04.12.2023 Views

Memoria del curso académico 22-23

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 1 de marzo. Jaume Navarro: “La ciencia como ideología:

crítica del cientifismo”

— 24 de mayo. Gabriel Fernández: “Tecnología y espiritualidad”

— 21 de junio. Ulises Rodríguez: “Los límites del lenguaje son los

límites de mi mundo”

Participación en congresos

28th Annual Conference of Core Texts and Courses. “Meaningful

Exchange: Core Text, Conversation, Commerce and Migration”,

del 30 de mayo al 2 de abril.

Visitas efectuadas

— Universidad de Dallas (Dr. Mathew Post), marzo del 2023

— Universidad Villanueva (Dr. José María Ortiz Ibarz), mayo de

2023

— Universidad Saint Louis en Madrid (Dr. Amerigo Barzhagi),

mayo del 2023

Campus de la Experiencia

Durante este curso, desde el Campus de la Experiencia:

— Se ha iniciado una nueva promoción (la 4a) del Campus de la

Experiencia, con más de 50 alumnos en 1. er curso, en Barcelona.

— Se ha iniciado el 1.er Programa Monográfico de Continuidad

“Nuestra Europa: legados y retos”.

— Se ha celebrado el 4.º Módulo Introductorio al Campus de la

Experiencia de abril a junio, con 45 alumnos.

— Se ha graduado la segunda promoción del Programa Sénior

en Cultura, Ciencia y Sociedad, en un acto que tuvo lugar el 14 de

junio, apadrinado por la Dra. Pilar Escuder-Mollón.

— Se ha iniciado una nueva promoción de 30 alumnos en el

Penedès, la segunda en la Escuela Camp Joliu.

— Se ha iniciado una nueva sección en Andorra formada por un

grupo de más de 40 personas que acuden a las instalaciones de

la Fundación Creand una vez a la semana.

— Se ha iniciado la promoción de una nueva sección en Calonge

en colaboración con el ayuntamiento de esta población, que

iniciará su actividad en septiembre de 2023.

Más allá de las clases, también se han organizado actividades

extraacadémicas como escapadas culturales, viajes, excursiones,

universidad de verano, celebraciones, grupos de teatro, etcétera,

y actividades intergeneracionales, en colaboración con alumnos

júnior de grado.

En el ámbito institucional e internacional, el Campus de la

Experiencia ha sido el primer programa universitario para

personas mayores del Estado español en ser acreditado por la

agencia Erasmus+ para movilidades de alumnos, PAS y PDI.

Asimismo, aparte de los viajes realizados a diferentes países para

asistir a reuniones, jornadas o congresos, y de recibir a personas

de otras universidades, este campus ha sido admitido en la

European Federation of Older Students at Universities (EFOS).

Finalmente, en el ámbito de la investigación, el Comité de Ética

e Investigación de UIC Barcelona ha aprobado el proyecto de

investigación del Campus de la Experiencia sobre “El impacto de

la participación en un programa universitario para mayores en su

percepción del sentido de la vida durante la vejez”.

28 | Docencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!