ADEX).<br />

Clases diferentes Los<br />

10.000 dólares por tonelada<br />

por los que actualmente<br />

se vende el cacao, el<br />

<strong>mayo</strong>r precio de su historia,<br />

ha provocado que<br />

agricultores de todas las<br />

edades se tomen realmente<br />

en serio esta escuela, a la<br />

que acuden religiosamente<br />

con sus cuadernos y<br />

participan con la ilusión<br />

de capacitarse.<br />

Janet Coronel, quien tiene<br />

su pequeño campo de cultivo,<br />

relata que lleva dos meses<br />

atendiendo a las clases y<br />

que por el alto precio del<br />

fruto está interesada en<br />

aprender cómo cuidar mejor<br />

de sus árboles.<br />

“Avanzamos en (conocer<br />

cómo) controlar las plagas,<br />

en que la planta esté cultivada,<br />

que tenga un rendimiento<br />

en producción<br />

para así incrementar los<br />

ingresos cada día”, dice bajo<br />

un sol abrasador.<br />

Ríos incide en que no<br />

son clases tradicionales, sino<br />

que el proyecto busca<br />

que sean lecciones participativas<br />

en las que los<br />

agricultores compartan<br />

sus conocimientos y experiencias,<br />

y que, sobre todo,<br />

tengan un componente<br />

p r á c t i c o.<br />

Esta capacitación, que<br />

incide en el componente<br />

sostenible del manejo<br />

agrícola y los <strong>mayo</strong>res ingresos<br />

que estos están obteniendo<br />

no son solo un<br />

alivio monetario para el<br />

presente, sino que les ayuda<br />

a cuidar sus cultivos a<br />

largo plazo, soñar con ampliar<br />

sus negocios o una<br />

mejor jubilación.<br />

Coronel, madre soltera<br />

de una niña discapacitada,<br />

explica que, al estar generando<br />

más ingresos, le<br />

gustaría producir chocolate,<br />

ya que es un negocio<br />

más beneficioso, pero expresa<br />

que está trabajando<br />

para intentar conseguir<br />

una mejor calidad de vida<br />

en su vejez.<br />

Descartan haya alerta<br />

limitación energía CR<br />

Explican que tras intensas lluvias los caudales que<br />

alimentan plantas hidroeléctricas han aumentado<br />

SAN JOSÉ. EFE. El estatal Instituto<br />

Costarricense de<br />

Electricidad (ICE) informó<br />

este sábado que descarta<br />

la alerta nacional por racionamientos<br />

eléctricos,<br />

después de que los caudales<br />

que alimentan las<br />

plantas hidroeléctricas aumentaran<br />

por las lluvias de<br />

la última semana.<br />

La División de Operación<br />

y Control del Sistema<br />

Eléctrico (DOCSE, del ICE)<br />

notificó a las empresas distribuidoras,<br />

e indicó a la<br />

Autoridad Reguladora de<br />

los Servicios Públicos (ARE-<br />

SEP), el levantamiento de la<br />

alerta por racionamiento<br />

eléctrico gracias al aumento<br />

de los caudales que alimentan<br />

las plantas hidroeléctricas<br />

a filo de agua, la<br />

mejora en los niveles de los<br />

embalses del Instituto (Angostura,<br />

Cachí, Pirrís y Reventazón)<br />

y el acceso a<br />

compras de energía en el<br />

Mercado Eléctrico Regional<br />

(MER), principalmente<br />

desde El Salvador.<br />

“La llegada de las lluvias,<br />

en conjunto con el<br />

trabajo de nuestros equipos<br />

técnicos, permite que<br />

las reservas nacionales de<br />

energía inicien su recuperación.<br />

Con este escenario,<br />

podemos levantar la alerta<br />

que comunicamos el 6 de<br />

m a yo”, dijo.<br />

Lluvias provocaron aumento caudal de las hidroeléctricas.


14<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Mundo<br />

Papa deplora suicidios,<br />

hacinamiento cárceles<br />

Francisco expresó su lamento durante una visita a la<br />

penitenciaría de Montorio, en la ciudad italiana de Verona<br />

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El<br />

papa Francisco lamentó<br />

este sábado los suicidios<br />

en las cárceles, así como el<br />

hacinamiento, también en<br />

su país, Argentina, durante<br />

su visita a la penitenciaría<br />

de Montorio, en la ciudad<br />

italiana de Verona (norte).<br />

“Conocemos la situación<br />

de las cárceles, a<br />

menudo abarrotadas,<br />

también en mi tierra,<br />

con las consecuentes<br />

tensiones y problemas.<br />

Quiero expresaros mi<br />

cercanía y renovar el llamamiento<br />

especialmente<br />

a quienes pueden actuar<br />

en este ámbito para<br />

que se siga trabajando en<br />

mejorar la vida carcelar<br />

ia”, dijo ante unos quinientos<br />

presos.<br />

El pontífice argentino,<br />

en el patio de la penitenciaría,<br />

también reconoció<br />

estar al tanto por<br />

los medios de comunicación<br />

del suicidio de algunos<br />

detenidos.<br />

“He sabido que lamentablemente<br />

algunas personas,<br />

en un gesto extremo,<br />

han renunciado a<br />

vivir. Es un acto terrible<br />

al que solo conducen la<br />

desesperación y un dolor<br />

i n s o s t e n i b l e”, asumió.<br />

El papa Francisco celebra ayer la Misa de conclusión de su visita pastoral frente a 31,000<br />

