19.10.2015 Views

revista cuetlaxcoapan 3 ok

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las primeras construcciones de ordenanza son las capillas abiertas para evangelizar. (Capilla<br />

abierta del convento de San Francisco). Dibujo: Sergio Vergara<br />

Por lo cual, pensamos que una investigación mejor orientada<br />

debe buscar en el fenómeno arquitectónico la relación<br />

de una necesidad sentida por el humano y resuelta<br />

por el elemento construido.<br />

La determinación de una función resuelta satisfactoriamente<br />

para el núcleo humano, es el mejor camino para<br />

explicar la jerarquía, escala y urgencia de un elemento<br />

arquitectónico, no importa qué semejanzas formales o<br />

accidentales puedan ingeniosamente descubrirse en elementos<br />

de otras coordenadas crono tópicas.<br />

Las mutuas comprensiones entre el nuevo poblador<br />

y el ya existente y su forma de integración, son la única<br />

explicación de la jerarquía, escala y vigencia sin paralelo<br />

en el mundo occidental. Del enlace de dos culturas, que<br />

parecieron diferentes socialmente, surge una nueva forma<br />

que da respuesta a la función humana y que gracias a<br />

sus jerarquías, escalas y formas arquitectónicas van dando<br />

tipología a los asentamientos sociales.<br />

El México prehispánico<br />

En su escala urbana sus símbolos o elementos arqueológicos<br />

dan un entendimiento y reconocimiento a sus<br />

dioses, por lo que se presume fueron religiosos y de defensa,<br />

yendo de la mano con la integración y respeto a la<br />

ecología, por lo que en su territorio central se observan<br />

grandes construcciones que como catedrales dan marco<br />

a la creación de palacios, barrios y aldeas, cada uno con<br />

diferentes tipos de función, es así como los artesanos, los<br />

constructores, los agricultores y comerciantes se asientan<br />

en el territorio, del que el poder central tiene el control,<br />

aunque en toda organización existe una diligencia y cada<br />

señorío tiene su propia forma de poder y distribución en<br />

su conjunto urbano.<br />

Durante el siglo XVI se cambiaron las formas y la distribución<br />

del territorio, pero se permitió el enlace a las<br />

nuevas formas de vida sin perder totalmente su distribución<br />

urbana.<br />

Fundación y esquema de la ciudad<br />

mexicana o Nueva España<br />

Desde mediados del siglo XVI por estructura, los indios<br />

quedaron divididos en dos virreinatos en América: el de<br />

la Nueva España y el de Perú. El de la Nueva España, se<br />

funda el 17 de Abril de 1535 y comprendió:<br />

* Doctor en Arquitectura por la U. Autónoma Benito Juárez de Oaxaca;<br />

académico de la Fac. de Arquitectura de la BUAP. Gerente del<br />

Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!