02.07.2014 Views

NO ENJUAGUE-RASPE - La Prensa De San Antonio

NO ENJUAGUE-RASPE - La Prensa De San Antonio

NO ENJUAGUE-RASPE - La Prensa De San Antonio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4-C LA PRENSA DE SAN ANTONIO 12 de diciembre de 2010<br />

Telemundo on the verge of<br />

an ambitious expansion<br />

(EFE).- Telemundo, the country’s<br />

No. 2 Spanish-language<br />

television network, is on the verge<br />

of an ambitious expansion phase<br />

to consolidate its market share in<br />

the United States and broaden its<br />

international alliances.<br />

Telemundo president Don<br />

Browne said the $35 billion merger<br />

of Comcast and NBC Universal<br />

(still awaiting approval from the<br />

Federal Communications Commission)<br />

will facilitate the undertaking<br />

of a series of investments<br />

the firm hopes will lead to more<br />

business.<br />

The new NBC Universal will<br />

allow Telemundo “to continue<br />

growing with quality content in<br />

all the possible distribution platforms,”<br />

Browne said.<br />

He said that certainly the new<br />

managers at Comcast will need a<br />

little time to learn Telemundo’s<br />

business and they will understand<br />

the importance of continuing the<br />

expansion in the Hispanic market.<br />

“The magnitude of the business<br />

in the Hispanic market is such that<br />

the companies that are not already<br />

there will find themselves forced<br />

to fully enter it,” said Browne, a<br />

veteran of four decades in the U.S.<br />

television industry.<br />

Browne said that the 2010<br />

Census figures will confirm the<br />

importance of the Hispanic market,<br />

something that for Telemundo<br />

will underscore the importance of<br />

“broadening and deepening the<br />

production of original content with<br />

new studios and greater talent on<br />

and off camera.”<br />

“We need to be more aggressive<br />

to have a greater volume of<br />

business both within the United<br />

States and internationally,” the<br />

Telemundo chief said, adding that<br />

the firm is currently allocating<br />

about $100 million to the production<br />

of original content.<br />

Without citing figures, Browne<br />

said that the investments by the<br />

new NBC Universal in Telemundo<br />

will be devoted to expanding<br />

production, improving marketing<br />

plans to make the network’s<br />

original content better known and<br />

improving distribution systems.<br />

As an example of the expansion<br />

already under way at Telemundo.<br />

Browne cited the importance of<br />

joint production with Spain’s<br />

Antena 3 of a soap opera based<br />

on Spanish writer Arturo Perez<br />

Reverte’s work “<strong>La</strong> Reina del<br />

Sur,” which will be filmed in the<br />

United States, Colombia, Mexico,<br />

Spain and Morocco.<br />

“It’s the most expensive and<br />

ambitious co-production that<br />

Telemundo has undertaken and<br />

evidence of our determination<br />

to have high-quality content on<br />

In the photo are actress Kate del Castillo and actor Rafael Amaya<br />

during a scene in the Telemundo soap opera “<strong>La</strong> Reina del Sur.”<br />