personas en el estadio Bentegodi de Verona, Italia.<br />

Fra n cisco animó a los presos<br />

a no caer en el desaliento-<br />

“La vida siempre<br />

es digna de ser vivida y<br />

siempre hay esperanza para<br />

el futuro, también cuando<br />

todo parece que se apag<br />

a”, les dijo.<br />

El 3 de febrero un preso<br />

ucraniano de 38 años con<br />

UN APUNTE<br />

Papa abrazo<br />

El papa Francisco abrazó<br />

este sábado a un<br />

israelí y un palestino<br />

que han perdido familiares<br />

en la actual guerra,<br />

que tachó de “d e-<br />

rrota histórica”, durante<br />

un acto por la paz en la<br />

ciudad italiana de Verona<br />

(norte). El pontífice<br />

argentino reunió a<br />

unas 12 mil 500 personas<br />

en el famoso anfiteatro<br />

romano veronés,<br />

la Arena, en un<br />

evento sobre la paz.<br />

EFE<br />

problemas psiquiátricos<br />

se suicidó en la prisión<br />

veronesa, el segundo de<br />

<strong>2024</strong> en esa institución,<br />

mientras que a nivel nacional<br />

los suicidios ascienden<br />

a 30, según un informe<br />

de la asociación Antigone.<br />

El presidente de la República<br />

italiana, Sergio<br />

Mattarella, ha advertido de<br />

esta situación en reiteradas<br />

ocasiones en los últimos<br />

tiempos y reclamado<br />

a las autoridades “medidas<br />

urgentes” para evit<br />

a r l o. <br />

Tanques israelíes en las inmediaciones de Rafah.<br />

Israel continúa<br />

combates Yabalia,<br />

avanza en Rafah<br />

Ejército realiza nuevos combates<br />

con milicianos Hamás en Yabalia<br />

JERUSALÉN/GAZA. EFE. El<br />

Ejército de Israel continuó<br />

los combates en el campamento<br />

de refugiados de<br />

Yabalia, norte de Gaza,<br />

además de bombardear<br />

las proximidades de uno<br />

de sus hospitales y del<br />

Hospital materno Emiratí,<br />

al oeste de la ciudad de<br />

Rafah, donde las tropas<br />

siguen avanzando.<br />

Según puedo comprobar<br />

EFE sobre el terreno,<br />

soldados y milicianos se<br />

enfrentaron cerca del<br />

barrio de Tal al Sultan, a<br />

pocos kilómetros al oeste<br />

de la urbe de Rafah, lo<br />

que “indicaría que las<br />

tropas avanzan hacia la<br />

ciudad".<br />

En Yabalia, tropas terrestres<br />

y tanques participaron<br />

en nuevos combates contra<br />

milicianos de Hamás en<br />

las callejuelas del campamento,<br />

según un comunicado<br />

castrense, donde desmantelaron<br />

un lanzacohetes<br />

cargado; además de localizar<br />

varios túneles, armas<br />

y dispositivos explosivos<br />

en la zona.<br />

En Rafah, el Ejército<br />

israelí aseguró haber matado,<br />

en una operación<br />

coordinada con fuerzas<br />

aéreas y terrestres, a un<br />

alto cargo de la Yihad Islámica<br />

Palestina, el segundo<br />

grupo armado con <strong>mayo</strong>r<br />

presencia en Gaza después<br />

de Hamás.<br />

Agresor de Fico se<br />

declara culpable<br />

VIENA. EFE. Juraj Cintula, detenido<br />

por disparar y dejar<br />

gravemente herido al primer<br />

ministro eslovaco, Robert Fico,<br />

se ha declarado este sábado<br />

culpable durante un interrogatorio<br />

ante la Policía,<br />

informan los medios locales.<br />

La Fiscalía ha pedido esa<br />

medida contra el supuesto<br />

agresor, un hombre de 71<br />

años que declaró estar en<br />

desacuerdo con las políticas<br />

de Fico, y que ha sido<br />

acusado por la Policía de<br />

asesinato premeditado, un<br />

delito que podría acarrearle<br />

una pena de entre 25<br />

años y cadena perpetua.<br />

Prisión preventiva<br />

Un tribunal han ordenado<br />

este sábado la permanencia<br />

en prisión preventiva de Juraj<br />

Cintula, detenido por dejar<br />

gravemente herido al primer<br />

ministro eslovaco, Robert<br />

Fico, argumentando el<br />

riesgo de fuga y de que vuelva<br />

a cometer un delito.<br />

El juez de instrucción<br />

del Tribunal Penal Especializado<br />

de la localidad de<br />

Pezinok ha aceptado la petición<br />

de la Fiscalía, una<br />

decisión contra la que Cintula<br />

puede presentar aún<br />

un recurso, informó una<br />

portavoz de esa corte.<br />

Biden refuerza el<br />

voto en Michigan<br />

DETROIT, EE.UU.. EFE. El presidente<br />

estadounidense,<br />

Joe Biden, vuelve a llevar<br />

este <strong>domingo</strong> su campaña a<br />

un terreno pantanoso- Michigan,<br />

estado que impulsó<br />

el voto en blanco en su<br />

contra por el apoyo de su<br />

Gobierno a Israel en la guerra<br />

de Gaza, pero que le<br />

resulta crucial en su intento<br />

por renovar mandato.<br />

Míchigan concentra<br />

una de las <strong>mayo</strong>res comunidades<br />

árabes de Estados<br />

Unidos y fue el primero<br />

en el que esas papeletas<br />

en blanco pusieron<br />

en jaque a Biden en<br />

las primarias demócratas<br />

que se celebraron allí el 27<br />

de febrero.<br />

Hubo más de 100.000<br />

votantes que expresaron<br />

su oposición de esa manera<br />

y en dos localidades<br />

en torno a Detroit, Dearborn<br />

y Hamtramck, donde<br />

los estadounidenses de<br />

origen árabe y musulmanes<br />

rondan la mitad de<br />

población, ese voto en<br />

blanco ganó.<br />

Esos resultados se presentaron<br />

como una advertencia-<br />

en 2020, el ahora<br />

presidente se impuso allí<br />

por apenas 154.000 vot o s. <br />

Capturan Colombia<br />

red de narcotráfico<br />

BOGOTÁ. EFE. Las autoridades<br />

colombianas capturaron<br />

en diferentes ciudades<br />

del país a seis guerrilleros<br />

de los 'Comandos de<br />

Frontera', una disidencia<br />

de las FARC, que formaban<br />

parte de una red que<br />

enviaba cocaína a Estados<br />

Unidos y México, informó<br />

este sábado la Fiscalía.<br />

Las capturas se realizaron<br />

en acciones simultáneas<br />

realizadas en Bogotá,<br />

Pasto y Popayán, estas dos<br />

últimas capitales de los<br />

departamentos de Nariño<br />

y Cauca, respectivamente.<br />

“Estas personas son señaladas<br />

de coordinar la producción<br />

de clorhidrato de<br />

cocaína en laboratorios<br />

c l a n d e s t i n o s” ubicados en<br />

localidades de los departamentos<br />

del Putu<strong>mayo</strong> y<br />

Cauca. Los alijos eran enviados<br />

a Bogotá, Villavicencio<br />

y Barranquilla, detalló<br />

la Fiscalía en un com<br />

u n i c a d o.<br />

“Los elementos de prueba<br />

dan cuenta de que algunos<br />

cargamentos, al parecer,<br />

eran enviados a zona<br />

a Venezuela para garantizar<br />

su salida por vía marítima<br />

a EU, México y otros<br />

país e s.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 15<br />

ENFOQUE SEMANAL<br />

Jerez Wisky<br />

ka t l e e n h 4 8 7 @ g m a i l . co m<br />

La verdadera encuesta:<br />

todos a votar hoy<br />

ESTO PIENSO, ESTO CREO<br />

Rafael R. Ramírez Ferreira<br />

ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m<br />

Cual que haya sido el<br />

resultado, ganamos todos<br />

Porque: “No espero nada. No temo a nada. Soy un hombre libre”<br />

Este <strong>domingo</strong> <strong>19</strong> de<br />

<strong>mayo</strong>, República Dominicana<br />

se prepara para<br />

un evento trascendental<br />

en su historia democrática.<br />

Más de 8.1<br />

millones de dominicanos,<br />

junto con 863,785<br />

residentes en el exter<br />

i o r, están habilitados<br />

para participar en unas<br />

elecciones que representan<br />

la continuidad y<br />

fortaleza del sistema<br />

democrático del país, el<br />

cual ha sido un pilar durante<br />

más de cinco déca<br />

d a s .<br />

En este proceso electoral,<br />

nueve candidatos<br />

compiten por el favor<br />

del electorado, tres de<br />

ellos representando a<br />

los principales partidos<br />

políticos del país, una<br />

variedad de opciones<br />

que refleja la diversidad<br />

y la vitalidad de la democracia<br />

dominicana.<br />

Podríamos decir que esta<br />

campaña electoral se<br />

caracterizó por la paz y<br />

la transparencia, permitiendo<br />

a todos los aspirantes<br />

expresar libremente<br />

sus propuestas y<br />

recorrer el territorio nacional<br />

sin restricciones,<br />

incluso con la celebración<br />

de debates abiertos<br />

y participativos que enriquecieron<br />

el proceso<br />

democrático, ofreciendo<br />

a la ciudadanía la oportunidad<br />

de conocer las<br />

ideas y planes de cada<br />

ca n d i d a to.<br />

Pero hay que reconocer<br />

el papel ejemplar desempeñado<br />

por la Junta<br />

Central Electoral, que<br />

pese a los desafíos de<br />

último momento, como<br />

fueron las sentencias<br />

del Tribunal Superior<br />

Electoral, el organismo<br />

electoral pudo mantener<br />

la integridad y la transparencia<br />

del proceso,<br />

garantizando así la confianza<br />

de los ciudadanos<br />

en el sistema electo<br />

ra l .<br />

Los dominicanos tendrán<br />

la libertad de elegir<br />

entre una amplia gama<br />

de opciones, no solo<br />

para la presidencia y<br />

vicepresidencia de la<br />

República, sino también<br />

para ambas cámaras del<br />

Congreso con la presencia<br />

de numerosos candidatos<br />

jóvenes que impregnan<br />

un futuro político<br />

dinámico y lleno<br />

de posibilidades para la<br />

nación.<br />

Pero merece especial<br />

mención la participación<br />

del presidente actual,<br />

Luis Abinader, del<br />

Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM),<br />

quien busca la reelección<br />

favorecido por<br />

las encuestas que<br />

muestran un sólido<br />

respaldo, con proyecciones<br />

de una intención<br />

de voto superior<br />

al 60%, lo que se traduce<br />

en un triunfo en<br />

primera vuelta.<br />

Este respaldo se fundamenta<br />

en logros tangibles<br />

en el ámbito económico<br />

y social. Por<br />

ejemplo, las proyecciones<br />

del Banco Central y<br />

de organismos internacionales<br />

indican una recuperación<br />

económica<br />

sólida, con un crecimiento<br />

estimado por<br />

encima del 5% para finales<br />

de año.<br />

En cuanto al impacto socioeconómico<br />

de las políticas<br />

implementadas,<br />

los datos oficiales reflejan<br />

un panorama alentador<br />

con un incremento<br />

significativo en la generación<br />

de empleo, lo que<br />

ha contribuido a fortalecer<br />

la base económica<br />

del país y mejorar la calidad<br />

de vida de muchos<br />

domin i ca n os .<br />

Al momento en<br />

que esto se publique,<br />

convencido<br />

estoy, después<br />

de pasadas las elecciones,<br />

de que continuamos siendo<br />

una nación como hasta<br />

ahora lo hemos sido, es decir,<br />

que diga lo que diga,<br />

como ágrafo al fin, se entenderá<br />

de que mis decires<br />

y actuaciones en ningún<br />

momento han sido procaz,<br />

como si lo han sido políticos<br />

y funcionarios, que al<br />

inicio de la continuidad del<br />

gobierno esperamos mucho<br />

de ellos y que las buenas<br />

intenciones se conviertan<br />

en realidades.<br />

Lo que deseamos es que la<br />

pantomima que hasta ahora<br />

algunos funcionarios han<br />

exhibido, y, de otros tantos,<br />

cual si fuesen bípedos, simples<br />

chimpancés andando<br />

de rama en rama, terminen<br />

de aterrizar y armados de<br />

valor, dejen de lado las teorías<br />

fantasiosas, adoptando<br />

medidas pragmáticas que<br />

acaben con el cáncer de la<br />

corrupción e ineficiencia<br />

que se ha apoderado de algunas<br />

instituciones, que lo<br />

único que han sabido hacer<br />

en las últimas décadas, es<br />

convertirse en el malo de la<br />

película, tal y como ocurre,<br />

con la desacreditada Policía<br />

Na c i o n a l .<br />

Me parece, que la cuestión<br />

no es prepararse para defenderse<br />

de la delincuencia<br />

o la inmigración ilegal por<br />

la frontera, más bien, sería<br />

prepararse para no tener<br />

que defendernos y que sea,<br />

nuestra solidez institucional,<br />

la que inste a no equivocarse<br />

con ella.<br />

Decía Bernard Shaw sobre<br />

la adaptación, que: “el<br />

hombre sensato se adapta<br />

al mundo; el insensato persiste<br />

en intentar que el<br />

mundo se adapte a él. De<br />

modo, que todo progreso,<br />

depende del insensato”.<br />

Nunca me han gustado los<br />

teóricos sensatos, aquellos<br />

que su vida se va de teorías<br />

en teorías, que, en su <strong>mayo</strong>ría,<br />

van acompañadas<br />

por un lenguaje florido muy<br />

dado a crear falsas ilusiones<br />

y promesas fantasiosas, por<br />

eso, siquiera, nunca he intentado<br />

que me gusten,<br />

más bien, los he utilizado,<br />

para plasmar realidades.<br />

Es lo que ha ocurrido<br />

-principalmente- en la Policía<br />

Nacional, ahogada en<br />

teorías que han sido teñidas<br />

con la pátina del tiempo,<br />

engavetadas en caros escritorios,<br />

que solo han servido<br />

para estrambóticos negocios<br />

y turbias justificaciones,<br />

ante la inoperancia<br />

de poder aplicar o hacer<br />

realidad los planes tan ostentosamente<br />

elaborados y<br />

presentados como el mejor<br />

de los mejores elixires para<br />

darle limpieza y efectividad<br />

a ese maltrecho cuerpo del<br />

o rd e n .<br />

Hasta ahora, ningún teórico<br />

ha planteado el militarismo<br />

dentro de la policía<br />

como un grave problema<br />

para su funcionamiento.<br />

Reitero, que mataron<br />

a Trujillo solo físicamente,<br />

porque el “aquí<br />

“<br />

Bien vestido,<br />

eres bien<br />

recibido. Pero<br />

no eres recibido<br />

tú, sino tu<br />

traje. Es triste<br />

ser valorado<br />

por el parecer<br />

y no por el ser”.<br />

J o d o rows k y<br />

mando yo” permanece intacto.<br />

Por igual, nadie ha<br />

planteado el cortar los problemas<br />

en partes manejables<br />

y distribuirlas entre un<br />

selecto grupo de profesionales,<br />

que trabajen de manera<br />

coordinada, y, respondan<br />

por los mismos.<br />

Para esa institución, los<br />

días transcurren iguales, es<br />

decir, haciendo lo mismo,<br />

porque no han querido entender,<br />

tanto los policías como<br />

los políticos relacionados<br />

con ella, que no basta<br />

con conocer los conceptos<br />

que inciden en el buen desempeño<br />

de ese órgano,<br />

creado para mantener orden,<br />

si no que, esos conceptos,<br />

necesariamente necesitan<br />

ser aplicados. Y, esto<br />

es así, porque la estupidez,<br />

la confianza y la corrupción,<br />

forman una tripleta<br />

extremadamente dolorosa<br />

y peligrosa.<br />

Pero, nunca es tarde para<br />

empezar, para lo cual, llamamos<br />

la atención sobre el<br />

hecho de que, el presidente<br />

Guzmán Fernández paso a<br />

la historia -principalmente-,<br />

por el hecho de haber<br />

puesto en retiro, unos veinte<br />

y tantos generales, que en<br />

su <strong>mayo</strong>ría constituían un<br />

obstáculo para la reestructuración<br />

de las fuerzas armadas<br />

dominicanas y hoy,<br />

le podría tocar al Presidente<br />

actual, con el retiro de por<br />

lo menos 50 generales que<br />

deambulan por la P.N.<br />

constituyendo una retranca<br />

para la tan anhelada reforma<br />

policial. La oportunidad<br />

la tiene, señor presidente,<br />

¡aprovéchela! ¡Sí señor!


