19.08.2015 Views

INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUBTERRÁNEA IQUITOS

inventario de fuentes de agua subterránea iquitos - Autoridad ...

inventario de fuentes de agua subterránea iquitos - Autoridad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inventario de Fuentes de Agua Subterránea Iquitos – Informe Final8.0.0 HIDROGEOQUÍMICALa hidrogeoquímica es una actividad importante que se efectúa en todo estudiohidrogeológico, cuyo resultado permitirá conocer la calidad actual del recursohídrico almacenado en el acuífero y, la evolución que ha experimentado en relacióna su concentración salina.La calidad de las aguas subterráneas depende de varios factores como:Litología del acuífero y velocidad de circulación.Calidad del agua de infiltración y su relación con otras aguas o acuíferos.8.1.0 Recolección de muestras de agua subterráneaEn la fase del inventario de pozos, también y en forma simultánea seefectuó la recolección de muestras de agua en todos los pozos registrados, alos que se les determinó “in situ” la conductividad eléctrica especifica delagua, el pH, los sólidos totales disueltos (STD) y la temperatura (ºC),posteriormente se seleccionó 45 muestras, las mismas que se preservaronadecuadamente y se transladaron al Laboratorio del Instituto Nacional deInvestigación y Extensión Agraria INIEA - Lambayeque, en donde seefectuaron las determinaciones que permitieron evaluar la aptitud del aguaen sus diferentes usos.Posteriormente, se seleccionó 65 pozos para conformar la RedHidrogeoquímica que permitirá monitorear la calidad de las aguassubterráneas en el área que se está investigando.La red hidrogeoquímica que cubre todo el acuífero y se encuentra distribuidaen los diferentes sectores del distrito de San Juan Bautista.Esta red se muestra en el plano de la Lámina N°s 8.1 mientras los valores delos análisis físico-químicos, en el Anexo IV: Hidrogeoquímica.8.2.0 Resultados de los análisis físico-químicosEn el Anexo IV: Hidrogeoquímica, se muestra los cuadros con los análisisfísico-químicos, de las muestras de agua que se recolectaron en todo el áreade estudio.8.2.1 Conductividad eléctrica del agua (C.E)La conductividad eléctrica del agua por lo general está en función desu temperatura, del tipo de iones presentes y a su concentración pero,debido a que la conductividad se expresa en milimhos/cm a latemperatura standard de 25°C, sus variaciones están únicamente enfunción del tipo y concentración de los constituyentes disueltos.- 44 -INTEN<strong>DE</strong>NCIA <strong>DE</strong> RECURSOS HÍDRICOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!