08.08.2015 Views

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gimnospermas hasta después de 1 año. El procesode formación del fruto se da cuando el ovario dela flor, después de ser fecundado se madura y seagranda, a la vez que el estigma y las anteras de laflor se marchitan. La función del fruto es proteger,nutrir y favorecer la dispersión de las semillas. Lasgimnospermas como el pino no tienen verdaderosfrutos, aunque a sus conos se les llame frutos.• Semilla o pepita: estructura vegetal producidadentro del fruto, mediante la cual se propagala planta. Dentro de la semilla se encuentra elembrión con la información genética capaz dedesarrollar otro árbol en condiciones adecuadas.Generalmente la semilla tiene una capa protectoray una provisión de alimento para que el embrióngermine mientras desarrolla raíces.Según el número de las primeras hojuelas quedesarrolla el embrión dentro de la semilla, se puedendiferenciar en monocotiledóneas con un cotiledón(palma, bananos, orquídeas, el maíz y numerosasplantas herbáceas) y semillas dicotiledóneas con doscotiledones (la mayor parte de angiospermas, comoel frijol y la mayoría de árboles y arbustos).La calidad de la semilla es muy importante almomento de plantear actividades de reforestación. Alseleccionar un árbol con las características deseadascomo fuente de semillas, se garantiza obtener unaplanta de mejor calidad. Para ello existen bancos desemillas que ofrecen semillas certificadas.Actividades sobre el árbol y su estructuraPrimer grado de primaria• Motíveles a que recolecten cinco semillas dediferentes árboles y guíeles para que las clasifiquenpor tamaño, color, textura y forma.• Motíveles a que dibujen un árbol, luego queseñalen las partes del mismo.• Invíteles a salir del aula y en los alrededoresde la escuela o colegio identificar un árbol y unarbusto para comparar y comentar las diferenciasy similitudes entre ambos. Luego sugiérales quemoldeen con plasticina u otro material un árbol yun arbusto.• Guíeles a realizar un símil: ustedes respiran por lanariz, ¿y el árbol? Ustedes se alimentan por mediode la boca y ¿el árbol? ¿Qué altura tienen ustedesy cuánto miden los árboles que han plantado?¿Eso cambiará?• Invíteles a dibujar el ciclo de vida de un árbol.• Propóngales comparar el ciclo del árbol con elciclo de vida de un animal. Recomiéndeles hacerénfasis en las diferencias y las similitudes.Tercer grado de primaria• Propóngales que observen cuatro árboles condiferentes copas y que dibujen la forma, ladisposición de las ramas, así como la presencia deanimales y otras plantas en dichos árboles.Cuarto grado de primaria• Sugiérales que recolecten hojas, flores, frutos ysemillas. Luego, motíveles a que identifiquen suspartes y la función que cumple de cada una deellas.Quinto grado de primaria• Propóngales recolectar distintas hojas, flores,frutos y semillas. Después, solicíteles queidentifiquen su función y su uso en su comunidado en su ciudad.• Guíeles a que observen distintos tipos desemillas y deduzcan por qué es importanteconservar árboles sanos y de buena calidad.Motíveles a que observen la calidad de 10 árbolesde la localidad y que elijan 3 árboles que por suscaracterísticas sería valioso cuidarlos, conservarlosy reproducirlos por medio de sus semillas.Sexto grado de primaria• Motíveles a que investiguen las características delos árboles, la época de producir flores y frutos, yla utilidad de cinco árboles diferentes.Al finalizar cada actividad, las alumnas y alumnospresentan a sus compañeros y compañeras losresultados obtenidos. Momento que puedeser aprovechado para que el o la docenteenriquezca, reoriente o enfatice la información,Segundo grado de primariasegún lo amerite el caso. Finalmente invíteles• Sugiérales que recolecten cinco clases de semillas, a que coloquen sus trabajos de investigaciónguíeles para que identifiquen sus partes.y artísticos, así como los productos forestales• Motíveles a dibujar las partes de un árbol y a recolectados en el Rincón de Aprendizaje.describir sus funciones.Módulo de aprendizaje para el desarrollo de competencias “El Bosque” 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!