SSemana<br />

Suplemento de actualidad<br />

<strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Editor: Christian M. Oviedo M.<br />

s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El monte de<br />

las voces,<br />

novela de<br />

Juan Ventura<br />

Hoy ganamos<br />

todos; debemos<br />

acudir a ejercer<br />

el voto<br />

Huir del<br />

t u m u l to,<br />

evitar el<br />

m o l ote<br />

Día de la Madre<br />

Las madres de los barrios de tiempos atrás sólo tenían tiempo para ser madre y ser madre<br />

era demasiado problemático, aunque el término signifique cualquier cosa fu r t i va<br />

AMABLE MEJÍA<br />

a m a b l e m e j í a 1 @ h ot m a i l . co m<br />

Las tradiciones son<br />

cada quien, respecto<br />

a su punto de vista de<br />

ellas, tanto pasado<br />

como presente de la vida de<br />

un hombre, que es la sociedad,<br />

su manera en todas<br />

sus creencias, ideologías...<br />

El hombre, per se, es la<br />

sociedad más todos sus rituales<br />

que buscan extraerlo<br />

de la cotidianidad absorbente:<br />

paradoja de estar<br />

vivo y darse cuenta.<br />

Estar en “c o n t ra” de una<br />

tradición no va más allá de<br />

una opinión, una actitud<br />

personal, sea individual o<br />

emane de un poder rep<br />

re s e n t a t i vo.<br />

Diré algo personal. Mi<br />

madre, para la fecha que<br />

encabeza ese día, yo ya era<br />

un hombre con pelo en el<br />

pecho y… al ver ella que<br />

desde un tiempo, sin yo<br />

proponérmelo, pasaba por<br />

alto su “d í a”, me comparaba<br />

con el niño dejado<br />

atrás sin algarabía festiva,<br />

diciendo que yo había crecido<br />

para ser menos detallista,<br />

y no era que ella<br />

estaba pendiente de su<br />

“d í a” con una obsesión enfermiza<br />

para que sus hijos<br />

les demostraran su cariño<br />

con un cariñito, pero<br />

quien esto evoca era muy<br />

solícito con los platos, los<br />

vasos, las tazas… envuel-<br />

El hombre, per<br />

se, es la sociedad<br />

más todos sus<br />

rituales que<br />

buscan extraerlo<br />

de la cotidianidad<br />

tos en papel de celofán ese<br />

día, buscando los chelitos<br />

hasta debajo de las piedras<br />

y parece que ella extrañaba<br />

eso que hacía una<br />

parte de mi adolescencia.<br />

A años de su huida a<br />

otro plano, cada Día de<br />

Madre me viene rápido a la<br />

memoria, cada día más<br />

deteriorada, su rostro envuelto<br />

en su seriedad habitual<br />

y me engranojo y al<br />

sacudirme me río, porque<br />

no tengo de otra para ver<br />

como ese día ha cambiado<br />

tanto, cosa de la que me<br />

alegro. Los regalos del presente<br />

son más sustanciosos<br />

e inclusive los hijos les llegan<br />

a preguntar a las madres,<br />

que qué desean para<br />

ese fin de <strong>mayo</strong> con polvo<br />

de Sahara, calor sofocante<br />

bajo la nostalgia coja, añorando<br />

los <strong>mayo</strong>s de años,<br />

años atrás… donde para<br />

esos días llovía a cántaros y<br />

con cántaros en las casas<br />

para agarrar las goteras…<br />

en cualquier tipo de embace,<br />

todas juntas y tirarla<br />

por la ventana o la puerta.<br />

Ahora busco retener<br />

esos recuerdos conmigo<br />

para con sus “re c l a m o s”,<br />

que no eran reclamos algunos…<br />

traerle el regalo<br />

de su sueño, pensando yo<br />

a lo loco, que mi madre no<br />

tuvo tiempo para soñar<br />

como la <strong>mayo</strong>ría de las<br />

madres que recibían vasos,<br />

platos, tazas… (no recuerdo<br />

más nada que todo<br />

muchacho de un barrio<br />

podía regalar). Aquellas<br />

madres sólo tenían tiempo<br />

para ser madre y ser madre<br />

en esos tiempos era demasiado<br />

problemático<br />

(aunque el termino signifique<br />

cualquier cosa furtiva);<br />

es decir, la vida cotidiana<br />

de una madre de<br />

esos días no bastaba para<br />

Estar en “contra ”<br />

de una tradición<br />

no va más allá de<br />

una opinión, no<br />

es más que una<br />

actitud personal<br />

homenajearla del Día de la<br />

Madre; pero vamos a decir<br />

que sí, puesto con ello derrotamos<br />

la nostalgia de<br />

una queja por amor y de<br />

cambiar o crecer para ser,<br />

a veces, servir menos o ser<br />

menos atento que antaño<br />

con Anamantina de los<br />

Santos, mi madre.<br />

El autor es escritor.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Semana 17<br />

N OV E L A<br />

El monte de las voces<br />

El acento poético de Juan Ventura crea en esta obra un mundo alternativo que deja su<br />

impronta en la reflexión existencial de sus personajes, caracteres en la cotidianidad<br />

