19.08.2015 Views

INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUBTERRÁNEA IQUITOS

inventario de fuentes de agua subterránea iquitos - Autoridad ...

inventario de fuentes de agua subterránea iquitos - Autoridad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inventario de Fuentes de Agua Subterránea Iquitos – Informe Final7.0.0 HIDRÁULICA <strong>SUBTERRÁNEA</strong>7.1.0 IntroducciónEn todo estudio hidrogeológico, la fase de la hidráulica subterránea es muyimportante su ejecución, debido a que con sus resultados se podrádeterminar las características físicas y el funcionamiento del acuífero.Debe indicarse que dentro de la hidráulica subterránea, uno de suscomponentes es la hidrodinámica; que estudia el funcionamiento delacuífero y el movimiento del agua en un medio poroso, es decir cuantifica lacapacidad de almacenar y transmitir agua.En ese sentido para determinar las características hidráulicas del acuíferoIquitos (distrito de San Juan Bautista), se ha empleado la técnica deejecución de las pruebas de bombeo; metodología empleada para evaluar elacuífero en condiciones casi naturales.7.2.0 Pruebas de bombeo o de acuíferoEn el área de estudio, entre los meses de noviembre y diciembre se hanrealizado dos (02) pruebas de bombeo, cuya distribución se muestra en elcuadro Nº 7.1CUADRO Nº 7.1DISTRIBUCIÓN <strong>DE</strong> PRUEBAS <strong>DE</strong> BOMBEO<strong>IQUITOS</strong> - 2006DistritosNº PruebasSan Juan Bautista 027.3.0 Parámetros hidráulicosTodo acuífero es evaluado por su capacidad de almacenamiento y la aptitudpara transmitir agua, siendo por ello importante definir las característicashidráulicas; que son determinadas por los siguientes parámetros hidráulicos: Transmisividad (T) Permeabilidad ó Conductividad hidráulica (K) Coeficiente de Almacenamiento (s)El acuífero del área de estudio ha sido evaluado en base a las pruebas debombeo, cuya interpretación y análisis ha permitido elaborar el plano deIsopermeabilidades, que se muestra en las Láminas Nº 7.1 y (cartahidrogeológica), así como también; determinará si el acuífero es superficialo un semiconfinado.- 40 -INTEN<strong>DE</strong>NCIA <strong>DE</strong> RECURSOS HÍDRICOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!