03.09.2015 Views

inversores resonantes - Cenidet

inversores resonantes - Cenidet

inversores resonantes - Cenidet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.<br />

INTRODUCCION<br />

cenider<br />

El diseño de la bobina de inducción resulta en una forma “helicoidal plana” para funcionar<br />

como parrilla. El valor del capacitor de compen&ción es tal que forma un circuito resonante con<br />

la bobina.<br />

El inversor es una configuración en “push - pull”, que ofrece ciertas ventajas respecto a los<br />

de medio puente y puente completo en cuanto a la simplicidad de su control y de los elementos<br />

que lo componen. El objetivo de trabajar al circuito de carga en resonancia es evitar que los<br />

interruptores del inversor tengan pérdidas de ene,gía durante la conmutación, además de que se<br />

transfiere la máxima energía de la fuente a la carga, por otro lado, el inversor se utiliza como<br />

corrector del FP sin la necesidad de una etapa adicional para la corrección.<br />

/I<br />

II<br />

La etapa rectificadora provee el voltaje de CD para el inversor. El filtro de CD hace que el<br />

FP presentado a la línea de CA sea bajo; por lo tanto, se elimina y el inversor trabaja en modo de<br />

conducción discontinuo, usándose para mejorar el FP de la línea.<br />

‘I<br />

El control tiene tres funciones básicamente: “arrancar al sistema automáticamente mediante<br />

la respuesta transitoria del circuito de carga, sin 1a’:necesidad de circuitos auxiliares de arranque.<br />

La segunda es mantener en resonancia al sistema ante ,I cualquier variación de la carga y, la tercera,<br />

manda a apagar y reencender al sistema en los cruces por cero de la corriente de alimentación,<br />

donde no hay energía que entregar a la carga. ES necesaria esta operación para mantener la<br />

corriente de carga simétricamente.<br />

I1<br />

Como resultados se presentan las formas de Nonda del voltaje y la comente del circuito de<br />

carga, donde se observa que se encuentran en fase y la corriente es prácticamente sinusoidal, lo<br />

que prueba la resonancia del circuito; y se muestranlas formas de onda en los transistores donde<br />

se aprecia que no existen pérdidas en las conmutaciones.<br />

14<br />

También se muestran las formas de onda, del voltaje y de la comente de entrada‘<br />

apreciándose que están en fase y que la comente sigue la forma de onda del voltaje, probando la<br />

obtención de un alto FP y cumpliendo con la norma que restringe la calidad de la corriente de<br />

I1<br />

Rafacl Ordoiicz Flores<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!