LEOPOLDO MINAYA<br />

l e o p o l d o m i n a ya @ g m a i l . co m<br />

La novela de Juan<br />

Ventura, reconocido<br />

artista plástico dominicano,<br />

que trasciende<br />

esta vez su arte para<br />

embarcarse en el no menos<br />

anchuroso mundo de las<br />

artes escritas: tránsito ritual<br />

del fulgor de la imagen al<br />

sonido vocálico. Dotado de<br />

imaginación vigorosa y<br />

caudaloso acento poético,<br />

el autor crea en esta obra un<br />

mundo alternativo en que<br />

los encantos estéticos y los<br />

destellos místicos dejan su<br />

impronta en la reflexión<br />

existencial de sus personajes,<br />

caracteres enraizados<br />

en la cotidianidad y en la<br />

ruralidad, pero que apuntan<br />

en su discurrir a la materialización<br />

de un lenguaje<br />

simbólico de armonía conciliatoria,<br />

de universal ent<br />

e n d i m i e n t o.<br />

Hay, en esta novela, un<br />

saber intuitivo que empapa<br />

cuanto vive. En la auscultación<br />

de ese saber que<br />

conecta al hombre con lo<br />

divino se fundan las inquietudes<br />

escriturales del<br />

narrador, como si se dijera:<br />

el sentido buscado por los<br />

s e n t i d o s.<br />

El artista muestra convencimiento<br />

de una finalidad<br />

ulterior de lo<br />

creado, concediendo<br />

atención a los valores<br />

esenciales en que se fundamenta<br />

o debería fundamentarse<br />

la convivencia<br />

humana, su trato con<br />

lo circundante, perpetua<br />

maravilla de ser los otros<br />

y nosotros.<br />

Un cuidadoso lector podrá<br />

notar, en la narrativa<br />

de Juan Ventura, cómo entremezcla<br />

recursos lingüísticos<br />

y pictóricos. El<br />

artista plástico no deja de<br />

estar presente en la narración,<br />

aplicando pinceladas<br />

en descripciones, retratos<br />

y prosopopeyas. Paralelo<br />

al dibujo, destella el<br />

c a n t o.<br />

El resultado de esta técnica<br />

mixta es la sustanciación<br />

de una prosa ambivalente<br />

que en la novelística<br />

dominicana nos<br />

parece inédita, apoyada en<br />

la extrañeza como en la<br />

espontaneidad de las escenas<br />

y cuadros.<br />

Al referirme a Juan Ventura<br />

en su nuevo rol de<br />

poeta-novelista no deja de<br />

acosarme la rememoración<br />

de los ensueños místicos<br />

de William Blake, expresados<br />

igualmente en<br />

pintura y en poesía.<br />

En el fondo, todas las<br />

artes son una, que encuentran<br />

justificación en<br />

el espíritu, en su centralidad.<br />

Esa inquietud salvífica<br />

y profética que nos<br />

muestra nuestro autor en<br />

su novela, la había ya expresado<br />

en el color de sus<br />

trazos. Una inquietud que<br />

desborda gracia, belleza,<br />

armonía, vislumbre y<br />

compasión.<br />

El editor de este libro, el<br />

escritor Rodolfo Báez, en<br />

nota de contraportada, ha<br />

descrito de manera magistral<br />

y emblemática el<br />

argumento e intención de<br />

esta obra literaria.<br />

La descripción es tan<br />

precisa y eficaz que vale<br />

citarla textualmente. He<br />

aquí el argumento: «En<br />

un escenario desolado y<br />

árido, un grupo de personajes<br />

se enfrenta a la<br />

implacable realidad<br />

mientras luchan por encontrar<br />

respuestas en un<br />

mundo marcado por la<br />

desesperación y la incertidumbre.<br />

A través de<br />

conversaciones filosóficas<br />

y reflexiones profundas<br />

sobre la verdad y la<br />

existencia, los protagonistas<br />

se sumergen en un<br />

viaje interior que los lleva<br />

a cuestionar sus propias<br />

creencias y deseos<br />

más profundos».<br />

Magnífica condensación.<br />

Y he aquí la intención,<br />

de acuerdo con el<br />

editor: «Con una prosa<br />

poética evocadora, este libro<br />

nos sumerge en un<br />

universo donde la búsqueda<br />

de significado se convierte<br />

en un viaje trascendental<br />

hacia la comprensión<br />

de la vida y la muerte.<br />

A medida que los personajes<br />

se adentran en las<br />

profundidades de su ser, el<br />

lector es invitado a reflexionar<br />

sobre los grandes<br />

interrogantes de la existencia<br />

y a explorar la naturaleza<br />

misma de la realidad.<br />

A través de giros<br />

En la obra, Juan<br />

Ventura muestra<br />

convencimiento de<br />

una finalidad<br />

ulterior de lo<br />

creado<br />

fuente externa<br />

inesperados y revelaciones<br />

sorprendentes, esta obra<br />

desafía las convenciones<br />

narrativas y nos invita a<br />

contemplar el mundo desde<br />

una perspectiva renovada<br />

y enriquecedora».<br />

Brillante interpretación<br />

del libro y su finalidad,<br />

puesto que el autor Juan<br />

El autor atiende<br />

en la obra valores<br />

en que debería<br />

fundamentarse<br />

la convivencia<br />

humana<br />

Ventura no pretende escribir<br />

una obra más en que<br />

reflejar el teatro del mundo,<br />

antes bien organiza un<br />

orbe de conceptos que<br />

apuntan a la consecución<br />

de una realidad trascendente,<br />

como si se quisiera<br />

buscar que Dios, el planeta<br />

y el Universo girasen en<br />

órbitas multívocas y correspondientes,<br />

estos dos<br />

últimos no sólo en esa especie<br />

de mecánica cósmica,<br />

sino en la mismidad y<br />

alteridad de los espíritus<br />

que los habitan.<br />

La obra es ejemplo de<br />

entusiasmo, trabajo y sacrificio.<br />

El hilar y la trabazón<br />

de los diálogos revelan<br />

los niveles de exaltación<br />

de su autor, cuyo<br />

latiente corazón deja oír<br />

los clamores de un profeta<br />

milenar io.<br />

Cada palabra, cada párrafo,<br />

se organiza para dejar<br />

caer sobre nuestras expectativas<br />

una lluvia cada<br />

vez más densa de misterio.<br />

El paisajista toma la pluma<br />

para decir, voz en cuello, el<br />

indescifrable enigma de<br />

los símbolos y de las formas,<br />

en un derroche de<br />

sentimientos, pensamientos<br />

y emociones como si se<br />

tratase de un quieto surt<br />

i d o r.<br />

Todos estamos apercibidos<br />

de la incursión de<br />

Ventura en la plástica, y del<br />

éxito y el prestigio logrado<br />

en sus exposiciones al través<br />

de la valorización de<br />

sus obras por parte de connotados<br />

especialistas en la<br />

materia. A partir del día de<br />

hoy, se hace oficial el registro<br />

de su nombre en la<br />

novelística y la literatura<br />

d o m i n i c a n a s. <br />

El autor es abogado<br />

y poeta.


18 Semana<br />

Como cada<br />

D o m i n go<br />

José Rafael Sosa<br />

Hoy ganamos todos<br />

O RTO - E S C R I T U R A<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>19</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Huir del tumulto,<br />

evitar el molote<br />

Hoy es un día histórico. Hoy estamos<br />

llamados a corresponder<br />

todos los dominicanos, cumpliendo<br />

con un deber y ejerciendo<br />

un derecho: el del voto.<br />

Hoy estamos llamados a votar por<br />

quien esté en las preferencias de cada<br />

quien.<br />

Hoy es un día llamado a que todos y<br />

todas ganemos por el sólo hecho de<br />

poder ejercer libremente el voto.<br />

Y están dadas las condiciones para<br />

que cada quien voto por quien le salga<br />

del alma.<br />

Hoy debemos votar sin presiones.<br />

Debemos votar sin las malas costumbres<br />

que hemos visto a todos los<br />

partidos: delegados usando gafetes de<br />

una dimensión que parecen pancartas;<br />

carpas de activistas frente o en las inmediaciones<br />

de los colegios electorales;<br />

compras de cédula; groseras entregas de<br />

dinero por parte de activistas de todos<br />

los partidos.<br />

Hoy debemos votar sin presiones visibles<br />

de nadie o de nada.<br />

Hoy debemos votar por quien nos<br />

dicte la conciencia.<br />

Hoy disfrutaremos del resultado de<br />

una Junta Central Electoral que ha desarrollado,<br />

durante el último año y medio<br />

un trabajo técnicamente efectivo y<br />

realizado con criterio de independencia<br />

de los partidos, soportando cantidad de<br />

posiciones abusivas.<br />

El licenciado Román Jáquez, presidente<br />

de la JCE, junto a los demás<br />

miembros de su pleno y la totalidad de<br />

su equipo de trabajo, en una labor que<br />

SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR<br />

está llamada a ser históricamente consagrada<br />

por su efectividad.<br />

Esa JCE ha cumplido con su rol. Su<br />

actuación es ciertamente ejemplar.<br />

El personal de la JCE ha correspondido<br />

al momento histórico y todo ese<br />

equipo se ha integrado lanzándose a las<br />

ciudades en el territorio nacional y el<br />

extranjero, tomando medidas como la<br />

del voto penitenciario y las facilidades<br />

para que voten quienes no pueden mov<br />

i l i z a r s e.<br />

La JCE ha asumido el compromiso<br />

e l e c t o ra l .<br />

La JCE ha soportado presiones de<br />

todo tipo, injustamente ejercidas, ha<br />

respondido a las quejas y planteamientos<br />

de los partidos, en especial los de la<br />

oposición.<br />

Hoy los electores somos los prot<br />

a g o n i s t a s. <br />

RAFAEL PERALTA ROMERO<br />

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />

Las actitudes sicológicas<br />

de los hablantes<br />

van dejando en<br />

algunas palabras algún<br />

sentido que no es el<br />

que originalmente han tenido<br />

y con el que aparecen<br />

en el Diccionario. La voz<br />

hendija, por ejemplo, suele<br />

ser desechada por usuarios<br />

escrupulosos de la lengua,<br />

quienes prefieren rendija,<br />

que se compone de re- y<br />

hendija. Con el vocablo verija<br />

pasa algo peor porque<br />

es tenido por soez o vulgar,<br />

sin embargo, es la palabra<br />

apropiada para nombrar<br />

esa parte del cuerpo, vecina<br />

de los genitales.<br />

Con la palabra /molote/ocurre<br />

algo de eso, pues<br />

hay una tendencia a aplicarle<br />

una carga semántica<br />

que no le corresponde. Por<br />

eso los molotes no son<br />

simpáticos y asustan. De<br />

acuerdo con el D iccionario<br />

de la lengua española, en<br />

Colombia, Costa Rica, Cuba,<br />

Guatemala, Honduras,<br />

Nicaragua, Panamá y República<br />

Dominicana, la<br />

voz molote es lo mismo<br />

que monote.<br />

En una segunda acepción,<br />

indica que en Cuba,<br />

Honduras, Panamá y República<br />

Dominicana la palabra<br />

designa un conjunto<br />

de personas aglomeradas<br />

en un lugar.Conviene definir<br />

el vocablo monote,<br />

aunque no es de uso entre<br />

los dominicanos, pero que<br />

se le atribuye sinonimia<br />

con molote. Su valor semántico<br />

equivale a riña o<br />

alboroto, motín. Además<br />

de molote tiene sinónimo<br />

/tanate/. No estoy señalando<br />

contradicción en el<br />

Diccionario, pero parece<br />

que lo hubiera.<br />

La citada publicación<br />

académica señala el origen<br />

de tanate en el náhuatl “tanatli”,<br />

hablado por aborígenes<br />

mexicanos. En países<br />

de Centroamérica se emplea<br />

esta palabra para referir<br />

lío, fardo, envoltorio.<br />

El Diccionario del español<br />

dominicano, publicación<br />

de la Academia Dominicana<br />

de la Lengua, le<br />

atribuye a molote solo el<br />

significado de muchedumbre.<br />

Cita un ejemplo tomado<br />

de la novela Tiempo para<br />

héroes (La Convergencia),<br />

de Manuel Salvador Gautier<br />

:“En la puerta principal<br />

esperaban los mendigos, los<br />

vendedores de flores y de<br />

velas, los paleteros, los friofrieros.<br />

En fin, un molote de<br />

buhoneros y vendedores<br />

ambulantes negociando la<br />

e n t ra d a”.<br />

Una palabra que aparenta<br />

ser de más fina estampa<br />

que molote es /tumulto/,<br />

procedente del latín<br />

“t u m u l t u s”. Significa,<br />

según el Diccionario académico:<br />

“Motín, confusión,<br />

alboroto producido<br />

por una multitud”. Sus sinónimas<br />

son: disturbio,<br />

desorden, alboroto, escándalo,<br />

motín, algarada, barahúnda,<br />

bulla, bullicio.<br />

Al tumulto se asocia la<br />

confusión agitada o desorden<br />

ruidoso. Evidentemente<br />

que no se trata de una<br />

simple multitud, sino que<br />

implica un ambiente no<br />

agradable y en cierto modo<br />

violento. Las filas en los<br />

colegios electorales pueden<br />

llegar a ser molotes,<br />

pero nunca a motín, que<br />

eso es tumulto. Si hoy, el<br />

personal que trabaja en las<br />

mesas electorales lo hace<br />

lentamente o con torpezas,<br />

se producirán molotes, pero<br />

si los activistas políticos<br />

desmesurados se concentraran<br />

frente a los recintos<br />

de votación, puede haber<br />

tumultos. Y es peligroso.<br />

Revisemos el valor semántico<br />

de los sinónimos<br />

de tumulto. /Disturbio/es<br />

la alteración o turbación<br />

de la paz y concordia. Es<br />

peor /desorden/: confusión<br />

y alteración del orden.<br />

Y mire qué iguales se gasta<br />

el vocablo desorden: desbarajuste,<br />

caos, desconcierto,<br />

desorganización,<br />

anarquía, confusión, mezcolanza,<br />

follón, pandemonio,<br />

pandemónium, fárrago,<br />

jaleo, disloque, desparramo,<br />

desparpajo, desquicio,<br />

desbole, botadero,<br />

majarete, reguero, guararey,<br />

burundanga, chapandongo,<br />

despapaye, majamama,<br />

pasticho.<br />

Menos peligroso es el<br />

concepto de /alboroto/, el<br />

cual consiste en un vocerío<br />

o estrépito causado por una<br />

o varias personas. Parecido<br />

a este término es /escándalo/.En<br />

tanto, un motín<br />

implica rebeldía, movimiento<br />

desordenado de<br />

una muchedumbre, por lo<br />

común contra la autoridad<br />

constituid.Otro sinónimo<br />

de tumulto es /algarada/,<br />

tropa de a caballo. Por<br />

igual, /barahúnda/ que es<br />

confusión grande, con estrépito<br />

y notable desorden.<br />

Por lo visto, el molote siempre<br />

será menos de temer<br />

que el tumulto. Ante el caso,<br />

vale parafrasear lo que se<br />

dice acerca del agua mansa:<br />

Del tumulto, líbreme Dios;<br />

del molote me cuido yo.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Semana <strong>19</strong><br />

N AC I O G R A M A<br />

SABÍAS QUÉ...<br />

El búho de la<br />

nieve es el único<br />

pájaro que<br />

vuela a 0.5 cm<br />

de altura.<br />

Los lobos<br />

machos son<br />

muy cariñosos<br />

con su pareja<br />

h e m b ra .<br />

Uno de los<br />

mejores mangas<br />

y ánimes en<br />

Japón es el Saint<br />

Young Men.


