20.08.2015 Views

Consultor en Cambio Climático

Diplomado Consultor en Cambio Climático - Redesma

Diplomado Consultor en Cambio Climático - Redesma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4Cont<strong>en</strong>ido Modular:La pres<strong>en</strong>te oferta de Diplomado está constituida por los sigui<strong>en</strong>tes módulosdoc<strong>en</strong>tes:1. Módulo académico obligatorio (1 mes):Constituido por 4 asignaturas imprescindibles <strong>en</strong> la formación ambi<strong>en</strong>tal. Asignatura 1: Crisis ambi<strong>en</strong>tal planetaria Asignatura 2: Sust<strong>en</strong>tabilidad Ambi<strong>en</strong>tal Asignatura 3: Gases de efecto invernadero, modelos y proyecciones. Asignatura 4: La Ci<strong>en</strong>cia del <strong>Cambio</strong> <strong>Climático</strong>: Impacto y consecu<strong>en</strong>cias2. Módulo académico especializado (2 meses):Constituido por 8 asignaturas propias de la especialización <strong>en</strong> <strong>Cambio</strong> <strong>Climático</strong>. Asignatura 5: Impactos del <strong>Cambio</strong> <strong>Climático</strong> Asignatura 6: <strong>Cambio</strong> climático <strong>en</strong> las políticas públicas Asignatura 7: Políticas internacionales para reducir emisiones Asignatura 8: El Protocolo de Kioto. Cronología y Mecanismos de flexibilidad Asignatura 9: Desarrollo de Proyectos MDL Asignatura 10: Sumideros e Introducción a las estimaciones Asignatura 11: Mercados globales de carbono: Oportunidades paraLatinoamérica Asignatura 12: Estrategias de Adaptación al cambio climático3. Módulo de opción terminal tutelado (3 meses):Formado por 2 modalidades de opción terminal elegibles por el alumno: Optativo 1: Prácticas profesionales <strong>en</strong> empresas/instituciones conori<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> alguna de las líneas de investigación ofertadas <strong>en</strong> el curso. Optativo 2: Trabajo Final de Integración: Aplicación de los <strong>en</strong>foques,conocimi<strong>en</strong>tos y herrami<strong>en</strong>tas adquiridos, <strong>en</strong> la construcción de propuestasviables para sus organizaciones o ámbitos territoriales. Se privilegia el diseñode soluciones simples a los desafíos reales y complejos del medio ambi<strong>en</strong>te.En concreto: la realización de una experi<strong>en</strong>cia real de desarrollo <strong>en</strong> aplicaciónde la temática ambi<strong>en</strong>tal por parte del alumno.5Metodología de <strong>en</strong>señanzaEl curso cu<strong>en</strong>ta con una parte teórica, por lo que los alumnos recibirán un ampliomaterial electrónico para el estudio y posterior aplicación del mismo.Se proporcionan ejercicios prácticos, <strong>en</strong> los que se habrá de reflejar losconocimi<strong>en</strong>tos adquiridos, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a casos de estudio hipotéticos. Estasprácticas, debido al formato teórico-aplicado del curso, serán obligatorias para todoslos alumnos/as y requisito indisp<strong>en</strong>sable para la obt<strong>en</strong>ción del diplomacorrespondi<strong>en</strong>te.Cada alumno/a contará con la ori<strong>en</strong>tación y supervisión de un tutor, igualm<strong>en</strong>terecibirá por ord<strong>en</strong> cada parte del material académico del curso, es decir, ladocum<strong>en</strong>tación teórica, una autoevaluación compr<strong>en</strong>siva, y los ejercicios de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!