19.08.2015 Views

INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUBTERRÁNEA IQUITOS

inventario de fuentes de agua subterránea iquitos - Autoridad ...

inventario de fuentes de agua subterránea iquitos - Autoridad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inventario de Fuentes de Agua Subterránea Iquitos – Informe Final6.0.0 EL RESERVORIO ACUÍFEROTomando como referencia la geología-geomorfología del lugar y los perfileslitológicos de algunos pozos perforados, así como también las observaciones decampo, se ha determinado que el acuífero del área investigada, está constituidosuperficialmente por depósitos aluviales de edad cuaternaria y a mayor profundidad;por formaciones de origen sedimentario de la edad terciaria.6.1.0 El medio poroso6.1.1 LitologíaDe acuerdo a los resultados del estudio geológico - geomorfológicoy del análisis de los perfiles litológicos de algunos pozos y de lasobservaciones en campo de pozos ubicados en el área de estudio hapermitido describir la litología que conforma el acuífero.El acuífero está constituido principalmente por sedimentos aluvialesde la edad cuaternaria así como por depósitos de la formaciones de laedad terciaria (Pebas, Ipururo, Iquitos y Nauta miembro Inferior);Litologicamente el primero está constituida por sedimentosinconsolidados de gravas, arenas, limos y arcillas entremezclados endiferentes proporciones formando horizontes de espesores variables,que se presentan en forma alternada en sentido vertical; mientras quela segunda por rocas sedimentarias poco compactas.6.2.0 La napa freáticaLa napa freática contenida en el acuífero es libre y superficial en losdepósitos aluviales cuaternarios y semiconfinados en los depósitossedimentarios terciarios.6.2.1 Morfología del techo de la napa freáticaCon la finalidad de estudios la morfología de la superficiepiezométrica, determinar la dinámica de la napa y, estudiar lasvariaciones de las reservas totales del acuífero, se conformó la RedPiezométrica en la zona (red de observación pre establecida), para locual se seleccionó pozos como piezómetros; que están distribuidosuniformemente en todo el área de estudio.La red está constituida por 64 pozos, cuya ubicación se muestra en elplano de la Lámina Nº 6.1, mientras que los pozos que la conforman;en el Anexo II: Reservorio Acuífero.En la Lámina Nº 6.1 se aprecia las isolíneas (Hidroisohipsas)correspondientes a la fecha del presente estudio.- 35 -INTEN<strong>DE</strong>NCIA <strong>DE</strong> RECURSOS HÍDRICOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!