20 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>19</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Convocan a<br />

exá m e n es<br />

en Instituto<br />

del Cáncer<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Instituto Nacional del<br />

Cáncer Rosa Emilia Sánchez<br />

Pérez de Tavares (Incart)<br />

anunció la apertura de<br />

la convocatoria para los<br />

exámenes y entrevistas de<br />

subespecialidades médicas<br />

que se impartirá en esa institución<br />

a partir del lunes 27<br />

de <strong>mayo</strong> del año en curso.<br />

Los exámenes y entrevistas<br />

se realizarán en el<br />

aula docente del Incart, ubicada<br />

en el 6to piso, a partir<br />

de las 7:30 de la mañana<br />

hasta las 4:00 de la tarde.<br />

La convocatoria está dirigida<br />

a médicos interesados<br />

en especializarse en<br />

diversas áreas relacionadas<br />

con la oncología. La<br />

recepción de documentos<br />

para participar en este proceso<br />

selectivo estará abierta<br />

hasta el 24 de <strong>mayo</strong>.<br />

Las especialidades disponibles<br />

para la selección<br />

son cirugía Oncológica,<br />

oncología médica, ginecología<br />

oncológica, patología<br />

oncológica y oncología pediátr<br />

ica.<br />

También, imagenología<br />

oncológica intervencionista,<br />

manejo paliativo<br />

(Clínica del Dolor) y urología<br />

oncológica.<br />

El Incart dijo que el proceso<br />

de selección representa<br />

una oportunidad invaluable<br />

para aquellos<br />

profesionales de la medicina<br />

interesados en especializarse<br />

en el campo de<br />

la oncología, contribuyendo<br />

así al avance y desarrollo<br />

de la atención oncológica<br />

en esa institución<br />

y en el país.<br />

El Incart es una institución<br />

dedicada al tratamiento<br />

integral del cáncer en<br />

República Dominicana.<br />

ZONA ORIENTAL Vendo Colmado y<br />

Alquilo varios aptos y habs Economicos<br />

con marquesina RD$5,000 en<br />

adelante 829-613-5<strong>19</strong>0.<br />

Si estas interesada en trabajar en el<br />

area de belleza y salud de la piel,<br />

escribanos por WhatsApp al numero<br />

849)456-3672.<br />

Equipos pesados enviados por Obras Públicas para restaurar los caminos veci n a l es .<br />

Entregan equipos<br />

para reparación<br />

de caminos en PP<br />

Se trata de caminos vecinales que sufrieron<br />

serios daños por las recientes lluvias<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

FOTO N OT I C I A<br />

PUERTO PLATA. La gobernadora<br />

Claritza Rochette y el<br />

alcalde de Puerto Plata,<br />

Roquelito García, recibieron<br />

maquinarias pesadas<br />

para dar mantenimiento<br />

a los caminos vecinales<br />

que se deterioraron en las<br />

últimas semanas a consecuencias<br />

de las lluvias<br />

registradas por las vaguadas<br />

que afectaron a la región<br />

y al país. Los equipos<br />

pesados fueron entregados<br />

durante una visita<br />

que hizo el ministro de<br />

Dicen que los<br />

a fe cta d os<br />

valoran rápida<br />

i n te r ve n c i ó n<br />

Obras Públicas y Comunicaciones<br />

(MOPC), Deligne<br />

Ascención, quien<br />

también encabezó una<br />

reunión con varios contratistas<br />

que tienen a cargo<br />

obras en la provincia<br />

Puerto Plata.<br />

García al igual de Rochette,<br />

agradecieron al<br />

presidente de la República<br />

Luis Abinader, por siempre<br />

atender a este tipo de situaciones,<br />

donde los afectados<br />

valoran la rápida intervención<br />

del gobierno,<br />

para dar asistencia y acondicionamiento<br />

de las comunidades<br />

afectadas.<br />

Presenta credenciales<br />

El embajador de República Dominicana en Vietnam, Jaime Francisco Rodríguez,<br />

presentó las cartas credenciales, a su excelencia señor Ferdinand R. Marcos, Jr.<br />

presidente de la República de Filipinas durante una solemne ceremonia celebrada en el<br />

Salón Presidencial del Palacio de Malacañan, en Manila. El diplomático domi n i ca n o<br />

estuvo acompañado de su esposa Chandrai Estévez de Francisco.<br />

Circunscripción 1<br />

del exterior con<br />

549,553 votantes<br />

Incluye los estados California,<br />

NY, NJ, Pensilvania, entre otros<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

NUEVA YORK. La circunscripción<br />

1 del exterior,<br />

con más de millón y medio<br />

de dominicanos residiendo,<br />

de los cuales la<br />

JCE ha informado que<br />

posee 549,553 empadronados,<br />

<strong>19</strong>8 recintos, 983<br />

colegios y 4,915 empleados<br />

que trabajarán en el<br />

proceso electoral, representa<br />

el 63.62% de todos<br />

los votantes en el exterior,<br />

que totalizan<br />

863,784.<br />

Entre los estados que la<br />

componen figuran: Nueva<br />

York con 274,418 empadronados;<br />

Nueva Jersey<br />

con 112,788; Massachusetts<br />

59,610; Providencia<br />

25,266; Washington DC<br />

21,384; Pensilvania 47,529;<br />

California 3,766, entre<br />

otros estados. Asimismo,<br />

Toronto 2,482, y Montreal<br />

con 2,310 en Canadá.<br />

Hay que destacar que<br />

el condado de El<br />

Bronx-NY con 118,555<br />

empadronados, supera<br />

de manera individual los<br />

demás estados.<br />

En la circunscripción<br />

solo hay menos votantes<br />

que en las provincias de<br />

Santo Domingo con<br />

1,649,032; Santiago =<br />

794,080, y el Distrito Nacional<br />

= 785,287 en la RD,<br />

superando de manera individual<br />

las restantes 29<br />

d e m a rc a c i o n e s.<br />

Asimismo, posee más<br />

votantes que nueve provincias<br />

de la RD juntas:<br />

Barahona con 135,743; Hato<br />

Mayor con 73,697; El<br />

Seibo 63,596; Dajabón<br />

52,824; Ocoa 52,5<strong>19</strong>; Santiago<br />

Rodríguez 49,639;<br />

Elías Piña 45,337; Independencia<br />

38,238; y Pedernales<br />

con <strong>19</strong>,720 para un<br />

total de 531,313 votantes,<br />

quedando a favor de dicha<br />

circunscripción 18,240.<br />

Los dominicanos en el<br />

exterior están divididos en<br />

tres circunscripciones,<br />

siendo la Uno la más numerosa.<br />

Luego la Dos, con<br />

164,431 empadronados, 52<br />

recintos, 294 colegios elect<br />

o ra l e s. <br />

Tres meses cárcel<br />

por marihuana<br />

Tenía 46 matas en techo de casa<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

PUERTO PLATA. La Oficina Judicial<br />

de Servicios de Atención<br />

Permanente de Puerto<br />

Plata impuso tres meses de<br />

prisión preventiva contra<br />

un dominico-canadiense<br />

acusado de haber cultivado<br />

de manera ilegal una plantación<br />

de marihuana en el<br />

techo de su residencia, en<br />

esta ciudad.<br />

El imputado fue identificado<br />

como Juan Llibre<br />

Miller a quien el juzgado<br />

de atención permanente<br />

impuso a pedido del ministerio<br />

público tres meses<br />

de prisión preventiva, para<br />

ser cumplido en el CCR<br />

San Felipe de esta ciudad.<br />

Llibre Miller de 79 años<br />

de edad, no se le conoce<br />

como un traficante de marihuana,<br />

sino como una<br />

especie de activista cannabis,<br />

y sus plantaciones<br />

supuestamente eran utilizadas<br />

para extraer aceite<br />

de las flores de estas y<br />

también para serles suministradas<br />

a personas que<br />

tenían problemas de salud.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Bayron Matos<br />

Disfruta estadía con los Dolphins<br />

El dominicano afirmó que disfrutó los nervios<br />

que sintió en sus primeras prácticas con Miami.<br />

Marileidy sigue<br />

inalcanzable<br />

Domina convincentemente en Grand Prix de<br />

Los Ángeles, dejando detrás a duras oponentes<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