EFE/Telemundo<br />

<strong>La</strong> cápsula privada Dragon<br />

completa viaje espacial “histórico”<br />

(EFE).- <strong>La</strong> cápsula Dragon,<br />

de la empresa privada SpaceX,<br />

amerizó en el océano Pacífico, tras<br />

completar con éxito su primer viaje<br />

espacial, que la NASA calificó de<br />

“histórico”.<br />

Con el amerizaje concluye el<br />

primer viaje de Dragon, una cápsula<br />

diseñada para transportar en el<br />

futuro carga a la Estación Espacial<br />

Internacional (EEI).<br />

El director de la agencia espacial<br />

estadounidense (NASA),<br />

Charles Bolden, destacó en un<br />

comunicado como un “hecho<br />

histórico” el primer viaje espacial<br />

del Dragon, que regresó a la atmósfera<br />

después de completar dos<br />

órbitas terrestres, tras ser lanzada<br />

por el cohete Falcon 9 desde Cabo<br />

Cañaveral,Florida.<br />

“Mientras el lanzamiento de<br />

cohetes son consideraos hechos<br />

comunes, el significado histórico<br />

de lo logrado por SpaceX no debe<br />

ser perdido”, explicó Bolden poco<br />

después de que se completara con<br />

éxito el primer viaje espacial de<br />

una cápsula lanzada por una empresa<br />

privada.<br />

Este viaje “muestra cómo el Gobierno<br />

y la industria pueden compartir<br />

financiación y conocimientos<br />

para impulsar una nueva y vibrante<br />

economía espacial”, agregó.<br />

El control de la misión reveló,<br />

a través de la página web de la<br />

NASA, que el lanzamiento se<br />

había desarrollado de forma “satisfactoria”<br />

y que, minutos después,<br />

la cápsula Dragon, que transporta<br />

el Falcon 9, se separó del módulo<br />

principal.<br />

Dragon completó dos órbitas<br />

completas alrededor de la tierra,<br />

en las que los controladores sometieron<br />

a la aeronave a diferentes<br />

maniobras, informó la agencia<br />

aeroespacial de Estados Unidos.<br />

El despegue, la entrada en órbita<br />

y el posterior regreso de Dragon<br />

forman parte de los primeros pasos<br />

hacia la entrada de empresas<br />

privadas en el transporte aeroespacial,<br />

una vez que la NASA ha<br />

anunciado la progresiva reducción<br />

de programas espaciales con financiación<br />

pública.<br />

El primer lanzamiento de prueba<br />

fue realizado también con éxito el<br />

pasado 4 de junio.<br />

<strong>La</strong> NASA va a necesitar de<br />

the same level as the average<br />

television (content) in the United<br />

States,” Browne said.<br />

Regarding the impact for his<br />

network of the agreement between<br />

Mexican media conglomerate<br />

Televisa and Telemundo’s archrival<br />

Univision, Browne emphasized<br />

that he loves the competition.<br />

“It’s not good to have just one<br />

dominant network in the market.<br />

Competition is healthier and having<br />

a competitor like Univision in<br />

front of us stimulates us and will<br />

make us better.”<br />

Telemundo and Televisa will<br />

continue with their agreement<br />

whereby the U.S. network will<br />

provide programs for distribution<br />

in Mexico.<br />

Browne says that what remains<br />

to be seen is, just like Telemundo,<br />

whether Univision will continue<br />

with its strategy to increase its<br />

original production or if it will<br />

prefer, as in the past, to supply<br />

itself with broadcast content<br />

mainly from programs produced<br />

by Televisa.<br />

“We’ll continue with our strategy<br />

to produce content relevant<br />

to Hispanics in the United States.<br />

We’ve been pioneers and we’ll<br />

continue with the same plan to<br />

be able to distribute (that content)<br />

on any media platform,” Browne<br />

said.<br />

Telemundo during November<br />

in evening prime time managed to<br />

attract 21 percent of the TV audience<br />

compared with 65 percent for<br />

Univision among viewers in the<br />

key 18-to-49 demographic.<br />

The network reaches 94 percent<br />

of Hispanics in the United<br />

States in 210 markets through its<br />

14 network-owned stations and<br />

affiliates.<br />

Besides the main network, Telemundo<br />

also provides content via<br />

a cable channel directed at young<br />

Hispanics, Mun2, which reaches<br />

more than 30 million homes via<br />

cable, satellite and broadcast.<br />

Also, Telemundo Digital Media<br />

takes advantage of original content<br />

from Telemundo for distribution<br />

via digital platforms like mobile<br />

devices.<br />

Telemundo Internacional is the<br />

distribution affiliate for the company<br />

that has become the world’s<br />

second-largest provider of content<br />

in Spanish behind Televisa.<br />

forma inmediata sistemas como<br />

el Falcon 9-Dragon, ya que tiene<br />

planeado retirar su flota de transbordadores<br />

espaciales en 2011, sus<br />

únicas naves espaciales capaces de<br />

transportar astronautas, lo que deja<br />

a las naves rusas Soyuz como las<br />

únicas capaces de llevar personas<br />

a la estación espacial.<br />

El Gobierno de los Estados Unidos<br />

quiere ver si firmas privadas<br />

como SpaceX pueden lanzar cohetes<br />

y cápsulas espaciales de<br />

modo más barato y eficiente que<br />

los programas públicos.<br />

SpaceX cuenta en la actualidad<br />

con un contrato con la NASA<br />

por 1.6 billones de dólares por 12<br />

vuelos al espacio, de momento las<br />

cápsulas pueden transportar carga<br />

pero no astronautas.<br />

Falcon 9, un cohete privado desarrollado por la empresa SpaceX<br />

con el apoyo de la NASA, es lanzado desde una plataforma de<br />

lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida el miércoles pasado. EFE<br />

