09.01.2013 Views

Hacia una metodología cualitativa audiovisual

Hacia una metodología cualitativa audiovisual

Hacia una metodología cualitativa audiovisual

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALEJANDRO BAER & BERNT SCHNETTLER<br />

Un enfoque reflexivo y<br />

cualitativo que incorpore<br />

imagen en la investigación<br />

social se nutre de campos<br />

del conocimiento tan alejados<br />

de la ciencia en sentido<br />

estricto como el arte y la<br />

literatura, que han demostrado<br />

que las formas narrativas<br />

y visuales plantean<br />

sugerentes vías de aproximación<br />

a lo real (es decir<br />

»<strong>metodología</strong>s«) que contribuyen<br />

a la inteligibilidad<br />

de lo humano y lo social.<br />

De aquí se desprende la<br />

extendida popularidad y<br />

legitimidad epistemológica<br />

del testimonio (escrito y<br />

oral, autobiográfico o fruto<br />

de <strong>una</strong> entrevista) como<br />

género de representación de<br />

la memoria. El testimonio<br />

no solo se fundamenta en la<br />

supuesta inmediatez de la<br />

fuente histórica, sino también<br />

en la cualidad subjetiva,<br />

evocativa y empática del<br />

relato. Antes que los metodólogos<br />

de las ciencias<br />

sociales, el cine documental<br />

ha sido precursor en reconocer<br />

las cualidades del<br />

<strong>audiovisual</strong> biográfico para<br />

la exploración de realidades<br />

de difícil aproximación y<br />

representación. En particu-<br />

14<br />

Imagen 3: Fotogramas del documental<br />

»Shoah« (1985)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!