La dominicana Marileidy<br />

Paulino continúa su paso<br />

arrollador en las pistas inter<br />

nacionales.<br />

Nuevamente dejó sentir<br />

su dominio en una competencia<br />

de alto nivel, tras<br />

dominar la prueba de los<br />

400 metros planos en el<br />

Grand Prix de Los Ángeles<br />

la tarde del sábado.<br />

Marileidy registró 50.27<br />

segundos para encabezar<br />

la competencia, superando<br />

a la keniana Mary Moraa,<br />

quien corrió para<br />

50.56, mientras que la estadounidense<br />

Alexis Holmes<br />

cronometró 50.73, para<br />

terminar tercero.<br />

Como es una costumbre<br />

Paulino llegó a la meta sin<br />

mucho sobresalto y con la<br />

paz que le caracteriza.<br />

Superioridad<br />

Sorpresivamente, la jamaiquina<br />

Stacey Ann Williams<br />

(51.38), Sada Williams<br />

(51.48) y Quanera Hayes<br />

(51.71) finalizaron a más<br />

de un segundo detrás de la<br />

dominicana.<br />

Con esta victoria, Marileidy<br />

suma tres triunfos<br />

en lo que va de año en<br />

pistas internacionales.<br />

Las dos primeras fueron<br />

obtenidas en las primeras<br />

paradas de la Liga Diam<br />

a n t e.<br />

En la primera parada,<br />

que tuvo lugar en Xiamen,<br />

China, la dominicana registró<br />

50.08 y en la segunda<br />

pata, que se realizó en Suzhou,<br />

China, marcó 50.89<br />

Rumbo a París<br />

La participación de la reina<br />

de los 400 metros planos<br />

en este tipo de eventos<br />

forma parte de su preparación<br />

para los Juegos<br />

Olímpicos de París <strong>2024</strong> y<br />

para medir como anda su<br />

nivel con relación a sus<br />

Marileidy Paulino en plena acción.<br />

principales oponentes<br />

para la justa olímpica.<br />

Próximos eventos<br />

Tras su participación en<br />

Los Ángeles, Marileidy viajará<br />

a Castellón, España,<br />

para participar en un camp<br />

e o n a t o.<br />

Aún está por confirmarse<br />

si la principal atleta<br />

quisqueyana estará compitiendo<br />

en la parada de la<br />

Liga Diamante que tendrá<br />

lugar en Oslo, Noruega, el<br />

30 de <strong>mayo</strong>, así como en la<br />

pata que se correrá en París<br />

el 7 de julio.<br />

En lo que va de temporada,<br />

Paulino ha conquistado<br />

las dos primeras<br />

paradas de la Liga Diamante,<br />

mostrando su super<br />

ior idad.<br />

Recientemente, Marileidy<br />

fue uno de los<br />

eslabones que ayudó<br />

con la clasificación<br />

olímpica a la cuarteta<br />

dominicana de relevo<br />

mixto 4×400.<br />

Hace unos días se informó<br />

que Paulino no estaría<br />

formando parte del<br />

cuarteto de relevo que<br />

competirá en París.<br />

Juan Soto observa viajar la bola.<br />

Soto y Gil<br />

¡Espectaculares !<br />

Juan batea de 4-4, con 2 jonrones; Luis<br />

poncha 14 y rompe marca novatos Yankees<br />

EN NÚMEROS<br />

7Po n c h es<br />

Con lanzamientos en<br />

recta logró Luis Gil este<br />

sábado, cuando obtuvo<br />

un total de 14 poncges.<br />

El dominicano abanió<br />

5 con el cambio y 2<br />

con el slid e r.<br />

NUEVA YORK, AP.- Juan Soto<br />

tuvo su primer juego con<br />

varios jonrones con los<br />

Yankees, Luis Gil ponchó<br />

a 14, la <strong>mayo</strong>r cantidad<br />

de su carrera, y Nueva<br />

York venció el sábado 6-1<br />

a los Medias Blancas de<br />

Chicago para extender su<br />

racha ganadora a seis<br />

juegos, su <strong>mayo</strong>r cifra de<br />

la temporada. .<br />

Giancarlo Stanton y José<br />

Treviño también conectaron<br />

profundo para Nueva<br />

York, que ganó 12 de 14 y<br />

mejoró a 32-15, el mejor de<br />

la Liga Americana. Soto se<br />

fue de 4-4 con una base<br />

por bolas y está bateando<br />

.317 con 11 jonrones y 37<br />

carreras impulsadas.<br />

Nueva York tiene marca<br />

de 12-2-1 en series, igualando<br />

a 2002 como las únicas<br />

veces desde <strong>19</strong>50 que<br />

los Yankees ganaron 12 de<br />

sus primeras 15 series.<br />

Soto empató el marcador<br />

en el primero con<br />

un batazo de 417 pies<br />

hacia las gradas del jardín<br />

derecho, conectó un sencillo<br />

productor en el segundo<br />

y conectó otro tiro<br />

solitario en el quinto con<br />

un tiro de 437 pies más<br />

profundo hacia las gradas<br />

del jardín derecho. Fue el<br />

juego número 18 con múltiples<br />

jonrones para Soto,<br />

quien se combinó con<br />

Stanton y Aaron Judge para<br />

hacer de Nueva York el<br />

primer equipo este año<br />

con un trío de jonrones de<br />

dos dígitos.<br />

Gil (5-1) ganó su cuarta<br />

apertura consecutiva y su<br />

quinta decisión consecutiva,<br />

permitiendo una carrera,<br />

cinco hits y una base por<br />

Luis Gil en su gran labor monticular.<br />

bolas en seis entradas. El<br />

derecho de 25 años estableció<br />

el récord de ponches<br />

para novatos de los Yankees,<br />

superando el 13º el 13<br />

de agosto. 13 de diciembre<br />

de <strong>19</strong>98, de Orlando Hernández,<br />

quien realizó el<br />

primer lanzamiento ceremonial<br />

del sábado. Gil ha<br />

permitido dos carreras en<br />

24 1/3 entradas en sus últimas<br />

cuatro aperturas.<br />

Después de luchar durante<br />

una primera entrada<br />

de 29 lanzamientos que incluyó<br />

13 cambios, Gil ponchó<br />

a siete seguidos comenzando<br />

en la cuarta en una<br />

racha que terminó con un<br />

sencillo de Eloy Jiménez.<br />

Brad Keller (0-2) permitió<br />

cuatro jonrones, la <strong>mayo</strong>r<br />

cantidad de su carrera.<br />

En su segunda apertura esta<br />

temporada, permitió<br />

seis carreras (cinco limpias)<br />

y siete hits en más de<br />

cuatro entradas. Los bateadores<br />

de Chicago poncharon<br />

a 16 equipos y los<br />

Medias Blancas cayeron a<br />

4-18 como visitantes y<br />

14-32 en general.


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>19</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

MANOLITO JIMÉNEZ<br />

BREVES<br />

AP<br />

David Ortiz junto a los empresarios artíticos Pedro Zamora y Félix Cabrera.<br />

David Ortiz: alma<br />

de co n c i l i a d o r<br />

Big Papi interesado en mediar entre Latin Events<br />

y Lidom por beneficios de Serie de Titanes<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

