02.02.2013 Views

OCG-12-13-SerieA8

OCG-12-13-SerieA8

OCG-12-13-SerieA8

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BACH Y LA INFLUENCIA DE SU<br />

MÚSICA EN MENDELSSOHN<br />

“Entonces me invitó para hoy otra vez a su mesa y por la tarde toqué<br />

mucho para él. (...) Puesto que había rogado a Goethe que me tuteara,<br />

me hizo saber en los días siguientes a través de Ottilie que en este caso<br />

debería permanecer a su lado más de los dos días previstos, dado que<br />

se tendría que acostumbrar a ello; (...) así que, hasta ahora, estuve con<br />

él cada día y ayer le conté cosas sobre Escocia, Hengstenberg, Spontini<br />

y la Estética de Hegel. (...) Hoy tengo que tocarle piezas de Bach, Haydn y<br />

Mozart y después seguirlo guiando como ahora, tal y como él me dijo.”<br />

F. Mendelssohn Bartholdy: Carta a su familia, presumiblemente a su<br />

hermana Fanny Hensel, Weimar, 21 de mayo de 1830<br />

[Leipzig, 1862]<br />

“Lo que ahora da ya de sí tu alumno se puede relacionar con el<br />

Mozart de su misma edad como el lenguaje de un adulto respecto<br />

al balbuceo de un niño.”<br />

J. W. von Goethe, Carta a Zelter, Weimar, 1822<br />

[Berlín, 1833–34]<br />

Para aspirar a comprender de una forma tan completa como<br />

sea posible la vasta y compleja personalidad artística de Felix<br />

Mendelssohn Bartholdy, manifestada no solamente en cuanto a su<br />

actividad como compositor, sino también como intérprete, autor<br />

de un corpus amplio de cartas y pintor de una notable capacidad<br />

técnica, no puede dejarse a un lado su nacimiento y formación en<br />

el seno de una familia de la gran burguesía noralemana de origen<br />

judío convertida al protestantismo. Tanto sus cultos progenitores<br />

—la carta que su padre, banquero de profesión, le envía desde<br />

Berlín el 10 de marzo de 1835 contiene profundas reflexiones<br />

sobre el sentido teológico de la música de J. S. Bach y respecto<br />

a la actualidad de las instrumentaciones de G. F. Händel en sus<br />

oratorios— como su parentela más inmediata pusieron desde el<br />

primer momento el acento en una formación de élite que comprendía<br />

por una parte las más diversas disciplinas humanísticas y artísticas,<br />

entre ellas la música y la pintura, y por otra el aprendizaje tanto de<br />

las lenguas clásicas así como modernas e incluso la práctica regular<br />

de diversos deportes. Más tarde, su matriculación en la Universidad<br />

de Berlín le dará acceso a las lecciones de G. W. F. Hegel y A. von<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!