Informe revela el “estancamiento” en<br />

la educación en los Estados Unidos<br />

(EFE).- El último informe<br />

PISA publicado revela un “estancamiento”<br />

en la educación en los<br />

Estados Unidos, un problema que<br />

según el secretario de Educación,<br />

Arne Duncan, tendrá “consecuencias<br />

devastadoras” si no se toman<br />

las medidas necesarias en los<br />

próximos años.<br />

“Cada año los estudiantes de<br />

otros países aprenden más que<br />

nuestros escolares, esa es la definición<br />

del problema”, dijo Duncan<br />

en un encuentro con la prensa,<br />

donde estuvo acompañado por<br />

Ángel Gurría, secretario general<br />

de la Organización para la Cooperación<br />

y <strong>De</strong>sarrollo Económico<br />

(OCDE), que ha elaborado el<br />

estudio.<br />

<strong>De</strong> los 34 países de la OCDE,<br />

los Estados Unidos se situó en<br />

el puesto 14 en comprensión de<br />

lectura, en el 17 en ciencia y en el<br />

puesto 25 en matemáticas.<br />

“Una nota media en ciencia,<br />

significa mediocridad. Especialmente<br />

en un mundo competitivo<br />

basado en la economía del conocimiento”,<br />

afirmó al comentar los<br />

resultados del informe PISA.<br />

Para Duncan, el reporte de la<br />

OCDE “revela información crucial<br />

de las demandas educativas<br />

del país” y está “repleto de lecciones<br />

para los Estados Unidos”.<br />

Un elemento preocupante para<br />

el secretario de Educación es que<br />

la educación “se ha estancado”,<br />

y exigió una “mirada humilde y<br />

realista” a la situación educativa<br />

del país.<br />

Duncan subrayó que el informe<br />

PISA que muestra cómo los Estados<br />

Unidos cayó desde el segundo<br />

lugar en número de graduados en<br />

1995 al número 13 en 2009.<br />

El informe de la OCDE revela,<br />

asimismo, que la calificación de<br />

los Estados Unidos bajó 5 puntos<br />

respecto a la obtenida en el informe<br />

del año 2000.<br />

Duncan no dudó en señalar<br />

como “devastadoras” las consecuencias<br />

para la economía<br />

estadounidense en los próximos<br />

años “si no hacemos algo”.<br />

“Los trabajos cualificados se<br />

irán a otros países, en un momento<br />

que necesitamos crear trabajos<br />

aquí”, explicó Duncan, al referirse<br />

al alto nivel de desempleo<br />

existente en el país, cuya tasa en el<br />

último mes situó en 9.8 por ciento.<br />

El secretario de Educación se<br />

refirió también al altísimo número<br />

de escolares que dejan los estudios,<br />

y que situó en un “25 por<br />

ciento anual”.<br />

“Esto significa que estamos<br />

perdiendo casi un millón de estudiantes<br />

al año, que dejan las<br />

escuelas para irse a la calle”,<br />

afirmó Duncan.<br />

<strong>De</strong>stacó igualmente la importancia<br />

de invertir en el profesorado,<br />

puesto que maestros<br />

“preparados” son fundamentales<br />

para el sistema educativo y el<br />

futuro del país.<br />

Duncan anunció la celebración<br />

de una cumbre internacional de<br />

educación, centrada en los profesores,<br />

el próximo mes de marzo<br />

en Nueva York.<br />

“<strong>De</strong>bemos aprender de los<br />

países que están mostrando buenos<br />

resultados”, apuntó, durante<br />

un encuentro en el que también<br />

conversó con profesores y estudiantes<br />

de diversos colegios de los<br />

Estados Unidos.<br />

El estudio, revelado hoy por la<br />

Organización para la Cooperación<br />

y <strong>De</strong>sarrollo Económico (OCDE)<br />

y realizado entre alumnos de 15<br />

años, destacó a Finlandia y Corea<br />

del Sur como los países con mejores<br />

calificaciones.<br />

En esta edición el informe de<br />

El secretario de Educación,<br />

Arne Duncan, dijo que Estados<br />

Unidos debe mejorar la<br />

educación si no quiere sufrir<br />

“devastadoras” consecuencias.<br />

EFE/Archivo<br />

la OCDE centró su atención en<br />

la comprensión lectora, como la<br />

capacidad para determinar si los<br />

estudiantes están preparados “para<br />

afrontar los desafíos del futuro”.<br />

<strong>La</strong> próxima edición del informe<br />

PISA (en 2012) volverá a considerar<br />

las matemáticas como el área<br />

de principal atención, mientras<br />

que en 2015 serán las ciencias la<br />

materia que tendrá la valoración<br />

principal.<br />

Preguntado acerca del presupuesto<br />

educativo ante la política<br />

de control de gasto que impera<br />

actualmente en el país dada la<br />

crisis económica, el Secretario<br />

de Educación rechazó recortes<br />

y resaltó la importancia de una<br />

“mayor y mejor inversión en<br />