Estar en medio de un conflicto<br />

entre dos entidades a<br />

las que está ligada, ha sido<br />

una motivación para que<br />

David Ortiz interceda en<br />

encontrar una salida a la<br />

situación existente entre la<br />

Liga de Béisbol Profesional<br />

de República Dominicana<br />

(Lidom) y la empresa Latin<br />

Events, a raíz de la Serie de<br />

Ti t a n e s.<br />

Desde hace unos días se<br />

ventiló públicamente que<br />

la Lidom, presidida por Vitelio<br />

Mejía y Latin Events,<br />

encabezada por Félix Cabrera,<br />

tienen algunos desacuerdos<br />

por los beneficios<br />

que generaría la Serie<br />

de Titanes, la cual tuvo<br />

su primera versión el año<br />

pasado cuando se enfrentaron<br />

Tigres del Licey y<br />

Águilas Cibaeñas, en Citi<br />

Field de Nueva York.<br />

El carismático ex pelotero,<br />

quien ahora pertenece<br />

a la reconocida empresa<br />

promotora de espectáculos<br />

y quien dijo sentirse<br />

más que agradecido<br />

por el desarrollo que tuvo<br />

al jugar en la pelota dominicana,<br />

se mostró interesado<br />

en mediar en la<br />

diferencia existente.<br />

“Considero que irme de<br />

un bando como de otro, no<br />

UN APUNTE<br />

Ot ros<br />

es ce n a r i os<br />

David Ortiz y Félix<br />

Cabrera adelantaron<br />

que la fusión entre<br />

ambos es con intención<br />

de Latin Events<br />

es continuar llevando<br />

la Serie de Titanes<br />

y otros eventos<br />

depor tivos-ar tísticos<br />

a otros escenarios<br />

de Estados Unidos.<br />

traerá nada beneficioso en<br />

lo que se busca, ni nos<br />

llenaría de placer como<br />

sentimos el año pasado al<br />

ver cómo se desarrolló el<br />

e ve n t o”, explicó Ortiz.<br />

El ex toletero de los Medias<br />

Rojas señaló que la<br />

Serie de Titanes es de beneficio<br />

para la dominicanidad.<br />

“Este fue un evento que<br />

se dio muy bonito el año<br />

pasado y fue muy exitoso”,<br />

declaró.<br />

Precisó que está dispuesto<br />

a colaborar en que<br />

se mejoren ciertos aspectos<br />

logísticos que afectaron<br />

la serie el año pasado.<br />

“Me gustaría sentarme<br />

con mi gente de Lidom e<br />

intercambiar ideas, porque<br />

en lo que pudiera ayudar,<br />

ayudaría”, dijo Ortiz.<br />

Pese a su disposición<br />

de colaborar en la solución<br />

del impase, considera<br />

que es de sumo<br />

interés que se cumplan<br />

los términos que acordaron<br />

inicialmente Latin<br />

Events y Lidom.<br />

“Lo que quiero es que<br />

Lidom y Latin Events se<br />

pongan de acuerdo para<br />

seguir llevando este evento<br />

para el disfrute de nuestra<br />

gente que vive en Estados<br />

Unidos”, manifestó<br />

Or tiz.<br />

Aclaró que antes de entrar<br />

a Latin Events vio el<br />

contrato con Lidom, por lo<br />

cual instó a que sea resp<br />

e t a d o.<br />

Reiteró que su entrada a<br />

Latin Events no es con la<br />

finalidad de medir fuerzas.<br />

“No estoy aquí para meterle<br />

presión a nadie. Todos<br />

saben que soy un alma<br />

blanda que ´Papá Dios´<br />

utiliza para lidiar en sit<br />

u a c i o n e s”, expresó el inmortal<br />

de Cooperstown<br />

d o m i n i c a n o.<br />

Ortiz explicó que su llegada<br />

a Latin Events se debe<br />

a su afinidad e interés<br />

por los espectáculos y dejó<br />

saber que desde hace varios<br />

años quería entrar al<br />

mundo artístico.<br />

FINAL ABIERTO ROMA<br />

Zverev y<br />

Jarry<br />

El alemán Alexander<br />

Zverev y el chileno Nicolás<br />

Jarry se medirán<br />

hoy <strong>domingo</strong> desde las<br />

11:00 de la mañana en la<br />

final del Abierto de Roma,<br />

torneo donde se<br />

quedaron en el camino<br />

grandes favoritos.<br />

SUPERLIGA FEMENINA<br />

Chelsea<br />

ca m p e ó n<br />

INGLATERRA, AP.- M a y ra<br />

Ramírez anotó dos goles y<br />

Chelsea goleó 6-0 al Manchester<br />

United para conquistar<br />

su quinto título<br />

consecutivo de la Superliga<br />

femenina, en una despedida<br />

triunfal para la entrenadora<br />

Emma Hayes.<br />

NASC AR<br />

Espera más<br />

co m p et i t i v i d a d<br />

CAROLINA DEL NORTE, A P. -<br />

La NASCAR espera que<br />

una pista repavimentada<br />

y algunos neumáticos<br />

más blandos hagan que<br />

las carreras en pista corta<br />

sean más competitivas<br />

para el All-Star del <strong>domingo</strong><br />

por la noche.<br />

EN NÚMEROS<br />

8Po l es<br />

Max Verstappen igualó<br />

ayer el récord de Ayrton<br />

Senna de pole positions<br />

consecutivas alcanzadas<br />

en la Fórmula 1.<br />

MIKE SULLIVAN<br />

Al frente de Team<br />

USA de Hockey<br />

AP.- Mike Sullivan fue seleccionado<br />

como entrenador<br />

del equipo de hockey<br />

sobre hielo de Estados Unidos<br />

para los Juegos Olímpicos<br />

de Invierno de Milán<br />

2026. Con la designación<br />

se busca la conquista de la<br />

medalla de oro.<br />

Jalen Brunson en acción en un partido de la serie.<br />

Los Knicks frente<br />

a una prueba más<br />

de voluntad<br />

Van a un séptimo juego lleno de<br />

presión, por primera vez en 29 años<br />

MIKE VACCARO<br />

New York Post<br />

JUEGOS DE HOY<br />

3:30 PM Indiana en New York<br />

(Serie empatada 3-3)<br />

8:00 PM Minnesota en Denver<br />

(Serie empatada 3-3)<br />

I N D I A N A P O L I S. – Estas son<br />

amargas ironías que lucharán<br />

y se enfrentarán<br />

entre sí durante las próximas<br />

horas, hasta las 3:30<br />

de la tarde del <strong>domingo</strong>,<br />

Juego 7, en el Madison<br />

Square Garden, la primera<br />

vez que los Knicks jugarán<br />

uno de estos en 29 años.<br />

Está la imagen de Josh<br />

Hart, un caballo de hierro<br />

fundido, aparentemente a<br />

prueba de balas, haciendo<br />

una mueca de malestar ,<br />

masajeándose el abdomen<br />

y finalmente caminando<br />

hacia el vestuario a principios<br />

del último cuarto. Su<br />

abdomen estaba fuertemente<br />

envuelto, su rostro<br />

era una combinación de ferocidad<br />

cortada por algunas<br />

gotas de miedo también.<br />

“Supongo que simplemente<br />

agréguelo a la lista”,<br />

dijo Jalen Brunson.<br />

Pero también está la imagen<br />

de los Knicks en su conjunto<br />

(lo que sea que “t o d o”<br />

signifique de momento a momento,<br />

como ha sido desde<br />

enero) negándose obstinadamente<br />

a dejar de jugar en las<br />

últimas horas de la temporada<br />

regular, escupiendo intencionalmente<br />

(casi alegremente)<br />

la mirada de la Policía<br />

de Actas que se retorcían las<br />

manos y se preguntaban cómo<br />

podían esforzarse.<br />

"Creo que uno mira hacia<br />

atrás, al final de la temporada",<br />

dijo Donte Di-<br />

Vincenzo. "Esta es exactamente<br />

la razón por la<br />

que jugamos esos partidos<br />

para ganar, para conseguir<br />

el segundo puesto".<br />

Es por eso que. Esta es la<br />

razón por. La temporada<br />

de los Knicks está en peligro,<br />

sus ambiciones nunca<br />

han sido más vulnerables<br />

que ahora, después<br />

de que los Pacers los estrangularan,<br />

116-103, el<br />

viernes por la noche en un<br />

estridente Gainbridge<br />

Fieldhouse. Hart es el último<br />

Knick en caer, le dolía<br />

tanto el abdomen que no<br />

podía levantar los brazos<br />

para disparar en la segunda<br />

mitad. Añadirlo a la lista.<br />

A este ritmo, podrían<br />

conseguir 40 oportunidades<br />

más contra los Pacers<br />

en Gainbridge y las 40 se<br />

parecerían mucho a ésta.<br />

Pero no tienen que regresar<br />

a Gainbridge hasta<br />

el próximo año.<br />

Lo único de lo que tienen<br />

que preocuparse es<br />

del <strong>domingo</strong>. Un juego. Un<br />

partido para comprar una<br />

o dos semanas más de baloncesto<br />

y ganar una oportunidad<br />

contra los Celtics.<br />

Y debido a que los Knicks<br />

ignoraron a la Policía de<br />

Actas, porque revisaron la<br />

cinta durante el tiempo extra<br />

del Juego 82, ese juego<br />

será en el Garden.<br />

“Y sabemos”, dijo DiVincenzo,<br />

“que el Garden estará<br />

vibrando”.<br />

Seguro que así será. Pero<br />

este será un desafío muy diferente<br />

para los Knicks de lo<br />

que fue el Juego 5. Los <strong>19</strong>,812<br />

desesperados que vaciaron<br />

sus clips de laringe el martes<br />

por la noche pudieron empujar<br />

a los Knicks a un plano<br />

enrarecido y los Knicks hicieron<br />

el resto. Hará falta<br />

más que ese <strong>domingo</strong>.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Depor tes 23<br />

TE ENTERASTE<br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

Nuggets y Timberwolves<br />

Se juegan todo hoy por<br />

pase a la final del Oeste<br />

Karl-Anthony Towns estará en acción en el encuentro en que<br />

Minnesota buscará eliminar al actual campeón de la NBA<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Los técnicos están divididos<br />

