07.09.2015 Views

extraportada.pdf

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXTRA<br />

de La Laguna<br />

Los hombres temen ... (Viene de 1a. página)<br />

nes de los motivos, pero sobre todo las<br />

justificaciones, los estudiosos externan<br />

que la guerra es el conflicto<br />

socioeconómico más grave entre dos o<br />

más grupos humanos. Se le considera<br />

una de las formas más antiguas de todas<br />

las relaciones internacionales, aunque<br />

se transformó en un fenómeno particular<br />

con el comienzo de las civilizaciones.<br />

Su propósito es controlar los recursos<br />

naturales o para imponer algún<br />

tipo de ideología o religión. Las causas<br />

de la guerra también son por el poder y<br />

dirimir disputas económicas, ideológicas,<br />

territoriales, etc.<br />

La acepción común de la guerra<br />

es "la lucha armada o conflicto bélico<br />

entre dos o más naciones o bandos.<br />

Esto implica el rompimiento de un estado<br />

de paz, que da paso a un enfrentamiento<br />

con todo tipo de armas y que<br />

suele generar un elevado número de<br />

muertes"<br />

El tema de la guerra es antiguo.<br />

El filósofo Sócrates escribió: "Si queremos<br />

tener bastantes pastos y tierras de<br />

labor, ¿tendremos necesidad de usurpar<br />

algo a nuestros vecinos y nuestros<br />

vecinos harán otro tanto con nosotros,<br />

si traspasando los límites de lo necesario,<br />

se entregan como nosotros al deseo<br />

insaciable de enriquecerse? ¿Haremos<br />

pues la guerra en pos de esto?<br />

Hemos descubierto nosotros el origen<br />

de este azote, que cuando descarga,<br />

acarrea funestos males a los estados y<br />

a los particulares". Asimismo, en la ciencia<br />

política y relaciones internacionales<br />

existe el concepto: "la guerra es un instrumento<br />

político al servicio de un estado<br />

u otra organización con fines eminentemente<br />

políticos".<br />

.<br />

Pero las ideas de los filósofos o de<br />

los pacifistas nada importan a quienes<br />

propicias situaciones de conflicto e impulsan<br />

situaciones beligerantes y crean<br />

conflictos bélicos, en donde las naciones<br />

atacantes y las defensoras gastan<br />

millones de millones de pesos en armamento<br />

y los ganadores se apoderan de<br />

las riquezas del país conquistado.<br />

FUENTE: Wikipedia.<br />

creo la verdad que siempre hay que darnos<br />

una nueva oportunidad y por ningún<br />

motivo amargarnos ó imposibilitarnos a<br />

darnos una segunda ó quizás tercera oportunidad<br />

de por fin ser verdaderamente felices.<br />

El miedo al fracaso es natural, nadie<br />

queremos que eso nos suceda, pero eso<br />

es algo normal muchas veces, nadie en<br />

este mundo somos perfectos y en ocasiones<br />

tarde ó temprano nos debe de pasar,<br />

ya sea en el trabajo, en la escuela ó<br />

en el amor.<br />

Pero no por esas razones nos vamos a<br />

dejar derrotar ó nos la pasaremos llorando<br />

en algún triste rincón, NOOOO al contrario<br />

un fracaso es un paso a la madurez,<br />

es una enseñanza, un aprendizaje, una<br />

experiencia, ahora si ya sabemos a ciencia<br />

cierta qué fue lo que sucedió, que errores<br />

cometimos, en qué posiblemente nos<br />

equivocamos, en que fallamos, que nos<br />

faltó, que fue lo que realmente pasó. Claro<br />

eso no significa necesariamente que<br />

nosotros hayamos sido responsables de<br />

algún fracaso ó de ese error, sólo nos ayudará<br />

a ser muchísimo mejor, a ayudar a<br />

que no vuelva a pasar.<br />

No dejemos que algún tipo de fracaso,<br />

nos lleve a decepcionarnos de nosotros<br />

mismos ó a decepcionarnos de los demás,<br />

todo sucede por algo, todo en este<br />

mundo tiene su razón de ser. Pero no por<br />

eso nos encerremos en amarguras, en<br />

soledades.<br />

No claudiquemos en volver a tomar<br />

nuestra vida con gran gusto, un fracaso<br />

no lo es todo en el mundo, y sabremos<br />

que cometeremos muchísimos más y no<br />

por eso somos menos ó peores, sólo son<br />

caminos que tenemos que cruzar para llegar<br />

a nuestra felicidad.<br />

Así que ánimo Amig@s los fracasos no<br />

existen, las enseñanzas si…Y todo lo que<br />

vivimos es parte de ello, así que sigamos<br />

siempre adelante, con la vista en alto y<br />

con el corazón en la mano.<br />

TODO MUNDO FRACASAMOS EN ALGO,<br />

LO QUE NO DEBEMOS ACEPTAR ES EL<br />

NO VOLVERLO A INTENTAR, SI SE PUE-<br />

DE!!!...<br />

de aquí y allá Viernes 4 de Septiembre de 2015<br />

Sal y Pimienta<br />

Gómez Palacio, Dgo., 03 de septiembre<br />

del 2015.- En una tercera reunión,<br />

que en esta ocasión se llevó a cabo en<br />

esta cabecera municipal, se planteó de<br />

nueva cuenta el proyecto denominado<br />

"Agua Futura para el Estado de<br />

Durango", cuyos objetivos primordiales<br />

está fortalecer la infraestructura pluvial<br />

serrana para evitar que los<br />

escurrimientos de las lluvias sigan escapándose<br />

al vecino estado de Sinaloa<br />

