07.09.2015 Views

extraportada.pdf

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EXTRA<br />

de La Laguna<br />

de Coahuila Viernes 4 de Septiembre de 2015<br />

Pag. 11<br />

El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció a<br />

Coahuila por la baja en incidencia de homicidios<br />

Ciudad de México; 04 de septiembre<br />

de 2015.- El Presidente de la<br />

República, Enrique Peña Nieto, en<br />

su Mensaje a la Nación con motivo<br />

del III Informe de Gobierno, reconoció<br />

a Coahuila porque entre el 2012<br />

y el 2014 los homicidios en el Estado<br />

bajaron un 62 por ciento.<br />

En la ceremonia, que tuvo lugar en<br />

Palacio Nacional, a la que asistió el<br />

Gobernador Rubén Moreira Valdez,<br />

el Jefe de la Nación expresó que este<br />

logro obedece a la estrecha y permanente<br />

coordinación que existe<br />

entre las autoridades de los tres órdenes<br />

de Gobierno.<br />

Sobre el particular, es preciso señalar<br />

que desde el inicio de la administración<br />

de Rubén Moreira Valdez<br />

se fortaleció el acercamiento, el intercambio<br />

de información, las estrategias<br />

y la coordinación con las diversas<br />

dependencias relacionadas<br />

con la Seguridad Pública.<br />

El Gobierno del Presidente Enrique<br />

Peña Nieto, a través de la SEDENA,<br />

SEMAR, el CISEN, la PGR y la Policía<br />

Federal, respaldó la determinación<br />

del Gobernador del Estado, y a la fecha<br />

son tangibles los avances en el<br />

combate a los delitos como son los homicidios.<br />

Elementos del Ejército, la Marina, de<br />

la PGR y PF, están desplegados en<br />

todo el territorio coahuilense para, en<br />

conjunto con las autoridades estatales<br />

y municipales involucradas en la Seguridad<br />

Pública, disminuir los índices<br />

delictivos en la entidad.<br />

Además, permanentemente representantes<br />

de los tres órdenes de Gobierno<br />

sostienen reuniones para fijar<br />

estrategias, tácticas y operativos, con<br />

la finalidad de conocer los avances y<br />

los retos que aún enfrenta Coahuila<br />

en la materia.<br />

HOMICIDIOS A LA BAJA EN EL<br />

PAÍS<br />

En su Mensaje a la Nación, el Presidente<br />

Enrique Peña Nieto, dijo que<br />

Coahuila es uno de los ocho Estados<br />

del país que registraron, entre el<br />

2012 y el 2014, una baja de más del<br />

40 por ciento en homicidios.<br />

Mientras que, de acuerdo al INEGI,<br />

en 2014 el número de asesinatos fue<br />

24.3 menor al de 2012, y 27.7 por<br />

ciento inferior al 2011; así, la tasa de<br />

homicidios por cada 100 mil habitantes<br />

bajó de 22.1 en 2012 a 16.4 en<br />

2014 en todo el país.<br />

Continúa el trabajo coordinado por<br />

una mejor seguridad<br />

Ofrecen curso en línea sobre libertad de<br />

expresión y protección a periodistas<br />

Torreón, Coahuila de Zaragoza,<br />

4 de septiembre del<br />

2015.- Como parte del trabajo<br />

coordinado para mantener<br />

los índices de inseguridad<br />

a la baja, el Gobierno<br />

del Estado de Coahuila, la<br />

organización México SOS y<br />

miembros de Sociedad Civil<br />

instalaron la Mesa de Seguridad<br />

y Justicia Laguna.<br />

Cabe mencionar que gracias<br />

al trabajo coordinado<br />

entre las tres instancias de<br />

Gobierno, el Ejército Mexicano<br />

y la Marina Armada de<br />

México, el índice de homicidios<br />

dolosos registrados en el mes de<br />

agosto de 2015, en comparación con<br />

los que se presentaron en 2014, presentaron<br />

una disminución del 15.62<br />

por ciento según datos del Secretariado<br />

Ejecutivo del Consejo Estatal de<br />

Seguridad Pública<br />

Participaron en la Mesa de Seguridad<br />

y Justicia Laguna el Secretario<br />

de Gobierno, Víctor Zamora<br />

Rodríguez, en representación del Gobernador<br />

del Estado; el Procurador<br />

General de Justicia, Homero Ramos<br />

Gloria; el Director General de México<br />

SOS, Orlando Camacho Nacenta; el<br />

Presidente Municipal de Torreón, Miguel<br />

Ángel Riquelme Solís; el Secretario<br />

de Fiscalización y Rendición de<br />

Cuentas, Jorge Verástegui Saucedo,<br />

Francisca Ayala Dorantes, Representante<br />

del Comisionado Nacional de<br />