en sus análisis sobre<br />

el partido de esta noche<br />

a las ocho entre Denver<br />

Nuggets y Minnesota<br />

Timberwolves, que definirá<br />

la escuadra que<br />

avanzará a continuar en<br />

la lucha por conquistar el<br />

banderín de la NBA.<br />

Compartiré con ustedes<br />

un interesante cable<br />

sobre diferentes aspectos<br />

en que se hace un<br />

enfoque de gran profundidad<br />

sobre el interesante<br />

encuentro de hoy.<br />

“Lo más<br />

difícil de<br />

a p re n d e r<br />

en la vida es qué<br />

puente hay que cruzar<br />

y qué puente<br />

hay que quemar”.<br />

David Russell<br />

“Un acto de justicia<br />

permite cerrar el capítulo;<br />

un acto de<br />

venganza escribe un<br />

capítulo nuevo”.<br />

Marilyn vos Savabnt<br />

Ve a m os :<br />

“Las esperanzas de los<br />

Nuggets de ser el primer<br />

equipo en repetir como<br />

campeones de la NBA<br />

desde 2018 están en juego<br />

hoy <strong>domingo</strong>.<br />

Aquí hay tres claves<br />

para que los Nuggets ganen<br />

el Juego 7 y regresen a<br />

las Finales de la Conferencia<br />

Oeste por tercera<br />

vez en las últimas cinco<br />

t e m p o ra d a s :<br />

1. Tiradores seguros<br />

Minnesota también podría<br />

continuar duplicando a<br />

Nikola Jokic y ver si los<br />

tiradores de Denver pueden<br />

derribar miradas<br />

abiertas después de que<br />

los Nuggets comenzaron<br />

con 4 de 21 de 3 en el Juego<br />

6 y terminaron la noche<br />

con 7 de 36 (<strong>19</strong>,4%). La<br />

calidad de las miradas no<br />

fue el problema, pero vale<br />

Karl Anthony Towns<br />

Nikola Jockic<br />

la pena para los Timberwolves<br />

seguir con la estrategia<br />

y ver si los tiradores<br />

de los Nuggets carecen<br />

de confianza o si lo<br />

que está en juego es ganar<br />

o irse a casa puede producir<br />

tiros más inestables.<br />

Unos cuantos triples acertados<br />

temprano en el juego<br />

del <strong>domingo</strong> ayudarían<br />

a Denver a tener un buen<br />

comienzo y obligarían a<br />

Minnesota a reconsiderar<br />

Anthony Edwards<br />

Jamal Murray<br />

su estrategia que ha funcionado<br />

en un par de juegos<br />

de esta serie.<br />

2. Jugador Más<br />

Va l i os o<br />

Nikola Jokic necesita ser el<br />

mejor jugador de la cancha.<br />

Un par de veces en<br />

esta serie ese honor ha<br />

pertenecido a Anthony<br />

Ed w a rd s. Con Jamal Murray<br />

jugando con dolorosas<br />

lesiones en el codo y la<br />

pantorrilla y los tiradores<br />

de Denver corriendo calientes<br />

y fríos durante toda<br />

la serie, un Jokic agresivo<br />

para comenzar el Juego<br />

7 ayudaría a aliviar algunos<br />

nervios. Ya sea que<br />

eso conduzca a encestes<br />

para el tres veces Jugador<br />

Más Valioso, tiros abiertos<br />

para sus compañeros de<br />

equipo o algún problema<br />

de faltas para los defensores<br />

interiores de Minnesota,<br />

los Nuggets necesitan<br />

que Jokic sea el<br />

jugador más productivo<br />

en la cancha.<br />

3. Mantenlo cerca<br />

Al menos algunos de los<br />

jugadores de Denver y la<br />

<strong>mayo</strong>ría de sus entrenadores<br />

han estado aquí<br />

antes. No se puede decir<br />

lo mismo de Minnesota,<br />

ya que la franquicia de los<br />

Timberwolves jugará su<br />

primer Juego 7 en 20 años<br />

el <strong>domingo</strong>. Jokic, Murray<br />

y Michael Porter Jr. han<br />

jugado antes en juegos en<br />

los que el ganador se lo<br />

lleva todo con Michael<br />

Malone. La experiencia<br />

más extensa de Minnesota<br />

en el Juego 7 pertenece<br />

a Rudy Gobert y<br />

Mike Conly cuando estaban<br />

con el Jazz, pero el<br />

juego del <strong>domingo</strong> será<br />

una nueva experiencia<br />

para Edwards y Karl-Anthony<br />

Towns. Si el partido<br />

está reñido al llegar a los<br />

minutos finales del <strong>domingo</strong>,<br />

Denver debería<br />

poder jugar con más comodidad<br />

frente a su público<br />

local.”<br />

El análisis es de Vinny<br />

Benedetto, de The Denver<br />

Gazette.<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS.<br />

MLB<br />

Nelson Cruz<br />

será asesor especial de<br />

Operaciones de<br />

Béisbol. Se enfocará en<br />

temas de América<br />

Latina, incluyendo a<br />

nuestro país. ¡Bien!<br />

Nelson Cruz<br />

92 AÑOS<br />

O sva l d o<br />

Virgil está contento,<br />

pues está celebrando<br />

doble. Su natalicio<br />

92 y un homenaje en<br />

el Bronx de Nueva<br />

York. ¡Felicidades!<br />

Osvaldo Virgil<br />

CHINA<br />

Entusiasmo de<br />

los clubes para la Copa<br />

de basket Embajada<br />

China que organiza el<br />

club Mauricio Báez. Son<br />

muchos los equipos<br />

que desean participar.<br />

Rinden homenaje a Virgil en El Bronx<br />

El expelotero dominicano es inducido al Walk of Fame, del Bronx Borough Hall<br />

Osvaldo Virgil fue inducido<br />

éste sábado a el Walk<br />

of Fame, del Bronx Borough<br />

Hall, por ser el primer<br />

dominicano en llegar<br />

a las Grandes Ligas.<br />

El acto se escenificó en<br />

el Palacio de Justicia del<br />

Bronx. “Nos sentimos orgullosos<br />

por el reconocimiento<br />

a nuestro padre”,<br />

dijo Justine.<br />

En representación de<br />

Virgil, quien por motivos<br />

de salud no pudo asistir,<br />

estuvieron sus hijos Marcus,<br />

Lynda y Justine.<br />

‘El Orégano’, como es conocido<br />

el veterano exjugador<br />

y dirigente, recibió la<br />

distinción que reconoce a<br />

las celebridades que nacieron<br />

o y crecieron en El<br />

Bronx. Virgil abrió las puertas<br />

de Grandes Ligas a los<br />

dominicanos con su debut<br />

con los Gigantes de Nueva<br />

York, el 23 de septiembre<br />

de <strong>19</strong>56, en un camino que<br />

inició con su llegada, desde<br />

la República Dominicana,<br />

a la ciudad estadounidense<br />

en el año <strong>19</strong>47.<br />

En la ceremonia, que<br />

fue encabezada por la presidenta<br />

del condado de El<br />

Bronx, Vanessa L. Gibson,<br />

Virgil fue exaltado junto a<br />

la actriz Andrea Navedo, el<br />

productor musical Antwan<br />

‘A m a d e u s’ Thompson y a<br />

la ganadora del premio<br />

Pe o p l e’s Choice Award de<br />

este año, Paloma Izquierdo-Her<br />

nández.<br />

Desde la izquierda, Justine, Enrique (nieto), Marcus y Lynda.<br />

LIDOM<br />

Vamos a<br />

esperar qué dirá<br />

Vitelio Mejía, jefe de<br />

Lidom, de las<br />

declaraciones de<br />

David Ortiz sobre<br />

Latin Events. ¡Strike!


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 565-5581 - Fax 565-4<strong>19</strong>0<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>19</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Elly De La Cruz<br />

El jugador<br />

d o m i n i ca n o,<br />

de los Rojos,<br />

podría<br />

reescribir los<br />

libros de<br />

ré co rd s<br />

de la MLB<br />

Un fenómeno<br />

de la naturaleza<br />

BOB NIGHTENGALE<br />

USA TODAY<br />

PHOENIX.– El gerente general<br />

de los Rojos de Cincinnati,<br />

Nick Krall, parado<br />

frente al dugout visitante<br />

en Chase Field mientras<br />

hablaba con un periodista,<br />

miró hacia el campocorto<br />

de 22 años Elly De La Cruz<br />

y se quedó sin aliento.<br />

“Oh, Dios mío, ¿viste<br />

eso?”, espetó Krall.<br />

“¿Viste lo que acaba de<br />

hacer?”<br />

Cruz, por un desafío de<br />

su compañero de equipo<br />

Jonathan India, tomó una<br />

pelota de béisbol que estaba<br />

en la línea del jardín<br />

derecho y la lanzó a través<br />

de los jardines, por<br />

encima del nivel inferior<br />

de asientos, hacia arriba<br />

y por encima del tablero<br />

publicitario electrónico,<br />

hacia la explanada del est<br />

a d i o.<br />

Distancia estimada: 430<br />

pies, tal vez incluso 440 pies.<br />

EN NÚMEROS<br />

100<br />

Bases robadas<br />

Y 35 jonrones es la<br />

proyección que lleva<br />

el campocorto Elly De<br />

La Cruz. Hasta el viernes<br />

tenía 30 bases estafadas,<br />

9 jonrones y<br />

un promedio de bateo<br />

de .270, un OPS de<br />

.873. A eso suma 22<br />

carreras impulsadas y<br />

35 anotadas.<br />

"Estaba jugando con<br />

él", dijo India a USA TO-<br />

DAY Sports. "Le dije: 'No<br />

hay manera de que puedas<br />

hacerlo, amigo'.<br />

“Él estaba como, 'Oh,<br />

¿en serio?'<br />

“Así que simplemente<br />

dispara el balón hasta la<br />

mitad de las gradas. Ni<br />

siquiera lo saltó. Quiero<br />

decir, sabía que podía hacerlo,<br />

pero sólo quería<br />

verlo yo mismo. Fue inc<br />

re í b l e. "<br />

El resto de los jugadores<br />

de los Rojos se quedaron<br />

en el campo riendo, sabiendo<br />

que estaban viendo<br />

la versión moderna de<br />

Bo Jackson sin el Trofeo<br />

He i s m a n .<br />

Si bien a menudo se le<br />

compara con Fernando<br />

Tatis Jr. por su puro atletismo<br />

y su cuerpo larguirucho,<br />

el factor de asombro<br />

de De La Cruz es sorprendentemente<br />

similar al<br />

de Jackson.<br />

No hay un jugador en el<br />

béisbol que tenga la combinación<br />

de velocidad, potencia<br />

y fuerza en el brazo<br />

de De La Cruz.<br />

“Es simplemente increíble<br />

lo que puede hacer”,<br />

dijo el relevista de los Rojos<br />

Emilio Pagán. “Es tan<br />

creativo. Jugué con Tatis.<br />

Definitivamente hay muchas<br />

similitudes.<br />

“Deberían tener un poco<br />

de combinación de<br />

béisbol. Sería genial verlos<br />

coincidir".<br />

El lanzador de los Rojos,<br />

Nick Martínez, dijo: “El tipo<br />

es un fenómeno por<br />

naturaleza. Lo ves jugar y<br />

te olvidas de que sólo tiene<br />

22 años. Lo observas, y casi<br />

todos los días hace algunas<br />

atrapadas locas, corre como<br />

un ciervo, y luego ves el<br />

estallido de su bate y dices:<br />

' ¡ Mi e rd a ! '<br />

JUEGOS DE HOY<br />

1:05 PM Boston en St. Louis<br />

1:35 PM Chicago en New York (Yankees)<br />

1:35 PM Seattle en Baltimore<br />

1:35 PM Washington en Philadelphia<br />

1:37 PM Tampa Bay en Toronto<br />

1:40 PM Minnesota en Cleveland<br />

1:40 PM New York en Miami<br />

2:10 PM Milwaukee en Houston<br />

2:10 PM Oakland en Kansas City<br />

2:20 PM Pittsburgh en Chicago<br />

2:35 PM Los Angeles (Angelinos) en Texas<br />

4:05 PM Colorado en San Francisco<br />

4:10 PM Cincinnati en Los Angeles<br />

4:10 PM Detroit en Arizona<br />

7:00 PM San Diego en Atlanta<br />

"Lo ves hacer locuras todo<br />

el tiempo".<br />

No es de extrañar que<br />

De La Cruz esté asediado<br />

no sólo por los fanáticos,<br />

sino también por los jugadores<br />

rivales que buscan<br />

autógrafos. Se dirigía<br />

a la sala de pesas esta<br />

semana en Phoenix<br />

cuando lo detuvieron para<br />

firmar pelotas de béisbol<br />

para varios jugadores<br />

de los Diamondbacks de<br />

Ar izona.<br />

No debería ser diferente<br />

el jueves cuando<br />

los Rojos visiten el Dodger<br />

Stadium para una<br />

serie de cuatro juegos,<br />

haciéndoles saber a todos<br />

que hay otro jugador<br />

en la ciudad además<br />

de Shohei Ohtani<br />

que podría estar reescribiendo<br />

los libros de<br />

r é c o rd s.<br />

De La Cruz, con nueve<br />

jonrones y una liga <strong>mayo</strong>r<br />

con 30 bases robadas,<br />

es uno de cinco jugadores<br />

en la historia<br />

que tiene nueve o más<br />

jonrones y 25 bases robadas<br />

en cualquier tramo<br />

de 40 juegos.<br />

El tipo tiene más bases<br />

robadas que la mitad de<br />

los equipos de béisbol.<br />

Actualmente está en<br />

camino de impulsar 35<br />

jonrones y 100 bases robadas.<br />

No ha habido un<br />

jugador que haya robado<br />

100 bases en casi medio<br />

siglo, desde Vince Coleman<br />

de los St. Louis Cardinals<br />

en <strong>19</strong>87.<br />

“Nunca pude ver jugar<br />

a Bo Jackson”, dijo el lanzador<br />

veterano de los Rojos,<br />

Brent Suter, “p e ro<br />

nunca había visto algo<br />

así. Lo ves tomar BP, y<br />

batear bolas fuera del estadio.<br />

Lo ves correr. su<br />

velocidad está fuera de<br />

este mundo, juega más<br />

rápido incluso que su<br />

lectura. Su juego es mejor<br />

que incluso los mens<br />

u ra b l e s ".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!