04.12.2023 Views

Memoria del curso académico 22-23

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Divulgación científica

Artículos de divulgación científica publicados por nuestros

investigadores e investigadoras en The Conversation durante

este curso:

— Dídac Sánchez Olaya y Juan José Guardia Hernández:

“Conflictes ètics en la gestió dels riscos per a la salut humana

davant la incertesa de la ciència”.

— Marc Grau-Grau: “Ellos también quieren conciliar. ¿Qué

barreras lo impiden?”.

— Pere Castellví Obiols y Maria Creta Llistosella Piñero: “¿Por

qué hay personas más resilientes que otras?”.

— Rebeca Pardo: “Cuando el cabello femenino es reivindicativo”.

— Josep Lluis i Ginovart y Cinta Lluís Teruel: “La herejía de

Kepler: las matemáticas que cuestionaron a Dios como arquitecto

del universo”.

— Rebeca Pardo: “El pelo y el duelo: un recuerdo más allá de la

fotografía”.

— José Nart: “Infarto, cáncer, alzhéimer… Así aumenta la mala

salud de sus encías el riesgo de sufrir otras enfermedades”.

— Albert Balaguer Santamaría, Cristina Monforte Royo y

Joaquim Julià-Torras: “‘Quiero morir’: cómo ayudar cuando la

enfermedad quita las ganas de seguir viviendo”.

— Maria Fitó-Carreras: “La publicidad del futuro cabe en un

pódcast (y es más efectiva)”.

— Alberto T. Estévez: “La casa de nuestros sueños está hecha

de ADN”.

— Joaquim Julià-Torras y Maria Jimeno Ariztia: “Sedación

paliativa al final de la vida: cuándo y cómo debe administrarse”.

— Francesc Robert-Agell: “A la generación Z no le interesa la

radio, ¿interesa ella a la radio?”.

— Montserrat Gas Aixendri: “Cómo hacer que la religión sea una

aliada para lograr la igualdad de género”.

— Consuelo León Llorente: “Avance femenino imparable en la

ciencia, menos en las carreras CTIM y en las cátedras”.

— Carlos Rey: “Propósito, motivación e impacto: cabeza, corazón

y manos en la relación entre la empresa y la sociedad”.

— Montserrat Gas Aixendri: “Una declaración para la abolición

universal de la gestación subrogada, clave para el futuro”.

— Ignasi Belda: “ChatGPT, una nueva herramienta para la

interpretación de textos antiguos”.

— Ramon Grimalt: “Acné: pros y contras de los tratamientos”.

— Amapola Povedano-Díaz, Amparo Serrano de Haro, Cristina

Rosillo López, Daniel Castillo Hidalgo, Elisabet Ruiz Dotras,

Javier Soto Zaragoza, José A. Morales García, José Luis

Serrano, Luis Garvía Vega, Manuel de Castro Muñoz de Lucas,

María Antonia Navascués Sanagustín, Maria Medina-Vicent

y Montserrat Gas Aixendri: “13 libros de divulgación perfectos

para el 23 de abril”.

— Ricardo-María Jiménez-Yáñez y Joan Fontrodona Felip: “El

lenguaje también es víctima del blanqueo ecológico”.

— Marc Grau-Grau: “La ilusión del mérito: percepciones sobre el

esfuerzo y talento en el trabajo”.

— Carlos Rey: “A los Objetivos de Desarrollo Sostenible les falta

corazón”.

— Maria Fitó-Carreras: “Guía práctica para hacer un pódcast

este verano”.

— Anna Carballo Márquez: “Los peligros de la infantilización en

la etapa universitaria”.

18 | Cifras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!