Views
9 years ago

Centurion Mexico Summer 2014

Centurion Mexico 2014 Summer Edition

CARTA DEL EDITOR

CARTA DEL EDITOR CHRISTIAN SCHWALBACH DELICADEZA EN NEGRO Con un diseño inspirado en su célebre colección Kurland Noir, la Fábrica Real de Porcelanas de Berlín ha incluido nuestro habitual diseño en un platón de porcelana para galletas. Visite centurion-magazine. com/covercraft y descubra cómo se crearon ésta y otras portadas. Fotografía de Andreas Achmann Nos inunda y nos alimenta, nos desafía, nos informa y nos enriquece. Tanto si apenas le prestamos atención como si realmente lo apreciamos, el arte está a nuestro alrededor cada día. En las calles de las ciudades por las que paseamos, donde los grafitis –desde el más provocativo hasta el más mundano– han dejado de considerarse un acto de vandalismo; en el campo por el que deambulamos, donde una simple fotografía puede capturar la esencia de un paisaje tan elocuentemente que de inmediato es digna de nuestro mejor marco, y en los teatros y las salas de conciertos donde nos congregamos: el arte está presente en todas partes, incluso en las animadas pláticas en las que muchas veces nos enfrascamos, de ahí que se hable del “arte de la conversación”. Su presencia se deja notar por igual en nuestros hábitos de consumo y coleccionismo: desde los objetos de artesanía fabricados en los talleres de talentosos artesanos hasta los hábiles bocetos de los profesionales de la arquitectura y el diseño; sin mencionar el mundo de la gastronomía donde los ingredientes, las técnicas y los menús se trabajan con esmero, o el universo de los vinos y los licores, en el que los maestros bodegueros se están convirtiendo, por derecho propio, en auténticos artistas de la armonización. Sin duda, el arte forma parte intrínseca de todo. Por esto hemos decidido que era apropiado llenar esta edición de Centurion –en sí misma enfundada en otra de nuestras exclusivas portadas, ver barra lateral– con una selección de artículos sobre algunos de los acontecimientos artísticos más notables que suceden hoy en día por el mundo. En Francia, asistimos al preestreno de un nuevo museo situado en una remota región que pronto estará en boca de todos los amantes de la cultura (Una importante atracción, página 22). En Hong Kong, descubrimos el electrizante ritmo de una ciudad que se está convirtiendo en un innegable centro creativo internacional (Las fuerzas del mercado, página 84). Además, nos adentramos en el floreciente mundo del arte contemporáneo africano, que ya está listo para dar su gran salto (Un continente alcanza la madurez, página 53). Nuestra mirada se extiende más allá de los estrechos confines del mundo del arte al rendir cumplido homenaje al patriarca de la ancestral decoración boiserie: un hombre que, con su oficio, ha adornado con elegancia los hogares de la élite internacional y cuya labor sigue demandándose en la actualidad (Maravillas en madera, página 56). Lo mismo que los centenares de artesanos que han trabajado en el nuevo hotel Royal Mansour de Marrakech para adaptarlo al típico estilo del Marruecos de antaño (El esplendor de Marrakech, página 66) y, fruto de este trabajo, han creado un espacio que no sólo cuenta con las mejores y más modernas amenidades, sino que también puede presumir del arte más vanguardista, incluyendo una muestra de las obras del británico-marroquí Yahya –un artista único como el resto de talentos que hemos incluido en esta edición de verano de la revista. FOTOGRAFÍA JENNIFER STEINKAMP, BOUQUET 1, 2013, INSTALACIÓN EN VIDEO; CORTESÍA DE LA ARTISTA Y LEHMANN MAUPIN, NUEVA YORK Y HONG KONG 14 CENTURION-MAGAZINE.COM

P A N E R A I . C O M diseño y tecnología. RADIO M I R 8 DAYS C E RAMICA ( r e f. 3 8 4 ) MÉXICO D.F.: BERGER JOYEROS • PEYRELONGUE CHRONOS CANCÚN: ULTRAJEWELS GUADALAJARA: EMWA JOYEROS LOS CABOS: ULTRAJEWELS MONTERREY: EMWA JOYEROS PUEBLA: TORRES JOYAS

CENTURION