y almacenándola en diques naturales<br />

para potabilizarla y convertirla en uso<br />

para el consumo humano.<br />

Quien la mañana del jueves se expresó<br />

en tales términos, fue el alcalde de<br />

la capital duranguense y coordinador<br />

estatal de la Conferencia Nacional de<br />

Municipios de México –CONAMM-, Esteban<br />

Alejandro Villegas Villarreal, al<br />

presidir los trabajos que correspondieron<br />

al "Primer Foro Estatal para la Gestión<br />

Municipal del Agua", evento que se<br />

llevó a cabo en el Centro de Convenciones<br />

"Posada del Río" y al que asistieron<br />

los alcaldes de toda la Comarca<br />

Lagunera de Durango, encabezados por<br />

el anfitrión José Miguel Campillo Carrete<br />

y el presidente municipal de Lerdo,<br />

Luis de Villa Barrera.<br />

Señaló que en este bosquejo, tiene<br />

una especial participación la Comisión<br />

Nacional del Agua –CNA-, "toda vez que<br />

el problema hídrico no tiene límites ni<br />

Por René de la Torre Rodríguez<br />

Pag. 7<br />

EL TERCER INFORME de Gobierno de Enrique Peña Nieto, mucho se<br />

pareció a los dos anteriores, en su forma y su contenido, el Presidente de<br />

México dice que el País lleva rumbo, no se atrevió a conceder un dejo de<br />

que algo anda mal en la República que él dirige. La novedad en su discurso<br />

fue el anunció del decálogo para fortalecer la segunda mitad de su<br />

periodo. A Peña Nieto le gusta mucho anunciar decálogos, desde que andaba<br />

de candidato firmó ante notario público sus primeros 10 compromisos,<br />

luego ya como Presidente de México propuso 13 acciones contra la<br />

Cruzada Nacional contra el Hambre; luego en agosto del 2013 presentó<br />

otro decálogo sobre la seguridad y justicia; un año después tras promulgar<br />

las leyes secundarias de la Reforma Energética, el Ejecutivo volvió a presentar<br />

otro decálogo para fortalecer la reforma y eso no es todo, aún hay<br />

más, luego de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, declaró<br />

otro decálogo para la Paz, la Unidad y la Justicia en México. Cuando en la<br />

Feria Internacional de Guadalajara le preguntaron que libros había leído y<br />

cuáles habían influido en su vida, con torpeza alcanzó a decir que la Biblia,<br />

aunque sólo había leído algunos pasajes. Ahora queda claro, uno de esos<br />

pasajes fue los 10 mandamientos de Moisés... POR CIERTO, a quién se<br />

refirió el presidente Peña Nieto al pronunciar en su discurso: "la demagogia<br />

y el populismo erosionan la confianza de la población; alientan su insatisfacción;<br />

y fomentan el odio en contra de instituciones o comunidades<br />

enteras". Según dicen los que saben, fue duro y al corazón contra Andrés<br />

Manuel López Obrador, pensando ya rumbo al 2018.<br />

FUE TODO POR HOY, pero nos seguiremos leyendo aquí mismo si Dios<br />

lo permite ...Aaaabbbbuuuurrrr.<br />

"Agua Futura para Durango" contempla<br />

fortalecer infraestructura serrana<br />

fronteras, ya que las cuencas comprenden<br />

no sólo varios municipios, sino en<br />

ocasiones hasta algunas entidades<br />

federativas".<br />

Recordó el munícipe que en la primera<br />

reunión celebrada hace algunas semanas<br />

en la capital de la república, estuvieron<br />

presentes todos los presidentes<br />

municipales del país, "ya que es<br />

evidente que el problema de la escasez<br />

del agua ha ido en notable crecimiento,<br />

y no sólo en México, sino a nivel mundial".<br />

Dijo que dentro de la planeación que<br />

ha estado llevándose a cabo, se contempla<br />

el uso permanente del agua superficial<br />

para evitar la extracción del vital<br />

líquido del subsuelo, motivo por el<br />

que ha estado ideándose la posibilidad<br />

de fortalecer la infraestructura de la serranía,<br />

captando el total del líquido que<br />

dejan las precipitaciones pluviales y<br />

potabilizándolo durante unos cincuenta<br />

años para el uso humano cuando menos<br />

el 12 por ciento del agua que en<br />

cada ciclo agrícola corre por el lecho<br />

seco del Río Nazas, dándole la oportunidad<br />

de que los mantos freáticos se<br />

vuelvan a recargar.<br />

Villegas Villarreal dijo que de acuerdo<br />

con los avanzados estudios que a este<br />

respecto se tienen, tal acción no afectaría<br />

en lo más mínimo en sus labores a<br />

los productores del sector agrícola, ya<br />

que ellos dispondrían de la ración que<br />

en cada ciclo se les asigna para el riego<br />

de sus cultivos.<br />

Declaró que este proyecto va tan en<br />

serio, que el mismo es ya un compromiso<br />

presidencial, pues el jefe de la nación<br />

Enrique Peña Nieto, avaló las acciones<br />

que se han empezado a realizar<br />

para su cristalización, mostrándose incluso<br />

dispuesto a autorizar recursos<br />

extraordinarios, con la ayuda de los nuevos<br />

diputados federales que recientemente<br />

tomaron posesión de sus cargos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!