Views
9 years ago

Centurion Mexico Summer 2014

Centurion Mexico 2014 Summer Edition

BLACKBOOK ÚNICO EN SU

BLACKBOOK ÚNICO EN SU CLASE Activities at the sanctuary include kayaking and hiking, below Los Alpes Neozelandeses son un espectacular telón de fondo de los edificios en madera del complejo Aro-Ha NO HAY LUGAR COMO ARO-HA Un nuevo santuario del bienestar centrado en el cuerpo y la mente, pero también en la sustentabilidad, regala una bocanada de aire fresco a la isla Sur de Nueva Zelanda. Tricia Welsh lo descubre Las 12 personas que nos hemos inscrito en la aventura de bienestar de cinco días “Invigorate & Enrich” que ofrece Aro-Ha –el nuevo retiro de salud en Nueva Zelanda– tenemos diferentes objetivos y expectativas en mente. Con un cartílago roto en la rodilla y una profunda aversión al yoga, debo confesar que me invade cierta inquietud al entrar en este complejo formado por edificios de madera de poca altura. A 40 kilómetros de Queenstown por un pintoresco recorrido en auto, Aro-Ha se sitúa al abrigo de las escarpadas laderas de los Alpes Neozelandeses junto al lago Wakatipu. Las instalaciones valoradas en US millones son fruto de la imaginación del antiguo director de fondos de inversión Chris Madison y su socio Damian Chaparro. Ambos se conocieron hace 10 años en The Ashram, en Calabasas, California, cuando el mejor amigo de Madison convenció a este adicto al trabajo para que visitara el famoso santuario con el fin de conseguir cierto equilibrio en su vida. Madison acudió, aunque a regañadientes, y se conectó inmediatamente con Chaparro, un líder del retiro. Madison acabaría participando en otras nueve ocasiones (tanto en California como en la filial en Mallorca), consciente de que aquella experiencia podía cambiarle la vida. «Los beneficios fueron tan profundos que me sirvieron de inspiración para abrir un centro de retiro de “nueva generación” donde ampliar el programa de bienestar y complementarlo con otros pilares como la permacultura y la sustentabilidad», destaca Madison. En Aro-Ha le han dado un giro al concepto de retiro creando programas de aventura y bienestar únicos –con todo incluido y una duración de cinco y siete días– basados en la práctica del yoga, largas caminatas diarias, entrenamiento de fuerza, meditación, masajes terapéuticos y cocina vegetariana desintoxicante. «Hay momentos en la vida en los que se hace necesario un cambio y este lugar fomenta experiencias capaces de propiciar dicha 36 CENTURION-MAGAZINE.COM

Desde la izquierda: un desayuno de frutos secos y cereales en Aro-Ha; el yoga es un pilar fundamental en la filosofía del retiro; abajo: una maravillosa panorámica del santuario FOTOGRAFÍAS © ARO-HA L O S DETALLES Los retiros Invigorate & Enrich, de cinco días y cuatro noches, y Delve Deep, de siete días y seis noches, se organizan todo el año, excepto en junio, ya que durante el invierno austral se pueden alcanzar temperaturas muy bajas y la nieve acumulada provoca que las carreteras se bloqueen. aro-ha.com transformación», añade Chaparro refiriéndose a su proyecto, que se asienta a poca distancia de los picos de Aotearoa. A pesar de superar ligeramente la edad promedio de los huéspedes habituales (70% mujeres, de unos cuarenta años de edad), me siento dispuesta a reactivar mi estilo de vida con nuevas energías y el prometido “resplandor capaz de cambiar la vida”. El programa diario no es precisamente un camino de rosas: levantarse antes del amanecer, práctica de vinyasa yoga al salir el sol, desayuno –sólo un “jugo verde” desintoxicante el primer día– , una caminata subalpina de 10 a 16 kilómetros por el paisaje montañoso de los alrededores y regreso a la base para almorzar. Las tardes son un poco más tranquilas con tiempo de descanso, agradables masajes para calmar los adoloridos cuerpos y toda una serie de actividades que van desde clases de cocina hasta alguna lección sobre permacultura o claves para entender cómo se aplica la sustentabilidad en el retiro (técnicas de diseño Casa Pasiva de alta eficacia, reciclaje del agua y el primer proyecto nacional de calefacción hidrónica distribuida por medio de energía solar). El día termina con una reparadora sesión de yoga, la cena y charlas ocasionales a cargo de profesores invitados. A diferencia de algunos retiros holísticos, aquí las comidas son maravillosamente satisfactorias, con deliciosos platillos inspirados en sabores mediterráneos, asiáticos y marroquíes creados por Rani Silva. El chef brasileño, especializado en alimentos orgánicos e integrales, trabaja en colaboración con la chef residente en Los Ángeles, Suzie Bohannon, asesora de alimentación en The Ashram y autora de No Sweeter than The Ripest Cherry. Aunque en el pequeño huerto sólo se recogen diariamente microverduras, hierbas y unos pocos jitomates heirloom, Christina Lister, responsable de la granja, cree que en el plazo de dos años cerca de 90% de los productos empleados en el complejo vendrán de su gran huerta, donde ya se ha plantado un amplia variedad de verduras, bayas y diversos árboles frutales. «Estoy muy emocionada por haber cultivado quinoa, ya que en breve empezará a brotar», asegura. En el transcurso del programa de cinco días vamos descubriendo poco a poco la zona, con caminatas por el helado río Rees –donde la lluvia nocturna forma goteantes cataratas–, excursiones por la pronunciada ruta Bonnie Jean con una vista espectacular sobre Glenorchy y recorridos en kayak por el lago hasta el santuario natural de aves de Pigeon Island. Pero lo que realmente buscamos son resultados. Al despedirnos todos admitimos sentirnos mucho mejor que cuando llegamos, con la ventaja añadida de la pérdida de peso, un mejor tono de piel, más flexibilidad y un gusto renovado por el yoga. Ahora sólo queda continuar con todo esto cuando regresemos al mundo real. PARA RESERVACIONES CONTACTE AL SERVICIO DE CENTURION CENTURION-MAGAZINE.COM 37

CENTURION