10.01.2013 Views

f12db9

f12db9

f12db9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mázcara del Folión<br />

tradicional de<br />

Manzaneda.<br />

Con la llegada del invierno nos dirigimos al ge-<br />

odestino Manzaneda – Trevinca. El paisaje de<br />

interior nos acompaña en este paseo por las<br />

tierras más altas de Galicia, marcadas por el<br />

aislamiento de su agreste naturaleza. Montaña<br />

pura y dura surcada por estrechos valles atravesados<br />

por el Sil que riega las tierras louseñas de Valdeorras. Estamos<br />

en los municipios de A Pobra de Trives, A Rúa, A Veiga,<br />

Carballeda de Valdeorras, Chandrexa de Queixa, Larouco,<br />

Manzaneda, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Petín, Rubiá, San<br />

Xoán de Río y Vilamartín de Valdeorras que conforman el geodestino<br />

Manzaneda – Trevinca.<br />

Cabeza Grande en Manzaneda, con casi 1.800 metros de altitud,<br />

y Pena Trevinca, con 2.127 metros, son los techos de<br />

Galicia. En el Macizo Central se localiza Oca Nova Manzaneda,<br />

la única estación de invierno de Galicia. Abierta durante<br />

todo el año y en la que disfrutar del deporte y del Turismo<br />

de naturaleza, sus nuevos gestores pretenden<br />

convertirla en centro de ocio y servicios turísticos y culturales.<br />

Visitaremos este nuevo referente turístico que contará<br />

con nieve artificial e instalaciones que incluirán modernas infraestructuras<br />

como una piscina termal con tratamientos únicos<br />

en España y un parque multiaventura con la tirolina más<br />

grande del Noroeste peninsular.<br />

En el municipio de O Bolo es inexcusable la visita al san-<br />

tua rio barroco de As Ermidas. Construido para ser con-<br />

templado desde lo alto, apunta al cielo desde una profunda<br />

garganta del río Bibei. Este santuario, encajado entre bancales,<br />

toma el nombre de los ermitaños que buscaban la soledad<br />

en este lugar tan alejado.<br />

La leyenda asegura que la imagen de Nosa Señora que el santuario<br />

alberga fue descubierta en el interior de una cueva por<br />

unos niños pastores. El actual santuario se excavó directamente<br />

en la roca y se construyó sobre la antigua ermita. Una<br />

de las singularidades de este templo es, precisamente, la imagen<br />

de la Virgen, que en el centro del altar mayor es custodiada<br />

por varios ángeles de plata que bailan y hacen sonar<br />

unas campanillas. Durante la Semana Santa, son muchos los<br />

fieles que se acercan hasta aquí para seguir en procesión el Vía<br />

Crucis, desde el santuario hasta la parte alta de la villa, como<br />

una evocación de la ascensión al Monte Calvario.<br />

Diciembre-Marzo . ¿Me guardas el secreto?<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!