19.08.2015 Views

INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUBTERRÁNEA IQUITOS

inventario de fuentes de agua subterránea iquitos - Autoridad ...

inventario de fuentes de agua subterránea iquitos - Autoridad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inventario de Fuentes de Agua Subterránea Iquitos – Informe Final4.1.2 Formación Iquitos (Qp-i)En la zona de estudio, esta formación aflora en la parte central deIquitos. Se observa en la carretera Iquitos - Nauta, en los sectoresde Quistococha, Peña Negra y en ambas márgenes del río Nanay.La formación Iquitos se caracteriza por su coloración blanca y porque generalmente está ubicada en las partes altas, definiendo unrelieve casi llano y rellenando paleorelieves labrados en lasformaciones Nauta, Ipururo y Pebas.Litológicamente esta compuesta por sedimentos inconsolidadosde gravas, arenas, limos y arcillas. Las gravas están compuestaspor clastos subredondeados de cuarzo, cuarcita y algunas calizas yrocas volcánicas; con diámetros de hasta 4cm, los cuales seencuentran englobados por una matriz de arenas cuarzosas degrano grueso. El espesor de esta formación en la zona de estudioes muy variable debido a que la mayoría de estos depósitoscorresponden a canteras.4.1.3 Formación NautaSe ha considerado conveniente emplear la nomenclatura deFormación Nauta, debido a que esta unidad se encuentra expuestaen las inmediaciones de la ciudad de Nauta, como una secuenciacaracterística que contrasta con las unidades infrayacentes por sulitología y color rojizo; que permiten diferenciar claramente.La formación Nauta está dividido en dos miembros, pero sólo puededeterminarse en la zona de estudio el Miembro inferior de laformación Nauta, que a continuación se describe.4.1.3.1 Formación Nauta miembro inferior (NQ – ni)Aflora en la zona de estudio desde el Km 15, Caserío elVarillal hasta aproximadamente el km 11.2 del caseríoPeña Negra del distrito de San Juan Bautista.Litologicamente está compuesto por una secuencia roja desedimentos poco consolidados, donde se distinguengravas, arenas, limos y arcillas. Las gravas se hallangeneralmente a la base de la secuencia e intercaladasirregularmente. Están compuestos por clastossubredondeados a redondeados de cuarzo, cuarcita,volcánicos e intrusivos; con diámetros de hasta 3 cm,presentan matriz de arena de grano gruesocuarzofeldespáticos. Es muy frecuente encontrar en estosniveles intraclastos de arcillas y limos rojos. Las arenasson de grano fino a grueso, cuarzo-feldespáticas y limosas,generalmente de color rojo. Los limos y las arcillas son decoloración roja, en algunos casos pueden ser moradas.- 10 -INTEN<strong>DE</strong>NCIA <strong>DE</strong> RECURSOS HÍDRICOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!