08.08.2015 Views

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Árbol, Los bosquesy el sueloGuatemala, lugar de bosques…… después de analizar varias fuentes etimológicas delnombre Guatemala, los investigadores guatemaltecosJorge Luis Arriola Ligorría y Adrián Recinos, llegaron ala conclusión de que la geonimia significa “lugar debosques o sitio boscoso”. Además, Recinos le asignóel mismo significado a la palabra “K´iche”, y señalóque el mismo significado tiene la palabra náhuatl“Quauhtlemallan”.Guatemala se localiza en una región tropicalprivilegiada en el planeta. Por un lado, su posicióngeográfica cercana a los sistemas meteorológicosdel Océano Pacífico y el Mar Caribe. Por otro lado,debido a su origen geológico, presenta diversostipos de suelo y alturas que van de los 0 a los 4,220msnm (metros sobre el nivel del mar) con numerosasformaciones montañosas y volcánicas. Estos factoreshan generado un amplio rango de zonas climáticasy las características del suelo que a su vez han dadoorigen a una rica diversidad de microorganismos,plantas y animales que conforman la biodiversidadde Guatemala.De acuerdo a los niveles de organización de losecosistemas, los árboles iguales, es decir, de una mismaespecie, pueden reproducirse entre sí y al agruparlosen un lugar determinado forman una población(Figura 1). De esta manera, en un bosque los árbolesde encino forman población de encinos. Pero en unbosque existen varias especies de plantas, animales,microorganismos y hongos, donde cada especie formapoblaciones específicas. De esta manera la poblaciónFIGURA 1. Niveles de organización desde especiehasta ecosistemaECOSISTEMALas plantas (árboles y otras plantas) junto con losanimales y microorganismos forman bosques queen su conjunto integran ecosistemas donde lasinteracciones entre los factores bióticos y abióticospermiten la vida y la utilización adecuada de losrecursos para el bienestar sociocultural, ambiental yeconómico de las y los guatemaltecos.Ilustración: Adrián TiradorESPECIECOMUNIDADPOBLACIÓNMódulo de aprendizaje para el desarrollo de competencias “El Bosque” 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!