10.01.2013 Views

f12db9

f12db9

f12db9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pinando a medida que nos acercamos a la cumbre, en su<br />

cima se conserva una garita de piedra del siglo XVII, el facho,<br />

que se utilizaba como puesto de vigilancia sobre el mar.<br />

Desde el monte la vista es impresionante. A la izquierda podemos<br />

contemplar la Ría de Vigo con todos los pueblos situados<br />

al sur de la misma, las Islas Cíes y el océano Atlántico.<br />

Al pie del monte la interminable playa de Barra, en la<br />

parte de Levante, y a la derecha la entrada de la ría de Aldán,<br />

la de Pontevedra y la Illa de Ons.<br />

Aquí encontramos los restos de un poblado castreño y un<br />

santuario galaico-romano del siglo III d. C. al aire libre dedicado<br />

al dios Berobreus. De hecho, se hallaron 161 altares,<br />

en el que hace casi dos mil años debió de ser un bosque de<br />

aras levantadas sobre la cumbre del monte.<br />

David está contento ejerciendo de guía turístico por lugares<br />

tan hermosos. Orgulloso de su tierra se sienta en las piedras,<br />

observa la espectacular panorámica y bromea: “¿Sabes<br />

qué es lo más bonito de Vigo?”, y se responde a sí mismo:<br />

“La vista que tienen de Cangas”. Chiste de gallegos que ce-<br />

lebramos y que alude a la rivalidad entre dos lugares que<br />

compiten en belleza.<br />

Cabo Home<br />

Nuestra ruta está finalizando pero antes, el deportista quiere<br />

que visitemos otro lugar desde el que disfrutar de un paisaje<br />

espectacular. Es el faro de Cabo Home, situado en el punto<br />

de Galicia más próximo a las Cíes. Construído en 1853, la<br />

torre mide 17 metros y está situada a 143 metros sobre el<br />

nivel del mar. Rodeado por agrestes acantilados, la densa<br />

niebla que invade la costa frecuentemente provocó que<br />

desde 1888 el faro cuente con una sirena a la que se le puso<br />

el apodo de la Vaca de Fisterra, como la del mítico faro de la<br />

Costa da Morte, para avisar a los navegantes del peligro existente.<br />

Aquí no hay espacio para el asfalto, naturaleza pura y<br />

dura, en un lugar en el que la mano del hombre es prácticamente<br />

imperceptible.<br />

“¿Entiendes ahora porque nunca me he ido de Galicia?” Como<br />

para no entenderle. y<br />

Diciembre-Marzo . ¿Me guardas el secreto?<br />

David Cal sonríe quizás augurando<br />

futuros triunfos.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!