04.12.2023 Views

Memoria del curso académico 22-23

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Difusión, sensibilización y formación

Durante el curso, la Unidad de Igualdad e Inclusión ha hecho

difusión del Plan de igualdad de oportunidades, que está

publicado en la web de la Unidad de Igualdad y en el Portal de

transparencia, y ha impulsado unos talleres de formación sobre

relaciones saludables y respetuosas, organizados por el Instituto

de Estudios Superiores de la Familia.

El 11 de febrero, UIC Barcelona celebró el Día Internacional de las

Mujeres y las Niñas en la Ciencia para conmemorar y reconocer

la trayectoria de todas aquellas mujeres que han contribuido al

avance de la ciencia y la tecnología. UIC Barcelona apuesta por

el talento y apoya el papel de las mujeres en el presente y el futuro

de la ciencia. En la web de la Unidad de Igualdad se recogieron

algunos ejemplos del talento en UIC Barcelona.

En el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de

marzo, UIC Barcelona se sumó a la reflexión y las demandas

de aquellos órganos que representan el sistema universitario

español y catalán. La Unidad de Igualdad del Vicerrectorado

de Comunidad Universitaria puso de relieve los manifiestos

redactados en esta ocasión por la Comisión Mujer y Ciencia, del

Consejo Interuniversitario de Cataluña, la Red de Unidades de

Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU) y la

Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

UIC Barcelona lo celebró también acogiendo una nueva sesión

del ciclo de conferencias con Cases Singulars titulada “Mujeres

singulares: El legado de cuatro artistas pioneras”. Este año, con

motivo del Día Internacional de la Mujer, hablaron de cuatro

artistas relevantes del final de siglo: la actriz Sarah Bernhardt

(1844-1923), la escritora Dolors Monserdà (1845-1919), la

bailarina Loïe Fuller (1862-1928) y la pintora modernista Lluïsa

Vidal (1876-1918). Todas ellas fueron figuras primordiales de la

época y con su creatividad y su talento influenciaron la cultura y la

sociedad del momento. La conferencia corrió a cargo de la

Dra. Judith Urbano, decana de la Facultad de Humanidades.

Entre las publicaciones editadas destacan los libros Análisis

clínico y forense de la violencia de género a través de casos

(Thomson-Aranzadi, 2022), concebido como material docente

para el Máster Universitario en Psicología Legal y Forense y

Criminología, y Teletrabajo y conciliación en el contexto de

la COVID-19: nuevos retos en el marco de la prevención de la

violencia de género y la calidad de vida de las mujeres (Aranzadi)..

64 | Comprometidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!