Seguridad.<br />

También participó Carlos<br />

Fernández, Coordinador de la Mesa<br />

de Seguridad y Justicia Laguna; General<br />

de Brigada D.E.M. Sergio Alberto<br />

Martínez Castuera, Mando Especial<br />

de la Laguna; Gerardo Mejía<br />

Granados, Delegado de la<br />

Procuraduría General de la República<br />

en Coahuila; Comisario Bernardo<br />

Castañeda Hernández, Coordinador<br />

Estatal de la Policía Federal en<br />

Coahuila; el Comisionado Estatal de<br />

Seguridad en Coahuila, Cristian<br />

Méndez Recio; y miembros de la sociedad<br />

civil.<br />

En la Mesa de Seguridad y Justicia<br />

Laguna convergen autoridades federales,<br />

estatales, municipales, así<br />

como ciudadanos, para trabajar de<br />

forma conjunta y sistemática; la Mesa<br />

de Seguridad trabaja en tres puntos<br />

fundamentales: generar entre ciudadanos<br />

y autoridades; trabajar en problemas<br />

específicos, además de ofrecer<br />

resultados para asumir una<br />

corresponsabilidad ciudadanos-autoridades.<br />

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 4<br />

de Agosto del 2015.- Como resultado<br />

del Acuerdo Marco firmado entre<br />

el Gobierno del Estado de Coahuila<br />

y la Oficina en México de la Organización<br />

de las Naciones Unidas para<br />

la Educación, la Ciencia y la Cultura<br />

(UNESCO), se llevará a cabo el curso<br />

en línea “Libertad de expresión y<br />

protección de periodistas en el Marco<br />

Jurídico Internacional”.<br />

Jueces y periodistas, así como<br />

otros operadores de justicia y otros<br />

trabajadores de los medios de comunicación<br />

del Estado de Coahuila, en<br />

México, ya pueden inscribirse en el<br />

curso en línea enteramente gratuito,<br />

mismo que será ofrecido en la plataforma<br />

del Centro Knight para el Periodismo<br />

en las Américas de la Universidad<br />

de Texas.<br />

“Libertad de expresión y protección<br />

de periodistas en el Marco Jurídico<br />

Internacional”, será dictado del 21 de<br />

septiembre al 25 de octubre de 2015<br />

por Margarita Torres y Miguel Rábago<br />

Dorbecker, profesores de la Universidad<br />

Iberoamericana de la Ciudad<br />

de México. Esta es la primera vez que<br />

este curso se realiza a nivel estatal<br />

en todo el mundo.<br />

El curso también contará con video<br />

clases impartidas por Catalina Botero<br />

y Frank La Rue, Relatores Especiales<br />

para la libertad de expresión de<br />

la OEA y de la ONU, respectivamente,<br />

entre los años 2008 y 2014.<br />

Este es el segundo programa de<br />

capacitación en línea de ese tipo realizado<br />

en México, gracias a la cooperación<br />

entre las relatorías para la<br />

libertad de expresión de la ONU y<br />

de la OEA, la UNESCO, la Cátedra<br />

UNESCO de la Universidad Iberoamericana<br />

de la Ciudad de México<br />

y el Centro Knight para el Periodismo<br />

en las Américas de la Universidad<br />

de Texas en Austin.<br />

El primer programa de este tipo<br />

fue ofrecido en México entre el 3<br />

de noviembre y el 7 de diciembre<br />

de 2014 y contó con aproximadamente<br />

mil participantes inscritos de<br />

todo el país.<br />

Se trata de un programa de capacitación<br />

pionero que por primera<br />

vez a nivel estatal va a<br />

implementarse en Coahuila, bajo<br />

una nueva modalidad dirigida también<br />

a periodistas y trabajadores de<br />

los medios de comunicación, con el<br />

objetivo de dar a conocer las normativas<br />

y jurisprudencia en el marco<br />

del Derecho Internacional Público<br />

sobre la seguridad y el marco<br />

jurídico de protección de su ejercicio<br />

profesional.<br />

Los cinco módulos temáticos semanales<br />

del curso son los siguientes:<br />

Módulo 1: El rol del Poder Judicial<br />

en la investigación y persecución<br />

penal de la violencia contra<br />

periodistas; Módulo 2: El acceso a<br />

información y la libertad de expresión;<br />

Módulo 3: Nuevos retos de la<br />

libertad de expresión creados por<br />

la revolución digital; Módulo 4: Derecho<br />

penal y libertad de expresión;<br />

Módulo 5: Diversidad y pluralismo<br />

en los medios de comunicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!