10.01.2013 Views

f12db9

f12db9

f12db9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

David Cal se asoma al balcón del<br />

edificio del Ayuntamiento de Cangas,<br />

donde celebra sus triunfos.<br />

Baixas, entre las rías de Vigo y Pontevedra y flanqueado<br />

por las Islas Cíes y Ons. Aquí podemos perdernos en sus<br />

treinta y ocho playas de arenas finísimas y aguas transparentes,<br />

sus robledales, su rico patrimonio religioso y etnográfico,<br />

sus rutas turísticas, su Semana Santa, sus danzas<br />

ancestrales y, por supuesto, su gastronomía en la que los<br />

productos del mar son protagonistas. Cal es alérgico al marisco.<br />

Ya es mala suerte nacer en el lugar en el que el Atlántico<br />

muerde a la península del Morrazo y no poder probar<br />

sus frutos.<br />

Hay quien afirma que Cangas nació como colonia griega;<br />

sea como fuere, nadie duda de su antiquísimo poblamiento.<br />

Su situación litoral y la riqueza de sus recursos hizo de Cangas<br />

un lugar codiciado y por ello saqueado en numerosas<br />

ocasiones lo que llevó a la locura a algunas de sus mujeres.<br />

Una de ellas, María Soliña, fue condenada a la hoguera al<br />

ser considerada bruja por la Inquisición, pero recordada en<br />

un verso de Celso Emilio Ferreiro: “baixo os tellados de<br />

Cangas anda un terror de auga fría: ai que soliña quedaches,<br />

María Soliña”.<br />

Desde época medieval Cangas fue un pujante puerto pesquero,<br />

ballenero y de comercio de pescado salado y ahumado<br />

que se exportaba a toda Europa, y que le confiere al<br />

pueblo su fuerte personalidad pescadora.<br />

Lo más característico y tradicional de la parroquia de Cangas<br />

es el núcleo primitivo del barrio histórico, el Eirado do<br />

Costal, de serpenteantes callejuelas con hermosas casas de<br />

patio, casas de pescadores y casas con sobrado o entre medianerías.<br />

La Plaza Síngulis, dentro de este conjunto,<br />

cuenta con un majestuoso cruceiro barroco en un entorno<br />

muy bien conservado. Es necesario visitar también la playa<br />

urbana de Rodeira, magnífica, que dispone de un agradable<br />

paseo marítimo que recorremos con el deportista, aunque<br />

para descubrir toda la riqueza del municipio es necesario<br />

dar una vuelta por sus cuatro parroquias: Aldán,<br />

Darbo, Hío y Coiro.<br />

Antes de irnos nos dirigimos al edificio del ayuntamiento, al<br />

balcón donde David celebra sus triunfos. No tenemos permiso,<br />

pero David no parece preocupado: “Cómo mucho nos<br />

dicen que no y nos damos la vuelta, ¿no te parece?”. Buena<br />

Diciembre-Marzo . ¿Me guardas el secreto?<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!