23.08.2015 Views

INTENSA ACTIVIDAD EN A.M.A. - Área de Mutualistas

INTENSA ACTIVIDAD EN A.M.A. - Área de Mutualistas

INTENSA ACTIVIDAD EN A.M.A. - Área de Mutualistas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64CI<strong>EN</strong> AÑOS DE LA PLAZA DE AMÉRICA SEVILLANA,EL ‘REINO’ DE LAS PALOMAS BLANCASPasear por los jardines <strong>de</strong> Sevilla embriagala armonía <strong>de</strong> la luz en la cantinela <strong>de</strong> losritmos preciosos. Están ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> historia,como el <strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong> América, enpleno corazón <strong>de</strong>l Parque <strong>de</strong> la Infanta <strong>de</strong>España, serenísima señora, doña María LuisaFernanda <strong>de</strong> Borbón y Borbón, duquesa<strong>de</strong> Montpensier, madre <strong>de</strong> la que fue mujer<strong>de</strong> Alfonso XII, María <strong>de</strong> las Merce<strong>de</strong>s.Lugar privilegiado esta Plaza <strong>de</strong> América,ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> museos y reino <strong>de</strong> las blancaspalomas que acu<strong>de</strong>n solícitas a nuestrasmanos, hombros, brazos y cabezas, siles ofrecemos el rico cañamón que en lospuestecillos cercanos ven<strong>de</strong>n cucuruchos alos visitantes.La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> esta plaza la inspiró don LuisRodríguez Casso en 1909 y los trabajosempezaron en 1912, hace cien años, bajola dirección <strong>de</strong>l arquitecto don Aníbal Gonzálezy Álvarez Ossorio.En la Plaza <strong>de</strong> América hay tres palacios<strong>de</strong> la Exposición Iberoamericana <strong>de</strong> 1920:el Pabellón Real, el Museo Arqueológico yel Pabellón Mudéjar, que alberga el Museo<strong>de</strong> Artes y Costumbres Populares.Una encantadora fuente central y una glorietallamada “De las Palomas”, don<strong>de</strong> enpequeñas fuentes beben las queridas avespor todos los sevillanos y visitantes <strong>de</strong> estelugar.A la caída <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, no olvidar presenciarcuando los cuidadores <strong>de</strong>l parque letraen la comida a las palomas. Trazan uncírculo con los contenidos <strong>de</strong> los sacos <strong>de</strong>lpienso, y otra línea diametral. Las palomas,rápidas, se disponen en este dibujo viviente,sobre el amarillo albero <strong>de</strong> la glorieta,dando lugar a un espectáculo original einigualable que dura minutos.Cien años <strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong> América sevillana,el reino <strong>de</strong> las palomas blancas.Las he visto en la gran plaza <strong>de</strong> San Marcos,<strong>de</strong> Venecia, grises, pardas, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>la basílica. Las he contemplado en TrafalgarSquare <strong>de</strong> Londres, en la gran columna<strong>de</strong>l almirante Nelson y las esculturas <strong>de</strong> losgran<strong>de</strong>s leones. Las he fotografiado en laPlaza roja <strong>de</strong> Moscú. Todas eran grises,plúmbeas, ninguna como las palomas <strong>de</strong>la Plaza <strong>de</strong> América <strong>de</strong> Sevilla.Francisco Ruiz <strong>de</strong> la Cuesta, <strong>de</strong>la Asociación <strong>de</strong> Médicos-Escritores <strong>de</strong>España.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!