educación”.<br />

“Como dijo el presidente<br />

(Barack Obama), la educación<br />

no es un gasto, es una inversión”,<br />

respondió Duncan.<br />

Fallece Elizabeth Edwards, esposa<br />

del ex senador John Edwards<br />

(EFE).- Elizabeth Edwards, la<br />

esposa del ex senador y dos veces<br />

aspirante a la presidencia de los<br />

Estados Unidos John Edwards,<br />

falleció el martes a los 61 años,<br />

a causa del cáncer contra el que<br />

luchaba desde hace años.<br />

El portavoz de la familia informó<br />

de que Elizabeth falleció en<br />

la casa familiar de Chapel Hill en<br />

Carolina del Norte, según indicó<br />

la cadena CNN.<br />

“Hemos perdido la presencia<br />

de Elizabeth pero permanecerá<br />

en el corazón de esta familia”,<br />

manifestaron en un comunicado<br />

sus familiares, en el que agradecieron<br />

el apoyo recibido en los<br />

últimos años.<br />

“<strong>La</strong> queremos y nunca conoceremos<br />

a nadie más inspiradora<br />

y llena de vida”, indicó la familia,<br />

que ha decidido donar sus órganos<br />

a la Fundación Wade Edwards,<br />

que lleva el nombre del hijo<br />

adolescente que perdió en un accidente<br />

de tráfico en 1996.<br />

“En nombre de Elizabeth queremos<br />

expresar nuestro agradecimiento<br />

a las miles de personas que<br />

la han inspirado y han apoyado a<br />

lo largo de este camino. Vuestro<br />

apoyo y vuestra oraciones han<br />

conmovido a toda nuestra familia”,<br />

agrega el comunicado.<br />

El vicepresidente de los Estados<br />

Unidos, Joseph Biden, dijo<br />

tras conocer la noticia que “Elizabeth<br />

Edwards luchó una batalla<br />

valiente contra una enfermedad<br />

terrible y devastadora que toma<br />

demasiadas vidas cada día”.<br />

Biden calificó a Elizabeth<br />

como una mujer que fue “una<br />

inspiración para todos los que la<br />

conocían y aquellos que sentían<br />

que la conocían”.<br />

El fallecimiento se produjo tan<br />

sólo un día después de que la familia<br />

emitiera un comunicado explicando<br />

que Elizabeth Edwards<br />

se había retirado a su hogar para<br />

pasar sus últimos días rodeada<br />

de sus seres queridos debido al<br />

agravamiento de su estado.<br />

Edwards, de 61 años, fue hospitalizada<br />

brevemente la semana<br />

pasada al sentirse indispuesta<br />

durante las fiestas de Acción de<br />

Gracias y los médicos observaron<br />

que el cáncer había hecho<br />

metástasis hasta el hígado.<br />

<strong>La</strong> batalla contra el cáncer<br />

comenzó en noviembre de 2004<br />

cuando se le diagnosticó un<br />

cáncer de mama. Tras una fase<br />

de tratamiento, en 2007, tuvo una<br />

recaída y el cáncer se extendió a<br />

los huesos.<br />

Elizabeth Edwards escribió<br />

dos libros “Resilience” y “Saving<br />

Graces”, que fueron éxitos<br />

de ventas en los que narró su<br />

larga lucha contra el cáncer y<br />

el escándalo de la relación extra<br />

marital que tuvo su marido con<br />

Rielle Hunter.<br />

Este no había sido un buen<br />

año para Elizabeth, que en enero<br />

decidió separarse de su marido,<br />

después de que el político reconociera,<br />

tras muchos desmentidos y<br />

rumores, ser el padre de una niña<br />

de dos años, fruto de esa relación.<br />

Se ponía así fin a una relación<br />

de más de 30 años que había sido<br />

vista como modélica a ojos de la<br />

opinión pública estadounidense.<br />

Los Edwards habían superado<br />

juntos la pérdida de su hijo mayor<br />

Wade, en un accidente de tráfico<br />

cuando tenía 16 años, los dos<br />

episodios de cáncer de Elizabeth<br />

y las sucesivas derrotas políticas<br />

del ex senador, que compitió en<br />

dos campañas, en 2004 y 2008.<br />

En un mensaje publicado el<br />

lunes en Facebook, Elizabeth<br />

agradeció el apoyo que ha recibido<br />

en estos años de lucha que<br />

le habían dado la fortaleza para<br />

seguir adelante.<br />

“He tenido apoyo durante toda<br />

mi vida de mi familia, mis amigos,<br />

y una fe en el poder de resistencia<br />

y esperanza”, señaló Edwards.<br />

Estos apoyos “me han llevado<br />

a través de tiempos difíciles y<br />

me han traído más alegría a los<br />

buenos tiempos de lo que jamás<br />

podría haber imaginado”.<br />

“Los días de nuestra vida, para<br />

todos nosotros, están contados”,<br />

agregó.<br />

Elizabeth Edwards, de 61 años, fue hospitalizada brevemente la semana pasada al sentirse<br />

indispuesta durante las fiestas de Acción de Gracias y los médicos observaron que el cáncer había<br />

hecho metástasis hasta el hígado. EFE/Archivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!